INDICE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA

Documentos relacionados
INDICE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA

*07046* *07046* AULA: 1 PÁGINA: 1 CARTAGO CARTAGO. Evaluacion del gestor de centros educativos publicos de Costa Rica Noviembre-2016

Manifiesto de Puntarenas : abril de El Licenciado Don Braulio Carrillo al pueblo costarricense 0407

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICA Historia de Costa Rica. El apogeo del Estado Liberal en Costa Rica

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA

Los 100 Personajes Que Más Han Influido en La Cultura Latinoamericana

C A UNA REUNI6N DE PROFESORES. Obra aulorizada por el Ministerio de Educaci6n Nacional d6 Venezuela para uso en las Escuelas Oficiales.

Dirección General del Digesto Jurídico Nicaragüense

HISTORIA DE EL SALVADOR

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

Oficial de Pintor Admitidos

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

INDICE CONSECUTIVO. Garnier, José Fabio. "Caracteres costarricenses Manuel de Jesús Jiménez". En RAN. Año 14(No.1-6) : p , ene.-jun, 1950.

TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales.

TEAMS SEEDING LISTS CATEGORIA MASTERS MENS TEAMS

*07144* *07144* AULA: 1 PÁGINA: 1 SAN CARLOS SAN CARLOS. Evaluacion del gestor de centros educativos publicos de Costa Rica Noviembre-2016

REPRESENTANTES CIAT.

Sistema cambiario Flotación respecto al dólar estadounidense (variación entre bandas).

RELACIONES DIPLOMÁTICAS / DE COLOMBIA Y LA NUEVA GRANADA

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica Listado de peritos certificados

CONDUCTOR (TRACTORES)

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A.

Real cédula por la que se da un escudo de armas al Licenciado Gaspar de Espinosa. Año de

los abogados y la formación del estado mexicano

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Asignación de Representantes Versión: Febrero de 2009

Revisión de estilo: Ana María de León de Specher Diseño y diagramación: Herbert A. Méndez Jocol. Imágen de portada: Carta del Estado de Guatemala, en

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

Guadalajara panamericana

Pacto de Unión Provisional de los Estados de Centro-América celebrado en San Salvador por el Tercer Congreso Centro- Americano

FCMM Campeonato Castilla-La Mancha Velocidad EXTREME

NOMINA DE MAGISTRADOS DE CAMARAS DE TODA LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR

ORGANISMOS ASESORES DEL OBISPO

UNIDAD III Las congregaciones religiosas como focos de cultura

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS POR LEGISLATURAS Y SEXO COMPARATIVA

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

GUARDERÍAS SUBSIDIADAS POR EL IMSS EN TABASCO

Independencia de la América española

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

HISTORIA GENERAL DE CENTROAMERICA

Visiones sobre la Pena de Muerte

CAMPEONATO PROV.POR EQUIPOS

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

XVII Campeonato de Extremadura de Invierno

PERMISOS Y LICENCIAS

RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17).

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

COPA MUNICIPAL DE FÚTBOL SALA CONCELLO DE BERGONDO 2016/2017 CLASIFICACIÓN DA 2ª XORNADA

Federación de Castilla y León de Fútbol

Colegio Técnico Profesional De Heredia Tél: / Fax: Una Institución diferente

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011

Federación de Castilla y León de Fútbol

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

RELACIÓN DEFINITIVA DE UNIVERSIDADES DE DESTINO PROGRAMA SICUE CURSO 2017/18

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

Ricardo Acevedo Peralta

SENADORES TITULARES Y SUSTITUTOS DE GRUPOS PARLAMENTARIOS: PRI, PAN, PRD Y PVEM

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU.

CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DEL CURSO

Ing. Blas Escontría Bustamante. Ing. Joaquín Arquinzoniz. Ing. Blas Escontría Bustamante. Ing. José Maria Espinoza y Cuevas

Historia de América Latina y del Caribe

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

CLASIFICACION TROFEO PROVISIONAL

FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA

CLUB CAMPESTRE LA PUEBLO VIEJO CAMPO OFICIAL TEE 1 HORA No. NOMBRE CLUB 1 CATALINA URIBE BARRETO EL RINCON 10 AÑOS 2 ISABELLA ROJAS MILITAR

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

Atletismo RESULTADOS FINALES. Campeonato Nacional de Marcha. 14 de Enero, Estadio Nacional, San José

SERVICIOS NACIONALES DE FACILITADORES JUDICIALES EN AMÉRICA

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

No. Permiso Permisionario CARGA ESPECIAL RUIZ HERRERA ARNULFO EMANA DE LA CONC RUIZ HERRERA ARNULFO Total Concesionario: 1

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea

OPERADOR/A SONIDO RADIO

AULA 21. (ALA DERECHA, SEGUNDA PLANTA)

CICLO 2018A Bachillerato General por Competencias 1A Matutino Módulo: A Aula: 2

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO. GRUPOS DE MAÑANA

Transcripción:

267 ANEXO INDICE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA 1492 Viaje de Colón, descubrimiento de las islas 1524 Conquista de Guatemala. del Caribe y colonización de la Española. Fundación de las ciudades de Guatemala y Granada. 1501 Inicio del Patronato Real. Exploración de Honduras por Gil González Dávila. 1502 Cuarto viaje de Colón y descubrimiento de Entrada de Cristóbal de Olid en Honduras. Tierra Firme. Primer viaje de Las Casas a América. 1525 Entrada de Hemán Cortés en Centroamérica. 1509 Colonización de Jamaica. 1525 Fundación de San Salvador, y de Ciudad Trujillo. 1511 Colonización de Cuba y Tierra Firme. 1529 Pedrarias, gobernador de Nicaragua. 1513 Descubrimiento del Pacífico por Vasco Núñez de Balboa. 1530 Fundación de los obispados de Guatemala y Fundación del obispado de Panamá. México. 1515 Fundación de La Habana. 1531 Conquista de Perú. 1533 1518 Disputa de Las Casas y Juan de Quevedo ante Carlos 1. 1531 Primer viaje de Las Casas a Centroamérica. Fundación de Panamá Prohibición de esclavizar indios. Obispado de Nicaragua. 1519 Conquista de México. 1521 1533 Marroquín, obispo de Guatemala. 1522 Exploración de Costa Rica y Nicaragua por 1534 Fundación de Jerez de la Frontera de Gil González Dávila. Choluteca, Honduras. Descubrimiento del Golfo de Fonseca por Fundación de Quito. Andrés Niño. 1535 Fundación de Lima e inicio de la conquista 1523 Fundación de León de Nicaragua. de Chile.

268 CONST ANTrNO LASCARIS-COMNENO 1536 Fundación de Gracias a Dios y San Pedro 1554 Sublevación de Gaitán en Choluteca. Sula (San Pedro de Puerto Caballos). 1556 Prohibición por Felipe, Ir de todo comercíc 1537 Levantamiento de Lempira. entre las Indias y países extranjeros. Fundación de Comayagua. Entrada pacífica de Las Casas en Verapaz. 1562 Vázquez de Coronado es nombrado gobernador de Costa Rica. 1539 Conquista de Yucatán 1542 1563 Traslado de la Audiencia a Panamá. 1539 Obispado de Chiapas. 1564 Fundación de Cartago. 1541 Muerte de Alvarado. 1566 Muerte de Las Casas. 1542 El Lic. Cerrato hace cumplir las Nuevas 1570 Traslado de la Audiencia a Guatemala. Leyes en Guatemala. Creación de la Audiencia de los Confines 1575 Colegio Conventual de San Francisco en (Comayagua). Guatemala. 1542 Rebelión de Gonzalo Pizarro en el Perú. 1579 Fundación de Tegucigalpa 1544 Saqueo de Ciudad Trujillo por Parker. Viaje de Corso por el Pacífico de Drake. 1544 Traslado de la Audiencia a Gracias. 1610 Traslado de la ciudad de León. 1545 Abrogación de las Nuevas Leyes. 1612 Sublevación de negros en México. 1545 Concilio de Trento. 1563 1639 Saqueo de Puerto Cortés y Roatán por los corsarios. 1547 Obispado de Lima. 1655 Toma de Jamaica por los ingleses. 1548 Traslado de la Audiencia a Guatemala. El Lic. Cerrato, Presidente de la Audiencia. 1659 Paz de los Pirineos. Liberación de los indios esclavos. 1660 Saqueo de San Pedro Sula por el Olonés. 1550 Alzamiento de los Contreras. Asesinato del Obispo Valdivieso. 1676 Fundación de la Universidad de S~. Carlos de Guatemala. 1551 Se inicia la polémica sobre la licitud de la voz Qabovil 1701 Guerra de Sucesión de España. para traducir Dios. 1713 Paz de Utrech. 1552 Primer delegado de la Inquisición en Centroamérica (aparte de los obispos). 1720 Abolición del régimen de encomiendas.

INDlCE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA 269 1729 Publicación de la Gaceta de Guatemala. 1797 Fundación de la Academia de Bellas Artes 1731 de Guatemala. Tolerancia religiosa para los extranjeros. 1735 Nace José Antonio Liendo Goicoechea. 1799 Orden de creación general de escuelas. 1753 Permiso a particulares para fletar embarcaciones a América. 1804 Coronación de Napole6n. 1755 Fundación de Villanueva (San José). 1808 Guerra contra Napole6n. Juntas Patrióticas. 1814 1759 Reinado de Carlos III. 1788 1808 Juntas de fidelidad a la Corona contra los franceses. 1762 Paz de Fontenaibleau (restitución de Cuba). 1810 Sublevación del cura Hidalgo. 1774 Libre (relativamente) comercio marítimo. 1811 1775 Construcción del Castillo de San Fernando 1810 Apertura de las Cortes de Cádiz. deomoa. Declaración de las libertades de comercio y de imprenta. 1776 Declaración de Independencia de los Estados Unidos de N.A. 1811 La Audiencia de Guatemala prohibe el comercio entre Costa Rica y Panamá. 1780 Nacimiento de José del Valle. 1812 Promulgación de la Constitución por las 1789 Revolución Francesa. Cortes de Cádiz. 1791 Insurrección de esclavos negros en Santo 1813 Abolición de la Inquisición. Domingo y fundación de Haití. 1814 Abdicación de Napoleón. 1792 Nacimiento de Francisco Morazán. Abolición de las libertades y las Cortes por Fernando VII. 1793 Real Orden de enseflar castellano a los indios. 1816 Declaración de independencia de las provincias del Río de la Plata. 1794 Reaparición de la Gaceta de Guatemala. 1816 1817 Prohibición de la trata de negros. 1796 Fundación del Museo de Historia Natural y 1818 Creación de la Universidad de Le6n. el Jardín Botánico de Guatemala. Fundación de la Sociedad Económica de 1819 República de Colombia. Guatemala.

270 CONST ANTINO LASCARIS-COMNENO 1820 Apertura de las Cortes de Madrid. 1838 El Congreso Federal declara disuelta la Restablecimiento de la Constitución. Federación. Independencia de Ecuador. 1840 Período de Carrera en Guatemala. 1821 Declaración de la independencia de 1870 Guatemala respecto de España. Plan de Iguala. 1842 Convención de Chinandega. Independencia de Santo Domingo y del Fusilamiento de Francisco Morazán. Perú. 1846 Creación de la Academia Literaria de 1822 Anexión de Centroamérica a México. Tegucigalpa. Tratado Biddlac-Mallarino (protección 1823 Separación de Centroamérica y México. norteamericana sobre Panamá). Primera Asamblea Nacional Constituyente de las "Provincias Unidas del Centro de 1847 Dieta de Nacaome. América". Abolición de la esclavitud en C. A. 1848 Ocupación inglesa de la desembocadura del río San Juan. 1824 Constitución Federal de C. A. Batallas de Junin y Ayacucho. 1849 Campaña contra los filibusteros. Ocupación inglesa de la isla del Tigre. 1825 Elección de Primer Presidente de la Federación. Designación de Arce por el Congreso. 1852 Abolición de la esclavitud en Panamá. Constitución de la República de Bolivia. Tratado Clayton-Bulwer. 1826 Congreso Panamericano en Panamá. 1855 Ferrocarril transoceánico en Panamá. 1829 Elección de Presidente de la Federación. 1856 Campaña contra los filibusteros. Morazán. 1857 Ocupación inglesa de las islas del Cisne. 1832 Libertad de Cultos. Supresión de los Declaración, con motivo de la muerte de diezmos eclesiásticos. Walker, por el Presidente norteamericano Buchanan de la doctrina del destino 1832 Gobierno de Gálvez en Guatemala. manifiesto. 1838 Sustitución de la Universidad de San Carlos por la Academia de Ciencias. 1859 Nacimiento de Ricardo Jiménez. 1833 Restablecimiento de los diezmos en 1860 Gerardo Barrios, Presidente de El Salvador. Guatemala. 1863 Nacimiento de Francisco Gavidia. 1834 Elección de Valle como Presidente de la Federación. 1865 Abolición de la esclavitud en los Estados Muerte de Valle. Elección de Morazán. Unidos.

INDICE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA 271 1867 Nacimiento de Rubén Darío. 1914 Primera Guerra Mundial. 1918 1871 Rufino Barrios presidente de Guatemala. 1914 Tratado Bryan-Chamorro. 1872 Gobierno provisional de Cé1eo Arias en Honduras. 1915 Ocupación militar norteamericana en Panamá. 1876 Presidencia de Marco Aurelio Soto en 1925 Honduras. 1927 Guerta de Sandino. 1880 Ocupación inglesa de la costa occidental de 1934 Nicaragua. 1894 1931 Dictadura de Ubico en Guatemala. 1944 1884 Reformas liberales en Costa Rica. 1932 Revolución en El Salvador. 1885 Muerte de Justo Rufmo Barrios. 1933 Gobierno de Tiburcio Carías en Honduras. 1894 Policarpo Bonilla presidente de Honduras. 1949 Desembarco norteamericano en Honduras. 1933 VII Conferencia Panamericana; principio de 1898 Dictadura de Estrada Cabrera en Guatemala. la no intervención. 1920 1935 Creación de la Universidad Nacional de Pa- 1899 Creación del Partido Unionista. namá. 1901 Tratado Hay-Pauncefote. 1939 Segunda Guerra Mundial. 1945 1903 Independencia de Panamá respecto a Colombia. 1941 Creación de la Universidad de Costa Rica. Tratado Hay-Bunau Varilla. 1944 Presidencia de Arévalo en Guatemala. 1907 Tratado General de Paz y Amistad entre las 1951 cinco Repúblicas. Creación de la Corte de Justicia Centroame- 1945 Creación de la Facultad de Humanidades de ricana (Cartago), Guatemala. 1909 Caída de Zelaya en Nicaragua. 1947 Apertura de la Universidad Nacional de Control y ocupación militar norteamericana Nicaragua. en Nicaragua. Tratado Hines-Filos. 1910 Revolución Mexicana. 1949 Revolución liberacionista en Costa Rica. 1911 Tratado Knox-Castillo. 1951 Iniciación del Mercado Común Centroamericano.

272 CONST ANTINO LASCARIS-COMNENO 1956 Derrocamiento del Presidente Arbenz en Guatemala. 1957 Constitución liberal en Honduras. 1967 Miguel Angel Asturias, premio Nobel. 1969 Guerra de fútbol entre El Salvador y Honduras. Ruptura de la Carretera Interamericana Mercado Común Centroamericano. y del 1972 Terremoto en Managua. 1975 Muerte de Arévalo Martínez. Muerte de Miguel Angel Asturias. Terremoto en Guatemala.

273 INmCE PAGINA Prólogo 3 CAPITULO I. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX (1838-1900) Introducción Situación y evolución general 5 1.1 Guatemala - 7 1.2 El Salvador 10 1.3 Honduras 11 1.4 Nicaragua 13 1.5 Costa Rica 15 1.6 Panamá 16 1.7 La Filosofía en las Universidades 17 1.8 Pensadores Católicos 20 1.8.1 Domingo Rivas 22 1.9 Liberalismo y Positivismo 23 1.9.1 Nazario Toledo 25 1.9.2 José de Obaldía 26 1.9.3 Justo Arosemena 26 1.9.4 Nicolás Gallegos 27 1.9.5 José María Castro.28 1.9.6 Máximo Jerez.30 1.9.7 Bruno Carranza 32 1.9.8 Lorenzo Monnifar 34 1.9.9 Mauro Femández 36 1.9.10 Antonio Zambrana 38 1.9.11 Ramón Rosa 40 1.9.12 Valero Pujol 41 1.9.13 Manuel Antonio Herrera 42 1.9.14 Policarpo Bonilla 43 1.10 Otros liberales positivistas 44 1.11 El krausismo 45 1.11.1 Valeriano Femández Ferraz 46 1.11.2 Juan Femández Ferraz 49 1.12 Materialismo 51 1.13 Idealismo 52 Notas y Bibliografía 52 CAPITULO 11.SIGLO XX Situación General 63

274 2.1 El Unionismo 65 2.2 La problemática de la teoría política en Centroamérica. La Democracia Cristiana 66 2.2.1 Guatemala 68 2.2.1.1 Juan José Arévalo 73 2.2.2 El Salvador 75 2.2.3 Honduras 77 2.2.3.1 Ramón Villeda Morales 80 2.2.4 Nicaragua : 81 2.2.4.1 El nacionalismo. Sandino 85 2.2.4.2 Adán Selva 87 2.2.4.3 Los poetas cósmicos nicaragüenses 88 2.2.5 Costa Rica 91 2.2.5.1 El anarquismo en Costa Rica 93 2.2.5.2 El liberalismo. Ricardo Jiménez 96 2.2.5.3 Otros liberales costarricenses 99 2.2.5.4 El socialcristianismo de Jorge Volio... 103 2.2.5.5 José Figueres 106 2.2.5.6 Otros liberacionistas, 110 2.2.5.7 Marxismo. Manuel Mora. Rodolfo Cerdas 113 2.2.6 Panamá 115 2.2.7 El Paganismo 121 2.2.7.1 Francisco Gavidia 122 2.2.7.2 Rubén Darío 123 2.2.7.3 Enrique Gómez Carrillo 129 2.2.7.4 Roberto Brenes Mesén 130 2.2.7.5 Juan Ramón Molina 133 2.2.7.6 Rafael Arévalo Martínez 134 2.2.7.7 Rogelio Sotela 135 2.2.7.8 Fernando Centeno Güell 135 2.2.7.9 Miguel Angel Asturias 138 2.2.7.10 Otros paganos 141 2.2.7.11 La teosofía 143 Notas y Bibliografía 143 CAPITULO III. LA FILOSOFIA GENERAL Situación General 159 3.1 El Positivismo 162 3.2 Clodomiro Picado 164 3.3 Moisés Vincenzi 167 3.4 Abelardo Bonilla 170 3.5 AlexanderF. Skutch 173 3.6 Luis González 175 3.7 Antonio Balli : 177 3.8 Teodoro Olarte 179

275 3.9 Julio Fausto Femández 181 3.10 Héctor Neri Castañeda 183 3.11 Francisco Peccorini 184 3.12 José de Jesús Martínez 185 3.13 Claudio Gutiérrez Carranza 186 3.14 Víctor Brenes 187 3.15 Roberto Murillo 188 3.16 José Alberto Soto 189 3.17 Rafael Angel Herra 190 Notas y Bibliografía 192 CAPITULO IV. LA FILOSOFIA SOCIAL Situación General 197 Mario Sancho 198 Enrique Macaya 200 Alejandro Dagoberto Marroquín.- 201 Eugenio Rodríguez Vega 201 José Abdulio Cordero : 201 4.1 Alberto Masferrer.202 4.2 Alejandro Aguilar Machado 205 4.3 Julio Icaza Tijerino 207 4.4 José Coronel Urtecho 208 4.5 Pablo Antonio Cuadra 212 4.6 Luis Barahona 214 4.7 José Salvador Guandique 216 4.8 La Panamefiidad.. 218 4.8.1 Di6genes de la Rosa 219 4.9 Octavio Méndez Pereira, Joaquín Belefio 219 4.10 Isaías García, Ricaurte Soler 221 Notas y Bibliografía 224 CAPITULO V. LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Situación General.229 5.1 Carlos Monge 231 5.2 José Joaquín Trejos 231 5.3 Luis Felipe González 232 5.4 Juan José Arévalo 234 5.5 Manuel Luis Escamilla 236 5.6 Diego Domínguez Caballero.237 5.7 José Mata Gavidia 239

276 Notas y Bibliografía 241 CAPITIJLO VI. LA FILOSOFIA DEL DERECHO Situación General 245 6.1 Luis Recaséns Siches 247 6.2 Lino Rodrígucz Arias 249 6.3 Carlos José Gutiérrez 250 Notas y Bibliografía 253 CAPITIJLO VII. PSICOLOGIA Situación General 255 7.1 Mariano L. Coronado 255 Notas y Bibliografía 257 CAPITIJLO VIII. DOCENCIA FILOSOFICA UNIVERSITARIA y VIDA FILOSOFICA 259 Notas y Bibliografía 260 EPILOGO 261 Anexo: INDICE CRONOLOGICO DE LA HISTORIA CENTROAMERICANA 267