Asamblea Nacional Secretaría General

Documentos relacionados
Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General

Soberanía de Argentina en los Espacios Marítimos. Geóg. Bianco, Franco

DECRETO 1946 DE (9 de septiembre de 2013) D.O CONSIDERANDO:

TRATADO SOBRE DELIMITACIÓN MARÍTIMA ENTRE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE HONDURAS

Presentación ante la Asamblea Nacional DELIMITACIÓN MARÍTIMA ECUADOR COSTA RICA DEFINICIÓN TÉCNICA LÍMITE EXTERIOR DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

1. Concluye la lectura del texto de apoyo. 2. En un planisferio de la República Mexicana, identifica los siguientes elementos:

REPÚBLICA DE NICARAGUA

I. El Acuerdo sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

(S-2182/16) PROYECTO DE LEY. Proyecto de Ley de Aprobación del Informe de COPLA y la Recomendación de la Comisión de Límites de la ONU

9 de noviembre de 2015 GACETA OFICIAL 543

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO GEODESICO NACIONAL CAPITULO 1: GENERALIDADES

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Han acordado lo siguiente: Artículo I

Derecho Constitucional. Sesión 2: Elementos geográficos del Estado Mexicano

MANEJO DEL ESPACIO COSTERO-MARINO. CONCEPTOS Y EXPERIENCIAS

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

TEXTO DEL PROYECTO DE TRATADO COLOMBO- VENEZOLANO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Dictamen recaído en el proyecto 4180/2014-PE, que propone aprobar la Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta

(septiembre 9) Diario Oficial No de 9 de septiembre de 2013 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

TRATADOS COSTUMBRE PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PRINCIPIOS GENERALES DE D INTERNACIONAL ACTOS UNILATERALES EQUIDAD

No C Gaceta Oficial Digital, martes 07 de febrero de 2012 CONTENIDO

Centro Universitario UAEM Valle de Chalco. Unidad de Aprendizaje: Teoría del Estado

SEGOB. ~.::!(i j'fj ~~i lj) r...,.,,... ii~] Lt::.. LIC. FELIP9 0, ACERO. ;::;; ;;;-::/ -:g SUBSECRETARÍA DE ENLACE LEGISLATIVO Y ACUERDOS POLÍTICOS

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO MIGUEL ALEJANDRO DÍAZ AMBRIZ FOLIO: ES (DE-DEIDPU-1802-M14-003)

Compendio Legal Sobre Áreas Protegidas Estrictas de Colombia Centro Internacional de Ecología Tropical

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE ESPACIOS MARINOS SOMETIDOS A LA JURISDICCIÓN DEL ESTADO COSTARRICENSE

ACTUALIZACIÓN DE JURISPRUDENCIA Unidades 13, 17 y 19. Tribunal Internacional del Derecho del Mar 2012

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPUBLICA DOMINICANA. El Jefe del Estado es el presidente de la república el cuál es elegido por voto directo. SISTEMA DE GOBIERNO

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO:

Asamblea Nacional Secretaría General

LEY N 20. Publicado en La Gaceta N del 6 de diciembre de 1990

Instituto Geográfico Nacional

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. Vicealmirante Mario Germán Rodriguez Viera Director General Marítimo

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS. DECRETO EJECUTIVO No. 24. (De 18 de MARZO de 2009) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

TRATADO SOBRE DELIMITACION MARITIMA ENTRE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y JAMAICA

No A Gaceta Oficial Digital, viernes 26 de agosto de República de Panamá CONSEJO DE GABINETE

2) Congreso de Viena (1815)

I Parte. Selección única. (5 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

Riquezas del subsuelo marino amenazadas con TLC viernes, 24 de agosto de 2007

LEY 90 DE 1993 (Diciembre 10)

TátÅuÄxt atv ÉÇtÄ fxvüxàtü t ZxÇxÜtÄ TRÁMITE LEGISLATIVO 2011

L A A D DI IN N Á Á M MI IC C A A O O C C E E Á Á N NI IC C A

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO:

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Tratado sobre Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre República Dominicana y la República de Venezuela

LEY No. 18. De 31 de mayo de Que declara Zona Especial de Manejo Marino-Costera. al Archipiélago de Las Perlas y dicta otras disposiciones

LEY No. 35 De 4 de julio de 2001

2. R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A

DECRETO-LEY 1. FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

ANEXO Nº 2 MAPAS Y COORDENADAS DE LOS LOTES DISPONIBLES PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL OFFSHORE 2013

El Congreso de la República

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS. DECRETO EJECUTIVO No.146. (De 17 de septiembre de 2009)

PUBLICADA EL 27 DE JULIO DE 2016 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Anexo I al Comisión de Defensa Nacional Repartido Nº 244 Carpeta Nº 416 de 2000 Mayo de 2001 LIMITE EXTERIOR DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

INFORME DE ACTIVIDADES RELACIONADAS A SIRGAS EJECUTADAS POR EL IGNTG DURANTE EL AÑO 2015 REPÚBLICA DE PANAMÁ

Asamblea Nacional Secretaría General

La plataforma continental y el artículo 76 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Presentación del Brasil Resumen

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina. Presentación Parcial Revisada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental

DERECHO DEL MAR : PLATAFORMA CONTINENTAL. ALTA MAR. FONDOS MARINOS Y OCEANICOS. DRA. MARIÑO

CAPÍTULO I MARCO DE REFERENCIA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Escala Nacional-Regional: Comunidades Autónomas

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

Ley No que declara la República Dominicana como Estado A rchipielágico. En Nombre de la República

No C Gaceta Oficial Digital, martes 01 de septiembre de Año CV Panamá, R. de Panamá martes 01 de septiembre de 2009 CONTENIDO

ANEXO TÉCNICO 4 CARTAS AERONÁUTICAS

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

No B Gaceta Oficial Digital, jueves 18 de marzo de 2010 CONTENIDO. ASAMBLEA NACIONAL Ley Nº 11 (De jueves 18 de marzo de 2010)

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

(6) Dicha propuesta de posición de la Unión ha sido aprobada por el Consejo de conformidad con el punto 3 del anexo de la Decisión (UE) 2016/870.

Transcripción:

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMTE LEGSLATVO 2017-2018 PROYECTO DE LEY: 637 LEY: GACETA OFCAL: TÍTULO: QUE FJA LAS LÍNEAS DE BASE A PARTR DE LAS CUALES SE MDE LA ANCHURA DEL MAR TERRTORAL DE LA REPÚBLCA DE PANAMÁ EN EL MAR CARBE Y EL OCÉANO PACÍFCO. FECHA DE PRESENTACÓN: 18 DE ABRL DE 2018. PROPONENTE: S.E. LUS MGUEL NCAPÉ, MNSTRO ENCARGADO DE RELACONES EXTERORES. COMSÓN: RELACONES EXTERORES. Apartado 0815-01603 Panamá 4, Panamá

PROYECTO DE LEY Nº637... COMSÓN RELACONES EXTERORES REPÚBLCA DE PANAMÁ Ministerio de Relaciones Exteriores,../1 ~,_.... _. ;--... ~., ~ l. PANAMÁ 4, PANAMÁ EXPOSCiÓN DE MOTVOS Los Estados ribereños han procurado mantener el control de una franja de mar situada más allá de sus costas o aguas interiores, ya sea para proteger su seguridad nacional o para ejercer de forma adecuada los derechos subjetivos que el ordenamiento jurídico internacional les reconoce en dicha franja de mar, según lo previsto en las regulaciones concernientes al mar territorial de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, hecha en Montego Bay, ello de diciembre de 1982 y aprobada en Panamá, mediante la Ley No. 38 de 4 de junio de 1996 (fe de errata Gaceta Oficial No. 23.059). El artículo 3 de dicha convención faculta a los Estados ribereños a establecer la anchura de su mar territorial hasta una distancia que no supere las 12 millas náuticas, cuya extensión máxima debe medirse a partir de la línea de base que el Estado ribereño fije para tales fines, lo que justifica la necesidad de que los Estados ribereños determinen los puntos que conforman dicha línea, pues de ello dependerá no solamente el ejercicio adecuado de los derechos subjetivos de estos en los espacios marítimos, sino también el cumplimiento efectivo de su obligaciones en las zonas correspondientes. Para fijar los puntos que constituyen la línea de base que mide la anchura del mar territorial el artículo 5 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar establece la fórmula para el reconocimiento oficial de las cartas que contengan la marcación de la línea de bajamar a lo largo de la costa. Dado que la Repúbl ica de Panamá forma parte de la citada Convención nternacional, nuestro país tiene el derecho de fijar los puntos constitutivos de la línea de base de acuerdo a la formula contemplada en dicho artículo, cuya necesidad se fundamenta en la inexistencia de dicha línea para medir con exactitud la extensión de nuestro mar territorial, pues si bien es cierto que, en concordancia con las disposiciones internacionales que regulan la materia, la ley 58 de 18 de diciembre de 1958, fijó el límite máximo de nuestro mar territorial hasta una distancia de 12 millas náuticas, tal ley no contempla el punto de partida para medir la extensión de dicho mar. Lo anterior justifica la impostergable necesidad de reconocer de manera oficial las coordenadas que constituyen las líneas de base requeridas para medir la anchura del mar territorial de la República de Panamá, cuyo trazado es el resultado de los levantamientos geodésicos y cartográficos para su posicionamiento, realizados por el nstituto Geográfico Nacional Tommy Guardia de la Autoridad Nacional de la Administración de Tierras, la Autoridad Marítima de Panamá, el Servicio N acional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

-2 Tomando en cuenta lo expuesto, y con el fin de que la República de Panamá mantenga la precisión necesaria de sus zonas marítimas y los derechos que tiene sobre ellas, se somete a la consideración de la Asamblea Nacional de Panamá la aprobación del presente proyecto de ley "que fija las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de la República de Panamá en el Mar Caribe y el Océano Pacífico."

PROYECTO DE LEY No. De de de 2018 -- --- Que fija las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de la República de Panamá en el Mar Caribe y el Océano Pacífico LA ASAMBLEA NACONAL DECRETA: Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto fijar las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de la República de Panamá en el litoral del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Artículo 2. Las siguientes coordenadas constituyen la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial de la República de Panamá en el litoral del Mar Caribe: COORDENADAS GEOGRÁFCAS WGS-84 PUNTO 1 LATTUD NORTE LONGTUD OESTE LBC-OO 9 34' 20.440" 82 33' 41.979" LBC-01 9 27' 38.944" 82 18' 08.490" LBC-02 9 06' 24.695" 81 33' 14.943" LBC-03 9 38' 33.463" 79 38' 09.976" LBC-04 9 38' 45.505" 79 33' 48.036" LBC-05 9 35' 58.034" 78 46' 23.701" LBC-06 9 35' 31.425" 78 40' 11.453" LBC-07! 9 20' 07.990" 78 10' 20.191 " LBC-08 9 14' 56.426" 78 01' 59.840" LBC-09 9 03' 26.027" 77 46' 08.634" LBC-10 8 40'36.3220" 77 22'13.8086" i! 1 Artículo 3. Las siguientes coordenadas constituyen la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial de la República de Panamá en el litoral del Océano Pacífico: PUNTO COORDENADAS GEOGRÁFCAS WGS-84 LATTUD NORTE LONGTUD OESTE LBP-OO i 8 02' 26.452" 82 54' 11.584" LBP-01 8 01'45.120" 82 53' 58.740" LBP-02 8 01' 01.418" 82 52' 46.246" LBP-03 8 00' 51.880" 82 52' 23.558" LBP-04 7 28' 05.187" 82 14' 44.862" LBP-05 7 12' 18.844" 81 47' 57.007" LBP-06 i 7 12' 13.509" 80 48' 01.788" LBP-07 7 13' 07.254" 77 52' 58.890" i

Artículo 4. Los artículos precedcntcs se interpretarán sin PCJUlCO de lo dispuesto en los tratados internacionales de del imitación marítima suscritos entre la República de Panamá y la República de Colombia y Costa Rica. Artículo 5. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá estará facultado para depositar ante el Secretario General de las Naciones Unidas un ejemplar de la lista de coordenadas geográficas descritas en los artículos 2 y 3 de la presentc ley. Artículo 6. La presente Ley empezará a regr al día siguiente de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en la ciudad de Panamá, a los días del mes de de 2018. Propuesto a la consideración de la Asamblea NacionaL hoy de de 2018. por el suscrito LlJS MGUEL HNCAPÉ, Ministro Encargado de Relacioncs Exteriores, en virtud de auto 1zación del Consejo de Gabinete, otorgada en su sesión del día 3 de abril de,a018. Ministro Encarga p de Relaciones Exteriores,.'