Eterno Comandante y amigo (+ Video)

Documentos relacionados
Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama "ven y sígueme".

ENTRAÑABLE AMISTAD DE FIDEL CASTRO CON CHINA

Como llegar. En Videos: También puedes ver:

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Año 2 No. 20. Colosio, vida y legado de un demócrata mexicano

GUARDIA DEL PUEBLO. UN ARTICULADOR EN FUNCION DE JUSTICIA SOCIAL.

Cómo se retira el Fondo de Capitalización Laboral?

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

San Patricios commemoration 12 September Lic. María Antonieta Hidalgo Torres. Jefa Delegacional en Álvaro Obregón

ELABORAR MI VISION PERSONAL

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

20 de junio. Día de la Bandera. El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Acta Constitutiva de la Sociedad Bolivariana Estudiantil

Embajada de la República del Paraguay

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

Mensaje de la Presidenta Gretchen Rodríguez González Graduación UPRM 2013

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

E S P E C I A L I N F O R M A T I V O

DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DE MENCIONES HONORÍFICAS.

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA PERFIL DE CUBA

Eje temático: Educación Popular y construcción de poder. Sobre cómo construir espacios mínimos de poder.

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela

FRASES Y PENSAMIENTOS DE HUGO CHÀVEZ

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

SAN AGUSTÍN: 1650 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Ser Padre es una Bendición

NOTA DE PRENSA La Embajada de Venezuela en Noruega comparte el triunfo del FMLN

Carlos Pellicer López

Jornada Continental del Grito de los Excluidos: Por Trabajo, Justicia y Vida, Miércoles 7 de octubre. Actividad Conjunta. Sede de la OSPAAAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

ACTIVIDADES COLATERALES

Qué es el ALBA. Antecedentes

XX Aniversario del Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr.

El Diseño de la. salvación.

Dr. Alí Rodríguez Araque

Una Visita en la Noche

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

Acto de reconocimiento por aã±os de servicio

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

el Beso de la Estrella

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

Existen tres puntos de vista con

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE:

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación.

el anzuelo noticias Una revista de COPEINCA Edición Especial COPEINCA celebra NAVIDAD N 23 Febrero 2012

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre.

24 de abril Visite nuestra página web:

Rubén Limardo homenajeado por la comunidad latinoamericana en la Embajada de Venezuela en Noruega.

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

El recuerdo de los protagonistas de la asamblea de afiliados

El corazón de la educación y la educación del corazón

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

RECUENTO DE ACTIVIDADES

Conscientes de nuestro compromiso en defender la soberanía nacional ante cualquier injerencia ya sea extranjera o nacional, alzamos nuestra voz para:

APRECIACIÓN DEL ARTE 4. Artistas Mexicanos

Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

Manual de Uso LOGO BICENTENARIO

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

Lección 9 para el 26 de noviembre

MUSEOS Y PATRIMONIO TEXTIL La Antigua (Guatemala), mayo 2008 PROGRAMA PROVISIONAL

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

Marcela Donoso. Biografía. Marcela Donoso

Reaviva el don de la fe

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

PRESIDENTE EVO MORALES

AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN PABLO DUARTE Dirección Regional de Educación 06, La Vega

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Fue corriendo adonde estaba Elí, y le dijo: Aquí estoy; vengo porque me has llamado.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Octubre de 2013

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

El periodismo en Cuba. La Revolución. (Cap. 60)

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

en Mejor De Bien CRISTIANA DE JESUCRISTO EL SEGUIMIENTO EN NUESTRA VIDA P. Enrique Uribe Jaramillo, OCD Para el estudio personal y comunitario

PROGRAMACIÓN MAYO POR LA VIDA 2014 Solidaridad y Reconciliación: Nosotros somos los otros de los otros.

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

Parque de Sabaneta. Torres de SACRAMENTO. Vive en Cercanía de TUS SUEÑOS...

SOCIOLOGIA. Trabajo sobre propaganda política ABRIL 2012 ALUMNO: ANTONIO PIEDRAFITA NIETO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CAMPAÑAS POLÍTICAS

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu A cinco años de su partida, América vive a Chávez. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 05/03/2018 10:17 am Eterno Comandante y amigo (+ Video) Chávez está en todas partes. Aunque no se ve, anda por ahí, en cada acción, en cada tarea. Es por ello que hoy, cuando se cumple un aniversario más de su desaparición física le rendimos el mayor homenaje: asumirlo presente. De ahí que Juventud Rebelde te propone algunos textos escritos sobre el eterno Comandante y amigo. Ten por seguro que desandar una vez más por las vivencias que nos cuentan nos harán sentir

esa sensación única de reencuentro con la historia Publicado: Domingo 04 marzo 2018 11:38:21 PM Publicado por: Juventud Rebelde Hablar de él siempre resultará imprescindile. Su prematura partida física nos dejó un dolor que a pesar del tiempo no desaparece ni desaparecerá porque en vida y más allá es un gigante que habita en millones. El mundo, sin dudas, extraña esa pasión y entrega que siempre le caracterizó y hoy, cuando se cumplen cinco años de su partida física vive más que nunca su legado, la certeza de que vivir es luchar y de que el combate debe mirar siempre al horizonte de la victoria. Chávez está en todas partes, en un país que va hacia adelante con sus ideas como faro y la seguridad de seguir su ejemplo, en un continente que une sus voces y lucha por una mayor integración latinoamericana. En cada hombre, mujer y niño que persigue sus sueños y tiene como premisa el amor, la paz y la esperanza; y en quienes confían en la justicia y en la convicción de que un mundo mejor es posible. Aunque no se ve, anda suelto por ahí, en cada acción, en cada tarea, y en un aniversario más de su desaparición le rendimos el mayor homenaje: asumirlo presente. Es por ello que Juventud Rebelde rescata aquellos textos escritos para el eterno Comandante y amigo. Se trata de un repositorio de trabajos que el diario de la juventud cubana ha publicado sobre el Comandante Hugo Chávez Fría. Ten por seguro que desandar una vez más por las vivencias que nos cuentan nos harán sentir esa sensación única de reencuentro con la historia.

Viaje a las claves de la bondad La infancia tiene peso definitorio en la vida de un hombre, y Chávez no estuvo exento de ello. Fuimos entonces hasta Sabaneta de Barinas, escenario donde está ubicada la Casa Museo de Chávez, donde el revolucionario permaneció hasta los 12 años de edad. La casa hinca con la nostalgia, la misma que debe haber sentido, como pocos, el Comandante durante alguna de sus visitas tiempo después de haberse mudado de ella.

La entrada de la Casa Museo. Foto: Alina Perera Robbio

La casa donde Mamá Rosa cuidó de sus nietos es pequeña, pero la ordenada distribución de sus espacios la convierten en un sitio acogedor, donde no debe haber sido difícil lograr la armonía. El área techada y el patio largo y estrecho resultaron escenarios cómplices para que los niños crecieran al amparo del cariño y la diversión, cuidados por una mujer que nunca apeló a la violencia para la crianza. Pareciera que no queda nada. Pero observando bien, y sumando la palabra oral o escrita de los inquilinos de una época, pueden asomar las claves de una existencia cuyo sentido estará dándonos inspiración y luces durante mucho tiempo. (Leer más) Fidel y Chávez: amistad para unir pueblos Líderes como Fidel y Chávez «no se decretan, no se fabrican, simplemente nacen, se desarrollan, se fortalecen con el pensamiento y la acción, y los pueblos los seguimos por encima de cualquier circunstancia». Así lo afirmó en una ocasión el profesor venezolano Adán Chávez Frías, hermano mayor del histórico Comandante de la nación sudamericana. Sin dudas fueron los mejores amigos, dos luchadores de Nuestra América. La gran semejanza entre ambas personalidades hizo posible crear un vínculo que iba más allá de un proyecto político en común. Esa relación de padre e hijo que ambos sintieron, fortaleció el liderazgo de Fidel y permitió que terminara de germinar en América Latina la revolución continental.

Fidel y Chávez en la primera vista del líder bolivariano a Cuba. Foto: Archivo de JR Tanto Fidel Castro como Hugo Chávez crearon una «revolución liberadora», que rebasa las especificidades de cada pueblo y que se relaciona íntimamente con el internacionalismo, la libertad, la honestidad y la dedicación para poder «concretar la utopía». «Chávez creó simbolismos nacidos de la historia nacional. Fidel ha levantado como nadie los símbolos que representaban la Cuba mambisa, la Cuba de la independencia. Los dos juntos levantaron símbolos que tienen que ver con la descolonización de todo el mundo». (Leer más) Cómo recuerda Cuba a Chávez Con diversas actividades en esta capital los cubanos recuerdan este lunes la figura del expresidente venezolano Hugo Chávez, informa PL. En el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, personalidades políticas y de la cultura de la nación antillana rendirán homenaje al líder histórico de la Revolución Bolivariana. Actos similares tendrán lugar en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y la Casa del Alba Cultural, institución que promueve la creación artística e intelectual, el patrimonio sociocultural y el conocimiento de la historia latinoamericana y caribeña, con énfasis particular en aquellos países que integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA). Juventud Rebelde te regala también esa canción especial para todos los cubanos que llegó con la partida física de Chávez, y se quedó para siempre como un himno a su

presencia en el imaginario popular. Vea también: Con Fidel y Chávez, 13 años después La renovada fuerza de la Venezuela revolucionaria insufla bríos a la ejemplar Alianza, que Fidel y Chávez vislumbraron en su Declaración Conjunta. Se daba así el primer paso: nacía la Alternativa que luego sería Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). El líder de las utopías posibles Fidel sabía que para lograr un futuro diferente para el continente eran necesarios la fe, el aliento y la solidaridad. Él demostró que todas las utopías son posibles La «escapadita» que se dio Fidel En la casa 102 todavía se habla de la visita del Comandante en Jefe, de cómo entró por la cocina para ver a sus compatriotas, los colaboradores cubanos. El episodio se ha convertido en leyenda, en escapada traviesa que, aseguran, preocupó a Chávez, quien debe haberse alegrado en lo más hondo cuando volvió a ver a su compañero de las mil batallas Batazos de picardía

La naturaleza de «jodedor cubano» de Fidel se mostró en disímiles ocasiones, como la noche en que se batió en partido amistoso de béisbol contra Chávez en el Latino. Antes de entrar al Coloso del Cerro, ya vestidos de peloteros, le dijo al líder bolivariano: «Hasta aquí llega mi caballerosidad, de aquí en adelante defiéndete como puedas». Chávez en el corazón de una Isla Mural dedicado a Chávez en la comunidad habanera de Jaimanitas. Foto: Raúl Pupo JR te invita a volver a ver Flashazos cubanos, una galería con hermosas imágenes que hablan por sí mismas de esa entrañable amistad que unió al líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela con este chispazo de tierra en el mar. Trazos Venezolanos Nuestro periodista Enrique Milanés León, enviado especial en estos momentos en la

República Bolivariana de Venezuela, ha escrito varios trabajos que forman parte de una serie llamada Trazos Venezolanos. Cada texto nos traslada a esa nación, su historia y su gente, y algunos especialmente, al eterno Comandante. Hablar de Chávez De los mensajes del chavismo a las pintadas de la oposición, Caracas es un mural que ilustra la épica marcha de un proyecto vital para el continente. Chávez y el canto del retorno Reconociéndose «el rey de los desafinados», el Comandante no dejaba de entonar, aun en eventos públicos, temas que se erigieron en nuevos emblemas de la Revolución. Acuartelados con Chávez Así como todo venezolano, cada latinoamericano tiene su Hugo Chávez. De un sitio y otro, más de un millar de personas van a verle diariamente a este Cuartel llano como la remembranza. No le faltan rosas rojas ni testimonios profundos como los jóvenes que se tatúan su firma.

En teleférico hasta llegar a Fidel

Era 1959 y muchos venezolanos acompañaron a Fidel hasta el Paseo de los Próceres, pero antes el joven líder, orgullo de un continente esperanzado, había descendido por la ruta de tensores que, entre picos, tajan las nubes a la vera de un mar a veces visible, a ratos soñado. Otros textos de JR Soy un subversivo amoroso El Comandante Hugo Rafael Chávez Frías está en todas partes por la certeza de que vivir es lucha y de que el combate debe mirar siempre al horizonte de la victoria Buen día, presidente: «Oyendo» a Chávez En la presentación del libro Buen día, presidente, del venezolano Ernesto Villegas, se plasma la impronta de Hugo Chávez y su entereza Chávez aprovechó muy bien su tiempo La evocación de un cubano que tuvo el privilegio de trabajar codo a codo con un líder excepcional, nos devuelve la humanidad de alguien cuyo legado difícilmente olvidarán los humildes del mundo. Homenaje a Hugo Chávez entre pequeñas sonrisas Estudiantes cubanos protagonizaron este viernes una marcha en homenaje a uno de los grandes precursores de la soberanía de Venezuela y América Latina. Ciclo fílmico en honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez En el documental Los sueños llegan como la lluvia, del realizador Pablo De la Barra, Chávez habla acerca de sueños de su infancia, como el de ser pelotero o pintor.

Crean Cátedra Honorífica Hugo Rafael Chávez Frías Profesores, alumnos, dirigentes y trabajadores de la Universidad de Ciencias Pedagógicas. Enrique José Varona estudiarán el pensamiento y la obra del líder bolivariano en Cuba. Un pueblo unido que apoya la Revolución La patriótica y colorida marcha rindió homenaje a la memoria y visión de unidad del comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Comandante Supremo Hugo Chávez Frías Chávez, Siempre Victorioso. Ha transcurrido un mes de su desaparición física, la noticia que nunca quisimos que fuese verdad. El dolor no es ajeno a nuestro profundo sentimiento, que está sembrado en los millones de corazones de mujeres y hombres del mundo por su infinita dimensión humana, un ser verdaderamente bueno. Los sueños de Fidel y de Chávez se cumplirán! Discurso pronunciado por Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el Acto en conmemoración del XIII aniversario de la fundación del ALBA, en el Palacio de Convenciones, el 14 de diciembre de 2017, «Año 59 de la Revolución». Biografía del Presidente Hugo Chávez Frías El líder de la Revolución Bolivariana asume la presidencia de Venezuela el dos de febrero de 1999 y en las elecciones presidenciales para el período 2013-2019, fue reelecto para un tercer mandato consecutivo con 55.08% total de los votos válidos. http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2018-03-04/eterno-comandante-y-amigo Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana

Copyright 2017 Juventud Rebelde