PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE DE Segundo fascículo (2 horas)

Documentos relacionados
2º En un grupo de 25 jóvenes se ha preguntado cuántos videojuegos tenía cada uno. El resultado de la encuesta está reflejado en la siguiente tabla:

LA ENERGÍA EÓLICA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

Formas de energía. Energía Térmica

ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12.

Grado en Ingeniería de la Energía

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Demanda eléctrica de España

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía...

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

Producción de energía eléctrica

ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL AÑO 2016

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN C: QUÍMICA

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

2º BACHILLERATO CTM 3ªEVALUACIÓN (2) ACTIVIDADES DE LA 3ªEVALUACIÓN (2) BLOQUE 5 (2): UNIDAD 13 RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

CENTRALES ELÉCTRICAS

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación:

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ENERGÍA SIN FIN

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

Geotérmica (Alta Entalpía) Geotérmica (Baja Entalpía) Marina

Energía renovable no convencional: Chimenea Solar en Chile.

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

IES RIBERA DE CASTILLA LA ENERGÍA. Unidad 7

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables

ESTRUCTURA ENERGÉTICA DE CASTILLA-LA MANCHA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

Guías técnicas 2de energía y medio ambiente. Generación eléctrica distribuida

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2004

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL)

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

FONDO SENER - CONACYT SUSTENTABILIDAD ENERGETICA

Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBA LIBRE. Ejercicio 1: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España Edición 2015 Tablas de datos

Mesa 4: La industria ante el Cambio Climático

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

Seminario de Electrónica Industrial

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Estadísticas Energéticas en la Revolución

PARTE ESPECÍFICA CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

RELACIÓN...HASTA EL 28 DE ENERO de

Cursos de conducción Económica

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

3 Mercado. 6 Precios y energías. 5 Intercambios. Informe de precios Índice. MIBEL: Energía, volumen económico y tecnologías.

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,77%/+3,79 %

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,12%/+2,60%

TEMA 10: LA ENERGÍA. 1. La Energía Obtención y Consumo. Necesita el ser humano energía en su vida?

6 Las actividades industriales

Balance eléctrico de Extremadura 2015

Bloque V. El Sector Secundario. Tema 9. El Sector Secundario: Materias primas, energía e industria.

Qué es la movilidad sostenible?

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

LA EXPERIENCIA DE LA COGENERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

LAS FUENTES DE ENERGÍA

La Biodigestión. Fuente: Agritotal.

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Agua y uso eficiente de la energía. 29 de agosto de

REPÚBLICA DEL ECUADOR DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

GUIA DE BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

HIDRÓGENO HIDROMÓVIL DE COLOMBIA KIT DE INSTALACIÓN EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO. Para motores a gasolina, gas o diesel GENERANDO CON NATURALEZA

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno

Ciencias Naturales 8vo Grado Proyecto 2 Septiembre / Octubre 2016 Profesor Melvyn García

Observatorio de la Electricidad

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Modelo I SOLUCIONARIO Convocatoria 2012

Transcripción:

Y FORMACIÓN PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE DE 2011 Segundo fascículo (2 horas) ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (Puntuación máxima: 10 puntos) MATEMÁTICAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA TECNOLOGÍA DATOS PERSONALES: Apellidos:... Nombre:... D.N.I...Fecha de Nacimiento... Localidad de Nacimiento:... Provincia de Nacimiento:... Localidad:...Provincia:... País:... Teléfono:...Profesión:... Fecha y Lugar de Examen:...

Y FORMACIÓN ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO BLOQUE 1 Hace 25 años, en marzo de 1986, se produjo un accidente nuclear de terribles consecuencias en Chernóbil (Ucrania). El accidente de la central nuclear de Fukusima, el pasado mes de marzo, vuelve a movilizar a científicos de todo el mundo y a cuestionar nuestras formas de obtener energía. Observa la siguiente fotografía y responde a las cuestiones que se plantean. 1.- Tras la explosión de uno de los reactores de la central, se construyó un sarcófago vertiendo hormigón directamente sobre los escombros. El sarcófago está dañado y va a ser necesario construir un cofre nuevo que cubra al actual. Uno de los proyectos para el nuevo cofre se puede ver en la fotografía de la derecha. Su forma es la de un conocido cuerpo geométrico de dimensiones (aproximadas) 110 m de radio y 260 m de largo (observa la imagen de al lado) a) Cuál es el nombre del cuerpo geométrico al que hacemos referencia? (como se ve en la imagen, el edificio es solo la mitad de dicho cuerpo geométrico) (0,25 puntos) b) Si quisiéramos rellenarlo con hormigón Cuántos metros cúbicos necesitaríamos? (0,75 puntos) 2.- En Chernóbil, el combustible sólido explotó cuando la temperatura superó los 2000 ºC Cómo se denomina este cambio de estado? (0,5 puntos)

Y FORMACIÓN Indica los diferentes estados en los que puede encontrarse la materia. (0,5 puntos) La temperatura se puede medir en distintas escalas. Nómbralas. (0,5 puntos) 3.- Los efectos de la catástrofe continúan presentes. La radiactividad contaminó los terrenos próximos a la central. Explica como llega esta contaminación al ser humano teniendo en cuenta las relaciones tróficas. (0,75 puntos) 4.- Los reactores nucleares obtienen grandes cantidades de energía utilizando isótopos, que son variantes de un mismo elemento químico. Representa esquemáticamente un átomo con sus componentes y explica qué significa el término isótopo. (1 punto)

Y FORMACIÓN BLOQUE 2 Una de las alternativas más sólidas a las plantas nucleares son los parques eólicos. Lee el siguiente artículo aparecido en el número 2/11 de la revista Green de Greenpeace y responde a las cuestiones que se plantean. Las energías renovables siguen trayendo buenas noticias. La energía eólica se convirtió por primera vez en la principal fuente de energía al superar durante el mes de marzo al resto de tecnologías, entre ellas los ciclos combinados de gas y las nucleares, según los datos de Red Eléctrica de España (REE) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Los parques eólicos produjeron en marzo 4.738 gigavatios hora (Gwh), lo que supuso el 21% de toda la electricidad generada, así como un incremento del 5% con respecto al mismo periodo de 2010 y un récord histórico dentro de un mismo mes. De este modo, la eólica española produjo en marzo electricidad suficiente para cubrir todo el consumo de un país del tamaño de Portugal y evitó en solo un mes una transferencia de rentas a otros países de 250 millones como consecuencia de las importaciones de hidrocarburos. Además, fue la principal razón por la que España tuvo un saldo exportador de electricidad con Francia. Gracias a la contribución eólica, las renovables cubrieron en marzo el 42,2% de la demanda. En abril, fue la electricidad de origen solar la que batió su récord de cobertura de la demanda nacional, con un 4,2% del total, entre fotovoltaica y termosolar. Revista GREEN 2/11 (Greenpeace) 5.- Según el artículo qué porcentaje de toda la electricidad generada en España ha sido producida por los parques eólicos en el mes de marzo? (0,25 puntos) Cuál fue, en Gigavatios hora, la producción total (combinando todas las fuentes de energía, no solo la eólica) de electricidad durante ese mes? (0,75 puntos) 6.- Giga es un prefijo que en Sistema Internacional de Unidades indica un factor de 10 9. En informática se utiliza el término Gigabyte qué significa este término? Qué es un byte?(0,25 puntos)

Y FORMACIÓN 7.- Indica las dos fuentes de energía renovables que se citan en el artículo. Añade otras dos a las mencionadas en el texto. Cita también dos fuentes de energía no renovables. (0,5 puntos) 8.- La contaminación acústica es uno de los inconvenientes de los aerogeneradores provocada por el excesivo ruido que producen. Describe cómo se transmite el sonido y en qué se diferencia esta transmisión de la de la luz. (1 punto)

Y FORMACIÓN BLOQUE 3 En marzo de 2011 el gobierno tomó la decisión de limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida. La velocidad influye de manera directa en el consumo de carburante. Observa la siguiente gráfica (tomada de http://www.mityc.es) y responde a las cuestiones que se proponen 9.- Completa la tabla siguiente, en la que se recogen los datos representados en la gráfica. (0,5 puntos) Velocidad 110 120 Litros de gasolina consumidos en 100 km Litros de gasóleo consumidos en 100 km 10.- Si el precio de la gasolina es de 1,324 Cuánto costará el carburante necesario para realizar un viaje de 250 km, suponiendo que vamos a una velocidad constante de 110 km/h? Y si vamos a 120 km/h? (0,75 puntos)

Y FORMACIÓN Cuánto tiempo tardaremos en hacer el trayecto en uno y otro caso? (0,75 puntos) 11.- Cómo podemos contribuir a cuidar el Medio Ambiente y que disminuyan las emisiones contaminantes a la atmósfera? Escribe cuatro medidas que consideres importantes y posibles de realizar. (1 punto)