Elabore un diagrama de flujo, diseñe la forma y la codificación de un programa que:

Documentos relacionados
Elabore un diagrama de flujo y la codificación de un programa para:

Elabore el análisis, diseño orientado a objetos e implementación de una aplicación de consola que resuelva cada una de las siguientes situaciones:

Desarrolle diagramas de flujo y programas que resuelvan los siguientes ejercicios:

Elabore el análisis, el diseño mediante pseudocódigo y un diagrama de flujo de un algoritmo para resolver cada uno de las siguientes problemas:

Para cada problema realizar: Análisis Diseño Diagramas de Flujo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Elabore un diagrama de flujo y la codificación de un programa para:

PROGRAMACIÓN EN C#.NET 8.- Programación de Formas de Windows. Ing. Bruno López Takeyas

Trabajo Práctico 5 Estructura Repetitiva

PRÁCTICA #7 -- Tipos de Datos Estructurados

1. Para los siguientes ejercicios haga una prueba de escritorio de los fragmentos de código y responda las preguntas cuál es la salida?

PRÁCTICA #6 TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS: Arreglos, Registros y Archivos

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año

Lectura complementaria: El método de ordenamiento de datos conocido como la burbuja.

Algoritmos. Intro. Prof. Raquel Torres Peralta / Gerardo Sanchez S. Unison

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año

Elabore el análisis y el diseño de un algoritmo para:

Cadenas de caracteres

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Elabore el diagrama de clases en UML y la codificación de un programa para resolver los siguientes problemas:

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

Objetivo El alumno conocerá y aplicará los conceptos de arreglo y estructura en la realización de programas que resuelvan problemas de tipo numérico.

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año

PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA

UTN FRBA Algoritmos y Estructura de Datos Examen Final 18/07/2014. Apellido y nombre: Legajo: Cursó con Prof:

Hoja Electrónica de Cálculo CUADERNO DE TRABAJO

Ejercicios Unidad 5 Arreglos Resuelva cada problema a través de Arreglos y usando métodos:

Elabore la codificación de un programa para:

Elabore el diagrama de clases en UML y la codificación de un programa para resolver los siguientes problemas:

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA. Docente: ANA LISSETTE GIRÓN

Cátedra I Informática Autor I Carlos Bartó

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

GUIA DE EJERCICIOS N 1 LENGUAJE C# Página 1 de 5. Instructor: Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan

Tema: Matrices en C#.

UNIDAD V: ARR R EGL G OS O BIDI D MENS N IONALE L S

GUIA 1: Repaso sobre uso de C#. Funciones, procedimientos y arreglos.

Porque usar Arreglos?

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Guía para el Examen de Computación

UNIDAD V: ARREGLOS. Ingeniería en Sistemas de Información / Ingeniería Telemática

CAPÍTULO 3 ESTRUCTURAS DE DATOS ESTÁTICAS

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

EJERCICIOS ALGORITMOS

Tipos de Arreglos. Notación Algoritmica de los Arreglos multidimensionales tipo_dato nombre[dim 1. , dim 2. ,..., dim n

Laboratorio 02: Ejercicios de programación en C

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

5. ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN

CAPÍTULO 6 COMPOSICIÓN Y AGREGACIÓN

Informática y Cálculo Numérico Guía de Trabajos Prácticos

PROBLEMAS PROPUESTOS PARA DISEÑAR SU SOLUCIÓN CON CICLOS REPETITIVOS EN MATLAB

Advanced Engineering for Real Solutions CURSO BÁSICO DE ELEMENTOS FINITOS 1.2 CONCEPTOS DE ÁLGEBRA LINEAL

ESTUDIANTE: COMPUTADOR: VALORACIÓN DEL PROCESO: 1. Conceptos y generalidades

LENGUAJE DE PROGRAMACION UNO.

GUÍA DE LABORATORIO #3 ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS CONDICIONALES SIMPLES, DOBLES Y MÚLTIPLES

Matrices. Matrices Transversal de Programación Básica Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas

GUIA DE LABORATORIO # 13 Arreglos unidimensionales y bidimensionales

Hoja de Ruta para el curso ALGORITMO

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN TALLER No. 1 Profesor: Alvaro Ospina Sanjuan

INFORMATICA TECNICATURA DE NIVEL SUPERIOR ALGUNOS EJERCICIOS DE SELECCIÓN E ITERACION

SENTENCIAS DE CONTROL DEL PROGRAMA

Estadística Descriptiva

1. Escriba el siguiente código, compílelo y ejecútelo. Obtiene el resultado esperado? Modifíquelo para que se comporte como debe:

Variables y tipos básicos 1. Definir una variable de tipo char. Convertirla a una variable de tipo entera e imprimir su valor asociado.

,..., a 1n. ) y B. , a 12. A B a 11 b 11 a 12 b 21 a 1n b n1

Programación. Ejercicios Tema 6 Tipos de Datos Estructurados: Vectores y Matrices

GUIA DE REPASO VISUAL BASIC PROGRAMA 1

Práctica 1 Arreglos n-dimensionales y operaciones con bits PRÁCTICA I

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

En Java, un arreglo es un grupo de variables (llamados elementos o componentes) que contienen valores, todos del mismo tipo.

Definición: Dos matrices A y B son iguales si tienen el mismo orden y coinciden los elementos que ocupan el mismo lugar.

Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Algoritmia y Programación

Unidad 5: Estructuras Estáticas I: Tablas 1 Unidad 5 ESTRUCTURAS ESTÁTICAS I: Tablas Desarrollo de la unidad : 36 h

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

Fundamentos de Programación Visual Basic

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS

MATRICES. Se simboliza tal matriz por y se le llamará una matriz x o matriz de orden x (que se lee por ).

Matrices y Determinantes. Prof. Nilsa I. Toro Catedrática Recinto Universitario de Mayagüez Residencial - AFAMaC

Un diagrama de flujo es un dibujo que utiliza símbolos estándar de diagramación de algoritmos para computadora, en el que cada paso del algoritmo se

Matemáticas 2.º Bachillerato. Matemáticas 2.º Bachillerato. Matemáticas 2.º Bachillerato. Ejemplo:

Actividad 3.4 Creación de Formularios Secundarios.

Una matriz es un arreglo rectangular de elementos. Por ejemplo:

Algebra de Matrices 1

Cédula : Nombre : 2.- Qué es un algoritmo? Describa tres (3) propiedades o características de un algoritmo [2] Respuesta:

PRACTICO Nro. 1 PROCESOS

Problema No.7. Elaborar un programa en C++ que lea una temperatura en grados Fahrenheit y muestre su equivalente en grados Celsius, Kelvin y Rankine.

Lección 8. Matrices y Sistemas de Ecuaciones Lineales

Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso º Grado en Informática

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 7

GUIA 2: Repaso sobre uso de C#. Funciones, métodos y arreglos.

PROBLEMAS PROPUESTOS MATRIZ

Laboratorio 5 Tema 7. Tipos de Datos Estructurados: Arreglos, Registros y Archivos

Funciones de Búsqueda y Referencia con Microsoft Excel 2010

Matemáticas Discretas TC1003


Hoja electrónica Microsoft Excel

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS " GONZALO VAZQUEZ VELA "

Actividad (es): Identificar conceptos generales y aplicación de las Herramientas del paquete Microsoft Excel.

GUIA DE EJERCICICIOS. 1.- Escribir un algoritmo que lea cuatro números e indique cual es el mayor

Transcripción:

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) OBJETIVO: El estudiante resolverá diversos ejercicios mediante el desarrollo de diagramas de flujo y programas aplicando arreglos mediante formas MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO: Papel y lápiz Se recomienda la comprobación de los ejercicios mediante pequeños programas realizados en computadora personal IBM o compatible, con Sistema operativo Windows y Microsoft Visual C# Elabore un diagrama de flujo, diseñe la forma y la codificación de un programa que:. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture la calificación en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarla al listbox. b) Codifique en el botón Promedio el cálculo del promedio y muestre el resultado en el textbox con propiedad ReadOnly. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. Página de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 2. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture la calificación en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarla al listbox. b) Codifique en el botón Calificación mayor la búsqueda de la mayor calificación y muestre el resultado en el textbox2 con propiedad ReadOnly. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. 3. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture la venta mensual de una empresa en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarla al listbox. b) Codifique en el botón Promedio de ventas el cálculo del promedio y muestre el resultado en el textbox con propiedad ReadOnly. c) Codifique en el botón Mes con venta mayor la búsqueda de la venta mayor y muestre el nombre del mes correspondiente en el textbox2 con propiedad ReadOnly. d) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. Página 2 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 4. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture un número positivo o negativo entero en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. b) Codifique en el botón Sustituír el recorrido del listbox para cambiar los números negativos por cero. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. d) 5. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture un número entero en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. b) Codifique en el botón Ordenar el algoritmo para ordenar en forma descendente los datos del listbox mediante el método de la burbuja. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. Página 3 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 6. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture un número en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. b) Codifique en el botón Desviación Estándar el algoritmo para calcular la desviación estándar de los datos del listbox mediante la fórmula indicada, donde primero debe calcular el promedio, luego recorrer el listbox para aplicar la fórmula. c) Muestre el resultado en el textbox con propiedad ReadOnly. d) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. n D = Σ (Xi P) 2 / n i = Donde : X i = dato i-ésimo P = promedio N = número de datos Página 4 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 7. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: 8. a) Capture la temperatura de cada día de la semana en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. Valide que no se permita capturar más de 7 números. Si el usuario intenta capturar más de 7 temperaturas, muestre un MessageBox con el mensaje correspondiente. b) Codifique en el botón Promedio el algoritmo para calcular el promedio de las temperaturas del listbox y muestre el resultado en el textbox con propiedad ReadOnly. c) Utilice el botón Día más frío para recorrer las temperaturas del listbox y encontrar la menor de ellas. Muestre el nombre del día correspondiente en el textbox2 con propiedad ReadOnly. d) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. Página 5 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 9. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture un número en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. b) Codifique en el botón Mayor diferencia el algoritmo para encontrar la mayor diferencia entre 2 números consecutivos del listbox para mostrar éste valor en el textbox con propiedad ReadOnly y las posiciones de los datos en los textbox2 y textbox3 respectivamente. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación. EJEMPLO : Mayor Diferencia : 3 Elementos : 4 y 5 0 2 8 3 5 4 2 5 5 6 7 Página 6 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 0. Diseñe la siguiente forma y codifique lo que se indica: a) Capture un número en el maskedtextbox (Numérico) y utilice el botón Capturar para agregarlo al listbox. b) Codifique en el botón Sustituír el algoritmo para cambiar cada elemento menor que 0 por 0 y cada elemento mayor que 20 por y además cuente cuántos elementos quedaron sin cambiar y mostrar éste valor en el textbox con propiedad ReadOnly. c) Utilice el botón Salir para terminar la aplicación Ejemplo : V V 5 0 2 54 2 3 5 3 5 4 22 4 5 9 5 9 6 8 6 0 7 3 7 3 Elementos sin cambiar = 3 Página 7 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) MATRICES. Diseñe una forma y codifique lo que se indica: a) Capture la dimensión de las matrices en los maskedtextbox y 2. b) Cuando oprima el botón Capturar, cree el datagridview en el tabpage 2 del tabcontrol (Matriz A) y cree el datagridview2 en el tabpage3 del tabcontrol (Matriz B). Para crear el datagridview, codifique: renglones = int.parse(maskedtextbox.text); columnas = int.parse(maskedtextbox2.text); Página 8 de 20 datagridview.columns.clear(); ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) datagridview2.columns.clear(); for (int c = 0; c < columnas; c++) { DataGridViewColumn columna = new DataGridViewColumn(new DataGridViewTextBoxCell()); columna.name = c.tostring(); columna.width = 25; columna.headertext = c.tostring(); datagridview.columns.add(columna); columna = new DataGridViewColumn(new DataGridViewTextBoxCell()); columna.name = c.tostring(); columna.width = 25; datagridview2.columns.add(columna); } datagridview.rows.add(renglones); datagridview2.rows.add(renglones); c) Para rellenar cada datagridview con números generados en forma aleatoria, codifique: Random numero = new Random(); for(int r=0; r<renglones; r++) for (int c = 0; c < columnas; c++) { datagridview[r,c].value = numero.next(00); datagridview2[r,c].value = numero.next(00); } Página 9 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Ejemplo: d) Al oprimir el botón Sumar en el tabpage4 (Sumar), realice la suma matricial y despliegue el resultado en el datagridview3. Página 0 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Página de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 2. Diseñe una forma que capture en un DataGridView las calificaciones obtenidas por un grupo de N estudiantes y que realice lo siguiente : a) Formar un vector de tamaño N que contenga los promedios de cada estudiante. Mostrarlo mediante un listbox. b) Calcular el promedio del grupo en el examen 3. c) Imprimir el mayor promedio y el número del estudiante que lo obtuvo. d) Imprimir el total de alumnos aprobados y reprobados (la calificación mínima aprobatoria es 70 e) Imprimir el número de alumnos que reprobaron el examen. 3. Diseñe una forma capture los datos de una matriz cuadrada de tamaño n y determine si se trata de una matriz simétrica o no. Una matriz es simétrica si los valores de cada fila son iguales los de su columna correspondiente; por ejemplo la siguiente matriz es simétrica: 4. Capture las celdas de una matriz de tamaño m X N y a) Ordénelo en forma ascendente por columna b) Ordénelo en forma descendente por renglón 5. Una empresa de ventas a domicilio maneja 0 artículos diferentes y cuenta con 50 vendedores. En un arreglo de 50x0 se tienen almacenadas las cantidades de cada artículo vendidas por cada vendedor. Además, los precios de cada artículo están almacenados en un vector de tamaño 0. Se desea elaborar un algoritmo para imprimir lo siguiente : a) La cantidad de dinero recopilado por cada vendedor. b) El número del vendedor que recopiló la mayor cantidad de dinero. c) El número del artículo más vendido (entre todos los vendedores). d) El total de vendedores que no vendieron ningún artículo número ocho. Página 2 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 6. Elabore un algoritmo en diagrama de flujo y que lea una matriz cuadrada de tamaño N de números enteros, calcule la suma de los elementos de las diagonales (principal e inversa y guarde estos elementos en dos vectores (DP y DI). Ejemplo para N=4 : Suma DP = 20 Suma DI = 23 A 2 3 4 DP D 3 5 8 2 3 2 2 2 7 9 5 2 7 2 9 3 2 8 9 2 3 9 3 8 4 4 6 7 4 4 4 7. Elabore un diagrama de flujo que lea los datos de una matriz cuadrada de tamaño N y realice las sig. operaciones: a) Imprima la suma de los elementos de la diagonal principal b) Imprima cuántos "0" hay en la matriz c) Imprima una matriz igual pero con las diagonales intercambiadas. d) Imprima el número mayor de la matriz 8. Elabore un algoritmo que lea los datos de una matriz cuadrada de tamaño N, y que intercambie los elementos de la matriz triangular superior con los elementos correspondientes simétricamente de la matriz triangular inferior. EJEMPLO : RESULTADO : 2 3 4 2 3 4 0 2 3 0 4 8 2 2 4 5 6 7 2 5 9 3 3 8 9 0 3 2 6 0 4 4 2 3 4 5 4 3 7 5 Página 3 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) 9. Dada una matriz cuadrada de tamaño N, encuentre la suma de todos los elementos que no son de la "periferia" de la matriz. 2 3 4 Ejemplo : 5 3 5 8 9 2 2 4 2 0 3 4 5 4 8 4 9 8 0 3 5 7 2 3 S = 4+2+ + 5+4+8 + 8++0 = 33 20. Se tienen las ventas de tres departamentos (dulces, bebidas y conservas), correspondientes a los 2 meses del año anterior. Dulces Bebidas Conservas Enero Febrero............ Diciembre Elaborar un algoritmo en diagrama de flujo que pueda proporcionar la siguiente información: a) En que mes se registró la mayor venta de dulces? b) Promedio anual de la venta de bebidas. c) En que mes se registró la menor venta de bebidas? d) Cuál fue el departamento que tuvo la menor venta en Agosto? Página 4 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Ejemplo de salida: 2. Elaborar un diagrama de flujo para controlar las reservaciones y cancelaciones de boletos para las funciones de una obra de teatro. - El teatro cuenta con 300 asientos, 200 en la planta baja y 00 en la planta alta. Página 5 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) - Los asientos están numerados del al 200 en la planta baja y del al 00 en la alta. - Hay 2 funciones, a las 6 y a las 9 de la noche. Los precios son los siguientes: No. Asiento Planta Baja Planta Alta 50 $ 50 $ 20 5 00 $ 40 $ 0 0 50 $ 30 ------ 5-200 $ 25 ------ Se debe preguntar si se desea planta baja o alta, la función deseada y el número de asiento deseado, y se debe imprimir el precio del boleto. Para las cancelaciones, preguntar el nombre y la función. 22. Una línea aérea realiza vuelos diarios a Europa (París, Madrid y Londres). Elabore un diagrama de flujo que controle las reservaciones y cancelaciones de lugares. NOTAS: Cuando hay una reservación, se preguntará el No. de vuelo, seleccionará el destino (París, Madrid ó Londres ) del combobox, el nombre del pasajero, y si desea sección de fumar o de no fumar (radiobutton y 2). Los datos se agregarán al datagridview. Para cancelar una reservación, seleccione la reservación del datagridview y oprima el botón Cancelar vuelo. Realice las validaciones correspondientes. Página 6 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Página 7 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Código del botón para Reservar vuelos : private void button_click(object sender, EventArgs e) { string salida = "Se reservó el vuelo con los siguientes datos: \n\n"; string seccion = ""; salida = salida + "Vuelo: " + textbox.text + "\npasajero: " + textbox2.text + "\ndestino: " + combobox.text+"\nseccion: "; if (radiobutton.checked) { seccion=radiobutton.text; salida = salida + radiobutton.text; } if (radiobutton2.checked) { seccion=radiobutton2.text; salida = salida + radiobutton2.text; } datagridview.rows.add(textbox.text,textbox2.text,combobox.text,seccion); MessageBox.Show(salida, "VUELO RESERVADO", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Information); } 23. La Dirección General de Institutos Tecnológicos desea conocer una serie de datos estadísticos referentes a la cantidad de Ingenieros, Masters y Doctores que laboran en el sistema de tecnológicos. Entre otros datos se desea saber : a) Total de Doctores, Masters e Ingenieros por zona. b) Sueldo promedio de un Dr. en el sistema de tecnológicos. c) Total de Doctores en el tecnológico de Nuevo Laredo. d) Total de Ingenieros con plaza #3 en la zona centro. e) El monto total de los sueldos en los tecnológicos de la zona norte. Página 8 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) Suponga que se cuenta con 2 matrices con los siguientes datos : Matriz A (Tecnológicos) Ciudad Zona Nuevo Laredo Norte Zacatecas Centro Mérida Sur............ El algoritmo debe leer los sig. datos : No. de Tec., No. de empleados (para cada tec.) Clave emp., plaza (por cada empleado de cada tec.) NOTAS : - La clave de empleado puede ser,2 o 3. (DR., MC., ING.) - Las zonas son norte, centro y sur. - Son 60 tecnológicos - Existen 3 plazas (,2,3) por cada clave de emp. Grado Matriz B (Sueldos) Plazas 2 3 Doctor $ $ $ Master $ $ $ Ingeniero $ $ $ Página 9 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y

NOMBRE DE LA Ejercicios aplicando arreglos (vectores, matrices y ) ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES 24. Una compañía vende 3 productos (mesas, sillas y bancos) y desea almacenar en un arreglo tridimensional las ventas trimestrales de cada uno de ellos durante los últimos 2 años. a) Capture cada una de las celdas b) Calcule el promedio de ventas por producto c) Calcule el promedio de ventas por trimestre d) Calcule el promedio de ventas por año Página 20 de 20 ED - Practica - - Arreglos, matrices y