FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( )

Documentos relacionados
Artículos en revistas académicas

ALBERTO MARÍA CARREÑO ( )

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

DISCURSOS DE INGRESO ÍNDICE POR ORDEN ALFABÉTICO DE ACADÉMICOS

La casa de Seminario número uno fue el sitio de la primera Universidad de México, en 1553

DIRECTORIO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS P R I

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Bibliotecas privadas en el mundo colonial

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

los abogados y la formación del estado mexicano

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina peruana REFERENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. RUBÉN ANDRÉS MARTÍN ESPAÑA MEDIEVAL

Estudio de la identidad editorial del libro antiguo mexicano como medio de instauración de las ideas coloniales

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2005

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CENTRO DE DOCUMENTACI

Escolma bibliográfica da obra de Emilia Pardo Bazán Elaborada por Susana Guitar Novo (2006)

Colección de AEBU donada por el Prof. Miguel Feldman

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM

Historia de la Catalogación en España. Carmen Líter Mayayo Biblioteca Nacional de España

Los obispos de Chiapas

ARCHIVO UNIVERSITARIO RAFAEL OBREGÓN LORIA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León

CURRICULUM VITAE. 1. DATOS PERSONALES María del Carmen Muñoz Paz

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Filosofía y Letras. División de Estudios de Posgrado. Posgrado en Letras

A JOSÉ 0ARCÍA ORO M." JOSÉ PÓRTELA SILVA LA MONARQUÍA Y LOS LIBROS EN EL SIGLO DE ORO

LA TRANSPARENCIA DESDE EL PARLAMENTO. XXI Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos. Madrid, 17, 18 y 19 de septiembre de 2014

Título: Consideraciones sobre la responsabilidad penal : discurso de incorporación

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, XALTOCAN VIII VICARÍA, ARZOBISPADO DE MÉXICO XOCHIMILCO, DISTRITO FEDERAL

Dr. Luis Medina Peña

José Ángel Aguilar. La decena trágica. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Secretaría de Educación Pública

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

TEMAS SELECTOS DE DERECHO CIVIL. TERCER AÑO materia optativa 2 horas semanales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

A las nueve horas con cinco minutos del cinco de diciembre de dos mil catorce en el

FICHA DE COMISIONES. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Presidente. Dip. María Luisa Pérez Perusquía. Dip. Cipriano Charrez Pedraza

DECRETO QUE APRUEBA LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA CONMEMORATIVA EN LA ARENA COLISEO DE GUADALAJARA CON MOTIVO DE SU 50 ANIVERSARIO

LOS GRANDES SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

índice INTRODUCCIÓN AL TOMO SEGUNDO 11 LIBRO Vil LA NOVELA DE CABALLERÍAS NOTAS AL LIBRO Vil 71 BIBLIOGRAFÍA CITADA 73

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA JULIO

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

Libros. Novedades bibliográficas del Centro de Estudios. Febrero 2004

UNIDAD III Las congregaciones religiosas como focos de cultura

Título: El activismo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación : discurso de incorporación

185 Vols. ALFONSO X EL SABIO. Obras ALFONSO X El Sabio, (TOMO único). Libro de los juegos 408 Nuevo-New $116.

Los archivos nuevoleoneses para la historia de la educación y de las mujeres

CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA

Prólogos e introducciones

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CURRICULUM VITAE Primaria. Escuela Francisco Giner de los Ríos

Cédula de Capacitación

Guía docente de la asignatura

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

ESTUDIOS DE FILOSOFIA, Las Caldas de Besaya, España, numero 13, volumen VI, Septiembre-Diciembre 1957.

OAXACA DE JUÁREZ, OAX, DICIEMBRE 17 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER LEGISLATIVO TERCERA SECCIÓN DOCUMENTO SOLO SUMARIO

Planeación, programación y presupuestación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS

XVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA, OJÓS /MURCIA En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV Del 13 al 16 de noviembre del 2014

Capitán Lope de Sosa y Mesa.

Revista. de Historia de las Vegas Altas Vegas Altas History Review

H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA

El Estado reconociendo sus profundos estudios le otorgó en 1945 a través de la Secretaría de Educación Pública el título de Historiador, y la

Convocatoria Practicas Externas. Primer cuatrimestre. Curso

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( )

Redalyc. Moreno Castillo, Mayelis

La Elocuencia Forense & La Elocuencia Parlamentaria. Joaquín María López

Monseñor Vicente Murga Su legado Documental

CENTRO DE DOCUMENTACI

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

RESOLUCIÓN SOBRE LA LIBERTAD DE LOS NEGROS Y SUS ORIGINARIOS, EN ESTADO DE PAGANOS Y DESPUÉS YA CRISTIANOS

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

LA FIESTA DE LOS LIBROS DE ANTROPOLOGÍA CUMPLE 25 AÑOS t t t. Por Elda Lastra y Guillermina Escoto. Fotos: Héctor Montaño y Melitón Tapia

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000.

PROGRAMA DE SEMINARIO. 2.- Duración del Seminario: 1 semestre académico, 18 semanas, 54 horas cronológicas efectivas.

Jornadas de Cooperación Bibliotecaria Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Comunidades Autónomas Logroño, 14, 15 y 16 de junio de 2000

PROGRAMA DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL INSIGNE CIPRIANO SEGUNDO MONTESINO Y ESTRADA (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1817 Madrid, 1901)

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Mediante decreto del 4 de enero de 1872, se adoptó en el estado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Transcripción:

Pérez Galdós, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. ix, 1954, p. 265-273. Problemas de la enseñanza de la historia en las escuelas particulares, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. iii, n. 3, julio-septiembre 1944, p. 320-326. Respuesta del académico Dr. don Alberto María Carreño al discurso de ingreso de don Arturo Arnáiz y Freg, el día 17 de junio de 1961, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xx, n. 2, abril-junio 1961, p. 142-147. Salamanca en la cultura de México, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xiv, n. 2, abril-junio 1955, p. 81-97. Sensaciones inolvidables, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xxi, n. 4, octubre-diciembre 1962, p. 354-360. Un maestro de maestros en el siglo xvi. Discurso de recepción del Sr. académico don Alberto María Carreño, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. iii, n. 2, abril-junio 1944, p. 121-178. Una carta abierta del librero Francisco Vindel, Boletín de la Biblioteca Nacional de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, n. 3, julio-septiembre 1954, p. 31-37. Una desconocida carta de fray Pedro de Gante, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xx, n. 1, eneromarzo 1961, p. 14-20. Victoriano Agüeros, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. xv, 1956, p. 87-94. Traducciones The National Library of Mexico, 1833-1910; Historical Essay by Luis Gonzalez Obregon, México, s. n., 1910, 110 p., ils. FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO (1891-1962) Nació en 1891 y murió en 1962. No existe su expediente en el Archivo Histórico del Instituto de Investigaciones Históricas. La información se tomó de Librunam y de la Biblioteca del Congreso. 76

Obras sobre el autor Caso y Andrade, Alfonso, Interpretación del Códice Gómez de Orozco, México, Talls. de Imp. de Estampillas y Valores, 1954, 20 p. El Códice Gómez de Orozco: un ms. novohispano del xvi-xvii. Cuarenta rimas inéditas y selección de su silva sacra, estudio, ed. y notas de Alfonso Méndez Plancarte, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1945, 72 p. (Textos de Literatura Mexicana, 2). Guzmán Monroy, Virginia, Catálogo de la Colección Gómez de Orozco del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, 2 v., México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000-2001 (Fuentes). Jiménez Moreno, Wigberto, Recordación póstuma de don Federico Gómez de Orozco, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xxi, n. 2, abril-junio 1962, p. 209-211. Trabajos inéditos del profesor Federico Gómez de Orozco, Virginia Guzmán Monroy, México, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, 1978 (Cuadernos de la Biblioteca. Serie Códices, 9). Libros Doña Marina, la dama de la conquista, México, Xóchitl, 1942, 192 p. El Códice de San Antonio Techialoyan: estudio histórico-paleográfico, México, Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1933. El convento franciscano de Cuernavaca: monografía histórica, México, Centro de Estudios Franciscanos, 1943, v-98 p. El mobiliario y la decoración en la Nueva España en el siglo xvi, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1983, 111 p., [15] p. de láms., il. Italianos conquistadores, exploradores y pobladores de México en el siglo xvi: discurso de recepción leído en la sesión solemne del 31 de agosto de 1932, México, Imp. Aldina, 1950, 28 p. La industria papelera en México: bosquejo histórico, [coautoría con Hans Lenz], México, Cultura, 1940, 126 p., láms. La plaza de Guardiola, monografía histórica, [con la colaboración documental de Carlos Obregón Santacilia y Mauro Aguirre], México, Banco de México, 1942, 155 p., ils. La tipografía colonial mexicana, [México, 193..., 16 p.], ils., facs. Las publicaciones del extinto Ayuntamiento y el Departamento del Distrito Federal: reseña histórica, México, Biblioteca de la ii Feria del Libro y Exposición Nacional del Periodismo, 1943, 13 p., facs. Los primeros vecinos de la ciudad de Mérida de Yucatán, [coautoría con Jorge Ignacio Rubio Mañé], Mérida, Yucatán, Imp. Oriente, 1935, 57 p. 77

Mapa de Xochitepec; interpretación, México, Vargas Rea, 1952, 27 p. Planos de la ciudad de México: siglos xvi y xvii, estudio histórico, urbanístico y bibliográfico por Manuel Toussaint, Federico Gómez de Orozco [y] Justino Fernández. xvi Congreso internacional de planificación y de la habitación, México, [Talleres de la Editorial Cvltvra ], 1938, 200 p. Planos de la ciudad de México, siglos xvi y xvii, 2ª ed., [estudio histórico, urbanístico y bibliográfico en coautoría con Manuel Toussaint y Justino Fernández], México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Departamento del Distrito Federal, 1990, 200 p. Edición de fuentes Aguilar, fray Francisco de, Relación breve de la conquista de la Nueva España, México, J. Porrúa, 1954, 115 p. [Publicado primeramente en Anales del Museo Nacional de México, 1ª época, t. 7, con el título: Historia de la Nueva España. Contenido: Estudio y notas de Federico Gómez de Orozco; Primera-octava jornada; Apéndices: i, tomado de la noticia de Manuscritos escuriales de fray Mariano Gutiérrez. ii, tomado de la Crónica de fray Agustín Dávila Padilla.] Aldana, Cristóbal de, Crónica de la Merced de México, 2ª ed., México, Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, 1929, [8] p., [272] p. de facs. Cárdenas Valencia, Francisco de, Relación historial eclesiástica de la provincia de Yucatán de la Nueva España: escrita el año de 1639, con una nota bibliográfica de Federico Gómez de Orozco, México, Antigua Librería Robredo, J. Porrúa e Hijos, 1937, viii-135 p. Carta de avisos y apvntamientos de nuestro reuerendissimo padre fray Francisco Gonçaga, ministro general de toda la Orden de Nuestro Seraphico Padre Sant Francisco, México, [s. e.], 1939, [4] p., [16] p. de facs. Cervantes de Salazar, Francisco, Crónica de Nueva España, escrita por el doctor y maestro Francisco Cervantes de Salazar, cronista de la ciudad de México. Manuscrito 2011 de la Biblioteca Nacional de Madrid, letra de la mitad del siglo xvi, 3 v., Madrid, Hauser y Menet, 1914-1936, facs., Túmulo imperial de la gran ciudad de México, México, Alcancía, 1939, [xvi] p., [26] p. de facs., ils., láms. Crónicas de Michoacán, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1940, xvi-212 p., ils. Crónicas de Michoacán, 2ª ed., selec., introd. y notas de Federico Gómez de Orozco, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1954, xiv-213 p. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 12). Díaz del Castillo, Bernal, Verdadera historia de la conquista de la Nueva España, 5ª ed., introd., catálogos, noticias bibliográficas e índices elaborados por Federico Gómez de Orozco, México, Fernández, 1968, 730 p. 78

García Icazbalceta, Joaquín, Catálogo de la colección de manuscritos relativos a la historia de América, formada por Joaquín García Icazbalceta. Anotado y adicionado por Federico Gómez de Orozco, México, [Imprenta de la Secretaría de Relaciones Exteriores], 1927, xv-287 p., ils., láms., facs. Grijalva, Juan de, Crónica de la Orden de N. P. S. Augustín en la Prouincia de la Nueua España, [México, Imprenta Victoria, 1924], 718-xciv p., ils., facs. Suárez de Peralta, Juan, Tratado del descubrimiento de las Indias: noticias históricas de Nueva España, por Juan Suárez de Peralta, nota preliminar de Federico Gómez de Orozco, México, Secretaría de Educación Pública, 1949, 246 p. (Testimonios Mexicanos. Historiadores, 3). Prólogos Nota preliminar, en Juan José de Eguiara y Eguren, Prólogos a la Biblioteca Mexicana, 2ª ed., trad. española anotada, con estudio bibliográfico y la biografía del autor, por Agustín Millares Carlo, México, Fondo de Cultura Económica, 1984, 303 p. Prólogo, en Mariano de Cárcer y Disdier, Apuntes para la historia de la transculturación indoespañola, 2ª ed., nota preliminar de la Comisión Conmemorativa, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, xii-502 p. (Primera Serie, 28), ils. [1ª ed.: 1953.] Artículos en revistas académicas Contestación al discurso de recepción del Sr. académico don Fernando Ocaranza, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. ix, n. 2, abril-junio 1950, p. 182-187. Cuál era el linaje paterno de Cortés?, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. viii, n. 1, enero-marzo 1948, p. 5-13. Discurso en respuesta y bienvenida al nuevo académico Sr. don J. Ignacio Rubio Mañé, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. iii, n. 1, enero-marzo 1944, p. 35-40. Discurso pronunciado en la ciudad de México la noche del 2 de diciembre de 1947 en la sesión solemne con que la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid conmemoró el iv Centenario de la muerte de don Hernando Cortés, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. viii, n. 4, octubre-diciembre 1949, p. 313-320. 79

Don José Toribio Medina. Polígrafo, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xii, n. 1, enero-marzo 1953, p. 5-16. El Ilmo. Sr. Dr. don Francisco Plancarte y Navarrete, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. iv, n. 2, abril-junio 1945, p. 167-176. El Libro del Rezo del Rosario, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xiii, n. 1, enero-marzo 1954, p. 35-43. Italianos conquistadores, exploradores y pobladores de México en el siglo xvi. Discurso de recepción del Sr. académico don Federico Gómez de Orozco, leído en la sesión solemne del 31 de agosto de 1932, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. viii, n. 3, julio-septiembre 1949, p. 189-212. La cultura europea en América, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. i, n. 3, julio-septiembre 1942, p. 288-298. Las leyes de Indias, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xv, n. 3, julio-septiembre 1956, p. 265-270. Mocedades de Hernando Cortés, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xi, n. 1, enero-marzo 1952, p. 5-21. Mocedades de Hernando Cortés, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xi, n. 3, julio-septiembre 1952, p. 321-332. Sobre la constitución de su Fondo Piadoso, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, México, t. xvi, n. 2, abril-junio 1957, p. 116-123. JORGE IGNACIO RUBIO MAÑÉ (1904-1988) Nació en Mérida, Yucatán, el 23 de abril de 1904 y murió el 16 de abril de 1988. Ingresó como profesor a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1944 y, como investigador del Instituto de Historia, fue uno de sus miembros desde su fundación en 1945. Sus investigaciones historiográficas se iniciaron en 1924. Director del Archivo General de la Nación desde 1960, a la vez que Investigador Titular de Tiempo Parcial en 1962 y Asociado C de Tiempo Completo a partir de 1981. ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 297, expediente 926; Dirección, caja 2, expediente 41, y Consejo Académico Interno, Informes de Investigadores, caja 121, expediente 84. 80