Proyecto de NRMF sobre el Estatus de Hospedero

Documentos relacionados
La armonización: qué es y cómo logramos que funcione? Christina Devorshak USDA, APHIS, PPQ Center for Plant Health Science and Technology

NRMF 31 Directrices generales para el

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

NIMF n. 22 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS DE BAJA PREVALENCIA DE PLAGAS (2005)

NIMF n. 4 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS (1995)

Mosca suramericana de las frutas Anastrepha grandis Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga

Requisitos para el establecimiento de áreas libres de plagas

PROYECTO NIMF ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGA DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) Steward: Magda Gonzalez

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999)

Normas regionales de la NAPPO sobre medidas fitosanitarias (NRMF)

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

Requisitos para el establecimiento de áreas de baja prevalencia de plagas

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Taller Regional de la CIPF Verificación de importaciones Agosto de 2016

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

NIMF n.º 30 ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS DE BAJA PREVALENCIA DE PLAGAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) (2008)

Requisitos de MFS Canadienses para Frutas y Verduras Frescas. IICA Canadá Misión de Honduras

COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR

Establecimiento de áreas de baja prevalencia de plagas para moscas de la fruta (Tephritidae)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

TF 20: Tratamiento de irradiación contra Ostrinia nubilalis

Medidas para el manejo y control del Piojo harinoso. Planococcus minor (Maskell)

TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus

Establecimiento de áreas de baja prevalencia de plagas para moscas de la fruta (Tephritidae)

TF 11: Tratamiento de irradiación contra Grapholita molesta en condiciones de hipoxia

NIMF n. 23 DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005)

TF 5: Tratamiento de irradiación contra Bactrocera tryoni

Vigilancia y Regulación Fitosanitaria

GUIA PARA EL DESARROLLO DE ANALISIS DE RIESGO DE PLAGAS (ARP) POR VÍA

TF 30: Tratamiento térmico mediante vapor contra Ceratitis capitata en Mangifera indica

NIMF n. 2 DIRECTRICES PARA EL ANÁLISIS DEL RIESGO DE PLAGAS (1995)

REGULACIÓN FITOSANITARIA PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES IRRADIADOS DE MEXICO A ESTADOS UNIDOS

Análisis de riesgo de plagas para plantas como plagas cuarentenarias. CIPF Consulta Miembros 20 Junio - 30 Septiembre 2011

TF 9: Tratamiento de irradiación contra Conotrachelus nenuphar

TF 7: Tratamiento de irradiación contra la mosca de la fruta de la familia Tephritidae (genérico)

Enfoque de sistemas para el manejo del riesgo de plagas de moscas de la fruta (Tephritidae)

Revista de Vigilancia Pasiva Fitosanitaria

Requisitos para el establecimiento de lugares de producción libres de plagas y sitios de producción libres de plagas

Normas de la NAPPO sobre Medidas Fitosanitarias (NRMF) NRMF 37 Medidas integradas para el comercio de árboles de Navidad

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

Sistema de examen y apoyo de la aplicación de la CIPF (IRSS)

NIMF No. 12 Certificados Fitosanitarios

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS REVOCADO. NIMF n. 19 DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS (2003)

Anexo 1 de NIMF No. 26 (ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE)) Trampeo de moscas de la fruta (200-)

Sistema de certificación fitosanitaria

TF 7: Tratamiento de irradiación contra la mosca de la fruta de la familia Tephritidae (genérico)

Inicia la reunión de la NAPPO lunes 31 de octubre de Martes 1 de noviembre de 2016 Salón de Baile vestíbulo inferior

PROGRAMAS ICA PARA LA FACILITACIÓN DE LA ADMISIBILIDAD FITOSANITARIA

Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de arándanos frescos desde Chile a Corea

ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGAS DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE)

SITUACIÓN DE Pseudococcus viburni EN ECUADOR

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES A USA

Directrices para entender la NAPPO

Normas Regionales de la NAPPO sobre Medidas Fitosanitarias (NRMF)

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES

NIMF n. 24 DIRECTRICES PARA LA DETERMINACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA EQUIVALENCIA DE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS (2005)

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Regulaciones Fitosanitarias para la Exportación por Lobesia botrana Subtitulo de la presentación en una línea. Rodrigo Astete Rocha

Directrices para los programas de erradicación de plagas

Sistema de examen y apoyo de la aplicación (IRSS) Cuestionario: NIMF n.º 6 Directrices para la vigilancia de plagas

ESTRUCTURA Y OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE CUARENTENA POST- ENTRADA. Steward: Beatriz Melchó

SENASA Y SU APOYO A LA AGROEXPORTACION

SINAVIMO. AGROALIMENTARIA SISTEMA NACIONAL ARGENTINO DE VIGILANCIA Y MONITOREO. AGROALIMENTARIA -SENASA-

DECRETO N MEIC-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LOS MINISTROS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

NIMF n. 26 ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) (2006)

Planes de contingencia, protocolo de prospección y planes de erradicación. El nuevo marco legal en materia de Sanidad Vegetal en Europa

Ministerio de agricultura, ganaderia y pesca servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria - Resolución nro 416 de 2014

Reporte Epidemiológico Mosca del Mediterráneo

ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE)

PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

TF 13: Tratamiento de irradiación contra Euscepes postfasciatus

ASEFIMEX A.C. SOCIO COOPERADOR USDA-APHIS ASOCIACIÓN DE EMPACADORES DE FRUTAS IRRADIADAS DE MÉXICO A.C. México-Irradiación como medida fitosanitaria.

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

CERTIFICACION FITOSANITARIA DE PALTA FRESCA VAR. HASS, DESTINADA A LA EXPORTACIÓN

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

Medidas Fitosanitarias

Notificación de plagas

INFORME FINAL. Taller Avanzado sobre Análisis de Riesgo de Plagas

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION III MEDIDAS FITOSANITARIAS

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE ARCAL REPUBLICA DE PANAMA 2010

NIMF n. 21 ANÁLISIS DE RIESGO DE PLAGAS PARA PLAGAS NO CUARENTENARIAS REGLAMENTADAS (2004)

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS A COREA

What does the polygraph measure?

5. Los objetivos de la Calidad de los Datos (OCD) y la Evaluación de la

TF 28: Tratamiento de frío contra Ceratitis capitata en Citrus reticulata

ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE)

DD 09: Criterios para evaluar tratamientos fitosanitarios para semillas

NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS (NIMF 5)

Establecimiento de áreas libres de plagas para moscas de la fruta (tephritidae)

Apéndice 11: Plan de trabajo sobre las obligaciones de presentación de informes nacionales ( )

PROTOCOLO ENTRE DEPARTAMENTO DE PROTECCION AGRICOLA, SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO, CHILE

Huanglongbing ( Citrus greening ) Análisis de Riesgo de Plagas por Plaga

TERCERA PARTE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO CAPÍTULO 8 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

AGRICULTURA Y ALIMENTACION.

Transcripción:

Proyecto de NRMF sobre el Estatus de Hospedero Nancy Villegas Integrante del Grupo de Expertos en Estatus de Hospedero de la NAPPO, DGSV, México Christina Devorshak Presidente del Grupo de Expertos en Estatus de Hospedero de la NAPPO, USDA, APHIS, PPQ, Raleigh Louise Dumouchel Integrante del Grupo de Expertos en Estatus de Hospedero de la NAPPO, PHSD, CFIA, Canadá

Finalidad Una especie de plaga puede estar relacionada con una planta en formas distintas, según la biología del y la plaga, el ambiente en el cual la plaga y el interactúan y la condición del. La naturaleza de la relación que una plaga tiene con un puede afectar la capacidad del producto de constituirse como una vía para la entrada de la plaga y su posterior establecimiento en un área en donde no estaba presente. La determinación de la condición de puede tener efectos considerables en las medidas fitosanitarias necesarias para la importación y exportación de productos, así como en las decisiones y acciones nacionales de manejo de plagas (por ej., programas de erradicación, encuestas, etc.) La determinación de la condición de con respecto a las plagas es uno de los datos primordiales necesarios para realizar los Análisis de Riesgo de Plagas (ARP).

En este sentido, se ha trabajado ampliamente en materia de asociación de especies de plantas s con especies de moscas de la fruta de la familia Tephritidae, de manera que existen dos normas regionales: - NAPPO, NRMF. 30 Directrices para determinar y designar el estatus de una fruta o verdura como de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) [NAPPO, 2008]. - APPPC, NRMF. 4 Directrices para la confirmación de estatus de no de frutas y vegetales para moscas de la fruta de la familia Tephritidae (APPPC, 2005). Y un proyecto de norma de la CIPF: - CPM 2014/03_02: Determination of host status of fruit to fruit fly (Tephritidae) (2006-031). Estas normas esbozan los protocolos de investigación que deberían aplicarse para determinar si las plantas pueden servir como s de moscas de la fruta.

Factores que contribuyen a la controversia y la necesidad de realizar revisiones regulares de la condición de incluyen: - Ambigüedad en la terminología utilizada para describir la relación de un con una plaga - Errores en la literatura o en bases de datos y compendios - La condición de de un producto podrá variar según el y la biología de la plaga (por ejemplo, imprecisión debido a cambios en la condición de según la temporada, madurez, variedad, área geográfica, densidad demográfica). - La condición de no está clara (falta de datos en la literatura, información contradictoria, o la condición de se describe solamente en condiciones artificiales de experimento o laboratorio). - Casos en los cuales una plaga está relacionada con un producto pero puede que no esté alimentándose de ese producto (por ejemplo, caracoles en losas, plagas contaminantes; picudo de la alfalfa en granada).

En el presente Proyecto de NRMF se propone un marco conceptual para el establecimiento de criterios para analizar la condición del y se sugieren herramientas para la toma de decisiones.

Terminología propuesta para evaluar la condición de A. Hospedante natural. Especie de planta que puede estar infestada o infectada por una plaga bajo una amplia gama de condiciones naturales o de campo (por ejemplo, plantas silvestres, plantas cultivadas) y la plaga se mantiene de manera natural en esa especie de planta. B. Hospedante condicional. Una especie de planta que se constituye como bajo un estrecho rango de condiciones bien definidas, para lo cual existe evidencia específica disponible, de manera que esas condiciones pueden ser descritas (por ejemplo, la variedad de s, el ambiente o las condiciones ecológicas). condicional. Una especie de planta que se convierte en un no- en un estrecho rango de condiciones definidas (por ejemplo, los aguacates criollos son s de moscas de la fruta, pero el aguacate 'Hass' es un no- para algunas especies de moscas de la fruta). C. -. Una especie de planta que no puede ser infestada o infectada por una plaga en condiciones naturales o de campo (por ejemplo, plantas silvestres, cultivadas o no manejadas) y que la plaga no es capaz de mantenerse nutricionalmente en esa especie de planta. Fomité. Un objeto o material (incluida una planta o una parte de la planta) con el cual una plaga tiene una asociación definida (ejemplo, como albergue, protección, o atracción), que se ha demostrado mediante evidencias documentadas que no es nutricionalmente aceptable para la plaga.

Finalidad La finalidad de esta norma será proveer criterios efectivos evaluar la información (por ejemplo, literatura técnico-científica, registros de la ONPF, informes de plagas, etc.) con la finalidad de determinar la condición de para las especies plaga. Estos criterios ayudarán a la NAPPO y las ONPF a elaborar listas de s que se utilicen en actividades de diversas índoles, tales como elaboración de rmas, ARP, vigilancia, inspección y elaboración de reglamentos. La norma discutirá la forma de evaluar la información para lograr certeza para la mejor toma de decisiones. Así mismo se proveerán sugerencias sobre la terminología a utilizar para describir la condición de de las especies plaga, o para definir las interacciones -plaga.

Esquema para determinar la condición de según la evidencia científica. Este gráfico tiene la finalidad de servir como guía generalizada para determinar la condición de según el tipo de datos que estén disponibles

Indication pest is associated with a commodity / Indicación de plaga relacionada con el producto Pest is shown to be feeding on or infecting commodity / Plaga ha demostrado estar alimentándose del producto o infectándolo Laboratory results only / Solo resultados de laboratorio te as a laboratory host and stop Se observa como de laboratorio y para Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre Plant or article shelters, harbors, carries or transmits pest / Planta o artículo resguarda, alberga, transporta o transmite plagas Field or Interception data / Datos de campo o de Pest Sustained under a broad range of field conditions / Plaga se mantiene bajo una amplia gama de condiciones de campo te as a natural host and stop / Se observa como natural y para Fomite / Fómite Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre Uncertain association / Relación incierta Other Information or Otra Información o evidencia Information / Sin información evidence of host association / prueba de relación con Interception data only / Solo datos de Field data only / Solo datos de campo Both field and interception Data / Ambos datos de campo como de Specific conditions prevent OR allow pest to be sustained / Condiciones específicas evitan O permiten que se mantenga plaga te as a conditional host and stop / Se observa como condicional y para

Indication pest is associated with a commodity / Indicación de plaga relacionada con el producto Pest is shown to be feeding on or infecting commodity / Plaga ha demostrado estar alimentándose del producto o infectándolo Laboratory results only / Solo resultados de laboratorio te as a laboratory host and stop Se observa como de laboratorio y para Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre Plant or article shelters, harbors, carries or transmits pest / Planta o artículo resguarda, alberga, transporta o transmite plagas Field or Interception data / Datos de campo o de Pest Sustained under a broad range of field conditions / Plaga se mantiene bajo una amplia gama de condiciones de campo te as a natural host and stop / Se observa como natural y para Fomite / Fómite Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre Uncertain association / Relación incierta Other Information or Otra Información o evidencia Information / Sin información evidence of host association / prueba de relación con Interception data only / Solo datos de Field data only / Solo datos de campo Both field and interception Data / Ambos datos de campo como de Specific conditions prevent OR allow pest to be sustained / Condiciones específicas evitan O permiten que se mantenga plaga te as a conditional host and stop / Se observa como condicional y para

Indication pest is associated with a commodity / Indicación de plaga relacionada con el producto Pest is shown to be feeding on or infecting commodity / Plaga ha demostrado estar alimentándose del producto o infectándolo Laboratory results only / Solo resultados de laboratorio te as a laboratory host and stop Se observa como de laboratorio y para Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre

Field or Interception data / Datos de campo o de Pest Sustained under a broad range of field conditions / Plaga se mantiene bajo una amplia gama de condiciones de campo te as a natural host and stop / Se observa como natural y para Interception data only / Solo datos de Field data only / Solo datos de campo Both field and interception Data / Ambos datos de campo como de Specific conditions prevent OR allow pest to be sustained / Condiciones específicas evitan O permiten que se mantenga plaga te as a conditional host and stop / Se observa como condicional y para

Plant or article shelters, harbors, carries or transmits pest / Planta o artículo resguarda, alberga, transporta o transmite plagas Peso de las Fomite / Fómite Document and discuss Uncertainty / Documentar y discutir incertidumbre Uncertain association / Relación incierta Other Information or Otra Información o evidencia Information / Sin información evidence of host association / prueba de relación con