EXPOSITORES: LUIS FELIPE CASTRILLÓN LARGO ANDRES FELIPE GÓMEZ GÓMEZ. Proyecto de grado Para optar el título de Tecnólogo en Electricidad

Documentos relacionados
CONTROL PARA LEVITADOR MAGNÉTICO Control Análogo. Presentado Por: Oscar Alejandro Torres Cruz. Álvaro Mauricio Rojas España

CURSO: Circuitos Eléctricos UNIDAD IV: CORRIENTE ALTERNA - TEORÍA

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

BLOQUE II: MÁQUINAS. TEMA 10. MÁQUINAS ELÉCTRICAS CUESTIONES (40)


Nombre de la asignatura: Física. Créditos: Aportación al perfil

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SISTEMA DE LEVITACION PARA MEDIOS DE TRANSPORTE MAGNETICOS

Electricidad y Magnetismo

DIVISION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EXAMEN FINAL DE FISICA ELECTRICIDAD

Introducción a los Sistemas de Control

INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético Capitulo 2. Excitación de estructuras ferromagnéticas con corriente directa

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

Fuerza de origen magnético en conductores

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

BJT como amplificador en configuración de emisor común con resistencia de emisor

Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Piezo electrico K

TRANSDUCTORES INDUCTIVOS.

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD

CAPITULO XI EL VATIMETRO. El vatímetro es un instrumento capaz de medir la potencia promedio consumida en un circuito

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

CIRCUITO 1: CIRCUITO RC

U D I - I n g e n i e r í a E l é c t r i c a

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR

Corriente Directa. La batería se define como fuente de fem

Instalar, Operar y Mantener máquinas eléctricas estáticas y dinámicas involucradas en procesos diversos.

Experimento 6: Transistores MOSFET como conmutadores y compuertas CMOS

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO (PAU) A LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. CURSO 2015 / Materia: ELECTROTECNIA

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA

Sensores Basados en Galgas Extensiométricas. Galgas Extensiométricas

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

CAPITULO IV FAMILIAS LÓGICAS

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Carrera: ACM Participantes

DISMINUCIÓN DE RUIDO ELECTROMAGNÉTICO ECTROMAGNÉTICO EN EL PATRÓN DE TENSIÓN ELÉCTRICA CONTINUA EN BASE

EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA

Amplificador de transconductancia 52120A

Última modificación: 1 de agosto de

El número decimal 57, en formato binario es igual a:

ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES

Resistencias Variables

Informe. Proyecto de. Electrónica. Tema: Temporizador con LM 555. Alumno: Guevara, Andrés

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de electrotecnia. Lucas Nülle GmbH Página 1/11

Inducción electromagnética. Electromagnetismo. Fuente de fem. Corrientes inducidas. Introducción El campo electromotor.

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas:

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos...

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Trabajo práctico: Amplificador Operacional

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA II

Qué es una fuente de alimentación? Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente eléctrica alterna a corriente continua.

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

TEMA 5: Motores de Corriente Continua.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. Eléctrica Electrónica II AMPLIFICADORES OPERACIONALES

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo. Créditos: Aportación al perfil

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

ENCENDIDOS TRANSISTORIDADOS TZ-i y TZ-h

Aplicaciones con transistor MOSFET

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

Fundamentos en Robótica. Unidad 2.2 Elementos estructurales

Tema Fuerza electromotriz inducida

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

La Autoexcitación en el Generador DC

Circuitos Eléctricos RL RC y RLC

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO 5

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Lista de Material del Sistema de Desarrollo del dspic33fj128xx802 No. Componente Descripción No. de Parte Electrónica

El e c t r o m a g n e t i s m o. Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 3: ONDAS

AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Representación en el espacio de estado. Sistemas Control Embebidos e Instrumentación Electrónica UNIVERSIDAD EAFIT

Circuito de Offset

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

DIE UPM. Se dispone de una etapa amplificadora conectada a una resistencia de carga R L de valor 1KΩ en paralelo con un condensador C L.

Introducción a la Robótica Mecanismos para el control de un robot (5)

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA. PRÁCTICA 7 El Temporizador 555

Máquinas de corriente directa

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES)

Buenos días Maestro Bosco, estos son los resultados que tengo hasta el momento:

Diapositiva 1. El transistor como resistencia controlada por tensión. llave de control. transistor bipolar NPN colector. base de salida.

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES ZONA

Transistor BJT como Amplificador

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Servomotor Eléctrico.

Transcripción:

EXPOSITORES: LUIS FELIPE CASTRILLÓN LARGO ANDRES FELIPE GÓMEZ GÓMEZ Director: Ing. Antonio H. Escobar Zuluaga Programa de Tecnología Eléctrica Proyecto de grado Para optar el título de Tecnólogo en Electricidad Junio de 2014

JUSTIFICACIÓN La levitación electromagnética consiste en la suspensión de objetos en presencia de un campo magnético. Desarrollar un prototipo para el programa de Tecnología Eléctrica que sirva de material didáctico.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Construir un prototipo para levitación de materiales ferromagnéticos en presencia del campo magnético producido por una bobina OBJETIVOS ESPECIFICOS Revisar el estado del arte del principio de levitación electromagnética. Analizar el modelo matemático Diseñar el sistema de control que mantenga un cuerpo metálico a una distancia adecuada por medio de sensores. Presentar el prototipo de un sistema de levitación electromagnética.

TREN MAGLEV DE SHANGHAI Guías de suspensión magnética Sistema de posicionamiento

ANÁLISIS DEL MODELO MATEMÁTICO Sistema de levitación estable Sistema de levitación inestable Tipos de sistemas de levitación electromagnética

F Tm = F-f m F Tm = 0 Condición inicial de estabilidad f m = F Características de condición de estabilidad Análisis de cuerpo en suspensión y de condiciones de estabilidad para la correcta suspensión

Análisis electromagnético del sistema Representación del cuerpo en suspensión Representación de la fuerza gravitacional ejercida electroimán Energía eléctrica suministrada + Energía mecánica suministrada = Aumento de la energía almacenada + Energía convertida irreversiblemente enotras formas Ley de la conservación de la energía

Energía eléctrica suministrada + Energía mecánica suministrada = Aumento dela energía almacenada + Energía convertida irreversiblemente en otras formas dw e + dw m = dw si + dw sa + 0 Nid + f m dx = V i 4π H idb i + H ab a A a 8π dx + V ah a 4π db a Nid = A il i H i db i + A a xh a db a 4π

. f m = H ab a A a 8π f m = B2 aa a 8πμ 0 B 1 x B = Ki

Análisis de la dinámica del sistema Condición de análisis de la dinámica del sistema

Circuito representativo del sistema Tensión en la inductancia en términos de la distancia Tensión en la resistencia del electroimán en términos de la distancia

Se tiene que la fuerza total del sistema está definida como la sumatoria de fuerzas en el mismo Se puede afirmar que la sumatoria se fuerzas se puede hacer como símil a la ley de sumatoria de tensiones de Kirchhoff

Transformando al dominio de la frecuencia Teniendo como función de transferencia en forma canoníca

Identificación de parámetros del sistema Identificación de la constante magnética Km D (m) Tensión (V) Corriente (A) K m 0,029 4,1 0,09 1,01E-04 0,036 6 0,13 1,08E-04 0,038 8,2 0,19 8,20E-05 0,039 9,4 0,21 7,82E-05 0,043 13 0,29 6,88E-05 0,047 18,1 0,41 5,81E-05 0,053 24,1 0,54 5,61E-05 0,056 28 0,62 5,46E-05 0,059 30 0,65 5,78E-05 1,20E-04 1,00E-04 8,00E-05 6,00E-05 7,38E-05 4,00E-05 2,00E-05 0,00E+00 0,029 0,036 0,038 0,039 0,043 0,047 0,053 0,056 0,059 Constante calculada Valor promedio

Identificación de los parámetros R y L de la bobina FLUKE PM6303A R s = 264 Ω L s = 285,7 mh BK precisión model 878B / 879B R s = 265,2 Ω L s = 288,42 mh Puente LCR portátil MX - 1010 R s = 264,7 Ω L s = 287 mh

En resume se obtienen para los parámetros a implementar en la función de transferencia los valores de: m = 0,0011kg K m = 7,38x10 5 g=9,81 m s 2 R L = 264,63Ω L = 287,04mH De lo anterior se puede establecer como función de transferencia G s = 1 3,47092 s + (3199,939314)

Diseño del sistema de control Diagrama de bloques sistema a lazo abierto

Circuito de verificación de posición

Arquitectura interna del circuito integrado 555 Tabla de verdad FLIP-FLOP R-S FLIP-FLOP R-S SET RESET Q Q 0 0 E.A E.A 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 N.V N.V Q Estado negado E.A Conserva el estado anterior N.V No valido Circuito PWM con 555

Tensión de alimentación Señal de salida PWM Tensión en el capacitor Tensión de control Señal de carga y descarga del capacitor Tiempo de carga Tiempo de descarga

Teniendo en cuenta que la carga y descarga de un capacitor se realiza de forma exponencial, se establece la ecuación general de análisis. Constante de tiempo del capacitor Tiempo característico Tensión final Tensión inicial Tiempo de carga (T C ) Tiempo de descarga (T d )

Valor promedio de tensión Amplitud positiva de la señal Periodo de la señal

TENSION (V) MONTAJE DEL PROTOTIPO Características de operación del sensor de efecto Hall DISTANCIA (cm) TESION DE SALIDA (V) 0,2 0,80 0,5 0,86 0,8 1,03 1,1 1,57 1,4 1,62 1,7 2,01 1,8 2,06 2,0 2,15 2,7 2,25 2,9 2,28 3,2 2,31 4,0 2,34 4,4 2,36 4,6 2,37 5,2 2,38 5,6 2,39 6,9 2,40 10,0 2,41 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 TENDENCIA DEL SENSOR DE EFECTO HALL 0,2 0,5 0,8 1,1 1,4 1,7 1,8 2 2,7 2,9 3,2 4 4,4 4,6 5,2 5,6 6,9 10 DISTANCIA (cm) Características de operación del electroimán PESO 1,1 g DISTANCIA (cm) Tensión (V) Corriente (A) 2,9 4,1 0,09 3,6 6,0 0,13 3,8 8,2 0,19 3,9 9,4 0,21 4,3 13,0 0,29 4,7 18,1 0,41 5,3 24,1 0,54 5,6 28,0 0,62 5,9 30,0 0,65

Regiones y distancias de operación del sistema Diseño con dimensiones de marco

Señales de identificación del interfaz de potencia a utilizar Medición de desfase y distorsión de señal PWM con puente H de alta frecuencia Medición de desfase y distorsión de señal PWM con transistores tipo TIP NPN de baja frecuencia Desfase nulo Desfase de 43,48kHz

Prototipo de levitación electromagnética

DISEÑO FINAL

CONCLUSIONES Para el sistema de levitación magnética, los sistemas de control tipo ON-OFF (de dos estados) resultan más difíciles de ajustar que los controladores proporcionales o los controladores proporcionales con valor base. La forma del núcleo ferromagnético de la bobina de control, resulta crítica en el caso en que la masa que levita está magnetizada, debido a las interacciones que surgen entre el imán y el núcleo de hierro.

CONCLUSIONES Debe considerarse el calentamiento que produce la corriente eléctrica de la bobina ya que la temperatura afecta las características magnéticas de los materiales. El controlador PWM utilizado en este prototipo resulta adecuado para esta aplicación y facilita la implementación de la etapa de potencia del sistema de control.

CONCLUSIONES En la selección del sensor debe tenerse en cuenta la dinámica del sistema y la velocidad de respuesta del propio sensor. En el caso estudiado un sensor de efecto Hall resulta adecuado para lograr el propósito de levitación. El sistema construido resulta muy sensible a perturbaciones. Esto puede mejorarse implementando sistemas de control más robustos.

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA