Nocivo en caso de ingestión Nocivo si se inhala

Documentos relacionados
USO AGRÍCOLA TIMOREX GOLD

PYGANIC 1.4% CE PIRETRINAS NATURALES. Insecticida. Concentrado emulsionable. Reg.: RSCO-INAC-0101I COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

ALICERCE 13.1 WP Inoculante / Polvo humectable. Composición Garantizada Bacillus subtilis (DSM 5750)

APLICACIÓN URBANA HECHO EN MÉXICO

COMPOSICION PORCENTUAL:

USO AGRÍCOLA ALLECTUS GR. Insecticida / Granulado

USO AGRÍCOLA REGALIA MAXX. Fungicida / Suspensión concentrada

USO AGRÍCOLA ARRIVO PLUS 0.5 % zeta-cipermetrina Insecticida / Polvo

Puede ser nocivo en caso de ingestión Puede ser nocivo por el contacto con la piel Puede ser nocivo si se inhala

Buen Uso y Manejo de los Agroquímicos B U M A

APLICACIÓN URBANA DRAGNET

Puede ser nocivo por el contacto con la piel Puede ser nocivo si se inhala

USO AGRÍCOLA. FANTIC STAR benalaxyl-m + clorotalonil. Fungicida / Gránulos dispersables

Mortal si se inhala USO AGRÍCOLA MARSHAL 250 CE. Insecticida / Concentrado emulsionable. Registro único: RSCO-INAC-0102J

USO AGRÍCOLA REGALIA MAXX. Extracto de Reynoutria spp. Fungicida / Suspensión concentrada

USO AGRÍCOLA. GUERRERO 800 DF diuron Herbicida / Granulados Dispersables

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / SUSPENSIÓN ACUOSA CON MICROCÁPSULAS.

USO AGRÍCOLA. FUNGIFREE-AB Bacillus subtilis Fungicida agrícola / Polvo humectable

USO AGRÍCOLA BRIGADIER 20 SD. bifentrina Insecticida / Polvo

CONTROLLER F-500 flutriafol Fungicida / Suspensión Concentrada. Nocivo en caso de ingestión Nocivo si se inhala

USO AGRÍCOLA. FENTROL gamma-cyhalotrina Insecticida / Cápsulas en suspensión

APLICACIÓN URBANA. DARDO imidacloprid Insecticida / Pellets

Nocivo en caso de ingestión Nocivo por el contacto con la piel Nocivo si se inhala

AMISTAR GOLD. Características

APLICACIÓN URBANA. BIFLEX 25 CE bifentrina Insecticida / Concentrado Emulsionable

USO AGRÍCOLA. MARSHAL 5G carbosulfan Insecticida / Granulado

USO AGRÍCOLA. TALSTAR 100 CE Insecticida / Concentrado emulsionable

APLICACIÓN URBANA BIFLEX 0.2 G

ALLECTUS GR bifentrina + imidacloprid

Nocivo en caso de ingestión Nocivo si se inhala

COMPOSICION PORCENTUAL:

Antiespumante, humectante, dispersantes, diluyentes, portadores y compuestos relacionados

Puede ser nocivo en caso de ingestión Puede ser nocivo por el contacto con la piel Puede ser nocivo si se inhala

HIERBAMINA. 2,4-diclorofenoxiacético con contenido de ácido 2,4-D no menor de 83% No menos de: % (Equivalente a 479 g de I.A.

BANVEL Características

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

USO AGRÍCOLA. TALISMAN 200 CE bifentrina + carbosulfan Insecticida / Concentrado Emulsionable

MÉTODOS PARA APLICAR EL PRODUCTO: Durante la aplicación mantenga el sistema de agitación trabajando.

APLICACIÓN URBANA CYNOFF CE. cipermetrina Insecticida / Concentrado Emulsionable

PRECAUCION TUCAGRO., S. A. de C.V. Av. Vía Morelos Núm C, Col. San Pedro Xalostoc, C.P , Ecatepec, Edo. De México.

Nocivo en caso de ingestión Nocivo por el contacto con la piel

USO AGRÍCOLA. ROVRAL 50 P.H. iprodiona Fungicida / Polvo humectable

ACTIGARD. Características. Instrucciones de uso: Siempre calibre el equipo de aplicación. Método para preparar y aplicar el producto:

Puede ser nocivo en caso de ingestión Puede ser nocivo por el contacto con la piel Puede ser nocivo si se inhala

MANCOZEB 33 FW. Fungicida agrícola Suspensión acuosa Producto registrado

Porcentaje en peso 21.74% 78.26%

Guía de primeros auxilios, síntomas y tratamiento en caso de intoxicación por plaguicidas de uso urbano

TECTO 60. Presentaciones disponibles: Cubeta de 7 kg con 14 piezas de 500 g.

VELSIDOL 25 CE. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

2. COMPOSICION PORCENTUAL %EN PESO

AUXIGRO PH. Regulador de crecimiento tipo 1 / Polvo humectable

AGROX 90 DF Herbicida / Gránulos dispersables

KARATE ZEON. Características

MARVEL. Registro Local: RSCO-MEZC Presentaciones disponibles: 1 L. Instrucciones de uso. Tips agronómicos:

FICHA TÉCNICA TOTAL

FLEX BIW. Necrosis rápida de la hoja, resultando en la desecación y muerte de la maleza.

METASAN 720. Fungicida agrícola Polvo Humectable Producto registrado

Protectante, humectante, emulsificantes, solventes, buffer, espesante 98.8% Total 100.0%

USO AGRÍCOLA. BORAL 480 SC/ SPARTAN 480 SC/ CAPAZ 480 SC sulfentrazone Herbicida / Suspensión Concentrada

Puede ser nocivo en caso de ingestión Puede ser nocivo por el contacto en la piel Puede ser nocivo si se inhala

Familia: Insecticida-Acaricida Uso: Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable Registro: RSCO-INAC

PROPAVEL LV 10. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

CALLISTO. Características

PREVALOR SL COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Ingrediente activo: Fosetyl g/l de formulación a 20 C. Propamocarb g/l de formulación a 20 C

Mortal en caso de ingestión Mortal por el contacto con la piel Mortal si se inhala

APLICACIÓN URBANA BISTAR 10 WP / BIFLEX 10 WP / BINET 10 WP / TERMINAL / GAMMEXANE BIZ. bifentrina Insecticida / Polvo Humectable

APLICACIÓN URBANA TYCOON WP. bifentrina + zeta-cipermetrina Insecticida / Polvo Humectable

IMPETU FUNGICIDA AGRICOLA. 2. MODO DE ACCION. Fungicida de acción sistemática y efecto preventivo, curativo para los hongos susceptibles.

PARTE CENTRAL. permetrina INSECTICIDA / POLVO HUMECTABLE COMPOSICIÓN PORCENTUAL NOCIVO EN CASO DE INGESTION NOCIVO POR EL CONTACTO CON LA PIEL

CLORPYNOVA 5% G (Clorpirifos Etil)

USO AGRÍCOLA. GLYFOS 360 SC glifosato. Herbicida / Solución acuosa

PRECAUCIÓN (pantone verde 347 C)

Listado de productos. Biofungicida. Bioinsecticidas. Bionematicida. Trichoderma harzianum 322. * TRICHO-SIN WP Polvo humectable

USO AGRÍCOLA. Equation Contact famoxadona + mancozeb fungicida Gránulos Dispersables

LEA EL INSTRUCTIVO ANEXO USO AGRÍCOLA. Avaunt EC indoxacarb Insecticida Concentrado Emulsificable

PREVICUR-N. Fungicida. Solución acuosa. Reg.: RSCO-FUNG COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

KUIK 40 SP INSECTICIDA

NOBLE. Sal isopropilamina de Glifosato 2 (fosfonometilamino) acetato

USO AGRÍCOLA. GLYFOS glifosato. Herbicida / Solución Acuosa

FICHA TÉCNICA. Clasificación: FUNGICIDA. Nombre del Producto: BENLATE 50 WP

Mortal en caso de ingestión Mortal si se inhala

Bacillus thuringiensis Var. Kurstaki, unidades Internacionales de potencia por mg. 6.4%. Ingredientes aditivos:..c.sp.1 kg en formulación

INFORMACION TECNICA X-CYTE

Ficha Técnica del Producto

Agrox 50 FW atrazina Herbicida agrícola/ Suspensión acuosa PRECAUCIÓN

Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Liquido soluble Registro: RSCO-HEDE

APLICACIÓN URBANA. CYNOFF 40 WP cipermetrina Insecticida / Polvo Humectable

Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Solución acuosa Registro: RSCO-HEDE

ROTOMYL 90 SP INSECTICIDA, AGRICOLA

Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Solución acuosa Registro: RSCO-HEDE

GRAMOXONE. GRAMOXONE es un herbicida de contacto no selectivo, para el control de la maleza que se indica más adelante.

Sabía usted que existe una nueva Norma Oficial Mexicana para el etiquetado de plaguicidas?

Fungicida Agrícola. Polvo Soluble SP

Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, Subcomponente de Inocuidad Agrícola Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

I FORMACIO TEC ICA CARRIER 90% L

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS DAÑINO ANTÍDOTO: NO TIENE.

LEA EL INSTRUCTIVO ANEXO USO AGRÍCOLA. DuPont Aproach Prima picoxystrobin + ciproconazol Fungicida Suspensión Concentrada Acuosa

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS PRECAUCIÓN ANTÍDOTO: NO TIENE.

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C.

Transcripción:

USO AGRÍCOLA MASSADA MAX 32 CE zeta-cipermetrina + novaluron Insecticida / Concentrado emulsionable Composición Porcentual % en Peso Ingrediente Activo: zeta-cipermetrina: Mezcla de (S)-α-ciano-3-fenoxibencil (1RS, 3RS; 1RS, 3SR)-3- (2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato 21.93 % (Equivalente a 224 g/l a 20 C) novaluron: (RS)-1-[3 cloro-4-(1,1,2-trifluoro-2-trifluorometoxietoxi)fenil]-3-(2,6- difluorobenzoil)urea 9.79 % (Equivalente a 100 g/l a 20 C) Ingredientes Inertes: Solventes y surfactantes 68.28 % TOTAL 100.00 % Registro único: RSCO-MEZC-INAC-0106-0679-009-31.72 Contenido neto: Nocivo en caso de ingestión Nocivo si se inhala Número de lote: Fecha de fabricación (año/mes/día): Fecha de caducidad: 2 años después de su fabricación. Titular del registro y distribuidor: FMC Agroquímica de México, S. de R. L. de C. V. Av. Vallarta No. 6503, Local A1-6, Col. Cd. Granja, 45010 Zapopan, Jalisco Tel: 01 800 FMC AGRO (362 2476) contactomexico@fmc.com HECHO EN MÉXICO ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS INSTRUCCIONES DE USO SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN

MASSADA MAX 32 CE es una mezcla a base de los ingredientes activos novaluron y zeta-cipermetrina, por lo que cuenta con dos mecanismos de acción diferentes y actúa por contacto e ingestión. El novaluron es un regulador del crecimiento que inhibe la formación de la quitina en los insectos; mientras que la zeta-cipermetrina es un piretroide que afecta el balance de iones de sodio en el sistema nervioso de los insectos. Se recomienda para el control de las siguientes plagas en los cultivos aquí indicados: Cultivo Plaga Dosis Observaciones Para picudo del chile realizar la primer aplicación cuando se detecten los primeros adultos, lo cual ocurre en las primeras etapas de floración-fructificación de la planta, a fin de evitar que la hembra oviposite los huevecillos. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 7 días. Chile Chile Bell (1) Picudo del chile Anthonomus eugenii Gusano soldado Spodoptera exigua Gusano del fruto Heliothis zea Para el complejo de gusano de fruto y gusano soldado se sugiere realizar monitoreos de los adultos (hábitos nocturnos) y huevecillos. Gusano soldado oviposita sus huevecillos en masas, los cuales son cubiertos por escamas. Una vez que emergen, las larvas comienzan a alimentarse en grupo. Los daños de esta especie se pueden identificar porque esqueletizan las hojas, dejando solo las nervaduras. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 10 días. La primera debe dar inicio cuando las larvas se encuentren en el estadio L1. Gusano del fruto coloca los huevecillos en forma individual y puede ovipositar en el follaje o frutos pequeños. Brócoli Col Coliflor Col de Bruselas (7) Berenjena Jitomate Tomate de Cáscara (1) Gusano falso medidor de la col Trichoplusia ni Palomilla dorso de diamante Plutella xylostella Gusano del fruto Heliothis zea Gusano Soldado Spodoptera exigua 150-250 ml/ha Para gusano del fruto, realizar dos aplicaciones a intervalos de 11 días. La primera debe dar inicio cuando las larvas se encuentren en el estadio L1. Se recomienda iniciar las aplicaciones cuando se detecten los primeros individuos y continuar de acuerdo a la dinámica de población de la plaga. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 14 días. Realizar la primera aplicación cuando se detecten los primeros individuos y continuar de acuerdo a la dinámica de población de la plaga. Para gusano del fruto, realizar dos aplicaciones a intervalos de 11 días. Para gusano soldado, realizar dos aplicaciones a intervalos de 10 días. Maíz Dulce (3) Maíz Gusano cogollero Spodoptera frugiperda 200 250 ml/ha Se sugiere realizar monitoreos de adultos (hábitos nocturnos) y huevecillos. Cuando observe huevecillos, se sugiere iniciar con la primera aplicación en un período no mayor a 3 días; o bien,

Sorgo (30) Trips Frankliniella occidentalis 150 250 ml/ha aplicar cuando se observen larvas de primer instar, a fin de evitar que penetren completamente en el punto de crecimiento del cultivo. Para el caso de Trips, inicie la primera aplicación cuando aparezcan los primeros brotes de la plaga. Realice la aplicación dirigiendo las boquillas al punto de crecimiento para propiciar una buena penetración de la aplicación y así obtener un mejor resultado. Chayote Calabacita Calabaza Melón Pepino Sandía (1) Papa (14) Gusano barrenador del melón Diaphania hyalinata Palomilla de la papa Phthorimaea operculella Gusano del fruto Heliothis zea Realizar dos aplicaciones a intervalos de 10 días. Realizar la primera aplicación cuando se detecten los primeros individuos y continuar de acuerdo a la dinámica de población de la plaga. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 10 días. Realizar la primera aplicación cuando se detecten los primeros individuos y continuar de acuerdo a la dinámica de población de la plaga. Para palomilla de la papa y gusano soldado, realizar dos aplicaciones a intervalos de 10 días. Gusano Soldado Spodoptera exigua Para gusano de fruto, realizar dos aplicaciones a intervalos de 11 días. Tiempo de re-entrada a los lugares tratados: Después de 24 h. ( ) Intervalo de Seguridad en días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO Durante el manejo, preparación de la mezcla y aplicación de MASSADA MAX 32 CE, siempre utilice equipo de protección personal. Para abrir el producto gire la tapa en sentido contrario a las manecillas del reloj. El agua a utilizar para la aplicación debe ser limpia, estar libre de sedimentos y tener un ph entre 5.5-7.0, si es necesario, adicionar un buferizante. Colocar agua hasta la mitad de la capacidad del tanque de mezclado y en un recipiente aparte preparar la premezcla en un lugar ventilado, lejos de fuentes de agua y solo la cantidad de mezcla a utilizar. Para medir la cantidad exacta del producto, utilice un equipo graduado. Colocar agua y agregar la dosis autorizada de MASSADA MAX 32 CE. Agitar y vaciar la solución de la pre-mezcla en el tanque de mezclado. Agregue agua hasta la totalidad de la capacidad del tanque, sin dejar de agitar a fin de homogeneizar la solución de la mezcla. Efectúe el triple lavado del envase vacío y vierta el agua del lavado al tanque de la mezcla. Perfore el envase y deposítelo en un Centro de Acopio Autorizado. El volumen de agua está en función de varios factores, entre los más importantes: la etapa fenológica del cultivo, equipo de aplicación, presión y boquilla a utilizar. No obstante, se recomienda que siempre calibre su equipo de aplicación a fin de obtener un volumen de agua suficiente que le permita cubrir de manera uniforme el follaje del cultivo de acuerdo a su tamaño. Para los cultivos de chile y chile bell, en picudo, se sugiere un volumen de agua de 450-550 L/ha. Para los cultivos de brócoli, col, coliflor y col de Bruselas, se sugiere un volumen de agua de 400-500 L/ha.

Para los cultivos de berenjena, jitomate, tomate de cáscara, chile, chile bell y papa, se sugiere un volumen de agua de 430-530 L/ha. Para los cultivos de maíz dulce, maíz y sorgo, se sugiere utilice boquillas de cono lleno que le permitan obtener un volumen de agua de 200-300 L/ha. Para el cultivo de papa, en palomilla de la papa, se sugiere un volumen de agua de 450-550 L/ha. Para los cultivos de chayote, calabacita, calabaza, melón, pepino y sandía, se sugiere un volumen de agua de 550-650 L/ha. Se sugiere utilice boquillas para la aplicación de insecticidas que le permitan obtener una densidad de 50-70 gotas/cm 2 y un tamaño de gota entre 200-250 micras (óptimo entre la penetración, escurrimiento y deriva). Las boquillas deberán ser cambiadas cuando su gasto exceda a un 10% con respecto a una nueva. En caso de que el tamaño de los cultivos permita la utilización de equipos montados al tractor, se recomienda que la velocidad de trabajo sea entre 6-8 km/h. Si el viento aumenta, reduzca la velocidad de trabajo para disminuir la deriva. Después de usar su equipo de aplicación, lávelo con agua y jabón. Deje circular el agua por todo el equipo, a fin de eliminar al máximo los residuos. No destapar la boquilla con la boca. El personal de aplicación deberá recibir entrenamientos periódicos sobre el manejo y uso correcto de plaguicidas. CONTRAINDICACIONES No aplicar cuando la velocidad del viento sea mayor a 10 km/h. No aplicar cuando la temperatura sea mayor a 30 C y la humedad relativa menor al 50%. No aplicar en presencia de lluvia, o cuando exista posibilidad de la misma. Antes de iniciar con las aplicaciones, debe sacar los insectos polinizadores fuera de las áreas a tratar y mantener cerradas las piqueras de las colmenas por al menos tres días. FITOTOXICIDAD MASSADA MAX 32 CE no es fitotóxico en los cultivos y dosis aquí indicadas, si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta. INCOMPATIBILIDAD No se recomienda MASSADA MAX 32 CE en mezcla de tanque con otros productos agroquímicos. Sin embargo, si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados y autorizados en los cultivos recomendados en esta etiqueta. De manera previa a la aplicación, deberá realizar una prueba de incompatibilidad y fitotoxicidad. MANEJO DE RESISTENCIA PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES RESISTENTES, SIEMPRE RESPETE LAS DOSIS Y LAS FRECUENCIAS DE APLICACIÓN; EVITE EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO, ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS DE DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES MECANISMOS DE DESTOXIFICACIÓN Y MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE CONTROL. MASSADA MAX 32 CE es un insecticida compuesto por dos ingredientes activos. El novaluron, que pertenece al grupo químico de las benzoilureas (regulador de crecimiento), inhibe la formación de quitina, componente esencial del exoesqueleto de los insectos. Al ser ingerido se impide el proceso natural de la muda en las larvas. La zeta-cipermetrina afecta el equilibrio de los iones de sodio negativamente, alargando los impulsos en la membrana de las células. Esta influencia afecta la transmisión normal de los impulsos nerviosos causando repetidas descargas en los nervios de los insectos, lo cual resulta en parálisis y por último en la muerte del insecto.

No realizar más de dos aplicaciones consecutivas de MASSADA MAX 32 CE, ni más de cuatro por ciclo de cultivo. ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Durante el uso y manejo de MASSADA MAX 32 CE: Siempre utilice equipo de protección personal adecuado: overol de algodón o camisa de manga larga y pantalón largo, guantes de nitrilo o neopreno, mascarilla con filtros, lentes de seguridad, gorra y botas de neopreno. Antes de volver a utilizar su equipo de protección personal y/o la ropa contaminada, lávelos con agua limpia y jabón, de manera separada a la ropa de uso común, seque al sol y guárdelos en el lugar de trabajo en un área fresca y bajo llave. Deje ventilar el vehículo donde transporta el producto durante 20 minutos previo a la descarga. En caso de contacto con la piel, boca, ojos u otra parte del cuerpo, lávese con abundante agua limpia y jabón durante 15 minutos. Conserve siempre en su envase original, bien cerrado y con la etiqueta. No reutilice este envase. PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO NO COMA, BEBA O FUME CUANDO ESTÉ UTILIZANDO ESTE PRODUCTO. NO SE TRANSPORTE NI ALMACENE JUNTO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ROPA O FORRAJES. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, EN LACTANCIA Y ANIMALES DOMÉSTICOS. LÁVESE LAS MANOS DESPUÉS DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y ANTES DE CONSUMIR ALIMENTOS. NO ALMACENE EN CASAS HABITACIÓN. NO USE EL PRODUCTO SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO. LOS MENORES DE 18 AÑOS NO DEBEN MANEJAR ÉSTE PRODUCTO. AL FINAL DE LA JORNADA DE TRABAJO BÁÑESE Y PÓNGASE ROPA LIMPIA. NO SE INGIERA, INHALE Y EVÍTESE EL CONTACTO CON LOS OJOS Y PIEL. NO MEZCLE O PREPARE EL PRODUCTO CON LAS MANOS, USE GUANTES, USE UN TROZO DE MADERA U OTRO MATERIAL APROPIADO. NO DESTAPE LA BOQUILLA CON LA BOCA. EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA PRIMEROS AUXILIOS Solicite atención médica mientras logra: 1. Retirar al paciente del área contaminada. 2. Descontaminar al paciente de acuerdo a la vía de ingreso. Si el producto fue ingerido: NO INDUZCA EL VÓMITO. Si la persona está CONSCIENTE, enjuague inmediatamente la boca. Dele a beber de 1 a 2 vasos de agua. No administre leche o sustancias que contengan grasas. Administre carbón activado suspendido en 200 ml de agua a dosis de 1.0 a 2.0 g/kg de peso. Una hora después del carbón activado, administre un catártico (sulfato de sodio) a dosis de 0.25 g/kg de peso en 200 ml de agua. Si la persona está INCONSCIENTE no administre nada por la boca y no induzca el vómito. Si el producto fue inhalado: Retire al paciente del área contaminada y llévelo a un lugar donde respire aire fresco. Si el producto se absorbió por la piel: Bañe al paciente con abundante agua limpia y jabón. Cámbielo de ropa y manténgalo en reposo y abrigado. Si el producto cayó en los ojos: Lave por 15 minutos con abundante agua limpia levantando el párpado superior e inferior en forma periódica. Si hay una herida contaminada: Lave con abundante agua y jabón.

3. Si la respiración o el corazón fallan y usted está capacitado, dar un masaje cardiaco y respiración boca a boca o boca a nariz mientras el médico llega. RECOMENDACIONES AL MÉDICO MASSADA MAX 32 CE es una mezcla de dos ingredientes activos. La zeta-cipermetrina pertenece al grupo químico de los piretroides y el novaluron al de las benzoilureas. Antídoto y tratamiento: Este producto no tiene antídoto específico, por lo tanto debe hacerse un tratamiento sintomático y cuidados de soporte. En caso de ingestión de grandes cantidades el estómago y los intestinos deben ser evacuados. NO INDUZCA EL VÓMITO porque puede provocar una neumonitis severa, realice un lavado gástrico con tubo endotraqueal. En caso de metahemoglobinemia administre lentamente de 1 a 2 mg/kg de azul de metileno al 1% por vía intravenosa. Signos y síntomas de intoxicación: Los efectos tóxicos por sobreexposición son resultado de ingestión o inhalación del producto, o su contacto con la piel u ojos. Los síntomas por sobreexposición incluyen: temblores, pérdida de coordinación, convulsiones, andar tambaleante, vómito, náuseas y puede causar efectos en sistema nervioso central (SNC). Puede causar metahemoglobinemia con los siguientes síntomas: cianosis, dolor de cabeza, debilidad, taquicardia, dificultad para respirar y depresión del SNC. Además, dependiendo de la vía de entrada se pueden presentar los siguientes síntomas: si se inhala, irritación del tracto respiratorio; al contacto con la piel, irritación, puede causar una reacción alérgica; al contacto con los ojos, irritación; si se ingiere, puede causar irritación del tracto gastrointestinal. En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del SINTOX: 01-800-00-928-00, 01 (55) 5611 2634 y 01 (55) 5598 6659, servicio las 24 horas los 365 días del año. MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS, ARROYOS, PRESAS, CANALES O DEPÓSITOS DE AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS. MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, SU REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASES VACÍOS DE PLAGUICIDAS, REGISTRADO ANTE LA SEMARNAT. EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO PUEDE CONTAMINAR EL AGUA SUBTERRÁNEA. EVITE MANEJARLO CERCA DE POZOS DE AGUA Y NO LO APLIQUE EN DONDE EL NIVEL DE LOS MANTOS ACUÍFEROS SEA POCO PROFUNDO (75 CM DE PROFUNDIDAD) Y LOS SUELOS SEAN MUY PERMEABLES (ARENOSOS). EN CASO DE DERRAMES, SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y RECUPERAR EL PRODUCTO DERRAMADO CON ALGÚN MATERIAL ABSORBENTE (POR EJEMPLO TIERRA O ARCILLA), COLECTAR LOS DESECHOS EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y LLEVARLO AL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO. REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE LA MEZCLA PARA APLICACIÓN. ESTE PRODUCTO ES EXTREMADAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS (ALGAS Y PLANTAS VASCULARES). ESTE PRODUCTO ES ALTAMENTE TÓXICO PARA ABEJAS. NO LO APLIQUE CUANDO EL CULTIVO O LAS MALEZAS ESTÁN EN FLOR Y CUANDO LAS ABEJAS SE ENCUENTREN LIBANDO.

GARANTÍA FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en esta etiqueta. FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. no otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso o manejo de MASSADA MAX 32 CE por ser operaciones que se encuentran fuera de su control. El consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta. SUSTANCIA LÍQUIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.E.P. (zeta-cipermetrina, novaluron) UN 3082