CONVIHVE Actualización en Hepatitis C. Carlos Mínguez Gallego Especialista en Medicina Interna Hospital La Magdalena.

Documentos relacionados
Curar la Hepatitis C. Misión cumplida? M Crespo Enfermedades Infecciosas H Universitario Vall d Hebron. Barcelona 16-Octubre-2015

TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C CON AAD Y RESISTENCIAS. Hospital Clínico Universitario de Valencia Galo Trejo Residente 4to Año

Tratamiento de la Hepatitis C: genotipos 3, 5 y 6

Tractament actual del VHC en pacients VIH. M. Crespo Servei M Interna. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI)

Estratègia de maneig i tractament de l'hepatitis C: Pacients amb genotipus 1. Dra. Sabela Lens S.Hepatologia Hospital Clínic

Actualización sobre nuevos fármacos VHC re nuevos. fármacos VHC. Enrique Ortega Consorci Hospital General Universitario Valencia

6º Congreso Argentino de Hepatología Pediátrica. Paloma Jara S. Hepatología y Trasplante Hospital Infantil Universitario La Paz, Madrid

Mi paciente tiene una recidiva de hepatitis C, y ahora que hago?

Congreso Nacional GeSida 2014

DOCUMENTO ANEXO (ACTUALIZACIÓN JUNIO 2015) Manejo de las hepatitis virales en pacientes infectados por el VIH

ANTIVIRALES DIRECTOS PARA VHC EN PACIENTES MONO Y COINFECTADOS. Dr. Carlos Martín Ruiz Medicina Interna Complejo Hospitalario de Cáceres

CRITERIOS DE LA ADMINISTRACIÓN N EN EL ABORDAJE DEL TRATAMIENTO.

Tratamiento de la Hepatitis C en Diálisis. Maria-Carlota Londoño Servicio de Hepatología, Hospital Clínic

Documento del III Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C

Hepatitis C. Cuadro clínico, manejo y tratamiento

Tratamiento de la Hepatitis C en poblaciones especiales

Manejo de la infección por el GT1 del VHC en la era libre de Interferón. Inmaculada Fernández Vázquez Servicio de Aparato Digestivo

Resumen del Congreso de la AASLD Capítulo 1: Resistencias a antivirales de acción directa

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo

TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CRONICA PASADO, PRESENTE Y FUTURO

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ABORDAJE DE LA HEPATITIS C CRÓNICA

DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS

Novedades EASL/CROI Tto Monoinfectados. Dr. MIGUEL GARCÍA DELTORO Hospital General Universitario Valencia Unidad Enfermedades Infecciosas

Jornada Conjunta AAHI-AAEEH-SAV

ELBASVIR / GRAZOPREVIR Infección por el virus de la hepatitis C

Dirección: San Martin 617, 1er piso A. (1004) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Documento del III Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C

Terapia Virus Hepatitis C en pacientes cirróticos Dr Francisco Fuster S. Hospital G Fricke Viña del Mar

NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C

Pilar Vázquez Rodríguez Servicio de Medicina Interna B, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña A Coruña, 02/02/2013

TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR VHC Y CIRROIS

Informe de Posicionamiento Terapéutico de elbasvir y grazoprevir (Zepatier ) en hepatitis C crónica

El paciente con genorpo 4.

Lucio Jesús García-Fraile Fraile Ignacio de los Santos Gil Jesús Sanz Sanz. Hospital Universitario de La Princesa

Genotipat de VHC en el context actual. Dra Isabel Viciana Hospital Virgen de la Victoria Málaga

Tratamiento de la hepatitis crónica C genotipo 2 y 3 en 2016

Investigacion clinica en hepatitis C en la practica clinica

Tratamiento de la hepatitis C con cirrosis descompensada en Maria Buti Hospital Valle de Hebron Barcelona

Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado

ACTUALIZACIÓN DE JUNIO PANELES DE EXPERTOS DE LOS GRUPOS GEHEP Y GeSIDA

Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona

Hepa%%s C en el mundo. 2-3% Población Mundial millones de personas están infectadas con el virus de la hepa%%s C (VHC)

Informe de Posicionamiento Terapéutico de Viekirax (ombitasvir/paritaprevir/ritonavir) y Exviera (dasabuvir)

Dr. JAVIER BRAHM Profesor de Medicina Universidad de Chile Presidente ALEH

Hepatitis C. Jorge Daruich Hospital de Clínicas San Martín Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica, GEDyT Universidad de Buenos Aires

TRABAJO FIN DE GRADO

Detección de resistencias: Interpretación e incorporación en los. algoritmos de tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C

Indicaciones de tratamiento de VHC crónica con esquemas libres de interferón en la Argentina

TRABAJO FIN DE GRADO NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA

TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO: Nuevas terapias contra la hepatitis C: Viekirax y Exviera

FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID TRABAJO FIN DE GRADO

Recomendaciones para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C Genotipo 1 en Colombia

Documento acordado por la Comisión Permanente de Farmacia del SNS

Republica Dominicana, 22 de Noviembre 2014 Como optimizar el tratamiento de la hepatitis crónica C con los nuevos antivirales de acción directa

OLYSIO SIMEPREVIR 150 mg Cápsulas. Grupo farmacoterapéutico: antivirales para uso sistémico, antivirales de acción directa, código ATC: J05AE14

Hepatitis C al 2014: Tractar o esperar ALTRES GENOTIPS (NO 1)

SOFOSBUVIR/VELPATASVIR ( EPCLUSA, GILEAD) EN HEPATITIS C

Infección por VHC y VHB

Elbasvir/Grazoprevir ( Zepatier, Merck Sharp Dohme) en hepatitis C

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN UNA SERIE DE PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA

PRESCRIBIR DE ZEPATIER

ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE

Qué alternativas hay actualmente en el manejo de la infección por el GT4 del VHC en la era libre de IFN?

Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional.

José Antonio Mata Marín MD, PhD Infectólogo Centro Médico Nacional La Raza

TRATAMIENTO DEL PACIENTE TRASPLANTADO HEPÁTICO

José Antonio Mata Marín MD, PhD Infectólogo Centro Médico Nacional La Raza

TRATAMIENTO DEL VIRUS C EN HEMODIÁLISIS DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS A LA VIDA REAL Caso clínico

Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento.

Originales. Efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C. Revista de la OFIL

Sofosbuvir/velpatasvir en Hepatitis C crónica Eficacia y Seguridad

LEDIPASVIR/SOFOSBUVIR. HARVONI (Gilead)

Controversias en hepatitis Viral II

Eficacia, eficiencia y costes económicos del tratamiento VIH y VHC con los nuevos fármacos

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

COINFECCION HCV-HIV PROF. DR. CATTANEO, RODOLFO E.

Tractament antiviral del VHC en pacients amb cirrosi avançada

Grazoprevir/elbasvir en el tratamiento de la Hepatitis C crónica Eficacia y Seguridad

ACTUALIZACIONES EN CONGRESOS VHB

DOCUMENTO SOBRE EL ABORDAJE DE LA HEPATITIS C EN EL AMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA.

Lecciones aprendidas de los documentos de priorización: Plazos y Resultados en Salud. Luis Morano ( C.H. Universitario de Vigo)

TRABAJO FI DE MÁSTER

Hepatitis C y los nuevos antivirales orales

TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES

INCORPORACION DE LOS IP S EN LA PRACTICA DIARIA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

Documento del III Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C

VIRUS DE LA HEPATITIS C. Impacto de los nuevos tratamientos. Retos y oportunidades. Variaciones Registro. Calidad, seguridad y eficacia

Publicación de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios

ACADEMIA DE FARMACIA DE CASTILLA Y LEÓN

Información del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud

FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Originales EFECTIVIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C

Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (PEAHC)

GRADO EN MEDICINA TRABAJO FIN DE GRADO. Mutaciones asociadas a la resistencia del virus de la hepatitis C frente a los nuevos tratamientos

HEPATITIS B. Dra Silvia Borzi Servicio de Gastroenterología H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi, La Plata

Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa // Gipuzkoako Sendagileen Elkargo Ofiziala. Hepatitis C C Hepatitisa

TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C Situación Actual y Perspectivas Futuras

Eficàcia en pacients tractats 8 setmanes Dades en vida real

Situación del VHC en Uruguay

Transcripción:

CONVIHVE 2017 Actualización en Hepatitis C Carlos Mínguez Gallego Especialista en Medicina Interna Hospital La Magdalena. Castellón Valencia, 05 de octubre de 2017

Poliproteína de traducción y procesamiento

Poliproteína de traducción y procesamiento Dianas Terapéuticas INHIBICIÓN ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA

Familias y Fármacos disponibles INHIBIDORES PROTEASA INHIBIDORES NS5A INHIBIDORES POLIMERASA ANÁLOGOS NUCLEÓS(T)IDOS INHIBIDORES POLIMERASA NO ANÁLOGOS NUCLEÓS(T)IDOS -Telaprevir -Boceprevir -Simeprevir -Paritaprevir -Grazoprevir -Ledipasvir -Daclatasvir -Ombitasvir -Elbasvir -Velpatasvir -Sofosbuvir -Dasabuvir

Fármacos frente al VHC DAA comercializados 10 fármacos, 8 compuestos Viekirax Exviera

SOF+DCV SOF/LDV SOF+SMV OBV/PTV/r+DBV OBV/PTV/r ± RBV + RBV + RBV G1 G2 G3 G4 G5 G6 G1 G4 G5 G6 G1 G4 ± RBV G1 G4 En general 12 Semanas sin RBV excepto: - Cirróticos 12S + RBV ó 24S - LDV/SOF: G1 o G4 8S si, naïve, VHC-RNA<6 M y no cirrosis (AASLD además no VIH, y no raza negra). SOF+VEL EBR/GZR - OBV/PTV/r+DBV: G1b 8S sin RBV si no cirrosis y naïve. - EBR/GZR: 16S + RBV si VHC-RNA > 800000 ó RAVs basales a NS5A

RVS (%) GT 1-4 1 4 1-4 3 1-2-3 1-4 4-5-6 99 100 100 97 90 100 99 90-100% 94 90 94 79 86 89 92 Datos adaptados de los resultados de los estudios fase III: ION 1 y 2, PEARL I, III y IV AGATE, OPTIMIST 1 y 2, ALLY-3, ASTRAL, C-EDGE

Monoinfectados Coinfectados p N 1634 482 RVS (%) Con tratamiento previo 53 % 58.7 % ns Con cirrosis 42.1 % 48.4 % 0.02 Con cirrosis descompensada 9.7 % 15.6 % <0.01 Genotipo 1a 17.1 % 36.9 % 1b 67.4 % 15.7 % 2 1.6 % 1 % <0.001 3 6.6 % 14.9 % 4 3.1 % 23.3 % No diferencias entre mono y coinfectados al ajustar por cirrosis, genotipo y combinación de DAA. 1% de efectos adversos graves en total, sin diferencias entre ambos grupos. Adaptado de Montes ML. AIDS 2017;31:1253

Estudio retrospectivo en 13 centros de la Comunidad Valenciana que incluyó pacientes coinfectados tratados con DAA durante 2015. - N= 507; 54% con cirrosis; 46% con fracaso a tratamiento previo N= 236 74 66 101 507 Abandono por efectos adversos 0.4% Pérdidas de seguimiento 1.8% Abandono voluntario 1% Fracaso virológico 4.7% Mínguez C. AASLD 2016. Boston. Abst 1964

Nuevos fármacos y nuevas estrategias

Es improbable que vayan a desarrollarse fármacos de nuevas familias (nuevas dianas terapéuticas) Inhibidores de microrna-122? Estudio fase IIa -N = 36 -MIRAVIRSEN sc a distintas dosis, 5 veces/semana (5 semanas) Ausencia de resistencias Seguridad? Janssen HL. N Eng J Med 2013;368:1685-1694

MicroRNA: porción de RNA transcritas de un DNA pero no traducidas a proteínas. Actúan regulando la expresión de otros genes. Bandiera S. J Hepatol 2015;62:448

Combinaciones pangenotípicas Eliminar la necesidad de Ribavirina Reducción de la duración de los tratamientos Reducir el coste de los tratamientos Eficacia frente a virus con mutaciones de resistencia (primarias o adquiridas) Eficacia en pacientes que hayan fracasado a pautas con inhibidores NS5A. Eficacia en pacientes con genotipo 3, sobre todo en aquellos con cirrosis y/o fracaso a tratamiento previo

-Criterios inclusión: VHC+ naïve, en TSO; 18-49 años; FibroScan< 8 kpa ó biopsia con F0-F1; RNA-VHC< 2 millones UI/mL; IMC< 30; supuestamente adherente; cualquier genotipo. -Criterios exclusión: riesgo de no adherencia; VIH ó VHB+; signos de cirrosis; contraindicación a los fármacos; no entender danés; mal acceso venoso; cualquier otro factor que pueda comprometer la respuesta. RBV: 15 mg/kg qd, peg IFN α2a 180/semana Oevrehus ALH. EASL 2017

- 4 pacientes se excluyeron del análisis PP, por falta de cumplimiento con el protocolo (1 en brazo-1 y 3 en brazo-2) - 2 (15%) pacientes en brazo-2 presentaron recidiva viral Oevrehus ALH. EASL 2017

Puoti M. EASL 2017

Todos los GT-3 eran naïves Puoti M. EASL 2017

- Pacientes con GT 1, 4, 5 ó 6 - Fracaso previo a una combinación con al menos un I. NS3/A4 ó un I. NS5A. - Sin cirrosis o cirrosis compensada ( 30%) Poordad F. EASL 2017

Pacientes Naïves Pacientes con fracasoprevio a pegifn+rbv, pegifn+sof, ó SOF+RBV Ficha técnica Maviret. EMA.

Contraindicado en cirrosis CHILD-C No recomendado en: Coinfección con VHB (reactivaciones graves) CHILD-B Fracaso previo a combinaciones con inhibidores de NS3 ó NS5A Interacciones con todos los inductores de la P-gp y del CYP3A Ficha técnica Maviret. EMA.

POLARIS-1 - GT 1-6; 12 w - Fracaso a I.NS5A - Con cirrosis (46%) POLARIS-2 POLARIS-3 - GT 1-6; 8 w - Naïves - Con cirrosis (18%) - GT 3; 8 w - Naïves ó fracaso pegif +RBV (30%) POLARIS-4 - GT 1-6; 12 w - Fracaso a AAD no I.NS5A - Con cirrosis (46%)

83% de los incluidos tenían variantes basales de resistencia. Ningún fracaso virológico entre los no cirróticos 6 recidivas entre los cirróticos (4.9%). Ninguna RAV nueva tras la recidiva. Bourliere M. N Eng J Med 2017;376:2134

RVS 12 global: 97% Las mutaciones de resistencia basales no afectaron al resultado Bourliere M. N Eng J Med 2017;376:2134

Jacobson IM. Gastroenterology 2017;153:113

No se consigue demostrar la no-inferioridad de SOF/VEL/VOX 8w, peores resultados que SOF/VEL 12w en cirróticos Jacobson IM. Gastroenterology 2017;153:113

No se consigue demostrar la no-inferioridad de SOF/VEL/VOX 8w, pero resultados similares que SOF/VEL 12w. Jacobson IM. Gastroenterology 2017;153:113

PRECAUCIONES: -Sin datos con coinfección por VHB (casos de reactivaciones graves). -No recomendado en caso de cirrosis con CHILD B ó C -No recomendado con amiodarona (bradicardia y bloqueo A-V) causa? -Interacciones con inductores moderados de gpp y CYP, y con inhibidores potentes o sustratos de PTAO1B1 Ficha técnica Vosevi. EMA.

Pacientes naïves (excepto en GT-3: se permiten fracasos a pegifn+rbv) Se permiten cirrosis compensadas (CHILD A) Se permiten coinfectados con el VIH, no con el VHB Lawitz E. EASL 2017

Según cirrosis Lawitz E. EASL 2017

Lawitz E. EASL 2017

43% 5% C-SURGE Wyles D. Hepatology 2017 (epub ahead of print)

MK3 16W + RBV MK3 24W without RBV Full Analysis Set mfas % 98 100 100 100 100 % 100 Resistance analysis population 100 100 100 100 100 100 100 100 80 80 60 60 40 40 20 20 0 C-SURGE 44 49 43 * 49 * One patient from the 16W + RBV arm withdrew from the study after taking 3 doses of study medication (this patient was excluded in the mfas analysis) 0 31 46 12 3 25 35 18 14 Present Absent Present Absent NS5A RASs NS3 RASs Wyles D. Hepatology 2017 (epub ahead of print)

- Pacientes Naïves, genotipo 1 ó 3, sin cirrosis - N = 112 GT-1: 8w 3 AAD vs 2 GT-1: 3AAD 6w vs 8w GT-3: 3AAD; 8w Gane E. EASL 2017

Gane E. EASL 2017 3 DAA, 6w: 100%

ESCASA EFICACIA EN GENOTIPO 3 Gane E. EASL 2017

GLE/PIB SOF/VEL/VOX GZR/RZR/UPR SMV/ODV/AL-335 Lab. AbbVie Gilead MSD Janssen Uso RBV No No No/Si No Duración (w) 8-16 8-12 8-24 6-? Pan-GT Si Si Si Si Eficaz si fallos a I.NS5A En Cirrosis CHILD-A No Si Si? Si Si Si? GLE: Glecaprevir; PIB: Pibrentasvir; SOF: Sofosbuvir; VEL: Velaptasvir; VOX: Voxilaprevir; GZR: Grazoprevir; RZR: Ruzasvir; UPR: Uprifosvir; SMV: Simeprevir; ODV: Odalasvir

Todos los nuevos AAD han mostrado muy buena tolerancia. Prácticamente ningún abandono por toxicidad achacable a los fármacos. No alteraciones de laboratorio achacables a los fármacos excepto el aumento de Br. con VOX. Ojo con las interacciones! Siguen presentándose en la misma medida que las generaciones anteriores, sobre todo con los I.Proteasa (NS3/4A).

Los nuevos AAD están aportando ciertas ventajas con respecto a las anteriores generaciones: Mayor comodidad en pacientes SIN factores de riesgo de fracaso virológico Tratamientos más cortos Sin Ribavirina Mayor eficacia/comodidad en pacientes con factores de riesgo de fracaso Cirróticos Con fracaso previo a otros AAD