ALPINULTRAS Travesías de ultrafondo en Alta Montaña. Sello, Circuito y Estudio Médico.

Documentos relacionados
Calendario de Carreras.- Temporada 2014

PRIMERA EDICION IBIZA ULTRA TEAM

17 DE DICIEMBRE DE 2016

DOSSIER INFORMATIVO DE COLABORACIÓN

es una carrera por montaña, que se desarrollara en la provincia de Salamanca por segundo año. Con salida y llegada en la localidad de La Alberca, y

NOVASABLES NovaTrailWorld a 8 por hora [1]

Informe 2010: Medios de Comunicación en Redes Sociales

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

es una nueva carrera por montaña, que se desarrollara en la provincia de Salamanca. Con salida y llegada en la localidad de La Alberca, y que

Copa Provincial de Trail running 2017 Diputación de Málaga

UN DESAFIO POR LA DONACIÓN DE MÉDULA #DONAMEDULADONAVIDA

Presentación de la 1era edición Segunda edición Lo mejor de los Pirineos

Penyagolosa Trails HG se prepara para vivir una edición histórica con la celebración del Campeonato del Mundo de Trail

Área de Organizaciones INTERNET, WEB RFEA, ACCESOS PÁGINAS VISITADAS MONTAJES PUBLICITARIOS

I er CIRCUITO SOBRARBE DE CARRERAS POR MONTAÑA 2018

Picos Snow. Running. Carrera de raquetas de Nieve en Lloroza y Áliva

XXI MEDIO MARATON LAS GALLETAS 2017

FICHA TÉCNICA UTSS 22-23/09/2018

XVIII CARRERA DE MONTAÑA OS FORATOS DE LOMENÁS

Circular 115/2016 PROPUESTAS DE ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATOS DE CANARIAS PARA LA TEMPORADA

Barcelona, 4-6 Noviembre 2011

Curso de Juez Territorial de Atletismo Gran Canaria

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

- Gobierno de Aragón - Diputación de Huesca - Comarca del Somontano - Parque Natural Sierra y Cañones de Guara

XVII MARATÓN ALPINO MADRILEÑO Un mes para la fiesta del trail running

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN EN EDAD ESCOLAR POR SELECCIONES AUTONÓMICAS BOLETÍN PREVIO

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

Hábitos y características deportivas de corredores de ultramaratones en el Noroeste Argentino

Q U E E S E L C L U B

Club Natación Cáceres Los Delfines. Reglamento Técnico Cáceres 23 de marzo de 2016.

creación de instalaciones turístico/deportivas permanentes de trail running acreditadas por la rfea

MAGINA TOP TRAIL III EDICIÓN, 2018

Definición de Trail

competiciones internacionales de deportes de invierno

TROFEO MOTORHISPANIA LOS CAMPEONES DEL FUTURO

Programa del candidat a la Presidència de la. Federació d Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana. Francisco Durá Sempere

ÍNDICE. 1. Presentación. 2. Objetivos. 3. Calendario. 4. Novedades Estructura RS. 6. Difusión. 7. Por qué formar parte del

TORNEOS DE FÚTBOL INTERNACIONALES

DOSSIER INFORMATIVO CALAR DE LA SANTA (MORATALLA - MURCIA) DOMINGO 22 DE ABRIL

DOSSIER INFORMATIVO FORMIGAL ESQUI CLUB

12 DE NOVIEMBRE DE 2017

Curso de Juez Territorial de Atletismo La Palma

ESCAPARATE DEL SECTOR

REGLAMENTO I TRAIL VILLA DE ZALAMEA

CALENDARIO PRECISION 2018 DELEGACIÓN PROVINCIAL TOLEDO

CIRCULAR Nº: 39/2018

II CxM Villa de Casares

MEDIA MARATÓN CIUDAD DE TALAVERA

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

Bienvenidos al mejor circuito de campo a través del mundo

Pontevedra necesitaba un marcha cicloturista popular no competitiva.

DOSSIER CARRERA POPULAR MEMORIAL SANTI

Ficha técnica -Denominación prueba: Trofeo Alevines Comarca Gúdar Javalambre, Nieve de Teruel. -Fecha: 21 y 22 de Febrero de Lugar: Estación de

Finales Copa de Europa de Esquí Alpino 2011, Aramón Formigal

JUEGOS DE GRAN CANARIA

CALENDARIO TEMPORADA PERIODO 01/11/ /10/2017

5º DUATLÓN POPULAR Y CADETE TROFEO MAYENCOS. Categoría cadete incluida en los Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón

NORMATIVA ATLETISMO 2014

I CIRCUITO DE CARRERAS DE MONTAÑA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ (2014)

La Gran Feria del DEPORTE

FIBA COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO ESPAÑA 2014

SOBRE ANDORRA LA PRUEBA

ESCAPARATE DEL SECTOR

La Carrera Estadísticas Medios Vídeos Comunicación. índice. Web Oficial Redes Sociales Nivel de Patrocinio Patrocinadores

CLUB DE ATLETISMO CIUDAD DE PEÑARANDA. Temporada

JUEGOS DE GRAN CANARIA PISTA AIRE LIBRE 2017/18

REGLAMENTO III CXM La Sonrisa de Rafa

I TORNEO NACIONAL DE TENIS VILLA DE ALBA DE TORMES

3 Y 4 MAYO. DIRAN QUE ANDAS POR UN CAMINO EQUIVOCADO, SI VEN QUE TRAZAS TU PROPIO CAMINO Antonio Porchia

Curso de Juez Territorial de Atletismo Lanzarote 2017

REGLAMENTO III CXM La Sonrisa de Rafa

Campeonato Regional. VI Cartagena Trail. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento. Desnivel positivo acumulado:

DOSIER DE PATROCINIO

CLUB ATLETISMO LEGANÉS FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE MADRID CLUB DEPORTIVO DE SORDOS DE LEGANÉS

III TROFEO SIERRA SUR DE JAEN EN ALCAUDETE

COLABORACIONES TEMPORADA

SPAIN ULTRA CUP & COPA DE CANARIAS. Feria Extreme HARÍA EXTREME LANZAROTE , 18 y 19 de noviembre

INFORMACIÓN GENERAL IMPORTANTE: TERNUA Snow Running Sierra Nevada by Solfrío

Reglamento del PLAN CORRE de la. SD Correcaminos

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

EL DESAFÍO CERTT 2018 EL EQUIPO V3 SPORT EL PILOTO VÍCTOR VERDÚ EL COPILOTO ALFONSO DE MIGUEL EL COCHE TOYOTA HILUX 3000

XV CAMPEONATO DE MADRID DE CROSS CORTO XXXI CROSS DE LEGANÉS PARQUE POLVORANCA DE LEGANÉS 17 DE ENERO DE :00 HORAS

INCIDENCIA SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA EN EL MEDIO RURAL Y NATURAL EN ESPAÑA. José María Nasarre

19º DUATLÓN CROS TROFEO MAYENCOS

Domingo, 27 Septiembre 2015

Club Ski Valle de Astun, 13.14

X SAN SILVESTRE DE LOS LLANOS DE ARIDANE

4 NOV 2018 SUMARIO PRESENTACIÓN... 3 CARRERA... 5 ORGANIZACIÓN... 6 REPERCUSIÓN MEDIÁTICA... 8

Saltos. Lanzamientos. Ruta. 20km Marcha 50km Marcha Maratón Pruebas Combinadas

INTRODUCCIÓN La promoción del deporte y gestión de equipamientos deportivos de uso público. cifras de participación aumento del 3,40%

CIRCUITO EXTREMADURA DEPORTE Y NATURALEZA ORGANICS EXTREMADURA 2016

V CIRCUITO PROVINCIAL DE CxM 2018

INGENIERÍA, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD, CONSULTORÍA, AUDITORÍA

Transcripción:

Travesías de ultrafondo en Alta Montaña. Sello, Circuito y Estudio Médico. 01

ESPAÑA, LÍDER Y REFERENCIA MUNDIAL EN LAS CARRERAS DE MONTAÑA. España es el segundo país del mundo por cantidad y calidad de aficionados a las carreras de montaña, contando con unos 300.000 aficionados que compiten en más de 1.000 pruebas de trail Running al año. A nivel deportivo, los corredores de montaña españoles acumulan victorias en las grandes pruebas mundiales desde hace más de una década, siendo el país más laureado en la Copa del Mundo Skyrunning de la UIAA (Montaña) y el segundo en los mundiales de Trail de IAAF. (Atletismo) Las carreras de ultrafondo en montaña son el gran sueño para la mayoría de aficionados al trail. En ellas compiten, a partir de 42km y hasta los 80km, 100km o incluso durante 160km, luchando de 15 a 45 horas sin detenerse, para completar su sueño. Un logro que les marca luego para años. Una ilusión que comparten antes, durante y después con gran número de amigos y familiares. Con esta afición y siendo tanto el segundo páis más montañoso del continente como una potencia turística, gozamos del potencial para crear una marca de garantía que se consolide como referencia nacional y después internacional en cuanto a las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña. Además, en muchas de las grandes carreras de montaña de ultrafondo, el peso de los corredores extranjeros puede suponer entre 1/3-2/3 del total de dorsales con lo que ello supone de impulso turístico directo para los territorios de montaña que los acogen. 02

ALPINULTRAS MARCA DE GARANTÍA TRAVESÍAS ULTRAFONDO ALTA MONTAÑA. Sello, Circuito y Estudio Médico. La clave para crear y desarrollar una marca requiere de atención en dos vertientes: Ante todo, debe partirse de la creación y desarrollo de una selección de grandes travesías de verdadera alta montaña, integradas y representativas de su territorio así como pruebas deportivas de trayectoria consolidada y prestigio acreditado. La integración de cada prueba se realizará por tres vías vías: Circuito deportivo para unas y sello de garantía para otras, de acuerdo con las posibilidades y prioridades de cada una. Finalmente, la segunda vertiente clave es contar con una organización central que garantice una comunicación adecuada. FILOSOFÍA ALPINULTRAS, CIRCUITO Y SELLO. Cada carrera distinguida con el sello comparte un prestigio consolidado, (Copa de España, Campeonato de Cataluña, etc..) y sobre todo un gran ambiente de alta montaña, con el techo de carrera a cerca de 3.000 metros, pisando nieve y cruzando crestas, estanys y tramos alpinos de gran belleza por el trazado. Todas han nacido de clubs de montaña de la tierra y están del todo integradas con la población local de cada comarca que las acoge, quienes las hacen suyas participando como corredores, voluntarios y animadores. OBJETIVOS Alpinultras persigue crear una marca de referencia para los 300.000 corredores de montaña españoles y 100.000 federados en montaña, que ofrezca un gran reto anual para las travesías de los aficionados. La travesía ultra es solo la punta del iceberg de cada evento, donde existen además otras pruebas menores que van desde los 10k a los 60k, que multiplican el número de participantes y visitantes, todos los cuales miran a la prueba reina como el gran sueño a afrontar en el futuro. 03

ALPINULTRAS SELLO, CIRCUITO Y ESTUDIO MÉDICO. SELLO Garantizar al aficionado que al participar en esa travesía podrá gozar de una forma de vivir la alta montaña diferente. Una experiencia más alpina que atlética, con un enfoque propio entre las más de 1.000 pruebas de trail Running que se celebran en nuestro país. El sello Alpinultras distinguirá a las travesías de ultrafondo en alta montaña que representen los verdaderos valores alpinos. Pruebas que alcanzan altitudes de 2.000-3.000 metros Trazados de montaña, con gran predominio de senderos y tramos alpinos y una presencia marginal de pistas o carreterillas. Pruebas creadas y gestionadas por gente de la tierra, vía clubs de montaña o Ayuntamientos o similares. CIRCUITO El circuito agrupará a aquellas de las pruebas distinguidas con el sello que deseen además coordinarse para crear una competición deportiva de forma integrada. Cada año se fijará un mínimo de pruebas del circuito a completar para ser acreditados como finalistas del mismo. Verdaderos ALPINOS, corredores de alta montaña que son capaces de completar estas grandes travesías combinando la velocidad de un corredor con la experiencia y dominio del monte de los alpinistas clásicos. ESTUDIO MÉDICO El proyecto realizará en paralelo un estudio médico dirigido por el Dr. Vicente Clemente y apoyado por la Universidad Europea de Madrid que realizará el seguimiento médico de cada participante y permita así extraer conclusiones para preparar y recuperar mejor a cada corredor antes, durante y después de estas grandes travesías de montaña. CALENDARIO EDICIÓN INAUGURAL ALPINULTRAS 2016. Presentación: 18DIC15 Barcelona. 12H-Museo del Deporte. Listado pruebas con sello, lanzamiento del circuito y presentación estudio médico. Circuito, prueba 1: 27MAY16 Emmona Ultra Trail 120km El Ripollés, Girona. Circuito, prueba 2: 2JUL16 Ultra Trail Valls d Aneu 90km Vals d Aneu, Girona. Circuito, prueba 3: 10SEP16 Ultra Canfranc Canfranc Jacetania, Aragón. 04

ALPINULTRAS BENEFICIOS DEPORTIVOS Y LOCALES. El desarrollo de esta marca permite no solo crear un sello de garantías para el viaje de los aficionados de todo el mundo, sino potenciarlo a través de una competición deportiva de prestigio. Así, se busca promocionar zonas de enorme valor medioambiental, necesitadas de encontrar una palanca que les permita lograr un desarrollo sostenible a lo largo del año. Las grandes travesías de ultrafondo, como las propuestas en AlpinUltras han demostrado ya que logran unir a la población local, que participa como voluntarios y animadores de la prueba, con los corredores que llegan desde fuera, fundidos todos en una ilusión común. Y además, cada evento deja luego mucho dinero en la comarca de montaña que lo acoge. REFERENCIAS Por estas razones, muchas administraciones públicas son ya conscientes de el enorme potencial de este deporte y aportan inversiones importantes a eventos de ultra trail similares. Diputacion Guipuzcoa: Aportó 35.000 para lanzar la Estación Trail Zegama Diputacion Albacete: Aportó 150.000 para la ultra Quixote Legend Cabildo La Palma: Aporta cerca de 300.000 para la Transvulcania Cabildo Gran Canaria: Aporta 90.000 para la Transgrancanaria. Etc 05

ALPINULTRAS: ELEMENTOS COMUNICACIÓN 360º La comunicación de AlpinUltras cuentas con tres patas: La comunicación propia de cada una de las pruebas participantes, la del circuito como reto de montaña y la del sello general. 1. CARRERAS Cada carrera cuenta con un sistema de comunicación ya contrastado en webs, medios sociales, gabinete de prensa y producción audiovisual propia. Como referencia, dejamos aquí los últimos videos de las tres integrantes del circuito. Video Emmona 2015 https://www.youtube.com/watch?v=whuuhw_suqc Video Aneu Promoción 2016 https://www.youtube.com/watch?v=whuuhw_suqc Video Canfranc 2015 (Rtve.es) http://www.rtve.es/alacarta/videos/atletismo/carrera-montana-ultra-trail-canfranccanfranc/3291199/ Los videos de cada una de estas carreras son proyectados de forma habitual y recurrente en canales como Teledeporte o Canal+, asi como cuentan con pases nacionales como el de RTVE y otras cadenas con ocasión de la celebración de las mismas. 2. CIRCUITO El circuito aporta además unos servicios adicionales que permiten tocar a medios nacionales generalistas, así como medios especializados en deporte outdoor a nivel nacional a internacional. 1. Gabinete prensa nacional e internacional. 2. Web propia Alpinultras.com 3. Medios sociales: Youtube, Facebook, Twitter, Google+, etc 4. Producción multimedia propia en todos los eventos. 3. SELLO El sello Alpinultras estará presente en cada web de cada carrera y contará además con la web y medios sociales propios, con comunicación sostenida a lo largo de todo el año y forma integrada con las carreras implicadas. 4. ESTUDIO MÉDICO La Universidad Europea de Madrid colaborará en el desarrollo y la comunicación del estudio y del conjunto del proyecto. 06

07