La valoración de los requisitos la realizará la Comisión Académica del Título, en función de la forma de acceso, según los siguientes criterios:

Documentos relacionados
MÁSTER EN GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN BIM (INTERUNIVERSITARIO)

MÁSTER EN GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN BIM (INTERUNIVERSITARIO) (Edición )

Máster en BIM - Gestión de la Información de la Construcción. Breve descripción del curso:

Master en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud

MÁSTER EN DISEÑO, GESTIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

Máster en Auditoría y Desarrollo Directivo. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS BIOMECÁNICO. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

SE REALIZARÁ UNA SELECCIÓN ENTRE TODOS LOS ASPIRANTES, DE ACUERDO A LA IDONEIDAD CON EL PERFIL DEL TÍTULO PROPIO.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO EDITORIAL Y TIPOGRAFÍA

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN REDES Y COMUNICACIÓN DE ORDENADORES. Breve descripción del curso:

MÁSTER EN ARTES GRÁFICAS. Breve descripción del curso:

Documentación a adjuntar en el expediente: Fotocopia DNI, titulación universitaria y título CCNA, si lo tuviera.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PRODUCCIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA

Introducción al BIM con Revit. 4ª Edición

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

MÓDULO EN ANÁLISIS A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TERRITORIO Y LA CIUDAD

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL DE LA EDIFICACIÓN MEDIANTE LA PLATAFORMA BIM REVIT DE AUTODESK.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN COMPETENCIA PROFESIONAL PARA LA ENSEÑANZA EN INGLÉS (CAPACITACIÓN)

Curso: Iniciación al BIM con Revit de Autodesk. PRESENCIAL 7, 14, 21, 28 junio y 5, 12, 19, 26 julio 2017

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS. Breve descripción del curso:

La Universidad Politécnica de Valencia ha recibido el Premio Cisco al Mejor Centro de Formación.

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

-Capacitar alumno pata identificar los diferentes defectos que aparecen en la producción de piezas de plástico, así como para resolverlos.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA PROFESIONAL. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

MÁSTER EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

Una vez recibida la solicitud de preinscripción, EDEM se pondrá en contacto con el candidato, para iniciar el proceso.

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MATERIALES POLIMÉRICOS Y COMPOSITES. Breve descripción del curso:

Curso académico Plataforma docente. Características: material impreso, material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.

MÁSTER EN GESTIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

MASTER EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN. Breve descripción del curso:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL ÁMBITO CLÍNICO

Máster en Gestión eficiente del agua urbana. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

Los alumnos deberán acreditar el nivel de acceso a las enseñanzas oficiales de máster en una universidad española según la normativa vigente.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

EXPERTO UNIVERSITARIO EN REDES DE SANEAMIENTO CON SWMM

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS Y CIUDADES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INDICADORES DE GESTIÓN CON SIGMA

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( )

Sesión técnica BIM y Autodesk Revit aplicado a la edificación. PRESENCIAL Y ON-LINE Lunes 20 de febrero de 2017

MASTER EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES RADIACTIVAS Y NUCLEARES

MATRICERÍA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN. 2018_2019 Inicio Fin Horas: 400 Hrs 40 ECTS L-V (16:00h-20:15h)

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018

Máster en Desarrollo y Coordinación de Proyectos BIM con Revit de Autodesk Con Certificación Oficial Autodesk

Experto Universitario en Piscicultura

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

HIDRÁULICA BÁSICA DE LÁMINA LIBRE E HIDROLOGÍA URBANA

MASTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS SAP. Breve descripción del curso:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS Y CIUDADES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INDICADORES DE GESTIÓN CON SIGMA

CONTADORES DE AGUA. Conocer y comprender los parámetros que caracterizan un contador. Dominar la normativa actual y pasada sobre contadores de agua

9:00-10:00_ Presentación de Leica e introducción de la tecnología LIDAR, tipos de aparatos (de vuelo, de fase ), aplicaciones y conceptos básicos.

Curso BIM aplicado a la edificación: Revit de nivel avanzado. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 12 de junio al 3 de julio de 2017

MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Práctico de Revit de nivel intermedio. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 19 de mayo al 16 de junio de 2016

GESTIÓN DE LA DEMANDA

MÁSTER EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES RADIOACTIVAS Y NUCLEARES

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO CREATIVO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Experto Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos

Curso Específico de Adaptación para Titulados al Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural por la UPV

Curso de HIDRÁULICA BÁSICA

Master en Tecnologías Interactivas y Fabricación Digital. Breve descripción del curso:

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

allplan ii Nivel intermedio 45 horas FORMACIÓN

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

HIDRÁULICA BÁSICA DE SISTEMAS A PRESIÓN

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

ANÁLISIS DE REDES DE AGUA CON EPANET

E.U. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ILUSTRACIÓN

Curso de ANÁLISIS DE REDES DE AGUA CON EPANET

Transcripción:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN Breve descripción del curso: Este título propio de especialización cubre la formación necesaria para aquellos profesionales y empresas que desean, partiendo de cero, ser especialistas en el uso de las herramientas de más importantes y utilizadas internacionalmente, con capacidad para desarrollar de principio a fin un proyecto de construcción con software de forma autónoma. Se facilitarán licencias de estudiante de todos los programas de software que se trabajarán en el título propio, que se instalarán en los ordenadores portátiles/sobremesa de los alumnos. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Este Título Propio de Especialización tiene un enfoque eminentemente PROFESIONAL y PRÁCTICO, con el fin de obtener el perfil profesional con las competencias y habilidades básicas necesarias para trabajar de forma autónoma con. 1.- El objetivo fundamental de este título de posgrado es brindar la formación metodológica, técnica y profesional necesaria para el desarrollo de una carrera profesional basada en el uso de Building Information Modeling (Gestión de Información de la Construcción) aplicado a la gestión de proyectos de construcción durante todo el ciclo de vida del edificio o construcción a realizar. 2.- Dominar las herramientas más utilizadas en el sector de la construcción a nivel estatal e internacional: Revit de Autodesk y ArchiCad de Graphisoft. 3.- Trabajar de forma eficiente con la interoperabilidad : diseño y cálculo de estructuras, diseño y cálculo de instalaciones, rendimiento energético. 5.- Preparar a los alumnos interesados para la obtención de la Certificación Internacional nivel Profesional en el uso de Revit de Autodesk. Conocimientos de acceso: Criterios de Admisión: La valoración de los requisitos la realizará la Comisión Académica del Título, en función de la forma de acceso, según los siguientes criterios: 1. Para los candidatos que acrediten estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias requeridas, se valorará en este orden: 1.1. Expediente académico. 1.2. Experiencia profesional demostrada en trabajos de redacción de proyectos de construcción, dirección de obras o jefatura de obras en empresa constructora. 2. Para los alumnos solicitantes que tengan pendientes de superar menos de 30 ECTS (incluido el Trabajo Final de Grado) de cualquiera de las titulaciones requeridas, se valorará en este orden: 2.1. Expediente académico hasta el momento de la solicitud de admisión al máster. 2.2. Número de créditos restantes para la obtención del título de grado correspondiente. 3. Para los candidatos que, no ostentando una titulación universitaria y acreditando los requisitos legales para cursar estudios en la universidad, estén ejerciendo o hayan ejercido labor profesional demostrable relacionada con la dirección o la jefatura de obras de construcción para empresa, o con la redacción y elaboración de proyectos de construcción, durante al menos tres años, se valorará en este orden: 3.1. Experiencia profesional demostrada en trabajos de redacción de proyectos de construcción, dirección de obras o jefatura de obras en empresa constructora. 3.2. Expediente académico de los estudios que pueda acreditar. Página 1 de 5

Conocimientos previos necesarios: Conocimientos previos necesarios: Para poder acceder a cursar el Diploma de Especialización en de 30 ECTS es necesario ser titulado universitario, de primer ciclo, de segundo ciclo o equivalente o grado en arquitectura técnica, ingeniería de edificación, arquitectura, ingeniería civil, ingeniería industrial o ingeniería del diseño. Excepcionalmente se admitirán con la consideración de matrícula provisional, estudiantes de las titulaciones de grado a las se ha hecho referencia en el párrafo anterior, que tengan pendiente superar menos de 30 ECTS (incluido el Trabajo Final de Grado), no pudiendo optar a ningún certificado de los módulos ni a la expedición de su Título Propio hasta la obtención de la titulación correspondiente. También excepcionalmente, el Director Académico del Título Propio, puede solicitar la admisión a los estudios conducentes a títulos propios de postgrado a aquellos candidatos que, no ostentando una titulación universitaria y acreditando los requisitos legales para cursar estudios en la universidad, estén ejerciendo o hayan ejercido labor profesional demostrable relacionada con la dirección o la jefatura de obras de construcción para empresa, o con la redacción y elaboración de proyectos de construcción, durante al menos tres años. Los alumnos matriculados en estas condiciones solo podrán obtener un Certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención de ningún título propio de postgrado. La superación de los estudios del Diploma dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título Propio UPV de Diploma de Especialización en firmado por el Rector. Para garantizar una rápida adaptación al trabajo en entorno es conveniente tener conocimientos de informática básica a nivel usuario así como de construcción a nivel de definición y representación de proyectos. No es necesario, aunque sí aconsejable, tener conocimientos de aplicaciones informáticas gráficas. Tener experiencia en gestión de proyectos de construcción es una ventaja que facilita la comprensión y puesta en práctica de los contenidos. Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado. Acción formativa dirigida a: Profesionales del sector de la construcción: Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Ingenieros Civiles, Arquitectos, técnicos de empresas constructoras, promotoras e ingenierías/consultorías, estudiantes de último curso de cualquiera de estas titulaciones, delineantes. Temas a desarrollar: El temario del Diploma se reparte en 2 grandes bloques de contenido cuyo desarrollo en asignaturas y su programa puede ser consultado en nuestra web: BLOQUE 1. METODOLOGÍA - Qué es? - Características. Ventajas e inconvenientes para todos los agentes del proceso constructivo. El cambio del modelo productivo y relacional en un entorno. - Condiciones de trabajo en un entorno : Interoperabilidad y parametrización del trabajo. BLOQUE 2. HERRAMIENTAS - Herramientas de software para modelado arquitectónico, estructural y de instalaciones: Revit de Autodesk y Archicad de Graphisoft. - Herramientas de software para análisis energético. - Al inicio de cada disciplina se impartirán contenidos de nivelación para las áreas de cálculo estructural, de instalaciones y de análisis energético. Página 2 de 5

Metodología didáctica: Curso teórico-práctico, basado en explicaciones teóricas junto con prácticas guiadas en aula. Las sesiones de clase pueden seguirse de forma presencial en las aulas del posgrado en la ETSIE-UPV y en la EUAT-UDC o bien en directo vía online a través de Internet. Para que el alumno pueda ser evaluado en cada asignatura, es obligatoria la asistencia por cualquiera de estos medios al 0% de la docencia de la misma. Todas las sesiones del curso se retransmiten en vídeo por streaming y se graban para después tenerlas disponibles en PoliformaT, de manera que el alumno pueda consultar y realizar las prácticas de clase a su ritmo, en su tiempo de trabajo autónomo. El seguimiento y evaluación de la mayoría de las asignaturas del Título Propio se basará en el desarrollo de proyectos de construcción en entorno, tanto de forma individual como en equipo. Documentación a entregar a los alumnos: Todas las asignaturas del Diploma tienen su Guía del Alumno disponible en el portal de formación online de la UPV, PoliformaT. En ella se detallan las características principales de la asignatura, profesorado, temario, metodología, recursos documentales para el seguimiento de contenidos, criterios de evaluación, etc. Las clases se emiten en directo online, con interacción directa entre alumnos y profesorado. El alumno dispondrá de todas las clases, de 5 horas de duración cada una, grabadas y publicadas en PoliformaT a su disposición, para que pueda visionarlas a su criterio. Cada asignatura pone a disposición del alumno la documentación necesaria para el seguimiento de la materia. Toda esta información y bibliografía se encuentra disponible en ell sitio web del curso en PoliformaT. Otra Información de interés: Los alumnos dispondrán de licencias educativas de todo el software que se utilice durante el curso, para que puedan instalárselo en su ordenador personal y desarrollar su trabajo autónomo. Además de la docencia prevista, y como complemento a algunas asignaturas, se podrán programar distintos seminarios específicos fuera de los días lectivos (viernes tarde), de asistencia voluntaria (vía online o, en algunos casos, presencialmente en las aulas de la ETSIE-UPV) donde distintas empresas fabricantes de software o equipamiento digital para la construcción realizarán talleres/seminarios/demostraciones de sus productos, de manera que el alumno pueda conocer en detalle y evaluar las posibilidades de las distintas aplicaciones y soluciones para su actividad profesional. Condiciones generales La acción formativa cumple las siguientes condiciones generales: http://www.cfp.upv.es/cond_gen?5 Condiciones específicas Es preceptivo para el seguimiento del curso que el alumno disponga de un ordenador portátil o sobremesa que cumpla las características mínimas para trabajar con software. En el siguiente enlace se muestran algunas de ellas. El equipo informático deberá cumplir como mínimo con las características intermedias reseñadas en el apartado "Value. Balanced price and performance": http://knowledge.autodesk.com/support/revit-products/troubleshooting/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/systemrequirements-for-autodesk-revit-2016-products.html También es necesario que el alumno disponga de una conexión a Internet que le permita seguir las clases online y participar en ellas con cámara y micrófono, y para acceder al portal de formación PoliformaT. Las aulas habilitadas en la ETSIE-UPV y en la EUAT-UDC para el desarrollo del curso están equipadas con ordenadores y con el software que se utilizará durante todo el curso. Si el alumno lo desea, puede asistir con su ordenador personal, o bien utilizar los del aula. Organizadores: Responsable de actividad Coordinador Coordinador MARÍA BEGOÑA FUENTES GINER ALBERTO CERDAN CASTILLO JUAN LUIS PÉREZ ORDÓÑEZ Página 3 de 5

Datos básicos: Dirección web Correo electrónico Tipo de curso Estado Duración en horas http://mbim.blogs.upv.es bim@upv.es DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PREINSCRIPCIÓN 20 horas presenciales, 10 horas a distancia Créditos ECTS 30 Información técnica docente Bibliografía: Posgrado UPV Directora: Begoña Fuentes Giner Secretaría: Inmaculada Oliver Faubel Coordinadores Técnicos: Alberto Cerdán Castillo / Juan Luis Pérez Ordóñez ETS de Ingeniería de Edificación - Edificio 1B Universitat Politècnica de Valencia Camino de Vera, s/n 46022 Valencia La mayoría de la bibliografía sobre publicada tanto en soporte papel como digital está, principalmente, en inglés. En castellano, aunque escueta, hay que reconocer que cada vez se están publicando más libros. Se adelantan aquí algunos, aunque durante el curso cada asignatura facilitará sus fuentes de documentación y consulta. - Fuentes Giner, Begoña (2014): "Impacto de en el proceso constructivo español". Colección Cuadernos EU. Editorial Servicios y Comunicación LGV, Alicante. - Zaragoza, J.M.; Morea Núñez, J.M. (2015): "Guía práctica para la implantación de entornos en despachos de arquitectura e ingeniería". Colección Especialización. Ed. Fe d'erratas. Burgos. Dónde y Cuándo: Dónde Horario Observaciones al horario Lugar de impartición VALÈNCIA TARDE Lunes tarde, martes tarde, miércoles tarde, jueves tarde ETS de Ingeniería de Edificación - Edificio 1C - Planta Baja - Laboratorio Informático 3 - Campus de Vera - Valencia Fecha Inicio 16/10/1 Fecha Fin 1/02/1 La fecha límite para entrega de trabajos, realización de prácticas y otras actividades no lectivas será el 31/07/1 Datos de matriculación: Inicio de preinscripcion 5/04/1 Mínimo de alumnos 10 Máximo de alumnos 30 Precio Observaciones al precio 4.500,00 euros 3.500 (en 5 plazos, primer plazo 1.500 ) Alumno UPV 3.500 (en 5 plazos, primer plazo 1.500 ) Alumni UPV PLUS 3.500 (en 5 plazos, primer plazo 1.500 ) Personal UPV 4.500 (en 5 plazos, primer plazo 1.500 ) Público en general Página 4 de 5

Profesorado: ALARCON LOPEZ, IVAN CERDAN CASTILLO, ALBERTO FUENTES GINER, MARÍA BEGOÑA MAFÉ GRAU, ALEXANDRE MARTÍNEZ GÓMEZ, DAVID CARLOS OLIVER FAUBEL, INMACULADA PÉREZ ORDÓÑEZ, JUAN LUIS ROMERO FERNÁNDEZ, JOSÉ TORROMÉ BELDA, DAVID Asignaturas del Curso: Asignatura Tipo oferta Nombre del Grupo Previst o Inicio Previst o Fin INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA T 201-1 16/10/1 INICIACIÓN A REVIT DE AUTODESK T 201-1 1/10/1 17/10/1 31/10/1 ARCHICAD I T 201-1 5/11/1 12/11/1 TÉCNICAS DE TRABAJO AVANZADAS CON REVIT T 201-1 13/11/1 ARCHICAD II T 201-1 22/11/1 AMPLIACIÓN DE REVIT ARCHITECTURE T 201-1 2/11/1 21/11/1 27/11/1 10/12/1 DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN CON ANÁLISIS DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE EDIFICIOS CON DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN CON T 201-1 10/01/1 T 201-1 2/01/1 T 201-1 11/12/1 2/01/1 31/01/1 /01/1 MEDICIONES Y PRESUPUESTO DE UN PROYECTO T 201-1 4/02/1 7/02/1 COMUNICACIÓN GRÁFICA DEL PROYECTO T 201-1 11/02/1 1/02/1 [O] Optativa [T] Troncal Página 5 de 5