AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ABRIL DE 2013 EN CANTABRIA

Documentos relacionados
Características climáticas del invierno 2012 en Cantabria

Informe climático del año 2011 en Cantabria

Nota de prensa. Las últimas precipitaciones conceden un carácter pluviométrico entre húmedo y muy húmedo a 2016, el más cálido de los últimos 76 años

ENERO DE 2016 EN ILLES BALEARS

NOVIEMBRE DE 2015 EN ILLES BALEARS

ENERO DE 2015 EN ILLES BALEARS

DICIEMBRE DE 2016 EN ILLES BALEARS

MARZO DE 2014 EN ILLES BALEARS

JULIO DE 2015 EN ILLES BALEARS

AGOSTO DE 2016 EN ILLES BALEARS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL EN CATALUÑA. Octubre: 2015

MARZO DE 2016 EN ILLES BALEARS

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL EN CATALUÑA. Noviembre:

MAYO DE 2014 EN ILLES BALEARS

TEMPERATURA. Temperatura media del trimestre invernal (DEF) año

ENERO DE 2017 EN ILLES BALEARS

JULIO DE 2014 EN ILLES BALEARS

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ENERO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL (ABREVIADO)

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2013

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Delegación Territorial en Cataluña

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2009

Una precipitación media de 202 l/m2 hace del año 2017 el segundo más seco del siglo XXI en la Región de Murcia Nota de prensa

TEMPERATURA. temperaturas medias del trimestre marzo-abril-mayo en España. año

JULIO DE 2016 EN ILLES BALEARS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2012

MARZO DE 2017 EN ILLES BALEARS

Nota de prensa. La temperatura máxima del día 6 de noviembre, 31,0ºC, ha sido la más alta para este mes de toda su serie

OCTUBRE DE 2016 EN ILLES BALEARS

ABRIL DE 2016 EN ILLES BALEARS

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DEL AÑO 2013 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

NOVIEMBRE DE 2016 EN ILLES BALEARS

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

MAYO DE 2016 EN ILLES BALEARS

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2016

JUNIO DE 2016 EN ILLES BALEARS

OCTUBRE DE 2014 EN ILLES BALEARS

FEBRERO DE 2017 EN ILLES BALEARS

El mes de noviembre ha tenido un carácter térmico frío para el conjunto del Península y Baleares.

1. Temperatura. Instituto Nacional de Meteorología Ministerio de Medio Ambiente

SEPTIEMBRE DE 2015 EN ILLES BALEARS

SEPTIEMBRE DE 2016 EN ILLES BALEARS

Las temperaturas mínimas del mes se registraron en los días 1 y 31, aunque en Andalucía y en Canarias ocurrieron en el entorno del día 13.

JULIO DE 2017 EN ILLES BALEARS

Avance Climatológico de Enero

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero ( )

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL (ABREVIADO)

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2011 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL (ABREVIADO)

SEPTIEMBRE DE 2017 EN ILLES BALEARS

AVANCE CLIMATOLÓGICO DEL AÑO 2010 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2014

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2010

El mes de julio ha tenido carácter térmico normal para el conjunto del país, excepto en Canarias donde fue cálido o superior.

TEMPERATURA. año. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre marzo -mayo ( )

ABRIL DE 2017 EN ILLES BALEARS

RESUMEN CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA AÑO HIDROLÓGICO

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE LA PRIMAVERA 2011 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

1. Temperatura. Instituto Nacional de Meteorología Ministerio de Medio Ambiente

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE NOVIEMBRE DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL (ABREVIADO)

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE JUNIO DE 2010 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE JULIO DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE LA PRIMAVERA 2013 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME METEOROLÓGICO PRIMAVERA Comentario general de la primavera

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

COMISIÓN DE BIOLOGÍA DEL CLUB DE CAZADORES DE BECADA. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA DE LA BECADA

INFORME METEOROLÓGICO INVIERNO Comentario general

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

RESUMEN CLIMATICO DEL AÑO 2011 EN EL OBSERVATORIO METEOROLOGICO DE LLEIDA

. Características climáticas del otoño de 2010.

RUEDA DE PRENSA DE AEMET EN ASTURIAS: RESUMEN DEL OTOÑO 2017 Y AVANCE DEL INVIERNO 2018

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Avance climático del otoño de 2014.

BOLETÍN MENSUAL DE CALIDAD DEL AIRE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE LA PRIMAVERA 2015 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

RESUMEN CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA VERANO CLIMÁTICO 2017

Características climáticas del verano de 2010

AVANCE DEL RESUMEN CLIMÁTICO 2009 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE DICIEMBRE DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ENERO DE 2018 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

El mes de diciembre ha tenido carácter frío para el conjunto del país.

Transcripción:

Delegación Territorial en CANTABRIA AVANCE CLIMATOLÓGICO DE ABRIL DE 2013 EN CANTABRIA TEMPERATURAS: Frío en Liébana y normal en el resto. A excepción de unos pocos días cálidos, el día a día de este mes de abril ha resultado frío en general. Una depresión en el atlántico norte generó durante el fin de semana del 13 14, una circulación del sur oeste sobre la región que provocó un flujo de sur en superficie que favoreció el ascenso de las máximas por encima de 25º en numerosos observatorios de la región. El aumento de temperatura se percibió especialmente el domingo, cuando el termómetro superó los 27º C en algunos observatorios. El carácter bonancible de las temperaturas está acentuado porque es la primera manifestación de la primavera, más que porque los valores absolutos resulten extraordinarios. Basta recordar los registros del mes de abril del cercano 2011, cuando en la primera decena se superaron los 30º C en prácticamente toda la región (30,6º C en Parayas y Castro Urdiales; 33,5º C en Ruente; 33º C en Amieva, 30,8º en Carreña, 32º en Mieres), para considerar las temperaturas de este fin de semana como elevadas para la época del año, pero no extraordinarias. En promedio para toda Cantabria, se ha registrado una temperatura media de 10.6 ºC, 0.2 ºC por encima de la media 1971-2000. El mes de abril más frío desde 1931 fue el de 1986 con 7.5 ºC, y el más cálido el de 1945 con 14.4 ºC de media. Temperatura ºC (MAX-MED-MIN) 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 TEMPERATURA EN SANTANDER I CMT 4 1ABR 3ABR 5ABR 7ABR 9ABR 11ABR 13ABR 15ABR 17ABR 19ABR 21ABR 23ABR 25ABR 27ABR 29ABR Las líneas gruesas indican los valores medios de las temperaturas máxima, media y mínima de la serie 1971-2000. TEMPERATURA ABRIL MÍNIMA ME MÁXIMA (ºC) NORMAL 2013 Carácter NORMAL 2013 Carácter NORMAL 2013 Carácter TRETO 7.1 7 N 11.5 11.5 N 15.9 16 N SANTANDER I,CMT 9.5 9 F 12.3 12.1 N 15.1 15.2 N VILLACARRIEDO - SANTIBAÑEZ 6.3 5.4 MF 10.9 10.6 N 15.4 15.7 N BÁRCENA MAYOR-TORIZ 2.9 3.1 N 8.8 8.6 N 14.8 14 F TERAN 5.5 5.9 C 10.7 11 N 16 16 N TORRELAVEGA-SIERRAPANDO 7.8 7.3 F 11.4 11.2 N 15.1 15 N SAN VICENTE, FARO 8.1 7.6 F 11.4 11 F 14.7 14.3 N FUENTE DÉ-TELEFÉRICO 2.5 2.1 F 7.5 6.7 MF 12.4 11.2 MF TAMA 5.2 4.7 MF 11 10.6 F 16.9 16.5 N TRESVISO 4.9 3.5 MF 8.4 7.5 F 11.9 11.4 N ALTAMIRA 6.6 7.2 C 11.2 11 N 15.9 14.8 F NESTARES 1.3 1.7 C 6.5 6.7 N 11.7 11.6 N CUBILLO DE EBRO 1.6 2.8 MC 7.7 8.3 C 13.9 13.8 N Carácter termométrico del mes: MF: Muy frío, F: Frío, N: Normal, C: Cálido o MC: Muy cálido, según los quintiles de las temperaturas mensuales medias del periodo 1971-2000. ( E: Extremadamente frío o cálido cuando se supera el récord del periodo). Las anomalías de temperatura están calculadas respecto a los valores medios del mes en la serie 1971-2000. CORREO ELECTRONICO usuariosctb@aemet.es Página 1 de 6 c/ Ricardo Lorenzo, s/n 39012 Santander Tel 902 531111 Fax. 942 391656

ANOMALÍAS DE TEMPERATURA PERIODO 01/04/2013 AL 30/04/2013

PRECIPITACIONES: Húmedo en general. Continuando con el carácter de los meses anteriores, Abril ha resultado húmedo en general y únicamente en las zonas altas de la mitad sur ha sido normal. La primera decena transcurrió en un ambiente cantábrico: circulación de masas de aire atlánticas con frentes pasajeros que producen precipitaciones discontinuas, en ocasiones de nieve. Fue especialmente lluvioso el episodio entre los días 4 a 6, con inestabilidad en altura y flujo de N sobre el Cantábrico, con ambiente térmico más propio del invierno. Los días 27 y 28 se materializó el cambio y descendió la T. Heló en ambas madrugadas en la cordillera, pero también en Nestares o Tresviso estuvieron por debajo de 0º C. La nieve se vió caer a 600 m, recogiéndose en Alto Campoo casi 40 cm a 1600 m. La precipitación también resultó abundante, entre 20 y 60 mm en todo el fin de semana con máximo de 35 mm en Bárcena Mayor el día 27. La precipitación ha persistido hasta el último día del mes. A final del mes se sigue manteniendo gran cantidad de nieve en cotas altas. 120 PRECIPITACION EN SANTANDER I CMT 100 Precipitación mm 80 60 40 20 0 1ABR 3ABR 5ABR 7ABR 9ABR 11ABR 13ABR 15ABR 17ABR 19ABR 21ABR 23ABR 25ABR 27ABR 29ABR La línea verde indica la precipitación acumulada normal, considerando la media 1971-2000. La línea azul indica lo acumulado este mes. PRECIPITACIÓN ABRIL (l/m²) TOTAL MENSUAL AÑO HIDROLÓGICO OCTUBRE-ABRIL NORMAL 2013 Carácter(%) NORMAL 2013 Carácter(%) TRETO 133 136 H (102%) 875 1209 EH (138%) SANTANDER/PARAYAS 128 132 N (103%) 859 1012 H (118%) SANTANDER I,CMT 116 118 N (102%) 777 890 H (115%) VILLACARRIEDO - SANTIBAÑEZ 148 182 H (123%) 994 1579 EH (159%) BÁRCENA MAYOR-TORIZ 142 180 MH (127%) 902 1346 EH (149%) TERAN 146 207 H (142%) 928 1554 EH (168%) TORRELAVEGA-SIERRAPANDO 129 144 H (112%) 880 1142 MH (130%) TAMA 82 85 H (104%) 531 718 MH (135%) TRESVISO 175 166 N ( 95%) 1103 1524 EH (138%) ALTAMIRA 127 172 H (135%) 878 1347 EH (153%) CUBILLO DE EBRO 61 43 MS ( 70%) 378 510 MH (135%) POLIENTES-CASYC 60 36 MS ( 60%) 371 613 EH (165%) Carácter pluviométrico del periodo: MS: Muy Seco, S: Seco, N: Normal, H: Húmedo o MH: Muy Húmedo, según los quintiles de las precipitaciones mensuales medias del periodo 1971-2000. ( E: Extremadamente seco o húmedo cuando se supera el récord del periodo). El porcentaje de precipitación esta referido a las precipitaciones medias del mes del periodo 1971-2000.

PORCENTAJE DE PRECIPITACIÓN (ABRIL) PERIODO 01/04/2013 AL 30/04/2013 Con 17 días de precipitación, en casi todos los ayuntamientos se han registrado superávit de precipitación durante este mes de abril. Únicamente en las zonas más altas del sur de Liébana y Campoo, ha estado por debajo del 100%. En promedio para toda Cantabria este mes de abril se han recogido 147 l/m², un 106% de los 138 l/m² de media en el periodo 1971-2000. El abril más seco desde 1931, fue el de 1982 con 8.6 l/m², y el más lluvioso el de 1990 con 284 l/m².

Año hidrológico Las cantidades de precipitación acumuladas en este mes de abril hacen que el presente año hidrológico en Cantabria continúe extremadamente húmedo -140%-; y con una media acumulada de 1261 mm ya es el más húmedo desde 1931. AÑO HIDROLÓGICO (PORCENTAJE DE PRECIPITACIÓN) PERIODO 01/10/2012 AL 30/04/2013

Valores extremos ABRIL 2013 MINIMA (ºC) MAXIMA (ºC) PRECIPITACION (mm) RACHA (km/h) TRETO 2.5 21 26.6 14 29 5 50 1 SANTANDER/PARAYAS 2.9 7 30.2 14 30.4 30 68 10 SANTANDER I,CMT 4.5 28 24.4 13 22.4 30 75 6 VILLACARRIEDO - SANTIBAÑEZ -0.5 21 27.5 17 54.8 5 84 10 BÁRCENA MAYOR-TORIZ -1.5 21 25.5 14 41.2 5 53 10 TORRELAVEGA-SIERRAPANDO 2.8 5 25.2 13 36.4 5 72 6 SAN VICENTE, FARO 2.5 7 24.9 10 24.8 29 73 5 FUENTE DÉ-TELEFÉRICO -3.3 6 23.9 17 21.2 28 62 10 TAMA -0.8 7 29.3 17 20.6 27 61 10 TRESVISO -1.9 5 22.5 14 25.6 28 82 5 ALTAMIRA 2.3 7 23.6 13 37 5 59 6 NESTARES -4.8 21 23.6 17 11.2 28 81 11 CUBILLO DE EBRO -2.6 7 25.6 17 9 11 70 11 POLIENTES-CASYC -4.6 21 24.8 17 7.9 11 55 9 En Santander a 6 de Mayo de 2013. Nota: Los datos empleados para elaborar este avance climatológico son provisionales y están sujetos a una posterior validación. AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción, citando a AEMET como autora de la misma.