Dominamos las reglas de juego?

Documentos relacionados
CURSO NIVEL I Guadalajara

SITUACIONES A COMENTAR Y PARA REVISAR EN UN FUTURO SITUACIONES A COMENTAR Y PARA REVISAR EN UN FUTURO

INTERFERENCIAS. Hemos dicho en el cuadro de la página anterior que una interposición la puede cometer un jugador, sin especificar atacante/defensor.

Veinticuatro segundos

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

REGLAS DE JUEGO 10 MEJORAS A LA GUÍA UNIVERSAL Autor: José María Olivares Magaña

REGLA SIETE DISPOSICIONES GENERALES

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

Unidad Didáctica de BALONCESTO. I.P Cristo Rey Profesor: Rubén n Jiménez

Unidad Didáctica de BALONCESTO. I.P Cristo Rey Profesor: Rubén n Jiménez

Regla 15 El Saque de Banda

AMISTAD FICHA Nº1. Reflexiona

Cómo manejar un partido

CURSO NIVEL I (La Roda)

ALUMNO: MARCOS PINA UTRILLA PROFESOR: Fernando Gimeno Marco CURSO:

Entran en vigor a partir del 1 de octubre de 2014

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2010

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

XXXV OLIMPIADA CORAZONISTA. Reglamento de Baloncesto

TRABAJO DE BALONCESTO 6º CURSO. CEIP SAN SEBASTIÁN PADUL

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

CAMBIOS EN LAS REGLAS FIBA COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

XXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES CURSO BALONCESTO

La torre: Ganará el jugador que tenga más cartas en su baraja

El árbitro durante balón muerto

Explicación y profundización en el Reglamento de KIN-BALL. Regla de Desplazamiento de Balón Ilegal

Restar es de devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque.

Vóleibol. Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO

El acto lector es uno de los procesos cognitivos mas complejos en el ser humano; todo texto adquiere un significado en la mente del lector que le

INTERPRETACIONES OFICIALES 2014 Agosto 2014

Reglas de Minibasket 2010/2011

DESARROLLO DE UN PARTIDO

Índice Pag 1: Preguntas 1 y 2 Pag 2: Continuación de la pregunta 2 Pag 3 y 4: Pregunta 3 Pag 5: Preguntas 4 y 5 Pag 6 y 7: Pregunta 6

BALONCESTO * OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

GUÍA PARA JUECES DE LÍNEA

Avance ilegal (pasos) COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Un cronómetro perfectamente visible para los espectadores y todas las personas implicadas en el juego.

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011

EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña).

COMITÉ BALEAR DE ÁRBITROS DE FÚTBOL VARIACIONES EN LAS REGLAS DE JUEGO 2005

COMITÉ PALENTINO DE ARBITROS DE BALONCESTO

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

FEDERACIÓN ANDALUZA DE BALONMANO COMITÉ ARBITRAL DE SEVILLA

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

REGLAMENTO RESUMIDO DE BALONCESTO

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Vóleibol.

El saque de banda es una forma de reanudar el juego.

Emirates stadium. Inauguración. Espectadores. Dimensión cesped. 22 Julio x 68 metros

27 de noviembre de 2012 Área de Árbitros FEB

Sesión 1 El primer día

METODO ACTIVO DE ESTUDIO: P.L.E.M.A. Prelectura - Lectura - Esquema - Memorización - Autoevaluación

Sesión 14. Marcas viales

ES#NAVARRO#SANTAFÉ# # # # # ############DEPARTAMENTO#DE#EDUCACIÓN#FÍSICA# EL RUGBY TOUCH

TEMA 5: EL VOLEIBOL I

El hecho de estar en una posición de fuera de juego no constituye una infracción en sí. Un jugador no estará en posición de fuera de juego si:

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

REGLAMENTO BÁSICO DE BALONCESTO

REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL

EUSKADIKO XXXIV. ESKOLARTEKO KIROL JOKOAK XXXIV JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI NORMATIVA BALONCESTO 2015

Cuestionarios sobre hábitos de estudio. Hoja de respuesta. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música.

CAMBIO REGLAS FIBA 2010

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo

LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO ARBITRAL REGLA 6 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO

PASE PASES Y NORMAS BÁSICAS. Realizado por: Rocío Pascual Tristán y Luna Ojeda de la Calle.

Medidas en terrenos de juego de 28x15 metros. mesa de anotadores

RESUMEN de las REGLAS de BALONCESTO

Federación Gallega de Fútbol

1. CONTEXTO HISTÓRICO.

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1

ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993)

BALONCESTO. BASE. Es el director del juego. Comienza cada jugada y organiza al resto de jugadores en función de sus movimientos.

QUÉ ES EL BALONCESTO?

Explicación y profundización en el Reglamento de KIN-BALL. Regla de Pasos

CUESTIONARIOS SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO

TEMA 8: DEPORTES COLECTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

ALGUNAS ACLARACIONES AL REGLAMENTO

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO FIBA2004 INTERPRETACIONES OFICIALES

REGLAS DE JUEGO ESPECÍFICAS COMPETICIÓN MANCOMUNADA (ALCORCÓN-LEGANES-MOSTOLES-GETAFE) TEMPORADA 2016 / 2017

FinxS Reasoning. Por qué es importante?

OFFICIAL BASKETBALL RULES SUMMARY OF CHANGES 2014

7. Señales de los árbitros

CARACTERÍSTICAS DEL VOLEIBOL

CURSO ÁRBITRO BM PLAYA MURCIA 2013

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA PRUEBA DE COMPETENCIA MATEMÁTICA

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 4 TEST DE BARSCH

Al inicio de cualquier

EL FUERA DE JUEGO REGLA 11 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA

-.TEMA 6: BALONMANO AVANZADO.- TEMA 6 BALONMANO AVANZADO -. EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO.- 1

Guía para elaborar Ensayos Académicos. En el IAPE CIENCIAS HUMANISTAS, tanto en las asignaturas, módulos,

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

ATAQUE POR CONCEPTOS (4-1) NORMAS

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2014 INTERPRETACIONES OFICIALES

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2016 INTERPRETACIONES OFICIALES

LIGA INTERNA EN LOS RECREOS

Transcripción:

He terminado de escribir el artículo. Un árbitro de una categoría que no es provincial (vamos, que no está empezando) me pregunta si es violación que el balón toque el tablero por la parte de atrás. Tenía dudas si publicar este artículo, por si podía sentar mal a alguien. Esta pregunta de un árbitro, y amigo a la vez, me ha despejado todas las dudas. Últimamente me estoy encontrando con un número cada vez mayor de árbitros cuyo conocimiento de las Reglas de Juego tiende hacia la casuística, es decir, saben si una determinada acción es legal o ilegal casi por ciencia infusa, porque viene detallada como tal en alguna interpretación oficial, porque les han dicho que es así, porque la situación aparece en alguna pregunta de test, etc. Pero cuando les pides que te den una explicación razonada de su respuesta, simplemente indican que no saben por qué o bien que no son capaces de explicarlo con palabras. En otros casos, aun dando la respuesta acertada, en el momento en que se les plantea un caso similar en el que varía algún detalle, comienzan a dudar hasta asumir que no tienen ninguna certeza sobre la respuesta anteriormente dada. Este hecho nos debe hacer reflexionar, pues me parece una situación gravísima. El árbitro no solo debe acertar en sus decisiones sino que ha de ser capaz de explicar razonada y claramente por qué las adopta. Aquel árbitro que no es capaz de razonar una decisión de acuerdo a lo estipulado en las Reglas de Juego NO ESTÁ PREPARADO. Todos somos conscientes de que algunas acciones concretas solo pueden razonarse acudiendo a una Interpretación Oficial. Para eso se crearon, para aclarar puntos difusos o poco claros. Pero incluso muchas de las situaciones recogidas en las Interpretaciones Oficiales pueden razonarse sin dificultad, única y exclusivamente, mediante los artículos recogidos en las Reglas de Juego, y son simplemente ejemplos ilustrativos. 1

Dominamos las reglas de juego? Cuál es el problema entonces? A mi entender este hecho puede deberse a varias causas, a veces a una combinación de más de una: 1. Se considera que lo importante es acertar en la pista, no explicar el porqué de la toma de decisiones. Ejemplo: Se sanciona una violación de pasos durante un reverso/traspiés mal efectuado. Ante la pregunta del jugador/entrenador, no somos capaces de explicar el movimiento indebido del pie de pivote y acudimos a la frase los reversos/traspiés son pasos. No solo transmitimos un absoluto desconocimiento de la regla, sino que la imagen de ser árbitro se cae por los suelos. 2. Mientras las pruebas físicas siempre suelen ser excluyentes, no siempre ocurre lo mismo con las Reglas de Juego. Ejemplo: Voy convocado a un curso de ascenso. Si no paso las pruebas físicas quedo automáticamente descartado, no hay vuelta atrás. También tengo que realizar un test de reglas, pero bueno, aquí puedo fallar alguna, no pasa nada. Incluso puedo fallar bastantes, que si luego arbitro bien, solo me darán un pequeño tirón de orejas. 3. Estudiar las Reglas de Juego es aburrido. Ejemplo: Me decido a estudiar el reglamento. Comienzo a leerlo y, como ya lo he leído varias veces, me aburre, pienso que eso ya lo sé, voy saltando párrafos, me encuentro con frases largas y densas, no me preocupo por desentrañar cada detalle...y lo termino dejando para otro día. 2

Dominamos las reglas de juego? 4. Las Reglas de Juego son muy densas y en ocasiones es difícil adentrarse en ellas, llegando a un momento de cansancio y hastío, rozando en algunos casos la impotencia. Ejemplo: Me surge una duda respecto al error rectificable, llego a casa, abro el reglamento y comienzo a leer la forma de solucionar la situación concreta que me ha ocurrido. Si no tengo soltura para desenvolverme por los diferentes aspectos del reglamento que entran en juego para la correcta aplicación de ese artículo, no comprenderé nada y acabaré dejándolo por imposible. 5. No se presta la suficiente atención a los detalles. Muchas de las decisiones que adoptamos se basan en una sola palabra, que puede hacer cambia una decisión. Ejemplo: Un jugador está fuera del terreno de juego cuando cualquier parte de su cuerpo está en contacto con cualquier objeto, que no sea otro jugador, que esté situado sobre, encima o más allá de las líneas limítrofes. Esto es fácil, todos sabemos cuándo un jugador está fuera del terreno de juego. Pero y si ese jugador que tiene el balón dentro del terreno de juego toca o es tocado por su entrenador? O por un sustituto que le da una palmadita para animarlo? Y si ese jugador es tocado por otro jugador que está pisando la línea? En este último caso no será fuera, mientras que en los demás sí. Por qué? Porque en este último caso, quien está pisando la línea, o sea, está fuera, es otro jugador. Mientras que en los casos en que es tocado por su entrenador o un sustituto, no se trata de otro jugador, por lo que sería fuera de banda. He ahí el detalle: que no sea otro jugador. Y un sustituto, recordémoslo, NO ES UN JUGADOR. 3

6. Incapacidad para relacionar diferentes conceptos recogidos en distintas partes de las Reglas de Juego. La mayoría de las decisiones que adoptamos no se basan únicamente en un artículo, sino que casi siempre entran en juego varios, entrelazados íntimamente. 7. Estudiar y comprender no es lo mismo que leer. Si las Reglas de Juego simplemente se leen, claro que las entenderemos, porque están escritas en castellano, pero si no se analizan, si no se relacionan conceptos, no servirá de nada. Memorizar sin más no sirve de nada. Hay que comprender y ser capaces de enlazar conceptos. Ejemplo: Para que los errores arriba mencionados sean rectificables, los árbitros, comisario, si lo hubiera, u oficiales de mesa deben descubrirlos antes de que el balón esté vivo a continuación del primer balón que quede muerto después de que el reloj se haya puesto en marcha tras el error. 4

Hasta que un árbitro no sea capaz de superar este límite no puede considerarse preparado convenientemente para desarrollar en plenitud su labor, que no es solo sancionar, colocarse bien, saber llevar un partido, sino también ser capaz de transmitir por qué adopta determinadas decisiones. La frase tantas veces escuchada da igual cómo lo resuelva, si total, el entrenador tampoco tiene muy claro cómo se hace no debe servirnos jamás de excusa; no debemos ser autocomplacientes. Porque es posible que a la semana siguiente otro compañero se encuentre con la misma situación y adopte una decisión distinta. O es posible que yo me encuentre con una situación que la semana pasada otro compañero solventó de manera distinta. Qué imagen como colectivo estamos dando? He fallado varias preguntas del test, miro cuál es la correcta, la próxima vez no fallaré. Pero me olvido de preguntarme por qué, de analizarlo con detenimiento. No me sirve de nada. Bueno sí, para acertar los tests. NADA MÁS. NO ME ESTOY PREPARANDO COMO ÁRBITRO. 5