RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

Envases: Usos y dosis autorizados:

Herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar para el control de malas hierbas anuales y perenes.

Barclay Crop Protection. Barbarian. Herbicida. Inscrito en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario con el núm. 25.

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

REGL12346kb 17enero2014 FICHA TÉCNICA

Composición: LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% ( ESP) + TIAMETOXAM 3% ( ) [ZC] P/V Tipo Función: -- Nº Aplic. Intervalos Vol. Caldo

Categoría Formato Uds./caja Uds./palet

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

AFFI25353ca 07sep2011 FICHA TÉCNICA

Contenido neto: 5 L. DowAgroSciences KERB * FLO. HERBICIDA Suspensión Concentrada (SC)

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 1 L 12x L 4x5 600

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE DOS SECTORES PARA BIOCONTROLADORES Y BIOFERTILIZANTES

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Registro de Productos FitoSanitarios

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

RESOLUCIÓN de AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE BIOCIDAS

HERBICIDA E S P E C I M E N

LA ETIQUETA: fuente de información.

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

Herbicida para el control de hierbas de hoja ancha anuales que se aplica en la postemergencia del cultivo y de las hierbas.

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE TRES SECTORES PARA FERTILIZANTES QUÍMICOS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

FISCALIZACIÓN DE USO DE PLAGUICIDAS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

Ficha de Datos de Seguridad

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TIOCIANATO DE POTASIO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

solución parcial en un ámbito concreto

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Ficha de datos de seguridad

USO SOSTENIBLE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Usos Profesionales no agrarios

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

Ficha de datos de seguridad

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Ficha de datos de seguridad

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Goma tragacanto

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS. 2. GENERALIDADES Thiamethoxam + Cyproconazole

Nombre químico No. CAS No. CE Clasificación Concentración [%] Sulfur Bórax ,8

Registro de Productos FitoSanitarios

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: FITO Mg

Guillermo Díaz Director de Asuntos Técnicos y Reglamentarios NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS

LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y SU

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

HOJA DE SEGURIDAD FERTIMAR NUTRIBALANCE VID. Teléfonos de Emergencia Lima (51-1) (24 horas) (51-1) (Horario de Oficina)

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

AGRAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

FICHA DE SEGURIDAD. 1 - Nombre del producto y de la Empresa ECOSOAP. 2 - Composición e información FICHA DE SEGURIDAD ECOSOAP PÁGINA: 1

BANVEL Características

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) AZUFRE. Hoja de datos de seguridad según D 2001/58/CE y RD 255/2003

ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

KARA25143aa 14feb2012 FICHA TÉCNICA

Carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios. Nivel Básico (Presencial en Oviedo)

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas

Ficha de datos de seguridad

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

Ficha de datos de seguridad

Transcripción:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Nombre comercial: Número de autorización: 25428 Fecha de inscripción: 09/09/2013 Fecha de caducidad: 31/12/2018 Titular SYNGENTA ESPAÑA, S.A. C/ Ribera del Loira 8-10, 3ª planta 28042 (Madrid) ESPAÑA Fabricante SYNGENTA CROP PROTECTION AG Schwarzwaldallee 215 P.O. Box CH-4002 (Basilea) SUIZA Composición: GLIFOSATO 36% (SAL AMÓNICA) [SL] P/V Envases: Presentación/Capacidad/Material Uso doméstico: Botellas de plástico de 250 y 500 ml. Uso Profesional: Botella de plástico de 1 l. Garrafas de plástico (boca 63 mm) de 5, 10, 20 l.(boca 60 mm). Bidones de plástico de 120 l. y de acero galvanizado de 640 l. Usos y dosis autorizados: USO AGENTE Dosis l/ha Algodonero DESECANTE 3-7,5 FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN (Condic. Específico) Página 1 de 5 Nº REGISTRO: 25428

USO AGENTE Dosis l/ha Caminos MALAS HIERBAS 3-7,5 Canales de riego MALAS HIERBAS 3-7,5 Herbáceas extensivas Herbáceas intensivas Leñosas Linderos MALAS HIERBAS 3-7,5 Márgenes de acequias MALAS HIERBAS 3-7,5 Márgenes de cultivos MALAS HIERBAS 3-7,5 Praderas MALEZAS LEÑOSAS 5-7,5 Recintos industriales MALAS HIERBAS 3-7,5 FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN (Condic. Específico) Sólo en márgenes o, previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo. del cultivo. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. del cultivo. del cultivo. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. del cultivo. Sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años y en aplicación dirigida. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. Solo en cultivos de porte no rastrero, de mas de 3-4 años, en aplicación dirigida. Sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales. Plazos de Seguridad (Protección del consumidor): Página 2 de 5 41918

Uso Algodonero, Caminos, Canales de riego, Herbáceas extensivas, Herbáceas intensivas, Leñosas, Linderos, Márgenes de acequias, Márgenes de cultivos, Praderas, Recintos industriales P.S. (días) NP Condiciones generales de uso: Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización dirigida al suelo en una única aplicación por campaña, mediante tractor o manualmente con atomizadores rotativos con un volumen de caldo de 20 l/ha, pulverizadores hidraúlicos a razón de 100-400 l/ha. de caldo si se emplea tractor y 100-200 l/ha. de caldo si se aplica de forma manual. Por riesgo de fitotoxicidad no mojar las partes verdes del cultivo. En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales. En jardinería exterior doméstica mezclar 75 ml. de producto por litro de agua. Aplicar 1 l. de caldo en 100 m2. En olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a razón de 3 l/ha. realmente tratada y un plazo de seguridad de 14 días No realizar tratamientos con dosis superiores a 1,8 Kg s.a/ha. en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada. En la etiqueta se darán las indicaciones oportunas para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad. Excepciones: Escepto el cultivo destinado al aprovechamiento de semillas. Clase de usuario: Uso profesional y no profesional. Autorizado para jardinería exterior doméstica. Para jardinería exterior doméstica la capacidad del envase no excederá los 500 ml. Mitigación de riesgos en la manipulación: El aplicador deberá utilizar guantes durante la mezcla/carga y aplicación y cuando se prevea el contacto con superficies contaminadas, si se usa tractor y en las aplicacioneas manuales deberá utilizar guantes durante la mezcla/carga y guantes y ropa de protección de tipo 3 o 4 (hermética a productos líquidos según UNE-EN 14605:2005+ A1:2009), en las aplicaciones hidraúlicas y guantes, ropa de protección de tipo 3 o 4 y protección respiratoria (máscara o mascarilla autofiltrante con filtro de tipo FFP2 según UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006 (equipos de protección respiratoria, filtros contra partículas. Requisitos, ensayos, marcado) en las aplicaciones manuales con aplicador rotativo. Durante la limpieza del equipo de aplicación se utilizarán los mismos equipos de protección que durante la aplicación del producto No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. Los envases de 120 y 640 l. se utilizarán en condiciones de trasvase cerrado (utilizando una bomba automática que vierta directamente del bidón al tanque de pulverización). SPo 2: Lávese toda la ropa de protección después de usarla. Página 3 de 5 41918

Clasificaciones y Etiquetado: Clase y categoría de peligro (Humana) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos de Prudencia Clase y categoría de peligro (Medio ambiental) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos Prudencia -- P102 - Mantener fuera del alcance de los niños. (Únicamente para los envases destinados a jardinería exterior doméstica). P261 - Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. P262 - Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa. Acuático crónico 2 GHS09 (medio ambiente) -- H411 - Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. P273 - Evitar su liberación al medio ambiente. P391 - Recoger el vertido. P501 - Elimínense el contenido y/o su recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos. A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO", en caracteres que resalten el texto. Mitigación de riesgos ambientales: SPe 3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m. hasta las masas de agua superficial. SPe 3: Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de 10 m. hasta la zona no cultivada. Eliminación Producto y/o caldo: -- Gestión de envases: Enjuague enérgicamente tres veces cada envase que utilice, vertiendo el agua de lavado al depósito (del pulverizador). Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1416/2001, de 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios, en la etiqueta deberá figurar la siguiente frase: Entregar los envases vacíos o residuos de envases bien en los puntos de recogida establecidos por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SIG) o directamente en el punto de venta Página 4 de 5 41918

donde se hubiera adquirido si dichos envases se han puesto en el mercado a través de un sistema de depósito, devolución y retorno. Otras indicaciones reglamentarias: SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/evitese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos). Condiciones de almacenamiento: -- Requerimiento de datos/estudios complementarios: -- Página 5 de 5 41918