MONTSERRAT VENDRELL TORNABELL, secretaria general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña,

Documentos relacionados
Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Boletín Oficial de Aragón

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Nota: Este texto en castellano es una traducción no oficial que constituye sólo una herramienta de documentación.

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE CONTROL INTERNO DE LA UPCT DURANTE EL EJERCICIO 2015

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Calendario escolar

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

En Sevilla, a de R E U N I D O S

Artículo 4 Derechos y principios rectores

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Cuadro de Clasificación de Fondos

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA DEL EJERCICIO 2016

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

INDICADORES DE LA CUENTA GENERAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES*

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

I. Comunidad Autónoma

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

REAL DECRETO-LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

NUEVA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. INCIDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DE LA MANCOMUNIDAD SUR DE LANZAROTE YAIZA-TÍAS

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

SAN LUIS POTOSÍ RESUMEN EJECUTIVO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

TEXTO ACTUALIZADO

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Revisión al 15 de Noviembre del /28

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 DISEÑO Y MANTENIMIENTO DEL PORTAL WEB. Página 1 de 5. Procedimiento de Diseño y Mantenimiento del Portal Web

I. Disposiciones generales

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

Carta de Servicios al Ciudadano. Asesoría Jurídica de la Excma. Diputación de Toledo

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Transcripción:

MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2006

MEMORIA DE ACTIVIDADES Y GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA EJERCICIO 2006

MONTSERRAT VENDRELL TORNABELL, secretaria general de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, C E R T I F I C O: Que en Barcelona, el día 17 de abril de 2007, reunido el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, bajo la presidencia del síndico mayor, el Excmo. Sr. D. Joan Colom Naval, con la asistencia de los síndicos don Agustí Colom Cabau, don Alexandre Pedrós Abelló, don Enric Genescà Garrigosa, don Ernest Sena Calabuig, don Jaume Amat Reyero y don Jordi Pons Novell, actuando como secretaria la secretaria general de la Sindicatura doña Montserrat Vendrell Tornabell, previa deliberación se acuerda aprobar la Memoria de actividades y gestión de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, ejercicio 2006, cuyo proyecto fue presentado por la secretaria general, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.c) de las Normas de régimen interior de la Sindicatura de Cuentas. Y, para que así conste y surta los efectos que correspondan, firmo este certificado, con el visto bueno del síndico mayor. Barcelona, 24 de abril de 2007 Vº Bº El síndico mayor [Firma] [Firma] Joan Colom Naval Av. Litoral, 12-14, 08005 Barcelona tel. +34 93 270 16 31 fax +34 93 270 15 70 sindicatura@sindicatura.org www.sindicatura.cat

ÍNDICE ABREVIATURAS...7 1. INTRODUCCIÓN...9 2. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS...10 2.1. DESIGNACIÓN DE NUEVOS SÍNDICOS...10 2.2. COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA...11 2.3. PRIMERA COMPARECENCIA DEL SÍNDICO MAYOR ANTE EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA...11 2.4. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE TAREAS...12 2.5. INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE INSTITUCIONAL...13 2.6. NUEVA IMAGEN GRÁFICA DE LA SINDICATURA...14 3. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...15 3.1. ACTIVIDAD FISCALIZADORA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...15 3.1.1. Introducción...15 3.1.2. Resumen de la actividad fiscalizadora de los últimos años...15 3.1.3. Programa anual de actividades...16 3.1.4. Informes del Programa anual de actividades del ejercicio 2006 aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas...24 3.1.5. Informes del Programa anual de actividades del ejercicio 2006 pendientes de aprobación por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas a 31 de diciembre de 2006...27 3.1.6. Informes aprobados durante el 2006 que no estaban previstos en el Programa anual de actividades...30 3.1.7. Informes entregados al Parlamento de Cataluña a 31 de diciembre de 2006...31 3.2. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE OTRAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...32 3.2.1. Tramitación de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contables...32 3.2.2. Tramitación de escritos con peticiones varias relacionadas con las funciones de la Sindicatura...34 5

4. GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...35 4.1. RELACIONES CON EL PARLAMENTO DE CATALUÑA...35 4.2. ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS...35 4.3. EURORAI...36 4.4. OTRAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN EXTERNA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS...38 4.5. MEDIOS PERSONALES ASIGNADOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS...43 4.6. FORMACIÓN...46 4.7. CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA LA FORMACIÓN DE ALUMNOS...47 4.8. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA...47 4.9. PUBLICACIONES Y TRADUCCIONES...48 4.10. INFORMÁTICA...49 4.11. REGISTRO TELEMÁTICO...50 4.12. BIBLIOTECA Y DOCUMENTACIÓN...51 6

ABREVIATURAS BOPC Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña DOGC Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña EURORAI Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público LSC Ley de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña M Millones de euros m Miles de euros OCEX Órganos de control externo (autonómicos) PT Plan de trabajo RP Resolución del Parlamento RPT Relación de puestos de trabajo 7

1. INTRODUCCIÓN Con la presentación al Parlamento de Cataluña de esta Memoria anual de actividades y de la Cuenta de la Sindicatura de Cuentas se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, con relación al artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña, aprobado por el Pleno el 22 de diciembre de 2005. Dada la dependencia orgánica de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento de Cataluña, con este documento la Sindicatura facilita a la Cámara legislativa información sobre las actividades que ha llevado a cabo durante el año 2006, poniendo especial énfasis, tal y como dispone dicho artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña, en la justificación del grado de cumplimiento del Programa anual de actividades del ejercicio. Por ello, en esta Memoria, después de mencionar los principales acontecimientos que han tenido lugar en la Sindicatura de Cuentas durante el año 2006, se informa de la actividad llevada a cabo durante este mismo período incidiendo tanto en la actividad fiscalizadora como en la derivada de las demás competencias que la normativa le otorga. En lo referente al grado de cumplimiento del programa anual de actividades, se contrasta la relación de informes de fiscalización que constan en el Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas para el año 2006 con la de los informes de fiscalización aprobados por el Pleno de la propia Sindicatura durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2006. Asimismo, en esta Memoria se mencionan también diferentes aspectos que se consideran relevantes respecto al funcionamiento ordinario de la Sindicatura de Cuentas. Esta información, sin duda, ayudará a tener una idea más precisa del funcionamiento de esta institución fiscalizadora. Finalmente, se debe tener presente que desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Parlamento se ha disociado lo que es la presente memoria donde se recogen las actividades de la Sindicatura de Cuentas así como sus cuentas de la Memòria anual de fiscalización en la que necesariamente se debe incluir el informe sobre la Cuenta general de la Generalidad que constituye su parte básica, así como los informes que la Sindicatura decide incluir de acuerdo con lo establecido en el artículo 162.2. de dicho Reglamento del Parlamento de Cataluña. 9

2. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS RELATIVOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS En este apartado se explican los hechos más relevantes que han tenido lugar durante el ejercicio 2006 en la Sindicatura de Cuentas de Cataluña en relación con la composición y las actividades de los órganos de gobierno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña y con la propia institución. 2.1. DESIGNACIÓN DE NUEVOS SÍNDICOS El 21 de diciembre de 2006, el Pleno del Parlamento aprobó la designación de tres síndicos de la Sindicatura de Cuentas por un período de seis años: don Jaume Amat Reyero, don Enric Genescà Garrigosa, y don Jordi Pons Novell. Los síndicos designados en diciembre de 2006, junto con el síndico mayor; de izquierda a derecha: Enric Genescà, Jaume Amat, Jordi Pons y Joan Colom. 10

El síndico don Enric Genescà Garrigosa renovó su mandato ya que forma parte del Pleno de la Sindicatura desde el 18 de febrero de 2004, cuando se le designó para el cargo por primera vez. Los síndicos don Jaume Amat y don Jordi Pons fueron nombrados en sustitución, respectivamente, de la síndica doña Montserrat de Vehí Torra y el síndico don Jacint Ros Hombravella, que ponen fin a sus mandatos como miembros del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. 2.2. COMPOSICIÓN DEL PLENO DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA El Pleno de la Sindicatura de Cuentas, durante el año 2006, está compuesto de la siguiente forma: Síndico mayor: Sr. D. Joan Colom Naval Síndicos Sra. Dª Montserrat de Vehí Torra (síndica en funciones a partir del 25.10.06) Sr. D. Agustí Colom Cabau Sr. D. Jacint Ros Hombravella (síndico en funciones a partir del 25.10.06) Sr. D. Alexandre Pedrós Abelló Sr. D. Enric Genescà Garrigosa (síndico en funciones a partir del 25.10.06) Sr. D. Ernest Sena Calabuig 2.3. PRIMERA COMPARECENCIA DEL SÍNDICO MAYOR ANTE EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA La comparecencia del síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, don Joan Colom Naval, ante el Pleno del Parlamento para presentar el informe anual de la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, ha sido un acto de relevancia para la institución. En virtud del Reglamento del Parlamento, el síndico mayor, don Joan Colom Naval, presentó, por primera vez en la historia parlamentaria de Cataluña, el informe de la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña relativo al ejercicio 2003 ante el Pleno de la Cámara en sesión celebrada el 22 de junio. Asistieron al acto todos los miembros del Pleno de la Sindicatura de Cuentas. 11

El síndico mayor en la primera comparecencia ante del Pleno del Parlamento, para presentar el informe de la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña relativo al ejercicio 2003. 2.4. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE TAREAS Mediante acuerdos del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, esta institución quedó organizada de la forma que sigue: Doña Montserrat de Vehí Torra preside el Departamento A: Generalidad Cuenta general y departamentos de carácter administrativo: Cuenta general de la Generalidad, Presidencia, Gobernación y Administraciones Públicas, Relaciones Institucionales y Participación, Interior, Justicia, y Economía y Finanzas. Don Enric Genescà Garrigosa preside el Departamento B: Generalidad sector productivo: Agricultura, Ganadería y Pesca, Comercio, Turismo y Consumo, Medio Ambiente y Vivienda, Política Territorial y Obras Públicas, y Trabajo e Industria. Don Agustí Colom Cabau preside el Departamento C: Generalidad sector sanitario y social: Sanidad y Seguridad Social, y Bienestar y Familia. 12

Don Jacint Ros Hombravella preside el Departamento D: Generalidad sector de formación y cultura: Enseñanza, Cultura, Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, y Corporación Catalana de Radio y Televisión. Don Alexandre Pedrós Abelló preside el Departamento E: Sector local 1: Ayuntamientos, entidades municipales descentralizadas y Cuenta general. Don Ernest Sena Calabuig preside el Departamento F: Sector local 2: Diputaciones, consejos comarcales y mancomunidades. Don Joan Colom Naval preside el Departamento G (Síndico mayor): Elecciones, partidos políticos, y coordinación de los informes interdepartamentales. 2.5. INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE INSTITUCIONAL La inauguración de la nueva sede institucional de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña ha sido un de los principales actos de proyección externa del año 2006. Después de Ernest Benach (a la izquierda) recibe una litografía de manos del síndico mayor durante la inauguración de la nueva sede de la Sindicatura, en presencia de Pasqual Maragall (a la derecha) y de Montserrat de Vehí y Antoni Castells (al fondo). abandonar las dependencias de la calle Jaume I de manera definitiva el 30 de enero, la nueva sede de la Sindicatura de Cuentas en la avenida Litoral 12-14 de Barcelona fue 13

inaugurada oficialmente por el presidente de la Generalidad, M. Hble. Sr. D. Pasqual Maragall Mira, el día 12 de julio. El acto contó con la presencia del presidente del Parlamento, M. Hble. Sr. D. Ernest Benach Pascual y de otras autoridades catalanas, así como representantes de los órganos de control externo autonómicos. En el marco de la jornada inaugural de la nueva sede, la Sindicatura ofreció también una conferencia a cargo del director de Recursos y coordinador del Control Interno de la Comisión Europea, don Artur Caballero Bassedas. Un concierto en el Palacio de la Música Catalana ofrecido por la Orquesta de Cámara de la Sinfónica del Vallés concluyó los actos conmemorativos de la inauguración de las nuevas dependencias. La nueva sede tiene una superficie total de 4.328 metros cuadrados construidos, repartidos en dos plantas y un ático. De este modo se dota a esta Institución de unas instalaciones técnicamente adecuadas a su función y con la capacidad y espacio suficientes para acoger al nuevo personal que debe incorporarse. 2.6. NUEVA IMAGEN GRÁFICA DE LA SINDICATURA La Sindicatura de Cuentas ha trabajado este año 2006 en el proyecto para la elaboración de una nueva imagen gráfica de la institución, destinada principalmente a potenciar la propia imagen e integrar, en una sola marca, el escudo de la Sindicatura de Cuentas y la señal de la Generalidad y el Parlamento de Cataluña. En el diseño del nuevo logotipo se ha valorado que conserva el emblema histórico de la institución, el sello del antiguo magister racionalis, y que refuerza su perfil situándolo como marca principal. El nuevo diseño incluye la señal institucional de la Generalidad de Cataluña como marca secundaria. El granate pasa a ser el color institucional, y se adoptan nuevas tipografías para la documentación generada desde la Sindicatura. El nuevo logotipo de la Sindicatura. La Sindicatura ha elaborado un plan de implantación de la nueva imagen que prevé la sustitución progresiva de todas las piezas de papelería, publicaciones y documentación externa en general, a partir del año 2007. 14

3. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La Sindicatura de Cuentas es una institución creada con la finalidad principal de fiscalizar el sector público de Cataluña y, por lo tanto, es esta tarea la que consume la mayor parte de los recursos de los que se dispone. No obstante, la Sindicatura también debe realizar otras actividades diferentes de la fiscalizadora que están previstas en su ley de creación, como es el caso, entre otras, de la emisión de dictámenes o la realización de actuaciones instructoras en relación con los procedimientos judiciales de reintegro por alcance que se siguen en el Tribunal de Cuentas. A continuación se expone la actividad llevada a cabo por la Sindicatura de Cuentas dentro de estos dos ámbitos competenciales. 3.1. ACTIVIDAD FISCALIZADORA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS 3.1.1. Introducción El Estatuto de Autonomía de Cataluña prevé en el artículo 80 la existencia de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. Su finalidad básica, según el texto estatutario, es la fiscalización externa de las cuentas, de la gestión económica y del control de eficiencia de la Generalidad, de los entes locales y del resto del sector público de Cataluña, que se lleva a cabo mediante la elaboración de los correspondientes informes de fiscalización. Asimismo, hay que tener presente que mediante la Ley 7/2004, de 16 de julio, se atribuyó a la Sindicatura de Cuentas la fiscalización de la contabilidad de los procesos electorales cuyo ámbito se circunscriba a Cataluña. 3.1.2. Resumen de la actividad fiscalizadora de los últimos años El gráfico en la página siguiente muestra un resumen de la actividad fiscalizadora llevada a cabo en el transcurso de los últimos diez años. 15

Informes aprobados por la Sindicatura 46 34 37 32 23 25 25 19 27 11 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Memorias y base de datos interna de la Sindicatura. Nota: No incluye los informes de las cuentas generales. 3.1.3. Programa anual de actividades Los informes de fiscalización que la Sindicatura de Cuentas debe realizar se concretan en el Programa anual de actividades de la Sindicatura de Cuentas, el cual, de acuerdo con el artículo 161 del actual Reglamento del Parlamento de Cataluña, debe presentarse cada año al Parlamento antes del 1 de diciembre del ejercicio siguiente. Puesto que el 29 de noviembre de 2005, cuando el Pleno de la Sindicatura aprobó el documento donde se recogía la relación de los informes que se preveían elaborar durante el ejercicio 2006, todavía no había entrado en vigor el actual Reglamento del Parlamento de Cataluña, este documento se denominó Plan anual de trabajo, de acuerdo con la terminologia establecida en el artículo 19 de las Normas de régimen interior de la Sindicatura de Cuentas, y fue enviado al Parlamento de Cataluña el 21 de diciembre de 2005. Este Plan de trabajo, que a partir del 1 de enero de 2006, según la terminologia del nuevo Reglamento del Parlamento, pasa a considerarse Programa anual de actividades del ejercicio 2006 de la Sindicatura de Cuentas, fue modificado mediante acuerdos del Pleno de la Sindicatura de Cuentas de 7 de marzo, 19 de abril y 24 de octubre de 2006, los cuales también fueron notificados al Parlamento. Los trabajos de fiscalización se programan por diferentes motivos: 16

En primer lugar, la propia Ley de la Sindicatura de Cuentas impone a esta institución la obligación de realizar anualmente unos determinados informes, concretamente, la Cuenta general de la Generalidad y la Cuenta general de las corporaciones locales. De forma análoga, otras normas con rango de ley también prevén que la Sindicatura realice determinadas fiscalizaciones con carácter anual. En tercer lugar, el Parlamento de Cataluña puede encargar un informe concreto a la Sindicatura, de acuerdo con lo previsto en el artículo 168 de su Reglamento. Finalmente, y en línea con los órganos de fiscalización de los países del entorno, la Sindicatura de Cuentas tiene la capacidad de actuar de oficio, decidiendo aquellas otras fiscalizaciones que considera que debe llevar a cabo, mediante su introducción en el programa anual de actividades. El detalle de los informes contenidos en el Programa anual de actividades para el año 2006 figura a continuación; los trabajos están divididos por departamentos sectoriales y para cada informe se indica el motivo por el que se ha incluido: L: Ley LSC: Ley de la Sindicatura de Cuentas RP: Resolución del Parlamento PT: Plan de trabajo (ahora Programa anual de actividades) Departamento Sectorial A (responsable la síndica doña Montserrat de Vehí Torra) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Cuenta de la Administración general de la Generalidad de Cataluña, ejercicio 2004. (LSC) Consejo Catalán del Deporte, ejercicio 2003. (RP) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Cuenta de las entidades autónomas administrativas, ejercicio 2005. (LSC) Escuela de Administración Pública, ejercicio 2005. (PT) Institut Català de Finances Holding, ejercicio 2005 (PT) Instituto Europeo del Mediterráneo, ejercicio 2005. (PT) Patronato Montaña Montserrat, ejercicio 2005. (PT) Plan único de obras y servicios de Cataluña, ejercicio 2005. (PT) 17

Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Cuenta de la Administración general de la Generalidad de Cataluña, ejercicio 2005. (LSC) Trabajos iniciados en 2005 y a finalizar en 2005 o a principios de 2006: Cuenta de las entidades autónomas administrativas, ejercicio 2004. (LSC) Entidad autónoma Diario Oficial y Publicaciones, costes, ejercicio 2004. (PT) Instituto Catalán de Finanzas, ejercicios 2002-2003. (RP) Instituto Catalán de la Mujer, ejercicio 2004. (PT) Instituto de Estadística de Cataluña, ejercicio 2004. (PT) Decaimiento del programa de trabajo de 2005: Instituto Catalán de Finanzas, ejercicio 2004 Departamento Sectorial B (responsable el síndico don Enric Genescà Garrigosa) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2003. (RP) Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2004. (RP) Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2001 y 2002. (L) Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2003. (L) Instituto Catalán del Suelo (INCASOL). Ejercicio 2003. (L) Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicio 2003. (L) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Empresas públicas. (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Organismos autónomos comerciales, industriales y financieros. (LSC) Un informe de carácter horizontal sobre las participaciones en empresas adscritas a los departamentos asignados al Sectorial B. (PT) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Administració, Promoció i Gestió, SA (ADIGSA). Ejercicios 2003 y 2004. (PT) Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2004. (L) Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. (PT) Dirección General de Vivienda. Ejercicio 2004. (PT) Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca. Fiscalización de subvenciones. Ejercicio 2004. (PT) 18

Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2005. (PT) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Empresas públicas. (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Organismos autónomos comerciales, industriales y financieros. (LSC) Departamento Sectorial C (responsable el síndico don Agustí Colom Cabau) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Cuenta general, Servicio Catalán de la Salud (SCS) y entidades gestoras de la Seguridad Social (ICS, ICASS), ejercicio 2004. (LSC) Informe de fiscalización de los ingresos por tasas del Departamento de Salud, ejercicios 2002-2004. (PT) Informe de fiscalización de los gastos en asistencia hospitalaria con medios ajenos, ejercicio 2003. (PT) Informe de fiscalización de los hoteles de entidades del Departamento de Bienestar y Familia, ejercicio 2004. (PT) Informe de fiscalización del Servicio de residencias asistidas para la tercera edad, ejercicio 2003-2004. (PT) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Informe de fiscalización del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, ejercicio 2005. (PT) Informe de fiscalización de las actuaciones de la Administración pública para el control e inspección de las condiciones técnico-sanitarias aplicables a las torres de refrigeración y condensadores evaporativos. (PT) Informe de fiscalización de Logaritme Serveis Logístics, AIE, ejercicio 2005. (PT) Informe de fiscalización de las pruebas de radiodiagnóstico solicitadas por los centros del ICS, ejercicio 2005. (PT) Informe de fiscalización del Consorcio Sanitario Integral, ejercicio 2005. (PT) Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Cuenta general Servicio Catalán de la Salud (SCS) y entidades gestoras de la Seguridad Social (ICS, ICASS), ejercicio 2005. (LSC) Informe de fiscalización de la financiación del sistema sanitario, ejercicios 2002-2005. (PT) 19

Decaimiento del programa de trabajo de 2006: Informe abreviado Centres Mèdics Selva Maresme, SL. (PT) Departamento Sectorial D (responsable el síndico don Jacint Ros Hombravella) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Universidad Autónoma de Barcelona ejercicio 2003. (L) Universidad Pompeu Fabra ejercicio 2003. (PT) Universidad de Girona ejercicio 2003. (PT) Universidad Rovira i Virgili ejercicio 2003. (PT) Universidad de Lleida ejercicio 2003. (PT) Agregado universidades 2002 y 2003. (PT) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Grupo CCRTV ejercicio 2004. (L) Corporación Catalana de Radio y Televisión, ejercicio 2004 (L) 1 Televisión de Cataluña, ejercicio 2004 (L) 1 Cataluña Radio, ejercicio 2004 (L) 1 Cuenta general de la Generalidad - CCRTV ejercicio 2005. (LSC) Fiscalización de la gestión de los conciertos educativos por parte del Departamento de Educación. (PT) Fiscalización del capítulo 4 Transferencias corrientes, del Departamento de Cultura. (PT) Agregado universidades 2004 y 2005 Universidad Politécnica de Cataluña 2004 y 2005 (L) Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Universidad de Barcelona 2004 y 2005. (L) Universidad Autónoma de Barcelona 2004 y 2005. (L) 1. Se han incluido Corporación Catalana de Radio y Televisión, Televisión de Cataluña y Cataluña Radio en el motivo Ley, porque forman una parte importante del grupo CCRTV que, por importe de presupuesto, sí que es de obligada elaboración por ley. 20

Departamento Sectorial E (responsable el síndico don Alexandre Pedrós Abelló) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2003. (LSC) Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2004. (LSC) Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004, SL. Ejercicio 2004 (Ll) Empresa Municipal de Serveis Comunitaris, SA (Ayuntamiento de Lleida). Ejercicios 1999-2003. (RP) Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Ejercicio 2003. (PT) Patrimonio Municipal del Suelo. Ejercicio 2004. (PT) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004, SL. Ejercicio 2005. (L) Infraestructures del Llevant de Barcelona, SA. Ejercicios 2001-2004. (PT) Instituto Municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona. Ejercicio 2005. (PT) Ayuntamiento de Cardedeu. Ejercicio 2005. (PT) Ayuntamiento de Reus. Ejercicio 2005. (PT) Ayuntamiento de Roses. Ejercicio 2005. (PT) Ayuntamiento de Balaguer. Ejercicio 2005. (PT) Informe puntual sobre los contratos del Ayuntamiento de L Hospitalet de Llobregat con la empresa Eucagest, SL, encargada de la gestión interesada del complejo deportivo de L Hospitalet Nord, y la Asociación Deportiva Esport a punt, encargada de la gestión interesada del Polideportivo Fum d Estampa. (PT) Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2005. (LSC) Decaimiento del programa de trabajo de 2005: Barcelona de Serveis Municipals, SA. Ejercicios 2001-2003. (PT) Informació i Comunicació de Barcelona, SA. Ejercicios 2001-2003. (PT) 21

Departamento Sectorial F (responsable el síndico don Ernest Sena Calabuig) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Informes de fiscalización sobre modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación del personal de las diputaciones siguientes: Diputación de Barcelona, ejercicio 2003. (PT) Diputación de Tarragona, ejercicio 2003. (PT) Diputación de Girona, ejercicio 2003. (PT) Informes de fiscalización sobre modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación del personal y subvenciones de los consejos comarcales siguientes: Consejo Comarcal de L Alta Ribagorça, ejercicio 2003. (PT) Consejo comarcal de La Terra Alta, ejercicio 2003. (PT) Consejo Comarcal de El Baix Empordà, ejercicio 2003. (PT) Consejo Comarcal de El Gironès, ejercicio 2003. (PT) Cuentas del organismo autónomo de recaudación de tributos de la Diputación de Tarragona, ejercicio 2003 y ejercicio 2004. (PT) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Informes de fiscalización sobre modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación del personal y subvenciones de los consejos comarcales siguientes: Consejo Comarcal de El Urgell, ejercicio 2005. (PT) Consejo Comarcal de El Ripollès, ejercicio 2005. (PT) Consejo Comarcal de La Ribera d Ebre, ejercicio 2005. (PT) Cuentas anuales de los siguientes entes y/u organismos autónomos: Red Audiovisual Local, de la Diputación de Barcelona, ejercicio 2005. (PT) Patronato Intercomarcal de Turismo Terres de Lleida, ejercicio 2005. (PT) Conservatorio de Música Isaac Albéniz, de la Diputación de Girona, ejercicio 2005. (PT) 22

Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Informe de fiscalización sobre modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones del Consejo Comarcal de El Maresme, ejercicio 2005. (PT) Cuentas anuales del organismo autónomo Instituto de Urbanismo, Vivienda y Actividades Locales (IUHAL), de la Diputación de Barcelona, ejercicio 2005. (PT) Departamento Sectorial G (responsable el síndico mayor don Joan Colom Naval) Trabajos iniciados en el ejercicio 2005 y a finalizar en 2006: Fondo Social Europeo 1990-2001 Continuación del informe sobre los Programas operativos del FSE, iniciativas comunitarias en el período 1990-1997, y las resoluciones posteriores del Parlamento de Cataluña que abarcan tres períodos, 1990-1997, 1998-2000 y 2001, junto con la resolución sobre los fondos públicos transferidos a la Confederación de Empresarios de El Baix Llobregat para programas de formación profesional ocupacional en el período 1995-2001. (RP) Acuerdo de transparencia y autolimitación de los partidos políticos. Ejercicios 2003 y 2004. (PT) (Informe derivado del Acuerdo de transparencia y autolimitación de gastos electorales y de financiación de los partidos políticos de 26 de febrero de 2001. Ejercicios 2003 y 2004) Trabajos a iniciar y finalizar en 2006: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Introducción. (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Estados consolidados. (LSC) Acuerdo de transparencia y autolimitación de los partidos políticos. Ejercicio 2005. (PT) Informe sobre subvenciones recibidas por las fundaciones vinculadas a las formaciones políticas catalanas con representación parlamentaria. Ejercicio 2004. (PT) Trabajos a iniciar en 2006 y finalizar en 2007: Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Introducción. (LSC) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Estados consolidados. (LSC) Ampliación del informe 21/2004, en los términos fijados en la Resolución 356/VII del Parlamento de Cataluña. 23

3.1.4. Informes del Programa anual de actividades del ejercicio 2006 aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas En este apartado de la Memoria, y en el siguiente, se pone de manifiesto el grado de cumplimiento del Programa anual de actividades del ejercicio 2006 de la Sindicatura de Cuentas, siguiendo lo dispuesto por el artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña. Como ya se ha comentado anteriormente, la Sindicatura de Cuentas tiene la obligación de elaborar determinados informes, ya sea por mandato directo de la Ley de la Sindicatura de Cuentas o de otras leyes, o porque el Parlamento los encomienda formalmente. Por otro lado, el Pleno de la Sindicatura de Cuentas en ejercicio de la necesaria independencia para llevar a cabo las tareas que el ordenamiento jurídico le encomienda, debe establecer también las fiscalizaciones que prevé llevar a cabo durante un determinado ejercicio, además de las establecidas legalmente y las encomendadas por el Parlamento, mediante su inclusión en el plan o programa anual de actividades. Así pues, la relación de informes, previstos en el Programa anual de actividades del ejercicio 2006, que han sido aprobados por el Pleno durante este año se ha dividido en dos partes: los informes de obligada elaboración y los elaborados por iniciativa de la Sindicatura. a) Informes de obligada elaboración Los informes de obligada elaboración, previstos en el Programa anual de actividades del ejercicio 2006, que han sido aprobados por el Pleno de la Sindicatura durante este año, son los siguientes: Informe 1/2006: Universidad Autónoma de Barcelona. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 14 de febrero de 2006 Enviado al Parlamento el 24 de abril de 2006 Informe 4/2006: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 21 de marzo de 2006 Enviado al Parlamento el 26 de mayo de 2006 Informe 13/2006: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 13 de junio de 2006 Enviado al Parlamento el 5 de octubre de 2006 Informe 15/2006: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de junio de 2006 Enviado al Parlamento el 5 de octubre de 2006 24

Informe 17/2006: Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicios 2001 y 2002 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de junio de 2006 Enviado al Parlamento el 18 de octubre de 2006 Informe 18/2006: Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 18 de julio de 2006 Enviado al Parlamento el 18 de octubre de 2006 Informe 20/2006: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 19 de septiembre de 2006 Enviado al Parlamento el 14 de noviembre de 2006 Informe 23/2006: Instituto Catalán del Suelo (INCASOL). Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 24 de octubre de 2006 Enviado al Parlamento el 12 de diciembre de 2006 b) Informes elaborados por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas Los informes incluidos en el Programa anual de actividades del ejercicio 2006 por iniciativa de la propia Sindicatura de Cuentas, y que han sido aprobados por el Pleno de la Sindicatura durante este año, son los siguientes: Informe 2/2006: Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones (EADOP). Objetivos e indicadores. Ejercicio 2004 2 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 21 de febrero de 2006 Informe 3/2006: Ingresos por tasas del Departamento de Salud. Ejercicios 2002-2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 21 de febrero de 2006 Enviado al Parlamento el 4 de abril de 2006 Informe 5/2006: Subvenciones, contratación y convenios del Instituto Catalán de la Mujer. Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 14 de marzo de 2006 Informe 6/2006: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 28 de marzo de 2006 Enviado al Parlamento el 8 de junio de 2006 2. Se ha incluido este informe en la relación, a pesar de que no se llegó a incluir en el Plan de trabajo del 2006. Estaba previsto en el Plan del 2005 y se había concluido en ese año, pero su aprobación no fue hasta el 2006. 25

Informe 8/2006: Consejo Comarcal de El Baix Empordà. Modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 28 de marzo de 2006 Enviado al Parlamento el 14 de junio de 2006 Informe 9/2006: Consejo Comarcal de La Terra Alta. Modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 28 de marzo de 2006 Enviado al Parlamento el 14 de junio de 2006 Informe 10/2006: Diputación de Tarragona. Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 25 de abril de 2006 Enviado al Parlamento el 28 de junio de 2006 Informe 11/2006: Diputación de Barcelona. Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 25 de abril de 2006 Enviado al Parlamento el 28 de junio de 2006 Informe 12/2006: Universidad Pompeu Fabra. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 23 de mayo de 2006 Enviado al Parlamento el 18 de julio de 2006 Informe 14/2006: Universidad Rovira i Virgili. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 20 de junio de 2006 Enviado al Parlamento el 8 de septiembre de 2006 Informe 16/2006: Instituto de Estadística de Cataluña. Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de junio de 2006 Informe 21/2006: Universidad de Lleida. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2006 Enviado al Parlamento el 15 de noviembre de 2006 Informe 22/2006: Gastos en asistencia hospitalaria con medios ajenos. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 27 de septiembre de 2006 Enviado al Parlamento el 4 de diciembre de 2006 26

Informe 24/2006: Universidad de Girona. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 24 de octubre de 2006 Enviado al Parlamento el 8 de enero de 2007 Informe 25/2006: Ayuntamiento de Cabrera de Igualada. Ejercicios 2002 y 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 7 de noviembre de 2006 Enviado al Parlamento el 8 de enero de 2007 Informe 26/2006: Consejo comarcal de El Gironès. Modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones. Ejercicio 2003 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 14 de noviembre de 2006 Enviado al Parlamento el 2 de febrero de 2007 Informe 27/2006: Hoteles de entidades del Departamento de Bienestar y Familia. Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 12 de diciembre de 2006 Enviado al Parlamento el 7 de febrero de 2007 3.1.5. Informes del Programa anual de actividades del ejercicio 2006 pendientes de aprobación por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas a 31 de diciembre de 2006 Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 167 del Reglamento del Parlamento de Cataluña, se indican a continuación los informes previstos en el Plan anual de trabajo de 2006 que, al finalizar el año 2006, quedaban pendientes de aprobación por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas 3. a) Informes de obligada elaboración Consejo Catalán del Deporte, ejercicio 2003 (Departamento A) Cuenta de las entidades autónomas administrativas, ejercicio 2005 (Departamento A) Cuenta de la Administración general de la Generalidad de Cataluña, ejercicio 2005 (Departamento A) Instituto Catalán de Finanzas, ejercicios 2002-2003 (Departamento A) Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2004 (Departamento B) 3. Como ya se indica en el Programa anual de actividades del ejercicio 2006, para algunos de estos informes, se prevé el inicio de trabajo en el año 2006 y su finalización en el año 2007. 27

Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Empresas públicas (Departamento B) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Organismos autónomos comerciales, industriales y financieros (Departamento B) Cuenta general Servicio Catalán de la Salud (SCS) y entidades gestoras de la Seguridad Social (ICS, ICASS), ejercicio 2005 (Departamento C) Universidad Politécnica de Cataluña 2004 y 2005 (Departamento D) Cuenta general de la Generalidad CCRTV ejercicio 2005 (Departamento D) Grupo CCRTV ejercicio 2004 (Departamento D) Corporación Catalana de Radio y Televisión, ejercicio 2004 (Departamento D) 4 Televisión de Cataluña, ejercicio 2004 (Departamento D) 4 Cataluña Radio, ejercicio 2004 (Departamento D) 4 Universidad de Barcelona 2004 y 2005 (Departamento D) Universidad Autónoma de Barcelona 2004 y 2005 (Departamento D) Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2004 (Departamento E) Empresa Municipal de Serveis Comunitaris, SA (Ayuntamiento de Lleida). Ejercicios 1999-2003 (Departamento E) Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004, SL. Ejercicio 2005 (Departamento E) Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2005 (Departamento E) Fondo Social Europeo 1990-2001 (Continuación del informe sobre los Programas operativos del FSE, iniciativas comunitarias en el período 1990-1997, y las resoluciones posteriores del Parlamento de Cataluña que abarcan tres períodos, 1990-1997, 1998-2000 y 2001, junto con la resolución sobre los fondos públicos transferidos a la Confederación de Empresarios de El Baix Llobregat para programas de formación profesional ocupacional en el período 1995-2001 (Departamento G) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Introducción (Departamento G) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004. Estados consolidados (Departamento G) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Introducción (Departamento G) Cuenta general de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2005. Estados consolidados (Departamento G) Ampliación del informe 21/2004, en los términos fijados en la Resolución 356/VII del Parlamento de Cataluña (Departamento G) 4. Se han incluido Corporación Catalana de Radio y Televisión, Televisión de Cataluña y Cataluña Radio en los informes de obligada elaboración, porque forman una parte importante del grupo CCRTV que, por importe de presupuesto, sí que es de obligada elaboración. 28

b) Informes a elaborar por iniciativa de la Sindicatura de Cuentas Escuela de Administración Pública, ejercicio 2005 (Departamento A) Institut Català de Finances Holding, ejercicio 2005 (Departamento A) Instituto Europeo del Mediterráneo, ejercicio 2005 (Departamento A) Patronato Montaña Montserrat, ejercicio 2005 (Departamento A) Plan único de obras y servicios de Cataluña, ejercicio 2005 (Departamento A) Entidad Autónoma Diario Oficial y Publicaciones, costes, ejercicio 2004 (Departamento A) Un informe de carácter horizontal sobre las participaciones en empresas adscritas a los departamentos asignados al Sectorial B. Administració, Promoció i Gestió, SA (ADIGSA). Ejercicios 2003 y 2004 (Departamento B) Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Ejercicio 2004 (Departamento B) Dirección General de Vivienda. Ejercicio 2004 (Departamento B) Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca. Fiscalización de subvenciones. Ejercicio 2004 (Departamento B) Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2005 (Departamento B) Informe de fiscalización del servicio de residencias asistidas para la tercera edad, ejercicio 2003-2004 (Departamento C) Informe de fiscalización del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, ejercicio 2005 (Departamento C) Informe de fiscalización de las actuaciones de la Administración pública para el control e inspección de las condiciones técnico-sanitarias aplicables a las torres de refrigeración y condensadores evaporativos (Departamento C) Informe de fiscalización de Logaritme Serveis Logístics, AIE, ejercicio 2005 (Departamento C) Informe de fiscalización de las pruebas de radiodiagnóstico solicitadas por los centros del ICS, ejercicio 2005 (Departamento C) Informe de fiscalización del Consorcio Sanitario Integral, ejercicio 2005 (Departamento C) Informe de fiscalización de la financiación del sistema sanitario, ejercicios 2002-2005 (Departamento C) Fiscalización de la gestión de los conciertos educativos por parte del Departamento de Educación (Departamento D) Fiscalización del capítulo 4 Transferencias corrientes, del Departamento de Cultura (Departamento D) Agregado universidades 2004 y 2005 (Departamento D) Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Ejercicio 2003 (Departamento E) Patrimonio Municipal del Suelo. Ejercicio 2004 (Departamento E) Infraestructures del Llevant de Barcelona, SA. Ejercicios 2001-2004 (Departamento E) Instituto Municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona. Ejercicio 2005 (Departamento E) Ayuntamiento de Cardedeu. Ejercicio 2005 (Departamento E) 29

Ayuntamiento de Reus. Ejercicio 2005 (Departamento E) Ayuntamiento de Roses. Ejercicio 2005 (Departamento E) Ayuntamiento de Balaguer. Ejercicio 2005 (Departamento E) Informe puntual sobre los contratos del Ayuntamiento de L Hospitalet de Llobregat con la empresa Eucagest, SL, encargada de la gestión interesada del complejo deportivo de L Hospitalet Nord, y la Asociación Deportiva Esport a punt, encargada de la gestión interesada del Polideportivo Fum d Estampa (Departamento E) Diputación de Girona, ejercicio 2003 (Departamento F) Consejo Comarcal de L Alta Ribagorça, ejercicio 2003 (Departamento F) Cuentas del organismo autónomo de recaudación de tributos de la Diputación de Tarragona, ejercicio 2003 y ejercicio 2004 (Departamento F) Consejo Comarcal de L Urgell, ejercicio 2005 (Departamento F) Consejo Comarcal de El Ripollès, ejercicio 2005 (Departamento F) Consejo Comarcal de La Ribera d Ebre, ejercicio 2005 (Departamento F) Red Audiovisual Local, de la Diputación de Barcelona, ejercicio 2005 (Departamento F) Patronato Intercomarcal de Turismo Terres de Lleida, ejercicio 2005 (Departamento F) Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona, ejercicio 2005 (Departamento F) Informe de fiscalización sobre modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones del Consejo Comarcal de El Maresme, ejercicio 2005 (Departamento F) Cuentas anuales del organismo autónomo Instituto de Urbanismo, Vivienda y Actividades Locales (IUHAL), de la Diputación de Barcelona, ejercicio 2005 (Departamento F) Acuerdo de transparencia y autolimitación de los partidos políticos. Ejercicio 2003 y 2004 (Informe derivado del acuerdo de transparencia y autolimitación de gastos electorales y de financiación de los partidos políticos de 26 de febrero de 2001. Ejercicios 2003 y 2004 (Departamento G) Acuerdo de transparencia y autolimitación de los partidos políticos. Ejercicio 2005 (Departamento G) Informe sobre subvenciones recibidas por las fundaciones vinculadas a las formaciones políticas catalanas con representación parlamentaria. Ejercicio 2004 (Departamento G) 3.1.6. Informes aprobados durante el 2006 que no estaban previstos en el Programa anual de actividades En algunos casos, la Sindicatura de Cuentas acuerda realizar un informe de fiscalización de oficio para esclarecer situaciones especificadas en un escrito de petición o de denuncia que haya recibido (para más información sobre estos escritos y las diversas actuaciones que de ellos se derivan, véase el apartado 3.2.2). 30

Estos informes tienen un alcance muy restringido y, por lo tanto, acostumbran a ser muy cortos. Además, muchas veces son realizados por personal adscrito al Gabinete Jurídico y no a un departamento sectorial concreto. Estos trabajos no se incluyen en el plan de trabajo o Programa anual de actividades. Durante el año 2006, los informes aprobados por el Pleno de la Sindicatura que no se habían previsto en el correspondiente plan o Programa anual de actividades son los siguientes: Informe 7/2006: Ayuntamiento de Cercs y entes dependientes. Ejercicios 1998-2002 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 28 de marzo de 2006 Enviado al Parlamento el 20 de junio de 2006 Informe 19/2006: Ayuntamiento de Calafell. Ejercicio 2004 Aprobado por el Pleno de la Sindicatura el 13 de septiembre de 2006 Enviado al Parlamento el 16 de octubre de 2006 3.1.7. Informes entregados al Parlamento de Cataluña a 31 de diciembre de 2006 Una vez aprobados por el Pleno de la Sindicatura de Cuentas, e introducidas las últimas modificaciones acordadas por este órgano, todos los informes son trasladados al servicio de publicaciones de la Sindicatura, para su edición en formato impreso (informe encuadernado) y en formato electrónico (archivo PDF). Desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Parlamento de Cataluña, el 1 de enero de 2006, la mayoría de los informes aprobados por la Sindicatura son entregados al Parlamento, y enviados al ente fiscalizado, en cuanto se hayan editado. (Con el anterior Reglamento del Parlamento, un buen número de los informes de fiscalización de ámbito autonómico se entregaban sólo con el informe de Cuenta general de la Generalidad.) Los informes entregados al Parlamento de Cataluña durante el año 2006, ordenados por número de informe, son los siguientes (entre paréntesis, la fecha de envío): Informe 2/2004: Cuenta general de las corporaciones locales. Ejercicio 2003 (1.8.2006) Informe 19/2005: Elecciones al Parlamento de Cataluña celebradas el 16 de noviembre de 2003. Contabilidades y subvenciones electorales (26.1.2006) Informe 21/2005: Ayuntamiento de Barcelona. Ejercicio 2003 (2.3.2006) Informe 1/2006: Universidad Autónoma de Barcelona. Ejercicio 2003 (24.4.2006) Informe 3/2006: Ingresos por tasas del Departamento de Salud. Ejercicios 2002-2004 (4.4.2006) Informe 4/2006: Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Ejercicio 2003 (26.5.2006) 31

Informe 6/2006: Agregado de las universidades públicas de Cataluña. Ejercicio 2003 (8.6.2006) Informe 7/2006: Ayuntamiento de Cercs y entes dependientes. Ejercicios 1998-2002 (20.6.2006) Informe 8/2006: Consejo Comarcal de El Baix Llobregat. Modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones. Ejercicio 2003 (14.6.2006) Informe 9/2006: Consejo Comarcal de La Terra Alta. Modificaciones de crédito, contratación administrativa, contratación de personal y subvenciones. Ejercicio 2003 (14.6.2006) Informe 10/2006: Diputación de Tarragona. Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003 (28.6.2006) Informe 11/2006: Diputación de Barcelona. Modificaciones de crédito, contratación administrativa y contratación de personal. Ejercicio 2003 (28.6.2006) Informe 12/2006: Universidad Pompeu Fabra. Ejercicio 2003 (18.7.2006) Informe 13/2006: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2003 (5.10.2006) Informe 14/2006: Universidad Rovira i Virgili. Ejercicio 2003 (8.9.2006) Informe 15/2006: Ayuntamiento de Badia del Vallès y Badia 2004 Promocions, SL. Ejercicio 2004 (5.10.2006) Informe 17/2006: Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicios 2001 y 2002 (18.10.2006) Informe 18/2006: Gestió d Infraestructures, SA (GISA). Ejercicio 2003 (18.10.2006) Informe 19/2006: Ayuntamiento de Calafell. Ejercicio 2004 (16.10.2006) Informe 20/2006: Agencia Catalana del Agua (ACA). Ejercicio 2004 (14.11.2006) Informe 21/2006: Universidad de Lleida. Ejercicio 2003 (15.11.2006) Informe 22/2006: Gastos en asistencia hospitalaria con medios ajenos. Ejercicio 2003 (4.12.2006) Informe 23/2006: Instituto Catalán del Suelo (INCASOL). Ejercicio 2003 (12.12.2006) 3.2. ACTIVIDAD EN EJERCICIO DE OTRAS COMPETENCIAS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Tal y como ya se ha comentado anteriormente, la Ley de la Sindicatura de Cuentas, aparte de las funciones fiscalizadoras, también confía a esta institución otras funciones o la faculta para llevarlas a cabo. A continuación se comentan las actuaciones llevadas a cabo por la Sindicatura de Cuentas durante el año 2006 en estos otros ámbitos. 3.2.1. Tramitación de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables La Sindicatura de Cuentas lleva a cabo la instrucción de las actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables. Estos procedimientos se tramitan en la Sindicatura de Cuentas por delegación del Tribunal de Cuentas. No obstante, hay que tener presente 32

que la competencia jurisdiccional para la exigencia de responsabilidades contables corresponde a dicho tribunal. Así pues, la función de la Sindicatura de Cuentas consiste en realizar la fase instructora de estos procedimientos y, una vez concluida, se envían los procedimientos al Tribunal de Cuentas donde, después del correspondiente procedimiento jurisdiccional, se dicta sentencia. La instrucción de estos procedimientos se realiza en la Sindicatura de Cuentas y consiste en investigar si los hechos denunciados pueden originar responsabilidades contables. Concretamente se investiga si se han producido acciones u omisiones contrarias a normas de carácter contable o presupuestario que, a la vez, hayan provocado perjuicios económicos directos y cuantificables al erario público. Asimismo, una vez establecidas de forma provisional las posibles responsabilidades contables, y conforme a lo establecido por la legislación correspondiente, se toman medidas cautelares para garantizar el resarcimiento del erario público de los perjuicios económico que se hayan podido causar, en caso de que así lo determine finalmente la correspondiente sentencia del Tribunal de Cuentas. Las actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contable que el Tribunal de Cuentas ha delegado en la Sindicatura de Cuentas en los últimos diez años han seguido la siguiente evolución: Actuaciones previas delegadas a la Sindicatura de Cuentas 32 15 15 11 2 2 1 5 3 6 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Base de datos interna de la Sindicatura. De las seis nuevas delegaciones recibidas en la Sindicatura de Cuentas durante el año 2006 para llevar a cabo las correspondientes actuaciones instructoras, cuatro hacen referencia a corporaciones locales (Aldea, Rubí, Esterri d Àneu y Argentona), una a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, y la restante hace referencia al Consejo Catalán del Deporte. 33

Por otro lado, durante este año 2006 la Sindicatura de Cuentas de Cataluña envió al Tribunal de Cuentas, una vez concluidos, diez procedimientos de actuaciones previas a la exigencia de responsabilidad contable, siete de los cuales hacían referencia a corporaciones locales, uno al Museo Arqueológico de Tarragona, uno al Organismo de Gestión Tributaria de Cornellà de Llobregat, y uno a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. 3.2.2. Tramitación de escritos con peticiones varias relacionadas con las funciones de la Sindicatura De forma periódica, en la Sindicatura de Cuentas se reciben escritos que denuncian presuntas irregularidades en distintos ámbitos del sector público. La Sindicatura de Cuentas, para dar respuesta a estos escritos, estableció un procedimiento que le permite tratarlos de forma homogénea y rápida. Este procedimiento lo lleva a cabo una comisión que analiza cada uno de los escritos de denuncia recibidos en la Sindicatura de Cuentas y, posteriormente, propone al Pleno dependiendo del tipo de hechos denunciados que se inicie un proceso de fiscalización, se remita la denuncia a la jurisdicción contable o que se informe a los firmantes del escrito de las vías que el ordenamiento jurídico ofrece para defender sus derechos. Durante el ejercicio 2006 se recibieron 33 escritos de denuncia. De estos escritos, 32 hacían referencia a municipios y uno a una entidad deportiva de ámbito local. Después de analizar estas denuncias el Pleno de la Sindicatura de Cuentas acordó lo siguiente: que en once casos, se iniciara una fiscalización, que en dos casos, se enviara la denuncia al Tribunal de Cuentas para exigir posibles responsabilidades contables; que en veinte casos, no correspondía que la Sindicatura de Cuentas llevase a cabo actuación específica alguna; y que se facilitase a los denunciantes la información pertinente según el contenido de los escritos respectivos. 34

4. GESTIÓN DE LA SINDICATURA DE CUENTAS La labor fiscalizadora llevada a cabo por la Sindicatura de Cuentas que, de hecho, constituye su razón de ser, sólo se puede realizar con los niveles de calidad inherentes a esta delicada función si esta institución fiscalizadora es capaz de funcionar, tanto en lo referente a su organización interna como a sus relaciones externas, de forma eficiente y eficaz. Por este motivo, en la presente Memoria también se comentan algunos de los aspectos de funcionamiento de la Sindicatura de Cuentas que se consideran relevantes, permitiendo así formar una opinión sobre cuál ha sido la gestión de la Sindicatura de Cuentas durante el año 2006. 4.1. RELACIONES CON EL PARLAMENTO DE CATALUÑA La presentación de los informes al Parlamento constituye la culminación de la tarea de fiscalización que lleva a cabo la Sindicatura de Cuentas, ya que el Parlamento es su destinatario principal. Esto es así por cuanto la Sindicatura de Cuentas, como órgano técnico vinculado al Parlamento, depende orgánicamente de esta Institución, y al margen de la necesaria independencia respecto a la función fiscalizadora que tiene asignada, debe dar cuentas a la Cámara legislativa catalana de su gestión y del trabajo realizado. La Comisión de la Sindicatura celebró cuatro sesiones hasta la disolución de la Cámara el 7 de septiembre de 2006, los días 7 de febrero, 7 de marzo, 4 de abril y 30 de mayo. A todas ellas asistió el síndico mayor, don Joan Colom Naval, junto con los miembros del Pleno de la institución fiscalizadora. Después de la constitución del nuevo Parlamento surgido de las elecciones del día 1 de noviembre de 2006, la Comisión de la Sindicatura de Cuentas convocó una sesión el día 20 de diciembre en la que comparecieron los candidatos a síndico don Jordi Pons Novell, don Jaume Amat Reyero y don Enric Genescà Garrigosa. 4.2. ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS En cuanto a la actividad llevada a cabo por los órganos colegiados de la Sindicatura de Cuentas durante el año 2006 el Pleno de la Sindicatura de Cuentas ha realizado treinta y cuatro sesiones. Con la voluntad de incrementar la difusión de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña por el territorio y de profundizar en la política de relaciones institucionales, el Pleno de la institu- 35

ción convocó una reunión el pasado 3 de octubre que tuvo lugar en los Reales Colegios de Tortosa, la primera que hace la Sindicatura fuera de su sede en Barcelona, ya que en la ciudad de Tortosa tuvo lugar en el año 1364 un acto de la Corte General de Cataluña en el que se creó la figura histórica del oidor de cuentas. El síndico mayor, durante la visita del Pleno de la Sindicatura a Tortosa, recibe del alcalde, Joan Sabaté, una reproducción del acuerdo de la Corte General por el que se creó la figura histórica del Oidor de Cuentas. Por otro lado, la Comisión de Gobierno de la Sindicatura de Cuentas, durante este mismo período se ha reunido nueve veces. 4.3. EURORAI La Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público (EURORAI), que preside el síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña desde el 18 de octubre del 2004, ha llevado a cabo una importante actividad durante el 2006. 36

Durante el año 2006 el síndico mayor don Joan Colom Naval, como presidente de la Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público (EURORAI), ha desarrollado su actividad orientada a continuar con los esfuerzos por conseguir una mayor implantación de la organización y la máxima difusión de sus tareas. Con este objetivo, el presidente de EURORAI ha hecho dos presentaciones de la Organización ante el Comité de las Regiones de la Unión Europea, en Bruselas, y la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), en Estrasburgo. La primera comparecencia tuvo lugar el 30 de junio ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del órgano que reúne a los representantes de los gobiernos regionales y locales de la UE. En la Intervención ante la CALRE, el 15 de septiembre, don Joan Colom Naval hizo un llamamiento a los estados de Europa central y oriental para que se impliquen en el proyecto de EURORAI como garantía de transparencia democrática. En cuanto a la Dirección de EURORAI, don Joan Colom Naval ha presidido dos reuniones del Comité Directivo durante 2006, celebradas el 3 de abril en Sevilla y el 9 de noviembre en la localidad inglesa de Portsmouth, en colaboración, respectivamente, con la Cámara de Cuentas de Andalucía y la Audit Commission, el órgano fiscalizador de Inglaterra. A la reunión de Sevilla asistió también el síndico don Alexandre Pedrós Abelló, que forma parte del Comité Directivo de EURORAI en calidad de suplente del presidente. En este período el Comité Directivo de EURORAI ha aprobado las siguientes solicitudes de adhesión: Inspección de Finanzas del Cantón de Ginebra (Suiza); Tribunal de Cuentas de la República de Chipre; Cámara de Cuentas de la Región de Taimir (Rusia); Cámara de Cuentas de Wroclaw (Polonia), y Asociación de Auditores Municipales de Lituania, este último en calidad de observador. En cuanto a la actividad de formación que lleva a cabo EURORAI, se han realizado dos seminarios técnicos que contaron con la participación de personal de la Sindicatura de Cuentas. El 19 de mayo tuvo lugar una jornada sobre la fiscalización de la deuda pública en la ciudad polaca de Wroclaw, coorganizada por el Consejo Nacional de Cámaras Regionales de Cuentas de Polonia, a la que asistió el síndico don Agustí Colom Cabau, y que congregó a 120 miembros de instituciones fiscalizadoras de toda Europa, con importante presencia de representantes de los países del Este de Europa. El 10 de noviembre, al día siguiente de la reunión del Comité Directivo en Portsmouth, la institución anfitriona acogió la realización de un seminario sobre la auditoría orientada al 37

análisis de riesgos, que contó con la participación del síndico mayor, don Joan Colom Naval, del síndico don Ernest Sena Calabuig, y de dos supervisores de la Sindicatura de Cuentas. 4.4. OTRAS ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN EXTERNA DE LA SINDICATURA DE CUENTAS Aparte de las actividades derivadas de la pertenencia de la Sindicatura de Cuentas al EURORAI que, dada su importancia, ha sido objeto de un trato más detallado, la Sindicatura de Cuentas ha incrementado, durante el año 2006, sus relaciones con otras instituciones con la recepción y realización de varias visitas de destacada importancia. El síndico mayor, don Joan Colom Naval, asistió al acto de entrega de la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña al Excmo. Sr. D. Gregorio López Raimundo, que tuvo lugar el día 17 de enero en el Palacio de la Generalidad de Cataluña. El 23 de febrero, una delegación de la Comisión para el Buen Gobierno y la Transparencia Administrativa, encabezada por su presidente, el ex síndico de agravios, don Anton Cañellas, visitó la Sindicatura aprovechando que presentaba el informe sobre buen gobierno y transparencia administrativa a los síndicos y personal de la institución. La Sindicatura ha recibido la visita institucional de la Consejera de Salud, la Hble. Sra. Dña. Marina Geli Fàbrega, el día 20 de marzo, acompañada de una delegación de su equipo directivo. Después de entrevistarse con el síndico mayor, la consejera tuvo una reunión con el síndico don Agustí Colom Cabau, que tiene atribuida la fiscalización del sector sanitario y social en el Pleno de la Sindicatura de Cuentas. En el marco de las relaciones con la Comisión parlamentaria de la Sindicatura de Cuentas, el órgano fiscalizador el día 21 de abril recibió la visita del presidente de la comisión, el IImo. Sr. D. Lluís M. Corominas Díaz, y de una delegación de diputados miembros de la Comisión de la Sindicatura de Cuentas. El presidente de la Comisión parlamentaria, Lluís Corominas, firma el Libro de honor de la Sindicatura. 38

Visita de miembros de la Comisión parlamentaria de la Sindicatura de Cuentas a la sede de la Sindicatura. La Sindicatura de Cuentas asistió al acto del 20 aniversario del Circuito Catalán de Televisión Española, que tuvo lugar en el despacho del presidente del Parlamento de Cataluña el día 20 de junio. Representó a la institución el síndico don Agustí Colom Cabau. El 29 de septiembre la Sindicatura recibió la visita de una delegación de la Oficina de Fiscalización del Municipio de Shangai, encabezada por el vicedirector general, don Jiang Xiaomin, en la que participaron de modo destacado dos técnicos auditores de la Sindicatura que se encargaron de hacer una presentación de las tareas de la institución catalana. La Sindicatura de Cuentas asistió el día 2 de octubre a la inauguración del curso académico 2006-2007 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Aula Magna con las intervenciones de don Pedro Solbes y don Antoni Castells. Representó la institución el síndico don Agustí Colom Cabau. En el marco de las relaciones con otras entidades, la Sindicatura recibió el 13 de noviembre la visita del secretario general de Comisiones Obreras de Cataluña, don Joan Coscubiela, que entregó al síndico mayor las cuentas de la organización relativas a 2005. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña el día 27 de noviembre recibió la visita del nuevo fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, el Excmo. Sr. D. Olayo Eduardo González Soler. 39

Visita de una delegación de la Oficina de Fiscalización del Municipio de Shangai a la Sindicatura. Asistencia del síndico mayor y otros síndicos al acto de toma de posesión del M. Hble. Sr. D. José Montilla Aguilera, como presidente de la Generalidad de Cataluña, que tuvo lugar el día 28 de noviembre. Asistencia del síndico mayor al acto de homenaje, con motivo de la jubilación del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Excmo. Sr. D. José María Mena Álvarez, que tuvo lugar el día 1 de diciembre. El 5 de diciembre, la Sindicatura recibió una visita de la Procuraduría Popular de Beijing (órgano equivalente a la Fiscalía). La delegación china estuvo encabezada por el fiscal general adjunto de Beijing, don Wang Shuangjin, y formada por otros cinco representantes, que también recibieron una sesión formativa a cargo de personal de la institución sobre la actuación de la Sindicatura en los procedimientos por presunta responsabilidad contable instados por el Tribunal de Cuentas. Asistencia del síndico mayor y los síndicos don Agustí Colom Cabau, don Alexandre Pedrós Abelló, don Enric Genescà Garrigosa y don Ernest Sena Calabuig, al acto de homenaje al ex síndico de agravios Excmo. Sr. D. Anton Cañellas, que tuvo lugar el día 13 de diciembre en las Reales Atarazanas de Barcelona. La Sindicatura ha participado también en numerosos congresos, jornadas y seminarios con el objetivo de ahondar en la mejora de la formación y en el intercambio de experiencias relacionadas con la fiscalización del sector público: 40

La Sindicatura participó en el seminario sobre la cooperación intergubernamental en los estados compuestos, organizado por el Instituto de Estudios Autonómicos, que tuvo lugar el día 20 de enero en Barcelona; fue representada por el síndico don Agustí Colom Cabau. La Sindicatura participó y asistió al seminario sobre la contabilidad de las administraciones locales, adaptada a la ICAL, que tuvo lugar en Barcelona el día 9 de marzo; fue representada por el síndico don Ernest Sena Calabuig. La Sindicatura participó en el II Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público, que tuvo lugar en Sevilla los días 29 y 30 de marzo. Las jornadas contaron con la participación del síndico mayor, don Joan Colom Naval, que presidió una de las sesiones de trabajo, la síndica doña Montserrat de Vehí Torra, y los síndicos don Agustí Colom Cabau, don Alexandre Pedrós Abelló y don Ernest Sena Calabuig. La Sindicatura asistió a la XXII Reunión Círculo de Economía que tuvo lugar los días 25 y 26 de mayo en Sitges; fue representada por el síndico don Agustí Colom Cabau. La Sindicatura participó y asistió a las X Jornadas sobre temas contemporáneos de Gobierno y Administración Local en España, organizadas por el Consejo General COSITAL (Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local) y la Fundación Democracia y Gobierno Local, sede INAP en Madrid. Tuvo lugar los días 29, 30 y 31 de mayo y la Sindicatura fue representada por el síndico don Ernest Sena Calabuig. La Sindicatura participó en el Foro de la Nueva Economía que tuvo lugar el día 14 de junio en Barcelona; fue representada por el síndico don Agustí Colom Cabau. El síndico mayor ha pronunciado varias conferencias en el marco de seminarios especializados, como por ejemplo una ponencia titulada El modelo de auditoría única y sus consecuencias para el control externo con motivo de la XV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria entre el 3 y el 6 de julio. Los días 5 y 6 de julio, la Sindicatura asistió a las jornadas del II Congreso Catalán de Gestión Pública que organizó la Asociación Catalana de Gestión Pública, en colaboración con la Escuela de Administración Pública de Cataluña y las universidades. El síndico don Agustí Colom Cabau presentó la ponencia titulada Espacios para el avance de la responsabilización. También asistieron al congreso la síndica doña Montserrat de Vehí Torra, y los síndicos don Enric Genescà Garrigosa y don Ernest Sena Calabuig. El síndico mayor fue invitado a clausurar la VI Jornada Técnica de Auditoría, organizada por Economistas Auditores de Cataluña, sección del Registro de Economistas Auditores (REA) el 21 de septiembre, con una intervención sobre la contabilidad pública y las reformas legales previstas en este ámbito. 41

La Sindicatura de Cuentas participó en el seminario Modernización contable en el sector público, organizado por la Comisión Europea y la Federación Europea, que tuvo lugar el 28 de septiembre en Bruselas. Asistieron el síndico mayor, don Joan Colom Naval, el síndico don Alexandre Pedrós Abelló y dos supervisoras. Dentro de las actividades de formación, cabe destacar la participación del síndico don Alexandre Pedrós y tres auditores de la Sindicatura en la sexta edición del seminario Fiscalización de fondos comunitarios organizado por el Tribunal de Cuentas Europeo en Luxemburgo los días 4, 5 y 6 de octubre. El síndico don Enric Genescà Garrigosa participó en la sesión de trabajo núm. 10 La reforma contable en España: implicaciones del nuevo Plan General de Contabilidad, (presidiéndola, además, en representación de la Sindicatura de Cuentas), dentro de la Jornada de El economista 2006: El papel de los economistas en los actuales retos de la Sociedad, que tuvo lugar el día 9 de noviembre en el Hotel Fira Palace de Barcelona. La Sindicatura participó en el seminario Política sanitaria y comunidades autónomas, organizado por el Instituto de Estudios Autonómicos, el día 14 de noviembre. Asistieron el síndico don Agustí Colom Cabau y un supervisor. La Sindicatura participó en el entrega de galardones en la Noche de la Economía y la Empresa, organizada por el Grupo Dossier, que tuvo lugar el día 29 de noviembre; fue representada por el síndico don Agustí Colom Cabau. La Sindicatura participó en el Día del Auditor 2006, organizado por el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, que tuvo lugar el día 30 de noviembre; fue representada por el síndico don Agustí Colom Cabau El síndico don Alexandre Pedrós Abelló dictó una conferencia titulada La Reforma del IRPF, Sociedades y Patrimonio, en las jornadas que tuvieron lugar en el Fomento de Trabajo Nacional el día 13 de diciembre. La Sindicatura asistió al seminario sobre la Generalidad de Cataluña y el régimen local, organizado por el Gabinete Jurídico de la Generalidad de Cataluña y el Instituto de Estudios Autonómicos. Tuvo lugar el día 13 de diciembre en el Palacio Centelles (Barcelona), y la institución fue representada por el síndico don Ernest Sena Calabuig. Por otro lado, la Sindicatura de Cuentas ha mantenido una estrecha relación con el resto de órganos autonómicos de control externo del Estado a lo largo de 2006: 42

La Sindicatura ha reforzado su relación con el Tribunal de Cuentas Europeo. El síndico mayor asistió, el 17 de marzo en Luxemburgo, al acto de toma de posesión de don Juan Ramallo Massanet como representante español en el órgano fiscalizador europeo. La Sindicatura de Cuentas ha participado en la Comisión de Coordinación en el Ámbito Local, donde hay representantes del Tribunal de Cuentas y de los OCEX. La primera reunión tuvo lugar el día 3 de mayo en Santiago de Compostela, coincidiendo con la conmemoración del 15 aniversario del Consello de Contas de Galicia. La segunda reunión tuvo lugar el día 16 de octubre en la sede del Tribunal de Cuentas en Madrid. Asistieron los síndicos don Alexandre Pedrós Abelló y don Ernest Sena Calabuig. La Sindicatura de Cuentas participó en las jornadas de conmemoración del 15 aniversario del Consello de Contas de Galicia, que tuvieron lugar en Santiago de Compostela los días 4, 5 y 6 de mayo, con un programa de conferencias sobre Control Externo Público para el siglo XXI. La delegación del órgano fiscalizador catalán fue encabezada por el síndico mayor, don Joan Colom Naval. También asistieron a las jornadas los síndicos don Agustí Colom Cabau, don Jacint Ros Hombravella, y don Ernest Sena Calabuig. El síndico mayor participó en la reunión de presidentes de los OCEX que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Cuentas de Madrid, el 15 de junio. El síndico mayor participó en la reunión constitutiva de la Conferencia de Presidentes de los Órganos Autonómicos de Control Externo que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comptos de Navarra los días 20 y 21 de octubre de 2006 y la firma de la llamada Declaración de Pamplona, en la que dichos presidentes se pronunciaron sobre los principios que deben regir el funcionamiento de estos órganos de control externo autonómicos. El síndico mayor participó en el encuentro de presidentes de OCEX con el nuevo fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, que tuvo lugar en Madrid el día 26 de octubre. 4.5. MEDIOS PERSONALES ASIGNADOS A LA SINDICATURA DE CUENTAS Durante el año 2006 la Sindicatura de Cuentas ha continuado trabajando en el proceso de reestructuración de su plantilla iniciado en el ejercicio de 2005, con la finalidad de dotarse de una herramienta adecuada para ejercer de manera eficiente las competencias que la legislación atribuye a esta institución y que al mismo tiempo le permita afrontar los nuevos retos que tiene planteados. Asimismo y con la intención de desarrollar de forma adecuada la actividad de fiscalización que la legislación vigente atribuye a la Sindicatura, esta institución ha llevado a cabo du- 43

rante el año 2006 las actuaciones necesarias para dotar a la institución de los medios personales necesarios para lograr este objetivo. Las actividades concretas que la Sindicatura de Cuentas ha realizado durante el ejercicio 2006 en materia de medios personales de acuerdo con los objetivos mencionados anteriormente han sido las siguientes: La Oferta pública de empleo, ejercicio 2006, que se publicó en el DOGC núm. 4682 de 24 de julio de 2006 y en el DOGC número 4736 de 9.10.2006. Dicha oferta incluye 68 plazas de los grupos de titulación y especialidades que se hacen constar a continuación: Grupo Especialidades Plazas A Auditor/a 19 Informático/a 1 Letrado/a 4 Documentalista 1 B Ayudantes de auditor/a 28 Técnico en contabilidad 1 Técnico grado medio corrección de estilo 1 Técnico grado medio 1 C Administrativo 7 D Auxiliar administrativo 3 Chófer 1 E Ujieres 1 Total 68 En cumplimiento de dicha oferta se han convocado y publicado en el DOGC y en el BOPC durante el ejercicio de 2006 los siguientes procesos selectivos: Especialidad Grupo Plazas DOGC BOPC Auditores A 19 31.10.2006 31.10.2006 Administrativos C 7 31.10.2006 31.10.2006 Chófer polivalente D 1 23.10.2006 23.10.2006 Durante el ejercicio 2007 se convocarán el resto de procesos selectivos para que antes de finalizar el año en curso puedan haberse incorporado a la Sindicatura de Cuentas todos los funcionarios que hayan superado las pruebas selectivas correspondientes. En cuanto a la Relación de puestos de trabajo (RPT), se ha dado de alta una plaza de personal funcionario de la especialidad de chófer polivalente del grupo D de titulación para cubrir las necesidades de esta institución surgidas con motivo de la jubilación de su chófer laboral. 44

La Comisión Técnica designada por los órganos de gobierno de la Sindicatura de Cuentas ha elaborado las propuestas técnicas que se mencionan a continuación, en relación con el encargo recibido por el Pleno de la Sindicatura para adecuar la Relación de puestos de trabajo vigente a las necesidades funcionales reales de esta institución: descripción de las funciones de los puestos de trabajo que deben integrar la nueva Relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, propuesta de la norma de creación de los cuerpos de auditores de la Sindicatura de Cuentas y determinación del resto de características de los puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. La plantilla de personal de la Sindicatura de Cuentas en el ejercicio de 2006 antes de que las actuaciones iniciadas que se han mencionado hayan finalizado, es la que se detalla en el siguiente cuadro: Personal funcionario Especialidad Plazas Ocupadas Grupo A Auditores 43 26 Auditor letrado 1 1 Letrados 5 2 Técnico superior 2 2 Informático/a 2 1 Documentalista 1 0 Grupo B Ayudantes de auditor 36 14 Técnico en publicaciones y traducciones 1 1 Técnico en contabilidad 1 1 Técnico grado medio corrección estilo 1 0 Técnico grado medio 4 4 Grupo C Corrector de estilo 1 1 Administrativo 25 16 Grupo D Aux. administrativo 5 4 Grupo E Ujier 4 3 Personal laboral Especialidad Plazas Ocupadas Grupo D Chófer polivalente 1 1 Personal eventual Denominación del puesto Plazas Ocupadas Director gabinete 1 0 Técnico gabinete 1 1 Total 135 78 45

4.6. FORMACIÓN En fecha 20 de diciembre del 2005 el Pleno de la Sindicatura aprobó el Plan de formación para el personal de la Sindicatura de Cuentas para el año 2006. El Plan de formación de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña para 2006 estaba orientado a conseguir tres objetivos bien diferenciados. En primer lugar, atender las necesidades formativas planteadas por el personal de nuevo ingreso; en segundo lugar, facilitar el reciclaje y la actualización de los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo las funciones que el personal tiene asignadas; y finalmente, potenciar las habilidades requeridas para conseguir una mayor calidad en el desarrollo profesional. Para conseguirlos se planificaron un total de 410 horas de formación interna, que tuvieron la siguiente distribución por áreas de conocimiento: 50 horas de economía; 5 horas de fiscal, 70 horas de informática, 51 horas de auditoría, 59 horas de gestión, 160 horas de inglés y 15 horas de catalán. Como complemento a la formación interna planificada y organizada por la Comisión de Formación se han atendido todas aquellas solicitudes que a título individual ha presentado el personal a lo largo del año 2006, para asistir a actividades formativas organizadas por otras instituciones. La Comisión de Formación ha velado para que, dentro de las necesidades del servicio, se hayan atendido todas las peticiones, siempre que la formación solicitada se inscribiese en alguna de las modalidades especificadas en el artículo 2 de los estatutos de la Comisión de Formación. La formación complementaria o formación externa han supuesto 354,5 horas de formación que han tenido la siguiente distribución por áreas de conocimiento: 67,5 horas de economía, 47,5 horas de jurídica, 4 horas de fiscal, 57,5 horas de informática, 63 horas de auditoría, 75 horas de gestión y 40 horas de catalán. El total de las actividades formativas que han representado estas 764,5 horas, teniendo en cuenta el número de asistentes que en ellas ha participado han supuesto un total de 5.042,50 horas, distribuidas de la siguiente forma: 4.342,50 horas totales de formación interna y 700 horas totales de formación externa. Otros hechos relevantes en el ámbito de la formación acontecidos durante el año 2006 han sido los siguientes: el día 24 de mayo, y atendiendo la invitación que le había hecho el síndico mayor, don Joan Colom Naval, don Salvador Maluquer Amorós, director general de Presupuestos y Tesoro de la Generalidad de Cataluña, participó en una sesión informativa, dirigida al personal técnico, sobre la presupuestación orientada a los resultados. 46

En la reunión del 26 de septiembre y puesto que los informes de fiscalización que se envían al Tribunal de Cuentas se someten a la consideración del fiscal jefe para el correspondiente informe, se consideró necesario invitar al Excmo. Sr. D. Olayo Eduardo González Soler, fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, a una charla formativa dirigida a los síndicos, supervisores y miembros del Gabinete Jurídico. 4.7. CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA LA FORMACIÓN DE ALUMNOS Durante el año 2006 la Sindicatura de Cuentas de Cataluña ha continuado su colaboración en el ámbito universitario con el acogimiento de alumnos en prácticas para complementar su formación. En este sentido se han tramitado convenios con las universidades siguientes: Universidad de Barcelona (Máster en Hacienda Autonómica y Local) - Fundació Bosch i Gimpera para la estancia en prácticas de 5 alumnos. Universidad de Barcelona (Programa EUS) - Fundació Bosch i Gimpera para la estancia en prácticas de un alumno. Universidad Autónoma de Barcelona (Facultad de Traducción e Interpretación) para la realización de prácticas en el departamento de Publicaciones y Traducciones. Durante el 2006 se ha acogido a un alumno. Universidad Pompeu Fabra (Facultad de Traducción e Interpretación) para la realización de prácticas en el departamento de Publicaciones y Traducciones. Durante el 2006 han realizado prácticas 8 alumnos. 4.8. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA La contratación llevada a cabo en 2006 se centra en dos grandes bloques: inversión en informática y contratos derivados del cambio de sede y aumento previsto de la plantilla de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña. En cuanto a informática, se ha hecho una importante inversión en la adquisición de dos programas, ambos por procedimientos negociados: por un lado se ha adquirido un programa de análisis de datos de fiscalización; y por otro, se ha contratado el servicio de implantación de un programa de gestión de personal que se ha tramitado mediante el Acuerdo marco de servicios informáticos de la Comisión Central de Suministros del Departamento de Economía, al que la Sindicatura está adherida. También a propuesta del Departamento de Informática se han contratado, por procedimiento negociado, otros 47

servicios informáticos como por ejemplo la implantación de una nueva plataforma corporativa (share point) y la automatización del registro telemático de documentos. A principios de 2006 se licitó, por procedimiento negociado, el servicio de mudanza a la nueva sede en la avenida Litoral, 12-14 y a mediados de año se hizo público un concurso para el suministro de mobiliario de oficina diverso, dividido en 8 lotes, en vista del aumento de plantilla previsto. En este concurso quedaron desiertos dos lotes que se adjudicaron posteriormente por procedimiento negociado. También durante el año 2006 se han licitado otros contratos como por ejemplo: por concurso público, y para los ejercicios 2006 y 2007, la contratación del servicio de reprografía externa de los informes de la Sindicatura de Cuentas y otros trabajos de impresión digital; y el contrato de consultoría y asistencia, por procedimiento negociado, para la colaboración en la auditoría sobre el control y la gestión del Patronato Municipal del Suelo y de Vivienda. 4.9. PUBLICACIONES Y TRADUCCIONES La parte más importante del trabajo de publicaciones es, lógicamente, la edición de los informes de fiscalización. Estos se siguen editando en dos formatos: en formato papel, como informes encuadernados; en formato electrónico, como archivos PDF. Aparte de la distribución institucional (al Parlamento de Cataluña y al ente fiscalizado correspondiente), todos los informes se publican en la página web de la Sindicatura, de modo que cualquier ciudadano puede consultarlos o, si lo desea, solicitar un ejemplar encuadernado. Por otro lado, la Sindicatura sigue editando, junto con los demás órganos de control externo autonómicos (OCEX), la revista Auditoría pública, que comprende un amplio abanico de temas de gestión y control de la Administración pública, así como de noticias de los propios OCEX. Esta revista, además de ser objeto de una distribución institucional, se vende por correo y por suscripción. También se puede consultar por Internet. Durante el año 2006 se han editado los números 38, 39 y 40. 48 Revista Auditoría pública, núm. 40.