Nací el 26 de abril de 1924, en el pueblo de Talla, en la provincia italiana

Documentos relacionados
Mario Manrique: Nuestra historia se remonta al otro lado del océano, a

Nací en la provincia italiana de Padua en 1925, como el cuarto de los siete

Esta historia comienza a mediados de la década de 1880, cuando mi bisabuelo

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

Omar: Nací en Junín, hijo de Salvador y Josefa Badalá, en una familia típica.

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

Luis: Nací en Necochea, Provincia de Buenos Aires, el 3 de marzo de 1947,

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Nací el 2 de noviembre de 1946, en la provincia de Bari, en el sur de Italia.

Carlos Sortino: Nací en la ciudad de San Martín, Provincia de Mendoza, el

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Nací el 4 de septiembre de 1946 en Mar del Plata, en una familia de

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Nací el 24 de diciembre de 1951, en la ciudad de Buenos Aires. Mi padre,

Anselmo Macchieraldo, mi padre, llegó a la Argentina desde el Piamonte en

Nací el 20 de marzo de 1962, en Alcarás Segundo, un paraje rural en la

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Héctor: Mi padre, José Marcelino Fernández, era oriundo de Corrientes.

Nací el 19 de julio de 1963 en Tapiales, provincia de Buenos Aires, hijo

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

Los orígenes se remontan a 1898, cuando Franz Viegener, bisabuelo de esta

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Nací el 18 de junio de 1955, en el Chaco, hijo de Ester y Elías Beder. La

Mi padre, Juan Eduardo Gabriele, nació el 31 de marzo de 1939, en

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Nací en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, hijo de Pedro Marcos

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

Héctor Lebus: Nací el 3 de diciembre de 1946 en Avellaneda, Provincia

PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS 2010

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Esta historia empieza cuando mi padre, Agustín Losi, emigró de la región

Por frecuencia Por orden alfabético

Luis: Nací el 21 de junio de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo

Mi nombre es Raquel y esta Navidad quiero compar tir contigo mi historia y cómo mi vida cambió gracias a ti

Omar: Esta historia comienza cuando Santiago, mi padre muy pequeño,

Mis abuelos, en la guerra y en la posguerra

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Esta historia comienza a principios del siglo XX, cuando mi abuelo llegó

Nací un 7 de febrero de 1966 en Nogoyá, Provincia de Entre Ríos. Fui el

Nací en Buenos Aires un 2 de agosto de Fui el mayor de los tres

Santos Verona: Nací el 8 de diciembre de 1949 en Mar del Plata, hijo de

Doris Barrientos: portadora del arte ancestral

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO. El Colegio de la Frontera Norte. Consejo Nacional de Población

PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS. Folio

Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Esta historia empieza con el nacimiento de mi padre, Rolando Zamar, en

Mario Della Bitta, mi padre, nació en 1915 en el bellísimo Lago di Como,

Hilario Pozzo: Nací un primero de febrero de 1931 en San Justo, Provincia

Danilo Bittolo: Nací el 23 de septiembre de 1941 en Treviso, Italia, cerca

Nací en 1952 en Monte Buey, Provincia de Córdoba, hija de Aurelio y Rosa,

Por vos, todo. Historia de vida. Micaela Rodrigo

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

Nací en Buenos Aires en 1963, hijo de Fredy Omar Cadel y Lina Olga Celiz.

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Y tú, qué opinas? bailar un tango en madrid.indd 5 12/5/16 15:31

Don Julián Rodríguez, mi papá, nació un 9 de julio de 1913 en Sejas de

U.D. 4: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

COMERCIO EXTERIOR DE ARGENTINA Y SANTA FE

Mi historia empieza en la región de la ciudad italiana de Verona, cuando

Esta historia comienza cuando mi abuelo Enrique llegó desde Buia de la

Encuesta de salario y empleo

Encuesta de salario y empleo

Carlos María Serafini: Nací el 24 de julio de 1963 en Avellaneda, como

Nací el 23 de junio de 1979 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires,

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ

Encuesta de salario y empleo

Javier Conci: Nací en el campo, en Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

OBDULIO PENNELLA: Nací un 28 de junio de 1936 en un pueblito

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

rodeada por la costa y basura FOTOS J. GUERREIRO

GUÍAS PROYECTO DE VIDA

la segunda revolución industrial

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

Nací un 6 de septiembre de 1947, en la Provincia de Potenza, Italia. Cuando

EL TRAUMA SOCIAL DEL CRAC DEL 29

Nací en el año 1932, en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Soy hijo de

OFERTAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL

José César: Nací en 1940 en la ciudad de Salto, Uruguay, hijo de Juan y

NUESTRA EXPERIENCIA DE PRODUCCION INDUSTRIAL EN LA LLAVE DEL GOLFO

El encuentro de dos puertos: Rosario y Puerto Belgrano unidos por rieles franceses

Nací en Bahía Blanca en Mi padre fue Aldo Venturino, ya fallecido,

Transcripción:

ADIMRA - Abril 2014 NO PARÉ NUNCA EN MI VIDA, PORQUE DETENERSE ES RETROCEDER Gaspar Gentili Los orígenes Nací el 26 de abril de 1924, en el pueblo de Talla, en la provincia italiana de Arezzo. Mi padre, Giuseppe, era obrero en el ferrocarril. Como viajaba mucho para la construcción de vías férreas, fue mi madre, Rosa, quien se ocupó de mi educación y de la de mis cinco hermanos. Eran épocas de pobreza y cada uno debía aportar a la economía de la casa. Así que tuve que salir a trabajar apenas terminé quinto grado. Con sólo nueve años, entré en un taller de motores. Allí pasé buena parte de mi adolescencia, formándome y aprendiendo los secretos del oficio metalúrgico. Cuando ya tenía 15 años, estalló la Segunda Guerra Mundial. Temía que los nazis me capturasen y me enviaran a trabajar a Alemania. Es que los obreros metalúrgicos eran muy codiciados para la fabricación de armamento. Pasé parte de la guerra como partisano, oculto en los Apeninos, último foco de resistencia italiana contra la ocupación alemana y el régimen fascista de Mussolini. Hacer la América La guerra me dejó recuerdos muy dolorosos, como haber tenido que pasar necesidades, el frío, el miedo por la suerte de los míos y mi propio sufrimiento. Cuando la paz dejó de ser el sueño de todos A los 19 años, en mi ciudad natal de Arezzo, Italia. 1945. 1

ADIMRA Filial Mar del Plata Recién llegado a la Argentina. 1950. Gaspar, Lea y Paula Gentili, en unas vacaciones familiares en Córdoba, Argentina. 1967. y los aliados entraron en Italia, quise empezar de cero en un nuevo lugar. El 24 de abril de 1949, desembarqué en el puerto de Buenos Aires y me radiqué en Villa Domínico. Con Lea, mi esposa, me casé por poder y ella llegó aquí dos años después. No lo podíamos creer! Estábamos en un país donde había trabajo y comida en abundancia! En mis primeros tres meses en la Argentina, me gané la vida como obrero de la construcción. Luego, me contrataron en una fábrica de grupos electrógenos de Lanús. Siempre fui muy intuitivo para trabajar. En combinación con el conocimiento técnico, yo podía hacer arreglos complejos de motores diésel. Así que me empezaron a llamar de Buenos Aires para hacer todo tipo de reparaciones. Los conocimientos adquiridos en el taller donde trabajé en mi adolescencia empezaban a rendir sus frutos. Un proyecto emprendedor A fines de los 50, decidí que era momento de independizarme, y con un socio puse un taller de reparación de automóviles y camiones. Después, me involucré en otro proyecto de fabricación de máquinas para hacer caños de hormigón para desagües fluviales 2

Gaspar Gentili - Metalúrgica Gentili y cloacales. Era una sociedad de gran diversidad cultural, digna de aquellos tiempos de grandes migraciones. La constituimos dos argentinos, un polaco y yo, italiano. No quieran imaginar lo que eran nuestras reuniones de trabajo: una babel, donde los distintos acentos se entremezclaban! Pero así y todo, lográbamos ponernos de acuerdo porque todos teníamos como idea en común el progreso. Las máquinas que fabricábamos eran casi únicas, de un tipo que prácticamente no existía en todo el mundo. Fueron tiempos de gran sacrificio, en que prácticamente yo no dormía por la cantidad de trabajo. Y al comienzo, tampoco obteníamos buenos resultados económicos. Lea fue un sostén fundamental del esfuerzo; ella trabajaba en casa tejiendo pulóveres, alternando con las tareas del hogar. A base del empeño de los dos, la situación empezó a mejorar. Nuestras máquinas se fueron haciendo conocidas y llegaron clientes importantes. El taller Metalúrgica Gentili en la época en que realizábamos oxicortes. Década del 80. En 1969, en los tiempos de gloria de la industria nacional, también incorporamos la fabricación de caños de hormigón. Desde 1980, Hydrotub S.A es una empresa Argentina dedicada a la fabricación de conductos de hormigón comprimido. En aquella época, llegamos a tener más de 50 empleados. En la actualidad, la compañía cuenta con una planta industrial de 15.400 m² en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. 3

ADIMRA Filial Mar del Plata Un nuevo proyecto junto al mar A mediados de la década del '70, estaba cansado de la vida en Buenos Aires. Quería algo más tranquilo. Como justo mi hija Paula estaba terminando la secundaria, decidí mudarme a Mar del Plata. Mis socios se quedaron manejando la empresa en Buenos Aires, de la que sigo siendo accionista y miembro del directorio. En 1980, fundé Metalúrgica Gentili, con la visión de comercializar acero en barra, caños y chapas. Tiempo después, por pedido del mercado, incorporé un servicio de corte de metales. Para ello, hice traer un pantógrafo electrónico desde Canadá. Fue el primer equipo de su clase en Mar del Plata y para mí, la adrenalina de emprender un nuevo proyecto industrial. En el 93, incorporamos la fabricación de herrajes navales para la industria pesquera. Con el tiempo, ésa se convirtió en nuestra actividad principal. Fuimos innovando y ensayando distintos tipos de herrajes. Como era una empresa pequeña, yo mismo hacía muchas de las tareas, desde la fabricación hasta el armado de las piezas. El 2001 fue difícil, pero lo pude sostener, gracias a que siempre fuimos una empresa pequeña y sana. Ese año, nos concentramos exclusivamente en la fabricación de herrajes, abandonando el resto de nuestras actividades. 4

Gaspar Gentili - Metalúrgica Gentili Con el personal de Metalúrgica Gentili. 2014. Actualmente, Metalúrgica Gentili es una pequeña empresa de seis trabajadores, especializada en herrajes navales y accesorios para elevación y fijación de cargas. Fabricamos grilletes, conectores, tensores, giratorios y pastecas. Nuestros productos se venden en todos los puertos de la Argentina a través de los mejores almacenes navales. Todos los días, nos esforzamos para lograr la máxima calidad y competir con las mejores marcas internacionales. Por eso, desde 2011, estamos certificados bajo las normas ISO 9001, para lograr con productos de calidad, ser genuinos sustituidores de importaciones. El legado Con Lea, mi esposa, tuvimos a Paula en 1958, que estudió y se recibió de Licenciada en Administración. Nuestra hija nos dio dos nietos: Romina y Marco. Los dos son profesionales de sistemas. Con ellos sostengo a través de la computadora largas charlas y me cuentan de sus logros profesionales. Ahora, a mis 90 años, sigo mirando hacia adelante. Siempre fui un hombre de pocas palabras, y más de acción. Llevo una vida sana y ordenada. No pienso en la jubilación. No paré nunca en mi vida, porque detenerse es retroceder. 5

ADIMRA Filial Mar del Plata Mi hija Paula con su esposo José Luis y sus hijos Romina y Marco. Muchas veces miro hacia atrás y me gusta recordar que aquel tanito casi sin estudios, que pasó el hambre de la guerra, hoy es este industrial que soy; padre y abuelo de argentinos profesionales exitosos. Y me da mucho orgullo darme cuenta de la semilla que sembré! 6