I CARRERAS PURA PASION CUP 2018 Reglamento Deportivo. Reglamento deportivo

Documentos relacionados
I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

I TROFEO KARTING VILLARCAYO 01/06/2014

II RESISTENCIA DE AUTOCROSS DE ESPLÚS

II PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

REGLAMENTO DEPORTIVO 2016 COPA RACVN TIERRA

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO DEPORTIVO OPEN RACC KARTING 2016

Reglamento Deportivo KAWASAKI Z-CUP 2013

XV SLALOM DE ZORROTZA

Campeonato de Karting de Asturias 2017

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

150 VOLTAS REGLAMENTO

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

Open KartingTalavera 15 jun 2014

TROFEO HOMOLOGASTUR TURBO CUP

COPA COLOMBES 2016 ELF KUMHO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE RALLYES DE TIERRA 2016 REGLAMENTO

11º Grande Prémio Minutos

OPEN NAVARRO DE KARTING 2017

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra]

Y CASTELLANO- MANCHEGO DE KARTING

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO SOCIAL KARTING CABANILLAS 2016

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016

8 HORAS RESISTENCIA VESPA-LAMBRETTA

REGLAMENTO SPRING CUP ÍNDICE

Reglamento Particular

EL PROCEDIMIENTO BANDERA PÚRPURA: CÓDIGO 60 VENTAJAS E INCONVENIENTES. Ponentes: D. Joan Molinera D. Eduardo Álvarez D. José Luis Santamaría

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT

RFME COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD CLASICAS 2016

REGLAMENTO DEPORTIVO TROFEO SOCIAL DE KARTING DE TORREMOCHA

CAMPEONATO de KARTING de MADRID Y CASTILLA LA MANCHA CMK 2 CIRCUITO KARTPETANIA

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

KARTNARIAS CUP REGLAMENTO DEPORTIVO

Reglamento deportivoo Yamaha YXZ1000R Cup 2017

TROFEO DE KARTING y 21 de mayo de 2017 CIRCUITO EL SILVAR

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINT

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON MOTO-CROSS - PRO

REGLAMENTO 2015 VI COPA RENAULT TURBO

ANEXO 4 Reglamento Deportivo

MOTOR CLUB S.R Pitius

LA INVERNAL 2018 REGLAMENTO PARTICULAR ATLETISMO. Motorland Aragón S.A.

I RALLY-CRONO DEL PURCHE-MONACHIL

I SUBIDA Sierra de Albatera 2013

XLI SUBIDA DEL MARMOL

PROGRAMA-HORARIO. XI SLALOM LA ALDEA de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR.

CAMPEONATO INTERAUTONOMICO CIVa DE VELOCIDAD CLASICAS 2017

REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO, COPAS Y TROFEOS VELOCIDAD CLASICAS

REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO, COPAS Y TROFEOS VELOCIDAD CLASICAS 2017

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO FORMULA 1

REGLAMENTO DEPORTIVO VALENCIA CLASSIC CHALLENGE

InfoRiders RFME Campeonato de España de Velocidad - Circuito de Jerez - 7ª prueba

I RALLYCRONO SAN JOSE DEL VALLE TROFEO AUTOMOVIL CLUB JEREZ. Campeonato de Andalucía de Rally Crono Extracto del Reglamento

reglamento TEMPORADA

4ª PRUEBA DEL CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING de Octubre de 2012 CIRCUITO CAN PICAFORT (SANTA MARGARITA) REGLAMENTO PARTICULAR

[Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017

REGLAMENTO PARTICULAR

16 de agosto de 2014

REGLAMENTO PARTICULAR

TARGA IBERIA CLASSIC SERIES

Iª SUBIDA A EL FARGUE CIUDAD DE GRANADA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento (PROVISIONAL)

4ª CARRERA CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2014 REGLAMENTO PARTICULAR

1ª CARRERA CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING. 12 y 13 DE ABRIL DE REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO DE EUSKADI CLASICAS 2017

SOCIAL CAMPILLOS 2014

V SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

XII RALLYSPRINT ARCE - CAMARGO

La configuración del Circuit de Barcelona-Catalunya para el evento será la configuración de pista de la Formula1.

El precio máximo de inscripción para Gymkhana/Promesas, Principiantes/Promesa2007, Alevines e Infantiles será de 0.

RALLY-CRONO DE NAVIDAD-Nueva Carteya

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING. 14 de Abril de 2013 CIRCUITO CAN PICAFORT (SANTA MARGARITA) REGLAMENTO PARTICULAR

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR

SUMARIO REGLAMENTO DEPORTIVO:

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

LIGA PROVINCIAL BTT ESCUELAS DE CICLISMO DE CASTELLON

REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ALMANZORA , 18 y 19 DE Abril DE 2.015

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR

Trofeo Catalán de Minivelocidad 2014

XIV AUTOCROSS CIUDAD DE ALCAÑIZ

V SUBIDA COLMENAR-MONTES DE MALAGA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

TRAMO CRONOMETRADO. VILLA de AJALVIR

II SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES (LANJARÓN) Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

XXXVIII SUBIDA A LA MOTA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING. 20 / 21 de Septiembre de 2013 CIRCUITO CAN PICAFORT (SANTA MARGARITA) REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR. 3er RallySprint de Tierra de Villahoz. Villahoz (Burgos) Club Automóvil Pineda

REGLAMENTO FORMULA 1

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINT

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTACIÓN ATANFE

XXXV Subida a URBASA. 3 de OCTUBRE de Campeonato Navarro de Montaña Open Norte de Montaña Sportech

REGLAMENTO PARTICULAR

El comité organizador de esta Copa será el responsable de la interpretación y aplicación del presente reglamento.

Campeonato Karting Castilla y Leon Reglamento particular

XIX Trofeo Pineda Trasmonte [Campeonato de Castilla y León de Autocross] [ 13 de Mayo de 2017 ]

I OPEN DE RALLYES DE TIERRA RIOJA-NAVARRA-EUSKADI

Transcripción:

Reglamento deportivo

SUMARIO. ARTICULO 1. Organización y Comité Organizador. ARTICULO 2. Orden de prelación de reglamentos. ARTICULO 3. Aspirantes. ARTICULO 4. Vehículos admitidos. ARTICULO 5. Inscripciones. - Inscripción campeonato Carreras Pura Pasion Cup (CPPC) - Inscripción por meeting. ARTICULO 6. Verificaciones técnicas. ARTICULO 7. Pruebas puntuables. ARTICULO 8. Publicidad. ARTICULO 9. Dorsal. ARTICULO 10. Desarrollo de la prueba. -entrenamiento oficiales -carrera. ARTICULO 11. Procedimiento de salida. ARTICULO 12. Carrera. ARTICULO 13. Neutralización carrera procedimiento 060 ARTICULO 14. Anulación carrera. ARTICULO 15.Reanudacion carrera. ARTICULO 16.Finalización carrera. ARTICULO 17. Ceremonia de podium. ARTICULO 18. Parque cerrado. ARTICULO 19. Puntuación. ARTICULO 20. Clasificación final y resultado a retener. ARTICULO 21.Premios y trofeos. ARTICULO 22.Repostaje. ARTICULO 23.Exclusiones. ARTICULO 24. Aplicación e interpretación del reglamento. ARTICULO 25.Briefing. ARTICULO 26.Alquiler vehículo. ARTICULO 27.Coche VIP. ARTICULO 28. Delegados piloto/equipo.

ARTICULO 1. ORGANIZACIÓN Y COMITÉ ORGANIZADOR CARRERAS PURA PASION, organiza para 2018 la I-Carrera Pura Pasión Cup 2018 (CPPC) Circuitos con carácter Open, que es un certamen de reducidos costes y sin ánimo de lucro por parte de la organización, en el que prima la igualdad, ambiente y diversión, clasificado como una prueba de deportividad y conducción de NO CONTACTO. CARRERAS PURA PASION (en adelante el organizador), figurará a todos los efectos como Organizador de este Certamen, reservándose cuanto autoriza y reglamenta el Art. 74 del CDI. Esta CPPC, se define como competición reservada. La Clasificación Final de la CPPC proclamará un ganador con el nombre de: Vencedor de la I-Carreras Pura Pasión Cup 2018. Las modificaciones o complementos al presente reglamento serán propuestas por el Comité Organizador ARTICULO 2. ORDEN DE PRELACIÓN Los reglamentos aplicables a la I-Carreras Pura Pasión son los siguientes: 1º Las Prescripciones Comunes de los Campeonatos, Copas, Trofeos (PCCCTCE) 2º El presente reglamento deportivo y técnico. El CDI será de aplicación con carácter prioritario en todos los aspectos generales de procedimientos, reclamaciones y apelaciones. El organizador, no se hace responsable de las decisiones que puedan tomar los Oficiales de las pruebas, siendo éstos los que pueden aplicar los reglamentos en cada caso. ARTICULO 3. ASPIRANTES. La I-Carreras Pura Pasión está reservada a conductores/as poseedores de las correspondientes licencias expedidas por la Real Federación Española de Automovilismo. Todos los concursantes y conductores/as cuyas solicitudes de inscripción sean admitidas se comprometen a respetar los reglamentos aplicables en esta I-CPPC. ARTICULO 4. VEHICULOS ADMITIDOS. El vehículo admitido se detalla en el Artículo 1 del presente reglamento técnico. En cada prueba, y durante la totalidad de su transcurso, cada piloto sólo podrá utilizar un vehículo. ARTICULO 5. INSCRIPCIONES. Todo concursante interesado en participar en la I-Carreras Pura Pasión Cup, deberá rellenar el formulario de inscripción al campeonato. Inscripción campeonato Carreras Pura Pasion Cup (CPPC) Los concursantes e interesados en participar en la I-Pura Pasión Cup 2018, deberán remitir un único boletín de inscripción 2018 debidamente cumplimentado y firmado a la siguiente dirección:

CARRERAS PURA PASION CUP Email: info@carreraspurapasioncup.com Inscripción por meeting. Será RESPONSABILIDAD del piloto, enviar la debida inscripción de la carrera a disputar 15 días antes del evento. Los derechos de inscripción quedan fijados por un Importe de: 2.500 + IVA (por vehículo). 1 Enviar la hoja de inscripción a la siguiente dirección de correo: info@carreraspurapasion.com, 2 Justificante del ingreso realizado indicando: NOMBRE Y APELLIDOS del piloto participante. Cuenta bancaria: ES05 0075 0703 2806 0523 9147 Resumen pasos a seguir: 1 Enviar por email a hoja de inscripción al campeonato (sin cargo). 2 Enviar por email la hoja de inscripción a la prueba a disputar. 3 Enviar por email justificante de pago. ARTICULO 6. VERIFICACIONES TÉCNICAS Las verificaciones técnicas serán realizadas por los Comisarios Técnicos de la Organización. Además de las verificaciones antes mencionadas, el organizador se reserva el derecho a realizar verificaciones a cualquiera de los inscritos en el certamen que, en caso de disconformidad con los reglamentos aplicables, conllevará una sanción de 5.000 y la pérdida de la mitad de los puntos acumulados, reincidente para otras pruebas, conllevará la expulsión del campeonato. ARTICULO 7. PRUEBAS PUNTUABLES. El número de meeting programados para el 2018 es de cinco. Cada meeting consta de 2 carreras, con puntuaciones independientes. 28/29 Abril Circuito Calafat (Tarragona) 19/20 Mayo Circuito Motorland Alcañiz (Teruel) 09/10 Junio Circuito Navarra (Los Arcos) 10/11 Noviembre Circuito Montmeló (Barcelona) 01/02 Diciembre Circuito Cheste (Valencia) La Organización se reserva el derecho de modificar las fechas y lugares de celebración de uno o varios Meetings de los indicados en el artículo anterior. ARTICULO 8. PUBLICIDAD. Todos los equipos se comprometen a colocar la publicidad obligatoria en los vehículos en aquellos lugares establecidos por el Comité Organizador. Queda bajo la exclusiva responsabilidad de cada participante la correcta colocación de toda la publicidad obligatoria desde el inicio de las verificaciones y durante toda la duración de la prueba. Los participantes que no respeten la colocación de la publicidad obligatoria indicada en el presente reglamento y sus anexos no serán autorizados a tomar la salida.

Será motivo de no autorización a tomar la salida o la exclusión la omisión de la publicidad obligatoria en los lugares destinados para ello. ARTICULO 9. DORSAL Se asignará un dorsal para toda la temporada a un mismo vehículo. Deberan llevar una bandera en el techo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca y también un escudo equipo de futbol. Las medidas serán detalladas por la organización. ARTICULO 10. DESARROLLO DE LA PRUEBA. En cada meeting programado se disputará 2 carreras, que puntuaran independientemente. Previo a la carrera a disputar, se realizaran 2 sesiones de entrenamiento oficiales. Entrenamientos oficiales (cronometrados) En el caso de un solo piloto por equipo, éste disputará las 2 sesiones de entrenamientos Oficiales. Los tiempos obtenidos en la 1ª sesión de entrenamiento marcarán la posición de salida en la carrera A, del mismo modo, los tiempos obtenidos en la 2ª sesión de entrenamiento oficial marcará la posición de la salida en la carrera B. Para los equipos con 2 o 3 pilotos, el piloto 1 disputará la sesión de entrenamiento A, el piloto 2 disputará la sesión de entrenamientos B y el piloto 3 tan solo disputará las carreras A y/o B. Carrera. Se disputará 2 carreras, Carrera A y Carrera B. La parrilla será marcada conforme al tiempo del entrenamiento oficial efectuado. La duración por cada carrera es de 55 minutos + 1 vuelta. Es obligatoria realizar una parada de al menos 3 minutos, desde la entrada de pit lane hasta salida de pit lane para todos los equipos. Si un equipo es formado por un solo piloto, igualmente deberá realizar la parada obligatoria de 3 min. En el transcurso de esta parada, se podrá realizar el cambio de piloto o cualquier otra maniobra, siempre y cuando el piloto se encuentre acoplado al asiento. Habrá dos meetines en las que las dos carreras se disputarán de forma conjunta siendo la duración de dicha carrera de dos horas más una vuelta. ARTICULO 11. PROCEDIMIENTO SALIDA Procedimiento de salida indicado en el Articulo 31 de CER (Vline). ARTICULO 12. CARRERA. Durante la carrera los pilotos saldrán del Pit Lane bajo su propia responsabilidad. Sin embargo, se mantendrá encendido un semáforo azul intermitente a la salida del Pit Lane, y un oficial con bandera azul será colocado en la zona de acceso a la pista para avisar de posibles adelantamientos. En el supuesto en el que el semáforo rojo de salida del Pit Lane pueda estar encendido durante la carrera, y algún piloto salga del mismo en esa situación, la infracción será sancionada según lo previsto en el Anexo 1. Cuando el Director de Carrera y/o el Director de Prueba hayan declarado la carrera como mojada, un panel indicador CARRERA MOJADA será presentado en la línea de salida de Pit Lane y a la vista de los pilotos que se encuentren en la pista, durante las 5 primeras vueltas. Una

carrera que haya sido declarada como mojada no será interrumpida en caso de lluvia, aunque la pista se haya secado, los vehículos lleven nuevamente neumáticos de seco, y seguidamente vuelve a llover. Una carrera que no haya sido declarada como mojada antes de la salida no será interrumpida si durante el transcurso de la misma comienza a llover y el Director de Carrera y/o el Director de Prueba la declaran como carrera mojada mostrando un panel indicador CARRERA MOJADA en la línea de salida. A partir de entonces los pilotos podrán utilizar neumáticos de mojado. ARTICULO 13. NEUTRALIZACION CARRERA PROCEDIMIENTO 60 En lugar de utilizar un Safety Car para asegurar las áreas de peligro de un accidente y por motivos de seguridad adicionales, el Director de la Prueba neutralizará la carrera mediante el procedimiento de CODIGO 60, mostrando para ello la bandera CODIGO 60, de color púrpura. CER Reglamento Deportivo 2018, en todos los puestos de señalización se mostrará SIMULTANEAMENTE la bandera Código 60, indicando a todos los pilotos en pista que se activa el procedimiento de Código 60. Todos los coches reducirán la velocidad inmediatamente, la velocidad máxima será de 60km/h, y está totalmente prohibido adelantar. Dirección de Carrera controlará mediante el sistema de cronometraje, la velocidad de todos los coches en cada uno de los sectores de cronometraje intermedios del circuito. Mientras el Código 60 está operativo, el Pit-Lane estará abierto: a. Los coches podrán acceder al Pit-Lane y luego volver a la pista. b. Si al incorporarse a pista sigue operativo el Código 60, lo hará a una velocidad reducida. (el límite de velocidad es de 60 km/h) c. NO se podrán cumplir penalizaciones de tiempo. d. Está permitido realizar repostajes según el art. 30.14, y operaciones mecánicas. e. NO está permitido el cambio de pilotos Cualquier exceso al límite de velocidad de 60 km/h (ocasionalmente ó en la media de un sector), será sancionado con una penalización de: a. Hasta 70 km/h: 10 segundos b. De 71 km/h hasta 80 km/h: 20 segundos c. De más de 80 km/h: Stop & Go de 10 segundos Para finalizar el procedimiento de Código 60, se mostrará en TODOS los puestos de señalización simultáneamente banderas de color VERDE. A partir de este momento que se muestren todas las banderas verdes, se reiniciará la carrera y estará permitido adelantar, sin necesidad de esperar a cruzar la línea de cronometraje. Las vueltas realizadas durante el proceso de Código 60, se contabilizarán como tiempo de carrera. Si durante el Código 60 se llegara al final de carrera, la bandera a cuadros se utilizará de la manera habitual. ARTICULO 14. ANULACION CARRERA Si fuera necesario suspender la carrera porque el circuito se encuentra bloqueado por un accidente o porque las condiciones meteorológicas u otras circunstancias hicieran peligrosa su continuación, el Director de Carrera ordenará mostrar banderas rojas en todos los Puestos de Control y se encenderán las luces naranjas intermitentes en la línea. Cuando se de esta señal, el adelantamiento queda prohibido, la salida de Pit Lane estará cerrada y todos los vehículos procederán despacio hasta el Pit Lane. El primer coche en llegar al Pit

Lane se dirigirá directamente a la salida de Boxes permaneciendo en la vía rápida y el resto de vehículos se alinearán detrás de él. Los vehículos que no puedan regresar al Pit Lane como consecuencia de la obstrucción de la pista serán recuperados cuando la pista este libre y se organizarán en el orden que ocupaban antes de que se suspendiera la carrera. Además, aquellos vehículos que estuvieran en el Pit Lane o en la entrada de Boxes en el momento de CER Reglamento Deportivo 2018, se organizarán en el orden que ocupaban antes de que se suspendiera la carrera. En cualquier caso, el orden será establecido en el último punto en el que fuera posible determinar la posición de todos los vehículos, a los que se les permitirá reanudar la carrera.. Un vehículo de seguridad se colocará al frente de la línea de vehículos que se encuentran tras la línea de bandera roja. Mientras la carrera se encuentra suspendida: a) No se parará la carrera ni el sistema de cronometraje, pero en base al artículo relativo a la distancia de la carrera, el tiempo de la cuenta atrás restante se parará. b) Se podrá trabajar en los coches una vez que estos se encuentren parados tras la línea de bandera roja o hayan entrado al Pit Lane, pero en ningún caso estos trabajos impedirán la reanudación de la carrera. c) El repostaje o la retirada de combustible está prohibido. d) Solo se permitirá la presencia en la parrilla de oficiales y miembros de los equipos. A menos que lo indiquen los oficiales, los vehículos no pueden ser movidos por la vía rápida, mientras que la carrera esté suspendida. Se impondrá una penalización de Drive Through a todo vehículo que sea movido de la vía rápida a cualquier otra parte del Pit Lane. En todo momento, los pilotos deben seguir las indicaciones de los oficiales. Si han transcurrido al menos 20 minutos del tiempo estipulado de carrera cuando se dé la orden de suspensión, el Director de Carrera podrá decidir no reiniciar la carrera. Si la carrera no se puede reiniciar, el resultado se establecerá en base al orden de carrera obtenido al final de la penúltima vuelta durante la cual se dio la señal de suspender la carrera. La clasificación de la carrera se establecerá en consecuencia. ARTICULO 15. REANUDACION CARRERA El tiempo de reanudación será tan corto como sea posible Y los equipos serán informados por medio de los monitores de cronometraje o por otro medio de información. En todos los casos se comunicará como mínimo con 10 minutos de antelación. Se mostrarán señales de 5 minutos, 3 minutos, 1 minuto y 15 segundos, acompañados de la correspondiente señal sonora. Cuando se muestre el panel de 3 minutos, los vehículos deberán tener todas las ruedas debidamente montadas. Después de esta señal las ruedas solamente podrán ser sustituidas si el vehículo ha sido trasladado fuera de la vía rápida o durante una posterior suspensión de la carrera. Cualquier vehículo que no tenga las ruedas completamente montadas cuando se muestre el panel de 3 minutos deberá comenzar la carrera desde el final de la fila de vehículos formada en el Pit Lane. En la señal de 2-3 minutos todos los vehículos que se encontrasen entre el Leading Car y el líder serán autorizados a salir del Pit Lane para completar una vuelta y, sin adelantamientos entre ellos, unirse a la fila de vehículos tras el Leading Car. Cuando se dé la señal de 1 minuto, los motores deberán encenderse y todos los miembros de los equipos se retirarán de la parrilla antes de la señal de 15 segundos, llevándose el material de trabajo con ellos. Si algún piloto necesita asistencia después de la señal de 15 segundos, se lo indicará a los oficiales y, cuando el resto de vehículos hayan abandonado la parrilla, los

oficiales estarán autorizados a empujar a ese vehículo hacia la vía lenta del Pit Lane. En este caso, oficiales con banderas amarillas se colocarán al lado de cualquier vehículo(s) afectado(s) para prevenir al resto de los pilotos que se encuentren detrás de ellos. Los vehículos podrán abandonar la vía rápida con el fin de adelantar a aquellos que no puedan abandonar el Pit Lane. CER Reglamento Deportivo 2018. La carrera se reanudará tras el Leading Car cuando se enciendan las luces verdes del semáforo de salida o cuando se agite la bandera verde. El Leading Car entrará en el Pit Lane después de una vuelta a menos que: a) La carrera se reanude en condiciones de mojado y el Director de Carrera estime que es necesario más de una vuelta. b) Todos los vehículos aún no estén alineados detrás del Leading Car. c) Un nuevo incidente ocurra y que requiera otra intervención. Cuando se enciendan las luces verdes del semáforo de salida, el Leading Car abandonará el Pit Lane y todos los vehículos le seguirán, con una separación entre sí no superior a 10 vehículos. Durante esta vuelta los adelantamientos están prohibidos y solamente se permitirán si un vehículo se retrasa cuando abandona su posición en la vía rápida y los vehículos detrás de él no pueden evitar adelantarlo para no retrasar el resto de la parrilla. En este caso, los pilotos solo pueden adelantar para restablecer el orden antes de la suspensión de carrera. Si una carrera no puede ser reanudada, esta se considerará terminada cuando el vehículo en cabeza haya sobrepasado la línea por penúltima vez, antes que la carrera haya sido interrumpida. Si una carrera se interrumpe y no puede ser reanudada, no se atribuirá ningún punto en el caso de que el líder haya completado menos de 2 vueltas, se atribuirán la mitad en el caso de que haya completado más de 2 vueltas, pero menos del 75% de la distancia prevista y la totalidad de puntos en el caso de que el líder haya completado más del 75% de la distancia prevista. Cuando, por causas de fuerza mayor, no sea posible la reanudación de la carrera de acuerdo con el procedimiento descrito en el art. 35, los Comisarios Deportivos podrán determinar que la carrera se celebre en dos partes. En este caso, la primera parte de la carrera se considerará terminada al final de la penúltima vuelta anterior a la que se haya mostrado la bandera roja. No serán admitidos a la salida de la segunda parte vehículos retirados en la primera parte o que no hayan sido capaces de retornar a la línea de bandera roja o al Pit Lane por sus propios medios. Los Comisarios Deportivos establecerán el nuevo horario y procedimiento de salida, las condiciones de duración de la segunda parte, y el régimen en que quedarán los vehículos entre ambas partes de carrera. ARTICULO 16. FINALIZACION CARRERA La finalización de la carrera, será indicada por el director de carrera mediante una bandera a cuadros agitada en la línea de llegada. El vencedor será el que haya cruzado la meta en primera posición. Todos los vehículos deberán dirigirse a la zona de parque cerrado, que será indicado en todo momento por los comisarios de pit lane. ARTICULO 17. CEREMONIA PODIUM Cuando un participante es acreedor de un trofeo, es obligatorio asistir a la ceremonia de entrega de los mismos.

ARTICULO 18. PARQUE CERRADO Durante el trayecto hacia el parque cerrado, el vehículo participante no podrá detener el coche bajo ninguna circunstancia, esta maniobra será penalizada bajo exclusión. Una vez en el parque cerrado, no se permite ninguna maniobra al vehículo, así como ningún mecánico podrá acceder al parque cerrado, a no ser que sea requerido al realizar alguna verificación de oficio al vehículo por parte de algún comisario técnico. Las verificaciones se realizaran en el parque cerrado. Serán los comisarios deportivos los que procedan a la apertura del parque cerrado y los participantes podrán retirar los vehículos ARTICULO 19. PUNTUACION. Serán adjudicados la siguiente puntuación, en cada una de las carreras: 1º - 40 puntos 2º - 35 3º - 30 4º - 28 5º - 25 6º - 22 7º - 20 8º - 19 9º - 18 10º - 17 11º - 16 12º - 15 13º - 14 14º - 13 15º - 12 16º - 11 17º - 10 18º - 9 19º - 8 20º - 7 21º - 6 22º - 5 23º - 3 24º - 2 25º - 1 Recordar que en cada meeting se sumaran el total de las 2 carreras disputadas A+B, para el premio final de cada meeting. ARTÍCULO 20. CLASIFICACION FINAL Y RESULTADOS A RETENER Para la Clasificación final I-Carreras Pura Pasion Cup 2018, se computarán los 7 mejores resultados obtenidos en las carreras disputadas. La EXCLUSIÓN de una carrera será un resultado de cero puntos, esto quiere decir que no podrá descontarse un resultado CERO.

En el caso de empate en la clasificación final se aplicará lo establecido en el Art. 22 de las Prescripciones comunes. ARTICULO 21. PREMIOS y TROFEOS. Se repartirán PREMIOS a todos los clasificados correspondientes a la suma de la carrera A + B, del siguiente modo: 1º - 5.000 (menos el IRPF) + Trofeo 2º - 2.500 (menos el IRPF) + Trofeo 3º - 1.500 (menos el IRPF) + Trofeo 4º al último clasificado - 1.000 (menos el IRPF) Se repartirán igualmente TROFEOS a los 3 primeros clasificados de cada carrera A y B. Los premios por meeting, serán el resultado de la suma de la carrera A y la carrera B. Serán los comisarios deportivos los que procedan a la apertura del parque cerrado y los participantes podrán retirar los vehiculos. ARTICULO 22. REPOSTAJE Durante el transcurso de la prueba de 60 min, no está permitido el repostaje de combustible del vehículo. ARTICULO 23. EXCLUSIONES. La organización, se reserva el derecho de exclusión de la CUP a todo aquel piloto o equipo que muestre una conducta antideportiva en pista y fuera de ella. Esta Pura Pasión CUP se considera un certamen de participantes de NO CONTACTO. ARTICULO 24. APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO Los casos no previstos en este Reglamento y las dudas que pudieran derivarse de su interpretación serán resueltos por la Organización. ARTICULO 25. BRIEFING. En cada prueba es obligatorio para todos los pilotos participantes asistir al meeting que el promotor del evento anunciará en su tablón. ARTICULO 26. ALQUILER VEHICULO. La organización pone a disposición de los participantes vehículos en alquiler conforme a las siguientes condiciones. El importe del alquiler del vehículo es de 6.000 + IVA por vehículo, para un máximo de 3 pilotos por un mismo coche. En este alquiler se incluye lo siguiente: - Vehiculo Ford Fiesta ST Ecoboost. - Transporte al circuito. - Mantenimiento del vehículo. - Asistencia mecánica. - Inscripción al meeting.

- Neumáticos 4 por meeting. - Combustible - Entrenamiento libres - Box / carpa (en función disponibilidad del circuito). - Consumibles (pastillas, liquidos, aceites, bujías etc) Se deberá depositar una fianza por importe de 5.000 (cinco mil euros), por vehículo, asimismo un seguro obligatorio de accidentes por cada prueba a disputar. El seguro obligatorio se deberá contactar con SALVADOR RUIZ QUEVEDO al número de teléfono 689 778 549 93 317 2620 ó bien por email: salvador.ruiz@riskmedia.net En el caso de no estar de acuerdo con formalización del seguro de accidentes, se deberá depositar un aval bancario por valor de 21.000. La fianza de los 5.000 se devolverá al finalizar la temporada, siempre y cuando haya disputado todas las pruebas restantes desde el inicio de la inscripción. En el caso de no asistir a alguna de las carreras no tendrá derecho a la devolución. El presente reglamente se rige bajo las directrices del CER (Campeonato España Resistencia), organizado por VLINE ORG. ARTICULO 27. COCHE VIP. Coche VIP es un vehiculo que la organización habilitará como coche comodín. Este vehiculó estará claramente decorado para su distinción y no puntuará ni bloqueará en ninguna de las carreras. Este vehículo está a disposición de los participantes para los entrenamientos libres previos, para que pueda comparar reglajes con su vehículo. ARTICULO 28. DELEGADOS PILOTOS Y EQUIPOS. Con el fin de mejorar la organización y la igualdad entre todos los participantes, se crea una comisión delegada de pilotos y también de equipos. Se nombrará un delegado que representará a los pilotos participantes y este se encargará de transmitir cualquier anomalía, queja o mejora que se pueda incorporar al campeonato. Del mismo modo, también se designará un delegado de los equipos participantes, que obrará de igual forma. Solo se atenderá los requerimientos a través de los correspondientes delegados o representantes.

BOLETÍN DE INSCRIPCION. NOMBRE APELLIDOS DOMICILIO POBLACIÓN CODIGO POSTAL PROVINCIA FECHA DE NACIMIENTO D.N.I. TLF TLF.MOVIL FAX E-MAIL VEHÍCULO MARCA/MODELO CILINDRADA COLOR EXPERIENCIA EN COMPETICIÓN SI NO Firmado En a de