1 FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Ir a contenido

Documentos relacionados
Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina

PROGRAMA DE LIMPIEZA MUNICIPAL: CALLES, AVENIDAS Y COLONIAS DE LA CIUDAD (ART. 10 FRACCIÓN V.C)

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique

ANEXO 1 GRUPO META DEL PC. Cuadro 1. Familias y promotores que participan en el Programa Conjunto Inseguridad Alimentaria

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Calendario de Actividades

CONTROL ALTERNATIVO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE CAOLIN EN TOMATE Lycopersicum sculentum

ESTADO MUNICIPIO MÓDULOS PERIODO UBICACIÓN COORDINADOR GENERAL NOMBRE DE LOS AUXILIARES

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE PLAGAS VECTORAS DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN INVERNADERO.

SESIÓN 321 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 4 DE DICIEMBRE DE 2001 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical.

Epidemiología de enfermedades fúngicas causantes. de manchas foliares, de mildiús y nemátodos. Alternaria spp. Septoria spp. Stemphylium spp.

CAMPEONATO DE PING-PONG. Los partidos se jugarán a 21 puntos

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

Orden del Día y acuerdos de la Reunión Ordinaria de la Academia de Ingeniería realizada el día 6 agosto de 2012 a las 13 hrs

PRODUCCIÓN, MANEJO Y POSTCOSECHA. María Luisa Tapia Figueras 01 octubre 2009 MODALIDAD DE CULTIVO. Almácigo y transplante

PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS

Introducción e Importancia Económica.

NOMB- BASE CTO-B CTO-CTO CFZA CFZA

Calendario de Actividades

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

INSTITUCIONES DE CAPACITACION


TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS Organigrama Funcional 2008

Lista Defionitivo Admitidos Bolsa Profesorado

DIRECTORIO DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUAYACOCOTLA, VERACRUZ.

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

Reconocimientos de Antigüedad del Personal Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octubre 2016.

PROGRAMA. Jueves 10 de Marzo 2016 Hora Auditorio Rubén Garcilaso (Departamento de Químico Biólogo) 8:30-9:00 Ceremonia de Inauguración Autoridades

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Datos de Servidores Públicos SECRETARIA DE EDUCACION

DIRECTORIO DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y POLÍTICA PRESUPUESTAL

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO DIRECCIÓN Licenciatura en Médico Cirujano

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

HORARIOS DE CLASES CICLO 2016 B AGRONOMÍA

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Andaluz de Jueces Arbitros y Cronometradores

Visión actual del control de plagas urbanas

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

Presidencia del Consejo General. Elección Ordinaria 2015 Registro de Candidatos para Ayuntamiento. Presidente. Síndicos. Regidores

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO

Reporte EP C1 - Tema y actores sociales INFORME DE RESULTADOS DEL EP CI 2015

MAESTRIA Y DOCTORADO EN PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

Aplicación de un bioplaguicida bacteriano (BIORAMN NCM) para el Control de mosquita blanca del tomate

Alumnos Preseleccionados en segunda ronda, con apoyos nacionales. Programa Educativo. Licenciatura en Matemáticas. Licenciatura en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL CARMEN MANTENIMIENTO GENERAL Y TALLERES

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo

Reglas de operación 2017

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

LISTA DE ASPIRANTES ACEPTADOS. No. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre No. De Ficha

CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS Circular nº2. Huelva,

4º - CURSO DE VERANO SOBRE EXPLORACION, PRODUCCION Y LICUEFACCION, TRANSPORTE Y REGASIFICACION DE HIDROCARBUROS

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Escuela Politécnica Superior

RELACIÓN DEFINITIVA DE UNIVERSIDADES DE DESTINO PROGRAMA SICUE CURSO 2017/18

Ningún jugador es mejor que todos juntos.

Modelo General del Sistema de Verificación

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRUPO E1A

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Preguntas frecuentes

Mosquitos, Enfermedades y Clima

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA DIRECCIÓN PETICIÓN, GESTORIA Y QUEJAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO CON GESTORIA

Curriculum vitae DATOS PERSONALES OCUPACIÓN INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA ESCOLARIDAD

LXII Legislatura Secretaría General Dirección General de Administración "Ayudas Sociales y Culturales <<Part.4411>>" MES DE NOVIEMBRE DE 2012

Pedagogía / Educación social

CONTPAQ i MUNICIPIO DE AQUISMON 2014 Movimientos, Auxiliares del Catálogo EGRESOS MES DE ABRIL DE 2014 Moneda: Peso Mexicano

AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

I MEDIA MILLA DE MENORES

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

SESION 179 URGENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA, CELEBRADA EL 21 DE ENERO DE 1993, EN LA SALA DE CONSEJOS DE CYAD.

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación

FINANCIERA SUSTENTABLE DE MEXICO, S.A. DE C.V. S.F.P. Cuenta Nombre JULIO ========== ===========================================================

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

Transcripción:

1 FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Ir a contenido 1.1 TESIS ASESORADAS A NIVEL DOCTORADO Ir a contenido 1. Director de tesis del M en C. López Pozos Roberto. estudiante del Doctorado Manejo y Conservación de Recursos Naturales que se imparte en el CIIDIR Oaxaca. Tema de Tesis: Evaluación de dos métodos pasivos de oxigenación radicular en cultivo hidropónico recirculante de tomate y lechuga (enero 2008 a la fecha, avance del 90%). 1.2 TESIS DIRIGIDAS O ASESORADAS A NIVEL MAESTRIA Ir a contenido 1. Director de tesis del alumno Edgar E. Mendoza García, estudiante de la Maestría Manejo y Conservación de Recursos Naturales que se imparte en el CIIDIR Oaxaca. Tema de Tesis:Toxicidad y repelencia de extractos vegetales para el control de mosca blanca Trialeurodes vaporariorum West (Hemiptera: Aleyrodidae). 2. Director de tesis de la alumna Ninfa Ruiz Santiago estudiante de la Maestría Manejo y Conservación de Recursos Naturales que se imparte en el CIIDIR Oaxaca. Tema de Tesis: Efecto y mejoramiento de la tolerancia a la salinidad de nematodos Romanomermis iyengari parásitos de mosquitos. 2010. 3. Director de tesis del alumno Carlos Alejandro Echegoyén Granados, estudiante de la Maestría Manejo y Conservación de Recursos Naturales que se imparte en el CIIDIR Oaxaca.Tema de tesis:alternativas biorracionales para el control de Paratrioza Bactericera cockerelli Sulcer (Hemiptera: Psylidae) en laboratorio. 2010. 4. Director de la tesis de la alumna Maricela Canceco Pinacho, estudiante de la Maestría Manejo y Conservación de Recursos Naturales que se imparte en el CIIDIR Oaxaca. El tema de Tesis fue Potencial parasitico del nematodo Strelkovimermis spiculatus parásito de larvas de mosquito. fecha de examen de grado: 19 de junio de 2006. 5. Codirector de Sabino Martínez Tomas en la Tesis de Maestría Efecto del extracto acuoso de semilla de nim Azadirachta indica solo y en mezcla con el nematodo Romanomermis iyengari en larvas de Culex quinquefasciatus. Colegio de Postgraduados. Agosto de 2007. 6. Tesis titulada: Capacidad parasítica de nematodos Romanomermis spp. y toxicidad de extractos vegetales sobre larvas de mosquito Culex quinquefasciatus. Autor Gonzalo Hernández Montesinos. Instituto tecnológico de Oaxaca. (Director de tesis. Para obtener el grado de Maestro En Ciencias en Ingeniería Bioquímica. 1.2.1 PARTICIPACIÓN EN COMITÉS TUTORIALES Ir a contenido

1. Alumno Cruz Ruiz Marco Antonio en la presentación de la tesis denominada Eficiencia relativa de la tierra y perspectivas de dos policultivos de temporal en Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca. en la Maestria en Ciencias en Oaxaca. El dia 30 de julio de 2009. 2. Alumno Girón Pablo Sergio en la presentación de la tesis: Evaluación de dos formulaciones de nematodos entomopatógenos para el control de gallina ciega (Phyllophaga vetula) en maiz, en la Maestria en Ciencias en Oaxaca. 20 de enero de 2009. 3. Alumno Martinez Palma Manuel en la presentación de la tesis denominada Evaluacion de metodos de injertacion en genotipos de tomate (Lycopersicon spp). En la Maestria En Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR Unidad Oaxaca. El dia 30 de julio de 2009. 4. Alumno Isidro Pacheco Reyes en la presentación de la tesis denominada Evaluacion del efecto de sonificacion-microondas en el beneficio de vainilla (Vanilla planifolia andrews). en la Maestria en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR Unidad Oaxaca. El dia 30 de julio de 2009. 5. Silvia Avendaño Flores. Búsqueda de parasitoides asociados a Anastrepha spp. en frutales de la región de Tapanatepec. Maestría en Ciencias en Oaxaca. 17 de mayo 2006. 6. Fernando Ruíz Carballo. Mejoramiento a la tolerancia al calor y a la desecación de tres nematodos entomopatógenos. Maestría en Ciencias en Oaxaca. diciembre 2008. 7. Alejandro Martínez González. Himenópteros parasitoides de Santa María Yavesía, Sierra Norte de Oaxaca. Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR Unidad Oaxaca. diciembre 2008. 8. Sergio Girón Pablo. Evaluación de dos formulaciones de nematodos entomopatógenos para el control de gallina ciega (Phyllophaga vetula) en maíz. Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR Unidad Oaxaca. mayo 2008. 9. Uriel Baeza Nahed con la presentación de la Tesis denominada Parasitoides del minador de la hoja de los cítricos y del psílido asiático en la Costa de Oaxaca. Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR Unidad Oaxaca. 25 de enero de 2008. 10. Asesor de Janet Reyes Cruz en la Tesis: Extractos vegetales para el control del nematodo agallador en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en laboratorio e invernadero. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca no. 23. 30 de marzo 2006. 11. Asesor de Maciel Fajardo Chavez en la Tesis: Extractos vegetales para el control de tizon temprano (Alternaria solani) en el cultivo de jitomate, en condiciones de laboraorio Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca no. 23.30 de marzo 2006.

12. Tesis titulada: Manejo Integrado de gallina ciega (Phyllophaga spp.) en maíz de temporal. Autor: Teodulfo Aquino Bolaños. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca Nº 23. (Asesor de tesis). Para obtener el grado de maestro en ciencias. 13. Tesis de maestría. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca no. 23. Identificacion taxonómica y descripcion morfológica del insecto causante de Urticaria (Megalopyge sp) y bracónidos asociados al nogal (Juglans regia) en Cuilapam de Guerrero Oaxaca. Autor: Juan Manuel Maldonado Venegas. Fecha de examen de grado: 5 julio 2005. para obtener el grado de Maestro en Ciencias. 14. Tesis titulada: Estudios fitoquímicos de plantas antifungicas y sus espectros de acción. Autor: Victoriano Evodio Cruz Cruz. Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Productividad Agrícola. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Febrero de 1993. (Asesor). 15. Tesis titulada: Uso de extractos vegetales para el control de la pudrición de frutos Phytophtora sp. Autor: Susano Zilch Dominguez.Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Productividad Agrícola. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Agosto de 1993. (Asesor). 16. Tesis titulada: Extractos vegetales para el control del tizón temprano Alternaria solani y tizón tardío Phytophtora infestans en jitomate a nivel de laboratorio campo y vivero. Autor: Rogelio García Licona. Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Productividad Agrícola. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Agosto de 1993. (Asesor). 17. Tesis titulada: Extractos vegetales en el control del tizón temprano Alternaria solani y el tizón tardío Phytophthora infestans, en jitomate, en laboratorio, campo y vivero. Autor: Lilia Fraire Sierra. Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Productividad Agrícola. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Septiembre de 1993. (Asesor). 1.3 TESIS DIRIGIDAS Y ASESORADAS A NIVEL LICENCIATURA Ir a contenido 1. Effect of habitat complexity over the parasitic efficiency of Romanomermis iyengari (nematoda: mermithidae) on Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae), 2010. Autor Alejandro Trujillo Gonzalez. Universidad de los Andes Colombia.. 2. Evaluación de siete productos naturales comerciales para el control de la mosca blanca Bemisia tabaci en jitomate Lycopersicum esculentum en Valles Centrales de Oaxaca. 2010. Rafael Moya Rasgado. Instituto Tecnológico de Comitancillo. 3. Ambrosio T. G. 2008. Parasitismo e infestación del nematodo Romanomermis iyengari en larvas de mosquito Culex quinquefasciatus en laboratorio. Universidad Autonoma de Chapingo. 4. Capacidad parasítica de nematodos sobre larvas de Anopheles pseudopunctipennis. 2008. Autor Manuel Morales López. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23.

5. Capacidad parasítica de nematodos sobre larvas de Anopheles pseudopunctipennis. 2008. Autor Alejandro Cruz. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. (fue una tesis conjunta de dos personas) 6. Capacidad parasítica de nematodos sobre larvas de mosquitos Anopheles pseudopunctipennis. 2008. Autor Rogelio García Juárez. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. 7. Tesis titulada: Actividad parasitaria del nematodo Romanomermis iyengari sobre larvas de mosquitos en condiciones de laboratorio y campo. Autor: Edith Garrido Mateos. Para obtener el título de Químico Biólogo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Mayo 2003. (Director de tesis). 8. Tesis titulada: Potencial parasítico del nematodo Romanomermis iyengari, sobre larvas de III y IV instar de tres especies de mosquitos Culex quinquefasciatus, Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis. Autor: Rufino González Tomás. Para obtener el título de Ingeniero Agrónomo especialista en parasitología agrícola. Universidad Autónoma de Chapingo. Junio 2002. 9. Tesis titulada: Evaluación del efecto residual del parasitismo del nematodo Romanomermis iyengari sobre larvas de Anopheles sp. En Pochutla, Oaxaca. Autor: Ramiro Angelina Baños. Para obtener el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Autónoma de Chapingo. 1999. (Director de tesis). 10. Tesis titulada: Desarrollo parasítico del nematodo Romanomermis iyengari en la fase pupal y adulta en mosquitos (Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti). Autor: Concepción Martínez Lievana. Para obtener el título de Químico Agrónomo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Octubre 1999. (Director de tesis). 11. Tesis titulada: Extractos vegetales aislados con diferentes solventes para la reducción de daños del virus del enchinamiento del tomate (Lycopersicum sculentum mill.) en Valles Centrales de Oaxaca. Autor: Fabricio Agustin García Mendoza. Para el obtener el título de Químico Agrónomo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Junio de 1997. (Director de tesis). 12. Tesis titulada: Extractos vegetales para el control del chino del jitomate, en Valles Centrales de Oaxaca. Autores: Guilebaldo E. Taboada Vasquez y Regino Robles Díaz. Para obtener el título de Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca. Febrero 1996. (Director de tesis). 13. Tesis titulada: Proceso de producción masiva del nemátodo Romanomermis culicivorax (Nematoda:Mermithidae), parásito de larvas de mosquitos. Autor: Isidro García Ojeda. Para obtener el título de Químico Agrónomo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Noviembre 1996. (Director de tesis). 14. Tesis titulada: Capacidad biorreguladora del parásito Romanomermis culicivorax (Nematoda:Mermithidae) en larvas de Aedes aegypti (Diptera: culicidae), en laboratorio. Autor: Luis Enrique Cantón Mendoza. Para obtener el título de Ing. Agrónomo. Universidad Autónoma de Chapingo. Octubre 1996. (Director de tesis). 15. Tesis titulada: Evaluación de Romanomermis iyengari (Nematoda:

mermithidae) en larvas de mosquitos en laboratorio y campo. Autor: Sabino Honorio Martínez Tomás. Para obtener el título de Ing. Agrónomo. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca. Diciembre 1996. (Director de tesis). 16. Tesis titulada: Efectividad del nematodo posparásito de la especie Romanomermis iyengari y Romanomermis culicivorax en larvas de moscos en condiciones de semicampo. Autor: Magali Gomez Takeuchi. para obtener el Título de Químico Agrónomo. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. (Director de Tesis). (En proceso). 1.3.1 PARTICIPACIÓN EN COMITÉS TUTORIALES Ir a contenido 1. Tesis titulada: Efecto del ácido giberélico y temperatura sobre la germinación de semillas de durazno (Prunus pérsica (L.) Batsh) bajo condiciones de laboratorio y desarrollo de patrones en vivero. Autor: Rene Pérez Pacheco. Para obtener el título de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Forestal. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca no. 23. Septiembre 1996. (Asesor de tesis). 1.4 ASESORIA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES Ir a contenido 1. Residencia profesional. Manuel Morales López, Alejandro Cruz y Rogelio García Juárez. Proyecto: Estudios comparativos y produccion masiva de dos especies de nematodos parasitos de mosquitos. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Período: junio a diciembre 2004. 2. Residencia profesional. Elaboración de un CD interactivo sobre la producción masiva de nematodos. Autores: José Manuel García y Jesús Alberto Quevedo Cabrera. Instituto Tecnológico de Oaxaca. Período: 27 de agosto al 7 de enero de 2003. 3. Residencia profesional. Valente Onésimo Hernández García. Tema Estudios comparativos y produccion masiva de dos especies de nematodos parasitos de mosquitos. Instituto Tecnológico Agropecuario de Tuxtepec, Oaxaca. Período: 2 de julio al 19 de diciembre de 2003. 4. Residencia profesional intermedia. Manuel Morales López y Rogelio García Juárez. Tema: Producción masiva de dos especies de nematodos parásitos de mosquitos. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No. 23. Período: 16 de junio al 18 de julio de 2003. 1.5 COORDINACION Y/O DIRECCION DE SERVICIO SOCIAL Ir a contenido 1. Servicio social. Dorian Flores. 31 mayo 2004. Estudios comparativos y producción masiva de dos especies de nematodos parásitos de mosquitos, clave CGPI 20030815. CBtis 259. Santa Cruz Xoxocotlan Oaxaca. 2. Servicio social. Manuel Morales López. Proyecto: Estudios comparativos y producción masiva de dos especies de nematodos parásitos de mosquitos, clave CGPI 20030815. Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca No.

23. Periodo: 8 de mayo al 31 de julio de 2003. 3. Dirección del servicio social del C. Ramiro Angelina Baños, de la Universidad Autónoma Chapingo, México. Durante el período del 1º. De julio de 1998 al 10 de enero de 1998. 4. Dirección del servicio social del C. Wilber Flores González, del CBTis 259 de Oaxaca. Durante el período del 20 de marzo al 22 de septiembre de 1998. 5. Coordinador de 8 alumnos de servicio social de las brigadas multidisciplinaria del IPN en el período del 7 al 26 de agosto en 1995 en comunidades de Zaachila, Oaxaca. 6. Dirección del servicio social del C. Sabino H. Martínez Tomás, estudiante del ITAO NO. 23 Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, Oax. Durante el período comprendido del 28 de febrero al 30 de diciembre de 1995. 7. Coordinador de 10 alumnos de servicio social de las brigadas multidisciplinaria del IPN en el período del 5 al 16 de abril de 1994 en la comunidad de Zaachila, Oaxaca. 8. Dirección del servicio social del C. Froylán Garcia Gabriel, estudiante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, durante el período del 1º. De octubre de 1993 al 31 de marzo de 1994. 9. Dirección del servicio social del C. Bartolo Pérez Santiago, en el período de 1º. De octubre de 1993 al 31 de marzo de 1994. 10. Dirección del servicio social del C. Valencia Matias Pedro Luis, estudiante del CBTIS No. 123, Oaxaca, Oax., apoyando en el campo experimental del CIIDIR-IPN-OAXACA durante el período del 12 de marzo al 12 de octubre de 1990.