PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO

Documentos relacionados
PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO

10 CLAVES DEL PROVEEDOR RESPONSABLE

Su guía para ser amigable con los animales durante las vacaciones


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ZOO-AQUARIUM DE MADRID MARZO DE MARZO DE 2009 EXPEDICIÓN NOCTURNA FAMILIAR AL ZOO-AQUARIUM DE MADRID

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO

# STOPtraficoespecies. Ante la duda, no compres!

Los Animales y su Hábitat

MOCIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Que tus fotografías no lastimen a los animales salvajes, protégelos, ámalos, respeta su libertad.

03 Noches / 04 Días DÍA 1 VUELO INTERNACIONAL / LIMA / CONEXIÓN VUELO IQUITOS

Viajes Solidarios. Vive una experiencia única. Centroamérica, Sudamérica, Europa, África y Asia

Animales en peligro de extinción en el mundo

S.O.S. Gorila: especie en peligro de EXTINCIÓN. A la Reflexión!! Cómo preservar a este Primate? El Gorila mamífero más parecido al hombre

Zoológico de Guadalajara, más de 300 especies en conservación.

Pingüino. Tiburón martillo.

PINGÜINO TIBURÓN MARTILLO.

Parques zoológicos: a favor o en contra? por Marta Lozano Molina

Ser un viajero Responsable

PROYECTO INTERNACIONAL DIVERSIDAD BIOLÓGICA. GUIA Nº 1: Tráfico de Animales Silvestres: Un mal negocio

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

Súper madres con plumas, pelos y escamas

FECHA DE LLEGADA A NAIROBI Febrero 22 / NOVIEMBRE 20

Para las mentes creativas

AMAZON RAINFOREST 03 DÍAS 02 NOCHES

Grado. Qué sucede si un ser vivo no se alimenta? El estudiante estará en capacidad de: Explicar la importancia de la alimentación para la vida.

Unos viajeros llegaron con una pareja de gatos a la isla, y, por descuido, los dejaron escapar. Al cabo de un tiempo, los gatos empezaron a comerse

GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Gen Kullin

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

1 7 d e. a l 1 d e. Camboya

Comisión de Promoción del Perú

Víctor M. Acosta Jueves, 07 de Agosto de :10 - Actualizado Jueves, 07 de Agosto de :44

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico

Taller de metodología enfermera

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

ESTRATEGIAS DE LECTURA

30.1. Mejor Igual de bien Igual de mal Peor NS/NC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

TEMA 5. Métodos de Lucha

UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE SEMARNAT-UMA-IN-CR-0130-VER/11

Turismo accesible en vías verdes

Las empresas españolas como motor del turismo responsable. #turismosostenible

Comunicar la Sostenibilidad con el mensaje adecuado

Las 10 principales especies en peligro de extinción

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

REMAR Por amor a Dios y al prójimo

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenya Basico

MARINELAND MALLORCA 1 CONTENIDO

Una visión general EL HOEDSPRUIT ENDANGERED SPECIES CENTRE ABOUT THE WILDLIFE CONSERVATION EXPERIENCE PROGRAMME

JORNADA SOBRE ELS PROGRAMES D ADEAC BANDERA BLAVA EN ESPAÑA Y CLAU VERDA PER A HOTELS

Caño Cristales Colombia, avistamiento toninas (delfines rosados) y avistamiento de aves - CANO CRISTA

Turismo Social, Tu oportunidad. de Viajar. Bienvenidos

KARLA ITZEL TRUJANO RIVERA ECOTURISMO

Curso Universitario de Asesoramiento, Venta y Comercialización de Productos y Servicios Turísticos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2

ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar

Áreas Marinas Protegidas

El que demanen i ofereixen les agències de viatge

BOLETÍN No.4 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Cuarto Trimestre 2012

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS

ANÁLISIS COMPARATIVOO DE ALGUNAS ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN.

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Ven con tu clase a Mundomar! Qué te parece poder ver de cerca, incluso tocar, a aquellos animales que has ido conociendo en los libros de texto?

Leopoldo Estol Director Argentina

EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Los animales en peligro de extinción

6 días LLEGADAS DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017

OFERTA PLAZAS PARA PRACTICAS EXTERNAS EN WELTVOGELPARK Y CBCC

TEMA 6: TURISMO CULTURAL

GUÍA DEL VOLUNTARIADO

De viaje a... Cancún!

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Unidad Didáctica 1. Introducción al Medio Ambiente

Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

INTERNACIONALES CRUCEROS

Voluntariado en (Chiang Mai) TAILANDIA//(Colombo) SRI-LANKA//(Ho Chi Minh City)VIETNAM

Oferta educativa 2018

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

SISTEMA DE QUEJAS. REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO EN YUCATÁN (Decreto 522, El 4 de Mayo de 2012 )

Programa de Desarrollo Econó Sustentable del Cordó. Cordón Costero de las Provincias de Santa Elena y Guayas.

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

El rol e la investigación para la conservación de los cetaceos y para el desarrollo sostenible

Que es y dónde estamos?

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007

Consumo y sociedad. » Es una práctica histórica (que cambia) » Está influenciada por factores económicos, psicológico, sociales y culturales

ACTIVIDADES EDUCATIVAS ZOO AQUARIUM MADRID 2011

Desempeño Turístico de la Ciudad OMT-WTCF. Manager para las ciudades de América World Tourism Cities Federation Laura Chavarro 26 Septiembre de 2017

Valle del Elqui Isla Damas

CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre.

Transcripción:

PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO CONTAMOS CONTIGO PARA PROTEGER LA FAUNA, PRESERVEMOS LA RIQUEZA DE LA NATURALEZA. Apostamos por un Turismo Responsable y Sostenible, y esto incluye la protección animal. El sector turístico ha venido desarrollando actividades en las que se han utilizado a los animales en cautividad como escaparate para atraer a los turistas. Tarannà dice NO a este tipo de actividades, ya que son nocivas para los animales e incluso provocan la desaparición de especies. También apostamos por el cumplimiento de las reglamentaciones específicas para el avistamiento de fauna. Tres son las claves de esta protección: 1.- No incluir actividades turísticas con animales en cautividad y ofrecer alternativas éticas. 2.- Cumplir las normas de avistamiento en cada rincón del Planeta. 3. - Apoyar el trabajo de santuarios y centros de rescate reales y constatados. Dónde se produce el RIESGO PARA LA FAUNA? 1. Cuando los animales son utilizados en actividades turísticas como mera atracción, siendo en su mayoría animales salvajes de origen. Casos de malos hábitos en estas actividades son: paseos a lomo de elefante, exhibición de animales salvajes en circos, zoológicos, orfanatos de dudosa actividad, delfinarios, serpientes encantadas etc.

2. Avistamiento de fauna. Cada año se organizan 12 millones de viajes para observar animales en su estado salvaje, ya sea en safaris o excursiones para ver cetáceos, aves, osos, focas, lemures, iguanas, manatíes en Florida, pingüinos, orangutanes etc. Una mala gestión en los avistamientos pueden generar efectos negativos, como cambios comportamentales y psicológicos en los animales e incluso afectar su hábitat natural. El exceso de turistas en los destinos más populares, hace que los animales utilicen menos tiempo alimentándose o descansando y emplearán más energías para escapar o esconderse, en algunos casos llegando a buscar refugio en zonas más pobres de alimento o habitadas por un mayor número de depredadores. También se pueden producir cambios psicológicos y químicos en la sangre, como el aumento de las hormonas del estrés, y varios problemas sobre todo en el caso de los animales alimentados por turistas. NO ALIMENTAR ANIMALES SALVAJES. 3. Compras de animales, vegetales o minerales. En la mayoría de lugares turísticos, se nos pueden ofrecer exóticos souvenirs hechos con partes de animales o animales vivos. Sin embargo sólo porque los artículos sean abiertamente expuestos para la venta no significa que sea ético o legal adquirirlos. Además, estos souvenirs, pueden haber sido obtenidos a través de crueldad hacia los animales incluso puede que su venta sea ilegal. Hemos de evitar compras en establecimientos que ofrezcan: conchas, cuernos, pieles, plumas, dientes, huesos y otros productos animales. En el caso de los productos derivados de especies en peligro de extinción, nuestras decisiones pueden ayudarles a sobrevivir.

Información anexa: ELEFANTES Aunque los Gobiernos de algunos países contemplen oportuno el uso de elefantes para las actividades turísticas, no nos da derecho a su uso. La información al cliente es la clave ante la decisión de compra de este tipo de excursiones, son viejos hábitos viajeros que desde Tarannà queremos desestimar. Para ello nuestros clientes son informados de cómo se amansan estos animales. El sistema de adiestramiento desde que son crías es tan brutal que NO queda después justificada ninguna actividad que se realice con ellos. Al tratarse de un animal inteligente se utiliza el denominado método de quebranto del alma, este sistema, se basa en dañar profundamente al animal de manera mental y física de tal forma que una vez pasado el proceso, no ofrezca resistencia. El método también recurre a separar a la cría de su familia, o apalearles en zonas blandas de su cuerpo para que sientan el dolor, castigos de toda índole como no darle comida, o dejarle atado a oscuras, son algunos de los procesos que sufre este animal. Cuando explicamos esto al cliente, en un 90% de los casos desestima realizar esta actividad. Siempre ofrecemos una alternativa ética. SERPIENTES ENCANTADAS Por cada muestra de serpiente de los encantadores a los turistas, cinco serpientes son sacrificadas al año. Entre otros métodos utilizados el más cruel es sellarles la boca inclusive con pegamento para que no piquen, después su alimentación es deficiente y mueren.

VISITAS A ORFANATOS, GRANJAS O CENTROS DE REINSERCIÓN ANIMAL. Otra actividad habitual vinculada al turismo, son las visitas a centros considerados de reinserción animal u orfanatos, donde alimentar a las crías y se supone donde reciben los cuidados necesarios para una vez recuperados, poder volver a su vida normal, pero muchos de ellos no tienen este fundamento si no que son negocios encubiertos en la protección animal. A la hora de visitar un centro u orfanato de animales, el proveedor ha de constatar que se trata de un establecimiento real y justificado. Un dato importante a vigilar es que NO se debe alimentar a las crías ni hacerse fotos con ellos, y lamentablemente nos encontramos que en la mayoría de los centros se fomentan estas dos actividades como reclamo a los turistas. Es absolutamente perjudicial para los animales. Delfines Tarannà dice NO a los delfinarios. El defín es un animal salvaje, aunque nos lo ofrezcan como un amigo que sonríe dócilmente. Su utilización en espectáculos, requiere de un entrenamiento cruel, y la aplicación de medicaciones sedantes, ya que se trata de un animal fuerte y resistente al amaestramiento. Existen muchas más informaciones al respecto, para ello puedes consultar la web de la ONG FAADA (Turismo Responsable) especializada en protección animal, de la que somos socios y con la que trabajamos desde hace años.

MUY IMPORTANTE TOUR REGULARES: Tarannà vende en su mayoría viajes a medida, pero también ofrecemos puntualmente viajes regulares. En estos casos, si el itinerario contiene alguna actividad turística con animales según mencionamos en este documento Tarannà informa al cliente que NO aconsejamos esa visita o excursión y aquí el proveedor ha de ayudarnos colaborando en esta iniciativa: 1. Dándo a nuestro cliente otra opción de visita. Sin modificación de precio. 2. Descontar el importe de la actividad en caso de que no haya una opción alternativa y buscando la mayor comodidad del cliente. Tarannà informará al proveedor de estos posibles cambios al cerrar la reserva. Se tendrá que realizar de manera oportuna en destino, si no se cumpliera lo establecido durante el viaje. Entonces el proveedor habrá de enviar un informe escrito a Tarannà del porqué no se realizó el cambio pactado. Para consultas o investigaciones, rogamos nos contactes: Felisa Palacio Recursos@taranna.com