POLIURETANOS GUÍA DE ESPECIFICACIÓN

Documentos relacionados
POLIURETANOS GUÍA DE ESPECIFICACIÓN

AUTO-GARD GUÍA DE ESPECIFICACIÓN POLIURETANOS SISTEMA DE IMPERMEABILIZACI N QUE SOPORTA TR NSITO VEHICULAR PARTE 1. GENERALIDADES 1.1.

SISTEMA DE POLIURETANO

SISTEMA DE POLIURETANO

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

Sistemas de recubrimiento de superficies que reciben tránsito vehicular

PERMAGARD AL-KOAT GUÍA DE ESPECIFICACIONES PERMAGARD POLIURETANO ASFALTO. Aspectos Generales

SISTEMA ELASTA GARD C III MANUAL DE MANTENIMIENTO

ImperSika. Usos. Ventajas. Datos Técnicos Color: Blanco y Rojo. Propiedades Físicas y Mecánicas. Detalles de Aplicación. Cubeta de 4 L.

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

SISTEMA PARA PISOS ALIMENTOS E INDUSTRIA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:

INFORMACIÓN TÉCNICA DUROFAST 3MM COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

Imper Sika Plus. Usos. Ventajas. Datos Técnicos Color: Blanco y Rojo. Cubeta de 4 L Acrílica. ~1.18 Kg/L ±0.02

SISTEMA PARA PISOS DECORATIVOS DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:

SISTEMA PARA PISOS INSTITUCIONALES Y MANUFACTURA DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:

Ficha técnica Pintura intumescente

USO El producto puede ser aplicado en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

(Co-Elastic Tecnology: Nueva generación de impermeabilizantes con tecnología híbrida)

De fácil aplicación con brocha, rodillo o cepillo. De fácil mantenimiento. Durabilidad del producto de 7 años. Cubeta de 4.0 L Base química: Acrílica

INFORMACIÓN TÉCNICA FAST FILL 250. Sellador epóxico para juntas semi rígidas en pisos COMPONENTE

Peso por galón (kg/gal): 5,05-5,25 Viscosidad Brookfield (cps) 25,000-30,000

Sólidos por peso (%) Peso por galón (kg/gal) 5,90-6,20

Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Estructura metálica, Exterior de tanques, Verjas, mallas, cercas y portones

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

Monocomponente Libre de plomo y mercurio. Anticorrosivo:

USO El producto puede ser aplicado en exteriores sobre superficies de concreto o mampostería.

Rendimiento teórico aproximado 2,2 m² a 1 cm de espesor.

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) m² a 1,5 mil

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de concreto, fibrocemento y madera.

INFORMACIÓN TÉCNICA ESMALTE FAST DRY DESCRIPCIÓN

Adhesivo Epóxico para Pegar Concretos y Anclajes de Acero

USO El producto puede ser aplicado sólo en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de hierro negro o galvanizado.

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

INFORMACIÓN TÉCNICA FONDO AISLANTE TRANSPARENTE COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

Peso por galón (kg/gal) 5,90-6,20 Abrasión en litros de arena/mil: BLANCO 76

Construcción. Descripción. Hoja Técnica Edición Identificación No Sikalastic 628 Top MTC

Descripción: Características técnicas: Rendimiento: resina epoxi especial para pavimentos continuos. Edició:6 Julio de 2012 Departamento Técnico

LAPIDOLITH. Sonocrete. Endurecedor y protector contra desprendimiento de polvo, para superficies de concreto

(Co-Elastic Tecnology: Nueva generación de impermeabilizantes con tecnología híbrida)

INFORMACIÓN TÉCNICA BECCSIL HT RESISTANT. Aluminio Para Alta Temperatura DESCRIPCIÓN

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) 33 m² a 1,5 mil

Sistema para losas de estacionamiento Mapefloor. Membrana impermeabilizante flexible para el tráfico peatonal pesado y vehicular

Embarcaciones, Estructura metálica, Interior de Tuberías, Superficies a baja temperatura, Superficies enterradas, Tubería enterrada

Scotchprint Película de gráfico intercambiable serie 8650 agosto 1995 Descripción

USO Se debe aplicar solamente en estructuras de madera que se encuentren en ambientes interiores.

Peso por galón (kg/gal): 3,45-3,60 Viscosidad copa Ford # 4 (s) 22-24

Sikaflex AT -Facade Sellador elástico de alto desempeño para juntas con fuertes movimientos

Peso por galón (kg/gal): 3,89-4,05 Sólidos por Volumen (%) Rendimiento teórico (m²/galón) 60 m² a 1,2 mil

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de hierro negro y acero al carbono que presentan corrosión.

INFORMACIÓN TÉCNICA SELLADOR DESCRIPCIÓN

Rendimiento teórico aproximado De 15 a 17 m² a 1,5 mm de espesor mínimo (2 capas de 0.75 mm) Granulometría máxima del agregado 90 % bajo malla 400

Estructura Aleros, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Losas / azoteas / terrazas, Muros, Paredes, Precintas, Techos

USO Se utiliza principalmente para instalar pisos de madera sólida o de parquet sobre concreto, cerámica o mármol.

SUPREMO ELASTOMÉRICO HIDROREPELENTE RECUBRIMIENTO ELASTOMÉRICO EFECTO HIDROREPELENTE Pintura en emulsión base agua (látex) Tipo 1

Aleros, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Paredes, Precintas, Puertas

Esmalte 5100 Dorado es un acabado de rápido secado cuya principal característica es su buena resistencia y excelente brillo.

Sellador Asfáltico MT - 200

ESMALTE TRADICIONAL es un acabado que permite una buena nivelación y es de fácil aplicación.

Construcción. Impermeabilizante con base en Poliuretano monocomponente de alta elasticidad. Descripción. Usos. Ventajas. Ensayos. Datos del producto

Acero al carbono (Hierro negro), Concreto (sin repello), Fibra de vidrio, Galvanizado, Láminas esmaltadas / tejas metálicas

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre metales ferrosos como verjas, portones y cerchas.

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

INFORMACIÓN TÉCNICA BARNIZ SATINADO PARA PISOS COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

Versión 1.0 / Recubrimiento acrílico base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes escenarios deportivos.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO ARENA SILICA

ROCHAFLOOR EP 500 (Resina Epoxi Autonivelante Coloreada)

Construcción. Impermeabilizante con base en poliuretano de alta elasticidad y resistencia a trafico peatonal, vehicular y a rayos UV.

Artesonados y muebles en general, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Puertas, Ventanas

INFORMACIÓN TÉCNICA FONDO LIJABLE TRANSPARENTE COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

RESTAURACION DE PISOS INDUSTRIALES CONCRETEX

Catálogo Quartz Stone Pool

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

INFORMACIÓN TÉCNICA POLIÉSTER PARAFINADO COMPONENTE. Componente A Componente B Componente C

5. En rellenos de mayor espesor a 1 cm se podrá agregar gravilla limpia a la pasta hasta en un 15% en relación al peso del CONCRETEX.

METAL DESIGN MATE es un acabado de efecto metálico, ideal para crear atractivos espacios contemporáneos o resaltar detalles decorativos.

Sistemas para losas de estacionamiento Mapefloor. Sistemas de membranas impermeabilizantes flexibles para el tráfico pesado peatonal y vehicular

Tabla de contenido. A108 Normas de instalación

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45

Construcción. Emulsika. Impermeabilizante asfáltico base agua de alto desempeño. Descripción. Usos

INFORMACIÓN TÉCNICA BECCTHANE PRE-PRIMER. Pre primario curado por humedad DESCRIPCIÓN

Exterior, Exterior protegido, Interior Superficie Acero al carbono (Hierro negro), Galvanizado, Láminas esmaltadas / tejas metálicas

Adhesivo elástico de poliuretano de curado rápido y alto desempeño.

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

ZINC RICH EPOXI PRIMER INORGANICO

USO Producto de uso exclusivamente industrial, especialmente diseñado para pintar palos de escoba fabricados en madera.

Resistencia Exterior Impermeabilidad Elastomérico Antihongos

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO REDIPLAST - F

USO Aplique solamente en estructuras de madera que se encuentren en ambientes interiores.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

HOJA TÉCNICA. SikaWrap -600C DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1/6. Tejido de Fibra de Carbono para Reforzamiento Estructural

Rendimiento teórico aproximado 1,20 m² a 10 mm de espesor por cada saco de 40 kg

HOJA DE DATOS TÉCNICOS

INFORMACIÓN TÉCNICA KORAL ANTICORROSIVO ACRÍLICO DESCRIPCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA PINTURA EN POLVO LATEX MICRONIZADO

Transcripción:

PARTE 1. GENERALIDADES 1.1. SUMARIO A. Proporcionar la mano de obra, los materiales, el equipo y la supervisión necesarios para aplicar en estado líquido un sistema de recubrimientos adecuado para recibir tránsito peatonal directo en superficies de concreto nuevas o existentes como se establece en esta especificación. B. Las instrucciones del Fabricante para cada producto que se utilice, se consideran como parte de esta especificación y deben observarse en todo momento. C. Secciones relacionadas: 1. Sección 03 30 00 Concreto colado en sitio 2. Sección 03 40 00 Concreto premezclado 3. Sección 06 15 00 Cubiertas de madera 4. Sección 07 90 00 Protección de juntas 1.2. DESCRIPCIŁN DEL SISTEMA A. PEDA-GARD es un sistema completo de materiales compatibles proveídos por NEOGARD para hacer una membrana impermeable monolítica con superficie de desgaste integrada. B. PEDA-GARD ha sido diseñado para aplicarse sobre el tipo específico de cubierta indicado en los planos. 1.3. CONSTANCIAS A. DATOS TÉCNICOS: Entréguense los datos de los productos proporcionados por el Fabricante y las hojas de seguridad de los mismos (MSDS). B. MUESTRAS: Del sistema PEDA-GARD de recubrimientos especificado para recibir tránsito peatonal, las cuales deben considerarse exclusivamente como ejemplos de color y textura del sistema. C. APROBACIŁN DEL APLICADOR: Carta de NEOGARD en la que se establezca que el Aplicador está capacitado para aplicar el sistema PEDA-GARD de recubrimientos para recibir tránsito peatonal. D. GARANT A: Copia de la garantía estándar de NEOGARD 1.4. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD A. CERTIFICACIŁN DEL PROVEEDOR: El sistema PEDA-GARD tal cual es proveído por NEOGARD, está aprobado para usarse en este proyecto. B. CERTIFICACIŁN DEL APLICADOR: Los Aplicadores deberán estar aprobados por NEOGARD para la aplicación del sistema especificado. C. REQUISITOS DE LOS ORGANISMOS REGULADORES: Cumplir con los códigos, reglamentos, ordenanzas y leyes aplicables relativos al uso y aplicación de sistemas de recubrimientos. D. MUESTRA DE CAMPO: 1. Aplicar una muestra del sistema PEDA-GARD en obra de cuando menos 9 m2, en el lugar acordado con el Representante del Propietario, del Aplicador y del fabricante. 2. Aplicar el material de conformidad a lo establecido en las instrucciones escritas del Fabricante. 3. La muestra en campo servirá como patrón comparativo del color y la textura del sistema que se aplicará en el resto del trabajo. 1.5. ENTREGA, ALMACENAMIENTO Y MANEJO. A. ENTREGA: Los materiales deben entregarse en sus envases originales, claramente etiquetados con el nombre del Proveedor, la marca comercial y el tipo de material. B. ALMACENAMIENTO Y MANEJO: La temperatura recomendada para el almacenamiento del material es de 24 C. Manéjense los envases de forma de no maltratarlos. Todos los materiales deberán ser almacenados cumpliendo los reglamentos locales relativos al fuego y a la seguridad. No se almacenen a la luz directa del sol durante mucho tiempo. 1.6. CONDICIONES DEL TRABAJO A. Previamente a la iniciación de los trabajos de aplicación deben leerse las hojas de datos de seguridad del material (MSDS) y las etiquetas de los envases para obtener información detallada sobre salud y seguridad. B. No se proceda a aplicar el material si la temperatura de la superficie sobre la cual va a aplicarse es menor a 4 C, si existe posibilidad

de que llueva o si la superficie está húmeda, sucia o congelada. La temperatura ambiente debe ser cuando menos de 4 C y en proceso de incrementarse y ser mayor en 3 C a la temperatura de condensación. Se deberán tomar precauciones especiales cuando las temperaturas ambientales o del sustrato se estén aproximando a, o sean superiores a 38 C y pueda ser necesario limitar la aplicación a horas avanzadas de la tarde, cuando se aplique en superficies expuestas. C. Coordinación de los trabajos de aplicación del sistema PEDA- GARD con otras actividades. El Aplicador de PEDA-GARD tendrá acceso exclusivo al área en que se llevarán a cabo los trabajos durante el tiempo que requiera para completar la aplicación y permitir el acceso peatonal hasta que los materiales hayan curado adecuadamente. D. Deben protegerse las plantas, los jardines y todas las superficies que no vayan a recibir PEDA-GARD a fin de evitar que se ensucien o se dañen. E. Manténganse los productos alejados de flamas o chispas. No se permita el uso de equipos que produzcan chispas durante la aplicación de los productos y en tanto no se hayan disipado los vapores de los mismos. Colóquense avisos de no fumar. F. Manténgase el área de trabajo ordenada y limpia, retirando diariamente los envases vacios, trapos y basura. 1.7. GARANT A A. A petición del interesado, NEOGARD expedirá la garantía estándar del fabricante para proyectos institucionales, comerciales, industriales y residenciales de tipo multifamiliar, una vez que haya recibido, debidamente llenado, el formato de solicitud de garantía. PARTE 2. PRODUCTOS 2.1. FABRICANTE A. NEOGARD Division of JONES-BLAIR Company, P.O. Box 35286, Dallas, TX 75235, Toll Free (800) 321-6588, Fax (214) 357-7532, www.neogard.com. 2.2. MATERIALES A. MATERIALES DEL SISTEMA PEDA-GARD PARA TR NSITO PEATONAL: 1. PRIMARIO: Aplicar el tipo de primario establecido por NEO- GARD para superficies de concreto o de metal. 2. CINTA DE REFUERZO: Cinta WebSeal de ETERNABOND o similar aprobada por NEOGARD que tenga un espesor mínimo de 30 mils. 3. REFUERZO L QUIDO: Poliuretano 70410 4. AGREGADO: Arena sílica malla 16/30 u otra similar aprobada por NEOGARD 5. CAPA BASE: Poliuretano 70410. 6. CAPA FINAL: Poliuretano 7430 7. SELLADOR de poliuretano AL-SEAL

2.3. DESEMPEÑO DEL MATERIAL A PROPIEDADES F SICAS DEL SISTEMA PEDA-GARD (TOTALMENTE CURADO) PROPIEDADES F SICAS MÉTODO DE PRUEBA 70410 7430 Resistencia a la tensión ASTM D412 84 Kg./cm2 176 Kg./cm2 Elongación ASTM D412 400% 400% Deformación permanente ASTM D412 <10% < 30% Resistencia al desgarramiento ASTM D1004 100 pli 200 pli Resistencia al agua a 7 días ASTM D471 <3% < 3% MVT @ 20 mils ASTM E96 2.6 English 2 English Abrasión TABER (1,000 cs-17) ASTM D4060 N/A 25 mg Shore A ASTM D2240 70 75 75 80 Adherencia ASTM D4541 21 Kg./cm2 21 Kg./cm2 Especificaciones estándar para Membranas elastoméricas impermeables con capa de desgaste integrada con alto contenido de sólidos, aplicadas en frío. ASTM C957 El sistema excede los requisitos de la norma 2.4. ACCESORIOS 2.5 MEZLADO A. Los materiales diversos como productos de limpieza, adhesivos, respaldos de polietileno (backer rod) coladeras, etc., deberán ser compatibles con el sistema PEDA-GARD. A. Cumplir con las instrucciones del fabricante sobre procedimientos de mezclado. PARTE 3. EJECUCIŁN 3.1. INSPECCIŁN A. CONCRETO: Verifíquese que los trabajos ejecutados de acuerdo a otras Especificaciones, cumplan con los requisitos siguientes: 1. Que la superficie de concreto esté libre de bordes y proyecciones agudas. Si se utilizó lámina estructural como cimbra del concreto, integrada al conjunto estructural (losacero), deben hacerse barrenos a la misma con objeto de permitir el adecuado secado del material en la cara expuesta de la losa. 2. Que el concreto tenga una edad de fraguado de 28 días y una resistencia mínima a la compresión de 200 Kg./cm2, que haya sido curado con agua, preferentemente. El uso de otros productos para el curado del concreto, queda limitado a los de base silicato de sodio; la utilización de otros diferentes, queda condicionada a la autorización, por escrito, de NEOGARD.

3. Que la superficie del concreto tenga un acabado logrado con llana metálica y una textura semejante al escobillado de las banquetas. 4. Los resanes de la superficie de concreto deben hacerse con mortero hecho con resina epóxica, 70714/70715-09 transparente, 100% sólidos y arena sílica malla 16/30, enrasando con las áreas circundantes. 3.2. PREPARACIŁN A. PREPARACIŁN DE LA SUPERFICIE. 1. LIMPIEZA: Las superficies contaminadas con aceite o grasa deben ser talladas fuertemente con cepillo mecánico y con detergente que no haga espuma. Enjuáguese bien y déjese secar. En las áreas en las que la contaminación haya penetrado profundamente, deberá hacerse una remoción por medios mecánicos. 2. TRATAMIENTO CON GRANALLA MET LICA A PRESIŁN (Shot blasting): Es el método preferido para la preparación de superficies de concreto nuevas o existentes. La preparación de las superficies por este método debe lograr una textura de acuerdo a (ICRIÊS CSP3-CSP4), semejante a la de una lija del N 50; debe hacerse sin causar una porosidad excesiva. Este procedimiento no remueve penetraciones profundas de aceite, grasa, alquitrán o manchas de asfalto. 3. Si no fuese práctica la aplicación del shot blasting, puede aplicarse una disolución en agua de ácido muriático (clorhídrico) concentrado al 10% o 15% (en proporción 1:1) para remover la lechada superficial del concreto y las impurezas. Al momento en que la solución ácida haya dejado de espumar o hervir, lávese inmediatamente con agua abundante, enjuagando tantas veces como sea necesario para eliminar totalmente los residuos del ácido. El tratamiento con ácido no remueve penetraciones profundas de aceite, grasa, alquitrán o manchas de asfalto. Deben utilizarse los procedimientos adecuados de limpieza para asegurar la adherencia del sistema PEDA-GARD. 4. FISURAS Y JUNTAS FR AS: a. Las fisuras capilares visibles en el concreto, con anchos no mayores a 1.5 mm, deben limpiarse, imprimarse y reforzarse con una banda de 10 cm. de ancho (5 cm. a cada lado) con el poliuretano utilizado como capa base (70410), con un espesor de película seca de 30 mils. b. Las fisuras con ancho mayor a 1.5 mm. deberán ensancharse con disco de esmeril a un ancho de 6 mm. y sellarse con AL-SEAL. El sellador no deberá afectar la superficie circundante al ancho de la fisura. Las juntas así tratadas, deben reforzarse con una banda de 10 cm. de ancho (5 cm. a cada lado) con el poliuretano utilizado como capa base (70410), con un espesor de película seca de 30 mils. 5. JUNTAS DE CONTROL: Séllense con AL-SEAL las juntas de control con anchos iguales o menores a 2.54 cm; el sellador no deberá afectar la superficie circundante al ancho de la junta. Refuércense con una banda de 10 cm. de ancho (5 cm. a cada lado) con el poliuretano utilizado como capa base (70410), con un espesor de película seca de 30 mils. 6. BANDA DE REFUERZO: Banda de refuerzo: En donde se requiera, de acuerdo a lo que establezcan los planos, antes de la aplicación del sistema PEDA-GARD 7. CONDICIŁN DE LA SUPERFICIE: Debe estar limpia y seca antes de la aplicación del sistema PEDA-GARD. 3.3. APLICACIŁN A. Factores que afectan el espesor en seco del recubrimiento. Volumen de sólidos, adelgazamiento (rebajado) del material, perfil de la superficie, técnica y equipo de aplicación, sobre espreado, jaladores, cepillos o rodillos saturados, residuos en los envases, derrames y otros desperdicios están entre muchos factores que afectan la cantidad de material húmedo necesario para alcanzar el espesor en seco especificado. Para asegurar que se alcanza el valor de espesor en seco especificado, úsese la lámina de medición de espesores para verificar el espesor en húmedo aplicado y hacer los ajustes que se requieran para eliminar el efecto de los factores mencionados que afectan el espesor. B. Método de siembra y encapsulado. 1. PRIMARIO: Mézclense bien los componentes del primario (70714/70715-09) para concreto o el adecuado para superficies metálicas) y aplíquense sobre toda la superficie a razón de 0.14 Lt./m2. La capa base debe aplicarse dentro de las 24 horas siguientes a la aplicación del primario; si no es posible hacerlo, inspecciónese la superficie para determinar si hay contaminantes, límpiese la superficie, de ser necesario, y vuélvase a aplicar el primario. 2. CAPA BASE: Mézclese bien el material (70410) y aplíquese sobre toda la superficie, incluyendo sobre las fisuras y juntas previamente tratadas, a razón de 0.60 Lt./m2 para alcanzar un espesor de película seca de 18 mils. 3. CAPA DE DESGASTE: Mézclese bien el material (7430) a razón de 0.20 Lt./m2 para alcanzar un espesor de película seca

de 6 mils (8 mils de película húmeda) e inmediatamente espárzase sobre el material fresco, arena sílica malla 16/30 a razón de 0.50 Kg./m2. Cuando seque, retírese el exceso de agregado. 4. CAPA FINAL: Mézclese bien el material (7430) y aplíquese sobre toda la superficie a razón de 0.30 Lt./m2 para alcanzar un espesor de película seca de 8 mils (10 mils de película húmeda). 5. El espesor del sistema en seco, excluyendo la arena y el primario es de 32 mils. C. Método de siembra y cierre con rodillo (backroll). 1. PRIMARIO: Mézclense bien los componentes del primario (70714/70715-09 para concreto o el adecuado para superficies metálicas) y aplíquense sobre toda la superficie a razón de 0.14 Lt./ m2. La capa base debe aplicarse dentro de las 24 horas siguientes a la aplicación del primario; si no es posible hacerlo, inspecciónese la superficie para determinar si hay contaminantes, límpiese la superficie, de ser necesario, y vuélvase a aplicar el primario. 2. CAPA BASE: Mézclese bien el material (70410) y aplíquese sobre toda la superficie, incluyendo sobre las fisuras y juntas previamente tratadas, a razón de 0.68 Lt./m2 para alcanzar un espesor de película seca de 20 mils (26 mils de película húmeda). espesor de película seca de 12 mils (16 mils de película húmeda) e inmediatamente espárzase sobre el material fresco, arena sílica malla 16/30 a razón de 0.50 a 0.73 Kg./m2 y repásese con rodillo para encapsular el agregado. 4. El espesor del sistema en seco, excluyendo la arena y el primario es de 32 mils. 3.4 LIMPIEZA A. Remuévanse del lugar de trabajo los desechos resultantes de la aplicación del sistema. B. Consúltese el Manual de Mantenimiento NEOGARD para sistemas que soportan tránsito acerca de los métodos típicos de limpieza. 3.5 PROTECCIŁN A. Después de terminar la aplicación del sistema no se permita tránsito sobre las superficies recubiertas durante un período mínimo de 48 a 72 horas, a una temperatura de 24 C y 50% de humedad relativa, o hasta que el sistema esté totalmente curado. 3. CAPA FINAL: Mézclese bien el material (7430) y aplíquese sobre toda la superficie a razón de 0.41 Lt./m2 para alcanzar un