RIESGOS GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS POR LUGARES DE TRABAJO

Documentos relacionados
RIESGOS GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS POR LUGARES DE TRABAJO

C/ Doctor Mergelina s/n, Valladolid. Paseo del Cauce 59, Valladolid. C/ Francisco Mendizábal 1, Valladolid

DIRECTORIO TELÉFONOS EMERGENCIA & PUNTOS ENCUENTRO SEVICIO DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES - UVA

DIRECTORIO TELÉFONOS EMERGENCIA & PUNTOS ENCUENTRO SEVICIO DE PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES - UVA

COLECTIVOS DE LA UVA Y SERVICIOS DISPONIBLES

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAMPUS CENTROS TITULACIONES

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

Servicio de Mantenimiento

Memorias anuales de actividad: Curso 2001/2002

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012)


3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

PRESUPUESTO 2016 PRESUPUESTO. PAS Laboral. Anexo X - RPT

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Señalización de Seguridad

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

CAPÍTULO 3 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Ubicación de los Teléfonos de Emergencias en Edificios a Noviembre de 2011

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

DISTRIBUTIVO DE PERSONAL

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

FUNDACIÓN MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTUACIÓN

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

Alcaldía. Alcaldesa Pilar Barreiro Álvarez

Sistema Vasco de Atención de Emergencias

MANIPULACION DE EQUIPO

La Universidad. UVa DE ESTUDIOS Y EVALUACIÓN. UVa. en cifras. Universidad devalladolid

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

MONTO ESTIMADO MODALIDAD FUENTE CONTRATACIÓN MENOR 450, CONTRATACIÓN MENOR 190, CONTRATACIÓN MENOR 353, CONTRATACIÓN MENOR

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Carnicerías, charcuterías y pollerías

Peligro: Caída en altura

Seguridad de emergencia por incendio y evacuación (Evacuación accesible) Por José Luis Gómez Calvo

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Alcaldía. Alcalde José López Martínez

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA PRESUPUESTO 2013 CAPITULO 2 GASTOS CORRIENTES

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BURGOS NOTAS DE CORTE

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

Informe 2011 Accidentes de trabajo en las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo en Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA INFORME ECONÓMICO

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción)

OFICINA ESTADÍSTICA. Unidad de Programas y Estudios. Demanda Universitaria Curso Académico 2015 / (Datos a 01/07/2016)

ANEXO - FRECUENCIAS DE LIMPIEZA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: ACTUACIÓN EN EDIFICIO: M.I. PEREZ QUINTERO UNIDAD FUNCIONAL DE CONSERJERÍA E INSTALACIONES UNIVERSIDAD DE HUELVA.

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO AZARBE

CURSOS RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES EL MENSAJE CRISTIANO. Campus de Valladolid Palencia Soria- Segovia

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTAB

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

Alcaldía. Alcaldesa Pilar Barreiro Álvarez

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

Curso 2015/2016. Acceso a estudios de grado 40 de mayores de años por acreditación de experiencia laboral o profesional

20.1 Normativa General

ACTUACIONES DEL SERVICIO DE BOMBEROS. Evolución nº de intervenciones

D efensa. y prevención de incendios forestales

Bibliotecarios temáticos (Ramas-Áreas).

Convocatorias de Oposiciones y Concursos en Castilla y León

MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO INFORME ECONÓMICO

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EMERGENCIAS

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES

INSTALACIONES DE SERVICIO Y PROTECCIÓN

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Propuesta formativa Personal de Administración y Servicios

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96

Servicios para comunidades de propietarios MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO OBRAS REFORMAS SERVICIOS TÉCNICOS

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS ORGANIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS Y/O CESIÓN DE INSTALACIONES Y LOCALES A TERCEROS. ORGANIZACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS Y/O

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

Cádiz, noviembre de 2010 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN IBERDROLA INGENIERÍA

BIENVENIDA ALUMNOS 1ER. AÑO

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

ESTUDIANTES RESIDENCIAS DE. Curso

Recomendaciones en caso de Sismos

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

Estudiar en la Universidad de Málaga

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO AGOSTO Del 1 al 31 de agosto de 2016

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS GENERALES.

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

PLAN DE ESTUDIOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 1º ESO

INCENDIOS Y ACCIDENTES

Transcripción:

RIESGOS GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS POR LUGARES DE TRABAJO La presente información se ha sarrollado con el fin satisfacer las obligaciones que tiene la Universidad Valladolid con respecto al artículo 24 la ley 31/95, Prevención Laborales, sobre coordinación actividas empresariales. Esta información va dirigida a todas las personas empresas ajenas a la Universidad Valladolid que hayan realizar tareas ntro los edificios que esta emplea. La información se ha realizado con los datos que posee el Servicio Prevención Laborales en la fecha indicada. agosto 2017 Valladolid al Transformadores Cuartos a E.T.S. Arquitectura X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 3b, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP13, 13c, 14 Aulario E.T.S Arquitectura (la UVa sólo ocupa parte l edificio, el resto son penncias l Ayuntamiento) Edificio las Nuevas Tecnologías la Comunicación - Informática X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 13c, 14 X X X X X X X X X (informáticos) X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP13, 13c, 14 E.I. Industriales se Pº l Cauce X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8d MP9 MP10 MP13, 13c, Facultad Ciencias Económicas y Empresariales X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 13c, 14 Aulario Campus Esgueva X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP9 MP13, 13c 14 Página 1 9

Valladolid al Transformadores Cuartos Facultad Ciencias, Campus Miguel Delibes X X X X X X X X X X X X a Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8d MP9 MP10 MP13, 13c 14 Aulario - Biblioteca Campus Miguel Delibes X X X X X X X X X X X X Productos Químicos, Campus Miguel Delibes Med. Prev. MP1, 1d MP2 MP3 MP3, 3b, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9, 1d MP10 MP13, 13c, 14 X X X X X X Med. Prev. MP1, 1b, 1c MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP10, 1c Edificio Histórico Universidad X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 13c, 14 Facultad Educación y Trabajo Social X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 13c, 14 Edificio Gimnasio Campus Miguel Delibes X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP13, 13c, 14 Facultad Filosofía y Letras X X X X X X X X X X Edificio Ciencias la Salud (Facultad Medicina, Facultad Enfermería, ) Med. Prev. MP1, 1c MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9, 1c MP13, 13c, 14 X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8b MP9 MP10 MP13, 13c, 14 Facultad Comercio X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 13c, 14 E.I. Industriales se Mendizábal X X X X X X X X X X X X E.I. Industriales se Doctor Mergelina Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 X X X X X X X X X X X MP15 Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8c MP10 MP13, 14 Palacio Santa Cruz X X X X X X X X X Med. Prev. MP1, 1c MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP9, 1c MP13, 13c, 14 Página 2 9

Valladolid al Transformadores Cuartos Casa l Estudiante X X X X X X X X X X a Biblioteca Universitaria Reina Sofía X X X X X X X X X X Santa Cruz 5 X X X X X X X X X X Palacio los Buendía (C/ Juan Mambrilla) X X X X X X X X X X Colegio Mayor Santa Cruz Masculino X X X X X X X X X X Colegio Mayor Santa Cruz Femenino X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 14 Guarría Infantil X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP9 MP13, 14 Instalaciones Deportivas Ruiz Hernánz X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 14 Instalaciones Deportivas Fuente la Mora X X X X X X X X X X (Productos jardinería) Museo Ciencias Naturales (ntro edificio Colegio público García Quintana) Resincia Universitaria Postgrado Reyes Católicos Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4, MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 M10 MP13, 14,11 X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP9 X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP9 MP13, 14 Edificio Alfonso VIII X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 X Página 3 9

Valladolid al Transformadores Cuartos y oficinas Mantenimiento X X X X X X X X X X a Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP8d MP9 MP10 MP13, 14 Edificio IBGM X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8b MP9 MP10 MP13 Edificio Rector Tejerina X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP9 MP13, 13b, 14 Edificio QUIFIMA X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 13b, 14 Edificio LUCIA X X X X X X X X X X X Edificio I+D (en este Edificio el Empresario que ejerce la actividad principal es la Fundación Parque Científico, que tiene su propio servicio prevención inpendiente) IOBA (en este Edificio el Empresario que ejerce la actividad principal es la Fundación General la Universidad Valladolid, que tiene su propio servicio prevención inpendiente) Med. Prev. MP1,1c MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7,7b MP8, 8d MP10 MP13, 13b, 14 X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 13b, 14 X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 CIBA (La Mudarra) X X X X X X X X Castillo Portillo (Portillo) La UVa sólo lo emplea para clase magistral anual. Para toda incincia avisar también a la Asociación Amigos los Castillos. Centro Estudios Vacceos Ferico Wattenberg (Padilla Duero) Unidad Asociada UVa-CSIC al Centro Astrobiología (ntro Edificio INDITI en el Parque Tecnológico Boecillo, que tiene su propio servicio prevención inpendiente, la UVa no es la empresa principal) Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP9 MP13, 14 X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 3b, 4 MP5 MP13, 14 X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP9 MP13, 14 X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP8 MP9 MP10 Página 4 9

Palencia al Transfor madores Cuartos a E.T.S. Ingenierías Agrarias X X X X X X en edificio aparte X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8d MP9 MP10 MP13, 14 Edificio A (Aulario l Campus la Yutera) X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8d MP9 MP10 MP13, 14 Edificio B (Abonadoras) X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP8d MP9 MP10 MP13, 14,12 Edificio D (Campus la Yutera) X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 Edificio E (Campus la Yutera) X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 Vicerrectorado Palencia X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP9 MP13, 14 (Segovia) al Transfor madores Cuartos a Campus María Zambrano Edificio 1 X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1,1c MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP9 MP13, 13b, 14 Se Colmenares X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 Se Sta Eulalia Edificio Caja Segovia X X X X X X (informáticos) X Página 5 9

Soria E. Ingeniería la Industria Forestal, Agronómica y la Energía Edificio 1 (Servicios Centrales y Biblioteca) Edificio 2 (Rojo) (Aulario y F. Educación) Edificio 2 (Amarillo) (F. Empresariales, F. Traducción) Edificio 4 (Azul) (F. Fisioterapia) Edificio Calra Cogeneración (No entrar salvo autorización expresa) al Transfor madores Cuartos a X X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP7 MP8, 8d MP9 MP10 MP13, 14 X X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP7 MP8 MP9 MP10 MP13, 14 X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP13, 14 X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP9 MP13, 14 X X X X X X X X X X Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP8, 8b MP9 MP10 MP13, 14 X X X X X X X Med. Prev. MP1, 1b MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP7 MP13, 14 Med. Prev. MP1 MP2 MP3 MP3, 4 MP5 MP8 MP9 Página 6 9

CÓDIGOS DE LOS RIESGOS X: riesgo genérico finido en el título la columna Salas Calras y transformadores: recintos especiales sometidos a normativa específica, acceso restringido. Laboratorios y : recintos especiales con productos químicos y/o con aparatos especiales. Animalario: recinto estabulación animales para experimentación : gran número estanterías, material licado. productos químicos o residuos: productos químicos. CÓDIGOS DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN MP1: Respetar las normas actuación en caso dictadas por la Universidad Valladolid MP1b: Está expresamente prohibida cualquier actividad que pueda generar un punto caliente o ignición. MP1c: Atención, pósito libros o zona concretas en el edificio don hay extinción automática incendios por gas, seguir las instrucciones emergencia meticulosamente para evitar riesgo asfixia. MP1d: Atención, pósito libros o zona concretas en el edificio don hay extinción automática incendios por agua, seguir las instrucciones emergencia meticulosamente para evitar daños materiales innecesarios. MP2: No manipular la instalación eléctrica sin autorización expresa. No emplear fuentes tensión en mal estado. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. MP3: Mantener spejadas las zonas paso y trabajo. Mantener el orn y la limpieza. MP3b: agarrarse a los pasamanos cuando se bajen escaleras MP4: Recoger inmediato rrames líquidos. Mantener el orn y la limpieza. MP5: No manipular estanterías, luminarias los techos u otras cosas con peligro caída por splome sin autorización expresa. Cuando se tenga que realizar este tipo tareas o similares en la que haya riesgo caída, se berá acordonar la zona para evitar daños a terceros amás tomar las medidas preventivas preestablecidas para la tarea específica. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. MP7: No entrar en salas transformadores / calras / maquinaria /cuartos l edificio sin autorización expresa. Limitarse a realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Respetar todo tipo avisos y señalizaciones indicadas. Avisar al personal l centro y/o l Servicio Mantenimiento la UVa cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal l Servicio Mantenimiento la UVa scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. MP7b: No entrar en salas calras l Edificio LUCIA sin autorización expresa, actualmente esta sala está gestionada por el CIDAUT (sita en local exterior colindante pero inpendiente l edificio). En caso ser necesario entrar y contar con la autorización correspondiente, es imprescindible entrar con un tector portátil CO y LEL, preferiblemente también O2. Limitarse a realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Respetar todo tipo avisos y señalizaciones indicadas. En caso escuchar alguna alarma salojar inmediato el local las calras y avisar inmediato a la conserjería, a CIDAUT y/o l Servicio Mantenimiento la UVa cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y CIDAUT y si es Página 7 9

posible al personal l Servicio Mantenimiento la UVa scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. MP8: No entrar en laboratorios docentes o investigación mientras se realizan prácticas sin autorización expresa. Limitarse realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Respetar todo tipo avisos y señalizaciones indicadas en el laboratorio. Avisar al personal l centro y/o l laboratorio cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal vinculado al laboratorio scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. Queda prohibido usar cualquier dispositivo emergencia (ejemplo duchas, lavaojos, etc.) por razones que no sean las propias la emergencia o mantenimiento los medios emergencia. MP8b: No entrar en animalario sin autorización expresa. Limitarse realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Avisar al personal l centro y/o l animalario cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal vinculado al animalario scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. MP8c: No accer a las casetas investigación l exterior l edificio sin autorización expresa. Limitarse realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Respetar todo tipo avisos y señalizaciones indicadas en la zona. Avisar al personal l centro y/o l Departamento Ingeniería Química y TA cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal vinculado a la investigación scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. Queda prohibido usar cualquier dispositivo emergencia por razones que no sean las propias la emergencia o mantenimiento los medios emergencia. MP8d: No accer sin autorización expresa a talleres. Limitarse realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Respetar todo tipo avisos y señalizaciones indicadas en la zona. Avisar al personal l centro y/o l taller cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal vinculado al taller scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. Queda prohibido usar cualquier dispositivo emergencia (ejemplo duchas, lavaojos, etc) por razones que no sean las propias la emergencia o mantenimiento los medios emergencia. MP9: Limitarse a realizar las tareas preestablecidas. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. MP10: Limitarse a realizar las tareas preestablecidas sin tocar nada que no sea lo propio la actividad. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería y si es posible al personal vinculado al almacén scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad. MP11: No realizar actividas cerca l vaso la piscina sin autorización expresa. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad MP12: Tomar precauciones para no caerse en el foso la nave ntro l edificio Abonadoras. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. En caso accinte o incinte avisar inmediato a conserjería scribiendo exactamente lo que ha sucedido. En caso emergencia actuar según las normas dictadas por la Universidad MP13: No accer a cubiertas l edificio sin autorización expresa. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. El personal que acceda be tener formación en prevención para trabajos en alturas y portar y usar los equipos protección individuales para protegerse caídas en las zonas don no exista la protección colectiva. Página 8 9

MP13b: Únicamente se podrá accer a la cubierta los lucernarios l Edificio l Campus María Zambrano con autorización por escrito don se firme que ha sido informado l riesgo los lucernarios y figuren las medidas protección que se van a tomar para evitar ese riesgo. MP13c: Para el acceso a cubiertas seguir el procedimiento acceso a cubiertas la UVa: leer la ficha los riesgos y medidas preventivas las cubiertas l edificio, accer únicamente a las cubiertas a las que se tenga permiso previo, firmar entrada y salida el cuarno acceso sito en la conserjería/ recepción (en QUIFIMA está en el acceso), y cumplir con todas las medidas preventivas scritas en la ficha, en el procedimiento así como otras posibles que termine la UVa. MP14: No accer a las zonas con riesgo caída en altura l edificio sin autorización expresa. Avisar al personal l centro cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. El personal que acceda be tener formación en prevención para trabajos en alturas y portar y usar los equipos protección individuales para protegerse caídas en las zonas don no exista la protección colectiva. MP15: El edificio EII-SDM tiene actualmente una zona l en proceso obras / remolación. Todo el personal ajeno a la obra tiene prohibido el acceso. Los riesgos en la zona obras están gestionados por la misma. Avisar al personal la obra o a la Unidad Técnica Arquitectura la UVa cuando se tecte alguna anomalía o ficiencia. Página 9 9