Borrego Plateado. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Documentos relacionados
Tochito Bandera. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

REGLAMENTO TOCHITO BANDERA VARONIL FEBRERO-MARZO 2014

Reglamento de Participación

MURCIA COBRAS C.F.A Temporada C/ Poeta Vicente Medina nº48 (El palmar)

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

REGLAS TOCHITO BAL 2016

TORNEO DE BALONCESTO

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

Departamento de Educación Física I.E.S. Jardín de Málaga Esther Jerez Santiago

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

FUTBOL AMERICANO QUÉ ES EL FOOTBALL FLAG? Flag football es una modalidad de fútbol americano que se juega sin

Reglamento Específico Cenca

REGLAMENTO I TORNEO NACIONAL DE TOCHITO NFL CONADE

FUTSAL DAMAS y VARONES

REGLAMENTO. En cada terreno de juego habrá 2 porterías reglamentarias de futbol soccer con un ancho de 7.32m y 2.44m de altura.

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

ANEXO TÉCNICO MINI BALONMANO. Participación Máxima por Estado 10 * 10 *

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

General de Medallas y Cuadro General de Puntuación.. equipos para que la competencia se realice y cuente para el Cuadro

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

Universiada Nacional 2016

ANEXO TÉCNICO MINI VOLEIBOL

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2017.

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO PARA SU IX TEMPORADA

JUEGOS INTERREGIONALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA BALONCESTO 3 VS 3 MIXTO. Capítulo 1. Generalidades.

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE JUPAS

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

XVII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2017 Instructivo Técnico, Fase Nacional Balonmano

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA

Mano a Mano Cancerbero Qué es? Reglamento de competencia 1. Dimensiones 2. Balón 3. Duración

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

XXXV OLIMPIADA CORAZONISTA. Reglamento de Baloncesto

IX JUEGOS DEPORTIVOS UEES 2015

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

Torneo de futbol7 ZORRO Abarrotero 2017

Reglamento de. Competencia. Tenis de Mesa

REGLAMENTO TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2007 NORMAS GENERALES

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

Para nosotros siempre ha sido fundamental impulsar el deporte en estos 31 años cumplidos, por tal motivo es un privilegio contar con su participación

ANEXO TÉCNICO MINI VOLEIBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE FÚTBOL SOCCER

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL PRIMARIA

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE TOCHO BANDERA

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Encuentros Deportivos 50 años de la DGIRE Futbol Asociación Anexo Técnico SI Ser, Sólo Por Participar

NORMAS ESPECÍFICAS XXVI TROFEO UNIVERSITAT POLITÈCNICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA REGLAMENTO INTERNO

TORNEO INTERROSCAS TADEISTAS 2012 REGLAMENTO

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE VOLEIBOL DE SALA DE INFANTIL MAYOR Y JUVENIL A

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

ASOCIACION CHIHUAHENSE DE TOCHITO, A.C. INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD TORNEO DE FLAG FOOTBALL VARONIL Y FEMENIL 7 VS 7 LIGA LIBRE

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Participación Máxima por entidad. Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var

Universiada Nacional 2017

Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:

IV COPA DEPORTIVA WARRIORS

Universiada Nacional 2016

Se utilizara un balón nº5 de material adecuado y aprobado por la comisión organizadora, en todos los casos será provisto por los organizadores.

REGLAMENTO DE FUTBOL C.I.Z 80 ANIVERSARIO

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2017.

REGLAMENTOS DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO TEMPORADA XI

Alianza de Futbol Hispano Reglamento Oficial RAM COPA ALIANZA 2013

REGLAMENTO FUTSAL Y FUTBOL 5

CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOS DE QUERÉTARO

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

BASES CAMPEONATO DE FUTBOLITO

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE FÚTBOL 11 (VARONIL)

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12

Universiada Nacional 2017

Universiada Nacional 2017

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS.

Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

Ramas. Femenil. Varonil 2. PARTICIPANTES.

RESUMEN GENERAL. Días de partidos. 19:00 Hrs 20:00 Hrs. Club Palestino Av Kennedy 9351, las Condes.

BÁDMINTON PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS.

PRIMERA MUESTRA ACADÉMICA CIENTÍFICO CULTURAL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES BASES DE COMPETENCIA Y REGLAMENTO INTERNO DEL TORNEO DE FUTBOL SALA

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Transcripción:

Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. 1

Reglamento Baloncesto Femenil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos de cuatro jugadoras. - Cuando un equipo inicie incompleto, puede completarse en cualquier momento del juego. - En cada equipo sólo podrán participar simultáneamente dentro del terreno de juego dos miembros de equipo representativo, categoría mayor, consideradas como tales por la Coordinación de Equipos Representativos según la lista oficial. - Ninguna jugadora podrá participar con dos equipos diferentes, aunque sean de la misma carrera/alianza. 2. De los uniformes. - Las integrantes de cada equipo deberán portar playera del mismo color, la cual deberá tener número en la espalda (en el Almacén Deportivo podrás solicitar casacas para cumplir con este requisito). - Todas las jugadoras deberán calzar zapatos tenis y vestir ropa deportiva. 2

Reglamento Baloncesto Femenil 3. De la puntuación. - Para efectos de clasificación se darán puntos por cada juego y será como sigue: a) Partido ganado 2 puntos b) Partido perdido 1 punto c) Partido por default -1 punto - En un partido por default se puntuará así: -1 punto para el perdedor, dos para el ganador y diferencia de 20 puntos contra cero. 4. De los empates. - En caso de que dos equipos se encuentren empatados en puntos, el criterio de desempate será el juego entre sí, aún y cuando haya sido por default. Si persiste el empate o éste se da entre tres o más equipos, se definirá de la siguiente manera: a) Diferencia de puntos anotados y recibidosv b) Puntos a favor c) Sorteo 3

5. De las sustituciones. - Durante el juego se podrán hacer todos los cambios que se deseen. Es responsabilidad de la capitana notificar a la mesa estos cambios. 6. De los aspectos reglamentarios. - La duración de cada partido será de 4 periodos de 10 minutos corridos cada uno, por 5 de descanso entre el 3ro. y 4to. Por cada periodo los equipos tendrán un tiempo fuera de 1 minuto. En caso de empate se jugará un tiempo extra de 3 minutos. De persistir el empate, se jugará a canasta gana. - Torneo de Tiros Libres: En el medio tiempo de los partidos eliminatorios, los equipos deberán realizar 10 tiros libres. Todas las jugadoras que tiren libres serán diferentes. Cuando los equipos tengan menos de 10 jugadoras y hasta 6, todas deberán realizar un tiro libre y sólo las jugadoras que falten realizarán un máximo de dos tiros libres. Cuando los equipos tengan 5 ó 4 jugadoras, todas podrán realizar un máximo de dos tiros libres. Será campeón de tiros libres el equipo que obtenga el mayor cociente de tiros libres convertidos entre la cantidad de tiros libres realizados. En caso de empate se recurrirá al cociente de tiros anotados entre tiros recibidos. De persistir el empate, se realizará un sorteo. El Campeón de tiros libres recibirá un punto extra en la Tabla del en la disciplina de Baloncesto. 4

Reglamento Baloncesto Femenil - Sólo en etapas finales los partidos se jugarán a cuatro periodos de 10 minutos cada uno, el último cuarto será cronometrado. Por cada periodo los equipos tendrán un tiempo fuera de 1 minuto. En caso de empate se jugará uno o más tiempos extra de 5 minutos. - En caso de que un partido sea suspendido, éste se reanudará en una nueva programación en el tiempo en que se suspendió y con la alineación y el marcador que se tenía hasta ese momento. 7. Del sistema de competencia. - Se formaron 3 grupos. Jugarán todos contra todos por grupo a una sola ronda. - Calificarán a Semifinales el primer lugar de cada grupo junto con el mejore segundo lugar. En los grupos donde haya menos equipos, se eliminarán los resultados del último lugar para que todos los equipos y grupos estén en igualdad de circunstancias para definir a los clasificados. - Con los 4 clasificados se hará una Tabla General. Jugarán 1 vs. 4 y 2 vs. 3 de acuerdo al lugar que los equipos hayan obtenido en la Tabla General. En esta instancia se podrá modificar la Tabla General para evitar el enfrentamiento entre equipos del mismo grupo. 5

8. De los partidos por ausencia (default). - Se darán diez minutos de prórroga automáticos para cualquiera de los horarios, transcurridos los cuales, si alguno de los equipos (o ambos) no se presenta perderá el juego por ausencia. - La capitana del equipo que pierda un partido por ausencia, recibirá un cargo en Tesorería por $200 pesos, los cuales deberá cubrir antes del siguiente partido, de lo contrario su equipo será descalificado (si fuese el último partido y la alumna no cubre el cargo, recibirá una sanción). - Por cada partido que un equipo pierda por ausencia se sancionará al equipo restándole un punto en la tabla de clasificación. - El equipo que pierda dos juegos por ausencia, quedará automáticamente eliminado del torneo. La responsable del equipo descalificado quedará inhabilitada para participar el semestre próximo en el torneo en el que fue sancionada, ya sea como responsable o como jugadora. - En caso de que un equipo no se presente y el árbitro tampoco, la persona que funja como coordinador del evento tiene la autoridad para poder marcar el default. - En caso de que un equipo sea descalificado del torneo por cualquier causa y le falte por disputar partidos, los resultados de sus anteriores partidos se anularán para que, de esta manera, todos los demás equipos tengan las mismas posibilidades y estén en igualdad de circunstancias.. 6

Reglamento Baloncesto Femenil 9. De las altas y bajas de jugadoras. - No habrá límite para dar de alta y de baja a jugadoras. - Las altas y bajas de jugadoras podrán hacerse el mismo día del juego por parte de la capitana del equipo en las hojas de anotación de los árbitros, o vía correo electrónico especificando el nombre, la matrícula y equipo de la jugadora que causará alta y/o baja. - Las jugadoras que sean dados de baja podrán ser dadas de alta en otro equipo siempre y cuando no hayan jugado algún partido con el equipo del que causó baja. 10. De la disciplina. - Todos los casos de indisciplina o conducta antideportiva que observen las participantes, serán sancionados con el Tabulador de Sanciones Vigente con las sanciones que fije el Tribunal de Penas, cuyos fallos serán inapelables. - El Tribunal de Penas será conformado por el Comité Organizador. - Considerando la gravedad de las faltas, los casos serán turnados al Tribunal de Penas para determinar la sanción que, incluso, puede resultar en la suspensión definitiva de todos los eventos y actividades organizados por la Dirección de Educación Física y Deportes. 7

- Las sanciones a un equipo o jugadora en alguna de las disciplinas, también pueden aplicarse en otras disciplinas si así lo determina el Tribunal de Penas. 11. De las protestas. - Deberán presentarse por escrito en la cédula del juego correspondiente inmediatamente después de haber ocurrido el hecho que las motiven. El Comité Organizador evaluará la procedencia o no de la protesta y la sanción correspondiente. - No serán válidas las protestas contra los reportes de cédula arbitral sin la firma de la capitana (marcador, anotaciones, etcétera). 12. De los transitorios. - Los aspectos reglamentarios no contemplados en el presente reglamento, se regirán por el reglamento oficial en vigor de la Federación Mexicana de Baloncesto. - Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Dirección de Educación Física y Deportes. 8

Reglamento Voleibol Femenil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con seis elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos de cuatro jugadoras. - Cuando un equipo inicie incompleto, puede completarse en cualquier momento del juego. - En cada equipo sólo podrán participar simultáneamente dentro del terreno de juego dos miembros de equipo representativo, categoría mayor, consideradas como tales por la Coordinación de Equipos Representativos según la lista oficial. - Ninguna jugadora podrá participar con dos equipos diferentes, aunque sean de la misma carrera/alianza. 2. De los uniformes. - Las integrantes de cada equipo deberán portar playera del mismo color, la cual deberá tener número en la espalda (en el Almacén Deportivo podrás solicitar casacas para cumplir con este requisito). - Todas las jugadoras deberán calzar zapatos tenis y vestir ropa deportiva. 9

3. De la puntuación. - Para efectos de clasificación se darán puntos por cada juego y será como sigue: a) Partido ganado por 2 set a 0: 4 puntos b) Partido ganado por 2 set a 1: 3 puntos c) Partido perdido por 1 set a 2: 2 puntos d) Partido perdido por 0 set a 2: 1 punto e) Partido perdido por default: -1 punto -En un partido por default se puntuará así: -1 punto para el perdedor, cuatro para el ganador y diferencia de dos set 15-0 para el ganador. 4. De los empates. - En caso de que dos equipos se encuentren empatados en puntos, el criterio de desempate será el juego entre sí, aún y cuando haya sido por default. Si persiste el empate o éste se da entre tres o más equipos, se definirá de la siguiente manera: a) Diferencia de set a favor y set en contra. b) Promedio de set ganados entre número de partidos. c) Diferencia de puntos a favor y puntos en contra d) Sorteo 5. De las sustituciones. - Durante el juego se podrán hacer todos los cambios que se deseen. Es responsabilidad de la capitana notificar al árbitro estos cambios. 10

Reglamento Voleibol Femenil 6. De los aspectos reglamentarios. - Los partidos de ronda eliminatoria se jugarán a ganar dos de tres set a 25 puntos conteo corrido, con diferencia de dos puntos. El último set se jugará a 15 puntos conteo corrido con diferencia de dos puntos y con cambio de cancha en múltiplos de ocho. - Torneo de Servicios: Entre el primero y segundo set de los partidos eliminatorios, los equipos deberán realizar 10 servicios (saques). Todas las jugadoras que hagan servicios serán diferentes. Cuando los equipos tengan menos de 10 jugadoras y hasta 6, todas deberán realizar un saque y sólo las jugadoras que falten realizarán un máximo de dos servicios. Cuando los equipos tengan 5 ó 4 jugadoras, todas podrán realizar un máximo de dos servicios. Se considera servicio bueno si el balón pasa la red y cae dentro de la cancha contraria. Será campeón de servicios el equipo que obtenga el mayor cociente de saques a favor entre la cantidad de saques realizados. En caso de empate se recurrirá al cociente de saques a favor entre saques en contra. De persistir el empate, se realizará un sorteo. El Campeón de servicios recibirá un punto extra en la Tabla del en la disciplina de Voleibol. - Sólo en etapas finales los partidos se jugarán a ganar dos de tres set a 30 puntos, conteo corrido, con diferencia de dos. El último set se jugará a 15 puntos conteo corrido con diferencia de dos puntos y con cambio de cancha en múltiplos de ocho. 11

- Los equipos deberán respetar el orden de rotación para el servicio. - Si en el servicio la red es tocada por el balón y cruza a la cancha del contrario, la pelota seguirá en juego. - El servicio se puede realizar desde cualquier parte detrás de la línea de servicio. - Se puede emplear cualquier parte del cuerpo para golpear el balón. 7. Del sistema de competencia. - Se formaron 4 grupos. Jugarán todos contra todos por grupo a una sola ronda. - Calificarán a Cuartos de Final los dos primeros lugares de cada grupo. En los grupos donde haya menos equipos, se eliminarán los resultados del último lugar para que todos los equipos y grupos estén en igualdad de circunstancias para definir a los clasificados. - Con los 8 clasificados se hará una Tabla General. Jugarán 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5. Sólo en esta instancia se podrá modificar la Tabla General para evitar en enfrentamiento entre equipos del mismo grupo. - Las Semifinales se jugarán 1 vs. 4 y 2 vs. 3 de acuerdo al lugar que los equipos hayan obtenido en la Tabla General. En esta instancia no se podrá modificar la Tabla General. 12

Reglamento Voleibol Femenil 8. De los partidos por ausencia (default). - Se darán diez minutos de prórroga automáticos para cualquiera de los horarios, transcurridos los cuales, si alguno de los equipos (o ambos) no se presenta perderá el juego por ausencia. - La capitana del equipo que pierda un partido por ausencia, recibirá un cargo en Tesorería por $200 pesos, los cuales deberá cubrir antes del siguiente partido, de lo contrario su equipo será descalificado (si fuese el último partido y la alumna no cubre el cargo, recibirá una sanción). - Por cada partido que un equipo pierda por ausencia se sancionará al equipo restándole un punto en la tabla de clasificación. - El equipo que pierda dos juegos por ausencia, quedará automáticamente eliminado del torneo. La responsable del equipo descalificado quedará inhabilitada para participar el semestre próximo en el torneo en el que fue sancionada, ya sea como responsable o como jugadora. - En caso de que un equipo no se presente y el árbitro tampoco, la persona que funja como coordinador del evento tiene la autoridad para poder marcar el default. - En caso de que un equipo sea descalificado del torneo por cualquier causa y le falte por disputar partidos, los resultados de sus anteriores partidos se anularán para que, de esta manera, todos los demás equipos tengan las mismas posibilidades y estén en igualdad de circunstancias. 13

9. De las altas y bajas de jugadoras. - No habrá límite para dar de alta y de baja a jugadores. - Las altas y bajas de jugadores podrán hacerse el mismo día del juego por parte de la capitana del equipo en las hojas de anotación de los árbitros, o vía correo electrónico especificando el nombre, la matrícula y equipo de la jugadora que causará alta y/o baja. - Las jugadoras que sean dados de baja podrán ser dadas de alta en otro equipo siempre y cuando no hayan jugado algún partido con el equipo del que causó baja. 10. De la disciplina. - Todos los casos de indisciplina o conducta antideportiva que observen las participantes, serán sancionados con el Tabulador de Sanciones Vigente con las sanciones que fije el Tribunal de Penas, cuyos fallos serán inapelables. - El Tribunal de Penas será conformado por el Comité Organizador. - Considerando la gravedad de las faltas, los casos serán turnados al Tribunal de Penas para determinar la sanción que, incluso, puede resultar en la suspensión definitiva de todos los eventos y actividades organizados por la Dirección de Educación Física y Deportes. - Las sanciones a un equipo o jugadora en alguna de las disciplinas, también pueden aplicarse en otras disciplinas si así lo determina el Tribunal de Penas. 14

Reglamento Voleibol Femenil 11. De las protestas. - Deberán presentarse por escrito en la cédula del juego correspondiente inmediatamente después de haber ocurrido el hecho que las motiven. El Comité Organizador evaluará la procedencia o no de la protesta y la sanción correspondiente. - No serán válidas las protestas contra los reportes de cédula arbitral sin la firma de la capitana (marcador, anotaciones, etcétera). 12. De los transitorios. - Los aspectos reglamentarios no contemplados en el presente reglamento, se regirán por el reglamento oficial en vigor de la Federación Mexicana de Voleibol. - Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Dirección de Educación Física y Deportes. 15

Reglamento Voleibol Varonil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con seis elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos de cuatro jugadores. - Cuando un equipo inicie incompleto, puede completarse en cualquier momento del juego. - En cada equipo sólo podrán participar simultáneamente dentro del terreno de juego dos miembros de equipo representativo, categoría mayor, considerados como tales por la Coordinación de Equipos Representativos según la lista oficial. - Ningún jugador podrá participar con dos equipos diferentes, aunque sean de la misma carrera/alianza. 2. De los uniformes. - Los integrantes de cada equipo deberán portar playera del mismo color, la cual deberá tener número en la espalda (en el Almacén Deportivo podrás solicitar casacas para cumplir con este requisito). - Todos los jugadores deberán calzar zapatos tenis y vestir ropa deportiva. 16

3. De la puntuación. - Para efectos de clasificación se darán puntos por cada juego y será como sigue: a) Partido ganado por 2 set a 0: 4 puntos b) Partido ganado por 2 set a 1: 3 puntos c) Partido perdido por 1 set a 2: 2 puntos d) Partido perdido por 0 set a 2: 1 punto e) Partido perdido por default: -1 punto -En un partido por default se puntuará así: -1 punto para el perdedor, cuatro para el ganador y diferencia de dos set 15-0 para el ganador. 4. De los empates. - En caso de que dos equipos se encuentren empatados en puntos, el criterio de desempate será el juego entre sí, aún y cuando haya sido por default. Si persiste el empate o éste se da entre tres o más equipos, se definirá de la siguiente manera: a) Diferencia de set a favor y set en contra. b) Promedio de set ganados entre número de partidos. c) Diferencia de puntos a favor y puntos en contra d) Sorteo 5. De las sustituciones. - Durante el juego se podrán hacer todos los cambios que se deseen. Es responsabilidad del capitán notificar al árbitro estos cambios. 17

Reglamento Voleibol Varonil 6. De los aspectos reglamentarios. - Los partidos de ronda eliminatoria se jugarán a ganar dos de tres set a 25 puntos conteo corrido, con diferencia de dos puntos. El último set se jugará a 15 puntos conteo corrido con diferencia de dos puntos y con cambio de cancha en múltiplos de ocho. - Torneo de Servicios: Entre el primero y segundo set de los partidos eliminatorios, los equipos deberán realizar 10 servicios (saques). Todos los jugadores que hagan servicios serán diferentes. Cuando los equipos tengan menos de 10 jugadores y hasta 6, todos deberán realizar un saque y sólo los jugadores que falten realizarán un máximo de dos servicios. Cuando los equipos tengan 5 ó 4 jugadores, todos podrán realizar un máximo de dos servicios. Se considera servicio bueno si el balón pasa la red y cae en la zona de ataque contraria. Será campeón de servicios el equipo que obtenga el mayor cociente de saques a favor entre la cantidad de saques realizados. En caso de empate se recurrirá al cociente de saques a favor entre saques en contra. De persistir el empate, se realizará un sorteo. El Campeón de servicios recibirá un punto extra en la Tabla del en la disciplina de Voleibol. - Sólo en etapas finales los partidos se jugarán a ganar dos de tres set a 30 puntos, conteo corrido, con diferencia de dos. El último set se jugará a 15 puntos conteo corrido con diferencia de dos puntos y con cambio de cancha en múltiplos de ocho. 18

- Los equipos deberán respetar el orden de rotación para el servicio. - Si en el servicio la red es tocada por el balón y cruza a la cancha del contrario, la pelota seguirá en juego. - El servicio se puede realizar desde cualquier parte detrás de la línea de servicio. - Se puede emplear cualquier parte del cuerpo para golpear el balón. 7. Del sistema de competencia. - Se formaron 6 grupos. Jugarán todos contra todos por grupo a una sola ronda. - Calificarán a Cuartos de Final el primer lugar de cada grupo junto con los dos mejores segundos lugares. En los grupos donde haya menos equipos, se eliminarán los resultados del último lugar para que todos los equipos y grupos estén en igualdad de circunstancias para definir a los clasificados. - Con los 8 clasificados se hará una Tabla General. Jugarán 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5. Sólo en esta instancia se podrá modificar la Tabla General para evitar en enfrentamiento entre equipos del mismo grupo. - Las Semifinales se jugarán 1 vs. 4 y 2 vs. 3 de acuerdo al lugar que los equipos hayan obtenido en la Tabla General. En esta instancia no se podrá modificar la Tabla General. 19

Reglamento Voleibol Varonil 8. De los partidos por ausencia (default). - Se darán diez minutos de prórroga automáticos para cualquiera de los horarios, transcurridos los cuales, si alguno de los equipos (o ambos) no se presenta perderá el juego por ausencia. - El capitán del equipo que pierda un partido por ausencia, recibirá un cargo en Tesorería por $200 pesos, los cuales deberá cubrir antes del siguiente partido, de lo contrario su equipo será descalificado (si fuese el último partido y el alumno no cubre el cargo, recibirá una sanción). - Por cada partido que un equipo pierda por ausencia se sancionará al equipo restándole un punto en la tabla de clasificación. - El equipo que pierda dos juegos por ausencia, quedará automáticamente eliminado del torneo. El responsable del equipo descalificado quedará inhabilitado para participar el semestre próximo en el torneo en el que fue sancionada, ya sea como responsable o como jugador. - En caso de que un equipo no se presente y el árbitro tampoco, la persona que funja como coordinador del evento tiene la autoridad para poder marcar el default. - En caso de que un equipo sea descalificado del torneo por cualquier causa y le falte por disputar partidos, los resultados de sus anteriores partidos se anularán para que, de esta manera, todos los demás equipos tengan las mismas posibilidades y estén en igualdad de circunstancias. 20

9. De las altas y bajas de jugadoras. - No habrá límite para dar de alta y de baja a jugadores. - Las altas y bajas de jugadores podrán hacerse el mismo día del juego por parte del capitán del equipo en las hojas de anotación de los árbitros, o vía correo electrónico especificando el nombre, la matrícula y equipo del jugador que causará alta y/o baja. - Los jugadores que sean dados de baja podrán ser dados de alta en otro equipo siempre y cuando no hayan jugado algún partido con el equipo del que causó baja. 10. De la disciplina. - Todos los casos de indisciplina o conducta antideportiva que observen los participantes, serán sancionados con el Tabulador de Sanciones Vigente con las sanciones que fije el Tribunal de Penas, cuyos fallos serán inapelables. - El Tribunal de Penas será conformado por el Comité Organizador. - Considerando la gravedad de las faltas, los casos serán turnados al Tribunal de Penas para determinar la sanción que, incluso, puede resultar en la suspensión definitiva de todos los eventos y actividades organizados por la Dirección de Educación Física y Deportes. - Las sanciones a un equipo o jugador en alguna de las disciplinas, también pueden aplicarse en otras disciplinas si así lo determina el Tribunal de Penas. 21

Reglamento Voleibol Varonil 11. De las protestas. - Deberán presentarse por escrito en la cédula del juego correspondiente inmediatamente después de haber ocurrido el hecho que las motiven. El Comité Organizador evaluará la procedencia o no de la protesta y la sanción correspondiente. - No serán válidas las protestas contra los reportes de cédula arbitral sin la firma del capitán (marcador, anotaciones, etcétera). 12. De los transitorios. - Los aspectos reglamentarios no contemplados en el presente reglamento, se regirán por el reglamento oficial en vigor de la Federación Mexicana de Voleibol. - Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Dirección de Educación Física y Deportes. 22

Atletismo Femenil y Varonil 1. De los equipos. - Podrán participar, en cada prueba, todos los atletas por carrera/alianza que se deseen. - No hay límite de atletas de Equipo Representativo participando por prueba. - No hay límite de pruebas para los participantes, es decir, cada atleta puede participar en todas la pruebas que desee, siempre y cuando sean de su rama. 2. De las pruebas. - Para ambas ramas serán: Jueves 27 de marzo Pista: Carrera de Cross (3 Km.), 60 metros, 150 metros y relevo 4x100 metros. Campo: Lanzamiento de bala y salto de longitud. - Todas las pruebas de pista serán finales contra reloj. - En las pruebas de campo se permitirán sólo tres lanzamientos y tres saltos por participante, sin importar el orden. 23

Fut 7 Varonil - No serán válidas las protestas contra los reportes de cédula arbitral sin la firma del capitán (marcador, anotaciones, etcétera). 12. De los transitorios. - Los aspectos reglamentarios no contemplados en el presente reglamento, se regirán por el reglamento oficial en vigor de la Federación Mexicana de Fútbol. - Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Dirección de Educación Física y Deportes. 24

Tochito Femenil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos de cuatro jugadores. - Cuando un equipo inicie incompleto, puede completarse durante el primer o segundo tiempos. - Ninguna jugadora podrá participar con dos equipos diferentes. 2. De los uniformes. - Las jugadoras de cada equipo deberán vestir ropa deportiva sin bolsas, playera del mismo color, cinturón con banderas contrastantes con el color de la playera, shorts o pants. Para cumplir con el requisito de las casacas, podrán solicitarlas en el Almacén Deportivo. Los cinturones les serán proporcionados en el campo de juego por los oficiales. - Durante el partido las jugadoras deberán portar sus casacas o playeras fajadas a la cintura (dentro del short). -Todas las jugadoras deberán portar ropa deportiva. - Se permite cualquier tipo de calzado, excepto "spikes" metálicos. 25

Tochito Femenil 3. De la puntuación. - Para efectos de clasificación, se otorgarán puntos de la siguiente manera: a) partido ganado 2 puntos b) partido empatado 1 punto c) partido perdido 0 puntos - En un partido por default se puntuará así: -1 punto para el perdedor, dos para el ganador y diferencia de 6 puntos contra cero, sin adjudicarle los puntos a un jugador en especial, sólo entran a la contabilidad global del equipo. 4. De los empates. - En caso de que dos equipos se encuentren empatados en puntos, el primer criterio de desempate será el juego entre sí, aún y cuando haya sido por default. Si persiste el empate o éste se da entre tres o más equipos, se definirá de la siguiente manera: a) Diferencia de puntos anotados y recibidos b) Puntos a favor c) Sorteo 5. De los aspectos reglamentarios. DURACIÓN DE LOS PARTIDOS 26

- Todos los partidos se jugarán a 40 minutos, divididos en dos periodos de 20 minutos corridos. Sólo en los partidos de semifinal y final se cronometrarán los últimos dos minutos de cada periodo y en caso de empate se jugará tiempo extra para definir al equipo ganador. - Cada equipo tendrá la oportunidad de solicitar dos tiempos fuera por periodo, la duración de estas pausas será de 1 minuto. - El equipo ofensivo toma posesión del balón en su yarda 5 y tendrá cuatro oportunidades para cruzar el mediocampo. Una vez que un equipo cruza el mediocampo, tendrá otras 4 oportunidades para anotar un tocho. De no lograr su primero y gol, el balón pasará a posesión del otro equipo en su propia yarda 5. INICIO DE JUGADA - El jugador que centra deberá hacerlo por debajo de las piernas o parado, sin hacer movimientos con balón antes de centrarlo. - El jugador que centra tiene la obligación de salir de frente por lo menos 4 yardas antes de cambiar de trayectoria o esperar a que pase el jugador que penetra al QB (quarterback). CARRERAS - El QB no podrá correr con el balón y pasar la línea de scrimmage, caso contrario, toda entrega de balón directa o con engaño a un corredor podrá ser corrida en cualquier down, excepto, en la "zona de no carrera" (yarda 5 a zona de gol). 27

Tochito Femenil - La "zona de no carrera " va de la yarda 5 hasta la zona de gol. Cuando el balón se encuentra sobre esta línea o dentro de la zona, la ofensiva no podrá cruzar la línea de scrimmage por carrera. Se podrán hacer engaños detrás de la línea de scrimmage, pero finalizando con un pase hacia la zona de gol. - Esta regla aplica también para los intentos de conversión para punto extra desde la yarda 5 (1 punto). - Para los intentos de puntos extra desde la yarda 10 (2 puntos) aplican las reglas para carrera. - Esta regla aplica también para los puntos extras de 5 yardas. En los puntos extras de 10 yardas, sí podrá haber carreras. - Si el QB es perseguido por un contrario para taclearlo y éste rebasa la zona neutral y regresa, se considerará como castigo de intento de carrera. Esta falta se considera una conducta antideportiva y se castiga con 10 yardas y pérdida de down. - La ofensiva puede hacer un número ilimitado de entregas previo a cruzar la línea de scrimmage (pases laterales o hacia atrás, entregas de balón en mano) y sólo hay un pase hacia adelante. - Las entregas de balón en mano por detrás del QB, podrán tener la opción de pase o carrera. - Las entregas de mano por delante del QB, solo 28 podrán terminar en carrera.

PRESIONANDO AL QUARTEBACK - Todo jugador que presione al QB deberán estar a 5 yardas de la línea de scrimmage y por lo menos a una yarda de separación en línea paralela al centro. Estos jugadores tienen la obligación de salir en línea recta sin cruzar por delante a la salida del jugador que centró. - Todos los jugadores defensivos son legibles para presionar y capturar a QB una vez que se haya realizado algún engaño de carrera o el QB se mueva más de tres yardas hacia los costados. - Una marca especial o un oficial será el que designe la distancia de las 5 yardas a la línea de scrimmage. - Una vez que sea centrado el balón, ningún ofensivo podrá atravesarse por delante al jugador que penetra al QB a una distancia menor de 3 yardas (bloqueo), a menos que sea una jugada de engaño de mano a mano. - Es obligación del jugador del equipo ofensivo esquivar al jugador del equipo defensivo y evitar chocarlo. Esto incluye no arrollarlo o golpearlo. El corredor NO podrá aventarse hacia adelante, ni adelantar el balón para ganar yardas. Cuando el jugador del equipo defensivo taclee, deberá llevar las manos con dirección hacia las banderas, de otra forma se castigará con contacto ilegal (5 yardas). El defensivo no podrá sujetar y/o jalar el jersey o short para detener al jugador y desprender la bandera. 29

Tochito Femenil RECEPCIONES - El QB será elegible para recibir pase, siempre y cuando el balón lo entregue hacia atrás o de forma lateral. - Solo un jugador puede estar en movimiento detrás de la línea antes que la jugada inicie, siempre y cuando no avance hacia adelante antes del centro y permanezca un segundo quieto. - Se considera pase completo cuando el receptor tiene por lo menos un pie dentro del campo y el control del balón. PITCH - Se considera pitch legal al pase atrapado por el receptor cuando éste suelta hacia atrás o lateralmente el balón a un compañero. - Se dará máximo avance cuando el receptor inicial tiene posesión del balón por lo menos 2 segundos y después intenta el pitch a un compañero hacia atrás o lateral, aunque éste la suelte (la típica jugada de canasta o columpio). CENTRO AL QB - Si en el centro el QB toca el balón y éste cae al suelo, se marcará bola muerta y se volverá a centrar el siguiente down del punto anterior. 30

- Si en el centro el QB toma el balón y tiene 2 segundos de posesión con el balón y realiza un pitch hacia atrás pero el recepto suelta el balón y cae al piso, se marcará down en donde se tuvo la última posesión y se dará el siguiente down desde ese punto. - Si en el centro el QB está dentro de su zona de anotación y el centro es volado y no toca al QB y sale del campo de aire, será marcado como safety (2 puntos). - Si el QB estando dentro de su zona de anotación, comete un castigo de bloqueo a la bandera para evitar el tacleo, éste será castigado y será marcado como safety (2 puntos). - Si el QB estando dentro de su zona de gol, toma el balón y tiene 2 segundos con posesión del balón, y realiza un pitch hacia atrás o lateral y el receptor suelta el balón y cae al piso, será marcado como safety (2 puntos). - Cuando el centro se realiza de pie, todo jugador ofensivo podrá ser habilitado para recibir el balón con la siguiente condición: deberá estar a la altura del QB y mínimo tres yardas de separación. INTERCEPCIONES - Las intercepciones cambian las posesiones de balón. - Las intercepciones pueden ser regresadas por la defensa. 31

Tochito Femenil - Si un jugador intercepta en la zona de anotación y es tacleado dentro de ella, el balón se considerará muerto y comenzara la nueva ofensiva desde su yarda 5 (touchback). - Cuando una intercepción ocurra en la zona de anotación y el corredor salga de dicha zona, el corredor podrá ser capturado y la bola quedará muerta en el lugar de la captura. Sin embargo, si el corredor sale de la zona, regresa y es capturado, se marcará un safety. INTERFERENCIA DE PASE - Si un jugador defensivo comete una interferencia antes del medio campo, será castigado con 10 yardas del punto anterior y se repetirá el down. - Si el jugador defensivo comete el comete interferencia adelante del medio campo, será castigado con 10 yardas del punto anterior y primero y gol. BALÓN MUERTO El juego se marca como "muerto" cuando: - Un oficial silba. - Se realiza una anotación. - La bandera del corredor es capturada o está colocada de forma 32 ilegal

- Cuando alguna parte del cuerpo del corredor (no manos o pies) toque el suelo. - Si en el momento de la jugada y durante la trayectoria del corredor que recibe el balón en mano y/o al receptor pierde una de las banderas, éste podrá continuar y sólo será necesario que alguno de los defensivos toque el cuerpo del corredor y/o receptor de la cintura hacia abajo para considerarlo como tacleado. - Si un jugador (corredor-receptor) sale de hole a la jugada sin banderas, éste no será elegible para carrera o pase. EL TIEMPO EXTRA - En caso de empate en tiempo regular se jugará muerte súbita. El tiempo entre el fin del juego y el inicio de la serie extra será de 2 minutos. - Un volado determinara la primera posesión ofensiva. El equipo que gane el volado inicia su serie en la yarda 5 a gol del campo con 1 sola oportunidad. Si el equipo consigue la anotación tendrá la opción de hacer la conversión de 1 ó 2 puntos. Al finalizar esta serie, el otro equipo tendrá su oportunidad de hacer anotación con su respectiva conversión de 1 ó 2 puntos. - Si persiste el empate, se volverá a realizar la serie con su una única oportunidad para cada equipo, con la variante de que ahora la primera serie será para el equipo que defendió en la primer serie. El intento de extra será de 2 puntos (10 yardas) para ambos equipos. 33

Tochito Femenil - En cada serie extra, el QB que no tenga presión tendrá 7 segundos para lanzar el balón. Si el jugador no realiza el lanzamiento a la zona de gol, se determina anulada y pasará la bola al equipo contrario. MARCADOR Y ANOTACIONES - El touchdown (tocho) equivale a 6 puntos. - Los puntos extras Equivale a 1 punto en la yarda 5 y a 2 puntos en la yarda 10. - Safety: 2 puntos - En el intento de punto extra, si el equipo defensivo intercepta y devuelve el balón hasta la zona de gol, se le otorgarán el o los puntos en disputa, más la posesión del balón iniciando en su yarda 5. DEPORTIVISMO Y COMPETENCIA - En el caso de que los referees perciban cualquier acto de contacto, golpe, tacleo, burla, pelea, flagrancia, el juego será detenido y el o los infractores serán sancionados de acuerdo al Tabulador de Sanciones Vigente. - No se permite el uso de groserías, palabras altisonantes, obscenas o alusivas a burla durante el juego no es permitido por parte de los jugadores, coaches, oficiales, amigos o familiares que se encuentren en el campo o tribuna. Los oficiales tendrán la determinación de sancionar a estos participantes, inicialmente con una llamada de atención posteriormente con la expulsión del partido y/o del campo. 34

CASTIGOS Y APLICACIONES - Únicamente el capitán del equipo podrá dirigirse de manera correcta a los oficiales para cuestionarlos acerca de alguna regla o interpretación. - Los jugadores no podrán cuestionar determinaciones de apreciación de los referees. - Los juegos no pueden terminar en una falta defensiva, a menos que la ofensiva decline el castigo. - Los castigos en una intercepción serán aplicados desde el punto del foul. Si la intercepción ocurrió en el end zone, el castigo será marcado a partir de la yarda 5 del equipo que interceptó. Faltas Defensivas - Fuera de lugar (offside) 5 yardas. Aplica: del punto anterior. - Falta por substitución 5 yardas (el jugador que entra al campo después de romper en hole y listo para iniciar la jugada o 6 hombres dentro del campo). Aplica: del punto anterior - Señales desconcertantes 10 yardas (voces para distraer el conteo). Conducta antideportiva. Aplica: del punto del centro. - Interferencia al jugador que penetra 5 yardas (bloqueo ilegal). Aplica: del punto del centro con opción a declinarlo la ofensiva. - Interferencia de pase 10 yardas castigo. Aplica: del punto anterior y primer down automático 35

Tochito Femenil - Bloqueo 5 yardas (bloqueo en campo o a la bandera). Aplica: del punto anterior, si se comete antes de la línea de scrimmage o aplica del punto del foul, si se comete después de la línea de scrimmage. Sujetando 5 yardas (agarrando a un posible receptor o corredor). Aplica del punto del centro. - Arrancar la bandera ilegalmente 10 yardas. Aplica del punto del centro primer down automático (jalar la bandera antes de que el receptor tenga el balón). - Contacto al QB al momento de lanzar 10 yardas (foul personal). Aplica del punto del centro y primer down. Faltas Ofensivas - Ocultando la bandera 10 yardas (conducta antideportiva). Aplica del punto anterior. - Retraso de juego 5 yardas. Aplica del punto anterior. - Faltas en sustitución 5 yardas. Aplica del punto anterior. - Movimiento ilegal 5 yardas (más de 1 persona en movimiento, etcétera). Aplica del punto anterior. - Falso inicio 5 yardas (salida hacia el frente antes del centro). Aplica del punto anterior. 36 - Agarrando ofensivo 5 yardas. Aplica del punto anterior.

- Aventándose o brincando hacia delante 10 yardas (conducta antideportiva). Aplica del punto del foul. - Hombre inelegible 5 yardas (jugador fuera de bandas). Si un jugador sale por las bandas por su propio pie, no podrá ser el primero en recibir el balón, será inelegible. Si el mismo, sale por inercia de un empujón defensivo, podrá regresar y ser el primero en cachar el pase. Aplica del punto anterior. - Pase ilegal adelantado 5 yardas (se considera la falta cuando hay un segundo pase adelantado o si el jugador rebasa el balón delante de la línea de scrimmage y realiza el pase). Aplica del punto anterior y pérdida de down. - Interferencia de pase ofensiva 10 yardas (tocar o desplazar al defensivo sin buscar el pase). Aplica del punto anterior. - Corriendo adentro de la zona de "no carrera" 10 yardas conducta antideportiva. Aplica del punto anterior y pérdida de down. - Bloqueo a la bandera 5 yardas. Aplica punto del foul. - Más de 7 segundos para lanzar del QB 5 yardas (el conteo se aplica si NO hay presión defensiva). Aplica del punto anterior y pérdida de down. - El foul personal se castigará con 10 yardas. 37

Tochito Femenil 8. De los partidos por ausencia (default). - Se darán diez minutos de prórroga automáticos para cualquiera de los horarios, transcurridos los cuales, si alguno de los equipos (o ambos) no se presenta perderá el juego por ausencia. - El equipo que pierda un partido por ausencia, perderá el derecho a recuperar su fianza. - Por cada partido que un equipo pierda por ausencia se sancionará al equipo restándole un punto en la tabla de clasificación. - El equipo que pierda dos juegos por ausencia, quedará automáticamente eliminado del torneo. El responsable del equipo descalificado quedará inhabilitado para participar el semestre próximo en el torneo en el que fue sancionado, ya sea como responsable o como jugador. - En caso de que un equipo no se presente y el árbitro tampoco, la persona que funja como coordinador del evento tiene la autoridad para poder marcar el default. - En caso de que un equipo sea descalificado del torneo por cualquier causa y le falte por disputar partidos, los resultados de sus anteriores partidos se anularán para que, de esta manera, todos los demás equipos tengan las mismas posibilidades y estén en igualdad de circunstancias. 38

9. De las altas y bajas de jugadores. - Una vez iniciado el torneo, no habrá límite para dar de alta y de baja a jugadores. - Las altas y bajas de jugadores podrán hacerse el mismo día del juego por parte del capitán del equipo en las hojas de anotación de los árbitros, o vía correo electrónico especificando el nombre, la matrícula y equipo del jugador que causará alta y/o baja. - Los jugadores que sean dados de baja podrán ser dados de alta en otro equipo siempre y cuando no hayan jugado algún partido con el equipo del que causó baja. 10. De la disciplina. - Todos los casos de indisciplina o conducta antideportiva que observen los participantes, serán sancionados con el Tabulador de Sanciones Vigente con las sanciones que fije el Tribunal de Penas, cuyos fallos serán inapelables. - El Tribunal de Penas será conformado por el Comité Organizador. - Considerando la gravedad de las faltas, los casos serán turnados al Tribunal de Penas para determinar la sanción que, incluso, puede resultar en la suspensión definitiva de todos los eventos y actividades organizados por la Dirección de Educación Física y Deportes. 39

Tochito Femenil - Las sanciones a un equipo o jugador en alguna de las disciplinas, también pueden aplicarse en otras disciplinas si así lo determina el Tribunal de Penas. 11. De las protestas. - Deberán presentarse por escrito en la cédula del juego correspondiente inmediatamente después de haber ocurrido el hecho que las motiven. El Comité Organizador evaluará la procedencia o no de la protesta y la sanción correspondiente. - No serán válidas las protestas contra los reportes de cédula arbitral sin la firma del capitán (marcador, anotaciones, etcétera). 12. De los transitorios. - Los aspectos reglamentarios no contemplados en el presente reglamento, se regirán por el reglamento oficial en vigor de la Federación Mexicana de Tochito Bandera. - Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Dirección de Educación Física y Deportes. 40

Tochito Varonil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos de cuatro jugadores. - Cuando un equipo inicie incompleto, puede completarse durante el primer o segundo tiempos. - Ningún jugador podrá participar con dos equipos diferentes, aunque sean de la misma carrera o alianza. 2. De los uniformes. - Los jugadores de cada equipo deberán vestir shorts o bermuda sin bolsas, playera del mismo color, cinturón con banderas contrastantes con el color del short y de la playera. Para cumplir con el requisito de las casacas, podrán solicitarlas en el Almacén Deportivo. Los cinturones les serán proporcionados en el campo de juego por los oficiales. Se recomienda el uso de protector bucal. - Durante el partido los jugadores deberán portar sus casacas o playeras fajadas a la cintura (dentro del short). -Todos los jugadores deberán portar ropa deportiva. Los jugadores que utilicen funda, deberán hacerlo sin cinturón. - Se permite cualquier tipo de calzado, excepto "spikes" metálicos. 41

Tochito Varonil 3. De la puntuación. - Para efectos de clasificación, se otorgarán puntos de la siguiente manera: a) partido ganado 2 puntos b) partido empatado 1 punto c) partido perdido 0 puntos - En un partido por default se puntuará así: -1 punto para el perdedor, dos para el ganador y diferencia de 6 puntos contra cero, sin adjudicarle los puntos a un jugador en especial, sólo entran a la contabilidad global del equipo. 4. De los empates. - En caso de que dos equipos se encuentren empatados en puntos, el primer criterio de desempate será el juego entre sí, aún y cuando haya sido por default. Si persiste el empate o éste se da entre tres o más equipos, se definirá de la siguiente manera: a) Diferencia de puntos anotados y recibidos b) Puntos a favor c) Sorteo 5. De los aspectos reglamentarios. 42 DURACIÓN DE LOS PARTIDOS

- Todos los partidos se jugarán a 40 minutos, divididos en dos periodos de 20 minutos corridos. Sólo en los partidos de semifinal y final se cronometrarán los últimos dos minutos de cada periodo y en caso de empate se jugará tiempo extra para definir al equipo ganador. - Cada equipo tendrá la oportunidad de solicitar dos tiempos fuera por periodo, la duración de estas pausas será de 1 minuto. - El equipo ofensivo toma posesión del balón en su yarda 5 y tendrá cuatro oportunidades para cruzar el mediocampo. Una vez que un equipo cruza el mediocampo, tendrá otras 4 oportunidades para anotar un tocho. De no lograr su primero y gol, el balón pasará a posesión del otro equipo en su propia yarda 5. INICIO DE JUGADA - El jugador que centra deberá hacerlo por debajo de las piernas o parado, sin hacer movimientos con balón antes de centrarlo. - El jugador que centra tiene la obligación de salir de frente por lo menos 4 yardas antes de cambiar de trayectoria o esperar a que pase el jugador que penetra al QB (quarterback). CARRERAS - El QB no podrá correr con el balón y pasar la línea de scrimmage, caso contrario, toda entrega de balón directa o con engaño a un corredor podrá ser corrida en cualquier down, excepto, en la "zona de no carrera" (yarda 5 a zona de gol). 43

Tochito Varonil - La "zona de no carrera " va de la yarda 5 hasta la zona de gol. Cuando el balón se encuentra sobre esta línea o dentro de la zona, la ofensiva no podrá cruzar la línea de scrimmage por carrera. Se podrán hacer engaños detrás de la línea de scrimmage, pero finalizando con un pase hacia la zona de gol. - Esta regla aplica también para los intentos de conversión para punto extra desde la yarda 5 (1 punto). - Para los intentos de puntos extra desde la yarda 10 (2 puntos) aplican las reglas para carrera. - Esta regla aplica también para los puntos extras de 5 yardas. En los puntos extras de 10 yardas, sí podrá haber carreras. - Si el QB es perseguido por un contrario para taclearlo y éste rebasa la zona neutral y regresa, se considerará como castigo de intento de carrera. Esta falta se considera una conducta antideportiva y se castiga con 10 yardas y pérdida de down. - La ofensiva puede hacer un número ilimitado de entregas previo a cruzar la línea de scrimmage (pases laterales o hacia atrás, entregas de balón en mano) y sólo hay un pase hacia adelante. - Las entregas de balón en mano por detrás del QB, podrán tener la opción de pase o carrera. - Las entregas de mano por delante del QB, solo podrán 44 terminar en carrera.

PRESIONANDO AL QUARTEBACK - Todo jugador que presione al QB deberán estar a 5 yardas de la línea de scrimmage y por lo menos a una yarda de separación en línea paralela al centro. Estos jugadores tienen la obligación de salir en línea recta sin cruzar por delante a la salida del jugador que centró. - Todos los jugadores defensivos son legibles para presionar y capturar a QB una vez que se haya realizado algún engaño de carrera o el QB se mueva más de tres yardas hacia los costados. - Una marca especial o un oficial será el que designe la distancia de las 5 yardas a la línea de scrimmage. - Una vez que sea centrado el balón, ningún ofensivo podrá atravesarse por delante al jugador que penetra al QB a una distancia menor de 3 yardas (bloqueo), a menos que sea una jugada de engaño de mano a mano. - Es obligación del jugador del equipo ofensivo esquivar al jugador del equipo defensivo y evitar chocarlo. Esto incluye no arrollarlo o golpearlo. El corredor NO podrá aventarse hacia adelante, ni adelantar el balón para ganar yardas. Cuando el jugador del equipo defensivo taclee, deberá llevar las manos con dirección hacia las banderas, de otra forma se castigará con contacto ilegal (5 yardas). El defensivo no podrá sujetar y/o jalar el jersey o short para detener al jugador y desprender la bandera. 45

Tochito Varonil RECEPCIONES - El QB será elegible para recibir pase, siempre y cuando el balón lo entregue hacia atrás o de forma lateral. - Solo un jugador puede estar en movimiento detrás de la línea antes que la jugada inicie, siempre y cuando no avance hacia adelante antes del centro y permanezca un segundo quieto. - Se considera pase completo cuando el receptor tiene por lo menos un pie dentro del campo y el control del balón. PITCH - Se considera pitch legal al pase atrapado por el receptor cuando éste suelta hacia atrás o lateralmente el balón a un compañero. - Se dará máximo avance cuando el receptor inicial tiene posesión del balón por lo menos 2 segundos y después intenta el pitch a un compañero hacia atrás o lateral, aunque éste la suelte (la típica jugada de canasta o columpio). CENTRO AL QB - Si en el centro el QB toca el balón y éste cae al suelo, se marcará bola muerta y se volverá a centrar el siguiente down del punto anterior. - Si en el centro el QB toma el balón y tiene 2 segundos de posesión con el balón y realiza un pitch hacia atrás pero el recepto suelta el balón y cae al piso, se marcará down en donde se tuvo la última posesión y se dará el siguiente down desde ese punto. 46

- Si en el centro el QB está dentro de su zona de anotación y el centro es volado y no toca al QB y sale del campo de aire, será marcado como safety (2 puntos). - Si el QB estando dentro de su zona de anotación, comete un castigo de bloqueo a la bandera para evitar el tacleo, éste será castigado y será marcado como safety (2 puntos). - Si el QB estando dentro de su zona de gol, toma el balón y tiene 2 segundos con posesión del balón, y realiza un pitch hacia atrás o lateral y el receptor suelta el balón y cae al piso, será marcado como safety (2 puntos). - Cuando el centro se realiza de pie, todo jugador ofensivo podrá ser habilitado para recibir el balón con la siguiente condición: deberá estar a la altura del QB y mínimo tres yardas de separación. INTERCEPCIONES - Las intercepciones cambian las posesiones de balón. - Las intercepciones pueden ser regresadas por la defensa. - Si un jugador intercepta en la zona de anotación y es tacleado dentro de ella, el balón se considerará muerto y comenzara la nueva ofensiva desde su yarda 5 (touchback). - Cuando una intercepción ocurra en la zona de anotación y el corredor salga de dicha zona, el corredor podrá ser capturado y la bola quedará muerta en el lugar de la captura. Sin embargo, si el corredor sale de la zona, regresa y es capturado, se marcará un safety. 47