SÍLABO LOUIS BERKHOF, LA DOCTRINA DE LAS ÚLTIMAS COSAS Teología Sistemática, Parte 6

Documentos relacionados
Wayne Grudem, Teología Sistemática (Prefacio y Primera Parte, capítulos 1-8)

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

PRONTUARIO CURSO 1: DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS

SERIE 2016 PRONTUARIO CURSO 3: DOCTRINA DEL HOMBRE, DE CRISTO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. Descripción del curso

OBJETIVO: Conocer la existencia de un lugar llamado infierno. Conocer sus características. Saber quienes va a ir allí. Saber cómo evitarlo

PRONTUARIO CURSO 5: DOCTRINA DE LA IGLESIA Y DEL FUTURO. Wayne Grudem, Teología Sistemática (Sexta Parte y Séptima Parte, capítulos 44-57)

PRONTUARIO CURSO 2: DOCTRINA DE DIOS

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

Lección 16: El Tribunal de Cristo

El Mundo Venidero. 1 Timoteo 4:1

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

CÓMO PUEDO SER LLENO DEL ESPÍRITU SANTO?

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

Primer evento previo al establecimiento del Reino milenial de Cristo: Resurrección de los mártires de la

Apocalipsis , 6

Primer evento previo al establecimiento del Reino milenial de Cristo: Resurrección de los mártires de la

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Lección 14. La Doctrina de Cristo: Resurrección de los Muertos

Nuestro destino eterno

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

1 PEDRO. Introducción y Antecedentes

Discípulos y Apóstoles

SECCION A. EL ANTIGUO TESTAMENTO: DATOS GENERALES E INSPIRACION DIVINA (Lecciones 1 4) Unidad y tema central de la Biblia

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación

1. La letra R quiere decir Regeneración. Esta obra del Espíritu Santo puede ser mejor descrita como:

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

Clase 7. Primavera 2011

El Dispensacionalismo

ESTABLECIENDO NUESTRA ESENCIA16

QUE CREEMOS DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES

1. Una oportunidad para encontrar la Palabra de Dios en un ambiente relajado e íntimo.

GUIA DE MITAD DE SEMANA

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

UNIDAD I: PASOS DE LA EXEGESIS PRIMERA CLASE INTRODUCCION. OBJETIVO: El estudiante será introducido al curso de exégesis

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

Teología cristiana básica Lección 1 hoja informativa Qué es la teología?

Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad

Capítulo 3: El Discipulado

Premilenialismo Amilenialismo Posmilenialismo

a. Los serafines querían que la atención de Isaías estuviera más enfocada en Dios.

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 21 Unos seguidores no creyeron en Jesús Juan 6:60-71

EL REINO MILENIAL Rogelio Medina

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 34. Estén Preparados Siempre

Iglesia de Santidad Pentecostal de México, A. R.

2. Cuál de estos conceptos NO ES VERDAD acerca de la presentación de la evangelización publica?

La de Cristo Jesús. Introducción, Antecedentes y Capítulo 1:1-3

Mes de Noviembre. Mes para rezar por los difuntos. La muerte, el juicio, el cielo, purgatorio, infierno, el fin de los tiempos

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

CÓMO AGRADAR A DIOS. 5. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE CUARTO

Lección 1 Un nuevo nacimiento y una nueva vida

QUIÉN ES esta gran multitud? Esa es la pregunta que la mayoría de los pretribulacionistas

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

(Transición) Eso me lleva en forma natural a mi siguiente punto.

Un mayordomo es un administrador de los bienes de otra persona. Adán y Eva fueron colocados en Edén como mayordomos de Dios para cuidar y disfrutar

El Mejor Sermón Jamás Predicado

Solicitud para Licencia Ministerial

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Los Artículos de Fe Lección 1 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Jesús, el Gran Médico

Hablemos sobre el milenio. Programa de estudios bíblicos. sobre el Apocalipsis

Fundamentos Para el Crecimiento Espiritual Lección Cinco: El Espíritu Santo

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689

Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

Guiados por el Espíritu de Dios

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

Presentación de la Evangelio. Guía de Estudio. para usar con el Cubo Evangelistico

3. Una teofanía es. 4. Cuáles de las siguientes son VERDAD en cuanto al sacerdocio como un tipo de Jesús?

Qué es una cosmovisión?

Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?"

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS

El Ministerio Del Espíritu Santo

El MEJOR Sermón Jamás PREDICADO

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

Volúmen 16 Edición 3 Marzo La Segunda Resurrección siempre con Jesucristo. Los. como es que realmente luce. Me. alegra el hecho de saber que el

BUEN EXITO EN LA VIDA CRISTIANA

ROMANOS 10: Repasa Romanos 9:1-33. Comparte una idea o pensamiento en estos versículos, que haya enriquecido tu conocimiento de Dios.

Examen Final de Dones Espirituales II

"de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

Transcripción:

1 SÍLABO LOUIS BERKHOF, LA DOCTRINA DE LAS ÚLTIMAS COSAS Teología Sistemática, Parte 6 (Sílabo por Richard B. Ramsay) Descripción del curso Este curso examina enseñanzas bíblicas clave sobre la escatología. Explica las doctrinas de la escatología individual, incluyendo la muerte física y el estado intermedio, así como las doctrinas de la escatología general, incluyendo los diferentes puntos de vista milenarios. El autor defiende la perspectiva amilenial. Text Louis Berkhof, Teología Sistemática, Parte 6 Metas y objetivos Metas: 1. El alumno comprenderá las enseñanzas bíblicas clave sobre la escatología. 2. El alumno crecerá en su gozo al anticipar los eventos de la culminación del plan de redención y el estado eterno en la presencia de Dios. Objetivos: 1. Al contestar las preguntas de repaso que se encuentran en las guías de estudio y al dar respuestas satisfactorias en las pruebas, el alumno demostrará que puede identificar las enseñanzas bíblicas sobre lo siguiente: la muerte física, la inmortalidad del alma, el estado intermedio, la Segunda Venida de Cristo, los diferentes puntos de vista milenarios, la resurrección de los muertos, el Juicio Final y el estado eterno final. 2. Al escribir respuestas a las preguntas para la reflexión y aplicación personal proporcionadas en las guías de estudio, el alumno expresará sus propias convicciones y actitudes con respecto a estado eterno del reino de Dios y la vida eterna en Su presencia.

2 Tareas Clase 1 Nota: El alumno debe llegar a cada clase con las tareas correspondientes hechas. Leer capítulo 1 de Parte 6, Sección 1 (Escatología Individual) del texto de Berkhof y contestar las preguntas de repaso y las preguntas para reflexión y aplicación que corresponden (Ver las guías de estudio abajo). Clase 2 Leer capítulo 2 de Parte 6, Sección 1 (Escatología Individual) del texto de Berkhof y contestar las Clase 3 Leer capítulo 3 de Parte 6, Sección 1 (Escatología Individual) del texto de Berkhof y contestar las Clase 4 Leer capítulo 4 de Parte 6, Sección 1 (Escatología Individual) del texto de Berkhof y contestar las Clase 5 Leer capítulo 1 de Parte 6, Sección 2 (Escatología General) del texto de Berkhof y contestar las Clase 6 Leer capítulo 2 de Parte 6, Sección 2 (Escatología General) del texto de Berkhof y contestar las Clase 7 Leer capítulo 3 de Parte 6, Sección 2 (Escatología General) del texto de Berkhof y contestar las Clase 8 Leer capítulos 4 y 5 de Parte 6, Sección 2 (Escatología General) del texto de Berkhof y contestar las preguntas de repaso y las preguntas para reflexión y aplicación que corresponden (Ver abajo).

3 Evaluación En cada clase, habrá una prueba sobre los materiales estudiados. La calificación final para el curso será el promedio de las notas de todas las pruebas. El significado del sistema de calificaciones es: 94-100% = Excelente (A) 86-93% = Bueno (B) 78-85% = Promedio (C) 70-77% = Pobre (D) 0-69% = Insuficiente, Reprobado (F) Instrucciones para el facilitador En estos cursos, el contenido principal de la enseñanza está en el texto o en los textos que el alumno está estudiando. Las instrucciones y las tareas están en el sílabo. El facilitador es fundamentalmente un agente para ayudar en el proceso del aprendizaje, y no el profesor que entrega la enseñanza. En algunos casos, el facilitador será un profesor que también entregará sus propias enseñanzas, pero no es necesario. Sus tareas principales son: a) ser un mentor para los alumnos, orando por ellos y ministrando a ellos, para que el curso sea una experiencia rica de crecimiento espiritual, b) guiar las discusiones en las clases para asegurar que los alumnos hayan entendido las enseñanzas principales de la clase, c) administrar las pruebas, d) evaluar las pruebas y los trabajos prácticos. Si el facilitador también es un alumno del curso, debe haber otro supervisor que administra las pruebas y evalúa las pruebas y los trabajos prácticos. El facilitador debería conducir las clases de la siguiente manera: a) Comience con oración. b) Si hay notas de una prueba o tarea anterior, entréguelas. Aclare cualquier duda acerca de las respuestas o las notas. c) Conversen acerca de los materiales estudiados para la clase actual. Revisen las preguntas de repaso y las preguntas para aplicación personal. El facilitador debería estar preparado, habiendo contestado las preguntas por sí mismo. Pregunte si hay dudas. Revise las enseñanzas principales. Pida que compartan sus respuestas a las preguntas para aplicación personal. Probablemente no habrá tiempo para revisar todas las preguntas, pero puede tocar los puntos más importantes. d) Si corresponde, administre la prueba. e) Pregunte si entienden cuáles son las tareas para la clase siguiente. f) Termine con oración. g) Después de la clase, trate de conversar con cualquier alumno que parece un poco confundido, desorientado, o desanimado. Trate de ayudarle y animarle.

4 GUÍAS DE ESTUDIO Louis Berkhof, Teología Sistemática Parte VI, Escatología PREGUNTAS DE PREPARACIÓN 1. Revise los títulos de todos los capítulos de la parte VI. Cuáles son algunas de las preguntas que tiene usted sobre los temas presentados? 2. Qué espera aprender al estudiar estos capítulos? 3. Escriba sus ideas sobre lo que le sucede a un cristiano cuando muere. Escriba lo que le sucede a un no cristiano. 4. Escriba su noción sobre las cosas que sucederán cuando Cristo regrese, y en qué orden cree que ocurrirán. 5. En su opinión, cuáles son las doctrinas más importantes que debemos creer sobre la Segunda Venida de Cristo? SECCIÓN 1, ESCATOLOGÍA INDIVIDUAL SECCIÓN1, CAPÍTULO 1, CAPÍTULO INTRODUCTORIO 1. Es el concepto de que el alma humana sobrevive a la muerte aceptado en la mayoría de las religiones? 2. Describa el enfoque acerca de la escatología durante cada período: (Nota: El quilianismo es la creencia en un reinado terrenal de Cristo por 1.000 años.) a. Desde la era apostólica hasta principios del siglo V. b. Desde el comienzo del siglo V hasta la Reforma c. Desde la Reforma hasta nuestros días. 3. Cuál era el enfoque de la teología liberal respecto a la escatología? 4. Según el autor, cómo se relaciona la escatología con las otras disciplinas de la teología? Simplemente se agrega al final? 5. Cuando hablamos de la escatología como una disciplina de la teología, qué tenemos especialmente en mente?

5 1. Le ha ayudado esta lección a comprender el significado de "escatología"? En qué manera? 2. Alguna vez estudió la escatología, o escuchó sermones o estudios bíblicos sobre la escatología? Cuál fue el énfasis? 3. Por qué cree que muchas religiones enseñan que el alma sobrevive a la muerte? De dónde sacaron esta idea? SECCIÓN1, CAPÍTULO 2, LA MUERTE FÍSICA 1. Según la Escritura, qué es la muerte física? 2. Según el autor, era la muerte siempre inevitable para el hombre, incluso antes de la Caída? 3. Según Berkhof, por qué los creyentes aún tienen que sufrir la muerte, si sus pecados ya han sido perdonados? 1. Por qué creea que hay tanta poesía y otra literatura sobre la muerte? Cuál es el enfoque normalmente? Puede pensar en algún ejemplo? 2. Cree que la mayoría de la gente tiene miedo a morir? Por qué? Tiene usted miedo de morir? Por qué o por qué no? 3. Qué cree que Dios quiere enseñarnos a través de la experiencia de morir y ver morir a los demás? SECCIÓN1, CAPÍTULO 3, LA INMORTALIDAD DEL ALMA 1. Según el autor, antes de la Caída, en qué sentido todas las personas eran inmortales? 2. Según el autor, en qué sentido la gente redimida será inmortal? 1. Cuál es su reacción a la perspectiva de la inmortalidad? Cómo le hace sentir? 2. Qué está anticipando especialmente en la vida eterna?

6 SECCIÓN1, CAPÍTULO 4, EL ESTADO INTERMEDIO 1. Cuál es la posición más común entre las iglesias reformadas con respecto al estado de un creyente entre su muerte y la resurrección final? 2. Qué dijo Jesús al pecador penitente en la cruz en Lucas 23:43? 3. Cuál fue la tendencia general de creencias respecto a un estado intermedio durante cada cada uno de los siguientes períodos de la historia de la iglesia? Los primeros creyentes Los Padres de la Iglesia La Edad Media Los Reformadores 4. Qué problema llevó a algunos de los primeros Padres de la iglesia a desarrollar la doctrina de un estado intermedio entre la muerte y la resurrección final? 5. Cuál es la doctrina de "Limbus Patrum"? 6. Cuál es la perspectiva de Berkhof acerca de los términos "sheol" y "hades"? 7. Explique la doctrina católica romana con respecto a la morada del alma después de la muerte. 8. Según la doctrina católica, qué autoridad tiene el Papa sobre el purgatorio? 9. Qué es "Limbus Infantum", según la doctrina católica? 10. Describa las diferentes opiniones de aquellos que niegan la existencia continuada del alma después de la muerte. 11. Cuál es la opinión de Berkhof acerca de la idea de que para los incrédulos, todavía hay una oportunidad de creer y ser salvos durante el estado intermedio? 1. Ha cambiado esta lección tçsu comprensión de lo que le sucede a un creyente cuando muere? Cómo? 2. Qué diferencia le haría a usted si creyera en el purgatorio? 3. Imagine el momento en que entra a la presencia de Dios cuando muera. Cómo cree que será?

7 4. Cree que un creyente que ha ido a estar con el Señor todavía estará al tanto de lo que está sucediendo en la tierra? Cree que estaremos conscientes del paso del tiempo? 5. Qué podemos aprender de la historia del pecador penitente en la cruz en Lucas 23:43 sobre la supuesta necesidad de buenas obras o la necesidad de ser bautizado para ser salvos, como algunos creen? SECCIÓN 2, ESCATOLOGÍA GENERAL SECCIÓN 2, CAPÍTULO 1, LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO 1. En qué sentido algunos dispensacionalistas creen en una doble venida de Cristo? 2. Por qué prefiere Berkhof no hablar del retorno de Cristo como "inminente"? 3. Cuando Jesús habla de Su venida, a qué otros eventos se refiere a veces, además de la venida escatológica final? 4. Qué eventos importantes deben ocurrir antes del retorno final de Cristo en la gloria? 5. Cómo interpreta Berkhof la enseñanza en Romanos 11: 25-29, donde dice que "todo Israel" será salvo? 6. Por qué el autor cree que Mateo 24:24 indica que los creyentes también experimentarán la gran tribulación? 7. Cuál es el enfoque del autor acerca del anticristo? 8. Piensa Berkhof que la venida de Cristo es un acontecimiento que ocurre en otro momento que no coincide con el fin del mundo? 9. Según el autor, qué cosas importantes sucederán cuando Cristo regrese? 1. Ha cambiado esta lección su perspectiva de los eventos que rodean la Segunda Venida de Cristo? En qué manera? 2. En qué difieren las enseñanzas de esta lección de algunas de las nociones populares sobre la Segunda Venida? 3. Qué diferencia le hace saber si los creyentes experimentarán la tribulación? 4. Cómo piensa que será el anticristo? Cree que los creyentes lo reconocerán? Si es así, cómo?

8 5. Cree que ya estamos cerca del tiempo del regreso de Cristo? Por qué o por qué no? 6. Cómo debemos prepararnos para el regreso de Cristo? SECCIÓN 2, CAPÍTULO 2, CONCEPTOS MILENIALES 1. Según el autor, qué punto de vista del milenio tuvo tantos defensores como el quilianismo durante los siglos II y III, ha sido la opinión más ampliamente aceptada desde entonces, es el único punto de vista expresado o sugerido en las grandes Confesiones históricas de la Iglesia, y siempre ha sido la perspectiva predominante en los círculos reformados? 2. Explique brevemente cada punto de vista del milenio: Premilenialismo Postmilenialismo Amilenialismo 3. Según Berkhof, en qué sentido el Premilenialismo presenta una "nueva filosofía de la historia de la redención"? 4. Según el punto de vista premilenial popularizado por la Biblia Scofield, en qué sentido habrá dos pueblos de Dios? 5. Mencione algunas áreas donde los premilenialistas no están de acuerdo entre ellos acerca de los detalles de su esquema escatológico. 6. Cuál es la teoría del "aplazamiento" del reino de Dios, propuesta por algunos premilenialistas? 7. Cuál es la interpretación del autor de Apocalipsis 20:1-6? 8. Cuáles son las objeciones de Berkhof al postmilenialismo? 1. Cambió esta lección su punto de vista con respecto al milenio? Cómo? 2. Qué enfoque acerca del milenio cree que es más bíblico? Por qué? 3. Por qué es importante para usted mantener este enfoque? 4. Cuáles son los problemas que ve en los otros enfoques con los cuales no está de acuerdo?

9 SECCIÓN 2, CAPÍTULO 3, LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS 1. Durante el tiempo de Cristo, qué grupo negaba la doctrina de la resurrección corporal? Qué secta negó la resurrección del cuerpo durante los primeros siglos de la Iglesia? 2. El Antiguo Testamento enseñó claramente la resurrección del cuerpo? 3. Cómo será el cuerpo resucitado? 4. La Biblia enseña que los incrédulos también serán resucitados? 5. Según el autor, cuándo ocurrirá la resurrección? 6. Cómo interpreta el autor el significado de la frase "la primera resurrección" en Apocalipsis 20:4-6? ("Bienaventurado y santo es el que tiene parte en la primera resurrección; la muerte segunda no tiene poder sobre éstos sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con El por mil años.") 1. Cómo piensa que será la resurrección? 2. Cómo piensa que será su cuerpo resucitado? SECCIÓN 2, CAPÍTULO 4, EL JUICIO FINAL 1. Explique las opiniones erróneas acerca del juicio final que son mencionadas por el autor. 2. Cuál es el propósito del juicio final? 3. Quién será juzgado en el juicio final? 4. En el juicio final, se harán públicos los pecados de los creyentes que han sido perdonados? 1. Cómo piensa que será el juicio final? 2. Cómo le hace sentir la anticipación del juicio final? Explique por qué.

10 SECCIÓN 2, CAPÍTULO 5, EL ESTADO FINAL 1. Berkhof cree en el castigo eterno de los incrédulos? 2. Cuál es la esencia de la "vida eterna" para los creyentes? 3. Las alegrías del cielo serán exclusivamente espirituales? 1. Cambió esta lección su perspectiva del estado final de alguna manera? Cómo? 2. Cómo le afecta conocer la enseñanza bíblica acerca del castigo eterno de los incrédulos? 3. Cómo imagina su existencia en el estado eterno? Descríbalo. Qué va a ver? Qué va a escuchar? Qué sentirá? Qué estará haciendo? 4. Qué está anticipando especialmente en el estado eterno final? Por qué? 5. Cuáles son las cosas más importantes que ha aprendido en este curso completo?