Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial de 75 municipios del Estado de México: primer semestre 2016

Documentos relacionados
Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial: primer semestre 2015

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial 2010 de 90 municipios del Estado de México

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

miércoles 15 de febrero de 2017

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

Boletín. de Estadísticas Vitales

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

Producto Interno Bruto Municipal 2016

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México

Boletín. de Estadísticas Vitales

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/

lunes 15 de febrero de 2016

Boletín. de Estadísticas Vitales

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Ayuntamiento De Acambay De Ruiz Castañeda. H. Ayuntamiento de Acolman. Aculco H Ayuntamiento H Ayuntamiento. Almoloya de Alquisiras.

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018

2.4 EDUCACION PRIMARIA

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

POBLAMIENTO VS DESPOBLAMIENTO: DOS CARAS DE LA DESIGUALDAD SOCIODEMOGRÁFICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

SECCIÓN TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARIA DE FINANZAS CONSIDERANDO

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ESTADO DE MÉXICO COMITE EJECUTIVO ESTATAL P R E S I D E N C I A

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

Resultados del Análisis Comparativo primer semestre del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial Municipal

IMPACTO JURISDICCIONAL Y MUNICIPAL EN LA MORTALIDAD DE LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS PERIODO

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

REPORTE. Eficiencia de Cloración de Agua de Consumo Humano y su Asociación con EDA en el Estado de México. Septiembre 2016.

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS DECISIONES DEL CONAC ( ARTÍCULO 15 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL )

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012

jueves 15 de febrero de 2018

jueves 25 de febrero de 2016

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

05 agosto 2015 Sala de Usos Múltiples del IGECEM Hermenegildo Galeana sur no. 309 Colonia Francisco Murgía Toluca de Lerdo, México.

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1

Niñas, niños y adolescentes

miércoles 27 de diciembre de 2017

miércoles 22 de febrero de 2017

CETA. Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO bgc NUM CaTER1STICAS SECCION TERCERA

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RELEVANTES DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO DE MÉXICO

II CUAUTITLÁN IZCALLI IXTAPAN DE LA SAL TENANGO DEL VALLE

PREMIO IAPEM CONVOCATORIA

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

REGISTRO DE DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. INFORMACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

Cuaderno Estadístico. Estado de México 2015

Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital. Centros de Acopio.

Resultados del Análisis Comparativo primer semestre del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial Municipal

202/3/001/02 lunes 1o. de octubre de 2018

viernes 29 de enero de 2016

Créditos para vivienda del sector público por municipio y organismo según programa 2006

NIVELES DE POBREZA EN EL ESTADO DE MÉXICO 2000 Y 2005

GACETA 1 DEL GOBIERNO SECCION CUARTA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARIA DE FINANZAS

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA

DECRETO NÚMERO 34 PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2013

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN POR MUNICIPIO SEGÚN GRUPO DE EDAD QUINQUENAL

INSTITUCIONES PÚBLICAS AFILIADAS AL ISSEMYM

miércoles 21 de diciembre de 2016

GACETA. Pá EJEL CCIPISIWRINIC> lo. de marzo de 2011 CONSIDERANDOS

4.3.4 ELECTRICIDAD UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA, INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO 1993 CUADRO

REGIONES Y RESPONSABLES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DISTRITALES ELECTORALES.

Toluca de Lerdo, México a 16 de febrero de 2011

PREMIO IAPEM A LA GESTIÓN MUNICIPAL 2017

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

Transcripción:

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial de 75 municipios del Estado de México: primer MAYO 2017

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Contenido I.- Aspectos Generales... 2 II.- Análisis... 3 1.- Estructura Orgánica... 3 2.- Costo de la Estructura Orgánica, (Capítulo 1000 Servicios Personales)... 6 3.- Gasto de Funcionamiento, Inversión Pública y Pago de Deuda... 7 4.- Ingresos de Gestión, Aportaciones y Participaciones, y Otros Ingresos... 8 5.- Índices... 10 III.- Resultados... 14 Anexo estadístico... 15 Anexo 1.- Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial... 15 Anexo 1.- Cuadro 2.- Gasto... 24 Anexo 1.- Cuadro 3.- Distribución del Gasto... 34 Anexo 1.- Cuadro 4.- Ingreso... 36 Anexo 1.- Cuadro 5.- Distribución del Ingreso... 48 Anexo 1.- Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos... 50 Anexo 1.- Cuadro 7.- Términos per cápita... 54 Anexo 1.- Cuadro 8.- Costo de la Estructura Orgánica, (Capítulo 1000 Servicios Personales)... 56 Anexo 1.- Cuadro 9.- Índices... 58 Anexo 2: Información estadística... 62 1

I.- Aspectos Generales Contraloría Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Como parte del programa anual de metas del y para el estudio del costo de la Estructura Orgánica y Salarial primer del año, la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México solicitó a los 125 municipios que conforman el Estado de México, información relativa al costo de su estructura orgánica y salarial, mediante el formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial Primer Semestre. De los 125 municipios, fueron 75 los que remitieron datos, es decir, el 60% 1 del total de municipios del Estado de México. El análisis se llevó a cabo a partir de las muestras siguientes: 1º. Estructura Orgánica; 2º. Costo de la Estructura Orgánica, Capítulo 1000 (Servicios Personales); 3º. Gasto de Funcionamiento, Inversión Pública y Pago de Deuda; 4º. Ingresos de Gestión, Aportaciones y Participaciones, y Otros Ingresos; 5º. Índices. En función a la disponibilidad y confiabilidad de los datos enviados por los 75 municipios, se trabajó la primera muestra. (Anexo1, cuadro 1, pág. 15). La segunda muestra se refiere al Gasto Municipal que se erogó en el primer de. (Anexo 1, cuadro 2, pág. 24). Respecto a los Ingresos, se conformó por 74 municipios, Ixtapaluca no fue incluido debido a que no envió datos correspondientes a los ingresos recaudados en el primer de. (Anexo 1, cuadro 4, pág. 36). 1 Acambay, Acolman, Almoloya de Alquisiras, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Axapusco, Capulhuac, Chalco, Chapa de Mota, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco de Berriozábal, Coatepec Harinas, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatzingo, El Oro, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Juchitepec, La Paz, Lerma, Luvianos, Metepec, Morelos, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba, Otzolotepec, Ozumba, Polotitlán, Rayón, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Martín de las Pirámides, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan de Juárez, Tecámac, Tejupilco, Temamatla, Temascalapa, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcaltitlán, Texcoco, Timilpan, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tonanitla, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa Victoria y Zinacantepec. 2

II.- Análisis Contraloría Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Se realizó el análisis del costo de la Estructura Orgánica en los diversos niveles de su plantilla de personal; una breve interpretación del ejercicio de los Capítulos del Gasto 1000, 6000 y 9000 correspondientes a Servicios Personales, Inversión Pública y Deuda Pública respectivamente, tanto en términos brutos como en términos per cápita de la muestra reconocida y los ingresos municipales y su relación con el costo de la estructura orgánica. 1.- Estructura Orgánica: En promedio durante el primer de, los municipios del Estado de México mantuvieron una Estructura Orgánica de 1,093 personas distribuidas en los niveles de cuerpo edilicio, directores, subdirectores, jefes de departamento, coordinadores, asesores, cronista municipal y personal operativo; a los cuáles en este periodo se les destinó una cantidad media de $71,609,360.00, refiere a un gasto diario de $441.00 por individuo de la estructura orgánica. (Anexo 1, cuadro 1, pág. 23). El nivel de la Estructura Orgánica con mayor personal derivó del personal operativo, con una capacidad promedio de 985 personas por ayuntamiento (Anexo 1, cuadro 1, pág. 23), mientras que el nivel de subdirectores, al contar con 10 personas por ayuntamiento (Anexo 1, cuadro 1, pág. 17), es el menos ocupado por las administraciones municipales. Por otra parte, el cuerpo edilicio de los ayuntamientos del Estado de México, resulta ser la categoría más costosa de la Estructura Orgánica y Salarial (EOS) al recibir una media diaria de $2,045.00 (Anexo 1, cuadro 1, pág. 17), mientras que el personal operativo obtiene la cantidad de $273.00 diarios. (Anexo 1, cuadro 1, pág. 23). En el gráfico 1, se presenta el costo promedio diario de la Estructura Orgánica y Salarial del Estado de México, donde notablemente se destaca que la categoría de cuerpo edilicio es la que obtiene mayores ingresos, seguido por el cuerpo de directores y subdirectores con erogaciones diarias de estos últimos de $1,177.00 y $606.00 respectivamente (Anexo 1, cuadro 1, pág. 17). Dentro de la estructura orgánica y salarial en el Estado de México, los costos del personal operativo resultan ser los más bajos. En el gráfico 1, se incluye la figura de los cronistas municipales, la cual resultó de la información recibida por el 35% de la muestra, es decir, los 27 municipios que a continuación se mencionan: Acambay, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chicoloapan, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán Izcalli, Ecatzingo, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Jiquipilco, Jocotitlán, Juchitepec, Lerma, Luvianos, Otumba, Otzolotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo, Tenancingo, Texcaltitlán, Texcoco, Tlalmanalco, Tonanitla, Valle de Bravo y Villa Victoria, con erogaciones diarias de $82.00. (Anexo 1, cuadro 1, pág. 23). 3

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 2,045 Gráfico 1. Percepción del costo promedio diario por niveles de la Estructura Orgánica y Salarial en ayuntamientos del Estado de México, primer Percepciones medias diarias per cápita $ Media Estado de México 1,177 606 456 524 531 273 441 82 Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 2.1 del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial del primer de. Los municipios que presentaron las mayores erogaciones por concepto del costo de su Estructura Orgánica durante el primer de fueron: Naucalpan de Juárez, Toluca, Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan con erogaciones totales brutas de: $644,047,224; $553,865,292; $458,720,713; $350,277,007; $286,030,627; $275,345,568 y $253,720,267 respectivamente. (Anexo 1, cuadro 1, pág. 21-23). De modo análogo, los municipios que gastaron menos en su Estructura Orgánica fueron los ayuntamientos de Ixtapan del Oro, Santo Tomás, Ecatzingo, Soyaniquilpan de Juárez, Tenango del Aire, Isidro Fabela y Tonanitla, con erogaciones totales brutas de $9,030,826; $8,608,099; $8,190,402; $6,535,591; $6,523,284; $5,457,544; $4,834,593 respectivamente. (Anexo 1, cuadro 1, pág. 21-23). Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 2.1 del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de. 4

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Tabla 1: Municipios con más y menos habitantes por servidor público Municipio Habitantes por servidor público Acolman 341 Valle de Chalco Solidaridad 322 Tecámac 280 Chalco 265 Chicoloapan 255 Coacalco de Berriozábal 237 San Felipe del Progreso 230 Media Edoméx. 129 Santo Tomás 62 Almoloya de Alquisiras 58 Rayón 50 Ecatzingo 45 Tlalnepantla de Baz 45 Ixtapan del Oro 44 San Simón de Guerrero 39 Por otra parte, los datos apuntaron a que existió, en el periodo estudiado, un promedio de 1 servidor público para cada 129 habitantes del Estado de México. Sin embargo, los municipios de Acolman, Valle de Chalco Solidaridad, Tecámac, Chalco, Chicoloapan, Coacalco de Berriozábal y San Felipe del Progreso, fueron los registrados con mayores habitantes por servidor público. Mientras que los municipios de Santo Tomás, Almoloya de Alquisiras, Rayón, Ecatzingo, Tlalnepantla de Baz, Ixtapan del Oro y San Simón de Guerrero se ubican con el menor número de habitantes por servidor público, lo que pudiera presumirse en este último caso, como una atención más personalizada del Gobierno Municipal. (Anexo 1, cuadro 7, pág. 55). Fuente: Elaboración propia con datos del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de. Así como de la Encuesta Intercensal 2015, INEGI. 5

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 2.- Costo de la Estructura Orgánica, (Capítulo 1000 Servicios Personales): En promedio, a cada habitante del Estado de México le costó $743.00 el funcionamiento de su estructura orgánica en el primer. (Anexo 1, cuadro 8, pág. 57). En la tabla 2, se observan los municipios de la muestra que en el primer de resultaron más y menos costosos a nivel per cápita, destacando Timilpan, municipio con mayor gasto, cada habitante pagó $2,424.00 por su plantilla de personal, siguiéndole San Simón de Guerrero, El Oro, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Metepec y Huixquilucan. (Anexo 1, cuadro 8, pág. 56). Asimismo, los municipios en donde el costo de la estructura orgánica y salarial fue menor para sus habitantes fueron Coacalco de Berriozábal, Chalco, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad, Tecámac, Acolman, Chicoloapan y Ozumba; este último por ejemplo, le costó $175.00 a cada habitante. (Anexo 1, cuadro 8, pág. 57). Tabla 2. Gasto per cápita para el funcionamiento de la Estructura Orgánica y Salarial, primer Municipio con mayores y menores gastos per cápita Timilpan $2,424 San Simón de Guerrero $2,086 El Oro $1,487 Ixtapan del Oro $1,479 Valle de Bravo $1,246 Metepec $1,218 Huixquilucan $1,211 Media Edoméx $743 Coacalco de Berriozábal $361 Chalco $354 La Paz $336 Valle de Chalco Solidaridad $335 Tecámac $278 Acolman $221 Chicoloapan $212 Ozumba $175 Fuente: Elaboración propia con datos del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de. 6

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 3.- Gasto de Funcionamiento, Inversión Pública y Pago de Deuda. Para el periodo analizado, la prioridad de gasto por parte de los ayuntamientos correspondió a su funcionamiento, significó un 76% de su gasto total. (Anexo 1, cuadro 3, pág. 35). Gráfico 3. Distribución del gasto de ayuntamientos del Estado de México (primer ) Porcentaje del gasto total ejercido 19% 5% Gasto de Funcionamiento primer Inversión Pública primer 76% Deuda Pública primer Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 2.2 del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de La Inversión Pública como segunda prioridad de gasto, representó el 19% de las erogaciones de los municipios, mientras que al Capítulo 9000, Pago de Deuda, se le destinó el 5%. (Anexo 1, cuadro 3, pág. 35). En términos per cápita, los ayuntamientos gastaron en promedio $1,445.00 en el primer de ; de los cuáles, $1,129.00 fueron utilizados para su funcionamiento; $194.00 fue invertido por el municipio y $123.00 se tomaron para el pago de deuda. (Anexo 1, cuadro 3, pág. 35). 7

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 4.- Ingresos de Gestión, Aportaciones y Participaciones, y Otros Ingresos Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 2.3 del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de El 86% del total de ingresos municipales, provienen de las participaciones y aportaciones, lo que significa una dependencia media del 86% que tienen las haciendas municipales de los ingresos por transferencia que reciben de la Federación y del Estado, y que constituyen el recurso esencial para el financiamiento de su gasto. (Anexo 1, cuadro 5, pág. 49). Asimismo, puede observarse que el 13% de los ingresos corresponde a sus propias fuentes tributarias (ingresos de gestión 2 ) y el 1% de los ingresos de los ayuntamientos pertenece a otro tipo de ingresos 3. Por su parte, el costo de la Estructura Orgánica en el primer en función a los ingresos totales municipales representó en promedio el 24%; respecto a los ingresos de gestión el costo de la estructura orgánica representó el 110%, lo cual es un indicador para demostrar que los ayuntamientos del Estado de México no son autosuficientes financieramente, gastan más en el pago de sueldos y salarios de lo que recaudan localmente. (Véase en el gráfico 5) 2 Ingresos de Gestión corresponden a impuestos, derechos, aportaciones de mejoras, productos y aprovechamientos. 3 Otros Ingresos corresponden a financiamiento externo, accesorios, ingresos derivados de sector auxiliar, y otros ingresos. 8

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Gráfico 5. Relación costo capítulo 1000 e ingresos municipales del Estado de México 803% 110% 32% 24% Costo capítulo 1000 en función de los Ingresos de Gestión Costo capítulo 1000 en función de otros Ingresos Costo capítulo 1000 en función de las participaciones y Aportaciones Costo capítulo 1000 en función de los ingresos totales Fuente: Elaboración propia con datos del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de Respecto a las participaciones y aportaciones, el costo de la Estructura Orgánica representó el 32% de éstas, en otras palabras, de lo que reciben los municipios de fuentes estatales y federales, casi la tercera parte se destina a la conservación de la plantilla de personal. De la muestra, los municipios que lograron cubrir el costo del Capítulo 1000 con sus ingresos de gestión fueron: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Bravo, lo que indica que son los municipios del Estado de México que en el primer de contaron con capacidad financiera para el pago de nómina. (Anexo 1, cuadro 6, pág. 50-51). 9

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 5.- Índices No existe una definición oficial de lo que es un indicador, aunque existen algunas referencias que lo definen como: Herramienta para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos ( ) son medidas verificables de cambio o resultado ( ) diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso ( ) con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo ( ) productos y alcanzando objetivos. 4 Con esto podemos decir que, un indicador es parte de un índice, debido al agrupamiento de variables que permite indicar características de diversos fenómenos en forma cuantitativa. Por lo anterior, podemos decir que un Índice es el agrupamiento de diversas variables (indicadores). Es decir, es la expresión matemática que indica las características de un fenómeno que no puede ser medido de manera directa. En este apartado del documento y con base en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) o Índice de Desarrollo Municipal 2010 5, se ordenan los datos enviados por los 75 municipios que conforman este análisis. Se elige este índice por su estratificación y precisión, (permite obtener información objetiva y útil para identificar zonas prioritarias de atención; dirigir políticas, programas y recursos, según el nivel y dimensión del rezago), de los datos que maneja la UNESCO, además de que permite ver de forma muy general los niveles de educación, salud y nivel de vida de los habitantes de los municipios que se encuentran por arriba y por debajo de la media. (Anexo 1, cuadro 9, pág. 58-61). El Gobierno Municipal como administrador de recursos públicos (locales, aportaciones y participaciones estatales y federales), se convierte en el motor principal para incrementar o disminuir dicho índice, marca el punto de partida (línea basal) para registrar su progreso a largo plazo. Esto podrá observarse cuando el índice se actualice 6. De lo anterior, se establece la siguiente hipótesis: Si el nivel del IDH es alto, por tanto, el índice de desarrollo municipal (IDM) tiende a ser alto, por lo que, los indicadores tanto de rezago social como el grado de marginación tienden a ser muy bajos. 4 Organización de las Naciones Unidas (ONU). Integrated and coordinated implementation and follow-up of major. United Nations conferences and summits. 5 Índice de Desarrollo Humano (IDH) según el PNUD, es un indicador sintético de los logros medios obtenidos en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano, a saber, tener una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno. El IDH es la media geométrica de los índices normalizados de cada una de las tres dimensiones. Éste se expresa en valores entre cero y uno, donde uno corresponde al máximo logro posible y cero establece que no existe avance alguno. 6 El PNUD, actualizará los datos del IDH cada cinco años conforme a la periodicidad de los censos o conteos de población y vivienda usados para su estimación. 10

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de A continuación se presentan las Tablas 3 y 3.1, las cuales representan una muestra del 20% de los 75 municipios que forman parte de este documento. Cabe señalar que en ambas tablas los municipios se ordenaron de forma descendente (mayor a menor en función al Índice de Desarrollo Humano), mediante la nueva metodología revisada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México 2010. (Anexo 1, cuadro 9, pág. 58). La primera tabla contiene los valores de los Índices de: Desarrollo Humano y Desarrollo Municipal. Junto con los indicadores: rezago social y grado de marginación, y el valor relativo del Gasto Ejercido en el primer de por los municipios respecto al pago de Servicios Personales (Capítulo 1000) e Inversión Pública (Capítulo 6000). La tabla 3.1 tiene el mismo comportamiento, se encuentra en orden descendente de los municipios con mayor y menor Índice de Desarrollo Humano, nótese que se incluyen variables como: Gasto de Funcionamiento, Gasto de Inversión, Ingreso de Gestión, Participaciones y Aportaciones, el costo de la EOS per cápita y la inversión per cápita. Tabla 3 (parte I) Índice de Desarrollo Humano Municipal; Municipios del Estado de México con mayor y menor IDH vs Capítulo 1000 y Capítulo 6000 (). Fuente: Elaboración Propia con datos del CONEVAL; Fondo de Investigación y Desarrollo Segob-Conacyt; PNUD y CONAPO. 11

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Es evidente que el municipio con mayor IDH es Metepec (0.82), seguido de Coacalco de Berriozábal (0.81); nótese que se valida la hipótesis anteriormente mencionada. Por otro lado, San José del Rincón (0.55) es el municipio que se encuentra en el último lugar en cuestión; es decir, se encuentra por debajo de la media. Nótese que tiene el mismo comportamiento pero de manera contraria; es decir, como su IDH es el más bajo de los municipios, tiende a que sus indicadores de rezago social tanto como el grado de marginación sean altos. Comparando a los municipios de Cuautitlán (0.80) y San Felipe del Progreso (0.59) vemos que a pesar de que cuentan con casi la misma población sus índices e indicadores varían por 21%, esto debido a que no cuentan con las mismas condiciones en cuestión de infraestructura, por tanto, los índices e indicadores tienen un comportamiento en forma contraria. También puede observarse que en el primer, San José del Rincón con 0.55 de IDH y un rezago social y grado de marginación altos, destinó el 45% de sus recursos para pago de nómina en contraposición de Metepec que ejerció el 43%, y es el municipio más alto en su IDH (0.82) con un rezago social y grado de marginación muy bajos. Respecto al Capítulo 6000, San José del Rincón destinó el 22% de sus ingresos, es decir, gastó más de lo doble en pago de Servicios Personales que en Inversión Pública, esta situación debe ser revertida por las autoridades municipales y considerar que este municipio es de reciente creación (1 enero de 2002). (Anexo 1, cuadro 9, pág. 58-59). 12

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Tabla 3 (parte II) Índice de Desarrollo Humano Municipal Municipios del Estado de México con mayor y menor IDH vs Costo EOS per cápita e Inversión per cápita (). Fuente: Elaboración Propia con datos del Formato Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Y Salarial del primer de En este apartado, se observa que el Gasto de Funcionamiento del municipio de Metepec fue del 90%, mientras que su Gasto de Inversión es del 5%, nótese que su Ingreso de Gestión se encuentra por encima de la media con el 32%, es decir, 19 puntos porcentuales más, lo cual es de reconocerse. Por otro lado, el costo de la estructura orgánica por habitante de este mismo municipio fue de $1,218.32, mientras que su inversión por habitante fue del $148.03; situación que debe considerarse y tratarse si es que al término del año fiscal se mantiene. (Anexo 1, cuadro 9, pág. 60). De los datos que muestran ambas tablas y que fueron ordenados conforme al mayor y menor Índice de Desarrollo Humano, se recomienda que los municipios trabajen por mejorar este índice y disminuir sus deficiencias en materia de salud, educación y nivel de medida, a través de acciones como la Asociación de Municipios, la Mejora Regulatoria, El Impulso de Proyectos Productivos, etc. a fin de invertir más en obras y mejora de servicios públicos así como lograr un mayor bienestar social. 13

III.- Resultados Contraloría Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Se observa la insuficiencia tributaria en municipios estudiados, lo cual, será un reto para las presentes administraciones a efecto de no recurrir a fuentes de financiamiento; contratar deuda; generar un déficit público y/o depender de otros ámbitos de gobierno. El elevado costo de la estructura orgánica y salarial en función de sus Ingresos de Gestión se observó que se debe principalmente a una baja recaudación tributaria que realizan los gobiernos municipales. Los aspectos prioritarios que deben tomar en cuenta los ayuntamientos son por un lado: reconsiderar los pagos de sueldos y salarios de los funcionarios públicos municipales y por otro lado, elevar sustancialmente el porcentaje del gasto dirigido a la inversión pública productiva, es decir, aquella que genere rendimientos a largo plazo, que se traduzca en fuentes de empleo, elevación de riqueza en los municipios, desarrollo de la economía regional, fortalecimiento de la certidumbre para la inversión privada que en su conjunto permitiría mejoras en la recaudación tributaria a largo plazo y un mayor bienestar social. Se hace necesaria una política que incremente los ingresos a través de la gestión municipal, el incremento de la base tributaria, así como la actualización de sus sistemas catastrales. Elevar la tasa impositiva no es recomendable por las condiciones socio-económicas desfavorables que presenta el Estado de México (nivel de ingreso; nivel de empleo, grado de marginación, entre otros) además, recurrir a fuentes de financiamiento externas tampoco será favorable pues si bien ofrece liquidez en el corto plazo, no ofrecerá rendimientos en ningún plazo. Los resultados de la correlación de los datos enviados por los municipios con los datos de los índices e indicadores utilizados en el presente documento, deben ser motivo de compromiso político, económico, ético y social con la población. Dirigió y revisó: Vo. Bo. Laura Guadalupe Bizuet Aguilar Sergio Enrique Prudencio Carvajal 14

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de Anexo estadístico Anexo 1.- Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial 15 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 16 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 17 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 18 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 19 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 20 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 21 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 22 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Análisis del Costo de la Estructura Orgánica y Salarial, primer de 23 Cuadro 1.- Estructura Orgánica y Salarial

Anexo 1.- Cuadro 2.- Gasto 24 Cuadro 2.- Gasto

25 Cuadro 2.- Gasto

26 Cuadro 2.- Gasto

27 Cuadro 2.- Gasto

28 Cuadro 2.- Gasto

29 Cuadro 2.- Gasto

30 Cuadro 2.- Gasto

31 Cuadro 2.- Gasto

32 Cuadro 2.- Gasto

33 Cuadro 2.- Gasto

Anexo 1.- Cuadro 3.- Distribución del Gasto No. progresivo Municipio Gasto de Funcionamiento primer Inversión Pública primer Deuda Pública primer ejercido 1er 1 Acambay 71,694,702 88% 6,829,915 8% 3,042,952 4% 81,567,568 2 Acolman 62,704,785 82% 9,472,265 12% 4,735,090 6% 76,912,140 3 Almoloya de Alquisiras 21,778,675 73% 8,169,889 27% 0 0% 29,948,564 4 Amecameca 57,772,001 79% 15,059,412 21% 115,645 0% 72,947,058 5 Apaxco 31,269,991 69% 13,695,712 30% 400,110 1% 45,365,813 6 Atenco 51,487,715 64% 28,272,418 35% 822,925 1% 80,583,058 7 Atizapán 16,333,377 94% 948,464 5% 78,345 0% 17,360,186 8 Atizapán de Zaragoza 770,002,226 76% 116,751,577 11% 132,025,677 13% 1,018,779,480 9 Atlacomulco 134,192,021 58% 89,372,877 38% 9,766,940 4% 233,331,839 10 Axapusco 25,950,052 47% 23,839,323 43% 5,205,986 9% 54,995,361 11 Capulhuac 51,558,906 87% 4,683,692 8% 3,236,393 5% 59,478,991 12 Chalco 227,951,175 81% 1,770,061 1% 52,015,440 18% 281,736,676 13 Chapa de Mota 30,068,117 80% 6,635,636 18% 662,484 2% 37,366,237 14 Chiautla 23,289,080 52% 18,498,663 41% 2,979,065 7% 44,766,808 15 Chicoloapan 103,906,404 83% 2,617,976 2% 18,969,499 15% 125,493,879 16 Chiconcuac 35,623,216 92% 590,709 2% 2,502,845 6% 38,716,770 17 Coacalco de Berriozábal 245,998,602 82% 7,627,035 3% 46,227,269 15% 299,852,905 18 Coatepec Harinas 47,407,667 71% 19,442,443 29% 0 0% 66,850,110 19 Cuautitlán 189,112,396 89% 5,863,040 3% 18,300,335 9% 213,275,771 20 Cuautitlán Izcalli 658,871,044 80% 48,828,441 6% 114,987,823 14% 822,687,308 21 Ecatzingo 12,551,111 63% 7,179,217 36% 125,784 1% 19,856,112 22 El Oro 77,504,654 89% 9,671,515 11% 0 0% 87,176,169 23 Huixquilucan 625,700,476 91% 14,088,640 2% 45,251,418 7% 685,040,533 24 Isidro Fabela 18,412,343 62% 11,458,721 38% 0 0% 29,871,064 25 Ixtapaluca 400,903,389 54% 327,413,328 44% 8,286,951 1% 736,603,669 26 Ixtapan de la Sal 65,190,183 87% 3,332,371 4% 6,206,011 8% 74,728,564 27 Ixtapan del Oro 13,972,031 52% 12,976,740 48% 0 0% 26,948,770 28 Jilotzingo 36,850,483 97% 1,180,358 3% 0 0% 38,030,841 29 Jiquipilco 69,731,069 88% 9,929,338 12% 0 0% 79,660,407 30 Jocotitlán 67,276,272 84% 12,666,747 16% 0 0% 79,943,019 31 Joquicingo 17,836,583 81% 1,502,762 7% 2,646,917 12% 21,986,262 32 Juchitepec 23,692,696 87% 2,457,355 9% 1,038,207 4% 27,188,258 33 Lerma 169,191,932 58% 59,271,089 20% 61,616,584 21% 290,079,605 34 Luvianos 35,557,368 62% 21,507,003 38% 0 0% 57,064,371 34 Cuadro 3.- Distribución del Gasto

No. progresivo Municipio Gasto de Funcionamiento primer Inversión Pública primer Deuda Pública primer ejercido 1er 35 Metepec 577,951,331 90% 33,725,554 5% 27,942,277 4% 639,619,162 36 Morelos 32,511,048 71% 11,734,618 26% 1,314,521 3% 45,560,187 37 Naucalpan de Juárez 1,228,300,287 95% 50,531,660 4% 15,350,722 1% 1,294,182,669 38 Nezahualcóyotl 1,012,917,399 85% 120,680,977 10% 52,433,272 4% 1,186,031,648 39 Ocoyoacac 78,715,452 94% 3,260,538 4% 1,602,134 2% 83,578,123 40 Ocuilan 31,499,107 22% 113,959,125 78% 440,636 0% 145,898,868 41 Otumba 38,426,617 92% 3,503,441 8% 0 0% 41,930,057 42 Otzolotepec 55,666,343 86% 8,806,740 14% 562,142 1% 65,035,224 43 Ozumba 29,304,937 93% 2,184,683 7% 0 0% 31,489,619 44 Polotitlán 24,155,889 37% 40,065,611 62% 811,511 1% 65,033,010 45 Rayón 19,254,751 64% 10,760,679 36% 216,262 1% 30,231,692 46 San Antonio la Isla 32,438,863 97% 269,079 1% 624,223 2% 33,332,165 47 San Felipe del Progreso 81,220,190 27% 213,208,293 72% 1,886,177 1% 296,314,661 48 San José del Rincón 74,353,681 74% 22,641,957 22% 3,743,137 4% 100,738,775 49 San Martín de las Pirámides 26,722,261 90% 1,622,914 5% 1,352,468 5% 29,697,644 50 San Simón de Guerrero 18,094,295 56% 13,400,865 41% 991,114 3% 32,486,274 51 Santo Tomás 12,110,859 71% 5,025,234 29% 0 0% 17,136,092 52 Soyaniquilpan de Juárez 17,214,318 88% 1,748,260 9% 551,881 3% 19,514,459 53 Tecámac 346,592,376 75% 34,208,515 7% 81,412,799 18% 462,213,690 54 Tejupilco 77,964,469 81% 18,080,177 19% 428,996 0% 96,473,643 55 Temamatla 11,564,947 65% 4,009,423 22% 2,324,756 13% 17,899,126 56 Temascalapa 34,916,336 90% 3,516,823 9% 392,359 1% 38,825,518 57 Temascalcingo 69,916,074 79% 15,073,782 17% 3,527,483 4% 88,517,339 58 Temascaltepec 43,169,787 70% 17,770,961 29% 1,071,236 2% 62,011,984 59 Temoaya 81,396,924 71% 31,030,667 27% 2,963,201 3% 115,390,792 60 Tenancingo 81,281,512 100% 280,865 0% 0 0% 81,562,377 61 Tenango del Aire 13,997,174 60% 9,011,140 39% 393,949 2% 23,402,263 62 Tepetlaoxtoc 22,961,247 90% 2,561,303 10% 0 0% 25,522,550 63 Tepetlixpa 21,160,037 67% 10,257,066 32% 174,161 1% 31,591,265 64 Texcaltitlán 22,956,530 78% 6,307,694 22% 0 0% 29,264,224 65 Texcoco 269,166,183 71% 34,979,535 9% 75,562,169 20% 379,707,886 66 Timilpan 59,106,612 68% 18,590,993 21% 9,590,223 11% 87,287,827 67 Tlalmanalco 51,248,938 95% 2,590,846 5% 216,565 0% 54,056,349 68 Tlalnepantla de Baz 997,599,026 74% 92,401,329 7% 259,286,502 19% 1,349,286,857 69 Toluca 1,095,975,201 90% 34,391,059 3% 89,326,191 7% 1,219,692,451 70 Tonanitla 14,065,236 73% 3,410,776 18% 1,874,923 10% 19,350,936 71 Valle de Bravo 147,778,828 97% 2,765,014 2% 2,138,858 1% 152,682,700 72 Valle de Chalco Solidaridad 215,502,362 64% 51,183,576 15% 69,095,021 21% 335,780,959 73 Villa Victoria 67,136,756 58% 38,030,244 33% 10,017,503 9% 115,184,503 74 Zinacantepec 140,974,415 85% 8,460,878 5% 17,379,442 10% 166,814,734 P PROMEDIO 159,035,559 76% 27,292,535 19% 17,273,588 5% 203,601,682 TÉRMINOS PER CÁPITA 1128.58 193.68 122.58 1,445 Nota: La Paz se excluyó por falta de información. 35 Cuadro 3.- Distribución del Gasto

Anexo 1.- Cuadro 4.- Ingreso INGRESOS Impuestos [] Derechos [] Aportaciones de mejoras [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 1 Acam bay 6,216,115 6,020,942 97% 5% 3,806,948 3,856,281 101% 3% 216,877 196,789 91% 0% 2 Acolm an 13,393,768 14,742,893 110% 10% 2,784,755 3,456,818 124% 2% 1,600,000 0 0% 0% 3 Alm oloya de Alquisiras 381,366 519,883 136% 1% 365,500 279,733 77% 1% 0 42,023 100% 0% 4 Am ecam eca 8,331,979 7,956,478 95% 7% 3,134,787 3,956,812 126% 4% 59,805 16,826 28% 0% 5 Apaxco 13,241,436 11,053,081 83% 14% 5,191,747 4,779,178 92% 6% 0 0 0% 0% 6 Aten co 0 3,969,960 100% 6% 0 3,531,421 100% 5% 0 33,600 100% 0% 7 Atizapán 1,562,058 1,541,491 99% 6% 465,728 531,422 114% 2% 60,428 91,814 152% 0% 8 Atizapán de Zaragoza 447,894,070 453,838,366 101% 42% 79,573,964 54,630,911 69% 5% 104,080 41 0% 0% 9 Atlacom ulco 24,773,071 24,822,692 100% 9% 11,557,539 12,806,216 111% 5% 85,000 31,050 37% 0% 10 Axapusco 0 3,425,956 100% 5% 0 3,412,017 100% 5% 0 188,855 100% 0% 11 Capulh uac 4,152,556 4,163,855 100% 7% 2,224,202 2,629,425 118% 4% 34,341 36,297 106% 0% 12 Ch alco 82,956,840 77,400,711 93% 18% 18,989,252 15,211,049 80% 3% 150,000 42,077 28% 0% 13 Chapa de M ota 2,235,619 2,136,012 96% 4% 898,509 791,508 88% 1% 61,500 252,400 410% 0% 14 Ch iautla 0 6,476,505 100% 14% 0 1,393,130 100% 3% 0 0 0% 0% 15 Ch icoloapan 17,420,870 20,561,212 118% 11% 2,373,195 6,316,368 266% 3% 0 0 0% 0% 16 Ch icon cuac 0 3,358,016 100% 6% 0 6,160,149 100% 11% 0 37,370 100% 0% 17 Coacalco de Berriozábal 113,173,525 106,342,635 94% 27% 17,445,708 14,013,507 80% 4% 709,444 585,889 83% 0% 18 Coatepec Harinas 0 7,802,900 100% 9% 0 2,235,568 100% 3% 0 323,130 100% 0% 19 Cuautitlán 83,488,976 68,779,585 82% 23% 74,164,434 58,355,311 79% 19% 2,203,246 1,900,951 86% 1% 20 Cuautitlán Izcalli 438,958,658 367,163,833 84% 37% 60,864,651 61,504,499 101% 6% 30,000 2,000 7% 0% 21 Ecatzin go 474,300 195,104 41% 1% 732,224 376,152 51% 1% 0 0 0% 0% 22 El Oro 9,327,646 8,323,955 89% 10% 1,740,029 1,111,113 64% 1% 7,576 7,576 100% 0% 23 Huixquilucan 462,728,304 607,043,467 131% 55% 42,870,326 32,877,240 77% 3% 0 1,079,700 100% 0% 24 Isidro Fabela 1,401,918 1,171,472 84% 4% 598,044 594,928 99% 2% 306,382 183 0% 0% 25 Ixtapan de la Sal 14,437,183 16,111,355 112% 15% 2,194,541 2,652,200 121% 2% 239,305 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 36 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Impuestos [] Derechos [] Aportaciones de mejoras [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 26 Ixtapan del Oro 426,794 407,792 96% 1% 149,496 99,230 66% 0% 0 0 0% 0% 27 Jilotzin go 2,345,937 8,217,796 350% 17% 385,483 1,023,147 265% 2% 62,002 182,205 294% 0% 28 Jiquipilco 0 3,568,787 100% 3% 0 93,605 100% 0% 0 1,872,013 100% 2% 29 Jocotitlán 0 8,133,122 100% 8% 0 3,848,611 100% 4% 0 113,132 100% 0% 30 Joquicin go 1,054,914 737,218 70% 2% 1,529,448 631,135 41% 2% 139,000 4,168 3% 0% 31 Juch itepec 2,396,686 1,763,008 74% 4% 4,027,436 2,949,121 73% 7% 187,500 144 0% 0% 32 La Paz 50,769,070 49,902,109 98% 17% 9,225,435 7,479,700 81% 2% 1,738,108 1,537,239 88% 1% 33 Lerm a 144,719,671 117,876,736 81% 33% 36,375,537 32,958,152 91% 9% 4,800,000 392,883 8% 0% 34 Luvian os 864,583 729,758 84% 1% 770,295 853,581 111% 1% 6,579 0 0% 0% 35 M etepec 298,481,768 285,819,078 96% 42% 38,366,926 32,704,997 85% 5% 0 0 0% 0% 36 M orelos 3,164,139 2,073,856 66% 3% 2,599,504 1,358,108 52% 2% 0 0 0% 0% 37 Naucalpan de Juárez 654,265,223 611,667,891 93% 33% 110,836,570 63,821,062 58% 3% 0 0 0% 0% 38 Nezah ualcóyotl 298,535,047 239,283,933 80% 14% 64,495,840 53,074,114 82% 3% 67,623 498,745 738% 0% 39 Ocoyoacac 24,401,648 23,281,470 95% 20% 9,173,010 6,985,386 76% 6% 1,362,431 1,114,202 82% 1% 40 Ocuilan 1,778,174 1,383,025 78% 2% 917,258 4,435,905 484% 6% 0 436,270 100% 1% 41 Otum ba 4,969,000 4,420,257 89% 8% 4,891,800 3,695,231 76% 6% 411,660 401,496 98% 1% 42 Otzolotepec 12,114,693 8,065,524 67% 8% 3,962,115 4,416,825 111% 5% 100,000 9,315 9% 0% 43 Ozum ba 3,446,020 3,242,240 94% 6% 3,074,921 2,295,265 75% 4% 376,186 1,161 0% 0% 44 Polotitlán 0 3,584,668 100% 7% 0 1,270,221 100% 3% 0 235,400 100% 0% 45 Rayón 1,048,304 1,917,201 183% 5% 1,574,841 1,297,924 82% 4% 70,000 0 0% 0% 46 San Antonio la Isla 4,863,500 5,247,386 108% 12% 5,809,280 5,517,301 95% 12% 40,000 98,938 247% 0% 47 San Felipe del Progreso 3,609,564 3,546,290 98% 1% 5,100,227 5,156,470 101% 2% 20,109 42,398 211% 0% 48 San José del Rincón 2,182,420 2,397,226 110% 1% 1,567,636 1,634,301 104% 1% 0 0 0% 0% 49 San M artín de las Pirám ides 3,931,303 3,509,655 89% 8% 2,341,728 2,688,723 115% 6% 0 0 0% 0% 50 San Sim ón de Guerrero 200,209 570,594 285% 1% 167,186 152,040 91% 0% 2,230,248 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 37 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Impuestos [] Derechos [] Aportaciones de mejoras [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 51 Santo Tom ás 0 545,941 100% 2% 0 293,296 100% 1% 0 0 0% 0% 52 Soyaniquilpan de Juárez 0 1,732,728 100% 4% 0 589,868 100% 1% 0 39,307 100% 0% 53 Tecám ac 181,613,500 196,809,427 100% 32% 26,535,000 40,889,300 154% 7% 8,192,000 16,551,488 202% 3% 54 Tejupilco 9,053,965 8,782,853 97% 6% 13,315,944 9,634,050 72% 6% 17,193,497 0 0% 0% 55 Tem am atla 5,267,364 2,257,841 43% 11% 2,934,010 1,270,298 43% 6% 2,515,000 13,960 1% 0% 56 Tem ascalapa 4,460,533 5,721,676 128% 10% 874,400 795,721 91% 1% 1,875,000 1,740,115 93% 3% 57 Tem ascalcingo 4,090,674 10,510,899 257% 7% 2,372,376 1,568,273 66% 1% 3,453,097 76,483 2% 0% 58 Tem ascaltepec 1,247,200 1,145,572 92% 1% 453,850 765,139 169% 1% 0 0 0% 0% 59 Tem oaya 9,486,800 6,132,853 65% 4% 7,784,200 3,264,536 42% 2% 0 1,500 100% 0% 60 Ten an cin go 11,954,678 11,647,439 97% 9% 8,033,906 8,360,072 104% 7% 80,219 9,250 12% 0% 61 Tenango del Aire 1,737,928 1,255,294 72% 4% 2,481,160 750,282 30% 2% 62,400 650 1% 0% 62 Tepetlaoxtoc 0 3,584,271 100% 8% 0 1,051,701 100% 2% 0 510,000 100% 1% 63 Tepetlixpa 0 2,395,032 100% 5% 0 2,496,857 100% 5% 0 2,742 100% 0% 64 Texcaltitlán 1,652,628 1,575,319 95% 2% 793,228 1,295,101 163% 2% 600 0 0% 0% 65 Texcoco 0 184,682,420 100% 31% 0 49,260,421 100% 8% 0 31,254,153 100% 5% 66 Tim ilpan 3,251,619 3,026,287 93% 4% 5,322,583 13,634,636 256% 19% 57,500 58,645 102% 0% 67 Tlalm analco 4,911,558 5,889,516 120% 7% 1,392,750 2,808,888 202% 4% 53,560 146 0% 0% 68 Tlalnepantla de Baz 529,375,089 571,648,856 108% 34% 62,315,901 55,374,335 89% 3% 0 0 0% 0% 69 Toluca 709,180,851 420,637,088 59% 19% 250,917,870 42,491,458 17% 2% 6,271,596 0 0% 0% 70 Ton an itla 0 1,587,756 100% 4% 0 2,927,936 100% 8% 0 31,063 100% 0% 71 Valle de Bravo 110,195,193 82,682,009 75% 35% 25,778,454 14,141,432 55% 6% 0 0 0% 0% 72 Valle de Chalco Solidaridad 37,744,869 56,628,664 150% 11% 9,388,267 8,927,491 95% 2% 0 47,768 100% 0% 73 Villa Victoria 3,468,605 4,388,087 127% 3% 2,319,380 2,960,627 128% 2% 0 0 0% 0% 74 Zin acan tepec 34,426,145 26,890,137 78% 11% 9,999,629 9,806,889 98% 4% 578,640 62,700 11% 0% P PROMEDIO 65,249,013 10,990,023 840,652 porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 38 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Productos [] Aprovechamientos [] Otros ingresos [] Ingresos Financieros No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 1 Acam bay 243,483 298,050 122% 0% 3,429 4,900 143% 0% 39,728 33,640 85% 0% 2 Acolm an 1,468,796 2,151,142 146% 1% 358,949 325,539 91% 0% 18,900 70,432 373% 0% 3 Alm oloya de Alquisiras 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 4 Am ecam eca 437,912 96,313 22% 0% 87,420 536,166 613% 0% 79,316 29,316 37% 0% 5 Apaxco 122,838 11,610 9% 0% 46,858 889,599 1898% 1% 2,287,385 966,910 42% 1% 6 Aten co 0 417,289 100% 1% 0 104,210 100% 0% 0 18,662 100% 0% 7 Atizapán 25,115 37,750 150% 0% 15,800 21,448 136% 0% 8,473 2,678 32% 0% 8 Atizapán de Zaragoza 1,376,252 603,772 44% 0% 6,805,119 9,176,634 135% 1% 0 2,107,340 100% 0% 9 Atlacom ulco 2,681,839 2,570,781 96% 1% 1,382,422 2,670,483 193% 1% 20,140,341 19,570,005 97% 7% 10 Axapusco 0 73,607 100% 0% 0 16,202 100% 0% 0 3,076 100% 0% 11 Capulh uac 407,920 634,528 156% 1% 90,490 22,573 25% 0% 2,350 15,706 668% 0% 12 Ch alco 346,410 568,373 164% 0% 7,002,412 6,543,683 93% 1% 60,275 83,670 139% 0% 13 Chapa de M ota 780,745 305,623 39% 1% 3,679 26,009 707% 0% 34,891 22,711 65% 0% 14 Ch iautla 0 10,074 100% 0% 0 18,784 100% 0% 0 12,420 100% 0% 15 Ch icoloapan 48,867 54,187 111% 0% 200,000 42,309 21% 0% 43,667 24,828 57% 0% 16 Ch icon cuac 0 3,723 100% 0% 0 59,221 100% 0% 0 11,323 100% 0% 17 Coacalco de Berriozábal 1,650,400 399,671 24% 0% 386,671 1,032,096 267% 0% 0 0 0% 0% 18 Coatepec Harinas 0 295,433 100% 0% 0 94,322 100% 0% 0 35,400 100% 0% 19 Cuautitlán 4,007,568 4,385,041 109% 1% 976,628 1,381,209 141% 0% 2,879 6,263 218% 0% 20 Cuautitlán Izcalli 2,824,611 1,679,405 59% 0% 32,338,646 17,765,002 55% 2% 12,000,000 743,917 6% 0% 21 Ecatzin go 31,220 0 0% 0% 16,900 10,060 60% 0% 25,456 6,587 26% 0% 22 El Oro 1,137,623 907,448 80% 1% 194,804 16,399 8% 0% 250,485 93,752 37% 0% 23 Huixquilucan 911,440 955,850 105% 0% 2,613,995 1,320,604 51% 0% 1,655,545 4,188,819 253% 0% 24 Isidro Fabela 5,718 11,352 199% 0% 4,530 0 0% 0% 951,148 648 0% 0% 25 Ixtapan de la Sal 4,209,365 5,038,970 120% 5% 1,425,867 905,573 64% 1% 0 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 39 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Productos [] Aprovechamientos [] Otros ingresos [] Ingresos Financieros No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 26 Ixtapan del Oro 15,996 135,015 844% 0% 12,996 1,500 12% 0% 81,996 8,697 11% 0% 27 Jilotzin go 12,649 16,508 131% 0% 0 18,796 100% 0% 0 1,935 100% 0% 28 Jiquipilco 0 299,346 100% 0% 0 0 0% 0% 0 49,122 100% 0% 29 Jocotitlán 0 95,321 100% 0% 0 80,349 100% 0% 0 30,901 100% 0% 30 Joquicin go 52,990 16,438 31% 0% 283,108 84,615 30% 0% 11,393 6,748 59% 0% 31 Juch itepec 121,500 110,158 91% 0% 40,650 34,561 85% 0% 24,500 7,747 32% 0% 32 La Paz 33,325 25,823 77% 0% 11,970 56,158 469% 0% 892,268 860,401 96% 0% 33 Lerm a 130,337 238,656 183% 0% 9,581,890 7,443,323 78% 2% 86,512,783 332,220 0% 0% 34 Luvian os 2,057 3,066 149% 0% 157,742 0 0% 0% 37,540 49,957 133% 0% 35 M etepec 14,475,098 258,647 2% 0% 12,806,696 6,302,775 49% 1% 3,623,564 2,062,623 57% 0% 36 M orelos 40,429 112,529 278% 0% 70,000 106,100 152% 0% 1,949,129 1,869,352 96% 2% 37 Naucalpan de Juárez 12,946,097 2,898,901 22% 0% 7,319,329 5,457,734 75% 0% 2,148,261 403,422 19% 0% 38 Nezah ualcóyotl 1,334,107 8,750,554 656% 1% 2,636,617 3,406,005 129% 0% 234,733,800 14,575,931 6% 1% 39 Ocoyoacac 9,773 12,464 128% 0% 834,654 63,624 8% 0% 22,617,326-5,173,273 0% -4% 40 Ocuilan 0 94,121 100% 0% 27,178 5,506 20% 0% 98,989 511,841 517% 1% 41 Otum ba 227,500 187,533 82% 0% 39,000 42,544 109% 0% 0 3,909 100% 0% 42 Otzolotepec 9,090 90,346 994% 0% 1,095,000 91,978 8% 0% 357,180 193,868 54% 0% 43 Ozum ba 98,977 8,160 8% 0% 113,201 18,581 16% 0% 7,224 10,624 147% 0% 44 Polotitlán 0 524,010 100% 1% 0 39,850 100% 0% 15,058 100% 0% 45 Rayón 18,083 12,780 71% 0% 23,550 2,461,031 10450% 7% 25,760-7,640 0% 0% 46 San Antonio la Isla 0 0 0% 0% 194,000 151,382 78% 0% 10,263 4,188 41% 0% 47 San Felipe del Progreso 221,149 233,553 106% 0% 11,795 22,511 191% 0% 2,756,044 446,711 16% 0% 48 San José del Rincón 356,577 133,494 37% 0% 2,327,575 180,946 8% 0% 120,102 63,173 53% 0% 49 San M artín de las Pirám ides 159,287 217,638 137% 1% 37,541 45,283 121% 0% 1,811,749 2,825 0% 0% 50 San Sim ón de Guerrero 41,220 0 0% 0% 181,200 1,900 1% 0% 0 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 40 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Productos [] Aprovechamientos [] Otros ingresos [] Ingresos Financieros No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 51 Santo Tom ás 0 33,910 100% 0% 0 10,624 100% 0% 0 0 100% 0% 52 Soyaniquilpan de Juárez 0 49,055 100% 0% 0 8,213 100% 0% 0 10,423 100% 0% 53 Tecám ac 865,600 1,177,683 136% 0% 3,913,000 334,612 9% 0% 3,583,770 3,729,299 104% 1% 54 Tejupilco 96,989 63,218 65% 0% 1,561,833 261,095 17% 0% 5,961,536 1,536,453 26% 1% 55 Tem am atla 0 480 100% 0% 23,000 1,200 5% 0% 8,209 85 1% 0% 56 Tem ascalapa 91,400 12,189 13% 0% 22,177 81,203 366% 0% 0 95 100% 0% 57 Tem ascalcingo 11,433 3,800 33% 0% 103,212 39,100 38% 0% 8,850-17,166 0% 0% 58 Tem ascaltepec 18,000 19,275 107% 0% 17,750 13,855 78% 0% 29,300 3,598 12% 0% 59 Tem oaya 247,770 8,400 3% 0% 156,594 137,524 88% 0% 2,671,590 73,321 3% 0% 60 Ten an cin go 202,724 0 0% 0% 86,139 119,315 139% 0% 26,654 21,394 80% 0% 61 Tenango del Aire 64,800 37,850 58% 0% 383,857 65,505 17% 0% 30,000 507 2% 0% 62 Tepetlaoxtoc 0 123,640 100% 0% 0-18,676 0% 0% 0 150,812 100% 0% 63 Tepetlixpa 0 137,247 100% 0% 0 51,252 100% 0% 0 0 0% 0% 64 Texcaltitlán 49,028 49,230 100% 0% 0 4,812 100% 0% 97,864 1,773 2% 0% 65 Texcoco 0 443,069 100% 0% 0 760,642 100% 0% 0 261,502 100% 0% 66 Tim ilpan 131,000 141,195 108% 0% 42,557 12,115 28% 0% 38,395 7,767 20% 0% 67 Tlalm analco 2,628 6,853 261% 0% 40,600 155,424 383% 0% 0 0 0% 0% 68 Tlalnepantla de Baz 5,123,757 4,278,258 83% 0% 3,388,545 12,361,614 365% 1% 3,020,105 8,084,938 268% 0% 69 Toluca 27,586,942 12,032,985 44% 1% 125,529,487 22,008,488 18% 1% 20,867,835 5,853,708 28% 0% 70 Ton an itla 0 60,361 100% 0% 0 104,055 100% 0% 0 5,130,377 100% 13% 71 Valle de Bravo 460,679 731,855 159% 0% 1,027,194 320,951 31% 0% 344,877 36,575 11% 0% 72 Valle de Chalco Solidaridad 2,448,782 4,426,344 181% 1% 547,935 1,023,004 187% 0% 356,652 301,647 85% 0% 73 Villa Victoria 167,813 120,490 72% 0% 83,433 91,443 110% 0% 0 33,997 100% 0% 74 Zin acan tepec 512,500 615,839 120% 0% 381,500 253,435 66% 0% 510,000 389,709 76% 0% P PROMEDIO 818,355 1,450,012 945,801 porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 41 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Ingresos derivados de financiamiento [] Accesorios [] Ingresos derivados del sector auxiliar [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 1 Acam bay 36,759,742 6,100,000 17% 5% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 2 Acolm an 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 3 Alm oloya de Alquisiras 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 4 Am ecam eca 236,682 958,620 405% 1% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 5 Apaxco 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 6 Aten co 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 7 Atizapán 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 8 Atizapán de Zaragoza 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 9 Atlacom ulco 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 10 Axapusco 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 11 Capulh uac 5,000,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 12 Ch alco 87,000,000 44,964,385 52% 10% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 13 Chapa de M ota 425,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 14 Ch iautla 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 15 Ch icoloapan 0 5,006,411 100% 3% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 16 Ch icon cuac 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 17 Coacalco de Berriozábal 40,000,000 29,551 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 18 Coatepec Harinas 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 19 Cuautitlán 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 20 Cuautitlán Izcalli 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 21 Ecatzin go 2,976,614 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 22 El Oro 6,000,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 23 Huixquilucan 50,000,000 15,000,000 30% 1% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 24 Isidro Fabela 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 25 Ixtapan de la Sal 5,744,118 10,752,326 187% 10% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 42 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Ingresos derivados de financiamiento [] Accesorios [] Ingresos derivados del sector auxiliar [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 26 Ixtapan del Oro 5,000,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 27 Jilotzin go 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 28 Jiquipilco 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 29 Jocotitlán 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 30 Joquicin go 5,332,000 1,030,000 19% 3% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 31 Juch itepec 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 32 La Paz 124,213,437 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 33 Lerm a 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 34 Luvian os 15,000,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 35 M etepec 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 36 M orelos 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 37 Naucalpan de Juárez 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 38 Nezah ualcóyotl 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 39 Ocoyoacac 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 40 Ocuilan 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 41 Otum ba 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 42 Otzolotepec 29,504,009 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 43 Ozum ba 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 44 Polotitlán 0 1,370,098 100% 3% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 45 Rayón 4,500 1,000 22% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 46 San Antonio la Isla 28,239 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 47 San Felipe del Progreso 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 48 San José del Rincón 70,120,272 2,400,000 3% 1% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 49 San M artín de las Pirám ides 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 50 San Sim ón de Guerrero 1,119,213 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 43 Cuadro 4.- Ingreso

INGRESOS Ingresos derivados de financiamiento [] Accesorios [] Ingresos derivados del sector auxiliar [] No. Progresivos Municipio modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del 51 Santo Tomás 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 52 Soyaniquilpan de Juárez 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 53 Tecám ac 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 54 Tejupilco 22,694,487 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 55 Tem am atla 382,798 49,398 13% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 56 Tem ascalapa 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 57 Tem ascalcin go 6,000,000 3,000,000 50% 2% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 58 Tem ascaltepec 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 59 Tem oaya 36,117,217 5,000,000 14% 3% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 60 Ten an cin go 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 61 Tenango del Aire 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 62 Tepetlaoxtoc 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 63 Tepetlixpa 0 2,000,000 100% 4% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 64 Texcaltitlán 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 65 Texcoco 0 103,500 100% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 66 Tim ilpan 4,800,000 800,000 17% 1% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 67 Tlalm an alco 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 68 Tlalnepantla de Baz 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 69 Toluca 504,389,713 612,475,247 121% 28% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 70 Ton an itla 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 71 Valle de Bravo 4,000,000 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 72 Valle de Chalco Solidaridad 49,875,715 22,604,242 45% 5% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 73 Villa Victoria 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% 74 Zin acan tepec 55,424,361 7,000,000 13% 3% 0 0 0% 0% 0 0 0% 0% P PROMEDIO 10,008,713 0 0 porcentual del presupuesto Ejercido/ Total 44 Cuadro 4.- Ingreso

No. Progresivos INGRESOS Municipio Ingresos municipales derivados de los Sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er TOTAL [] relativo del porcentual Total ejercido 1 Acam bay 127,095,399 112,011,300 88% 87% 174,381,721 128,521,902 74% 100% 2 Acolm an 113,303,732 121,152,811 107% 84% 135,345,653 144,557,669 107% 100% 3 Alm oloya de Alquisiras 46,105,240 43,268,223 94% 98% 46,852,106 44,109,861 94% 100% 4 Am ecam eca 104,156,389 97,086,645 93% 88% 116,524,290 110,637,175 95% 100% 5 Apaxco 71,014,357 59,730,543 84% 77% 91,904,622 77,430,921 84% 100% 6 Aten co 0 59,903,916 100% 88% 0 67,979,057 100% 100% 7 Atizapán 23,767,225 23,670,951 100% 91% 25,904,827 25,897,555 100% 100% 8 Atizapán de Zaragoza 621,443,208 571,560,014 92% 52% 1,157,196,693 1,091,917,078 94% 100% 9 Atlacom ulco 239,460,553 208,282,808 87% 77% 300,080,766 270,754,035 90% 100% 10 Axapusco 0 58,815,251 100% 89% 0 65,934,965 100% 100% 11 Capulh uac 50,069,207 53,086,568 106% 88% 61,981,066 60,588,953 98% 100% 12 Ch alco 343,801,926 295,384,917 86% 67% 540,307,115 440,198,866 81% 100% 13 Ch apa de M ota 77,005,094 51,677,255 67% 94% 81,445,037 55,211,518 68% 100% 14 Ch iautla 0 37,556,622 100% 83% 0 45,467,535 100% 100% 15 Ch icoloapan 159,083,908 150,885,038 95% 83% 179,170,507 182,890,353 102% 100% 16 Ch icon cuac 0 47,158,547 100% 83% 0 56,788,349 100% 100% 17 Coacalco de Berriozábal 257,000,000 265,886,664 103% 68% 430,365,747 388,290,014 90% 100% 18 Coatepec Harin as 0 71,769,769 100% 87% 0 82,556,522 100% 100% 19 Cuautitlán 165,031,410 166,953,780 101% 55% 329,875,140 302,594,851 92% 100% 20 Cuautitlán Izcalli 570,113,683 549,093,276 96% 55% 1,117,130,249 997,951,932 89% 100% 21 Ecatzin go 49,127,149 26,703,169 54% 98% 53,383,863 27,291,072 51% 100% 22 El Oro 210,941,837 76,021,627 36% 88% 229,600,000 86,481,869 38% 100% 23 Huixquilucan 501,024,561 450,885,001 90% 40% 1,061,804,170 1,113,350,682 105% 100% 24 Isidro Fabela 28,204,572 26,299,132 93% 94% 31,472,312 28,077,715 89% 100% 25 Ixtapan de la Sal 56,363,062 73,302,587 130% 67% 84,613,441 108,763,010 129% 100% 45 Cuadro 4.- Ingreso

No. Progresivos INGRESOS Municipio Ingresos municipales derivados de los Sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er TOTAL [] relativo del porcentual Total ejercido 26 Ixtapan del Oro 42,676,666 43,566,686 102% 99% 48,363,944 44,218,920 91% 100% 27 Jilotzin go 38,261,634 39,814,417 104% 81% 41,067,705 49,274,804 120% 100% 28 Jiquipilco 0 118,032,763 100% 95% 0 123,915,636 100% 100% 29 Jocotitlán 0 93,822,331 100% 88% 0 106,123,767 100% 100% 30 Joquicin go 35,145,606 28,417,521 81% 89% 44,621,518 32,000,900 72% 100% 31 Juch itepec 42,850,781 35,528,576 83% 88% 49,649,053 40,393,315 81% 100% 32 La Paz 257,886,742 239,379,677 93% 80% 444,770,356 299,241,107 67% 100% 33 Lerm a 364,848,491 198,435,251 54% 55% 646,968,709 357,677,220 55% 100% 34 Luvian os 88,923,255 70,610,480 79% 98% 105,762,051 72,246,843 68% 100% 35 M etepec 448,244,375 356,449,944 80% 52% 815,998,426 683,598,063 84% 100% 36 M orelos 78,264,692 72,630,154 93% 93% 86,087,893 78,150,099 91% 100% 37 Naucalpan de Juárez 1,198,500,864 1,095,705,003 91% 60% 2,048,828,540 1,840,230,624 90% 100% 38 Nezah ualcóyotl 1,602,535,282 1,359,966,086 85% 81% 2,204,338,316 1,679,555,368 76% 100% 39 Ocoyoacac 80,444,965 91,414,177 114% 78% 138,843,808 117,698,050 85% 100% 40 Ocuilan 281,199,267 62,383,450 22% 90% 284,053,842 69,250,120 24% 100% 41 Otum ba 58,455,971 48,866,384 84% 85% 68,994,931 57,617,354 84% 100% 42 Otzolotepec 115,876,248 85,251,476 74% 87% 163,018,334 98,119,331 60% 100% 43 Ozum ba 57,137,262 48,261,759 84% 90% 64,253,791 53,837,790 84% 100% 44 Polotitlán 0 41,991,880 100% 86% 0 49,031,185 100% 100% 45 Rayón 33,724,268 31,051,276 92% 85% 36,489,306 36,733,571 101% 100% 46 San An ton io la Isla 36,104,265 34,437,974 95% 76% 47,049,547 45,457,169 97% 100% 47 San Felipe del Progreso 247,578,403 242,037,919 98% 96% 259,297,292 251,485,852 97% 100% 48 San José del Rin cón 214,504,640 187,246,909 87% 94% 291,459,821 198,474,410 68% 100% 49 San M artín de las Pirám ides 35,729,988 37,053,973 104% 85% 44,011,596 43,518,097 99% 100% 50 San Sim ón de Guerrero 31,165,788 39,115,966 126% 98% 35,105,065 39,840,501 113% 100% 46 Cuadro 4.- Ingreso

No. Progresivos INGRESOS Municipio Ingresos municipales derivados de los Sistemas Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria modificado 1er relativo del porcentual del presupuesto Ejercido/ Total modificado 1er relativo del porcentual Total ejercido 51 San to Tom ás 0 29,025,841 100% 97% 0 29,909,612 100% 100% 52 Soyan iquilpan de Juárez 0 38,797,088 100% 94% 0 41,226,682 100% 100% 53 Tecám ac 335,272,243 346,489,792 103% 57% 559,975,113 605,981,601 108% 100% 54 Tejupilco 288,704,528 135,223,123 47% 87% 358,582,779 155,500,792 43% 100% 55 Tem am atla 46,349,674 16,583,508 36% 82% 57,480,055 20,176,770 35% 100% 56 Tem ascalapa 52,034,861 48,683,845 94% 85% 59,358,371 57,067,779 96% 100% 57 Tem ascalcin go 167,574,071 129,027,037 77% 89% 184,716,674 144,208,426 78% 100% 58 Tem ascaltepec 113,916,461 86,063,161 76% 98% 115,682,561 88,010,601 76% 100% 59 Tem oaya 261,187,576 132,038,171 51% 90% 317,651,747 146,656,305 46% 100% 60 Ten an cin go 103,740,017 105,001,955 101% 84% 124,124,337 125,159,425 101% 100% 61 Ten an go del Aire 78,531,022 31,811,242 41% 94% 83,291,167 33,921,769 41% 100% 62 Tepetlaoxtoc 0 38,563,368 100% 88% 0 43,965,116 100% 100% 63 Tepetlixpa 0 39,369,028 100% 85% 0 46,452,158 100% 100% 64 Texcaltitlán 50,740,132 62,127,794 122% 96% 53,333,480 65,054,030 122% 100% 65 Texcoco 0 328,344,984 100% 55% 0 595,110,690 100% 100% 66 Tim ilpan 80,157,754 52,278,012 65% 75% 93,801,408 69,958,656 75% 100% 67 Tlalm an alco 58,787,470 71,136,593 121% 89% 65,191,566 79,999,494 123% 100% 68 Tlaln epan tla de Baz 1,084,949,232 1,013,383,742 93% 61% 1,688,172,628 1,665,131,744 99% 100% 69 Toluca 2,139,180,024 1,046,127,093 49% 48% 3,783,924,318 2,161,626,066 57% 100% 70 Ton an itla 0 28,889,513 100% 75% 0 38,731,061 100% 100% 71 V alle de Bravo 284,488,787 136,084,696 48% 58% 447,888,606 234,021,816 52% 100% 72 V alle de Ch alco Solidaridad 660,239,600 402,262,323 61% 81% 760,601,820 496,221,483 65% 100% 73 V illa V ictoria 149,621,730 146,311,652 98% 95% 155,660,960 153,906,297 99% 100% 74 Zin acan tepec 199,145,994 207,250,541 104% 82% 300,978,769 252,269,250 84% 100% P PROMEDIO 176,628,278 267,867,583 TOTAL [] 47 Cuadro 4.- Ingreso

Anexo 1.- Cuadro 5.- Distribución del Ingreso No. Progresivo Municipio Ingresos de Gestión primer Otros Ingresos primer Participaciones y Aportaciones primer 1 Acambay 10,376,962 7% 6,133,640 4% 128,521,902 89% 145,032,503 2 Acolman 23,334,427 14% 70,432 0% 144,557,669 86% 167,962,528 3 Almoloya de Alquisiras 841,638 2% 0 0% 44,109,861 98% 44,951,499 4 Amecameca 12,562,595 10% 987,936 1% 110,637,175 89% 124,187,706 5 Apaxco 16,733,468 18% 966,910 1% 77,430,921 81% 95,131,298 6 Atenco 8,056,480 11% 18,662 0% 67,979,057 89% 76,054,199 7 Atizapán 2,223,925 8% 2,678 0% 25,897,555 92% 28,124,158 8 Atizapán de Zaragoza 518,249,724 32% 2,107,340 0% 1,091,917,078 68% 1,612,274,142 9 Atlacomulco 42,901,222 13% 19,570,005 6% 270,754,035 81% 333,225,262 10 Axapusco 7,116,637 10% 3,076 0% 65,934,965 90% 73,054,679 11 Capulhuac 7,486,679 11% 15,706 0% 60,588,953 89% 68,091,337 12 Chalco 99,765,894 17% 45,048,055 8% 440,198,866 75% 585,012,815 13 Chapa de Mota 3,511,552 6% 22,711 0% 55,211,518 94% 58,745,781 14 Chiautla 7,898,493 15% 12,420 0% 45,467,535 85% 53,378,448 15 Chicoloapan 26,974,076 13% 5,031,239 2% 182,890,353 85% 214,895,669 16 Chiconcuac 9,618,479 14% 11,323 0% 56,788,349 86% 66,418,151 17 Coacalco de Berriozábal 122,373,799 24% 29,551 0% 388,290,014 76% 510,693,364 18 Coatepec Harinas 10,751,352 12% 35,400 0% 82,556,522 88% 93,343,274 19 Cuautitlán 135,634,807 31% 6,263 0% 302,594,851 69% 438,235,921 20 Cuautitlán Izcalli 448,114,739 31% 743,917 0% 997,951,932 69% 1,446,810,588 21 Ecatzingo 581,316 2% 6,588 0% 27,291,072 98% 27,878,975 22 El Oro 10,366,490 11% 93,752 0% 86,481,869 89% 96,942,111 23 Huixquilucan 643,276,861 36% 19,188,819 1% 1,113,350,682 63% 1,775,816,362 24 Isidro Fabela 1,777,936 6% 648 0% 28,077,715 94% 29,856,298 25 Ixtapan de la Sal 24,708,098 17% 10,752,326 7% 108,763,010 75% 144,223,434 26 Ixtapan del Oro 643,537 1% 8,697 0% 44,218,920 99% 44,871,154 27 Ixtlahuaca 65,984,686 7% 8,981,717 1% 821,747,166 92% 896,713,569 28 Jilotzingo 9,458,452 16% 1,935 0% 49,274,804 84% 58,735,191 29 Jiquipilco 5,833,751 4% 49,122 0% 123,915,636 95% 129,798,509 30 Jocotitlán 12,270,535 10% 30,901 0% 106,123,767 90% 118,425,204 31 Joquicingo 2,546,631 7% 1,036,748 3% 32,000,900 90% 35,584,279 32 Juchitepec 4,856,992 11% 7,747 0% 40,393,315 89% 45,258,053 33 La Paz 59,001,029 16% 860,401 0% 299,241,107 83% 359,102,537 34 Lerma 158,909,749 31% 332,220 0% 357,677,220 69% 516,919,190 35 Luvianos 1,586,405 2% 49,957 0% 72,246,843 98% 73,883,205 48 Cuadro 5.- Distribución del Ingreso

No. Progresivo Municipio Ingresos de Gestión primer Otros Ingresos primer Participaciones y Aportaciones primer 36 Metepec 325,085,496 32% 2,062,623 0% 683,598,063 68% 1,010,746,183 37 Morelos 3,650,593 4% 1,869,352 2% 78,150,099 93% 83,670,045 38 Naucalpan de Juárez 744,122,199 29% 403,422 0% 1,840,230,624 71% 2,584,756,245 39 Nezahualcóyotl 305,013,352 15% 14,575,931 1% 1,679,555,368 84% 1,999,144,651 40 Ocoyoacac 31,457,146 22% -5,173,273-4% 117,698,050 82% 143,981,923 41 Ocuilan 6,354,829 8% 511,841 1% 69,250,120 91% 76,116,789 42 Otumba 8,747,061 13% 3,909 0% 57,617,354 87% 66,368,324 43 Otzolotepec 12,673,988 11% 193,868 0% 98,119,331 88% 110,987,186 44 Ozumba 5,565,407 9% 10,624 0% 53,837,790 91% 59,413,821 45 Polotitlán 5,654,149 10% 1,385,156 2% 49,031,185 87% 56,070,489 46 Rayón 5,688,936 13% -6,640 0% 36,733,571 87% 42,415,866 47 San Antonio la Isla 11,015,007 20% 4,188 0% 45,457,169 80% 56,476,364 48 San Felipe del Progreso 9,001,222 3% 446,711 0% 251,485,852 96% 260,933,785 49 San José del Rincón 8,764,328 4% 2,463,173 1% 198,474,410 95% 209,701,911 50 San Martín de las Pirámides 6,461,299 13% 2,825 0% 43,518,097 87% 49,982,221 51 San Simón de Guerrero 724,534 2% 0 0% 39,840,501 98% 40,565,035 52 Santo Tomás 883,771 3% 0 0% 29,909,612 97% 30,793,383 53 Soyaniquilpan de Juárez 2,419,171 6% 10,423 0% 41,226,682 94% 43,656,277 54 Tecámac 240,566,583 28% 3,729,299 0% 605,981,601 71% 850,277,483 55 Tejupilco 18,741,217 11% 1,536,453 1% 155,500,792 88% 175,778,462 56 Temamatla 3,543,779 15% 49,483 0% 20,176,770 85% 23,770,032 57 Temascalapa 8,350,904 13% 95 0% 57,067,779 87% 65,418,778 58 Temascalcingo 12,198,555 8% 2,982,834 2% 144,208,426 90% 159,389,816 59 Temascaltepec 1,943,841 2% 3,598 0% 88,010,601 98% 89,958,040 60 Temoaya 9,544,814 6% 5,073,321 3% 146,656,305 91% 161,274,440 61 Tenancingo 20,136,076 14% 21,394 0% 125,159,425 86% 145,316,895 62 Tenango del Aire 2,109,581 6% 507 0% 33,921,769 94% 36,031,857 63 Tepetlaoxtoc 5,250,936 11% 150,812 0% 43,965,116 89% 49,366,865 64 Tepetlixpa 5,083,130 9% 2,000,000 4% 46,452,158 87% 53,535,287 65 Texcaltitlán 2,924,463 4% 1,773 0% 65,054,030 96% 67,980,266 66 Texcoco 266,400,704 31% 365,002 0% 595,110,690 69% 861,876,396 67 Timilpan 16,872,878 19% 807,767 1% 69,958,656 80% 87,639,301 68 Tlalmanalco 8,862,901 10% 0 0% 79,999,494 90% 88,862,394 69 Tlalnepantla de Baz 643,663,064 28% 8,084,938 0% 1,665,131,744 72% 2,316,879,746 70 Toluca 497,170,019 15% 618,328,955 19% 2,161,626,066 66% 3,277,125,040 71 Tonanitla 4,711,171 10% 5,130,377 11% 38,731,061 80% 48,572,608 72 Valle de Bravo 97,900,545 29% 36,575 0% 234,021,816 70% 331,958,935 73 Valle de Chalco Solidaridad 71,053,272 12% 22,905,889 4% 496,221,483 84% 590,180,644 74 Villa Victoria 7,560,648 5% 33,997 0% 153,906,297 95% 161,500,942 75 Zinacantepec 37,629,001 13% 7,389,709 2% 252,269,250 85% 297,287,960 P PROMEDIO 79,891,066 13% 10,928,210 1% 275,252,645 86% 366,071,921 TERMINO PER CÁPITA 566.94 77.55 1953.30 2597.78 CAPITULO 1000 EN FUNCIÓN DE: 110% 803% 32% 24% 49 Cuadro 5.- Distribución del Ingreso

Anexo 1.- Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos No. Progresivo Municipio Costo de la Estructura Orgánica [] porcentual en razón al ingreso total [] Ingresos de Gestión [] Costo de la EOS en razón a Ingresos de Gestión [] 1 Acambay 54,299,478 42% 10,376,962 7% 523% 2 Acolman 33,764,699 23% 23,334,427 14% 145% 3 Almoloya de Alquisiras 16,034,509 36% 841,638 2% 1905% 4 Amecameca 33,225,695 30% 12,562,595 10% 264% 5 Apaxco 18,550,227 24% 16,733,468 18% 111% 6 Atenco 29,559,269 43% 8,056,480 11% 367% 7 Atizapán 12,126,458 47% 2,223,925 8% 545% 8 Atizapán de Zaragoza 334,628,670 31% 518,249,724 32% 65% 9 Atlacomulco 90,384,128 33% 42,901,222 13% 211% 10 Axapusco 17,547,374 27% 7,116,637 10% 247% 11 Capulhuac 37,603,662 62% 7,486,679 11% 502% 12 Chalco 121,536,302 28% 99,765,894 17% 122% 13 Chapa de Mota 18,947,550 34% 3,511,552 6% 540% 14 Chiautla 13,815,383 30% 7,898,493 15% 175% 15 Chicoloapan 43,264,139 24% 26,974,076 13% 160% 16 Chiconcuac 25,428,534 45% 9,618,479 14% 264% 17 Coacalco de Berriozábal 102,552,688 26% 122,373,799 24% 84% 18 Coatepec Harinas 33,231,637 40% 10,751,352 12% 309% 19 Cuautitlán 99,929,421 33% 135,634,807 31% 74% 20 Cuautitlán Izcalli 353,484,335 35% 448,114,739 31% 79% 21 Ecatzingo 8,671,924 32% 581,316 2% 1492% 22 El Oro 55,535,824 64% 10,366,490 11% 536% 23 Huixquilucan 324,503,869 29% 643,276,861 36% 50% 24 Isidro Fabela 12,884,460 46% 1,777,936 6% 725% 25 Ixtapaluca 202,813,335 0% 65,984,686 7% 307% 26 Ixtapan de la Sal 38,902,639 36% 24,708,098 17% 157% 27 Ixtapan del Oro 10,041,850 23% 643,537 1% 1560% 28 Jilotzingo 16,751,146 34% 9,458,452 16% 177% 29 Jiquipilco 43,246,805 35% 5,833,751 4% 741% 30 Jocotitlán 37,657,053 35% 12,270,535 10% 307% 31 Joquicingo 13,706,217 43% 2,546,631 7% 538% 32 Juchitepec 14,095,158 35% 4,856,992 11% 290% 33 Lerma 103,341,519 29% 158,909,749 31% 65% 34 Luvianos 22,955,094 32% 1,586,405 2% 1447% Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos 50

No. Progresivo Municipio Costo de la Estructura Orgánica [] porcentual en razón al ingreso total [] Ingresos de Gestión [] Costo de la EOS en razón a Ingresos de Gestión [] 35 Metepec 277,565,671 41% 325,085,496 32% 85% 36 Morelos 23,014,205 29% 3,650,593 4% 630% 37 Naucalpan de Juárez 794,437,621 43% 744,122,199 29% 107% 38 Nezahualcóyotl 441,888,274 26% 305,013,352 15% 145% 39 Ocoyoacac 47,130,060 40% 31,457,146 22% 150% 40 Ocuilan 19,527,649 28% 6,354,829 8% 307% 41 Otumba 19,364,429 34% 8,747,061 13% 221% 42 Otzolotepec 36,509,431 37% 12,673,988 11% 288% 43 Ozumba 14,814,644 28% 5,565,407 9% 266% 44 Polotitlán 14,067,500 29% 5,654,149 10% 249% 45 Rayón 14,147,251 39% 5,688,936 13% 249% 46 San Antonio la Isla 21,485,943 47% 11,015,007 20% 195% 47 San Felipe del Progreso 53,027,581 21% 9,001,222 3% 589% 48 San José del Rincón 45,268,013 23% 8,764,328 4% 517% 49 San Martín de las Pirámides 13,041,659 30% 6,461,299 13% 202% 50 San Simón de Guerrero 12,535,575 31% 724,534 2% 1730% 51 Santo Tomás 8,608,099 29% 883,771 3% 974% 52 Soyaniquilpan de Juárez 9,283,479 23% 2,419,171 6% 384% 53 Tecámac 124,204,555 20% 240,566,583 28% 52% 54 Tejupilco 39,867,652 26% 18,741,217 11% 213% 55 Temamatla 11,564,947 57% 3,543,779 15% 326% 56 Temascalapa 18,054,277 32% 8,350,904 13% 216% 57 Temascalcingo 43,825,719 30% 12,198,555 8% 359% 58 Temascaltepec 30,678,554 35% 1,943,841 2% 1578% 59 Temoaya 50,777,841 35% 9,544,814 6% 532% 60 Tenancingo 50,442,737 40% 20,136,076 14% 251% 61 Tenango del Aire 6,913,529 20% 2,109,581 6% 328% 62 Tepetlaoxtoc 15,070,254 34% 5,250,936 11% 287% 63 Tepetlixpa 14,046,623 30% 5,083,130 9% 276% 64 Texcaltitlán 16,135,136 25% 2,924,463 4% 552% 65 Texcoco 142,798,211 24% 266,400,704 31% 54% 66 Timilpan 37,967,877 54% 16,872,878 19% 225% 67 Tlalmanalco 30,890,615 39% 8,862,901 10% 349% 68 Tlalnepantla de Baz 608,365,524 37% 643,663,064 28% 95% 69 Toluca 614,979,477 28% 497,170,019 15% 124% 70 Tonanitla 8,475,335 22% 4,711,171 10% 180% 71 Valle de Bravo 81,853,852 35% 97,900,545 29% 84% 72 Valle de Chalco Solidaridad 132,528,310 27% 71,053,272 12% 187% 73 Villa Victoria 44,833,222 29% 7,560,648 5% 593% 74 Zinacantepec 99,641,562 39% 37,629,001 13% 265% Nota: La paz se excluyó por falta de información. Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos 51

No. Progresivo Municipio Otros Ingresos [] Participaciones y Aportaciones [] Costo de la EOS en razón a Participaciones y Aportaciones [] Costo de la EOS cubierto con Recursos de Gestión [] Ingresos ejercidos 1er [] 1 Acambay 6,133,640 4% 128,521,902 93% 42% 19% 128,521,902 2 Acolman 70,432 0% 144,557,669 99% 23% 69% 144,557,669 3 Almoloya de Alquisiras 0 0% 44,109,861 0% 36% 5% 44,109,861 4 Amecameca 987,936 1% 110,637,175 152% 30% 38% 110,637,175 5 Apaxco 966,910 1% 77,430,921 0% 24% 90% 77,430,921 6 Atenco 18,662 0% 67,979,057 68% 43% 27% 67,979,057 7 Atizapán 2,678 0% 25,897,555 113% 47% 18% 25,897,555 8 Atizapán de Zaragoza 2,107,340 0% 1,091,917,078 128% 31% 155% 1,091,917,078 9 Atlacomulco 19,570,005 6% 270,754,035 71% 33% 47% 270,754,035 10 Axapusco 3,076 0% 65,934,965 0% 27% 41% 65,934,965 11 Capulhuac 15,706 0% 60,588,953 178% 62% 20% 60,588,953 12 Chalco 45,048,055 8% 440,198,866 68% 28% 82% 440,198,866 13 Chapa de Mota 22,711 0% 55,211,518 0% 34% 19% 55,211,518 14 Chiautla 12,420 0% 45,467,535 85% 30% 57% 45,467,535 15 Chicoloapan 5,031,239 2% 182,890,353 104% 24% 62% 182,890,353 16 Chiconcuac 11,323 0% 56,788,349 121% 45% 38% 56,788,349 17 Coacalco de Berriozábal 29,551 0% 388,290,014 89% 26% 119% 388,290,014 18 Coatepec Harinas 35,400 0% 82,556,522 0% 40% 32% 82,556,522 19 Cuautitlán 6,263 0% 302,594,851 0% 33% 136% 302,594,851 20 Cuautitlán Izcalli 743,917 0% 997,951,932 0% 35% 127% 997,951,932 21 Ecatzingo 6,588 0% 27,291,072 0% 32% 7% 27,291,072 22 El Oro 93,752 0% 86,481,869 94% 64% 19% 86,481,869 23 Huixquilucan 19,188,819 1% 1,113,350,682 97% 29% 198% 1,113,350,682 24 Isidro Fabela 648 0% 28,077,715 106% 46% 14% 28,077,715 25 Ixtapaluca 8,981,717 1% 821,747,166 125% 25% 33% 0 26 Ixtapan de la Sal 10,752,326 7% 108,763,010 127% 36% 64% 108,763,010 27 Ixtapan del Oro 8,697 0% 44,218,920 94% 23% 6% 44,218,920 28 Jilotzingo 1,935 0% 49,274,804 0% 34% 56% 49,274,804 29 Jiquipilco 49,122 0% 123,915,636 120% 35% 13% 123,915,636 30 Jocotitlán 30,901 0% 106,123,767 0% 35% 33% 106,123,767 31 Joquicingo 1,036,748 3% 32,000,900 0% 43% 19% 32,000,900 32 Juchitepec 7,747 0% 40,393,315 45% 35% 34% 40,393,315 33 Lerma 332,220 0% 357,677,220 0% 29% 154% 357,677,220 34 Luvianos 49,957 0% 72,246,843 0% 32% 7% 72,246,843 Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos 52

No. Progresivo Municipio Otros Ingresos [] Participaciones y Aportaciones [] Costo de la EOS en razón a Participaciones y Aportaciones [] Costo de la EOS cubierto con Recursos de Gestión [] Ingresos ejercidos 1er [] 35 Metepec 2,062,623 0% 683,598,063 106% 41% 117% 683,598,063 36 Morelos 1,869,352 2% 78,150,099 0% 29% 16% 78,150,099 37 Naucalpan de Juárez 403,422 0% 1,840,230,624 112% 43% 94% 1,840,230,624 38 Nezahualcóyotl 14,575,931 1% 1,679,555,368 112% 26% 69% 1,679,555,368 39 Ocoyoacac -5,173,273-4% 117,698,050 108% 40% 67% 117,698,050 40 Ocuilan 511,841 1% 69,250,120 110% 28% 33% 69,250,120 41 Otumba 3,909 0% 57,617,354 68% 34% 45% 57,617,354 42 Otzolotepec 193,868 0% 98,119,331 374% 37% 35% 98,119,331 43 Ozumba 10,624 0% 53,837,790 0% 28% 38% 53,837,790 44 Polotitlán 1,385,156 2% 49,031,185 94% 29% 40% 49,031,185 45 Rayón -6,640 0% 36,733,571 0% 39% 40% 36,733,571 46 San Antonio la Isla 4,188 0% 45,457,169 107% 47% 51% 45,457,169 47 San Felipe del Progreso 446,711 0% 251,485,852 79% 21% 17% 251,485,852 48 San José del Rincón 2,463,173 1% 198,474,410 84% 23% 19% 198,474,410 49 San Martín de las Pirámides 2,825 0% 43,518,097 111% 30% 50% 43,518,097 50 San Simón de Guerrero 0 0% 39,840,501 128% 31% 6% 39,840,501 51 Santo Tomás 0 0% 29,909,612 0% 29% 10% 29,909,612 52 Soyaniquilpan de Juárez 10,423 0% 41,226,682 0% 23% 26% 41,226,682 53 Tecámac 3,729,299 0% 605,981,601 108% 20% 194% 605,981,601 54 Tejupilco 1,536,453 1% 155,500,792 0% 26% 47% 155,500,792 55 Temamatla 49,483 0% 20,176,770 0% 57% 31% 20,176,770 56 Temascalapa 95 0% 57,067,779 0% 32% 46% 57,067,779 57 Temascalcingo 2,982,834 2% 144,208,426 0% 30% 28% 144,208,426 58 Temascaltepec 3,598 0% 88,010,601 0% 35% 6% 88,010,601 59 Temoaya 5,073,321 3% 146,656,305 88% 35% 19% 146,656,305 60 Tenancingo 21,394 0% 125,159,425 88% 40% 40% 125,159,425 61 Tenango del Aire 507 0% 33,921,769 0% 20% 31% 33,921,769 62 Tepetlaoxtoc 150,812 0% 43,965,116 0% 34% 35% 43,965,116 63 Tepetlixpa 2,000,000 4% 46,452,158 140% 30% 36% 46,452,158 64 Texcaltitlán 1,773 0% 65,054,030 238% 25% 18% 65,054,030 65 Texcoco 365,002 0% 595,110,690 0% 24% 187% 595,110,690 66 Timilpan 807,767 1% 69,958,656 0% 54% 44% 69,958,656 67 Tlalmanalco 0 0% 79,999,494 130% 39% 29% 79,999,494 68 Tlalnepantla de Baz 8,084,938 0% 1,665,131,744 0% 37% 106% 1,665,131,744 69 Toluca 618,328,955 19% 2,161,626,066 98% 28% 81% 2,161,626,066 70 Tonanitla 5,130,377 11% 38,731,061 166% 22% 56% 38,731,061 71 Valle de Bravo 36,575 0% 234,021,816 0% 35% 120% 234,021,816 72 Valle de Chalco Solidaridad 22,905,889 4% 496,221,483 75% 27% 54% 496,221,483 73 Villa Victoria 33,997 0% 153,906,297 0% 29% 17% 153,906,297 74 Zinacantepec 7,389,709 2% 252,269,250 77% 39% 38% 252,269,250 Nota: La paz se excluyó por falta de información. Cuadro 6.- Estructura Orgánica y Salarial e Ingresos 53

Anexo 1.- Cuadro 7.- Términos per cápita No. Progresivo EOS Per cápita HAB EOS INVERSIÓN Municipio Habitantes [2015] Costo Estructura Orgánica [] Costo de la Estructura Orgánica per cápita [] Habitantes por servidor público [] Inversión C. 5000 Y 6000 [] Inversión per cápita [] 1 Acambay 66,034 54,299,478 822 140 6,829,915 103 2 Acolman 152,506 33,764,699 221 341 9,472,265 62 3 Almoloya de Alquisiras 14,846 16,034,509 1080 58 8,169,889 550 4 Amecameca 50,904 33,225,695 653 107 15,059,412 296 5 Apaxco 29,347 18,550,227 632 90 13,695,712 467 6 Atenco 62,392 29,559,269 474 173 28,272,418 453 7 Atizapán 11,875 12,126,458 1021 74 948,464 80 8 Atizapán de Zaragoza 523,296 334,628,670 639 145 116,751,577 223 9 Atlacomulco 100,675 90,384,128 898 109 89,372,877 888 10 Axapusco 27,709 17,547,374 633 85 23,839,323 860 11 Capulhuac 35,495 37,603,662 1059 86 4,683,692 132 12 Chalco 343,701 121,536,302 354 265 1,770,061 5 13 Chapa de Mota 28,289 18,947,550 670 114 6,635,636 235 14 Chiautla 29,159 13,815,383 474 154 18,460,248 633 15 Chicoloapan 204,107 43,264,139 212 255 2,617,976 13 16 Chiconcuac 25,543 25,428,534 996 82 590,709 23 17 Coacalco de Berriozábal 284,462 102,552,688 361 237 7,627,035 27 18 Coatepec Harinas 39,897 33,231,637 833 105 19,442,443 487 19 Cuautitlán 149,550 99,929,421 668 130 5,863,040 39 20 Cuautitlán Izcalli 531,041 353,484,335 666 131 48,828,441 92 21 Ecatzingo 9,414 8,671,924 921 45 7,179,217 763 22 El Oro 37,343 55,535,824 1487 113 9,671,515 259 23 Huixquilucan 267,858 324,503,869 1211 104 14,088,640 53 24 Isidro Fabela 11,726 12,884,460 1099 77 11,458,721 977 25 Ixtapaluca 495,563 202,813,335 409 228 327,413,328 661 26 Ixtapan de la Sal 35,552 38,902,639 1094 75 3,332,371 94 27 Ixtapan del Oro 6,791 10,041,850 1479 44 12,976,740 1911 28 Jilotzingo 19,013 16,751,146 881 82 1,180,358 62 29 Jiquipilco 74,314 43,246,805 582 133 9,929,338 134 30 Jocotitlán 65,291 37,657,053 577 165 12,666,747 194 31 Joquicingo 13,857 13,706,217 989 75 1,502,762 108 32 Juchitepec 25,436 14,095,158 554 73 2,457,355 97 33 La Paz 293,725 98,594,812 336 132 19,428,421 66 34 Lerma 146,654 103,341,519 705 147 59,271,089 404 35 Luvianos 27,860 22,955,094 824 69 21,507,003 772 54 Cuadro 7.- Términos per cápita

No. Progresivo EOS Per cápita HAB EOS INVERSIÓN Municipio Habitantes [2015] Costo Estructura Orgánica [] Costo de la Estructura Orgánica per cápita [] Habitantes por servidor público [] Inversión C. 5000 Y 6000 [] Inversión per cápita [] 36 Metepec 227,827 277,565,671 1218 118 33,725,554 148 37 Morelos 29,862 23,014,205 771 100 11,734,618 393 38 Naucalpan de Juárez 844,219 794,437,621 941 110 50,531,660 60 39 Nezahualcóyotl 1,039,867 441,888,274 425 189 120,680,977 116 40 Ocoyoacac 66,190 47,130,060 712 110 3,260,538 49 41 Ocuilan 34,485 19,527,649 566 153 113,959,125 3305 42 Otumba 35,274 19,364,429 549 133 3,503,441 99 43 Otzolotepec 84,519 36,509,431 432 143 8,806,740 104 44 Ozumba 29,114 14,814,644 509 95 2,184,683 75 45 Polotitlán 13,851 14,067,500 1016 77 40,065,611 2893 46 Rayón 13,261 14,147,251 1067 50 10,760,679 811 47 San Antonio la Isla 27,230 21,485,943 789 154 269,079 10 48 San Felipe del Progreso 134,143 53,027,581 395 230 213,208,293 1589 49 San José del Rincón 93,878 45,268,013 482 173 22,641,957 241 50 San Martín de las Pirámides 26,960 13,041,659 484 87 1,622,914 60 51 San Simón de Guerrero 6,010 12,535,575 2086 39 13,400,865 2230 52 Santo Tomás 9,682 8,608,099 889 62 5,025,234 519 53 Soyaniquilpan de Juárez 13,290 9,283,479 699 98 1,748,260 132 54 Tecámac 446,008 124,204,555 278 280 34,208,515 77 55 Tejupilco 77,799 39,867,652 512 140 18,080,177 232 56 Temamatla 12,984 11,564,947 891 74 876,812 68 57 Temascalapa 38,622 18,054,277 467 149 3,516,823 91 58 Temascalcingo 63,721 43,825,719 688 117 15,073,782 237 59 Temascaltepec 31,631 30,678,554 970 80 17,770,961 562 60 Temoaya 103,834 50,777,841 489 149 31,030,667 299 61 Tenancingo 97,891 50,442,737 515 147 280,865 3 62 Tenango del Aire 12,470 6,913,529 554 96 9,011,140 723 63 Tepetlaoxtoc 30,680 15,070,254 491 145 2,561,303 83 64 Tepetlixpa 19,843 14,046,623 708 70 10,257,066 517 65 Texcaltitlán 19,206 16,135,136 840 73 6,307,694 328 66 Texcoco 240,749 142,798,211 593 197 34,979,535 145 67 Timilpan 15,664 37,967,877 2424 101 18,590,993 1187 68 Tlalmanalco 47,390 30,890,615 652 97 2,590,846 55 69 Tlalnepantla de Baz 700,734 608,365,524 868 45 92,401,329 132 70 Toluca 873,536 614,979,477 704 140 34,391,059 39 71 Tonanitla 9,728 8,475,335 871 82 3,410,776 351 72 Valle de Bravo 65,703 81,853,852 1246 72 2,765,014 42 73 Valle de Chalco Solidaridad 396,157 132,528,310 335 322 51,183,576 129 74 Villa Victoria 104,612 44,833,222 429 214 38,030,244 364 75 Zinacantepec 188,927 99,641,562 527 220 8,460,878 45 PROMEDIO HABITANTES 140,917 PROMEDIO FUNCIONARIOS 1,093 P PROMEDIO PERCEPCIONES 71,609,360 HABITANTE POR FUNCIONARIO 129 GASTO PER CÁPITA 508 55 Cuadro 7.- Términos per cápita

Anexo 1.- Cuadro 8.- Costo de la Estructura Orgánica, (Capítulo 1000 Servicios Personales) GASTO PÚBLICO (Per Cápita) Capítulo 1000: Servicios Personales [] No. ejercido Habitantes Municipio Progresivo 1er [2015] Per cápita 1 Timilpan 37,967,877 15,664 $2,423.89 2 San Simón de Guerrero 12,535,575 6,010 $2,085.79 3 El Oro 55,535,824 37,343 $1,487.18 4 Ixtapan del Oro 10,041,850 6,791 $1,478.70 5 Valle de Bravo 81,853,852 65,703 $1,245.82 6 Metepec 277,565,671 227,827 $1,218.32 7 Huixquilucan 324,503,869 267,858 $1,211.48 8 Isidro Fabela 12,884,460 11,726 $1,098.79 9 Ixtapan de la Sal 38,902,639 35,552 $1,094.25 10 Almoloya de Alquisiras 16,034,509 14,846 $1,080.06 11 Rayón 14,147,251 13,261 $1,066.83 12 Capulhuac 37,603,662 35,495 $1,059.41 13 Atizapán 12,126,458 11,875 $1,021.18 14 Chiconcuac 25,428,534 25,543 $995.52 15 Joquicingo 13,706,217 13,857 $989.12 16 Temascaltepec 30,678,554 31,631 $969.89 17 Naucalpan de Juárez 794,437,621 844,219 $941.03 18 Ecatzingo 8,671,924 9,414 $921.17 19 Atlacomulco 90,384,128 100,675 $897.78 20 Temamatla 11,564,947 12,984 $890.71 21 Santo Tomás 8,608,099 9,682 $889.08 22 Jilotzingo 16,751,146 19,013 $881.04 23 Tonanitla 8,475,335 9,728 $871.23 24 Tlalnepantla de Baz 608,365,524 700,734 $868.18 25 Texcaltitlán 16,135,136 19,206 $840.11 26 Coatepec Harinas 33,231,637 39,897 $832.94 27 Luvianos 22,955,094 27,860 $823.94 28 Acambay 54,299,478 66,034 $822.30 29 San Antonio la Isla 21,485,943 27,230 $789.05 30 Morelos 23,014,205 29,862 $770.69 31 Ocoyoacac 47,130,060 66,190 $712.04 32 Tepetlixpa 14,046,623 19,843 $707.89 33 Lerma 103,341,519 146,654 $704.66 34 Toluca 614,979,477 873,536 $704.01 35 Soyaniquilpan de Juárez 9,283,479 13,290 $698.53 Cuadro 8.- Costo de la Estructura Orgánica (Capítulo 1000 Servicios Personales) 56

GASTO PÚBLICO (Per Cápita) Capítulo 1000: Servicios Personales [] No. ejercido Habitantes Municipio Progresivo 1er [2015] Per cápita 36 Temascalcingo 43,825,719 63,721 $687.78 37 Chapa de Mota 18,947,550 28,289 $669.79 38 Cuautitlán 99,929,421 149,550 $668.20 39 Cuautitlán Izcalli 353,484,335 531,041 $665.64 40 Amecameca 33,225,695 50,904 $652.71 41 Tlalmanalco 30,890,615 47,390 $651.84 42 Atizapán de Zaragoza 334,628,670 523,296 $639.46 43 Axapusco 17,547,374 27,709 $633.27 44 Apaxco 18,550,227 29,347 $632.10 45 Texcoco 142,798,211 240,749 $593.14 46 Jiquipilco 43,246,805 74,314 $581.95 47 Jocotitlán 37,657,053 65,291 $576.76 48 Ocuilan 19,527,649 34,485 $566.27 49 Tenango del Aire 6,913,529 12,470 $554.41 50 Juchitepec 14,095,158 25,436 $554.14 51 Otumba 19,364,429 35,274 $548.97 52 Zinacantepec 99,641,562 188,927 $527.41 53 Tenancingo 50,442,737 97,891 $515.29 54 Tejupilco 39,867,652 77,799 $512.44 55 Tepetlaoxtoc 15,070,254 30,680 $491.21 56 Temoaya 50,777,841 103,834 $489.03 57 San Martín de las Pirámides 13,041,659 26,960 $483.74 58 Polotitlán 14,067,500 29,114 $483.19 59 San José del Rincón 45,268,013 93,878 $482.20 60 Chiautla 13,815,383 29,159 $473.79 61 Atenco 29,559,269 62,392 $473.77 62 Temascalapa 18,054,277 38,622 $467.46 63 Otzolotepec 36,509,431 84,519 $431.97 64 Villa Victoria 44,833,222 104,612 $428.57 65 Nezahualcóyotl 441,888,274 1,039,867 $424.95 66 Ixtapaluca 202,813,335 495,563 $409.26 67 San Felipe del Progreso 53,027,581 134,143 $395.31 68 Coacalco de Berriozábal 102,552,688 284,462 $360.51 69 Chalco 121,536,302 343,701 $353.61 70 La Paz 98,594,812 293,725 $335.67 71 Valle de Chalco Solidaridad 132,528,310 396,157 $334.53 72 Tecámac 124,204,555 446,008 $278.48 73 Acolman 33,764,699 152,506 $221.40 74 Chicoloapan 43,264,139 204,107 $211.97 75 Ozumba 14,814,644 84,519 $175.28 Promedio Per Cápita= $743 Cuadro 8.- Costo de la Estructura Orgánica (Capítulo 1000 Servicios Personales) 57

Anexo 1.- Cuadro 9.- Índices No. Progresivo Municipio del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2010 Índice de Desarrollo Municipal 2000 Rezago Social 2010 Grado de Marginación 2010 Capítulo 6000: Capítulo 1000: Inversión pública Servicios Personales porcentual porcentual del del presupuesto presupuesto Ejercido/ Total Ejercido/ Total [] [] 1 Metepec 0.82 0.72 Muy bajo Muy bajo 43% 5% 2 Coacalco de Berriozábal 0.81 0.70 Muy bajo Muy bajo 34% 2% 3 Cuautitlán Izcalli 0.81 0.72 Muy bajo Muy bajo 43% 6% 4 Cuautitlán 0.80 0.73 Muy bajo Muy bajo 47% 2% 5 Atizapán de Zaragoza 0.80 0.70 Muy bajo Muy bajo 33% 11% 6 Tlalnepantla de Baz 0.80 0.70 Muy bajo Muy bajo 45% 5% 7 Tecámac 0.78 0.68 Muy bajo Muy bajo 27% 5% 8 Naucalpan de Juárez 0.77 0.68 Muy bajo Muy bajo 61% 2% 9 Huixquilucan 0.77 0.72 Muy bajo Muy bajo 47% 1% 10 Nezahualcóyotl 0.77 0.64 Muy bajo Muy bajo 37% 7% 11 Toluca 0.77 0.67 Muy bajo Muy bajo 50% 2% 12 Ixtapaluca 0.76 0.66 Muy bajo Muy bajo 28% 44% 13 Texcoco 0.76 0.66 Muy bajo Muy bajo 38% 6% 14 Chicoloapan 0.75 0.62 Muy bajo Muy bajo 34% 0% 15 Chiconcuac 0.75 0.65 Muy bajo Muy bajo 66% 1% 16 Ocoyoacac 0.74 0.65 Muy bajo Muy bajo 56% 3% 17 Tonanitla 0.74 - Muy bajo Bajo 44% 17% 18 Acolman 0.74 0.63 Muy bajo Muy bajo 44% 11% 19 Tlalmanalco 0.74 0.61 Muy bajo Muy bajo 57% 3% 20 Capulhuac 0.74 0.62 Muy bajo Muy bajo 63% 8% 21 Temamatla 0.74 0.59 Muy bajo Bajo 65% 0% 22 Rayón 0.73 0.63 Muy bajo Muy bajo 47% 35% 23 La Paz 0.73 0.63 Muy bajo Bajo 47% 9% 24 San Antonio la Isla 0.72 0.66 Muy bajo Muy bajo 64% 0% 25 Atlacomulco 0.72 0.57 Bajo Medio 39% 38% 26 Lerma 0.72 0.67 Muy bajo Muy bajo 36% 18% 27 Tepetlaoxtoc 0.71 0.61 Muy bajo Bajo 59% 10% 28 Jocotitlán 0.71 0.56 Bajo Medio 47% 15% 29 Chiautla 0.71 0.62 Muy bajo Bajo 31% 41% 30 Otumba 0.71 0.57 Muy bajo Bajo 46% 0% 31 Atenco 0.71 0.61 Muy bajo Bajo 37% 28% 32 Amecameca 0.71 0.62 Muy bajo Bajo 46% 20% 33 Valle de Chalco Solidaridad 0.70 0.60 Muy bajo Bajo 39% 15% 34 Chalco 0.70 0.59 Muy bajo Bajo 43% 0% 35 San Martín de las Pirámides 0.70 0.62 Muy bajo Bajo 44% 3% 36 Apaxco 0.70 0.62 Muy bajo Bajo 41% 30% 37 Ozumba 0.70 0.57 Bajo Bajo 47% 7% 38 Temascalapa 0.70 0.58 Muy bajo Bajo 47% 5% 58 Cuadro 9.- Índices

No. Progresivo Municipio del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2010 Índice de Desarrollo Municipal 2000 Rezago Social 2010 Grado de Marginación 2010 Capítulo 6000: Capítulo 1000: Inversión pública Servicios Personales porcentual porcentual del del presupuesto presupuesto Ejercido/ Total Ejercido/ Total [] [] 39 Tenango del Aire 0.69 0.62 Muy bajo Bajo 30% 38% 40 Isidro Fabela 0.69 0.56 Bajo Medio 43% 38% 41 Tepetlixpa 0.68 0.55 Bajo Bajo 44% 32% 42 Valle de Bravo 0.68 0.60 Muy bajo Bajo 54% 1% 43 Tenancingo 0.68 0.56 Bajo Medio 62% 0% 44 Timilpan 0.68 0.49 Bajo Medio 43% 21% 45 Polotitlán 0.68 0.57 Muy bajo Medio 22% 61% 46 Zinacantepec 0.68 0.57 Muy bajo Bajo 60% 5% 47 Atizapán 0.68 0.60 Muy bajo Bajo 70% 5% 48 Soyaniquilpan de Juárez 0.67 0.52 Bajo Medio 48% 9% 49 Juchitepec 0.67 0.58 Bajo Bajo 52% 7% 50 Jilotzingo 0.67 0.59 Muy bajo Bajo 44% 2% 51 Ixtapan de la Sal 0.67 0.56 Bajo Medio 52% 4% 52 Axapusco 0.66 0.56 Bajo Medio 32% 30% 53 Otzolotepec 0.66 0.56 Bajo Medio 56% 13% 54 El Oro 0.66 0.47 Bajo Medio 64% 11% 55 San Simón de Guerrero 0.66 0.47 Bajo Medio 39% 41% 56 Tejupilco 0.65 0.44 Bajo Medio 41% 16% 57 Chapa de Mota 0.65 0.45 Medio Medio 51% 18% 58 Joquicingo 0.65 0.55 Bajo Medio 62% 7% 59 Texcaltitlán 0.64 0.44 Medio Medio 55% 19% 60 Ecatzingo 0.64 0.50 Bajo Medio 44% 35% 61 Almoloya de Alquisiras 0.64 0.45 Bajo Medio 54% 23% 62 Jiquipilco 0.64 0.44 Medio Medio 54% 10% 63 Temoaya 0.64 0.46 Medio Medio 44% 27% 64 Temascaltepec 0.63 0.43 Medio Medio 49% 29% 65 Santo Tomás 0.63 0.49 Bajo Medio 50% 29% 66 Acambay 0.62 0.42 Medio Medio 67% 8% 67 Coatepec Harinas 0.62 0.46 Medio Medio 50% 28% 68 Temascalcingo 0.62 0.44 Medio Medio 50% 17% 69 Ocuilan 0.62 0.47 Bajo Medio 13% 77% 70 Morelos 0.60 0.40 Medio Medio 51% 26% 71 Villa Victoria 0.60 0.37 Alto Alto 39% 26% 72 San Felipe del Progreso 0.59 0.35 Alto Alto 18% 72% 73 Ixtapan del Oro 0.59 0.45 Medio Alto 37% 48% 74 Luvianos 0.58 - Medio Alto 40% 37% 75 San José del Rincón 0.55 - Alto Alto 45% 22% P PROMEDIO 0.69 0.54 MEDIO MEDIO 46% 18% 59 Cuadro 9.- Índices

No. Progresivo Municipio Gasto de Funcionamiento () Gasto de Inversión () Ingreso de Gestión () Participaciones y Aportaciones () Costo EOS per cápita () Inversión per cápita () 1 Metepec 90% 5% 32% 68% $ 1,218.32 $ 148.03 2 Coacalco de Berriozábal 82% 3% 24% 76% $ 360.51 $ 26.81 3 Cuautitlán Izcalli 80% 6% 31% 69% $ 665.64 $ 91.95 4 Cuautitlán 89% 3% 31% 69% $ 668.20 $ 39.20 5 Atizapán de Zaragoza 76% 11% 32% 68% $ 639.46 $ 223.11 6 Tlalnepantla de Baz 74% 7% 28% 72% $ 868.18 $ 131.86 7 Tecámac 75% 7% 28% 71% $ 278.48 $ 76.70 8 Naucalpan de Juárez 95% 4% 29% 71% $ 941.03 $ 59.86 9 Huixquilucan 91% 2% 36% 63% $ 1,211.48 $ 52.60 10 Nezahualcóyotl 85% 10% 15% 84% $ 424.95 $ 116.05 11 Toluca 90% 3% 15% 66% $ 704.01 $ 39.37 12 Ixtapaluca 54% 44% 17% 75% $ 409.26 $ 660.69 13 Texcoco 71% 9% 31% 69% $ 593.14 $ 145.29 14 Chicoloapan 83% 2% 13% 85% $ 211.97 $ 12.83 15 Chiconcuac 92% 2% 14% 86% $ 995.52 $ 23.13 16 Ocoyoacac 94% 4% 22% 82% $ 712.04 $ 49.26 17 Tonanitla 73% 18% 10% 80% $ 871.23 $ 350.61 18 Acolman 82% 12% 14% 86% $ 221.40 $ 62.11 19 Tlalmanalco 95% 5% 10% 90% $ 651.84 $ 54.67 20 Capulhuac 87% 8% 11% 89% $ 1,059.41 $ 131.95 21 Temamatla 65% 22% 15% 85% $ 890.71 $ 67.53 22 Rayón 64% 36% 13% 87% $ 1,066.83 $ 811.45 23 La Paz 0% 0% 16% 83% $ 335.67 $ 66.14 24 San Antonio la Isla 97% 1% 20% 80% $ 789.05 $ 9.88 25 Atlacomulco 58% 38% 13% 81% $ 897.78 $ 887.74 26 Lerma 58% 20% 31% 69% $ 704.66 $ 404.16 27 Tepetlaoxtoc 90% 10% 11% 89% $ 491.21 $ 83.48 28 Jocotitlán 84% 16% 10% 90% $ 576.76 $ 194.00 29 Chiautla 52% 41% 15% 85% $ 473.79 $ 633.09 30 Otumba 92% 8% 13% 87% $ 548.97 $ 99.32 31 Atenco 64% 35% 11% 89% $ 473.77 $ 453.14 32 Amecameca 79% 21% 10% 89% $ 652.71 $ 295.84 33 Valle de Chalco Solidaridad 64% 15% 12% 84% $ 334.53 $ 129.20 34 Chalco 81% 1% 17% 75% $ 353.61 $ 5.15 35 San Martín de las Pirámides 90% 5% 13% 87% $ 483.74 $ 60.20 36 Apaxco 69% 30% 18% 81% $ 632.10 $ 466.68 37 Ozumba 93% 7% 9% 91% $ 508.85 $ 75.04 38 Temascalapa 90% 9% 13% 87% $ 467.46 $ 91.06 60 Cuadro 9.- Índices

No. Progresivo Municipio Gasto de Funcionamiento () Gasto de Inversión () Ingreso de Gestión () Participaciones y Aportaciones () Costo EOS per cápita () Inversión per cápita () 39 Tenango del Aire 60% 39% 6% 94% $ 554.41 $ 722.63 40 Isidro Fabela 62% 38% 6% 94% $ 1,098.79 $ 977.21 41 Tepetlixpa 67% 32% 9% 87% $ 707.89 $ 516.91 42 Valle de Bravo 97% 2% 29% 70% $ 1,245.82 $ 42.08 43 Tenancingo 100% 0% 14% 86% $ 515.29 $ 2.87 44 Timilpan 68% 21% 19% 80% $ 2,423.89 $ 1,186.86 45 Polotitlán 37% 62% 10% 87% $ 1,015.63 $ 2,892.62 46 Zinacantepec 85% 5% 13% 85% $ 527.41 $ 44.78 47 Atizapán 94% 5% 8% 92% $ 1,021.18 $ 79.87 48 Soyaniquilpan de Juárez 88% 9% 6% 94% $ 698.53 $ 131.55 49 Juchitepec 87% 9% 11% 89% $ 554.14 $ 96.61 50 Jilotzingo 97% 3% 16% 84% $ 881.04 $ 62.08 51 Ixtapan de la Sal 87% 4% 1% 99% $ 1,094.25 $ 93.73 52 Axapusco 47% 43% 10% 90% $ 633.27 $ 860.35 53 Otzolotepec 86% 14% 11% 88% $ 431.97 $ 104.20 54 El Oro 89% 11% 11% 89% $ 1,487.18 $ 258.99 55 San Simón de Guerrero 56% 41% 2% 98% $ 2,085.79 $ 2,229.76 56 Tejupilco 81% 19% 11% 88% $ 512.44 $ 232.40 57 Chapa de Mota 80% 18% 6% 94% $ 669.79 $ 234.57 58 Joquicingo 81% 7% 7% 90% $ 989.12 $ 108.45 59 Texcaltitlán 78% 22% 4% 96% $ 840.11 $ 328.42 60 Ecatzingo 63% 36% 2% 98% $ 921.17 $ 762.61 61 Almoloya de Alquisiras 73% 27% 2% 98% $ 1,080.06 $ 550.31 62 Jiquipilco 88% 12% 4% 95% $ 581.95 $ 133.61 63 Temoaya 71% 27% 6% 91% $ 489.03 $ 298.85 64 Temascaltepec 70% 29% 2% 98% $ 969.89 $ 561.82 65 Santo Tomás 71% 29% 3% 97% $ 889.08 $ 519.03 66 Acambay 88% 8% 7% 89% $ 822.30 $ 103.43 67 Coatepec Harinas 71% 29% 12% 88% $ 832.94 $ 487.32 68 Temascalcingo 79% 17% 8% 90% $ 687.78 $ 236.56 69 Ocuilan 22% 78% 8% 91% $ 566.27 $ 3,304.60 70 Morelos 71% 26% 4% 93% $ 770.69 $ 392.96 71 Villa Victoria 58% 33% 5% 95% $ 428.57 $ 363.54 72 San Felipe del Progreso 27% 72% 3% 96% $ 395.31 $ 1,589.41 73 Ixtapan del Oro 52% 48% 7% 92% $ 1,478.70 $ 1,910.87 74 Luvianos 62% 38% 2% 98% $ 823.94 $ 771.97 75 San José del Rincón 74% 22% 4% 95% $ 482.20 $ 241.18 P PROMEDIO 75% 19% 13% 86% $ 754.61 $ 410.19 61 Cuadro 9.- Índices

Anexo 2: Información estadística Nivel de confianza = z = (N 1)e2 n (Suponiendo una distribución normal) (N n)p2 N = Población = Municipios totales del Estado de México (125) n = Muestra = Municipios sin observaciones (75) e = Error aceptado = Nivel de error que aceptaremos al trabajar (10%) ρ = Probabilidad de éxito = Probabilidad de trabajar con una muestra acertada (Al no saberse si se trabajará con una muestra acertada, siempre se trabajará con el peor de los casos, es decir, un 50%) z = (125 1)(0.1)2 (75) (125 75)(0.5) 2 = 2.72 Al ubicar el valor z obtenido en la tabla de distribución normal (Véase Tabla 4), se obtiene que para el valor de z z=2.72 obtiene un error α = 0.0033, que al ser multiplicado por 2 (debido a que la tabla de distribución Z que se empleó muestra sólo 1 de las 2 colas 2 de distribución), entonces obtiene un valor de error final de α = 0.0066. Por ello, al analizar los datos, asumimos una probabilidad de incurrir en error sobre la población de 0.66% con un 10% de error final que aceptamos al inicio de la muestra, es decir, un nivel de confianza de 99% asumiendo errores de 10% en los datos. 62 Información estadística

Tabla 4: Tabla de distribución normal 63 Información estadística