Don Alfredo Gatti nació en Colonia San Bartolomé, un pueblo a 70

Documentos relacionados
Esta historia comienza en 1938, cuando mi abuelo León Montefiore

Nací en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, hijo de Pedro Marcos

Mi padre, Julio Rodríguez, nació el 3 de octubre de 1946 en Balcarce.

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Nací el 23 de marzo de 1959 en Rafaela, hijo de Arcadio Alejandro Sara y

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Esta historia comienza a fines de la década de 1950, cuando mi abuelo

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Nací en 1952 en Monte Buey, Provincia de Córdoba, hija de Aurelio y Rosa,

Javier Conci: Nací en el campo, en Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba

Esta historia comienza a finales de la década de 1930, cuando mi abuelo

Luis: Nací el 21 de junio de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo

Nací un 3 de enero de 1941 en San Jerónimo Norte, Santa Fe, hijo de

Mario Manrique: Nuestra historia se remonta al otro lado del océano, a

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Omar: Nací en Junín, hijo de Salvador y Josefa Badalá, en una familia típica.

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Esta historia comienza en Rusia, en la región del Volga. De allí migraron

Nací el 10 de mayo de 1953, en la ciudad de Oberá, como el tercero de los

Nací el 18 de junio de 1955, en el Chaco, hijo de Ester y Elías Beder. La

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

Hilario Pozzo: Nací un primero de febrero de 1931 en San Justo, Provincia

Esta historia empieza cuando mi padre, Agustín Losi, emigró de la región

Nací en 1971 en Mar del Plata, como el menor de tres hijos. Mi familia se

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Nelo Budassi: Nací en 1926 en una chacra de Coronel Domínguez, a 30

Nací en la provincia italiana de Padua en 1925, como el cuarto de los siete

Esta historia comienza en 1904, en la ciudad de Rosario, cuando mi abuelo

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Esta historia empieza con el nacimiento de mi padre, Rolando Zamar, en

Nací un 21 de diciembre de 1953 en Balcarce, como el mayor de los dos

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

Nací el 19 de julio de 1963 en Tapiales, provincia de Buenos Aires, hijo

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

Nací el 23 de junio de 1979 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires,

Nací un 6 de septiembre de 1947, en la Provincia de Potenza, Italia. Cuando

Nací un 17 de diciembre de 1948 en Ramos Mejía, en una familia de padres

Esta historia comienza a mediados de la década de 1880, cuando mi bisabuelo

Nací el 28 de agosto de 1947 en Lanús, como mayor de los dos hijos de

Aldo Zampar: Nací el 18 de febrero de 1978 en Avellaneda, Provincia

Enrique Gentili: Nací el 27 de marzo de 1953 en Mendoza, como segundo

Omar: Esta historia comienza cuando Santiago, mi padre muy pequeño,

ESCUELA TÉCNICO-PROFESIONAL

Anselmo Macchieraldo, mi padre, llegó a la Argentina desde el Piamonte en

Alberto Forte: Nací el 21 de octubre de 1951 en Balcarce. Fui el menor de

Corría 1978, cuando con Ángel Di Battista decidimos lanzarnos en un

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Carlos María Serafini: Nací el 24 de julio de 1963 en Avellaneda, como

Nací un 14 de mayo de 1942 en 10 de Julio, una pequeña colonia agrícola

Nací en 1953 en una localidad rural llamada Colonia Vignaud, situada en el

Nací el 4 de septiembre de 1946 en Mar del Plata, en una familia de

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

Luis: Nací en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en 1955, hijo de Pascual

Lago Electromecánica: 25 años con pasado, presente y mucho futuro

Jorge Osvaldo Fernández: Nací el 16 de diciembre de 1923 en Buenos Aires,

Esta historia comienza con mi abuelo Alfonso Chiacchiera, nacido en 1913,

Esta historia empieza en 1973, cuando mi padre, Osvaldo Mogni, se

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Nací en el año 1932, en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Soy hijo de

Mario Della Bitta, mi padre, nació en 1915 en el bellísimo Lago di Como,

Nací el 23 de septiembre de 1958 en Campo Grande, un pueblo a cien

Nací el 24 de diciembre de 1951, en la ciudad de Buenos Aires. Mi padre,

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

Don Julián Rodríguez, mi papá, nació un 9 de julio de 1913 en Sejas de

Darrera. Dossier Corporativo 2012

En 1882, Miguel Marietta, mi abuelo, dejó el pueblo piamontés de Cirie

Ceramica Fanelli. Pilares de la cultura del trabajo.

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

Roberto: Nací el 14 de octubre de 1944 en Avellaneda, Provincia de Santa

Nací en Rosario el 25 de mayo de 1923, en una familia de inmigrantes

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

Nací el 28 de abril de 1979 en Esperanza, hijo de Francisco Vicente Presser

Nací en Buenos Aires un 2 de agosto de Fui el mayor de los tres

Nací en la zona rural de Necochea, hijo de Abelardo y Celia. Tengo una

C.C.T. Nº 260/75-SALARIOS - ANEXO "A" RAMA Nº 17 Metalmecánica y otras

Héctor Lebus: Nací el 3 de diciembre de 1946 en Avellaneda, Provincia

Nací en Salto Grande el 20 de octubre de Me crié en una familia

Héctor: Mi padre, José Marcelino Fernández, era oriundo de Corrientes.

Nací el 26 de abril de 1924, en el pueblo de Talla, en la provincia italiana

Doris Barrientos: portadora del arte ancestral

Nací en Bahía Blanca en Mi padre fue Aldo Venturino, ya fallecido,

REPRESENTACIONES INDUSTRIALES ELECTROMECANICA S.A.C

Scania argentina SOLUCIONES SUSTENTABLES DE TRANSPORTE

Comercio Exterior, Import/Export

Nací en Avellaneda el 25 de mayo de Mi padre, Antonio, era hijo

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

Nací un 23 de noviembre de 1927 en la ciudad polaca en Nisko, en la

Nací el 15 de agosto de 1945 en Felicia, Provincia de Santa Fe, hijo de José

Danilo Bittolo: Nací el 23 de septiembre de 1941 en Treviso, Italia, cerca

Las semillas de lo bueno. Roy Berocay

Transcripción:

ADIMRA - Octubre 2013 CINCUENTA AÑOS DE TRAYECTORIA MARCANDO EL RUMBO EN LA VENTILACIÓN Ariel Poli Los orígenes Don Alfredo Gatti nació en Colonia San Bartolomé, un pueblo a 70 kilómetros de la ciudad cordobesa de San Francisco, nieto de inmigrantes italianos. Desde la infancia, fue un apasionado de los fierros. Era una tradición familiar. Tanto su padre como sus cuatro hermanos se dedicaron a la metalurgia. En 1953, recién salido del servicio militar, Alfredo montó un tallercito con unas herramientas que le prestó su padre. Empezó con tareas de reparación de motores eléctricos. Luego, incorporó actividades de fabricación de tableros para uso industrial. En el 64, comenzó a producir una línea de soldadoras que ganó gran prestigio en su rubro. El taller empezaba a convertirse en una empresa que apuntaba alto. Algunos años después, hacia finales de los 70, incursionó en la producción de artefactos para el movimiento de aire, como ventiladores y extractores. Fue en ese entonces que decidió abandonar la producción de soldadoras para especializarse en elementos de ventilación. Viejo local de Gatti en sus comienzos, cuando la empresa se dedicaba a la fabricación de soldadoras. 1962. 1

ADIMRA - Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco Despacho de ventiladores para el barrio obrero de la construcción de Atucha l. 1974. El ingreso en Gatti S.A. Nací el 3 de julio de 1964 en San Genaro, Provincia de Santa Fe. Cuando yo tenía 14 años, mi padre Roberto fue trasladado a la ciudad cordobesa de San Francisco. Yo todavía cursaba la secundaria cuando empecé a ayudarlo en su trabajo de transportista de productos lácteos. A comienzos de la década del 80, me puse de novio con Fabiana, la mayor de las tres hijas de Don Alfredo Gatti. Cuando empezamos a planear nuestro casamiento, decidí abandonar mi trabajo como transportista, ya que no quería pasar mucho tiempo en la ruta. Así que, en 1983, cuando me dieron el alta del servicio militar, Alfredo me invitó a incorporarme a la empresa, que por entonces tenía unos 35 empleados. A mis 19 años, con la arrogancia de la juventud, creía que ser el futuro yerno del patrón me aseguraría un puesto gerencial y un buen salario. Pero Alfredo me hizo empezar de abajo, como operario en el armado de ventiladores y en el despacho de mercadería. Sólo después de algunos años en la planta pasé a la oficina. Y también fue para realizar tareas de asistente, ocupándome de los bancos y de la correspondencia. Me dio bronca. Mis compañeros, además, me cargaban: Sos el futuro yerno del patrón, y hacés el mismo trabajo que nosotros. 2

Ariel Poli - Gatti S.A. Alfredo Gatti, el fundador, recibiendo el premio Europe Awards. Madrid, 1992. Sólo el tiempo me hizo entender que aquel proceso de formación fue un enorme acierto de Alfredo. Me permitió conocer todos los procesos productivos y entender la industria desde adentro. Alfredo vio en mí al varón que no tenía, y con generosidad me enseñó sus secretos para un buen desempeño industrial. Haciendo industria en la Argentina A lo largo de los años, en Gatti S.A. enfrentamos las distintas vicisitudes de la industria argentina. Tuvimos nuestra primera crisis severa en los 90. Ante una paralización de la actividad, tuvimos que recortar todos los gastos. Firmamos un convenio con el personal y el Ministerio de Trabajo, para trabajar tres días por semana. Aprovechamos aquellos tiempos para pintar los pasillos y las máquinas. Pintábamos sobre pintado. No había nada más que hacer. En el 2001, aplicamos los mismos principios. Nos habíamos puesto por objetivo superar la crisis sin despedir a nadie. Y lo cumplimos. Redujimos la jornada y ahorramos en todo lo demás, para salvar las fuentes de trabajo. Si pudimos sobrevivir a estos avatares, fue porque Alfredo imprimió en Gatti un estilo muy prolijo y austero de gestión, sin deuda, basado en el autofinanciamiento del crecimiento. Esto nos dio oxígeno para superar las crisis. Un segundo principio es la relación con el personal. Es nuestro compromiso tratar de brindar permanencia en el puesto, además cumplir religiosamente con 3

ADIMRA - Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco Ariel Poli, Gerente General, en el showroom de la empresa. 2007. el pago de salarios y aportes. Así, a lo largo de nuestros 50 años de industria, hemos logrado crear un ambiente grato para el trabajo. Gatti S.A., hoy Actualmente, Gatti S.A. tiene 45 líneas, con más de 2500 productos orientados a la ventilación. Fabricamos ventiladores axiales, centrífugos, circuladores, cortinas de aire y distintos tipos de accesorios, como así también toda la línea dedicada al hogar. Ofrecemos toda clase de soluciones, desde ventilar una pequeña oficina hasta mover volúmenes industriales de aire. Trabajamos para domicilios particulares, comercios, fábricas, frigoríficos, madereras, metalúrgicas, agrícolas, entre muchos otros rubros. Es que la ventilación es necesaria en todos los ámbitos, desde extraer malos olores de una cocina hasta grandes sistemas para centros comerciales. La diversidad de clientes es una ventaja. Cuando un rubro está en crisis, lo compensamos con ventas a otro. No tenemos todos los huevos en la misma canasta. 4

Ariel Poli - Gatti S.A. Ariel Poli, con uno de los productos de Gatti S.A. 2007. Realizamos nuestras actividades de fabricación en tres plantas de 5500 m2 de la ciudad de San Francisco. Distribuimos nuestros productos a través de tres sucursales propias ubicadas estratégicamente en Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Además, tenemos distribuidores y representantes en distintos puntos del país y el exterior. El 10% de nuestra facturación se compone de exportaciones, principalmente a países limítrofes. Este es un aspecto en el cual queremos crecer. Con ese fin, participamos en diversas misiones comerciales a Perú, Chile, Bolivia, Colombia, entre otros países. Tratamos de aprovechar las ventajas que ofrece la Agencia ProCórdoba, que subsidia viajes a ferias del extranjero para fomentar las exportaciones de industriales de la provincia. Nuestros productos cuentan con una importante base tecnológica. Somos la única empresa argentina que posee un túnel de viento para probar nuestros ventiladores. Tiene 10 metros de ancho, por 25 de largo y cinco de altura, con sensores para medir la velocidad y la presión del aire. Estos parámetros se reflejan en una curva de prestación del ventilador, que marca el caudal y rendimiento que puede entregar el equipo. Construimos el túnel en 2006 para avalar la calidad de nuestros productos, bajo las normas internacionales más rigurosas. Tecnológicamente, esto nos permitió colocarnos un paso por delante de nuestros competidores. 5

ADIMRA - Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco Interior de la planta de Gatti. 2010. Gatti S.A. está afiliada a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco (Córdoba). La cámara siempre tiene las puertas abiertas para los industriales. Hasta el momento, por cuestiones de tiempo, nunca he participado de las comisiones, aunque pienso hacerlo en el futuro. Es importante empezar a volcar mi experiencia industrial al servicio de los colegas del rubro, tanto en la cámara de San Francisco como en el proyecto nacional de ADIMRA. El legado Don Alfredo Gatti falleció un 11 de septiembre de 1994. Se nos fue muy joven, a los 53 años. Los yernos continuamos con su obra. Además de mi esposa, Don Alfredo y su esposa Mirtha Emilis Vitola tuvieron otras dos hijas: Sonia y Silvana. Fabián, el marido de Sonia, es el encargado del Área de Producción. Silvana y su esposo Julio trabajaron un tiempo en la empresa y luego se retiraron para iniciar otro emprendimiento. Actualmente, estamos preparando el terreno para el ingreso de la tercera generación. Mis hijos Andrés y Ornella ya están trabajando en las áreas de 6

Ariel Poli - Gatti S.A. Marketing y Compras. Donatella, la menor, todavía está en la escuela. Los cuatro hijos de Fabián aún están cursando el colegio pero algún día podrían querer incorporarse a la empresa de la familia. Por eso, estamos trabajando en un protocolo familiar. Queremos que la transición hacia la tercera generación se desarrolle en un marco claro. Hace 18 años que Don Alfredo no está con nosotros, pero seguimos respetando la línea de empresa y de vida que él nos legó. En la empresa, una economía sana, sin deuda y sin intentar dar pasos más largos de lo que nos permiten las piernas. En la vida, valores claros. Principios como la honestidad y la verdad no se negocian. Gatti siempre fue una empresa donde se trata bien a la gente. Alfredo tenía la política de ayudar a sus empleados a que se compraran una casa o un auto. Nosotros mantuvimos esto. Siempre estamos ahí para ayudarlos. Sobre estos principios, en 2014 cumpliremos cinco décadas en la industria. Nos siguen acompañando clientes de muchos años. Esa es la mejor referencia de que hacemos un buen trabajo y que contribuimos a mejorar la vida de la gente. Vendemos productos de calidad, a un precio acorde a las exigencias del mercado y con un desarrollo tecnológico importante. 7