El castaño. Un cultivo con mucho futuro en Gata- Hurdes. Pinofranqueado (Las Hurdes) 20/1/2017 Efrén Martín Martín

Documentos relacionados
SITUACIÓN Y PERSPECTIVA DE LAS COOPERATIVAS OLIVARERAS EN EXTREMADURA

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

TERRITORIO: Alqueva-Sierra Suroeste-Tentudía

PUENTE DEL PILAR-HISPANIDAD TERRITORIO: Mérida 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO INFORME DE DEMANDA LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL.

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Alemania: 20,0% Resto de países: 50,0% Portugal: 0,0% NS/NC: 0,0% Reino Unido: 30,0% Francia: 0,0% Italia: 0

TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA. TERRITORIO: Plasencia

TERRITORIO: Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR

TERRITORIO: Alqueva-Sierra Suroeste-Tentudía

PUENTE DE SEMANA SANTA TERRITORIO: Mérida

PUENTE DE SAN ISIDRO TERRITORIO: Mérida

PUENTE DE SEMANA SANTA TERRITORIO: Siberia-Serena-Campiña Sur

TERRITORIO: Plasencia

TERRITORIO: Plasencia

TERRITORIO: Trujillo-Miajadas-Montánchez

INFORME PUENTE SEMANA SANTA DE 2015 (1 A 6 DE ABRIL DE 2015)

TÍTULO: UNA APUESTA POR LO PÚBLICO AUTOR: SECRETARIA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE DE LA FSC-CCOO DE EXTREMADURA

INFORME PUENTE DE TODOS LOS SANTOS DE 2015 (30 DE OCTUBRE A 2 DE NOVIEMBRE DE 2015)

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

TERRITORIO: Tajo Internacional-Sierra de San Pedro

TERRITORIO: Alqueva-Sierra Suroeste-Tentudía

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS EL PAF Y OTROS PROGRAMAS.

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO

21 de Mayo - Día Europeo de la RED NATURA 2000

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA.

NUEVAS TENDENCIAS EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO

INFORME PUENTE DÍA DE EXTREMADURA DE 2015 (4 A 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015)

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN

CAMPAMENTOS EN EXTREMADURA. VERANO 2016

Ferreira do Alentejo (30 de Junio 2016)

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

TERRITORIO: Geoparque Ibores-Villuercas-Jara

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

ACTIVIDADES Y CAMPAMENTOS EN EXTREMADURA. VERANO 2017

F R U T A L E S BOLETIN FITOSANITARIO DE AVISOS E INFORMACIONES GOBIERNO DE EXTREMADURA. Estación de Avisos Agrícolas HORAS FRÍO

HONORARIOS DIRECCIÓN OBRA Y COORDINADOR DE S. Y S. (i/ IVA) ASIGNACIÓN TOTAL PARA OBRAS (i/ IVA) HONORARIOS REDACCIÓN PROYECTO (i/ IVA)

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales

Gestión de las Labores de Preparación del Terreno y de Implantación de Cultivos. Certificados de profesionalidad

Ensayo de cultivares de olivo destinados a la producción de aceite en la Comunidad Autónoma de Extremadura

INFORME PUENTE DÍA DE EXTREMADURA 6-9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

PLANTACIóN DE ARáNDANOS EN ALTA DENSIDAD, UNA ALTERNATIVA PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIóN

ÍNDICE MANEJO DEL RIEGO Y PODA EN PLANTACIONES DE OLIVAR EN SETO. 1- Situación y antecedentes. 2- Ventajas e inconvenientes del olivar en seto

MENÚ DE EXPERIENCIAS, ACTIVIDADES Y VISITAS QUE OFRECEMOS DESDE VIAJAR EXTREMADURA

Guía del Curso MF1129_3 Gestión de las Labores de Preparación del Terreno y de Implantación de Cultivos

RED DE EQUIPAMIENTOS Y RECURSOS AMBIENTALES DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Listado de Empresas/Instituciones para realizar prácticas en el curso 2016/2017 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Altres Mapes. Mapes Geològics. Zona geogràfica Escala Codi de localització Títol / Col lecció

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

ACT TIVIDAD AG GRARIA

INFORME MENSUAL ENERO DE 2015

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DPTO. FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR CAJA RURAL

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR-CAJA RURAL

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

PRINCIPALES DATOS sector prioritario turismo cultural, turismo de naturaleza y deportivo y turismo gastronómico más de 300 empresarios

Visión general del sector de la biomasa energética en Extremadura

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm)

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA ARROZ

INTRODUCCIÓN. Anuario Estadístico 2015 Página 3

Producciones bajo Gestión Agroforestal en Galicia: El castaño

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE EXTREMADURA

INFORME PUENTE DE TODOS LOS SANTOS DE 2014 (1 Y 2 DE NOVIEMBRE DE 2014)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OLIVICULTURA. CURSO 2013/14 PROGRAMA TEÓRICO

TRATAMIENTOS Y MANTENIMIENTO PARA SUELOS DE MADERA

Agroforestal Monte Vivo S.L. C/ Europa nº 9. C.P Chilluévar (Jaén) /

RESULTADOS CAMPAÑA DE LOS ENSAYOS DE PODA DEL OLIVAR

FAO-OEA/CIE-IICA GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Sesión veintiséis

EXTREMADURA, LOCALIZACIÓN Y RASGOS GEOGRÁFICOS

PRODUCCIÓN Y BALANCE DE ACEITUNA DE MESA. Huevar del Aljarafe, 18 de Septiembre de 2014

PRODUCCION EN ESPAÑA POR VARIEDADES DE ACEITUNA DE MESA (miles de toneladas)

Estadística Educativa

Curso de Olivicultura: La propagación del olivo.

Riego, fertilización y necesidades en frío invernal en frutales de hueso. Jesús Garcia Brunton Hortofruticultura IMIDA

Seminario Sectorial del Olivar

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

Situación actual del cultivo del almendro

El objetivo es ayudar al agricultor/a a conseguir cosechas en óptimas condiciones.

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN DURACIÓN 80 VIVERO

Sistemas de semiforzado en melón y sandía. Tomelloso, 25 de Febrero de 2016

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible

RED DE EQUIPAMIENTOS Y RECURSOS AMBIENTALES DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Capítulo I La explotación frutal

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA

LLa higuera (Ficus carica), es, junto al olivo, la vid y el almendro, una

SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón

RECORRIDO HISTÓRICO Y PERSPECTIVA ACTUAL DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN EXTREMADURA.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

Diseño de "árboles-objetivo" en montes de cerezo para maximización del ingreso económico

Viabilidad económica y ambiental de la vid y el vino de calidad en la Región de Murcia"

NUEVOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL ALMENDRO

Version 3 Responsable Marco Celedonio mail: celedonio.marco@gmail.com

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura

Transcripción:

El castaño. Un cultivo con mucho futuro en Gata- Hurdes Pinofranqueado (Las Hurdes) 20/1/2017 Efrén Martín Martín 1

Principales cultivares de castaño en Extremadura Distribución del castaño en Extremadura Gata- Hurdes La Vera Jerte- Ambroz Villuercas- Ibores Valencia de Alcántara Cabeza La Vaca

Principales cultivares de castaño en Extremadura Distribución del castaño en Extremadura Datos Generales Superficie de castaño Según el Plan Forestal de Extremadura: aprox 9500 ha (castañares de fruto y de madera) Según el inventario Forestal de 1977: aprox 11.000 ha Según universidad de Extremadura: 6.000 ha Superficie de castañar de fruto. Estima.. 3.000 ha Producción de castañas 4.500-5.000 tn

Principales cultivares de castaño en Extremadura Distribución del castaño en Extremadura Datos Generales Variedades Trabajos de Santiago Pereira, solo describió variedades de Guadalupe Trabajos de Angela Martín, y sus pupilos Javier Dorado y Manuel Platero. 11 variedades

Principales cultivares de castaño en Extremadura Las Villuercas- Ibores

Principales cultivares de castaño en Extremadura Las Villuercas- Ibores

Principales cultivares de castaño en Extremadura Las Villuercas- Ibores

Principales cultivares de castaño en Extremadura El Valle del Jerte- Vera-Ambroz, Fotografía, Angela Martín

Principales cultivares de castaño en Extremadura Otras Zonas Cabeza La Vaca Pueblo de Badajoz ubicado en la Sierra de Tentudia 300 ha de cultivo 300 tn de producción Castañar antiguos y abandonados Aprovechamiento tradicional de la castaña para el engorde del cerdo ibérico Existe una cooperativa que comercializa unas 30-40 tn. Celebra una Feria de la Castaña de gran repercusión para el pueblo

Principales cultivares de castaño en Extremadura Otras Zonas Valencia de Alcantara Pueblo fronterizo con Portugal, próximo a Marvao Castañar adehesado El suelo y el vuelo, el derecho de propiedad 500 ha de cultivo Aprovechamiento de la castaña testimonial.

Principales cultivares de castaño en Extremadura Otras Zonas Gata-Hurdes Producción de castaña: 30-40 tn Grandes masas de castaño de madera Zona con grandes posibilidades para el cultivo del castaño.

Principales cultivares de castaño en Extremadura Nuevas plantaciones, nuevas variedades

Situación del sector de la Castaña en el mundo, Europa, España y Extremadura 13

Situación del sector de la castaña en España y Europa

Situación del sector de la castaña en España y Europa

Situación del sector de la castaña en España y Europa

Situación del sector de la castaña en España y Europa

Situación del sector de la castaña en España y Europa

Situación de las Nuevas plantaciones El castaño en Extremadura. Un cultivo en auge (Villuercas, Jerte, La Vera y Valle de Ambroz) Un dato indicativo. Pedidos de plantas híbrida campaña 2013-14 Villuercas 8000 plantas Agrupación de cooperativas del Valle del Jerte: 12.000 plantas Posiblemente desde hace unos 3 años en Extremadura si han plantado una media 150 ha de nuevas plantaciones

Situación de las Nuevas plantaciones Reposición de marras, muertes por tinta

Situación de las Nuevas plantaciones Densificaciones

Nuevas plantaciones

Nuevas plantaciones Estudios previos Clima Suelo Vegetación Sistema de cultivo

Nuevas plantaciones Estudios previos Clima Suelo Vegetación Sistema de cultivo

Nuevas plantaciones Estudios previos Clima Suelo Vegetación Sistema de cultivo

Nuevas plantaciones

Nuevas plantaciones La planta, material vegetal, castaños francos

Nuevas plantaciones La planta, material vegetal, híbrido portainjertos 111, 7521 y productores directos 90044

Nuevas plantaciones Elección de variedades

Nuevas plantaciones Conceptos de diseño. Ejm en linea Clave

Nuevas plantaciones Conceptos de diseño. Ejm en linea Clave

Nuevas plantaciones Conceptos de diseño. Ejm en linea Clave

Nuevas plantaciones Labores Preparatorias

Nuevas plantaciones Labores Preparatorias

Nuevas plantaciones Labores Preparatorias + abonados de fondo

Nuevas plantaciones Labores Preparatorias, aperturas de hoyos

Nuevas plantaciones Plantación, protectores, distribución de polinizadores, marcos de 9 x 9 m

Nuevas plantaciones Labores primeros años, riegos de apoyo, 100 l /arbol, 3 o 4 riegos durante el verano

Nuevas plantaciones Labores primeros años, riegos de apoyo. Riego por goteo+ fertirrigación

Nuevas plantaciones Labores primeros años, siembra de cubiertas vegetales y tratamiento como abono en verde

Nuevas plantaciones Labores primeros años, seguimiento, poda de formación

Nuevas plantaciones Labores primeros años, seguimiento de enfermedades

Nuevas plantaciones Estudio económico

Nuevas plantaciones Estudio económico

Nuevas plantaciones Estudio económico

Gracias por su atención