Patrimonio de FESOFI

Documentos relacionados
MEDALLA DE FESOFI INDIVIDUAL

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

PROYECTO DE DECRETO DE DE

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

46 VALENCIA (VALÈNCIA)

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA:

(FOTOGRAFIA Y PLANO EN DOCUMENTOS ADJUNTOS)

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

VALORACIÓN PATRIMONIO INMOBILIARIO COIIM

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

GOBIERNO MUNICIPAL

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de diciembre de 2011 Pág. 151 OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

ANUNCIO ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE LAS PARCELAS DE GARAJE DEL MERCADO MUNICIPAL

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

GOBIERNO MUNICIPAL

REGLAMENTO DE USO DE CASA DE CULTURA DE BENICASIM (CASTELLON).

GOBIERNO MUNICIPAL

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

1- ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

SISTEMA DE GESTION PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

OOAC/ BOCCYL, n.º 268, de 12 de julio de 2013

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA

Señala que los antecedentes y circunstancias del caso son:

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

Ha dictado la siguiente Resolución en el REL 2/14-DI. ANTECEDENTES DE HECHO

Artículo 3. Las funciones de la Biblioteca son:

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

3 er Trimestre. 3 er Trim 15

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE PARROQUIA DE BARCIA Y LEIJÁN EL DÍA 13 DE DICIEMBRE DE 2011

GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE EXPURGO DEL FONDO BIBLIOGRÁFICO REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. ANEXO 3

DECLARACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES INMUEBLES. Modelo D-2B. Instrucciones de Cumplimentación

ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID

INFORME RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE MANUEL M.

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

España-Valladolid: Servicios de arquitectura para edificios 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

NORMATIVA 1ª REGATA 19ª COPA DE ANDALUCÍA DE REMO Alevín Infantil Cadete Promoción Juvenil Promoción Cadete Juvenil Absoluto Veterano

26 LA RIOJA. 30-dic Del 30 de diciembre del año 1989 al 5 de enero del año 1990 o 1.ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA

I. Comunidad Autónoma

Qué es una sucursal? Quién aprueba la apertura de una sucursal? Quién administra la sucursal? Recuerde!

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE CASTILLA Y LEÓN

CONVOCATORIA PÚBLICA VENTA DE ACTIVOS

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

CONVOCATORIA DE ELECCIONES DE LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE CLUBES DE BAILE

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

BOLSA S Y MERCA DOS ESPA ÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIA CIÓN, S.A.

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

El Manual del Edificio y la L.O.E.

Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS EN SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL DÍA 12 DE JULIO DE 2013

Consultas Vinculantes de la Dirección General de Tributos

NOTA INFORMATIVA 2/2.017

Dª Mª ISABEL SALVADOR SERRALTA, OFICIAL MAYOR, SECRETARIA ACCIDENTAL, DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE CULLERA (VALENCIA)

Aprobación definitiva del reglamento de acceso a la Biblioteca Municipal de Rincón de Soto

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

Artículo 1º. Naturaleza y fundamento

MEMORIA ABREVIADA I. JUSTIFICACIÓN DE MEMORIA ABREVIADA

CONTRATO ADMINISTRATIVO

DECLARACIÓN DE BIENES, RENTAS Y ACTIVIDADES

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

MADRID 1.- BENEFICIOS FISCALES DEL COMPRADOR CUANDO SE TRATA DE UNA PERSONA FÍSICA COMPRA DE INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA

TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

GUIA DEL TRÁMITE PARA OBTENER PATENTES MUNICIPALES Municipalidad de Puerto Montt

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PATRIMONIO INMOBILIARIO PROCEDIMIENTO PARA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES MEDIANTE CONTRATO DE COMPRA-VENTA OBJETIVO

DERECHO MERCANTIL II 5º curso - Grupo 52 Práctica nº 20 Curso

EL VEHÍCULO HISTÓRICO. UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

Incautación de aval. Responsabilidad patrimonial cedente del contrato. 307/12

ASUNTOS DE DESARROLLO URBANO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA ARRENDADA CON OPCION DE COMPRA R E U N I D O S

AJUNTAMENT DE LA VILA REIAL DE BENIGANIM (VALENCIA) Tel FAX C.I.F. P F CP REGISTRE D ENTITATS LOCALS N.

14_MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA 2006 DE SEVILLA

C O N S I D E R A N D O

PARTE I. CUADROS-RESÚMEN DE LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. CAPÍTULO 1. CUADROS-RESUMEN DE SUJETOS OBLIGADOS A LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO.

AYUNTAMIENTO DE VELILLA DE SAN ANTONIO INVENTARIO GENERAL DE BIENES Y DERECHOS

Boletín Oficial Provincia de Ourense n.º 39 Xoves, 18 febreiro

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia

Comisión Nacional del Mercado de Valores. C/Edison, Madrid

I. Disposiciones generales

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

NUEVAS PREGUNTAS. Mientras el contrato de alquiler se renueve automáticamente, no es necesario entregar el certificado de eficiencia energética.

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Universidad de la Conferencia Episcopal Española. Servicio de. Publicaciones. Reglamento

Transcripción:

Patrimonio de FESOFI LOCAL SOCIAL EN MADRID La primera vez que aparece, por escrito, la necesidad de que FESOFI tengo un lugar propio y adecuado donde instalar su sede social es en 1987, en el programa electoral que D. Fernando Aranaz presentó para su elección como presidente de FESOFI. Pero no es hasta 1992, concretamente en la reunión de Junta Directiva celebrada en Valladolid el día 17 de octubre, donde se aprueba lo siguiente: se propone, y se aprueba, autorizar al Sr. Presidente para gestionar y hacer los trámites precisos para la adquisición de un piso destinado a local social de FESOFI, otorgándole autorización para disponer, para este fin, de los fondos propios de FESOFI (según se recoge en el acta de dicha reunión). Con la inestimable ayuda del Sr. Alemany, arquitecto y experto en cuestiones inmobiliarias, y con la preceptiva autorización del Comité Permanente de la Federación, se decide la compra del inmueble sito en la calle Felipe III, nº 6, 1º-Izq. de Madrid, piso con ascensor, de 88 metros cuadrados, y con cuatro balcones a la calle Felipe III y dos ventanas a la Plaza Mayor. Todo ello según figura en documento fechado en Palencia el 16 de noviembre de 1992 y con la firma de todos los componentes de la junta directiva, Srs. Aranaz, Benet, Molaguero, Monterrey, Panés y Capell. La escritura pública de compraventa se firma ante el notario de Madrid Sr. Rubio de Villanueva el 9 de diciembre de 1992. Y la primera reunión que en dicha sede social de FESOFI se celebra es la de junta directiva de 31 de enero de 1993, en cuya actaa figura el proceso de adquisición de este inmueble. BIBLIOTECA FESOFI a lo largo de su historia ha acumulado un considerable número de publicaciones, principalmente libros, boletines y catálogos de exposiciones filatélicas, catálogos comerciales y de subastas, revistas, tanto nacionales como extranjeras, que se vienen archivando en nuestras sedes de Madrid y Granada, a la espera de tener posibilidades para efectuar una catalogación completa.

TROFEOS, MEDALLAS, RECUERDOS, En este medio siglo de historia FESOFI ha recibido trofeos, medall la medida de lo posible están expuestos en las tres vitrinas existentes en Madrid. MARCAS REGISTRADAS Otro de los pasos fue registrar las 5 marcas propiedad de FESOFI y manteniendo las correspondientes renovaciones. EXFILNA El 22 de abril de 1983 se solicitó del Registro de Propiedad Indust marca EXFILNA, acrónimo de Exposición Nacional de Filatelia, con el s las actividades relacionadas con cualquier tipo de exhibición, exposició carácter cultural filatélico, que fue aprobada, según consta en el certifi citado Registro de la Propiedad Industrial, con el nº 1.035.227 y con fecha El motivo de tardar dos años en la concesión, fue por ser desestim de la marca EXFILNA al ser confundida con otras dos, ya existentes, EX primera registrada por la Asociación de Comerciantes de Filatelia y la seg Española de Estudios Financieros. Subsanados los recursos, se concedió la ya señalada.

JUVENIA Fue solicitada la marcaa JUVENIA el 28 de diciembre de 1990 con el siguiente motivo: Servicios de actividades relacionadas con cualquier tipo de exhibición, exposición o manifestación de carácter cultural filatélico, dentro del campo juvenil, siendo publicada esta denominación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial con fecha 16 de marzo de 1991, y registrada con el nº 1.608.968.. Pero en el periodo de dos meses que el Registro da de plazo por si hay alguna impugnación pública, se presentó una por parte de una empresa suiza que tenía registrada, a nivel internacional, la marca Juvenia Horlogerie de Precisión S.A.. Tras las negociaciones entre FESOFI y la citada empresa, se llegó al acuerdo de que FESOFI podía utilizar esta marca firmando un escrito ante notario en el que se comprometía a no utilizar el nombre de JUVENIA en la producción o venta de relojes u otro tipo de joyería. Su aprobación definitiva tuvo lugar en fecha 4 de octubre de 1993 y se mantuvo en ella el mismo número de registro.

FILATEM Se solicitó la marca FILATEM el 28 de diciembre de 1990 con el siguiente motivo: Servicios de actividades relacionadas con cualquier tipo de exhibición, exposición o manifestación de carácter cultural filatélico, dentro del campo de la filatelia temática. Y se publicó esta denominación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial con fecha 16 de marzo de 1991, registrada con el nº 1.608.969. También la marca FILATEM fue motivo de suspensión al solicitarlo D. Ricardo Olivart, propietario de la marca FILATEX ya registrada y con dedicación a la venta de productos de filatelia. Pero gracias a la gestión personal realizada por D. Fernando Aranaz, presidente de FESOFI, fue retirada esta oposición, quedando definitivamente registrada en la Oficina Española de Patentes y Marca, con fecha 4 de octubre de 1993, y con el mismo número que ya tenía. AVIACIÓN Y ESPACIO La marca AVIACIÓN Y ESPACIO fue solicitada el 28 de diciembre de 1990 con el siguiente motivo: Servicios de actividades relacionadas con cualquier tipo de exhibición, exposición o manifestación de carácter cultural filatélico, dentro del campo de la Aerofilatelia y la Astrofilatelia. Esta denominación apareció publicada en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial con fecha 16 de marzo de 1991, y registrada con el nº 1.608.970. La marca quedó, además, registrada en la Oficina Española de Patentes y Marca, con fecha 3 de junio de 1993, y con el mismo número que ya tenía. FILAMODER Fue solicitada, la marca FILAMODER, el 28 de diciembre de 1990 con el siguiente motivo: Servicios de actividades relacionadas con cualquier tipo de exhibición, exposición o manifestación de carácter cultural filatélico, dentro del campo de la denominada filatelia moderna, de la maximofilia y los enteros postales, siendo publicada esta denominación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial con fecha 16 de marzo de 1991, y registrada con el nº 1.608.971. Esta marca quedó registrada en la Oficina Española de Patentes y Marca, con fecha 3 de junio de 1993, y con el mismo número que ya tenía. De todas estas marcas se efectúan periódicamente las correspondientes renovaciones para mantenerlas en vigor. DOMINIO (www.fesofi.es) Somos propietarios de dicho dominio desde el año 2002 en que la Secretaría General de FESOFI lo solicitó a la Entidad pública empresarial Red.es. Recientemente (31/10/2011), se ha recibido escrito del director general de dicha Entidad pública renovando el dominio (.es) a la Federación Española de Sociedades Filatélicas por cuatro años más. OTROS REGISTROS Asimismo, los trabajos realizados para CD, están en proceso administrativo de registro del depósito legal; hasta el momento, hay 3 registrados: FESOFI solicitó el 31 de marzo de 2010 a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León el registro del siguiente material:

Un CD-Rom denominado Enciclopedia de los Sellos, con depósito legal nº BU.140-2010 Un CD-Rom denominado Cuadernos de Filatelia con depósito legal nº BU.141-2010 Un CD-Rom denominado Trivi + Fesofi con depósito legal nº BU.142-2010 Todos ellos fueron registrados con fecha 22 de abril de 2010. FURGÓN PARA EXPOSICIONES Ante la necesidad planteada por la exposición Itinerante, en el año 1999 la Federación Española de Sociedades Filatélicas decidió adquirir un vehículo (furgón), para poder efectuar los traslados del material de dichas exposiciones Itinerantes. Este vehículo, con más de 280.000 kilómetros recorridos, fue cambiado por otro en el año 2007, que es el que actualmente posee FESOFI, empleándolo casi exclusivamente para las exposiciones escolares, aunque haya sido utilizado ocasionalmente para traslado de colecciones y, sobre todo, para llevar material y libros desde Madrid al almacén de Granada o viceversa. LOCAL ALMACÉN EN GRANADA Con objeto tener un local lo suficientemente amplio donde guardarr los archivos y la gran cantidad de publicaciones que posee la Federación Española de Sociedades Filatélicas y que estaban repartidas por las casas y trasteros de varios directivos y ocupando un espacio que se necesita para otros menesteress en la sede social de FESOFI, se decide buscar un local-almacén que estuviese bien situado y al alcance de las posibilidades económicas de nuestra Federación. Como el control y la distribución de publicaciones se hace desde Granada, lugar de residencia del secretario general, se decide su compra en esta ciudad, dado que, por otra parte, es una de las ciudades en las que en ese momento están más baratos los locales comerciales. De la búsqueda del local adecuado a nuestras necesidades la junta directiva encarga a los Srs. Arredondo y Gilabert. En el acta de la junta general de FESOFI, celebrada en Madrid el día 18 de febrero de 2001, se aprueba la compra de un local-almacén en Granada. Y el 11 de abril de 2001 se firma la escritura pública de compraventa, ante el notario de Granada, Sr. Martínez del Mármol Albasini, del local nº 8, sito en la calle Arabial nº 8 (Edificio Maripaz) de Granada de 57,75 m2.

VITRINAS EXPOSITORAS El 4 de abril de 2006 se suscribio un contrato, con una empresa de Granada, para la construcción y compra de 250 vitrinas expositoras, asi como el correspondiente contrato de almacenaje y reparación. El 20 de febrero de 2008, fueron adquiridas otras 98, con lo que las vitrinas que actualmente dispone FESOFI son 348, de las que 48 están adscritas adscritas a la Fundación FESOFI. Asimismo, hemos construido unos palots para transportarlas con mayor seguridad. Todos los años se procede a una revisión del estado de las mismas. Actualmente, el almacenaje se efectúa en un local de Calahorra (La Rioja). REVISTA EL ECO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO (Órgano oficial de difusión de FESOFI)

Desde hacía bastante tiempo, la Federación Española de Sociedades Filatélicas ha estado buscando la forma de contar con un órgano de difusión propio y de calidad, acorde con su categoría e importancia. Se barajaron varias posibilidades; entre ellas, la creación de una revista propia. Otra era la de potenciar la ya existente, el Flash Informativo, realizando una fuerte inversión en ella o también comprar algunas de las cabeceras de las revistas nacionales ya existentes en el mercado. Se optó por esta última posibilidad, por lo que se iniciaron conversaciones con los propietarios de El Eco Filatélico y Numismático. La negociación, encargada a Francisco Gilabert, dio como resultado la opción de compra, en el mes de junio de 2003, del 50 % de la empresa JAIA Publicaciones S.L., con domicilio social en Pamplona, Paseo de Sarasate, nº 36-5º Centro, que es la que edita esta revista, y que, en principio, no supondrá ningún gasto adicional a la adquisición más del que ya se venía gastando en el anterior boletín informativo. En la documentación consta una felicitación pública al Sr. Gilabert por su discreta y eficaz colaboración en las negociaciones para sustanciar esta compra. En el acta de la asamblea general de FESOFI, celebrada en Madrid el día el día 7 de marzo de 2004, se informa de estas negociaciones y se aprueba la compra de dicho medio de comunicación, firmándose escritura pública de compraventa unos años más tarde ante el notario de Pamplona, D. Joaquín de Pitarque, con fecha 8 de junio de 2010. Siguiendo el mandato de la Junta Directiva se ha negociado y adquirido en los últimos días del año otro 25% del capital de JAIA Publicaciones S.L., copropietaria y editora de la revista, con lo que FESOFI pasa a poseer el 75% de la misma, y se está negociando la adquisición del 25% restante cuando las circunstancias lo aconsejen.