BASES ESPECIFICAS PARA PROVEER VEINTIUNA PLAZAS DE AGENTE DE LA POLICIA LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA PRIMERA. Objeto de la Convocatoria

Documentos relacionados
Dirección General de Recursos Humanos

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR INTERINAMENTE UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO.

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

6.- Fotocopia compulsada del Título exigido.

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en el procedimiento de selección será necesario:

Escolta privado. Introducción. Funciones.

PROEMPLEO-LORCA III, enmarcado en la Subvención Global del Fondo

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Ayuntamiento de Ponferrada

BOP Cáceres. ayuntamiento

PROPUESTA QUE PRESENTA EL ALCALDE ACCTAL, A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, PARA SU APROBACION SI PROCEDE:

(Aprobadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 10 de mayo de 2006)

"# $%& $' $ " ".* $) +$ $ / 0), $ ( & $ '( ) )$%$& * $, / * ), $ ) $( & $% )$ $& +$, ) )$ $$, ' $ $ ( $ ' / 0 (&, 4 0) ) $ ( )$ " $/ $ $,& &, $%

BASES. AUXILIAR ADMINISTRATIVO-GRUPO V: Titulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.

BASES DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL: MONITORES/AS DEL CURSO F.P.E. Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil BASES

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

BASES ESPECÍFICAS PARA LA SELECCIÓN DE QUINCE PLAZAS DE TÉCNICOS DE GESTIÓN.

BASES GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL LABORAL MEDIANTE CONTRATO DE RELEVO DE OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES POR CONCURSO-OPOSICIÓN

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

SUPERIORES EN EDUCACION INFANTIL PARA LLEVAR A CABO LA ESCUELA INFANTIL 2016.

Fecha aprobación Junta de Gobierno Local: 01/12/2015 BASES. PRIMERA.- Objeto.

Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real)

BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE MORA.

CUARTA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ASPIRANTES.

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 9/2003, DE 8 DE ABRIL, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Fomento y Medio Ambiente, de acuerdo con el dictamen del Consejo

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL BOMBERO (Valencia) CURSO

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

BASES. a)poseer la Nacionalidad Española o de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea.

Ayuntamiento de Istán

EXPEDIENTE PARA LA PROVISIÓN CON CARACTER INTERINO DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARIO-INTERVENTOR.

EDICTO BASES DE LA CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO PROVISIONAL POR MEJORA DE EMPLEO DE 2 PUESTOS DE OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL.

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO EXTERNA DE INFORMADOR TURÍSTICO

Retribución anual bruta orientativa: euros. Segundo.- Los candidatos a seleccionar deberán reunir los siguientes requerimientos:

BASES REGULADORAS DEL PROCESO DE SELECCION CONVOCADO, PARA LA CONFECCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL Nº 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA

II. Autoridades y personal

a) Los servicios prestados en las Administraciones Públicas se valorarán con un máximo de 6 puntos, según el siguiente baremo:

Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General

CONCURSO PARA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONDUCTORES DE AUTOBUSES (Convocatoria Externa)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Bases y convocatoria para la provisión, por el sistema de concurso, de una plaza de Monitor de cultura, como personal laboral temporal

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL.

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Vigilante de explosivos. Introducción. Requisitos. Curso de preparación para afrontar las pruebas oficiales de Vigilante de Explosivos.

I. Principado de Asturias

Ajuntament de Benilloba

OPOSICIONES A JUSTICIA: AUXILIO JUDICIAL

CONVOCATORIA BOLSA DE TRABAJO PARA DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA, DE CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES

Ayuntamiento de Almoradí

GUIA PRÁCTICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA ACCEDER A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES. Convocatoria 2015

PRIMERA. Objeto y publicidad:

Licencias interautonómicas de Caza y de Pesca

1º CASO: Conducir un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de puntos.

CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA ELABORACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO EN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

Primera.- Objeto. Segunda.- Régimen Jurídico.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

Curso de preparación para afrontar las pruebas oficiales de Vigilante de Explosivos.

I. Comunidad Autónoma

en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda

PARA CUBRIR NECESIDADES TEMPORALES

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE LIMPIADORAS

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española?

OPOSICIONES A AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

Ayuntamiento. ANUNCIO. Aprobación definitiva Ordenanza expedición de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad con movilidad reducida

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

BOLETÍN Nº de septiembre de 2002

El proceso de selección será mediante concurso.

PRIMERO.- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD Y SELECCIÓN DE ALUMNOS TRABAJADORES.

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

Llar de Calvià BASES QUE REGIRÁN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LLAR DE CALVIÀ S.A.

Bases generales para la convocatoria pública de selección de profesores de Escuela Municipal de Música del Exmo. Ayuntamiento de Munera, (Albacete).

El texto de la Ordenanza es el siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS.-

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE REGULAR DE USO ESPECIAL Procedimiento 585

PROCESO CAS Nº MIDIS

DERECHO ADMINISTRATIVO

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

Primera.- Objeto. Segunda.- Régimen Jurídico.

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER TEMPORAL DE DOS PLAZAS DE PERSONAL LABORAL PARA LA GUARDERÍA MUNICIPAL DE ALFARNATE.

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30

b) Oposiciones y concursos

CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE EMPREDINSER S.L.U.

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

Convocatoria: Oferta de Empleo

Curso de Oposiciones De Tramitación Judicial. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE CARA A LA CONTRATACIÓN DE MONITORES/AS DE ACTIVIDADES Y TALLERES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO BOLLULLOS PAR DEL CONDADO ( HUELVA) IVTM

Transcripción:

BASES ESPECIFICAS PARA PROVEER VEINTIUNA PLAZAS DE AGENTE DE LA POLICIA LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA PRIMERA Objeto de la Convocatoria 1.1.- Es objeto de la convocatoria la provisión en propiedad de veintiuna plazas de Agente de Policía Local vacantes en la plantilla de funcionarios de carrera de este Excmo. Ayuntamiento, encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Policía Local, incluidas en la Oferta de Empleo de 2007 y dotadas con los haberes correspondientes al Grupo C. 1.2.- Las pruebas revestirán el sistema de oposición libre. La realización de las mismas se ajustará, además de a las presentes y a lo establecido en las Bases Genéricas para la selección de funcionarios de carrera de este Excmo. Ayuntamiento, aprobadas por Acuerdo de la Comisión de Gobierno municipal de 21 de Octubre de 2002, y publicadas en el BORM de 19 de Noviembre del mismo año, a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de Abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/85 de 2 de Abril, Ley 30/84 de 2 de Agosto, Real Decreto 896/91 de 7 de Junio y, supletoriamente, Real Decreto 364/95 de 10 de Marzo, así como a la normativa regional específica de la Policía Local. 1.3.- A la presente convocatoria podrán acumularse, en caso de quedar vacantes o desiertas, hasta cinco plazas adicionales, contenidas también en la Oferta de Empleo Público de 2007, reservadas en principio para movilidad entre los miembros de los Cuerpos de Policía Local de otros municipios de la Región de Murcia, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de la Ley 4/1998, de 22 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia, y Decreto 92/01, de 21 de Diciembre, por el que se aprueban las Bases Generales por las que han de regirse los concursos de méritos para la movilidad en los Cuerpos de Policía Local de la Región. SEGUNDA Requisitos de los Aspirantes 2.1- Para tomar parte en las pruebas selectivas será necesario, además de los requisitos señalados en las Bases Genéricas, los siguientes: a) Ser ciudadano español. b) Tener cumplidos los 18 y no haber cumplido los 30 años de edad. c) Tener una estatura mínima de 1,70 mtrs. los varones y 1,65 mtrs. las mujeres. d) Estar en posesión del Título de Bachiller, Formación Profesional de 2º Grado o equivalente. e) Estar en posesión del permiso de conducir, clases A y B y BTP o equivalentes. f) No padecer enfermedad o defecto físico que incapacite para el normal desarrollo de las funciones del cargo, ni estar incurso en ninguna de las exclusiones del Anexo I del Decreto Regional nº 82/1990, de 16 de octubre, lo cual se acreditará mediante certificado médico de poseer capacidad física adecuada para efectuar las pruebas físicas del primer ejercicio, el cual deberá acompañar a la solicitud de participación en el proceso selectivo.

g) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. h) Comprometerse a portar armas y a usarlas cuando legalmente sea preceptivo, así como a conducir vehículos policiales en su caso; compromisos que se acreditarán mediante declaración jurada conforme al modelo que se adjunta como Anexo II de la presente convocatoria, que deberá también acompañar a la solicitud de participación en el proceso selectivo. TERCERA Derechos de examen 3.1- Los derechos de examen, que se fijan en la cantidad de 22,00, serán satisfechos por los aspirantes en régimen de autoliquidación en los impresos habilitados al efecto por la Administración municipal, que se encuentran disponibles en la página web de este Excmo. Ayuntamiento: www.cartagena.es (TRAMITES/ HACIENDA/ AUTOLIQUIDACIONES/ TASA DE EXPEDICION DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS), realizando su ingreso en cualquier entidad bancaria autorizada antes de presentar la solicitud, no admitiéndose el pago fuera de dicho plazo. 3.2.- Sin perjuicio de lo anterior, las personas que acrediten hallarse en situación de demandantes de empleo a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, gozarán de una reducción del 50 por ciento de los derechos correspondientes. Para la aplicación de esta reducción deberá adjuntarse certificado de desempleo, emitido por el INEM o Servicio Regional de Empleo que corresponda. 3.3.- Los derechos de examen no serán devueltos más que en caso de no ser admitidos a examen por falta de los requisitos exigidos. CUARTA Tribunal Calificador 4.1.- El Tribunal calificador de las pruebas selectivas estará constituido de la siguiente forma: PRESIDENTE: Un funcionario de carrera de los Grupos A o B, designado por el Gobierno Municipal. VOCALES: El Inspector-Jefe de la Policía Local de Cartagena o funcionario en quien delegue. Un funcionario designado por la Comunidad Autónoma. Un policía local que pertenezca a igual o superior categoría a la de las plazas convocadas, propuesto por los sindicatos que hayan obtenido un 10% o más delegados de personal y designado por la Junta de Personal. VOCAL-SECRETARIO: El Director de la Oficina del Gobierno Municipal o Técnico de Administración General designado por el Gobierno Municipal, que actuará con voz y voto.

QUINTA Fases y ejercicios de las pruebas selectivas 5.1.- El proceso selectivo constará de dos fases: 1.- OPOSICIÓN. 2.- CURSO SELECTIVO. 5.2.- La Fase de Oposición constará de CUATRO ejercicios, eliminatorios y obligatorios para todos los aspirantes. - PRIMER EJERCICIO: Constará de dos partes: A) Tallado: Los aspirantes deberán registrar una talla mínima, de 1,70 para los varones y de 1,65 para las mujeres. B) Examen de aptitud física: Consistirá en la realización de las pruebas que se detallan en el Anexo II del Decreto Regional nº 82/1990, de 16 de octubre, para lo que los opositores deberán presentarse provistos de camiseta, pantalón deportivo y zapatillas adecuadas. Durante el desarrollo de las mismas el Tribunal podrá acordar en cualquier momento la realización de controles antidoping, conforme a las normas establecidas por el Consejo Superior de Deportes y demás organismos competentes, procediéndose en su caso a la eliminación de los aspirantes que dieran positivo. Si mediara prescripción médica habrá de hacerse constar tal circunstancia con anterioridad a la realización de la prueba y, siempre que sea factible, el Tribunal fijará otro momento posterior para que el aspirante pueda llevarla a cabo una vez desaparezcan sus efectos. - SEGUNDO EJERCICIO: Consistirá en la realización de pruebas de aptitud psicotécnica, de personalidad y de una entrevista personal con los aspirantes, y estará dirigido a determinar la aptitud psicológica y la adecuación al perfil del puesto de Agente de Policía Local. Su composición concreta y duración serán determinadas por el Tribunal. - TERCER EJERCICIO: Se desarrollará por escrito, con una duración máxima de tres horas, y constará de dos partes: a. Desarrollo de un tema de los contenidos en el Temario del Anexo I, elegido al azar por el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. b. Contestación a un cuestionario de 50 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas de las que sólo una será la correcta, relativas a los conocimientos exigidos en el Temario de la convocatoria. - CUARTO EJERCICIO: Consistirá en desarrollar oralmente, en el plazo máximo de una hora, tres temas extraídos al azar por el Tribunal de entre los comprendidos en el Temario del Anexo I, uno por cada una de las Partes en que éste se divide. La realización de este ejercicio será pública, valorándose en el mismo los conocimientos sobre las materias expuestas.

Si una vez desarrollados los temas, o transcurridos veinte minutos de exposición, el Tribunal apreciara deficiencia notoria en la actuación del aspirante, podrá invitar a éste a que desista de continuar la prueba. Concluida la exposición de la totalidad de los temas, el Tribunal podrá dialogar con el aspirante, por un plazo máximo de quince minutos, sobre las materias objeto de los mismos o sobre cualesquiera otras explicaciones complementarias. SEXTA Calificación de los ejercicios 6.1.- Todos los ejercicios de la Oposición serán eliminatorios, debiendo aprobarse cada uno de ellos para acceder al siguiente, y se calificarán de la siguiente forma: 6.2.- El ejercicio primero, apartado A), será calificado como Apto o No Apto. El ejercicio primero, apartado B), será calificado con arreglo a la tabla de valoración reflejada en el Anexo II del Decreto Regional nº 82/1990, de 16 de octubre. 6.3.- El segundo ejercicio será calificado como Apto o No Apto. 6.4.- Los ejercicios tercero y cuarto serán calificados de cero a diez puntos, siendo eliminados aquellos aspirantes que no alcancen como mínimo una calificación de cinco puntos. SÉPTIMA Reconocimiento médico 7.1.- Terminada la calificación del cuarto ejercicio, el Tribunal convocará por orden de prelación, un número de aspirantes no superior al de las plazas convocadas, para la realización de reconocimiento médico. El orden de prelación estará determinado por las suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los ejercicios. El reconocimiento médico tendrá carácter eliminatorio y se regirá por el cuadro de exclusiones que figura en el Anexo I del Decreto Regional nº 82/1990, de 16 de octubre, (Boletín Oficial de la Región de Murcia nº 251 de 31 de octubre de 1990), que podrá obtenerse en la www.carm.es/cpres. 7.2.- En el supuesto de que algún aspirante resultara eliminado, el Tribunal convocará al siguiente aspirante, por orden de prelación, de los que hubieran superado las pruebas selectivas. OCTAVA Funcionarios en prácticas y Curso de Formación 8.1.- Los aspirantes que mayor calificación hayan obtenido en la fase de Oposición, tras su nombramiento como funcionarios en prácticas, con los derechos económicos inherentes a tal condición, deberán superar un Curso de Formación de acuerdo con lo establecido en los arts. 24, 29 y 30 de la Ley Regional 4/98, de 22 de Julio, de Coordinación de los Cuerpos de Policía Local de la Región de Murcia.

8.2.- Dicho curso constará a su vez de dos fases, Fase Teórica: De acuerdo con lo expresado arriba y el Programa diseñado por la Escuela antes del comienzo del Curso. Fase Práctica: Con la supervisión y tutoría de miembros del Cuerpo, tendrá como propósito que el aspirante experimente en el propio Cuerpo de Policía Local la actividad y el desarrollo de las funciones policiales. Se organizará de forma rotativa, realizando funciones tales como: Regulación del tráfico, vigilancia ciudadana, protección de edificios y personas, servicios de inspección e intervenciones, etc. 8.3.- Previamente a su nombramiento como funcionarios en prácticas, y en el plazo de veinte días naturales desde la publicación de la propuesta del Tribunal, los aspirantes propuestos para la realización del Curso de Formación, aportarán ante la Administración Municipal los documentos acreditativos de reunir las condiciones de capacidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria. 8.4.- En el supuesto de tener la condición de funcionario público, estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del organismo de quien dependan, acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal. NOVENA Nombramientos 9.1.- La calificación definitiva de los aspirantes vendrá determinada por la suma de la obtenida en el Curso de Formación y las conseguidas en los ejercicios de la fase de Oposición, y será hecha pública por el Tribunal, proponiendo éste a la Excma. Sra. Alcaldesa para su nombramiento a los aspirantes que hayan obtenido las mayores puntuaciones, sin que pueda hacerse propuesta a favor de más aspirantes que el número de plazas convocadas. 9.2.- Previa comprobación de los documentos aportados se procederá al nombramiento de los aspirantes como funcionarios de carrera, debiendo éstos tomar posesión de sus cargos en el plazo de 20 días naturales a contar desde la fecha del Decreto correspondiente. Cartagena, 13 de Septiembre de 2.007 EL CONCEJAL DELEGADO DE PERSONAL D. José Cabezos Navarro

ANEXO I-TEMARIO GRUPO I Derecho Constitucional. Derecho Administrativo General. Derecho Administrativo Local. 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. El Tribunal Constitucional. 2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. 3. La Corona. Las Cortes Generales, composición y funciones. La elaboración de las leyes. El Gobierno. El poder judicial. 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Estatuto de autonomía y organización institucional. 5. Fuentes del derecho. El principio de legalidad. La jerarquía normativa. 6. La Administración Local. Principios constitucionales. Entidades Locales. El Municipio: concepto y elementos. 7. Organización del Municipio. Competencias. El Ayuntamiento: su composición y competencias. El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Alcalde: naturaleza del cargo, atribuciones y nombramiento. Los Tenientes de Alcalde. Los Concejales. Régimen de delegaciones. 8. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales. Límites. Ordenanzas y Reglamentos. Clases. Procedimiento de aprobación. Bandos. 9. El procedimiento administrativo común. El procedimiento administrativo local. Los actos y acuerdos de los entes locales. Notificaciones. Denuncias. Los recursos administrativos. 10. Personal al servicio de las Entidades Locales. Los funcionarios locales: concepto y clasificación. Ingreso. Situaciones. Derechos y deberes. Derecho de sindicación. 11. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Derecho administrativo policial. 12. La Policía. Concepto y funciones en el Estado Social y Democrático de Derecho. Etica policial. Normativa internacional sobre Deontología Policial. 13. El sistema policial español. La Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Principios básicos de actuación. 14. La Ley 4/1998, de 22 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia. 15. La Ley Orgánica 1/1992, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. 16. La Policía comunitaria: la Policía de barrio. La prevención policial. Derecho procesal. GRUPO II 17. La Ley de Enjuiciamiento Criminal: la Policía Judicial. Concepto. Funciones. Normativa reguladora. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos y faltas. Procedimiento abreviado.

18. La detención. Casos en que procede la detención. Requisitos. Supuestos especiales. Tratamiento de los detenidos. Los derechos del detenido. La asistencia letrada. Puesta a disposición judicial de los detenidos. 19. El atestado. Concepto, naturaleza y valor procesal. Requisitos de fondo y forma. Actuaciones sumariales. Inspección ocular. Cuerpo del delito. Identificación del delincuente. Declaraciones de los procesados y de los testigos. 20. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, de «Habeas Corpus». La entrada y registro en locales cerrados. 21. Derechos y deberes de los extranjeros en España. 22. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Derecho Penal. 23. El Derecho Penal y sus principios generales. Delitos y faltas en la legislación española: concepto y diferencias. Los elementos de delito. 24. Personas responsables. Responsabilidad criminal y responsabilidad civil. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes. 25. Las penas: concepto, fines, clases y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad y formas sustitutivas. 26. El Código Penal Español. Delitos contra la vida y la integridad corporal. El homicidio y sus formas. El aborto. Las lesiones. Delitos contra la libertad. La violencia doméstica. 27. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares. 28. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. 29. Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente. 30. Delitos contra la Seguridad colectiva. De las falsedades. 31. Delitos contra la Administración Pública. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra la Constitución. 32. Delitos contra el orden público. Delitos de traición y contra la paz e independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la Comunidad Internacional. 33. Las faltas. Faltas contra las personas, contra el patrimonio, contra los intereses generales y contra el orden público. GRUPO III Tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial. Transportes. 34. Texto articulado sobre la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. Competencias de los municipios en la materia. Disposiciones vigentes del Código de la Circulación. 35. El Reglamento General de Circulación.

36. El Reglamento general de conductores. Permisos de conducir. Clases y validez. Licencia de conducción de ciclomotores. 37. Reglamento general de vehículos. Requisitos que han de reunir los vehículos para circular por la vía pública: administrativos, técnicos y de identificación. 38. Procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 39. La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Alcoholemia. Estudio de los preceptos de la normativa de seguridad vial y en el Código Penal 40. La retirada de vehículos de la vía pública. Estudio de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial. Vehículos abandonados. 41. Transporte de viajeros y mercancías: estudio de los principales preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en la legislación de transportes. 42. El transporte de mercancías peligrosas.

ANEXO II D., con D.N.I. número, declara bajo juramento o promete, a efectos de su participación en el proceso selectivo para ingresar como Agente de Policía en el Cuerpo de la Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, que se compromete, en caso de ser nombrado Agente de Policía, a portar el arma reglamentaria y a utilizarla, así como a conducir vehículos policiales en su caso. Cartagena, a de de 200_