izón iel T abr G o: Fot

Documentos relacionados
Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN N ILEGAL

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA

INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

La respuesta española y europea en las fronteras

INFORME SOBRE REUNION COMITÉ DE MIGRACIONES DEL CONSEJO DE EUROPA.

La extranjería y la inmigración en la Diócesis de Cádiz - Ceuta

2014 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

proyecto fotográfico punto de vista independiente dar visibilidad

Grupo Local Santander. Los desastres de las guerras: Se puede vivir. como éste, bajo la permanente amenaza de las bombas?

Informe Económico Sector náutico

La migración ilegal África-Europa

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index

DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA SUR RESEÑA

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas por los contribuyentes

INVASIÓN DE INMIGRANTES CLANDESTINOS?

SOS Refugiados: Desafíos actuales del asilo como herramienta de protección de los DD HH

TEMA 9: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ESPAÑOL. ANDALUCÍA

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

Informe Económico Sector náutico

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

VALOR ESTRATÉGICO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. Málaga 09/11/2015

Concursos y Disoluciones Abril 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

CURS D ESTIU UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE LA PAU XXIX EDICIÓ LA MEDITERRÀNIA. ENTRE EL NORD I EL SUD, UN MAR DE CONFLICTES I D ESPERANCES

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

FITUR-Feria Internacional de Turismo. Dossier 2017

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales.

Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria

UNIDAD 8. MI COMUNIDAD AUTÓNOMA.

04/12/2017. Revista de prensa del fin de semana

Andorra : 453 = 147. La densidad de población de Andorra es 147 hab./km 2.

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a

ANEXOS POBLACIÓN, DEMOGRAFÍA E INMIGRACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

España autonómica: Las comunidades

Informe de instalaciones funerarias en España 08/02/2017

DERECHO A LA INFORMACIÓN Y JUSTICIA: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LOS PROCESOS JUDICIALES

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto millones de euros a declarantes del IRPF en el mes de mayo.

Capítulo II. II.1. Nacionalidad de los extranjeros

EJERCICIOS PRÁCTICOS. LA POBLACIÓN.

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

INFORME VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MARRUECOS HACIA LAS PERSONAS MIGRANTES DE ORIGEN SUBSAHARIANO EN TRÁNSITO

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR DEL TURISMO. Junio 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2012 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

octubre informe mensual de precios de venta

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con parados y Andalucía con

Índice. Total. Régimen Comunitario. Régimen General. Tabla T.1

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA MAYO 2008 (Kwh/m 2 ) A Coruña Huelva 6.12 Jerez 6.

La siniestralidad en las carreteras aumenta más de un 7% los días de lluvia Madrid 3 de febrero de 2017

DINÁMICA DEMOGRÁFICA ESPACIAL EJEMPLO: MIGRACIONES CENTROAMERICANA Y AFRICA- EUROPA

BIENVENIDA. Bienvenido a la página web NCAGS del ejercicio FAMEX 09.

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6%

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Cifras de Población a 1 de enero de 2017 Estadística de Migraciones 2016 Datos Provisionales

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08

Extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Población. 47 millones de empadronados. Menos empadronados en Castilla y León y en Principado de Asturias. Cifras de población a 1 de enero de 2010

6. DINAMICA DE LA POBLACION

Son funciones básicas del Plan Especial de Protección Civil para la Coordinación y Dirección de la OPE-2010, las siguientes:

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:

APERTURA COMERCIAL EN FESTIvOS 2017

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

TRANSPORTE AÉREO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

La población residente en España alcanzó las personas a 1 de enero de 2005

JURA DE JUECES DE LA 62 PROMOCIÓN

120 Inmigrantes han llegado a Cádiz en barcas hinchables desde el 1 diciembre

Los accidentes leves de tráfico crecen en 16 comunidades autónomas

Cruz Roja Española 7ª Jornadas de Captación de Fondos 6-8 de OCTUBRE del 2009

Murcia Navarra País Vasco

julio informe mensual de precios de venta

Ficha comercial. Relaciones comerciales de Canarias con Marruecos Elaborado por la oficina de Proexca Agadir Mayo 2015

Pirámide de población de España. A 1 de enero 2016

Zonas idóneas para el desarrollo de la acuicultura marina en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Informe mensual de precios de venta

PENÍNSULA Y BALEARES NACIONAL

marzo informe trimestral de precios de alquiler

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2015

Tema 5 LOS CLIMAS DE ESPAÑA

abril informe mensual de precios de venta

Datos estadísticos

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

Tasas de Actividad. Tasas de Paro. Tasas de Empleo. Población Activa

Ejercicios de autoevaluación de Geografía Bloque 3

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA MARZO-2006 (Kwh/m 2. Cáceres 4.19 Ciudad Real Badajoz Córdoba 4.

Prestaciones por desempleo extranjeros (PEX)

Transcripción:

Foto: Gabriel Tizón

El Balance Migratorio que elaboramos cada año desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, pone de relieve para 2017 un aumento notable en la llegada de personas procedentes de otros países a España. Las cifras globales se duplican o incluso se triplican si observamos las entradas por mar. Este incremento se produce al tiempo de un descenso muy significativo por del resto de rutas hacia Europa. Las migraciones forzadas se convierten en una carrera de obstáculos para las personas que huyen de la guerra, el hambre o la falta de oportunidades. Pero lo cierto y verdad es que las medidas de contención de los flujos concertadas con los países de origen, la represión ejercida contra las personas migrantes y los mecanismos de cierre de fronteras de la Europa Fortaleza no son capaces de frenar los movimientos de personas que, en ocasiones, llevan años sorteando países para alcanzar un lugar mejor donde vivir. Las cifras de muertes son insoportables. Durante 2017, 249 personas perdieron la vida intentando alcanzar a España, entre ellos Samuel, cuyo cuerpo de tan solo cuatro años apareció en enero en las costas de Barbate. Se suma así a las más de 6.000 personas que en los últimos 20 años perecieron intentando atravesar nuestra Frontera Sur. Estas son muertes confirmadas, las estimaciones multiplican la cifra por tres, lo que convierte a nuestro mar en un extenso cementerio, en testigo de una tragedia de proporciones bíblicas, a la que nuestras administraciones no prestan la mínima atención. Su esmero no está en salvar vidas, sino en enroscar más y más concertina, por la que se desangran los derechos humanos. Ejemplo de ello es la condena, este año, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por practicar de manera ilegal y sistemática las devoluciones en caliente en la frontera, evitando así la opción a solicitar el derecho de asilo. En nuestras mentes está grabada a fuego la muerte hace cuatro años de 15 muchachos en la playa de El Tarajal (Ceuta), un episodio más para la ignominia. Alambradas, patrulleras, devoluciones, vuelos de deportación, muerte y sufrimiento no pueden seguir siendo la respuesta de este país a las personas que huyen de la guerra o el hambre, la historia nos juzgará por ello. Por eso, pedimos alto y claro y por justicia, vías legales, políticas acogedoras que pongan en primer lugar la dignidad y los derechos humanos de las personas.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) concluyó en 2017 que las devoluciones en caliente, defendidas y ejecutadas por el Gobierno en Ceuta y Melilla, son ilegales.

Evolución del total de personas que llegaron a territorio español* por tierra y mar a través de la frontera Sur *Cuando hablamos de territorio español hacemos referencia a Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. 28.587 16.936 11.146 14.128 5.369 6.855 6.992 7.550 Fuente: Seguimiento APDHA Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 (M.Int) Año 2016 Año 2017

Entradas totales a territorio español por tierra y mar a través de la Frontera Sur según zona geográfica 18.090 4.831 Fuente: Seguimiento APDHA 2.492 302 434 2.438 Andalucía Levante Baleares Canarias Ceuta Melilla

Conseguir llegar sin morir en el intento es sólo una etapa del camino.

Comparativa de las llegadas por mar a territorio español (años 2016/2017) Embarcaciones año 2016: 475 Embarcaciones 1.118 22.419 Embarcaciones año 2017: 1.199 8.048 Fuente: Seguimiento APDHA Año 2016 Año 2017

Las travesías en mar son muy peligrosas, la salud y la vida de las personas se pone en riesgo.

Personas llegadas por mar según zona geográfica (años 2016/2017) 2.078 5.523 2.231 1.947 1.543 31 302 255 3.960 2.307 6.289 No están incluidas las personas detenidas por Marruecos, que hemos contabilizado casi 3.000, pero que estimamos que probablemente superarán las 5.000 personas Llegadas 2016 Llegadas 2017 Fuente: Seguimiento APDHA 414 544 778 9 0 0 11 710 434 482 423 87 678 Baleares Alicante Murcia Almería Granada Málaga Gibraltar Cádiz Huelva Canarias Ceuta Melilla

Detrás de cada periplo migratorio encontramos una historia humana.

Embarcaciones llegadas según zona geográfica (años 2016/2017) Embarcaciones 2016 Embarcaciones 2017 5 405 108 1 0 126 19 48 63 19 0 1 148 4 189 248 De ellas, 27 motos de agua 41 56 Fuente: Seguimiento APDHA 26 53 52 23 19 20 Baleares Alicante Murcia Almería Granada Málaga Gibraltar Cádiz Huelva Ceuta Melilla Canarias

El miedo que sufren las personas migrantes es indescriptible. Se juegan su vida.

Llegadas por mar según zona geográfica Fuente: Seguimiento APDHA

Llegadas mensuales a territorio español por tierra y mar durante 2017 5.221 3.618 2.453 2.352 2.553 2.529 3.191 1.409 1.342 900 945 2.194 Fuente: Organización Internacional de las Migraciones (OIM)

Llegar a las costas europeas después de un duro viaje es un éxito, aunque las dificultades continúen.

Entradas a Ceuta y Melilla por vía terrestre o marítima Vía terrestre Por mar Total: 4.831 678 Total: 2.438 423 3.512 4.153 2.578 2.015 Fuente: Seguimiento APDHA Ceuta total 2016 Ceuta 2017 Melilla total 2016 Melilla 2017

La valla instalada para reforzar la Europa Fortaleza es un arma en sí misma.

Distribución entradas por tierra y mar en territorio español según origen Siria y otros 12% Magrebíes (Norte de África) 39% Fuente: Organización Internacional de las Migraciones (OIM) África Subsahariana 49%

El drama de las personas que migran de forma no segura es enorme. El de sus familiares cuando dejan de saber de ellas, también.

Principales países de origen de las personas llegadas por tierra y mar 5.498 5.178 4.014 3.801 2.750 2.264 Fuente: Organización Internacional de las Migraciones (OIM) Marruecos Argelia Guinea Costa Marfil Gambia Siria

La experiencia migratoria es muy dura. Las marcas psicológicas y físicas que deja son difíciles de superar.

Distribución por género de las personas llegadas por mar a territorio español Mujeres 1.634 / 7,3% (161 embarazadas) Fuente: Seguimiento APDHA Hombres 20.785 / 92,7%

Las mujeres migran en condiciones aún peores que las de los hombres.

Porcentaje de personas adultas/menores* llegadas a territorio español *Dato aproximado. En muchos casos ha sido imposible determinar el número real de menores llegados. 86,7 13,3 Fuente: Seguimiento APDHA Adultos Menores

Existen niños y niñas en los grupos de migrantes que intentan llegar a nuestro territorio.

Evolución anual de personas muertas o desaparecidas en la Frontera Sur 295 225 249 198 195 131 Fuente: Seguimiento APDHA 130 131 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

No podemos normalizar encontrar a gente fallecida o muy grave intentando llegar a nuestras costas.

Personas muertas / desaparecidas según zona geográfica 129 161 Año 2016 Año 2017 94 64 42 Fuente: Seguimiento APDHA 0 5 Murcia 8 1 Andalucía Canarias 14 Ceuta y Melilla 18 Marruecos 0 8 Argelia 0 Costa Occd. África

Personas muertas / desaparecidas en la Frontera Sur De entre los cadáveres recogidos, 17 eran mujeres 99 150 Cadáveres encontrados Personas desaparecidas Fuente: Seguimiento APDHA 32 217 De origen magrebí De origen subsahariano

Al no permitir viajar por vías seguras, las personas se ven obligadas a hacerlo poniendo sus vidas en riesgo.

Llegadas de migrantes a Europa en 2017 según países Por Mar Por tierra Total 119.369 119.369 172.362 186.768 Fuente: Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Elaboración propia. 0 29.501 5.551 35.052 22.414 6.293 28.707 0 2.562 2.562 1.078 0 1.078 14.406 Italia Grecia España Bulgaria Chipre TOTAL

La vida en Marruecos mientras se espera para dar el salto se convierte en pura supervivencia.

Rutas migratorias hacia la Unión europea en 2017 Fuente: Frontex. Elaboración propia.

Comparativa de llegadas a Europa por rutas Año 2017 Total llegadas 197.800 Año 2016 506.248 671 421 10231 23143 181459 182277 130261 42319 12179 1349 118962 776 Fuente: Frontex. Elaboración propia. Africa Oeste Mediterráneo Oeste Mediterráneo Central Mediterráneo Este Balcanes Oeste Frontera Terrestre Este Año 2016 Año 2017

Europa se está convirtiendo en una fortaleza.

El seguimiento de la APDHA se ha realizado con datos consultados a Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Ministerio del Interior y delegaciones del Gobierno, Frontex, OIM, CETI, prensa, ONG sobre el terreno y fuentes originales. Agradecemos a Antonio Sempere la cesión de sus imágenes para ilustrar este balance [ @Asemperr ] y a Gabriel Tizón la cesión de la foto usada para el diseño de cubierta [ @GabrielTizonf1 ] [ gabrieltizon.com ] Para poder seguir denunciando necesitamos tu colaboración. Hazte defensor o defensora de los Derechos Humanos. ACTÚA. Entra en apdha.org Hazte socio/a Haz una donación Hazte activista