Consulta

Documentos relacionados

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

Las Tarjetas Postales de J. G.


LIST OF ACCREDITED PROGRAMS AS OF JUNE 2014

El objetivo del Seminario Internacional es divulgar las diversas investigaciones e intervenciones realizadas sobre los jardines históricos en el seno

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Acuñación de monedas de cuño corriente

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

CORREO PASANTE TOTAL DE LA MAESTRIA EN HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) EN LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNAM.

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015.

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)


Artículos en revistas académicas

El Culto a los Cerros y las deidades del Agua en Cholula y la Malinche

LÍNEA DE GENERACIÓN Y/ O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO ARQUEOLOGÍA ARTÍCULOS

El Mobiliario como Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco. Dra. Mercedes J. Hernández Padilla

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

I. El origen del hombre y el Poblamiento de América

La Fototeca de la CNCPC, un acervo por descubrir.

HISTORIA DE LAS HISTORIAS DE LA NACIÓN MEXICANA

universidad nacional autónoma de méxico Ignacio Allende: una biografía Adriana Fernanda Rivas de la Chica

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL:

Patronato de la Alhambra. y Generalife

FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA, A.C. SECRETARÍA DEL DEPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

Miguel Hidalgo y Costilla

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

CURSOS Y SEDES PARA ESPECIALIDAD MÉDICA 1ª. VUELTA

Eliseo Mijangos de Jesús. Restaurador y artista plástico

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

Estudio de la identidad editorial del libro antiguo mexicano como medio de instauración de las ideas coloniales

Formación académica: Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA. Curso académico

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

Universidda Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Históricas

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS

CARLOS SALVADOR PAREDES MARTÍNEZ

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

CURRICULUM VITAE Nancy Araceli Saldaña Navarro, Licenciatura en Arquitectura.

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

El arquitecto Carlos Obregón Santacilia La tradición arquitectónica mexicana (nacimiento, invención y renovación) TESIS DOCTORAL

DOCUMENTO DESTACADO DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LAS PALMAS

Amaya Garritz Impresos Novohispanos. Tomo II

Historia y Patrimonio Cultural de la Salud en Honduras

Carrera Plan de Estudios Contacto

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

ARCHIVO MUNICIPAL. Informe de acciones de los primeros 100 días

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

Artes visuales, educación y proyección social Creación Artística y reflexión crítica Producción, Gestión y Difusión de las Artes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO. Programa Académico de la materia de Sociología II. 6 semestre. Bachillerato Histórico Sociales

El Museo Británico celebrará la tradición mexicana de Día de Muertos

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

SERGIO TONATIUH SERRANO HERNÁNDEZ.

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO

HISTORIA DE LA LECTURA PÚBLICA EN ESPAÑA

Pueblo: Mayo. I.- Identificación. Nombre del pueblo. Otros nombres del pueblo. Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas de uso

DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

EL SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE BIBLIOLOGÍA (SIB-IIB-UNAM): UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIALIDAD DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL

Licenciatura en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia INAH. Pasante total.

DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

1.- Bienes de Interés Cultural (BIC) Inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz

DE CAMPAÑA FEDERAL 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS PRD

SEGUNDO.-Publíquese la presente Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación.

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano.

Relación de Participantes en el Concurso de Traslados de Personal Docente de Profesores de Artes Plásticas y Diseño

MEXICO, D.F., 06 DE MAYO DE 2004 OFICIO SSP/ 748 /2004

Boletín de novedades

Caracterizaciónón del Patrimonio Cultural y Natural en el Valle de Comayagua, Honduras

2014 alafecha; Coordinador general del proceso de acreditación Tutor de la Licenciatura en Arquitectura y la Licenciatura en Turismo.

DECRETO QUE APRUEBA LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA CONMEMORATIVA EN LA ARENA COLISEO DE GUADALAJARA CON MOTIVO DE SU 50 ANIVERSARIO

BIBLIOGRAFÍA PUBLICACIONES UNITARIAS (LIBROS) PUBLICACIONES PERIÓDICAS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PLANES Y PROGRAMAS TEXTOS NORMATIVOS

Realizó sus estudios primarios, secundarios y preparatorios en la Ciudad de México.

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobierno del Estado de Tlaxcala.

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ARQUITECTURA PRECOLOMBINA

Bibliografía activa de Miguel Acosta Saignes

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos

Hemerografía. El Imparcial, De la Madrid inauguró ayer el Museo de Sonora, Sec. Regional, 5A, 13 septiembre 1985.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO Y COMUNICACIÓN

LA CÁMARA OBSCURA: ANTES Y DESPUÉS DE LA FOTOGRAFÍA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional

Archivo Histórico Universitario

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

Bloque I. Poblamiento de América al inicio de la agricultura

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas)

Transcripción:

Consulta

Consulta

Consulta

Consulta

Publicaciones periódicas

Publicaciones periódicas

Publicaciones periódicas

Publicaciones periódicas

Consulta La montaña en el paisaje ritual. Coord. por Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewki y Arturo Montero. México: Ins<tuto de Inves<gaciones Históricas: Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2009. Clasificación: F1219.3.R38 M65 2009 Temas: 1. AZTECAS - RITOS Y CEREMONIAS - CONGRESOS. 2. AZTECAS - RELIGIÓN - CONGRESOS. Memoria del Simposio "La Montaña en el paisaje ritual", celebrado en San Luis Potosí en 1998.

Consulta Los códices mesoamericanos antes y después de la conquista española. Historia de un lenguaje pictográfico. Pablo Escalante Gonzalbo. México: Fondo de Cultura Económica, 2010. Clasificación: F1219.5 E82 Temas: 1. MANUSCRITOS, MEXICANOS (PRECOLOMBINOS) - HISTORIA. 2. MANUSCRITOS, MEXICANOS - HISTORIA.

Consulta Fotografiar la Revolución Mexicana. Compromisos e iconos. John Mraz. México: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia, 2010. Clasificación: F1234 M73 Temas: 1. REVOLUCIÓN MEXICANA, 1910-1920 - HISTORIA - OBRAS ILUSTRADAS. 2. FOTOGRAFÍA HISTÓRICA - MÉXICO - 1910-1920. 3. REVOLUCIONARIOS - MÉXICO - HISTORIA - FOTOGRAFÍAS.

Consulta Agostaderos y ganado. Tradición y patrimonio de Chihuahua, 80 años de historia 1936-2016. Coord. por So`a Pérez Marbnez. Chihuahua: Unión Ganadera Regional de Chihuahua: Amaroma Ediciones: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia, 2016. Clasificación: HD1471.M62 A33 Temas: 1. RANCHOS - CHIHUAHUA (MÉXICO: ESTADO) - HISTORIA. 2. GANADERÍA - CHIHUAHUA (MÉXICO: ESTADO) - HISTORIA.

Consulta Estrategias de conservación urbana y manejo de los centros históricos: el caso de Morelia. Norma Elizabethe Rodrigo Cervantes. México: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia, 2012. Clasificación: NA9053.H55 R63 Temas: 1. SITIOS HISTÓRICOS - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN - MORELIA, MICHOACÁN. 2. REHABILITACIÓN URBANA - CENTRO HISTÓRICO (MORELIA, MICHOACÁN) 3. URBANISMO - MORELIA, MICHOACÁN.

Consulta Hercule Florence: el descubrimiento de la fotograda en Brasil. Boris Kossoy: tr. por Isabel Victoria Anaya Ferreira. México: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia: Sistema Nacional de Fototecas, 2011. 2ª. ed. Clasificación: TR140.F58 K68 2011 Temas: 1. FLORENCE, HERCULE - BIOGRAFÍA. 2. FOTOGRAFÍA - BRASIL - HISTORIA.

Consulta Impresos novohispanos. 1808-1821. Amaya Garritz; coord. por Virginia Guedea; colab. de Teresa Lozano. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. Clasificación: Z1426.1 G37 Temas: 1. PRIMEROS LIBROS IMPRESOS - MÉXICO - SIGLO XIX - BIBLIOGRAFÍA. 2. MÉXICO HISTORIA - SIGLO XIX - BIBLIOGRAFÍA.

Folios Tenayuca. Estudio arqueológico de la pirámide de este lugar, hecho por el Departamento de Monumentos de la Secretaria de Educación Pública. México 1935-2010. Intr. de José Reygadas Vér<z. México: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia, 2010. Clasificación: FOL F1219.1 T45t 2010 Temas: 1. PIRÁMIDES. 2. TENAYUCA (MÉXICO, MÉXICO). Contribución de la Secretaría de Educación Pública al XXVI Congreso Internacional de Americanistas, reunidos en Sevilla, España, 12 de octubre de 1935. Edición facsimilar.

Folios José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los Ejércitos de la América Mexicana. México: Ins<tuto Nacional de Antropología e Historia, 2015. Clasificación: FOL F1232 J68 Temas: 1. MORELOS, JOSÉ MARÍA, 1765-1815 - BIOGRAFÍA. 2. MORELOS, JOSÉ MARÍA, 1765-1815 - EXPOSICIONES. Exposición presentada en el Museo Nacional de Historia durante 2015.

Folios Alfredo Gual Rojo y el Museo Nacional de la Acuarela. Ana Garduño; present. de Miguel León- Por<lla. México: Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Gua< Rojo, 2016. Clasificación: FOL ND1727.M62 G47 Temas: 1. MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA (MEXICO) - HISTORIA.

Publicaciones periódicas Conversaciones Revista de conservación, No.1, julio de 2015. Con Paul Philippot.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VII, No.82, junio de 2015. El sexenio alemanista.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VII, No.83, julio de 2015. La otra revolución. Monterrey, 1913-1915.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VII, No.84, agosto de 2015. Adiós a los ríos? La inundación de asfalto en la capital.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VIII, No.85, sep<embre de 2015. Palacio Nacional. Origen y des<no del poder.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VIII, No.86, octubre de 2015. Pascual Orozco. Fue un ranchero indomable, jefe revolucionario, leyenda popular pero al final come<ó un grave error.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VIII, No.87, noviembre de 2015. Los mo<vos de los tlaxcaltecas

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VIII, No.88, diciembre de 2015. Morelos. Capitán General de los Ejércitos de América.

Publicaciones periódicas Relatos e historias en México, Año VIII, No.89, enero de 2016. Obregón vs Villa. En el Bajío se decidió el rumbo de la historia.

Publicaciones periódicas Arqueología mexicana. Vol. XXIII, No.137, enero- febrero de 2016. Los mayas del Petén.

Publicaciones periódicas Arqueología mexicana, Edición Especial, No.65, diciembre de 2015. 5 kab an/ 2016. El calendario maya y el calendario actual.