EL ALMACÉN DEL OBISPO por el obispo Victor L. Brown Obispo Presidente de la Iglesia

Documentos relacionados
LA FUNCIÓN DEL CONSEJO DE OBISPOS élder L. Tom Perry del Consejo de los Doce

EL ROL DEL OBISPO EN LOS SERVICIOS DE BIENESTAR por el presidente Marion G. Romney Segundo Consejero en la Primera Presidencia

El diezmo y las ofrendas

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación

La organización del sacerdocio

LOS DEBERES DEL ÉLDER Y DEL SUMO SACERDOTE

CAPACITACIÓN PARA SECRETARIOS ESTACA BOGOTA COLOMBIA EL DORADO

Escuela Dominical. Director de la división de adultos

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Marzo: La expiación de Jesucristo Reseñas para escoger durante este mes:

CLAVES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES TEMPORALES Y ESPIRITUALES por el élder Ronald E. Poelman del Primer Quórum de los Setenta

Una Promesa Muy Especial

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

LOS DOS GRANDES MANDAMIENTOS SON: Amar a Dios

Si todo esto te suena, quizá sea el momento de ser tú mismo y descubrir el verdadero significado de la oración, la limosna y el ayuno.

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

De las Maestras Visitantes

2. Cuál de las siguientes respuestas representa alguno de los criterios para la elección de los Siete (los primeros diáconos) en Hechos 6.1-8?

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO. Pr. Oscar S. Mendoza D. M. Lurín Asociación Peruana Central

1 PEDRO 5: Repasa 1ª de Pedro 4: Comparte de que manera el estudio de la semana pasada te ayudó a aceptar y perseverar en las pruebas.

Cristo es el Gran Pastor de las ovejas (He. 13:20). Pastor y Obispo de vuestras almas (1 P. 2:25). Príncipe de los pastores (1 P. 5:4).

3 Nos ofrecemos a nosotros

MINISTERIOS FEMENINOS

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

2. Cuál de las siguientes frases NO SON VERDADERAS considerando el llamado a predicar?

INVENTARIO PERSONAL DE: DONES

Debemos orar a nuestro Padre Celestial

El Señor ha comprado y fundado la iglesia para adorarle, servirle, darle fama, darle la gloria a El.

EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL SEÑOR élder Ezra Taft Benson Presidente del Consejo de los Doce

TEMA: Lo Máximo Que Podemos Ser Como Un Siervo De Dios. Estaba estudiando y me encontré con un versículo que me llamo la atención.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

(21) Géneros de Lenguas. Géneros de Lenguas

Ministerios Casa de Luz Conferencia Prediquemos La Palabra

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

Lección 10: Las Ofrendas

INSTRUCCIÓN PARA EL MAESTRO. Querida(o) hermana(o) le envío diferentes métodos de enseñanza,

El carácter de un Siervo de Dios.

Ven, Sígueme: para Sacerdocio de Melquisedec y Sociedad de Socorro Área Caribe.

EN EL NOMBRE DEL ALTISIMO SER AGRADECIDO NO DA TIEMPO DE ESPERA

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito

VIVIR A FONDO LA VOLUNTAD DE DIOS. Reflexiona, ora y actúa. Felipe Santos, SDB

El don del Espíritu Santo

PANES y PECES para MILES

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

La Iglesia de Jesucristo en la actualidad

Guerra Ganada. 1 Corintios 12: 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.

Panes y Peces para Miles

Para ser certificado como catequista o líder de catequesis parroquial en la Diócesis de Grand Rapids

GUÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EMERGENCIAS DE ESTACA Y DE BARRIO

JESUCRISTO. Creador Redentor y Salvador. Juez

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Nuestra familia celestial

Doctrina de la Autosuficiencia

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

Lección 16: El Tribunal de Cristo

Conferencia de Florida sobre la Evaluación anual de la eficacia ministerial y fijación de metas de la Iglesia Metodista Unida

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas que ni nos gustan?

Lección 9: La ayuda al necesitado (La aportación económica y en especie).

Tiempo Estimado: 20 minutos

Seguir a Jesús Es Algo Serio

Administrando nuestros recursos espirituales. 1 Pedro 4:10 11

Participar activamente en la obra de salvación Ser verdaderos discípulos del Salvador L 3

EL ODRE NUEVO ES LA IGLESIA DE JESUCRISTO DIOS NO VA A COLOCAR SU GLORIA EN UN TEMPLO PAGANO

La Iglesia se parece a un cuerpo

LECCIÓN 10 LA MAYORDOMÍA

Lección 26 La buena batalla de la fe

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

#27 EL DINERO DE DIOS, NUESTRA RESPONSABILIDAD

AÑO VOCACIONAL VERBITA

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

El diezmo es una forma de expresión de nuestra fe y confianza en Dios.

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo

Conferencia general de la IGLESIA DE DIOS SGAR/018/93. guía DE PLÁTICAS PRE-BAUTISMALES

FORMULARIOS PARA LA ORACIÓN DE LOS FIELES (PETICIONES)

Formación de F.E. Sesión 9. A. Un entendimiento del amor de Cristo debe motivarnos a vivir por él.

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

PRECATECUMENADO. The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat. Diócesis de Getafe

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL

EL PROPOSITO DE LA VIDA ES ENCONTRAR PAZ Y FELICIDAD PERDURABLES MAS, DONDE PUEDEN ENCONTRARSE ESA PAZ Y FELICIDAD?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Lugar. Celestial. Muchas veces cuando pensamos en bendición, nos limitamos a pensar en cosas materiales, que solamente tienen un efecto limitado.

Y tú, quieres ser un mensajero de Jesús?

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

LA COBERTURA ESPIRITUAL

[Pablo] Reta A Nosotros

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

LOS DEBERES DEL PRESBÍTERO

1. En esta lección, podemos entender el bautismo de dos maneras: como y como.

COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

los AncianoS y Los Dones Espirituales

Lección 3 El día de reposo

INFORME DEL ALUMNO FOLLETO DE PREGUNTAS

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 3, 20

Transcripción:

EL ALMACÉN DEL OBISPO por el obispo Victor L. Brown Obispo Presidente de la Iglesia Conferencia General Octubre 1976 Mis queridos hermanos, esta mañana quisiera referirme a algunos de los aspectos esenciales de los Servicios de Bienestar de la Iglesia, brindando atención particular a las responsabilidades del obispo y el papel que juega el almacén del mismo en el desempeño de estas responsabilidades. Quisiera comenzar refiriéndome a una significativa y muy básica declaración hecha por el presidente J. Reuben Clark, Jr., en la cual resume los propósitos de bienestar: "El Plan de Bienestar es un plan permanente, con el propósito de extender la ayuda temporal al individuo con respecto a sus necesidades temporales, pero beneficios permanentes en lo que se relaciona con su bienestar espiritual." (5 de abril de 1949.) Mucho me temo que los esfuerzos realizados por los Servicios de Bienestar, a menudo presentan para muchos sólo su aspecto temporal, cuando en realidad su naturaleza es también espiritual; si así no fuera, sería solamente una organización mundana con todas las debilidades inherentes a ese tipo de organizaciones. Por lo tanto, la naturaleza espiritual de la obra la separa del resto del mundo. El Señor dijo que ésta debía llevarse a cabo "en su propio modo" y es indudable que su aspecto espiritual es absolutamente esencial para su éxito. Al definir la responsabilidad del obispo, tanto en el aspecto temporal como en el espiritual de los Servicios de Bienestar, continúa diciendo el presidente Clark: "El obispo debe administrar las necesidades de los ancianos, visitar a los pobres y necesitados y administrar todo lo relacionado con su socorro... Debe recurrir a los almacenes para aliviar las necesidades temporales; con respecto a la naturaleza espiritual, él debe asegurarse de que esas personas sean o estén en camino de ser los puros de corazón, que sus espíritus sean contritos y que sean humildes de corazón." (Artículo inédito, 9 de julio de 1941.) Consideremos a continuación lo que el Señor dice acerca de este tema, tal como se encuentra registrado en Doctrinas y Convenios:... porque el oficio del obispo consiste en administrar todas las cosas temporales... conociéndolas por el espíritu de verdad." (D. y C. 107:68, 71). El será investido en su llamamiento, con el espíritu de discernimiento para detectar a aquellos que profesaren tener los dones "sin ser de Dios" (D. y C. 46:27); también debe buscar "a los pobres para suministrarles sus necesidades mediante la humildad de los ricos y orgullosos" (D. y C. 84: 112). Continúa diciendo el presidente Clark en el artículo mencionado anteriormente:

"El obispo tiene todos los poderes y responsabilidades que el Señor prescribió en forma específica en Doctrinas y Convenios, correspondientes al cuidado de los pobres. Por lo tanto, él recibe los fondos necesarios y tiene en su poder los dones así como la llave del funcionamiento para llevar a cabo su trabajo. Ninguna otra persona tiene a su cargo ese deber y responsabilidad; nadie más se encuentra así investido para llevar a cabo esta obra. Así, por la palabra del Señor, la obligación y la sabiduría del cuidado de los pobres de la Iglesia se encuentra solamente en manos del obispo, y a menos que exista transgresión por su parte, nadie debe poner en tela de juicio lo qué él haga. Sólo a él concierne la responsabilidad de determinar a quién, cuándo, cómo y cuánto se dará en su barrio de los fondos de ayuda." Veamos ahora cómo cumple el obispo con sus asignaciones de los Servicios de Bienestar: Primero, el obispo junto con su Comité de Servicios de Bienestar, tienen la responsabilidad de enseñar a los miembros de su barrio los principios de estos servicios. Por muchos años las Autoridades Generales han estado predicando sobre la necesidad de la preparación personal y familiar; la responsabilidad personal es básica para los planes del Señor. Por algunos de los informes que recibimos, se nota que demasiados miembros consideran que el programa total consiste solamente en el almacenamiento de alimentos en el hogar. Quisiera recordaros los varios elementos de la preparación familiar y personal, todos los cuales deben ser enseñados: Primero, alfabetización y educación; segundo, desarrollo vocacional; tercero, dirección financiera y de recursos; cuarto, producción y almacenamiento en el hogar; quinto, salud física; y sexto, fortaleza social y emocional. La producción y el almacenamiento en el hogar es un elemento muy necesario de la preparación familiar y personal; sin embargo, no es el único ni necesariamente el más importante de ellos; pero algunos miembros de la Iglesia han reaccionado a la prédica de la preparación familiar como si se tratara de un asunto relacionado con el fin del mundo. En realidad, se predican los seis elementos para poner énfasis en el hecho de que los Santos de los Últimos Días pueden obtener una preparación sobresaliente para enfrentar con éxito las exigencias del diario vivir. Nuestro énfasis sobre este tema no está basado en nada que dé fundamento a ningún tipo de crisis o pánico, sino todo lo contrario: es necesario comprender que la preparación familiar y personal debe ser una forma prudente de vida así como un enfoque ordenado de utilización de los recursos, dones y talentos que el Señor nos ha dispensado. El primer paso, por lo tanto, es enseñar a nuestro pueblo a ser autónomo e independiente, mediante la adecuada preparación para la vida diaria. Siguiendo estos principios, el obispo debe familiarizarse con las condiciones necesidades de los miembros de su barrio; debe investigar, buscar a los necesitados y administrarles lo necesario para satisfacer sus necesidades. Generalmente, el

proceso de la búsqueda estará a cargo de los maestros orientadores y las maestras visitantes de la Sociedad de Socorro. Después de evaluar y verificar las necesidades existentes, el obispo administra la asistencia o llama a otras personas para que le ayuden, siempre de acuerdo con las normas de la Iglesia. El Señor ha provisto infinidad de recursos que le sirven de ayuda para administrar las necesidades de sus miembros, entre ellas, el Comité de Servicios de Bienestar de barrio, la Sociedad de Socorro, el Almacén del Obispo, las Industrias Deseret, los proyectos de producción de bienestar y las ofrendas de ayuno. Quisiera poner nuevo énfasis en el Almacén del Obispo. Un Almacén del Obispo es una planta considerada como una instalación sagrada en la cual se depositan artículos consagrados, provistos por aquellos que tienen para ayudar a los que no tienen. Mediante la Orden del Obispo, los necesitados pueden obtener comida, ropa y otros artículos, que provean ayuda temporaria a sus necesidades básicas. Las Industrias Deseret sirven también las funciones de almacén para aquellos artículos que no sean alimenticios. Cuando no haya proyectos de producción disponibles que surtan al Almacén del Obispo, se establecen almacenes de dinero en efectivo. Esto significa que aquellas personas que puedan hacerlo, contribuyen con dinero para que el obispo haga frente a las necesidades de las personas menos afortunadas. Con respecto al funcionamiento de los almacenes del obispo, éste prepara la orden de alimentos o mercaderías, o lo hace la presidenta de la Sociedad de Socorro bajo su dirección. La orden que puede incluir cualquier tipo de artículos necesarios, es aprobada y firmada por el obispo, después de hacer los arreglos necesarios con los negocios locales para validar la orden firmada al precio más razonable posible. Los fondos de bienestar de la Iglesia en efectivo, se utilizan para pagar por los artículos recibidos. Las ofrendas de ayuno no se utilizan con tal propósito, siempre que exista un fondo de dinero en efectivo. Con la existencia del almacén y de las ofrendas de ayuno, todo obispo tiene dos manos con las que puede bendecir a los miembros de su barrio, del mismo modo que contamos con dos manos para impartir las bendiciones espirituales. Cuando las necesidades sean temporales, el obispo debe utilizar ambas manos; una para administrar los artículos de primera necesidad y la otra para administrar las ofrendas de ayuno. Recordad siempre hermanos que la mano que administra los artículos de primera necesidad deberá ser utilizada en primer término. Cuando así lo hacemos, cumplimos con el programa de frugalidad y autonomía del Señor y aseguramos un tráfico de artículos alimenticios y de otros, dentro del sistema de almacenes del obispo. Las ofrendas de ayuno deben utilizarse principalmente para necesidades específicas de dinero en efectivo, tales como pagos de casa. agua, luz, etc.

El Almacén del Obispo es un eslabón vital en el sistema de producción y distribución de los Servicios de Bienestar. Comprendemos perfectamente que muchos barrios de la Iglesia no tienen acceso a estos almacenes, y ello constituye una gran preocupación para nosotros. Al comienzo de esta dispensación, en el año 1831, el Señor nos dejó la siguiente instrucción: "Y además, el obispo le señalará un almacén a esta Iglesia; y todas las cosas. sean dinero o víveres, que excedan las necesidades del pueblo, se guardarán en manos del obispo. He aquí, esto servirá de ejemplo a mi siervo Edward Partridge, para otros lugares, en todas las ramas de la Iglesia." (D. y C. 51: 13, 18.) Al establecerse el presente Plan de Bienestar en el año 1930, cien años después de aquella revelación, y desde entonces hasta ahora, las Autoridades Generales han aconsejado que cada obispo de la Iglesia debe tener acceso a uno de esos almacenes. Sabemos que las necesidades actuales de distribución y la disponibilidad de los proyectos de producción no siempre permiten que exista uno en cada estaca. Pero también sabemos que el reino del Señor no alcanzará su total madurez hasta que hayamos cumplido con esta obligación de ser "independientes de todas las otras criaturas bajo el mundo celestial" (D. y C. 78: 14), y que el cuidado de los pobres y los necesitados en la forma que el Señor quiere, no se logrará completamente a menos que cada obispo disponga de un almacén de provisiones. Teniendo en cuenta estas cosas, estamos emprendiendo un vigoroso esfuerzo para expandir el sistema de almacenes del obispo más allá del occidente de los Estados Unidos, y llevarlo a todo el mundo; esto debe hacerse en forma ordenada y bien planeada. Les pedimos a los obispos y a los presidentes de estaca que analicen sus necesidades de almacenamiento, tanto presentes como futuras, y comuniquen sus recomendaciones al Comité General de los Servicios de Bienestar de la Iglesia. Con respecto a las instrucciones para establecer almacenes del obispo, les aconsejamos que consulten el Manual de los Servicios de Bienestar. Cada uno de nosotros debe reconocer que el sistema de almacenes del Señor bendice al que da tanto como al que recibe. Al recipiente lo bendice no sólo con bienes materiales, sino también con un lugar de trabajo, de desarrollo de sus habilidades, promoviendo su dignidad y autoestima. Mediante este sistema no solamente enseñamos el verdadero concepto de la caridad cristiana, sino que damos el ejemplo con la acción. Por otra parte, los almacenes del obispo bendicen a los miembros de la Iglesia ayudándoles a vivir sus convenios de sacrificio y consagración. En verdad, el Señor declara en la sección 83 de Doctrinas y Convenios que "el alfolí será abastecido con las consagraciones de la Iglesia; y se proveerá a las viudas y huérfanos, así como a los pobres" (D. y C. 83:6). El presidente Clark nos recuerda: "Los almacenes del Plan de Bienestar son mantenidos por las consagraciones de la Iglesia, o sea por los miembros. Los que tenemos en la actualidad se encuentran abastecidos de artículos producidos y

manufacturados por ellos, ~ con ese propósito. Estas contribuciones son en verdad consagraciones, ya que se donan sin costo para el almacén y sin pretensiones por parte del donante de recibir ninguna clase de compensación futura." (Discurso presentado ante una reunión de obispos, el 6 de octubre de... 1944.) Si los obispos y presidentes de estaca, han de promover el desarrollo de la Iglesia hacia su madurez, aceptarán el desafío de desarrollar personalmente un proyecto de Servicios de Producción de Bienestar, a la brevedad posible; esto guiará naturalmente al establecimiento del Almacén del Obispo, dando como resultado la implantación de un programa completo, para que nuestro pueblo pueda ser en forma literal "independiente de todas las otras criaturas bajo el mundo celestial". Que ésta sea nuestra meta, y que podamos lograrla, es mi oración en nombre de Jesucristo. Amén.