Discípulos misioneros de Cristo, Iglesia en el mundo

Documentos relacionados
La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Educar para acoger el don de la vida

La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Elementos fundamentales de la CFIVE

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

Qué bueno caminar contigo!

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

UD 6: la iglesia continúa. la obra de Jesús

Objetivos e itinerario

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Colegio La Concepción l Curso 2011/ Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel (2º ESO) RELIGIÓN

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

22 de abril de Subsidio litúrgico-

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A

Testigos de la Misericordia. Celebración de La Semana Santa. Programa

1 UNA PROPUESTA PROVOCADORA: Una espiritualidad encarnada y apostólica para los Misioneros de la Preciosa Sangre 2 INTRODUCCIÓN:

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO

DOMINGO 4. DEL TIEMPO ORDINARIO Jornada de la Infancia misionera Atrévete a ser misionero

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia?

Liturgia Viva del Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO.

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8)

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

Principios Diocesanos para la Catequesis

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

HOMILÍA DE DON JULIÁN EN LA EUCARISTÍA DE LA ASAMBLEA DE CATEQUISTAS. Portadores de agua viva

SUBSIDIO LITÚRGICO DOMINGO VII DE PASCUA SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR JORNADA MUNDIAL Y COLECTA DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES.

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C.

Semana Misionera Claretiana Semana Misionera Claretiana

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo B

17.a Conmemoración del bautismo

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983.

Curso: El papel del laico en la Iglesia actual.

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Testigos y apóstoles de la Misericordia

REUNIÓN ÁREAS Febrero - Marzo 2015

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Continuadores de la creación

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

ARCHIVO TWITTER DE BENEDICTO XVI

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

La Ascensión del Señor

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A

Transcripción:

Discípulos misioneros de Cristo, Iglesia en el mundo Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2018 Subsidio litúrgico

Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es

Subsidio litúrgico Monición de entrada «Discípulos misioneros de Cristo, Iglesia en el mundo» Hoy desciende el Espíritu de Dios hasta nosotros, es tiempo de esperanza, Jesús lo había prometido, es Pentecostés. Celebramos hoy el día en el que Jesús no nos abandona ante nuestra tarea evangelizadora, nos manda su ayuda para ser «discípulos misioneros de Cristo», su fuerza para estar en medio del mundo. Hoy le pedimos al Espíritu Santo que nos renueve y nos enseñe a mirar de manera nueva la vida, el mundo, y que aprendamos a mirar como Jesús a todas las personas, especialmente a los que sufren, lloran, caen, a los que viven solos y olvidados. Celebramos el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, es decir, el momento del laicado enviado al mundo desde la Iglesia para anunciar la alegría del Evangelio y hacerlo sentir en nuestras vidas. Es necesaria nuestra presencia, en palabras del papa Francisco, «no para creerse los cristianos perfectos y formados, sino para servir mejor (...), y para esto le pedimos al Espíritu Santo que nos ayude a dar el paso necesario». Con Pentecostés nace la responsabilidad de extender la Iglesia por toda la tierra. Seamos capaces de ver el papel que Dios nos pide dentro de esta tarea. Celebremos en esta eucaristía la alegría y la fuerza que nos da el Espíritu para que no tengamos miedo y dejemos que nos cambie y nos transforme para ser Iglesia en salida con creatividad. 3

Subsidio litúrgico Acto penitencial Tú, que eres el sumo sacerdote de la nueva Alianza. Señor, ten piedad. Tú, que nos edificas como piedras vivas en el templo santo de Dios. Cristo, ten piedad. Tú, que has ascendido a la derecha del Padre, para enviarnos el don del Espíritu. Señor, ten piedad. Monición para las lecturas Hoy es Pentecostés, día en el que termina y culmina el tiempo de Pascua con el envío del Espíritu Santo. La Palabra de Dios lo proclama hoy. Las lecturas resaltan que el Espíritu es el don que el Señor hace a sus discípulos para que puedan continuar su misión. Acción que se manifiesta de múltiples maneras: diferentes lenguas, carismas y espiritualidades, pero todos ellos para el bien y el enriquecimiento de la comunidad. Es la hora del apostolado. Todos los bautizados somos interpelados como apóstoles: soy consciente de la misión, de la responsabilidad que el Señor deposita hoy en mí? Asumo esa tarea como propia, donde participamos todos y nos complementamos? Homilía Iglesia del miedo? La Iglesia, como Pueblo de Dios lleno de gracia y de verdad, hoy se viste de fiesta porque está celebrando su nacimiento. Ella hunde sus raíces en el acontecimiento de Pentecostés cuando el Padre, por su Hijo, envía al Espíritu de la verdad y la vida a la humanidad. Los apóstoles reciben la fuerza del espíritu en un contexto de debilidad y de miedo. Las puertas cerradas, en medio del mundo, por temor. Y 4

Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2018 es en medio de ese mundo y esa debilidad cuando se abren las puertas y las ventanas por la fuerza del Espíritu, y lo que era realidad encerrada y asustada se convierte en Iglesia en salida, apostólica, misionera. Hoy sigue siendo así. Cuando sentimos el miedo es porque nos centramos en nosotros mismos, nos autorreferenciamos, y nos da miedo la realidad. Nuestra debilidad y los sufrimientos del mundo nos alarman y buscamos seguridad y conservación. Pero eso es dificultad para anunciar el Evangelio, para llevar la buena noticia al mundo, e impide nuestra propia realización como creyentes, apaga nuestra creatividad, no se abre al Espíritu. Celebrar Pentecostés es creer que «otra Iglesia es posible», que hemos de superar nuestros miedos para construir y ser la Iglesia de la confianza, la que se arriesga en la misión y en el ejercicio de la misericordia. La que se descubre como levadura en medio de la masa y lleva la alegría del Evangelio. Otro Espíritu es posible, el de la confianza Celebramos que Cristo ha resucitado, la muerte ha sido vencida, y el miedo, aunque conquistó algunas batallas, ha perdido la guerra. El Resucitado tiene el poder y la gloria, y cumple su promesa definitiva: nos envía su Espíritu. Espíritu de valor y confianza, de fortaleza y verdad, de amor y gracia. Es el Espíritu de la libertad, que arranca las puertas de los temores y las seguridades para abrir las ventanas del riesgo en el amor comprometido; del fuego que aviva la lucha por la dignidad y la posibilidad de la reconciliación del hombre herido y hundido con Dios pródigo y sanante, que nos da su compasión y su misericordia. Es el Espíritu que hace posible otro mundo, que nos lleva al cuidado de la naturaleza: la ecología que se hace comunión y se humaniza, frente al miedo del destrozo del universo y de los que lo habitan. 5

Subsidio litúrgico Es el Espíritu de Dios, del amor, de lo comunitario y lo común, del Pueblo de Dios. En Él ya no es posible encerrarse, ha traspasado las puertas y los cerrojos afianzados, nos hace abiertos de corazón y de mente, frente a las reservas y las dudas del temor. Con sus dones, comprendemos que el universo es nuestra casa y nosotros no somos extraños en ella, que la humanidad no va al vacío de una existencia de la nada, sino a la Casa común del Padre, y que la senda es la de los hermanos en la comunidad, para llegar al sentir del amor trinitario en su eternidad y su libertad absolutas. Ahora es el tiempo de la comunidad en libertad, el tiempo del laicado, de los jóvenes Somos la Iglesia del Espíritu Santo, del Espíritu de Cristo resucitado. Ahora es el momento de acabar con todos los miedos y los temores para vivir desde la confianza. La Iglesia está llamada a abrir todas sus puertas y ventanas para que el Espíritu que ha recibido se haga extensivo para todo el mundo y toda la creación. Este es el trabajo del laicado, de todos los bautizados, que, tocados por el Espíritu, disciernen lo que el Padre quiere de este mundo y se meten en él como levadura, como sal, como grano de mostaza, como grano de trigo para ser «Iglesia en misión, en salida, compasiva, generosa, de perdón y sanación, de fuerza para los débiles y denuncia para los injustos y los inmisericordes», para llamarlos a la conversión de corazón. Y de un modo especial están llamados a ser portadores de este espíritu los cristianos más jóvenes, llenos de vida e ilusiones. Ellos se merecen la autenticidad del Evangelio y el reconocimiento de su importancia para llevar el Evangelio. Jesús eligió a jóvenes y los llenó de protagonismo, confió en ellos, puso en sus manos el anuncio del Reino y los envió al mundo, para que superando todo miedo llevaran el amor y la misericordia. No podemos renovarnos como Iglesia apostólica en medio del mundo sin el laicado, sin el pueblo de Dios en corresponsabilidad, y especialmente hemos de 6

Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2018 priorizar el lugar de los jóvenes en el deseo de una Iglesia en salida. En sus manos está el presente y el futuro del mundo y la humanidad, sin ellos no habrá esperanza y el Reino no podrá avanzar. Dios cuenta con ellos y a ellos quiere enviar su Espíritu para alcanzar los retos de hoy. Los retos del Espíritu a la Iglesia hoy Los retos a los que le empuja el Espíritu a la Iglesia actual siguen siendo los de aquel Pentecostés primero: Abrirse a las sugerencias del Espíritu para tener un lenguaje nuevo, una lengua de luz y de verdad, de libertad y de justicia, de coherencia y entrega radical, que toque a los jóvenes y cuente con ellos. Llegar al hombre de hoy especialmente a los jóvenes y hablarle en su propio idioma, en su dolor y angustia, en su pobreza y cansancio, en su desnortamiento y agobio, para más allá de las diferencias y las divisiones implantadas, llegar a entender a todos y a ser entendida en su mensaje de amor y gracia. Le toca abrirse, como nunca, al lenguaje del ecumenismo y del diálogo interreligioso, en la verdadera libertad y en el deseo del encuentro de lo más humano y lo más digno. Nos toca amar sin fronteras y sin límites porque es lo propio de nuestro Espíritu. La Iglesia, en su interior, hoy como nunca, se siente impelida por el Espíritu para vivir la diversidad de dones, ministerios y funciones atendiendo al bien común, sabiendo que es un mismo Dios el que obra todo en todos. Solo así será una Iglesia creíble. Para esto hemos de unirnos y organizarnos como bautizados para llegar a todos los ambientes del mun- 7

Subsidio litúrgico do. La Acción Católica, en todos sus movimientos, es un signo concreto del Espíritu para la misión. Pentecostés desea manifestarse hoy en todos los que hemos sido bautizados en el Espíritu de libertad, que ha vencido todos los miedos y los temores que hieren el corazón de lo humano. La eucaristía, la liturgia de hoy, quiere prolongar el único Pentecostés del Resucitado. Por eso, una vez más, nos dará a comer su Cuerpo y su Sangre. Y así, nos da su propio Espíritu: para que no desfallezcamos en la misión y para que nuestra fuerza sea mayor, mayor que toda nuestra cobardía. Oración universal En esta fiesta de Pentecostés oremos a Dios Padre para que envíe su Espíritu, renueve su Iglesia y transforme al mundo entero. A cada invocación, responderemos: Envía, Señor, tu Espíritu. Por el papa Francisco y toda nuestra Iglesia. Para que seamos instrumento transformador en el mundo y contribuyamos verdaderamente a la construcción del reino de Dios. Oremos. Por todos los laicos comprometidos. Para que, renovados por el Espíritu Santo, sepamos llevar el mensaje de Jesús a nuestros ambientes en comunión. Oremos. Por las personas empobrecidas, por las alejadas, por las personas a las que nadie más llega. Para que nos sintamos llamados a tomar una opción radical por ellas. Oremos. Por la juventud. Para que nos contagie su frescura para llevar la buena noticia del Evangelio a nuestros ambientes. Oremos. Por la tierra, nuestra casa común, y todas las personas que la habitamos. Para que el Espíritu Santo nos ayude a sentir su dolor como nuestro y actuar en consecuencia. Oremos. 8

Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2018 Por nosotros, para que con gran fe demos testimonio de la Resurrección de Cristo. Roguemos al Señor. Dios Padre nuestro, tu Espíritu ora con nosotros, dentro de nosotros; escucha la oración de tu Iglesia, morada suya, y concédenos lo que el mismo Espíritu nos sugiera. Por Jesucristo, nuestro Señor. 9