CURRICULUM VITAE. Graduado de: Doctor en Medicina Fecha: Lugar: 13/agosto / 1988 Otros títulos: Especialista de 1er grado en Noviembre/1992

Documentos relacionados
Minicurrículo. Nombre y Apellidos:

Dirección: Calle B No.101 entre 5ta. y Calzada. Plaza. La Habana. Cuba. Formación Académica

- Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo )

Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad)

Christian G. Coronel R.

ANIBAL PIMENTEL RODRIGUEZ

Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO DE POSTGRADO CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO 2017 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO DE POSTGRADO CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO

X CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA BARIATRICA Y METABOLICA Enfoque Quirúrgico e Interdisciplinario

Centro de Trabajo: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Cargo Actual que desempeña: Especialista de 2do grado en Gastroenterología.

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961.

SESIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

Carrera: CURRICULUM VITAE


Médico Tratante de Cirugía del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

CURRICULUM VITAE ELIÉCER TELLO RODRIGUEZ

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

CURRÍCULO INVESTIGADOR

Doctor en Medicina, Universidad de la República, Facultad de Medicina, título habilitado por el Ministerio de Salud Pública, 1992.

Marco Antonio Pérez Mendoza

o Certificación de Exequátur No que habilita para el ejercicio de la medicina de fecha , Folio 103, Libro B.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Currículum Vitae Dr C. Rafael Torres Peña

Hotel Fuente Mayor Vista Flores Tunuyán Mendoza - Argentina

C R I S T I Á N A N G E L D A N I E L O

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Salvador García Uvence

: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

Dr. Salvador Amézquita Pérez. Radiólogo Intervencionista Subjefe del Área de Radiología e Imagen Hospital Central Militar Ciudad de México, Méx.

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE. 1. Ingeniera Electrónica. Especialidad Máquinas Computadoras. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría.

Instituciones participantes:

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

Mini currículo ( )

Scanned by CamScanner

Curriculum Dr. Montufar

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

Formación académica. Cursos y capacitaciones

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

Correo electrónico:

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

XVI CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS RESIDENTES (R4-5) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

Dr. Sergio Pozo Ceballos

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS RESIDENTES ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES

CURRICULUM VITAE DRA. BRISA DENISE PALOMINO MARTÍNEZ. Directora Médica, Instituto Quirúrgico y Endoscópico Ciudad de México. México.

Curriculum Dr. Montufar

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX

CURRICULUM VITAE. Nombre y apellido: Alberro, José María I Especialidad/es: Cirugía General, Oncológica y Laparoscópica. Antecedentes Hospitalarios:

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Síntesis curricular PROYECTOS DE INVESTIGACION Y/O DESARROLLO:

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO LIBRE CLASIFICACION DE LA ANEMIA EN GRADO DE INTENSIDAD, EN EL XXVII CONGRESO MEXICANO DE PATOLOGIA CLINICA

Cirugía general y Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cédula Profesional de Cirugía General

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, fisiología, patología, farmacología, y propedéutica.

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

PERFIL PROFESIONAL: INFORMACION PERSONAL:

JHON FREDY OLAYA RINCÓN

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP)

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

Yossie Milagros Canino Sánchez

LEGAJO PERSONAL. 2. GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Medicina. Magister en Ginecología Obstetricia - UNT

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

Dr. Omar Cruz Ramírez

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún MEDICAL RECOVERY SA DE CV SECRETARIA DE SALUD

GIOVANNI SALAS VILLANUEVA

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT.

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. CAMPUS SAN VICENTE DEL RASPEIG DIPLOMADO EN PODOLOGÍA.


PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA EN CIRUGIA BARIATRICA 2017

CATÁLOGO DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO

X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel

David J. Sugarbaker CIRUGÍA DEL TÓRAX

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Resumen Curricular. Datos Personales

Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ACTUALIZADO FEBRERO/2014.

IV JORNADAS DE CIRUGÍA MININVASIVA

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Transcripción:

Nombre y Apellidos: Rosalba Roque González Fecha de nacimiento: 16 de enero de 1965 Graduado de: Doctor en Medicina Fecha: Lugar: 13/agosto / 1988 Otros títulos: Especialista de 1er grado en Noviembre/1992 Cirugía general Especialista de 2do grado Febrero/2001 en Cirugía general Ciudad Máster en Educación Febrero/2006 Habana Médica Superior Grado científico Doctor en Ciencias Médicas 2008 Categoría docente Profesor Titular en Cirugía 2008 General Categoría científica Investigadora Titular 2012 Labor que desempeña Subdirectora Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana Cursos impartidos: Cursos Jornadas Hospital Calixto García: Actualización en cáncer de mama: Tratamiento quirúrgico (1998-2006). Cuidados de enfermería en paciente crítico. CNCMA (2011-2015) 1er Taller Internacional México en Formación en Cirugía Mínimamente Invasiva. Universidad Autónoma de Sinaloa. México (junio-julio 2012). 2do Taller Internacional México en Formación en Cirugía Mínimamente Invasiva. Universidad Autónoma de Sinaloa. México (mayo-junio 2013). Curso metodología de la Investigación. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Sinaloa. México (junio 2013). 1

Taller Cirugía Laparoscópica para enfermería. Universidad Autónoma de Sinaloa. México (mayo- junio 2013). Taller de Medicina General: Culiacán, México octubre 2014 Profesora. 2do Congreso Nacional y 1ero Internacional. Evaluación e Investigación Educativa. Universidad Autónoma de Sinaloa. Octubre 2014 Curso Actualidad en procedimientos mínimamente invasivos (C43, mayo 2014) Entrenamientos básicos y de avanzada en cirugía mínimamente invasiva (2008-2017). Curso de metodología de la investigación para profesionales de la salud (2008-2010- 2013. Curso de metodología de la investigación para enfermeras (2012). Curso de CMI para enfermeras (2011-2015). Curso esófago. CNCMA (2016) Maestría en CMA (2015-2017). Curso: Acalasia esofágica. Estrategias actuales de tratamiento (Convención Calixto García enero 2016-2018) Cursos recibidos en los últimos 5 años: Curso político del PCC para profesores.2012-2017 III Curso Internacional de Biomateriales y Nanobiotecnología., 2012 Taller de endoprotesis autoexpandibles en el tratamiento de estenosis benignas y malignas del tractus digestivo., 2012 Taller de Endoscopia ERBE en., 2012 Curso Internacional de Biomateriales., 2013 Cirugía robótica esofagogástrica y bariátrica. Clínica Santa María. Chile 2016 Cirugía robótica esofagogástrica y bariátrica. Clínica Mayo, Jacsonville, EU 2017 2

Membresía científica Miembro activo de la Sociedad Internacional de Cirugía.2014 Miembro de Honor de la Sociedad na de Cirugía.2010 Miembro numerario de la Sociedad Iberolatinoamericana de Cirujanos.2009 Miembro numerario de la Asociación Médica del Caribe.2009 Vicepresidenta del Consejo Científico del CNCMA. 2014 Vice tesorera de la Junta de Gobierno de la Sociedad na de Cirugía. 2010 Miembro del tribunal de categorización para investigador agregado.2011 Miembro del tribunal de categorización de profesores instructores y asistentes CNCMA.2014 Miembro del tribunal de categorización de profesores auxiliares y titulares en gastroenterología y cirugía general. CNCMA.2017 Reconocimientos de mayor relevancia: Premio por la investigación de mayor aporte al desarrollo social. Utilización de Tisuacryl en anastomosis esofágicas. Universidad de La Habana. 2009 Reconocimiento por la UCMH a la mejor graduada como Master en Ciencias. 2006 Reconocimiento por la UCMH a la mejor graduada como Dr. C 2008 Medalla "80 Aniversario de la Sociedad na de Cirugía.2010 Medalla 140 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 2013 Trabajos relevantes en los Congresos de Universidad 2010-2012-2014-2016-2018 Reconocimiento por Desempeño excelente como investigadora.2009 al 2016 Reconocimiento de la UCMH por los resultados en la actividad de Grado Científico en el CNCMA.2014 al 2016. Reconocimiento como profesora en conferencias magistrales en INER, INN, Hospital Juárez de México, INCAN. (México 2013) Reconocimiento como Académica Distinguida por el comité organizador del 2do congreso internacional de la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa. México (UAS). 2014 Reconocimiento como Académica en el rediseño de los Programas de la Fac. de 3

Medicina de la UAS. México 2014 Trabajos Relevantes o Destacados en FORUM de CT. 2008-2016 Vanguardia Anual del Sindicato: 2015, 2016 4

PUBLICACIONES Titulo No 1 Enfoque multidisciplinario del cáncer del pulmón. Resultados de la cirugía Revista Rev na cir v.38 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 1999 2 Resultados de la técnica de Ivor-lewis en el cáncer de esófaigo Rev na Cir 1999;38(3):136-9 3 Esofagectomía subtotal de urgencia con sustitución gástrica en el traumatismo esofágico 4 Tratamiento medicoquirúrgico en la enfermedad inflamatoria pélvica aguda 5 Peritonitis difusas. Actualización y tratamiento Rev na cir v.38 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 1999 Rev na cir v.39 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2000 Rev na cir v.39 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 2000 6 Libro de texto de cirugía general La Habana, 2005 7 Adhesivos titulares en cirugía Rev na Cir 2006; 45 (3-4) 5

Titulo No 8 Efectividad del adhesivo tisular Tisuacryl en el cierre de heridas cutáneas Revista Rev na Med Gen Integr v.21 n.1-2 Ciudad de La Habana ene.- abr. 2005 9 Tisuacryl un adhesivo eficaz Revista Avances Médicos de 2006; oct-dic: 45-48 10 Utilización del Tisuacryl en la anastomosis del esófago con otros segmentos del tubo digestivo Rev na Cir v.45 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2006 11 Impacto de la utilización del Tisuacryl en anastomosis esofágica. 43 Aniversario. Versión electrónica. CD. ISBN 959-16-0377-0. 2007 Fac. de Economía de UH. 12 Tisuacryl, un adhesivo eficaz Avances Médicos del ALBA 2008 43-48 13 14 15 16 Estado actual de la cirugía mínimamente invasiva en el cáncer de esófago. Reintervenciones en cirugía mínimamente invasiva El consentimiento informado en la práctica quirúrgica Enseñanza de la cirugía laparoscópica y sus integración a las nuevas tecnologías Revista Habanera de Ciencias Médicas de la Habana, Vol 8, No 3, 2009 Revista Habanera de Ciencias Médicas de la Habana, Vol VIII,No 1, enemar 2009 Revista na de Cirugía/2010:49 (2) (pp. 0-0) Avances Médicos del ALBA. 2009. No 50 6

Titulo No 17 Propuesta de una guía de autoevaluación para programas de posgrado 18 Nivel de conocimiento en reanimación Cardiopulmonar-Cerebral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso 19 Variables de calidad para una guía de autoevaluación de programas de postgrado en ciencias médicas 20 Repercusión de la motilidad esofágica sobre la disfagia postoperatoria en la fundoplicatura laparoscópica de Nissen Rossetti 21 Quiste de ovario errante. Presentación de un caso 22 Reintervenciones por complicaciones después de realizada colecistectomía laparoscópica 23 Efectividad del adhesivo tisular Tisuacryl para el cierre de heridas cutáneas en cirugía laparoscópica 24 Experiencia del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en educación de posgrado en cirugía laparoscópica 25 Complicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en las urgencias digestivas Revista Revista na de Cirugía/2010:49 (1) (pp. 0-0) Revista na de Anestesiología y Reanimación/2010:9(2);83-94 Revista na de Educación Médica Superior/ 2010:24(3);300-306 Revista mexicana de Cirugía Endoscópica/2010:11(1) Revista na Cirugía/2010:49 (4) oct/dic (pp. 0-0) Revista na de Cirugía versión impresa ISSN 0034-7493 Revista na Cirugía vol.50 no.3 Ciudad de la Habana 2011 Revista na de Cirugía versión impresa ISSN 0034-7493 Revista na Cirugía v.50 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2011 Revista na de Cirugía versión impresa ISSN 0034-7493 Revista na Cirugía v.50 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2011 Revista Habanera de Ciencias Médicas 2011:10(4)465-475 7

Titulo No 26 Presentación de dos casos interesantes de divertículos epifrénicos operados por toracoscopía 27 Gestión de la calidad y control interno en el proceso docente del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 28 Integración de las tic en la formación de postgrado en cirugía mínimamente invasiva. Experiencia del CNCMA 29 Instrumento para la evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica básica Revista Revista na de Cirugía. 2011; 50 (4) http://www.convencionsalud2012.sld.cu/index.php/convencionsalud/2012/ paper/view/419/168. http://www.convencionsalud2012.sld.cu/index.php/convencionsalud/2012/ paper/view/419/168. Educ Med Super [Internet]. 26(3):411-8 Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0864-21412012000300006&nrm=iso. 30 Vesícula biliar aberrante. Rev na Cir [Internet]. 2012; 51(1):[79-83 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0034-74932012000100010&nrm=iso. 31 La evaluación diagnóstica en los programas de posgrado del CNCMA 32 La experiencia cubana en el cierre de heridas traumáticas y quirúrgicas con la nueva tecnología de utilización de los ésteres cianoacrílicos. 33 Integración de las tecnologías de la simulación con la formación en cirugía mínimamente invasiva. Educ Med Super vol.27 no.1 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0864-21412013000100007&nrm=iso. V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, Habana, Sustainable Technologies for The Health of All: Springer Berlin Heidelberg; 2013. p. 184-7. V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, La Habana, Sustainable Technologies for the health of all: Springer Berlin Heidelberg; 2013. p. 343-6. 8

Titulo No 34 Gestión de la calidad y control interno en el proceso docente del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 35 Factores predictivos de reintervención en cirugía colorrectal laparoscópica. 36 Algoritmo para el tratamiento mínimamente invasivo de la coledocolitiasis. 37 Índice de conversión en las resecciones laparoscópicas de colon y recto. Revista Revista Habanera de Ciencias Médicas. Vol 12, No 4 (2013): Octubre Diciembre. Rev Cub Cir. 2014;53(4) Rev Cub Cir [Internet]. 2014; 53(4) Vol. 54, Núm. 1 (2015): Enero- marzo 38 La gestión de la calidad de las La Habana: Edumed; 2015. p. 1-8 investigaciones y del posgrado académico. 39 Cirugía Video-laparoscópica en la Hernia hiatal gigante. Rev Cub Cir [Internet]. 2015 2015-07-31; 54(2) 40 Miotomía de Heller laparoscópica para el tratamiento de la Acalasia esofágica en el adulto mayor 41 Conceptos e indicadores de calidad en la actividad archivística 42 Normalización y aplicación de los principios de gestión de la calidad en la actividad archivística Revista na de Cirugía [Internet]. 2015; 54(4) Rev haban cienc méd [revista en la Internet]. 2015 Jun [citado 2015 Ago 31] ; 14(3): 329-336 Rev haban cienc méd [revista en la Internet]. 2015;14(4):527-535 9

Titulo Revista No 43 Experiencia en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso sobre Revista na de Cirugía [Internet]. 2015; 54(4) procedimientos asociados en cirugía laparoscópica 44 Estrategias terapéuticas en el tratamiento de la Acalasia esofágica Revista na de Cirugía [Internet]. 2015; 54(4) 45 Validez y fiabilidad de prueba diagnóstica en entrenamiento sobre procedimientos laparoscópicos básicos 46 La Dirección del postgrado académico en un sistema de gestión de la calidad NC- ISO 9001 47 Vinculación ciencia, innovación y Sociedad: experiencias del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Revista na de Cirugía [Internet]. 2015; 54(4) Educ Med Super [Internet]. 2016 [Consultado 15 nov 2016]; 30(3):aprox. 18 p. Rev haban cien méd [Internet]. 2016 [Consultado 15 nov 2016]; 15(4):651-9. 10

Titulo No 48 Caracterización de pacientes con acalasia en (2006-2015) 49 Calidad de vida en pacientes con acalasia esofágica operados por videolaparoscopia 50 El papel de la consultoría, la formación de posgrado y la investigación en la mejora de la gestión de la calidad de los procesos organizacionales en los servicios de salud Revista Revista na de Cirugía [revista en Internet]. 2017 [citado 2017 May 2];56(1). Revista na de Cirugía [revista en Internet]. 2017 [citado 2017 May 2];56(1). Revista Caribeña de Ciencias Sociales [Internet]. 2017 Enero 51 A risk-based integrated management for patient safety and quality in healthcare services 52 Reintervenciones por fracaso de la miotomía de Heller por acalasia esofágica VII Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2016, Bucaramanga, Santander, Colombia, October 26th -28th, 2016. Singapore: Springer Singapore; 2017. p. 86-9. Revista na de Cirugía [revista en Internet]. 2017 [citado 2017 May 2];56(1). Investigaciones tutoreadas o asesoradas: Tesis de terminación de residencia (TTR) Tratamiento quirúrgico del cáncer del tercio medio de esófago. 1992 Investigadora Ruptura esplénica traumática. 2001. Asesora Resultados del tratamiento quirúrgico en el cáncer de colon. 2001. Asesora 11

Valoración de las pruebas funcionales pulmonares en la resección del enfisema bulloso. 2000. Asesora Resultados del tratamiento quirúrgico en el cáncer colon rectal. 2006. Tutora Resultados del tratamiento quirúrgico en el cáncer de mama. 2006. Tutora Tesis de terminación de Maestría Nivel de conocimiento en reanimación Cardiopulmonar-Cerebral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 2010. Tutora Variabilidad de la tensión arterial en colecistectomía laparoscópica. 2010. Tutora Complicación de la CPRE en urgencias digestivas en el CNCMA. 2011. Asesora Modelo para el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en el CNCMA. 2014. Tutora Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con acalasia esofágica operados por videolaparoscópia. 2017. Tutora Tratamiento videolaparoscópico de la hernia hiatal gigante. 2017. Tutora Tesis Doctoral Eficacia de la fundoplicatura de Nissen Rosstti en el tratamiento de la ERGE. 2010. Tutora Cirugía de estadiamiento en el adenocarcinoma de endometrio. Impacto en la supervivencia. 2017. Tutora. En ejecución 12

Proyectos de investigación Diseño y validación de un instrumento de autoevaluación para programas de postgrado. 2010 INVEMED. Software educativo de Metodología de la Investigación en el área de la terapéutica endoscópica y la cirugía mín. invasiva. 2010 Resultados del tratamiento laparoscópico simultáneo de la Litiasis Vesicular con otras enfermedades no biliares.2010 Factores predictivos de reintervenciones en cirugía mínimamente invasiva.2011 Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el servicio de litiasis biliar del Centro Nacional de Cirugía de mínimo Acceso.2013 Funduplicatura de Nissen-Rossetti para el tratamiento quirúrgico de la Enfermedad por reflujo gastro-esofágico (ERGE).2013 Factores pronósticos en la evolución de pacientes con acalasia esofágica intervenidos por cirugía laparoscópica.2015 Estrategia para el desarrollo de los procesos docente educativo y de investigación en el CNCMA.2014 Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con obesidad mórbida intervenidos por cirugía laparoscópica.2015 Fragilidad como factor pronóstico en la Cirugía abdominal laparoscópica del Adulto Mayor.2016 PATENTES E INVENCIONES Fecha Titulo Objetivos y beneficios Participación Introducido 9-12-2008 Registro de equipo médico: Adhesivo tisular Prevención de fistulas de la anastomosis esofágica Investigadora principal Si 13

Participación en eventos científicos en los últimos 10 años Evento País Título 2007 111 Congreso Aniversario Hospital Calixto García I Taller Territorial Occidental sobre Afecciones de la Mama. Gerona 2007 Taller de reflexión. Comité municipal del Partido XVI Fórum de Ciencia y Técnica. CNCMA I Congreso Internacional de la AMECA XVI Fórum Municipal de Ciencia y Técnica. Plaza de la Revolución 2008 Congreso 112 Aniversario del Hospital Universitario Calixto García Posters: Eficacia del BAF en el diagnóstico de las afecciones de la mama. Resultados del tratamiento quirúrgico en el cáncer de mama en el Calixto García Diagnóstico por Citología con Aguja Fina (PAAF) del nódulo de mama Mastectomía radical modificada vs. cirugía conservadora en estadío I y II en cáncer de mama Los cinco pilares del trabajo político ideológico desde el concepto de Revolución de Fidel Castro Propuesta de una guía de evaluación para programas de postgrado Reintervenciones en cirugía laparoscópica Cirugía Laparoscópica en el cáncer de esófago Diseño de una guía de autoevaluación para programas de postgrado Posters electrónico: Reintervenciones en cirugía laparoscópica 14

XVI Fórum de Ciencia y Técnica. CNCMA Propuesta de un sistema de evaluaciones de habilidades en Cirugía Laparoscópica 2do Taller CCE. 1er Taller Nacional de Hiperhidrosis - Conferencia internacional de Educación Médica para el siglo XXI Guía de autoevaluación para programas de postgrado. 2009 XVII Fórum de Ciencia y Técnica. CNCMA XXXIII Congreso Internacional de Cirugía General 2010 7 mo Congreso Internacional de Educación Superior. Universidad 2010 V Congreso Internacional de Biomateriales Procedimientos asociados en Cirugía Laparoscópica Diseño y validación de un cuestionario de calidad de vida de la ERGE Reintervenciones en Cirugía Mínimamente Invasiva. Experiencia en el CNCMA Eficacia del Tisuacryl en la prevención de fístulas esofágicas Sistema de evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica Formación de Postgrado en Cirugía mínimamente invasiva Empleo del adhesivo tisular Tisuacryl cutáneas en la cirugía laparoscópica III Congreso Internacional de Cirugía Educación continuada en cirugía mínimamente invasiva. 15

Endoscópica. IV Congreso no de Cirugía Endoscópica. CIRENDOSC 2010 XVI Fórum de Ciencia y Técnica. CNCMA XI Congreso no de Cirugía -Italia Reintervenciones en CMI Instrumento para la evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica Factores predictivos de reintervención en procedimientos mínimamente invasivos Desarrollo de la educación continuada en cirugía mínimamente invasiva III Congreso Internacional Italia - XVI Fórum Municipal de Ciencia y Técnica. 2011 V Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica II Convención Científica Validación de un instrumento evaluativo para las habilidades de cirugía laparoscópica básica Evaluación del nivel de conocimiento en reanimación cardiopulmonar y cerebral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Reintervenciones en cirugía mínimamente invasiva. Experiencia en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Integración de las tecnologías de la simulación con la formación en cirugía mínimamente invasiva. Validación de un instrumento para la evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica básica 16

XVI Fórum Municipal de Ciencia y Técnica. INVEMED. Software educativo de Metodología de la Investigación en el área de la terapéutica endoscópica y la cirugía mín. invasiva Sesión de aplicaciones clínicas Aplicación del Tisuacryl en el cierre de heridas cutáneas 9 Taller de calidad BIOMAT. UH 4ta Jornada Nacional de Enfermería en la Cirugía de Mínimo Acceso Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica básica - 40 Jornada Científica. Hospital Militar Central. Dr. Luis Díaz Soto 2012 8vo Congreso Internacional de educación médica superior Salud 2012 1er Taller México 2013 México Manejo interdisciplinario de la hemorragia interna Sangrado Digestivo. Enfoque multidisciplinario La simulación para la formación en CMI. Experiencia del CNCMA. Validación de un instrumento de evaluación de habilidades en cirugía laparoscópica básica Gestión de la calidad y control interno del proceso docente del CNCMA. Integración de las TICS en la formación de postgrado en CMI. Experiencia del CNCMA. Formación continuada en CMI 17

9no Congreso Internacional de Educación Superior Gestión integrada del proceso docente del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso XVII Forum de Ciencia y Técnica La gestión de la calidad de las investigaciones y de posgrado académico XII Congreso cubano de Cirugía Factores predictivos de reintervención en cirugía colorectal laparoscópica Papel de la investigación en la formación del especialista en cirugía 2014 Sesión de cirugía general Hospital General Gea Glez México Educación continuada en CMA una visión desde la perspectiva cubana Sesión de cirugía general Hospital Juárez de México México Educación continuada en CMA una visión desde la perspectiva cubana Sesión de cirugía general Hospital Juárez de México Tratamiento videolaparoscópico de la ERGE México Sesión de cirugía general INER México Educación continuada en CMA una visión desde la perspectiva cubana Sesión de cirugía general INN México Educación continuada en CMA una visión desde la perspectiva cubana Sesión de cirugía general Hospital General Gea Glez México Educación continuada en CMA una visión desde la perspectiva cubana Taller de endoscopia digestiva alta Coordinadora 6to congreso internacional Italia Delegada II Conferencia Internacional de Educación Médica para el Siglo XXI Gestión integrada del proceso docente del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso 18

Jornada XX aniversario CNCMA. 2015 Tratamiento videolaparoscópico de la Acalasia esofágica. Edumed 2015 La gestión de la calidad de las investigaciones y de posgrado académico. Taller provincial U2016 Vinculación ciencia, innovación tecnológica y sociedad: Experiencias del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La gestión de la calidad de las investigaciones y de posgrado académico. La dirección del postgrado académico en un sistema de gestión de la calidad NC ISO 9001 3 Taller de Calidad de la Universidad de La Habana La gestión del conocimiento de la organización en la norma ISO 9001 V Jornada Cientifica Nacional Policlinico G y 19 Procedimientos asociados en Cirugía Laparoscópica. Resultados en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso 2016 2do Congreso Argentino de disfagia Argentina Tratamiento video laparoscópico de la Acalasia esofágica. 1er congreso latinoamericano de semilleros Colombia Papel de los actores sociales en la transferencia de y líderes de investigación. tecnología. XVII Fórum de Ciencia y Técnica. Tratamiento videolaparoscópico de la Acalasia esofágica. 10 mo congreso universidad 2016 La gestión de la calidad de las investigaciones y de posgrado académico La dirección del postgrado académico en un sistema de gestión de la calidad NC ISO 9001 Vinculación ciencia, innovación tecnológica y sociedad: Experiencias del CNCMA XVI Fórum de Ciencia y Técnica. Valoración de la calidad de las pruebas diagnósticas y la mejora continua del proceso docente. 19

XVI Fórum de Ciencia y Técnica Resultados de la miotomía de Heller laparoscópica en pacientes ancianos con Acalasia esofágica. XVI Fórum de Ciencia y Técnica. El sistema de calidad: una vía para elevar la eficacia de la gestión de la investigación y del posgrado académico. 6to congreso Internacional Italia III Taller Nacional Estudios de Dirección Acreditación y certificación de la calidad hospitalaria. Diferentes o similares I taller de Innovación en educación médica Vinculación ciencia, innovación tecnológica y sociedad: Experiencias del CNCMA EDUMED 2017 Gestión integrada basada en los riesgos de la seguridad del paciente y la calidad en los servicios de salud I Convención Internacional Calihabana Papel de los actores sociales en los procesos de transferencia del conocimiento y la innovación organizacional: el caso de un sistema de gestión de la calidad en una institución de salud Diseño de un sistema de costo en el proceso de posgrado academico integrado al sistema de gestion de calidad Taller de Calidad de la Universidad de La Habana Gestión integrada basada en los riesgos de la seguridad del paciente y la calidad en los servicios de salud 20

U2018 Formación de recursos humanos en cirugía minimamente invasiva. Expereincia del CNCMA Gestión integrada basada en los riesgos de la seguridad del paciente y la calidad en los servicios de salud Formación de recursos humanos en cirugía minimamente invasiva. Expereincia del CNCMA XIII Congreso Nacional de Cirugía Acalasia esofágica. Tratamiento videolaparoscópico en el adulto mayor. Vinculación ciencia, innovación y sociedad: experiencias del centro nacional de cirugía de minimo acceso Sistema de gestion de calidad nc-iso 9001 en el postgrado académico VIII Congreso internacional Italia Tratamiento quirúrgico de la Acalasia esofágica. Experiencia en el CNCMA 2017 XXVI Congreso Internacional de Cirugía endoscópica XXVI Congreso Internacional de Cirugía endoscópica México La dirección del postgrado académico en un sistema de gestión de la calidad NC ISO 9001 México Tratamiento quirúrgico de la Acalasia esofágica. Experiencia en el CNCMA 21

XXVI Congreso Internacional de Cirugía endoscópica VII Congreso latinoamericano de Ingenieria biomédica México Colombia Vinculación Ciencia innovación sociedad. Experiencia en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. A risk-based integrated management for patient safety and quality in healthcare services. Esófago La Habana 2017 Tratamiento quirúrgico de la Acalasia esofágica. Update on Robotic and laparoscopic surgery Participante Taller internacional de Cirugía laparoscópica de la obesidad mórbida y enfermedades metabólicas. Workshop on Minimally Invasive Rectal surgery Participante Participante Otras actividades: Participación en tribunales de categoría docente: Instructor y Asistente (5 profesionales) Oponente de 2 tesis doctorales: - Cirugía videolaparoscópica en el abdomen agudo peritoneal:diseño y aplicación de un protocolo de actuación. Dra. Nerza Peña Pupo, 2011 - Cirugía videoasistida en el tratamiento del cáncer colorrectal. Dra. Llipsy Teresa Fernández Santiesteban. 2015 Tribunal de defensa de Maestría CMA: 6 Tesis 22

Actualizado: 29 de enero 2018 23