III CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Documentos relacionados
REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Las inscripciones ya están abiertas y puedes ampliar toda esta información en la pagína web del evento: ridersthrowdown.com.

Reglamento THOR FIvE League

GAMES BEACH ORIÓN TARRAGONA 2015

III Campeonato de España Interbox por Equipos

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

XXXI CROSS C.A. SUANZES DE SAN BLAS CTO. DE MADRID DE VETERANOS DE CROSS CORTO 6 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 H.

Las pruebas puntuables en las modalidades anteriormente indicadas se disputarán sobre una distancia mínima de 500 metros y máxima de metros.

REGLAMENTO DE LA COPA DE ESPAÑA DE MUSHING RFEDI

XXXII CROSS C.A. SUANZES DE SAN BLAS CTO. DE MADRID DE MASTERS DE CROSS CORTO 5 DE NOVIEMBRE DE 2017 A LAS 9:30 H.

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR

Normativa Campo a Través JDN

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

BASES DE PARTICIPACIÓN

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

TORNEO ARCO PRIMAVERA VALLADOLID AIRE LIBRE 2017

BASES DE LA COMPETICIÓN XXII Descenso del Tajo Villa de Trillo Liga de Bronce de Ríos y Travesías de la RFEP

NORMATIVA NÚMERO 2 TROFEOS FEDERACIÓN XUNTA DE GALICIA

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

Asociación Gallega de Billar Pool. / CIF: G Temporada 2016/2017

2.1. Se establecen dos modalidades, masculina y femenina, en las categorías siguientes:

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

NORMATIVA FINALES POR EQUIPOS E INDIVIDUALES PISTA AIRE LIBRE JDN

I CROSS POPULAR CIUDAD DE LOGROÑO

NORMATIVA TENIS DE MESA TEMPORADA 2016/17

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Deportes CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

V CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. REGATA PARALELO 40 Parque Juan Carlos I, 28 de Marzo de 2015 INVITACIÓN Y BASES

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

NORMATIVA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS III JUEGOS MÁSTER 2017

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO RUGBY

CAMPEONATO DE HIP HOP CAMPEONATO DE DANZA MODERNA

NORMATIVA TÉCNICA TRIATLÓN 2015/2016

MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA. NATACIÓN 25 de febrero de de marzo de de mayo de 2012

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

CIRCULAR Nº 01/11 14 de enero de 2011 ASUNTO...: NORMAS DE INVITACIÓN E INSCRIPCIONES DEL I OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA CROSS

II PRUEBA 51 X 13 VILLA DE LA PEZA TRAIL INDIVIDUAL TRAIL PAREJAS SENDERISMO PAREJAS

IX TORNEO ESCOLAR DE ATLETISMO 2013

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGIÓN DE MURCIA LOS ALCÁZARES Artículo 1º.- PRUEBA: 100 KM en ruta y CARRERA 10X10

CAMPEONATO DE CROSS ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015/16

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

II DUATLON CROS CIUDAD DE TOMARES (SEVILLA)

XIV TROFEO INTERNACIONAL - XXVIII NACIONAL VILLA DE GIJÓN XXXIV AUTONOMICO CLUB PATIN PELAYO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO

Campeonato de Castilla y León de Recorridos de Bosque 2015

NORMATIVA (MODIFICADA) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BANCO FIJO - LLAUT (Regata puntuable para la 1ª Liga Andaluza de Banco Fijo Llaut)

REGLAMENTO 1. ORGANIZACIÓN

Normativa VI Liga Social Las Cadenas 2016

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

REGLAMENTO TÉCNICO 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO NATACIÓN ADAPTADA.

NORMATIVA COPA FEDERACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA TEMPORADA

REGLAMENTO CIRCUITO DE CARRERAS DE MONTAÑA 2018 DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

CONVOCATORIA: PARTICIPACIÓN: CATEGORÍAS:

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

Junto con la Maratón existirá la opción de carrera de 5km, 15km y 30km.

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

REGLAMENTO DEFINICION

JUVENIL (Nacidos entre 2000 y 2001) M y F * (Los participantes de la categoría Juvenil deberá tener cumplidos 16 años el día de la prueba).

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONMANO

I CARRERA CNP MALAGA"

JUVENIL (Nacidos entre 2000 y 2001) M y F * (Los participantes de la categoría Juvenil deberá tener cumplidos 16 años el día de la prueba).

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

CAMPEONATO DE CANARIAS Y FASE PRELIMINAR DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARMAS OLÍMPICAS COPA PRESIDENTE FCTO (GRAN CANARIA) DE AIRE COMPRIMIDO.

NORMATIVA RÁNKING DE PÁDEL C.D. PARQUE DE CATALUÑA 2017/18

Todas las pruebas serán abiertas, siendo obligatorio el uso de casco protector. Las inscripciones deberán realizarse por los clubes, dirigiéndose a:

CLUB ATLETISMO LEGANÉS FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE MADRID CLUB DEPORTIVO DE SORDOS DE LEGANÉS

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA SIERRA SUR SUBIDA A LA MARTINA DE ALCALA LA REAL JAEN

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

NORMATIVA TENIS DE MESA TEMPORADA 2017/2018

NORMATIVA ESCOLAR DE GIMNASIA RÍTMICA

NORMATIVA CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DENTRO DEL PROGRAMA SOMOS DE- PORTE 3-18

CEU 2017 REGLAMENTO TÉCNICO DE NATACIÓN Y NATACIÓN ADAPTADA

BASES LIGA CHARRA DE EDADES

NORMATIVA ATLETISMO 2014

REGLAMENTO 1. INFORMACIÓN GENERAL:

TORNEO DE NATACIÓN. Fecha de la competición: Sábado, 25 de junio de Horario de mañana: de 10h30 (inicio del calentamiento a las 10h00) a 13h30.

38 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

LIGA DE CLUBES MASTER

REGLAMENTO TECNICO DE JUNIOR TEMPORADA 2017

CONVOCATORIA CAMPEONATO DE CLUBES DE MADRID 2017 CIRCULAR 04/2017

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE NATACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

BASES DEL II TORNEO DE FUTBOL LORCA DEPORTIVA FEMINAS

FEDERACIÓN MELILLENSE DE TRIATLÓN Tlf G

NORMATIVA TÉCNICA DE JUDO

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

FASE CAMPUS DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) CURSO 16/17 REGLAMENTO TÉCNICO PÁDEL

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL

FEDERACION ESPAÑOLA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS FEDERACION CATALANA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS

Escuela Piragüismo Mar Menor C/ Paseo Colón nº Santiago de la Ribera-A. correos 7, C. I. F. G Tel.: móvil

Transcripción:

ARTÍCULO 1. Introducción El Campeonato de España Interbox por Equipos es una competición con el objetivo de promover el conocimiento de nuestra disciplina, basada en movimientos funcionales en constante variación y ejecutados a alta intensidad. Queremos convocar a los mejores Box y centros deportivos en los que se esté desarrollando Entrenamiento Funcional Cruzado de Alta Intensidad para que se midan en una competición única por su entorno y contenido. Tendrá un formato de competición de dos días, donde se medirán los mejores equipos clasificados, que con anterioridad tendrán que haber superado TRES WODS clasificatorios, y que por la clasificación obtenida conseguirán su derecho de asistencia a la fase presencial. ARTÍCULO 2. Organización La organización del evento está gestionada por la AEC (Asociación Española de Cross Functional Training), sin que ésto tenga que suponer un perjuicio a la colaboración de diferentes entidades, empresas, Box o centros deportivos. ARTÍCULO 3. Fases, Fecha y Lugar La competición constará de las siguientes fases: Fase1ª: Inscripción Del 14 de noviembre al 11 de diciembre Al finalizar esta fase, todos los equipos presentados deberán tener en orden toda la documentación solicitada por la organización, de no ser así, su inscripción será NULA. Esta inscripción deberá enviarse al correo interbox2017@aecfit.es En esta fase, todos los equipos que deseen participar tendrán que abonar una cuota de 50. Fase 2º: Wods Clasificatorios Los wods clasificatorios tendrán comienzo a las 9:00 y finalizarán a las 23:00 de las fechas abajo expuestas. Wod 1: Del 12 al 18 de diciembre Wod 2: Del 16 al 22 de enero Wod 3: del 13 al 19 de febrero

Normas de grabación: Toda grabación que no cumpla con los siguientes estándares será dada por nula: a) El tiempo deberá verse en todo momento. b) El competidor deberá presentarse con nombre y apellido, así como diciendo en el equipo que está y si es titular o reserva. c) El competidor no podrá salir de plano total o parcialmente en ningún momento desde su comienzo, hasta que su actuación no haya terminado. d) Todo el material que se vaya a utilizar en el wod deberá estar visible desde el comienzo hasta la finalización del wod e) Se presentará de manera clara los estándares de peso y/o medida necesarios exigidos en cada uno de los wod, ya sea al principio o al final de la grabación. f) En ningún momento podrá interferir en la línea de grabación nadie que no sea el propio atleta. SE ENJUCIARÁ EL WOD SEGÚN SE APRECIE LA GRABACIÓN: SI POR FALTA DE LUZ NO SE VE CLARA UN MOVIMIENTO SERA NO REP, SI EL ÁNGULO DESDE EL QUE SE GRABE DÁ LUGAR A DUDA, SERA NO REP, SI LA CALIDAD DEL VÍDEO ES DEFICIENTE Y SU VISIÓN NO ES CLARA, LAS EJECUCIONES QUE DEN LUGAR A DUDA SERÁN NO REP,... Si algún wod llevara normas específicas, se explicarán en el mismo wod en el momento de su presentación. Fase 3ª: Fase presencial Una vez finalizada la fase de clasificación, los equipos que adquieran su derecho a participar en la fase presencial, deberán formalizar su inscripción definitiva en un plazo máximo de 2 semanas a contar desde la publicación definitiva de la clasificación. En esta fase, todos los equipos que quieran formalizar su inscripción a la fase presencial deberán abonar en plazo arriba marcado la cantidad de 100, así como entregar la documentación solicitada por la organización, si es que la hubiera. La fase presencial se realizará en Las Rozas (Madrid) los días 29 y 30 de Abril de 2.017 ARTÍCULO 4. Equipos

Los Box o centros deportivos que lo deseen podrán participar en esta competición con todos los equipos que quieran. Estos equipos estarán compuestos por 4 titulares y 2 reservas. El equipo titular estará compuesto por una o dos chicas.los/as reservas podrán ser del mismo o de diferente sexo, según se considere conveniente. Cada equipo deberá contar con un capitán que tendrá que estar localizable, ya que será el responsable de la comunicación con su equipo y de enviar toda la documentación y los videos de los clasificatorio de su equipo, así como de las consecuencias que puedan ocasionarse de la falta de esta comunicación. Aquellos equipos que no incluyan algún reserva en la primera inscripción (del 14 de noviembre al 11 de diciembre), no podrán hacerlo con posterioridad. Se podrá cambiar un reserva si se cumplen las siguientes condiciones: 1.- Estar en plazo de cambio de miembro de equipo. 2.- No haber estado inscrito en ningún equipo, ya sea como titular o como suplente. ARTICULO 5. Participación La categoría de los equipos será única, siendo indiferente si se compite con dos chicos y dos chicas o con tres chicos y una chica. Para acceder a la fase CLASIFICATORIA los equipos tendrán que haber presentado la documentación solicitada y el pago correspondiente de 50, dentro de la fecha establecida Para acceder a la fase PRESENCIAL los equipos tendrán que haber presentado la documentación solicitada y el pago correspondiente de 100, dentro de la fecha establecida. Los equipos cuyos miembros (en su totalidad) sean afiliados de la AEC no tendrán que abonar los 50 correspondientes a la fase clasificatoria.

ARTÍCULO 6. Formato de competición La organización publicará en la web y Facebook de la AEC el resultado de los wods clasificatorios y una vez terminada esta fase, el resultado final y los equipos que podrán participar en la última fase. Los equipos que pasarán a la fase final por el proceso de clasificación serán 45, quedando 3 puestos para situaciones especiales como empates a último puesto u otras que la organización considere oportuna para dar uso a éstos. Composición de series o heads La composición de las series o heads se realizará mediante el siguiente proceso: - 3 últimas series o heads por cabeza de serie. El 1º clasificado en la calle 4 de la última serie, es 2º en la calle 4 de la segunda, el 3º en la 4 de la tercera, el 41º en la 5 de la primera, y así hasta cubrir todas las calles de las tres series últimas. - 3 primeras series por contrarreloj. De los equipos restantes se organizarán: el 1º en calle 4 de última serie, 2º calle 5. 3º calle 3, 4º calle 6, 5º calle 2, 6º calle 7, 7º calle 1 y 8º calle 8. Para las otras dos series restantes se hará del mismo modo. La fase presencial se realizará en sábado y domingo. El sábado se realizarán 2 jornadas de clasificación, una de mañana y una de tarde. Cada jornada estará compuesta de 2 wods. Todos los wods se conocerán el día antes del inicio de la fase presencial. Puntuaciones: Estos wods se puntuarán de la siguiente forma: 1º clasificado, 1 punto, 2º 2 puntos,así con todos los wods, es decir, mismos puntos que puesto en que haya clasificado, de manera que el equipo que sume menor puntuación al final de las dos primeras jornadas, será el equipo que clasifique en primera posición para la jornada final. LAS PUNTUACIOENS DE LA PRIMERA FASE SE ACUMULAN PARA LA SEGUNDA. De estos 4 wods saldrán los clasificados para la fase final, que se realizara el domingo en jornada de mañana.

La jornada del domingo estará compuesta por dos wods, que puntuarán de la siguiente forma: 1º clasificado 4 puntos, 2º clasificado 8 puntos, es decir, el puesto obtenido en cada wod multiplicado por 4. Las puntuaciones obtenidas se sumarán a las conseguidas en la jornada del día anterior y dará lugar a la puntuación definitiva y clasificación final. ARTICULO 7. Inscripciones Se realizará una primera inscripción con un coste de 50 para acceder al proceso no presencial. Esta primera inscripción está habilitada desde el 14 de noviembre al 11 de diciembre. Se realizará una segunda inscripción con un coste de 100 para acceder a la fase presencial. Esta inscripción la realizarán aquellos equipos que por sus puntuaciones se ganen el derecho a participar en la fase presencial. Se podrán hacer modificaciones en los equipos según establece el represente reglamento No se harán devoluciones de inscripciones a ningún equipo de la fase no presencial, y para los inscritos en la fase presencial se le realizará la devolución siempre y cuando se notifique la NO asistencia al campeonato con al menos dos semanas de antelación a su realización. ARTICULO 8. Trofeos Se entregará premio en metálico a los 6 primeros clasificados de la general, el importe de estos premios se publicará en el momento que se cierre definitivamente el cartel del campeonato. ARTÍCULO 9. Uniformidad Los participantes que se inscriban a cualquiera de las fases no podrán vestir prendas, que porten mensajes inapropiados o de mal gusto. La organización se reservará el derecho de expulsar a un atleta o equipo cuya vestimenta atente contra el respeto de personas, instituciones y/o colectivos.

ARTÍCULO 10. Control La compartición será controlada y supervisada por personal de AEC. Todos los puestos que supongan una responsabilidad, equipo de jueces, estadista, director de competición, etc serán nombrados por la AEC. ARTÍCULO 11. Dorsales La recogida de dorsales se realizará el día previo de 18:00 a 20:00 y el mismo día a partir de las 8:00, en los lugares habilitados para tal fin. ARTÍCULO 12. Reclamaciones Las reclamaciones relativas a resultados o cuestiones que surjan durante el desarrollo de la competición deben presentarse sin dilación, no más tarde del inicio de la siguiente ronda de competición. Toda reclamación deberá formularse en primera instancia verbalmente al Jefe de Jueces. No se atenderán reclamaciones referentes a decisiones técnicas. El Jefe de Jueces, junto con el Director de competición, tomarán una decisión sobre la reclamación. ARTÍCULO 13. Colaboradores y Patrocinios Aquellos que quieran colaborar con el evento se pondrán en contacto con la organización a través del correo electrónico: aecfit@aecfit.es ARTÍCULO 14. Modificaciones de la normativa La organización se reserva el derecho de interpretación y modificación de los artículos, pudiendo establecer nuevas normas o suprimir las que estime oportunas para el mejor desarrollo de la competición. En caso de duda prevalecerá el criterio de la organización.

ARTÍCULO 15. Responsabilidad La organización declina toda responsabilidad respecto a los accidentes corporales y psicológicos, inmediatos o futuros, que puedan acontecer a los participantes y acompañantes, como consecuencia de su participación inadecuada en esta prueba. ARTÍCULO 16. Sobre los competidores Todos los competidores se comprometen a competir de forma deportiva Será conducta antideportiva y motivo de descalificación de la competición tales acciones como discutir o dirigirse de manera inadecuada a cualquier representante, patrocinador, juez, voluntario o atleta del evento, así como la no aceptación de los criterios del equipo de jueces con la negativa a firmar el resultado de las prueba u otra actitud o acción. Así mismo, será motivo de descalificación del equipo completo el uso inadecuado de la credencial que da acceso a las instalaciones, ya que ésta es personal e intransferible.