Examen: GEOGRAFÍA. 2. Relaciona los tipos de representación del espacio geográfico con sus características.

Documentos relacionados
I. Con base en el siguiente mapa contesta las preguntas que se presentan enseguida subrayando la opción que corresponda.

EXAMEN PRIMERA FASE DE LA 3ª OLIMPIADA UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO 2013

INDICE Unidad I. Destino: La Tierra 1. Geografía de la Tierra 2. Clima y Ambiente 1. Estados Unidos y Canadá

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

Guía del quinto bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del segundo bimestre. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA. Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46. El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53

EXAMEN GEOGRAFÍA. Nombre del Alumno:

TEMA 2. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Parte 1. Análisis espacial y cartografía. Definiciones. Escribe sobre la línea las definiciones solicitadas.

La imagen de México en Estados Unidos 2016

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

Contenidos Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015.

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 1º de la ESO para alumnos de 2º ESO. Cuadernillo nº 1

Población PERE Región de Murcia - Total

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

2. País suramericano de mayor extensión territorial y el más poblado de la zona A) Argentina B) Venezuela C) Chile D) Brasil

Bloque I. El espacio geográfico

La imagen de México en Estados Unidos 2017

Programación dosificada por trimestres. Geografía

RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos

América del Norte América Central América del Sur

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Metadatos de los Registros Administrativos

La huella ecológica aceptable es igual a la superficie productiva de la tierra, dividida entre la población mundial:

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

8. Comercio internacional

Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO

Pendiente de Geografía de 3º ESO Curso

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

Examen: GEOGRAFIA Nombre Alumno No. Cuenta:

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/ (millones de toneladas métricas)

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Prueba de Período 2 Ciencias Naturales Unidad Ciencias de la Tierra y el Universo CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Meteorología Básica II

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Comunicado de Prensa

Guía de estudio GEOGRAFÍA Segundo Trimestre

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

GUIAS SEMESTRALES 4º GRADO GEOGRAFIA. Nombre.- Secc.

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Examen: GEOGRAFIA. 3. Relaciona las siguientes columnas entre los tipos de mapas y la información representada.

6. Comercio internacional

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Geografía. social y económica SERIE PLATA. María Julia Echeverría Silvia María Capuz

Universidad Nacional de Ingeniería Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios Departamento de Construcción Geología

El relieve de los continentes 1ºB

CIENCIAS SOCIALES. 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Boletín Meteorológico

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

1. Relaciona las subdivisiones de la Geografía con el objeto de estudio que le corresponde:

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

INSTRUCCIONES GENERALES: Contesta únicamente con tinta negra o azul y entrega la guía con las respuestas a mano, el día del examen.

FENÓMENOS EN CADA HEMISFERIO Norte

Los 64 frentes fríos, los ciclones tropicales y el monzón de Norteamérica. Dr. Luis Manuel Farfán Molina Investigador del CICESE Miembro de REDESClim

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 6887 CICLO LECTIVO CUARTO AÑO GEOGRAFIA CLAVE 1405

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

Los paisajes de las zonas climáticas de la Tierra

ASIGNATURA: DESARROLLO ECONOMICO. Lic. Julieta Picorelli Jerónimo Cataldi Facundo Grimberg Luca Sartorio

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

Tema 2. Modos de vida. El caso de las tierras altas.

II Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UNCUYO

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

ÍNDICE EJE 3 EJE 1 EJE 2 EJE 4 LA GEOGRAFÍA UNA CIENCIA APASIONANTE LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Datos generales Brasil

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

Transcripción:

Examen: GEOGRAFÍA 1. El huracán Harvey se desarrolló en las Antillas Menores como una onda tropical, se debilitó y volvió a intensificarse en la bahía de Campeche el 23 de agosto de 2017. En tan sólo dos días, el huracán de categoría 4 alcanzó las costas del estado de Texas y provocó severas inundaciones. En el párrafo anterior se revela el concepto geográfico de: A) localización. B) relación. C) cambio. D) causalidad. 2. Relaciona los tipos de representación del espacio geográfico con sus características. A) 1b, 2a, 3c B) 1c, 2b, 3a C) 1b, 2c, 3a D) 1c, 2a, 3b 3. Elige el tipo de proyección cartográfica que muestra el tamaño y proporción de los países, continentes y océanos de manera más precisa.

A) Mercator B) Mollweide C) Peters D) Robinson 4. Representación visual obtenida a través de un sensor mediante la captación de radiación electromagnética emitida o reflejada por la Tierra. A) Fotografía aérea B) Sistema de Información Geográfica C) Proyección cartográfica cilíndrica D) Imagen de satélite 5. Latitud de los puntos A, B y E, respectivamente. A) 80 N, 40 S, 100 N B) 80 E, 40 E, 100 W C) 40 E, 20 E, 40 W D) 40 N, 20 S, 40 N 6. Si en un mapa escala 1:250 000 se recorre una distancia de 5 centímetros qué distancia real se recorre? A) 1250 Km B) 1250 m C) 12.5 Km D) 12.5 m

7. La causa del movimiento de las placas tectónicas son las corrientes convectivas del A) manto superior. B) núcleo externo. C) manto inferior. D) núcleo interno. 8. Forma del relieve resultante de la separación de placas tectónicas. A) Valle del Rift en África occidental B) Falla de San Andrés en América del Norte C) Cordillera del Himalaya en el Norte de la India D) Trinchera Mesoamericana al sur de México 9. El territorio de estos países tiene actividad sísmica y volcánica por ubicarse sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico. A) Brasil, Indonesia y China B) Filipinas, Haití y Argentina C) Ecuador, Rusia y Japón D) Irán, Canadá y Turquía 10. Formas de relieve terrestre marcadas en la imagen con las letras a, b y f. A) Llanura, cordillera y depresión B) Meseta, cordillera y llanura C) Meseta, altiplano y llanura D) Llanura, montaña y depresión

11. Relaciona los tipos de erosión con su principal agente. A) 1b, 2d, 3a, 4c B) 1d, 2c, 3b, 4a C) 1c, 2a, 3d, 4b D) 1c, 2d, 3a, 4b 12. Tipo de clima, de la clasificación de Köppen, propio de las regiones donde se concentra la mayor parte de la población mexicana. A) Aw B) BS C) Cw D) Cf 13. Fenómeno meteorológico que gira en el sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, emplea aire cálido y húmedo como combustible y se forma en los océanos de agua cálida, cerca del Ecuador. A) Huracán B) Tornado C) Tromba D) Monzón 14. El agua es un recurso vital para los seres vivos del planeta porque: A) ayuda a la degradación de la roca madre para la formación de los suelos. B) favorece la conservación de la cubierta vegetal del planeta. C) regula la temperatura ambiental y es fuente del oxígeno atmosférico. D) abunda en sus tres estados físicos: líquido, sólido y gaseoso. 15. Región del mundo que presenta mayor crecimiento poblacional en años recientes. A) Europa Oriental B) Sureste Asiático C) América Latina D) África Subsahariana

16. Conjunto de ciudades relacionadas funcionalmente, que intercambian intensos flujos de bienes y personas. A) Metrópolis B) Megalópolis C) Conurbaciones D) Periurbanizaciones 17. De acuerdo con la ONU, en 2015 los países del Medio Oriente que recibieron mayor cantidad de migrantes fueron: A) Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. B) Israel y Turquía. C) Israel y Arabia Saudita. D) Turquía y Emiratos Árabes Unidos. 18. Una de las zonas más pobladas del hemisferio Sur se ubica al: A) Sureste de Brasil. B) Norte de Chile. C) Suroeste de India. D) Oeste de Australia. 19. Principal religión que se profesa en Indonesia y en el norte de África. A) Cristianismo B) Islamismo C) Budismo D) Judaísmo 20. Las tres dimensiones fundamentales del Índice de Desarrollo Humano son: A) salud, educación y pobreza. B) pobreza, empleo y alimentación. C) alimentación, ingreso per cápita y empleo. D) ingreso per cápita, salud y educación. 21. Proceso resultado de la innovación y el progreso tecnológico, que integra las economías del mundo a través del comercio y los flujos financieros. A) Industrialización B) Globalización C) Mercantilismo D) Mundialización 22. Actividad productiva que genera los mayores ingresos económicos en el sur de África. A) minería B) agricultura C) pesca D) ganadería

23. Relaciona las imágenes con su tipo de actividad económica correspondiente. A) 1a, 2b, 3c, 4d B) 1c, 2a, 3b, 4d C) 1b, 2a, 3d, 4c D) 1b, 2c, 3d, 4a 24. Observa el mapa e identifica dos áreas de gran captura de pesca en el mundo. A) Pacifico noroccidental y Atlántico nororiental B) Índico occidental y Atlántico centro-occidental C) Pacífico suroriental y Atlántico suroriental D) Atlántico nororiental y Pacífico oriental

25. El principal productor de lana en el mundo es, mientras que es el país que produce más leche. A) China Rusia B) Nueva Zelanda India C) Australia Estados Unidos D) Uruguay Alemania 26. Países integrantes del Mercado Común del Sur. A) Bolivia y Perú B) Venezuela y Colombia C) Argentina y Chile D) Brasil y Argentina 27. País que aumentó su producción de petróleo de forma significativa en años recientes por medio del fracking, a pesar de los altos riesgos que esta práctica implica. A) Emiratos Árabes Unidos B) Egipto C) Estados Unidos de América D) Rusia 28. Relaciona cada país con un producto representativo de su economía. A) 1a, 2b, 3c, 4d B) 1b, 2c, 3d, 4a C) 1c, 2d, 3a, 4b D) 1d, 2a, 3b, 4c 29. Principales elementos que integran una entidad política o estado. A) población, economía y recursos. B) territorio, población y gobierno. C) espacio, economía y población. D) población, educación y economía. 30. La Cordillera de los Andes constituye la frontera natural entre: A) Perú y Bolivia. B) Argentina y Chile. C) Colombia y Brasil. D) Venezuela y Ecuador.

31. El conflicto armado en la franja de Gaza, desde 1967, ha originado grandes desplazamientos forzosos de población de origen: A) palestino. B) judío. C) jordano. D) egipcio. 32. Acrónimo del organismo internacional que ha intervenido en apoyo a Estados Unidos en los conflictos políticos en Afganistán e Irak: A) UNESCO B) FAO C) OTAN D) OPEP 33. El territorio continental y marítimo de México se ubica sobre las siguientes placas tectónicas. A) Norteamericana y Pacífica B) Norteamericana y Caribe C) Norteamericana y Nazca D) Caribe y Pacífica 34. La pirámide de edad de México en 2015 tiende a ser: A) inversa. B) estacionaria. C) regresiva. D) expansiva.

35. Los dos estados menos poblados de nuestro país, en 2015, fueron: A) Colima y Campeche. B) Baja California Sur y Veracruz. C) Campeche y Estado de México. D) Baja California Sur y Colima. 36. Según el mapa, las delegaciones con menor cobertura territorial de la macha urbana de la Ciudad de México son: A) Tlalpan, Milpa Alta y Álvaro Obregón. B) Álvaro Obregón, Tláhuac y Magdalena Contreras. C) Tlalpan, Milpa Alta y Magdalena Contreras. D) Tláhuac, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

37. De acuerdo con la información del mapa el mayor flujo migratorio va de A) Puebla al Estado de México. B) Sinaloa a Baja California. C) Tamaulipas a Veracruz. D) Veracruz a Tamaulipas. 38. Relaciona los puertos de las zonas pesqueras de México con los estados a los que pertenecen: A) Ia, IIe, IIId, IVc, Vb B) Ic, IId, IIIa, IVb, Ve C) Id, IIe, IIIa, IVc, Vb D) Ia, IIc, IIIb, IVd, Ve

39. En las zonas templadas de México se producen cantidades considerables de A) caña de azúcar y café. B) manzana y trigo. C) nopal y papaya. D) limón y henequén. 40. Río de México que desemboca en el Océano Pacífico y contribuye a la generación de energía eléctrica porque sobre su cauce se ubican las presas El Caracol y El Infiernillo. A) Santiago B) Mayo C) Yaqui D) Balsas