Señalización y Código de Colores

Documentos relacionados
COLORES DE IDENTIFICACION DE TUBERÍAS PARA TRANSPORTE DE FLUIDOS EN ESTADO GASEOSO O LÍQUIDO EN INSTALACIONES TERRESTRES Y EN NAVES

Señales de Seguridad e Higiene Industrial

SEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS

DOCUMENTO CONTROLADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. Manual. Código: MAGGSSI001 Versión: Primera Versión Fecha: 09 de Agosto de 2013

Las tuberías deben identificarse inequívocamente por placas que describan la materia de paso

Señalización de Seguridad

PRODUCTO/SERVICIO: COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Prevención Documentación técnica

SEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS DE GASES Y LOCALES DE USO DE LOS MISMOS

ESPECIFICACIONES TECNICAS SEÑALIZACION

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

NORMATIVA Y REGLAMENTACION SOBRE CILINDROS DE GASES

SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO

Señalización de Cilindros de Gases

Señalización de los lugares de trabajo

CONSULTORIO MÉDICO - HONTORIA -

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Agencia Especializada de las Naciones Unidas. Oficina Regional NACC de la OACI Página 1

CABLE CONTROL LS PVC+PVC PANTALLA

GUIA DE ETIQUETADO Y ROTULADO DE PRODUCTOS QUIMICOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

REGULADORES PARA GASES PUROS

LOCALES (CENTRO DE INICIATIVAS, EMPLEO Y EMPRESAS DE SEGOVIA)

LECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXÍGENO.

COLEGIO RURAL AGRUPADO AULA EL ENCINAR - HONTORIA

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Señalización de Seguridad. Ing. Dorian Mosquera M

ZOOLÓGICO DE CÓRDOBA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

TUBOS DE PVC MANGUERAS DE PVC. Cristal (transparente)

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS.

NORMA OFICIAL MEXICANA RELATIVA A SEGURIDAD - CODIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACION DE FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS

CATALOGO DE SEÑALIZACION

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

DATOS AUDITORÍA EJEMPLO CENTRALES/ AREAS ALMACENAMIENTO CAT 1 NS-108

6.3.4 CENTRAL DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

ESPECIFICACIONES CÓDIGO FARMA

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

GUIA Guiat de Vehicles

Selección de válvulas según el fluido de proceso

PROGRAMA ACONDICIONAMIENTO

CABLE OPTICO CFOA-FIG.8

TEST RESIDUOS SANITARIOS

GUIA METODOLOGÍCA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE ÁREAS

PLAN DE TRABAJO SEGURIDAD AÑO mar. abr. may. jun. jul. ago. set. oct. nov. dic.

CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Manual de Procedimientos

Reguladores de presión LR/LRS

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles

OIL CONTAINERS

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA

Identificación de Sustancias Peligrosas Ley Nacional Dto. Reglamentario 831/93 Ley Provincial de adhesión Nº 3742/92

CHARLA DE SEGURIDAD PARA

Protocolo de Inspección de Proyectos Bomberos En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES. Vapor saturado hasta 6 Atü. Vapor sobresaturado hasta 25 Atü.

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD. Casa Central: Mitre Piso TE.: /0297 Consulta por nuestras sedes en

CONVERSATORIO CAP JUNIO 2014

Prevención de incendio y extintores. Planes de autoprotección. Clasificación de las señales de seguridad

Clase 14 Prevención ante el uso de sustancias peligrosas

Corrosivo Reactivo Explosivo Toxico Inflamable Biológico infeccioso

Más del 90% de los productos y objetos que rodean al hombre

PUERTA RÁPIDA PLEGABLE

Descripción de Artículos del catálogo LOR-KUN, S.L

Trabajadores con discapacidad

GUIA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS (ERG) (GRENA)

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS

GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC) Y GAS NATURAL LICUEFACTADO (GNL)

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

1 parte por millón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppm; vpm; m. ppm: 1 parte por billón (Mol/Mol;m³/m³; kg/kg) ppb; vpb; m. ppb:

1. La marca. Elementos base de identidad

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

SEÑALES DE EVACUACIÓN

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 5. Documentos generados en las DIRECTRICES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL Y

Persianas graduables de Griesser. Metalunic

CORPORATE Manual. Nueve maneras de conocer la Provincia de Alicante. Nueve formas de sentirla.

Neumáticos de Invierno 7 C. Reunión con D. Federico Fernández 8 de septiembre de 2010

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

Fecha elaboración: 19/05/2014 Versión: Producto e identificación de la compañía Facial Cubo Hoja Triple

Normativa Revisión : 11/10/2006

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

LA NORMA Y LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SEÑALIZACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO

OBJETIVO ESPECIFICO. Identificar peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior evaluación de los riesgos.

NORMA TÉCNICA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE NDC-SE-DA-038

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Transcripción:

Señalización y Código de Colores

Temario

Temario 1.- Señaletica 2.- Base Legal Normas vigentes 3.- Tipos de Señales 4.- Formato de Señales 5.- Materiales e Instalación 6.- Mantenimiento, renovación 7.- Planos de Evacuación, Recursos 8.- Otros aspectos: Tuberías, envases

Señaléctica

Señalética Actividad del diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual utilizando un conjunto de señales y símbolos, que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona en situaciones que pueden plantear algún dilema o conflicto

Señalética

Señalética

Señalética

Señalética

Señalética

Base Legal Normas Vigentes

Base Legal - Normas D. S. 009-2005 TR Reglamento de Seguridad y D. S. 007-2007 TR Salud en el Trabajo, modificatoria RNE Reglamento Nacional de Edificaciones, A-130 Art. 39 NTP 399.010-1 Señales de Seguridad NTP 399.011 Norma Técnica Peruana - Símbolos medidas y disposición de señales NTP 399.012 Colores de identificación tuberías que conducen fluidos o gases NTP 399.013 Colores para gases en envases a presión NTP 399.015 Símbolos para el manipuleo de Mercancía Peligrosa NFPA 704 Código del Rombo de 4 colores peligrosos riesgos materiales

Tipos de Señales

Tipos de Señales Clases de Señalización La señalización empleada como Técnica de Seguridad puede clasificarse en función del sentido por el que se percibe en: Óptica. Acústica. Olfativa. Táctil

Tipos de Señales Clases de Señalización La señalización de acuerdo al objetivo que persigue puede clasificarse en: Señalización de Tránsito Señalización de Seguridad Señalización informativa Señalización técnica

Señalización de Seguridad Tipos de Señales La señalización de Seguridad de acuerdo al objetivo puede clasificarse en: Señalización de Advertencia Señalización de Evacuación Señalización de Recursos Señalización de Prohibición Señalización de Seguridad Industrial

Señalización Advertencia NTP.399.010-1

Requisitos de Seguridad

Señalización Evacuación NTP.399.010-1

Salidas y pasadizos CARACTERÍSTICAS EN MEDIOS DE CIRCULACIÓN Libres en su totalidad Con obstáculos que dificultan la evacuación Ofrecen la Seguridad necesaria contra desprendimientos de vidrios, molduras, cornizas, etc Acceso directo a la vía publica Acceso directo a otras vías

PUERTAS DE SALIDA Fácil acceso Estado y Condición de la puerta Abre hacia el exterior Libre de Obstáculos Permanecen Abiertas Cuentan con barra anti pánico Permiten Salida de los asistentes en máximo tres minutos Requisitos de Seguridad

Requisitos de Seguridad

ESCALERAS Requisitos de Seguridad Libres de Obstáculos en su totalidad Barandas ( 0.90 m de altura) Cuenta con Cantoneras Fácil circulación

ZONAS DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA Requisitos de Seguridad ZONAS DE SEGURIDAD Señalizadas Zonas de Seguridad Internas Están señalada Zonas de Reunión Externas

Señalización de Recursos NTP.399.010-1

Requisitos de Seguridad

Señalización Prohibición NTP.399.010-1

Requisitos de Seguridad

Señalización Industrial NTP.399.010-1

Requisitos de Seguridad

Formato de las Señales

Colores Colores de Seguridad Los colores de seguridad podrán formar parte de una señalización de seguridad o constituirla por sí mismos. NTP.399.009

Colores NTP 399.009

Colores - Contraste NTP 399.009

Formas, Símbolos Símbolos Medidas y Disposición Las formas medidas y encuadramiento de los símbolos están normadas. Se utilizan marcos tipos para cada tipo de señalización Prohibición Advertencia Evacuación Recursos Industrial NTP.399.011

Formas, Símbolos Arreglo de Señales NTP.399.011

Materiales e Instalación

Materiales de Señales Materiales de las Señales La señalización de Seguridad de acuerdo al objetivo puede clasificarse en: Señalización de Vinil Señalización fotoluminiscente Señalización Iluminada

Materiales de Señales Distancia de lectura de las Señales La distancia de lectura de las señales y el tamaño del formato son directamente proporcionales: Corta distancia 20 x 30 Media distancia 30 x 60 Larga distancia 30 x 70

Mantenimiento y Renovación

Mantenimiento, Renovación Mantenimiento de Señales El material de las señales es sintético y susceptible de decoloración por acción de la luz solar, a la intemperie el material tiene una vida útil menor a un año. Se aconseja reemplazar señales decoloradas, despegadas, manchadas, rotas

Planos de Evacuación, Recursos

Señales en Planos Señales en Planos Para cumplir con los requisitos de las inspecciones de seguridad en Defensa Civil es necesario considerar los siguientes aspectos: Compatibilidad Escalas 1/100 1/50 Modificaciones NTP.399.011

Señales en Planos

Otros aspectos: Tuberías, Envases

Tuberías, Envases Tuberías Las tuberías que conducen fluidos y gases en planta deben estar pintadas de acuerdo con las especificaciones de la norma NTP.399.012

Tuberías, Envases Tuberías Los colores normados son: GLP. GNC Agua contra incendio Aire comprimido Agua Aceites vegetales, animales Ácidos y Álcalis Petróleo y derivados Vapor de agua Sustancias alimenticias Amarillo ocre Rojo Azul claro Verde Marrón Violeta Aluminio Gris Blanco NTP.399.012

Tuberías, Envases Envases Los envases a presión que mantienen gases deben estar pintados de acuerdo con las especificaciones de la norma NTP.399.013

Tuberías, Envases Envases Los colores normados son: Ánhidrido carbónico Acetileno Argón Aire Etileno Helio Hidrógeno Nitrógeno Argón + Ánhidrido carbónico Aluminio Rojo Marrón oscuro Negro Violeta Marrón claro Amarillo ocre Amarillo Marrón/Aluminio NTP.399.013

Materiales Peligrosos NTP.399.015

Códigos de identificación de riesgos, conocidos como los Números de Riesgo (Código Kemler) en las regulaciones Europeas y Sudamericanas, se pueden hallar en la mitad superior de un panel naranja, en los contenedores intermodales. El número de identificación de las Naciones Unidas (4 dígitos) se encuentra en la mitad inferior del panel naranja

Señalización y Código de Colores