Conexión entre AEQ Phoenix Mobile vía Internet. Configuración para escenarios complejos.

Documentos relacionados
Conexión entre AEQ Phoenix Studio vía Internet, con DSL o cable MODEM exclusivos a través de router con DHCP

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0 - D. Conexión entre AEQ Phoenix Mobile vía Internet, configuración para escenarios complejos.

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0 - B

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0 - F. Conexión entre AEQ Phoenix Mobile vía Internet, configuración para escenarios complejos.

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0 - C. Conexión entre AEQ Phoenix Studio vía Internet, configuración para escenarios complejos.

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0-A

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTAS DE APLICACIÓN. Nº 1. Conexión de un Audiocodec Phoenix a una red WiFi a través de un ordenador portátil

micentralita.net MANUAL DE INSTALACIÓN LINKSYS SPA 901

@DanielOrdonezMX CONFIGURACIÓN INICIAL DEL WLC 5508 GUI 1 - Daniel Ordóñez Flores

Capítulo 2 Solución de problemas

Configuración de un punto de acceso

Manual Cámara IP I1158A

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router ( )

Manual. Cámara IP I1157AW CÁMARA IP I1157AW

Herramienta De Ayuda De Trabajo: Preparación Del Aprovisionamiento Del Surfbeam Windows 7

Enlace Wireless sin WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS

Manual Cámara IP 6828BL

Configuración Repeter WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS

Guía de configuración de sistemas de serie TF y Tio1608-D. 1ª edición: julio de 2016

Guía de configuraciones básicas mediante interfaz web para el router SpeedTouch ST585iv6

Compruebe que tu terminal está correctamente registrado en la base o siga los siguientes pasos para registrarlo.

MANUAL DE CONFIGURACIÓN ITR 2.0 KOSTAL (INTERFACE ETHERNET) LACECAL

Tema: Configuración de Router Inalámbrico

Ingeteam, S.A. de C.V., Avenida Revolución 643 L-9, Col. Jardín Español, Monterrey, N.L., Mex.,

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

BIPAC 7100SG/7100G. Router ADSL g. Guía de Inicio Rápido

Práctica de laboratorio: Conexión a un router por primera vez

Manual. Cámara IP PTZ I1030Z CÁMARA IP PTZ I1030Z

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTAS DE APLICACIÓN. Nº 2

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal)

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

1. INTRODUCCIÓN 5 5. DESINSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 21

Conexión y control remoto de audiocodecs AEQ Phoenix ALIO desde los estudios y uso simultáneo como teléfono.

NAS-HSM. HotSpot con MikroTik RouterOS por Mauro Escalante. Manual de Laboratorio. RouterOS v6.36.0

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Fanvil

Manual Cámara IP I4620BP

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

Guía de configuración Router NUCOM N300

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

Guía de Instalación y Configuración ATA modelo BVA8053. Parte posterior adaptador BVA8053

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

Manual de Configuración Linksys PAP2. Portero Electrónico DOORNOVA

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

SOPORTE D-LINK En Latino América

Guía de configuraciones básicas mediante. interface web para el router. Xavi X8821r

Guía de Configuración de Equipos VoIP (Protocolo SIP)

MANUAL DE INSTALACIÓN COT PRO ( SMARTPHONE ANDROID) 1º. Descargarse la aplicación COT PRO desde la PLAY STORE. 2º. Abrir la aplicación.

Gigaset DE380 IP R: Funciones nuevas y ampliadas

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario

TIMEFY - GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTAS DE APLICACIÓN. Nº 4

Guía configuración Elins Wireless Cellular Router H685

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

Para la configuración de un router lo primero que debemos de tener en cuanta es para que lo vamos a usar, si solo lo queremos como un usuario normal

Firewall... 9 NAT 1: Filtro... 9 Servidor en el puerto DMZ... 10

Cuando usted se comunica con alguien con VoIP, la transmisión de voz se envía como texto simple. Y el atacante puede interceptar la comunicación y

Más opciones Módem router Nighthawk AC1900 WiFi LTE Modelo R7100LG

1. Cómo instalar y configurar mi Adaptador ADSL Voz IP

CONFIGURACIÓN DEL PANEL DE ALARMA PARA LA APLICACIÓN DE VIDEOFIED 2.0

DVR MOVIL GUIA DE CONEXIÓN A SERVIDOR

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows Vista

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG

LP-N24, Manual 123 de Instalación en Modo PTP y MTP

e a un equipo contar con una

Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone. Guía rápida de instalación y uso

Guía rápida instalación Servicio JAZZTEL. Router Comtrend AR5315u

Teléfono IP Enterprise SIP-T22P. Guía de Instalación Rápida. Se aplica a la versión de firmware 70 o posterior.

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows 7

Guía de actualización de firmware Presione Aquí

Configuración Servidor DHCP en Windows 2012 Server r2

Router Wi-Fi N300 (N300R)

D-Link Latinoamérica S.A. Contacto: Sitio Web:

Nota Técnica. Instalación y uso del audio IP del VT200

Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-BUL7443EIR

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

Dirección General de Innovación Tecnológica Subdirección de Infraestructura Tecnológica

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

Gerencia General de Tecnología y Operaciones Telecomunicaciones Fijas Gerencia de Planificación

INDICE. UdeConf-ID500. Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION - SISTEMA INTERCOM UdeConf ID-500 Rev.

MANUAL DE INSTALACIÓN CRENOVA (IOS IPHONE) 1º. Descargarse la aplicación CRENOVA desde la APP STORE. 2º. Abrir la aplicación.

PAUTAS PARA LA CONFIGURACIÓN WEB DEL ROUTER ZyXEL 660R-61C MONOPUERTO

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Manual. Cámara IP PTZ 6702AL CÁMARA IP PTZ I405Z

CONFIGURACIÓN DE MODEM s. Para la configuración del MODEM se realizan los siguientes pasos:

AP Punto de acceso inalámbrico

GUÍA RÁPIDA NVR TBK-5016P8

Guía de Inicio Rápido

AP Punto de acceso inalámbrico

Manual MSOFT versión 2.60

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

Transcripción:

NOTA DE APLICACIÓN Conexión entre AEQ Phoenix Mobile vía Internet. Configuración para escenarios complejos.

AUDIOCODECS AEQ PHOENIX. NOTA DE APLICACIÓN 0-D Conexión entre AEQ Phoenix Mobile vía Internet, configuración para escenarios complejos A través de red privada, sin utilizar DHCP, con NAT manual y utilizando el Proxy SIP de AEQ. Adaptación a los menús de Phoenix Mobile La forma más cómoda y fiable de conectar un codec IP a otro remoto a través de Internet es disponiendo de un acceso a Internet dedicado de forma exclusiva (DSL, cable MODEM ). Vamos a describir en esta nota de aplicación el proceso cuando este escenario no es posible y es necesario compartir el acceso a Internet con el resto de equipos de una red LAN administrada en la que no es posible o conveniente utilizar DHCP. En esta nota se señala el procedimiento cuando se utiliza el servidor Proxy SIP de AEQ donde se registran ambos equipos facilitando la localización del equipo remoto cuando ésta tiene una dirección IP variable o desconocida. Al ser necesario alcanzar el recurso de acceso a Internet a través de una red LAN administrada, es imprescindible contactar con el administrador del sistema para que nos habilite los recursos necesarios. Este documento muestra los pasos específicos para realizar esta conexión de una forma lo más general posible, si bien para facilitar la lectura se han eliminado algunos procedimientos de verificación y se han omitido otras opciones que en situaciones particulares pudieran ser más sencillas de implementar que la general aquí descrita. Para una explicación detallada de TODOS los pasos, así como habilitar otras opciones que puedan ser más convenientes en un caso concreto, se recomienda consultar el resto de notas de aplicación y el manual de usuario. 1. INTERVENCIÓN DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA El administrador del sistema deberá: 1. Asignarnos una dirección IP interna dentro del rango de las utilizadas en la red, por ejemplo 172.26.5.59, para el envío de la señalización SIP, y para el audio con el protocolo RTP, que llamaremos IP LOCAL. 2. Indicarnos la máscara de red, por ejemplo 255.255.0.0 3. Indicarnos la dirección IP del servidor DNS de la red, por ejemplo 172.26.1.1 o un DNS externo válido en el país donde estemos trabajando. Si no se nos facilita, aun así podremos trabajar siempre y cuando conozcamos la dirección IP del servidor Proxy SIP, aunque se recomienda trabajar con su nombre. 4. Indicarnos la dirección IP del Gateway de la red, por ejemplo 172.26.1.1 5. Indicarnos la dirección IP pública de la red. Por ejemplo 212.170.180.170 6. Abrir los puertos necesarios para el audio y la señalización. Por defecto, serán: 2

Puerto de señalización SIP (SIP LOCAL PORT): 5060 Puertos para audio y sus estadísticas de transmisión (RTP y RTCP): 5004 y 5005 respectivamente. Puertos para STUN: 3478 y 3479. 2. CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO Esta conexión se realiza a través de una toma de red LAN local. Conectar el cable de red en el conector LAN en la trasera de AEQ Phoenix Mobile. Conectar el otro extremo en el conector Ethernet correspondiente al puerto Ethernet que tengamos asignado dentro de la LAN. Conectar al menos un micrófono y un par de auriculares en los conectores frontales de Phoenix Mobile. Conectar el cable de alimentación de AEQ Mobile. Si lleva el pack de baterías y no tiene alimentación a mano puede omitirse este paso. Pulsar el botón de encendido de AEQ Phoenix Mobile. Verificar que la pantalla principal en el frontal de la unidad se enciende. Verificar en el panel trasero del equipo que el LED verde a la derecha del puerto Ethernet parpadea indicando actividad en la conexión IP. Configuración del puerto Ethernet y asignación a Programa: Asegurarse de que estamos configurando "Program", en la pantalla principal (la que tiene los VUmetros y Faders), en el centro de la parte inferior debe aparecer la leyenda "Program". Pulsando Menú entramos en el menú básico de configuración, que debe tener una leyenda PROGRAM en la parte central superior. En caso de aparecer "Coordination", pulsando Channel cambiará a la pantalla de PROGRAM. 3

PANTALLA PRINCIPAL MENU BASICO DE CONFIGURACION Desde la pantalla principal, pulsar Menu; entramos en el menú básico de configuración, asegurarse de que Select Interface está en IP (Ether.) o configurarlo así. Posicionarse entonces encima de Configure Interface, pulsar Select y configurar: DHCP: OFF Local IP: introducir la IP LOCAL del punto 1.1, por ejemplo 172.26.5.59 Gateway: introducir la dirección IP del gateway (pasarela) para acceso a Internet, del punto 1.4, por ejemplo172.26.1.1 Mask: introducir la mascara de red del punto 1.2, por ejemplo 255.255.0.0 DNS Server: introducir la dirección IP del servidor de DNS de la red, del punto 1.3, por ejemplo 172.26.1.1 SIP Proxy: ON Asegurarse de que el servidor STUN está activado y con una dirección válida y actualizada, como se explica a continuación. 3. OTRAS COMPROBACIONES Vamos a dar un repaso rápido por las distintas pantallas de configuración sobre las que es conveniente comprobar que todos los parámetros están correctamente configurados. 4

Algoritmo de codificación En el Menú básico de configuración Sel.codec debe ser G722 para empezar, luego se pueden usar otros algoritmos con más calidad. Para cambiar el algoritmo por otros pre-seleccionados, hay que situarse encima de Sel codec, pulsar Select y elegir desplazándose por el menú emergente. Para elegir los algoritmos de cada línea de Sel codec, desde pantalla principal: Menú ADVANCED 6 Link Profiles Select Options. El routing de audio probablemente esté correcto para enviar el audio de Mic 1 a Tx y recibir el audio Rx a HP1. Puede asegurarse, desde pantalla principal: Menú ADVANCED 3 Audio Settings Select. Resto de parámetros: configurar luego a la vista del manual y según necesidades. Configuración de PROXY SIP Puede asegurarse de que está correcto desde pantalla principal: Menú ADVANCED 5 Communications 3 SIP config 1 Parameters Comprobar el User name: debe ser un usuario previamente registrado en el servidor SIP de AEQ, por ejemplo phoenix_123. STUN Protocol 2 Activate ON (esto es importante, ya que facilita la conexión en casos en los que el otro equipo está dentro de una red). 3 Server: En el momento de redactar estas notas, proponemos, como ejemplo, el servidor STUN: stun.sipgate.net (IP=217.10.68.152) Si no ha podido configurar el campo DNS Server, deberá sustituir el URI del servidor STUN por su dirección IP. 4 Port: 3478 Pulsar "Back" para ir a "3. SIP Config", entrar en "2. Proxy" y comprobar que: 1 Activate ON 2 Address: sip.aeq.es Si no tiene configurado el campo DNS Server podrá sustituir "sip.aeq.es" por su dirección IP actualizada. 3 User: Tiene el mismo nombre que el User name del menú anterior. 4 Password: Hay una password configurada, "aeq" por defecto. 5 Realm.: sip.aeq.es 6 Domain: sip.aeq.es 7 Expires: 60 Pulsar "Back" para ir a "3. SIP Config", entrar en "4. Call Settings" y comprobar que Media Port es el mismo que el Administrador del Sistema ha abierto en el punto 1.6 para audio, 5004 por defecto. 5

4. REGISTRO EN EL SERVIDOR SIP DE AEQ Si todo está configurado correctamente, tras estos pasos ya se habrá registrado en el servidor SIP y en la línea superior de cualquier pantalla se mostrará la hora. En caso de no registrarse correctamente, apagando y encendiendo el equipo, la secuencia en la línea superior deberá ser: Hora Inicializing Finding Nat Tipe Register Error Si eso ocurriera, revisar lo configurado, consultar el manual de usuario y, si es necesario, solicitar soporte al Servicio Técnico de AEQ. Si se registra correctamente, la secuencia es: Hora Inicializing Finding Nat Tipe Hora 5. LANZAMIENTO DE LLAMADA CONTRA EL PHOENIX MASTER Vamos a terminar de revisar la correcta parametrización del equipo, preparándolo para efectuar una llamada contra un equipo de prueba llamado phoenixmaster@sip.aeq.es puesto por AEQ a disposición de los usuarios y emitiendo continuamente audio. Comprobar que hay conectados unos auriculares en la salida de audio frontal HP1. Comprobar que tiene la entrada de agenda AEQMaster_IP creada y lanzar la llamada. Para ello: Desde pantalla principal: Menú. Observar la línea Select contact: Si aparece AEQMaster_IP, pulsando en la tecla verde se lanza la llamada. Si la línea Select contact presenta otro nombre distinto a AEQMaster_IP, situarse encima y pulsar la tecla "Select". Aparecerá una lista de contactos, seleccionar de la lista AEQMaster_IP, pulsar OK para cerrar la lista y pulsar la tecla verde. Si el contacto no estuviera creado, se puede crear desde el menú: Pantalla principal Menú ADVANCED 2 Contacts, ayudándose del manual de usuario, con los parámetros: 6

Contact: AEQMaster_IP Module Type: IP URI: phoenixmaster@sip.aeq.es Para el modo de trabajo PROXY SIP ON, el equipo sabe que está registrado en @sip.aeq.es por lo que si se desea la URI puede simplificarse: URI: phoenixmaster Speed Dial (n): dejarlo como esté. En la línea superior de la pantalla se monitoriza (en ocasiones muy deprisa) el estado de la llamada y las diferentes fases por las que pasa: Calling, Synchronizing y, finalmente, Connected. En la segunda AEQMaster_IP En la tercera G722 o el modo de codificación utilizado. Si está comunicando, aparece en la primera línea "Busy (486)" Verificar que el LED al lado de la tecla TX PROG SYNC se encuentra encendido en color verde, como indicación de que la comunicación ha sido establecida exitosamente. Si la tecla encima de HP1 ha sido activada (iluminada) y el potenciómetro correspondiente abierto, por los auriculares se oirá el sonido de Phoenix Master. Una vez lograda la conexión, se puede repetir tantas veces como sea necesaria modificando el algoritmo hasta lograr la mejor calidad deseada que permita la red disponible en ese momento (pantalla Menu Sel Codec). Las listas de algoritmos de codificación se crean entrando en Menu ADVANCED 6 Link Profiles Select 6. LANZAMIENTO DE LLAMADA CONTRA OTRO CODEC PHOENIX O SIMPLEMENTE COMPATIBLE CON N/ACIP La llamada a AEQMaster_IP se ha respondido de forma automática. Para hacer una llamada manual a otro codec, hay que configurar el segundo de igual manera que el primero si está también conectado directamente a routers ADSL o CABLE MODEM con servidor DHCP, o siguiendo la nota de aplicación de acceso a Internet (NA0-C a NA0-F) adecuada según la situación y tipo de equipo. Una vez el equipo corresponsal conecta correctamente con AEQMaster_IP, puede crearse en la agenda: Menu ADVANCED 2 Contacts de uno de los dos equipos una entrada con el nombre y el URI del otro, según se ha hecho para Phoenix Master en el capítulo anterior y se lanza la llamada. Se puede también lanzar la llamada sin crear la entrada en el Phone Book. Desde la pantalla principal, pulsando Menu, hay que entrar en la pantalla MENU BASICO DE CONFIGURACIÓN, situarse encima de Call to, pulsar Select y seleccionar URI. Bajar a la línea siguiente "Enter URI", pulsar OK y aparecerá la ventana para escribir la URI. 7

Para este modo de enlace a través de servidor SIP, sólo es necesario introducir el nombre del equipo, por ejemplo "Phoenix_123". En el otro equipo se activarán los indicadores de llamada, óptico y acústico si está configurado, a la espera de que sea descolgado. Si está configurado el descolgado automático, se establecerá la conexión, luciendo el piloto verde junto a TX PROG y pudiendo recibirse el audio remoto por auriculares. Las tres primeras líneas de la pantalla serán: Connected nombreequiporemoto@sip.aeq.es Modo de codificación Para más detalle, dudas y otras opciones consultar el manual de usuario y las notas de aplicación correspondientes a otros escenarios de uso y, si persisten las dudas, contactar con uno de nuestros servicios de soporte: sat@aeq.es support@aeqbroadcast.com 8

NOTA DE APLICACIÓN: DEPARTAMENTO DE I+D, AEQ MADRID (ESPAÑA) AEQ, S.A. Calle Margarita Sala 24 Parque Científico Leganés Tecnológico 28919, Leganés (Madrid) aeqsales@aeq.es www.aeq.es