Biomecánica del corredor

Documentos relacionados
SEMINARIO EL PIE EN EL DEPORTE

CAJA RURAL DE TOLEDO... 12

CURSO DE INICIACIÓN A LA ECOGRAFÍA DE PIE Y TOBILLO. Presentación:

CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO INN (Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación)

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL

FISIOTERAPIA EN LOS TRASTORNOS CRANEOMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

BYOMEDIC SYSTEM, S.L.U. - C/. Abat Oliba, 38, 2º. 1ª Barberá del Vallés Barcelona

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4

OBJETIVOS PROFESORADO OBJETIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MEDIO PENITENCIARIO

ABORDAJE CLÍNICO MULTIMODAL EN FISIOTERAPIA PARA HOMBRO

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

Manipulación de la fascia y técnicas sensoriomotoras en Terapia Ocupacional

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL

ESCUELA DE FÚTBOL MAREO

CURSO DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN LA CLÍNICA PODOLÓGICA

CAJA RURAL DE TOLEDO... 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

CURSO DE FORMACION PRÁCTICO EN REMODELACIÓN ESTETICA DE UÑAS

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

CAJA RURAL DE TOLEDO... 6

FISIOTERAPIA INVASIVA (PUNCIÓN SECA) EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULAR

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH MOVIMIENTO NORMAL

EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR

CURSO DE FASE COMUN I - Año 2010

CORE: ESTABILIZACIÓN LUMBOPÉLVICA.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO ACADÉMICO FAQs

Licenciados en Educación Física Licenciados / Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

INSTRUCTOR NACIONAL DE MINITENIS Promoción 146

Programa ACTIVIDADES EN EL AULA VIRTUAL

Ejercicios; Instalaciones; Biomecánica; Quinesiología. Métodos de Entrenamiento y Planificación en musculación

CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE DESARROLLO DEL CURSO

NEUROCIENCIA, TRAUMA Y RESILIENCIA. Los contenidos del curso se fundamentan en los conocimientos de la neurociencia, del trauma psíquico y la

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA (TMO)

FISIOTERAPIA ESTÉTICA, PLÁSTICA Y REPARADORA (V EDICIÓN)

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

CV DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA MÁSTERS Y POSTGRADOS OTROS FORMACIÓN DE INTERÉS

Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I ( )

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

APROXIMACIÓN CLÍNICA PARA EL ABORDAJE DE LA COLUMNA LUMBAR

CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, de ABRIL de 2013

FISIOTERAPIA ESTÉTICA, PLÁSTICA Y REPARADORA (II EDICIÓN)

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

TALLER DEPENDENCIAS SIN SUSTANCIAS: LAS NUEVAS ADICCIONES

ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición)

ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR

NEUROREHABILITACIÓN DE LAS AVD Y MMSS DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DAÑO CEREBRAL. III EDICIÓN.

CURSO DE BASES DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN CICLISMO

CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE NIVEL 1 EN PÁDEL (MONITOR NACIONAL DE PÁDEL)

Conservatorio Superior de Música de Aragón Curso Departamento de Instrumentos Orquestales

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

Curso de Exploración y Tratamiento de Extremidades Inferiores : Exalumnos de Fisioformación y estudiantes de fisioterapia 650.

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL, SEGÚN M. LE MÈTAYER DESARROLLO DEL CURSO

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos)

REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

CURSO DE TÉCNICAS DE CIRUGÍA UNGUEAL Y TALLER DE SUTURAS

TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA

CURSO FORMATIVO TERAPIA MIOFUNCIONAL Y DIFICULTADES DE ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO CON DEFICIENCIA MOTÓRICA (PCI)

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN FÍSICO Y NEUROLÓGICO. NIVEL II (2ª edición)

DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL

Experto Universitario en Patología de la Voz y Voz Profesional

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DEL ENTRENAMIENTO EN CICLISMO

ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL DEPORTE

FISIOTERAPIA ESTÉTICA, PLÁSTICA Y REPARADORA (I EDICIÓN)

CURSO INSTRUCTOR DE AQUAGYM

AUTOSOLICITUD DE ADMISIÓN CURSO 2017/2018 ADMISIÓN A ESTUDIOS DE MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

BIOMECÁNICA DE LA ZAPATILLA DEPORTIVA RUNNING (CALZ)

ÍNDICE ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 DESARROLLO DEL CURSO... 5 CAJA RURAL DE TOLEDO... 6

1. OBJETO DEL CONTRATO

V EDICIÓN DE LA MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ( )

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO BIOMECÁNICO DE LESIONES EN LA CARRERA Y MARCHA

BASES CURSO TÉCNICO NIVEL 1 FEDERACIÓN GALLEGA DE TENIS [2016]

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

I Congreso Nacional de Salud y Deporte. Últimas Tendencias en diagnóstico y tratamiento y readaptación. en el ámbito clínico y deportivo

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

READAPTACIÓN DE LESIONES

ELABORACIÓN DE FÉRULAS DE BAJO COSTE EN TERAPIA OCUPACIONAL.

ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN.

Curso-Taller de formación de Evaluadores para el sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

BIOMECÁNICA DEL CICLISMO EN FISIOTERAPIA

ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. TERAPIA MANUAL Y RAZONAMIENTO CLÍNICO Profesor Pablo Salazar

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA: VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición)

Transcripción:

Biomecánica del corredor Dirigido a: Podólogos colegiados de la Comunidad Valenciana y de otras Comunidades Autónomas dentro del territorio nacional, y fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana. Organizado por: El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV). Dirección y coordinación del curso: Dña. Maite García Martínez (Presidenta ICOPCV) Profesorado: Luis Enrique Roche Seruendo : Diplomado en Fisioterapia y Podología. Máster en rendimiento deportivo: Tecnificación y alto nivel. Especialidad atletismo. Máster en terapia manual ortopédica (Kaltenborn-Evjenth Doctorando en Biomedicina por la Universidad de Granada Formación de postgrado en: biomecánica, Anatomy in Motion, punción seca, ecografía, EPI, fibrólisis diacutánea, concepto Mulligan,... OBJETIVOS DEL CURSO: Objetivo General: - Al finalizar el curso el alumno debe saber cuantificar y valorar los diferentes aspectos y factores asociados a la biomecánica de carrera.

Objetivos específicos Al finalizar el curso el alumno debe conocer las diferencias entre correr y andar y sus fases para el estudio. Al finalizar el curso el alumno debe saber que es la técnica de carrera que variables hay y en que afecta mecánicamente cada una de las diferentes variables. Al finalizar el curso el alumno debe saber hacer un análisis de movimiento en 2D y de los parámetros espaciotemporales conociendo los valores habituales. Al finalizar el curso el alumno debe conocer las características y clasificación del calzado y terreno así como las implicaciones para la práctica deportiva. Al finalizar el curso el alumno debe conocer las lesiones más frecuentes del corredor y su posible correlación con los diferentes factores. Al finalizar el curso el alumno debe conocer la existencia de las terapias actuales para el corredor ante los problemas más frecuentes. DURACIÓN Y FECHA: 10 HORAS. SABADO POR LA MAÑANA Y TARDE EL DÍA: - 23 JUNIO DE 2018 HORARIO: Mañana de 9:00 a 14:00 y Tarde de 15:00 a 20:00 LUGAR: Castellón Sala de las instalaciones Deportivas Gaetà Huguet (Pista de Atletismo) NUMERO DE ALUMNOS POR CURSO: El curso se realizará con un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 20. MATRICULA: 80 (comida incluida) para podólogos colegiados de lacomunidad Valenciana 120 (comida incluida) para podólogos colegiados otras Comunidades Autónomas y fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana. El curso incluirá un coffe break y comida. (Deben avisar si padece alguna alergia o intolerancia)

ACREDITACIÓN: Solicitada acreditación a la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud, pendiente de resolución. Preinscripción: Criterio de admisión: Orden de llegada de las solicitudes de preinscripción (No se reservan plazas sin adjuntar la debida solicitud). Tendrán preferencia los colegiados de la Comunidad Valenciana. La preinscripción se realizará a través de página web del colegio. En nuestra página habrá un documento con nombre: BIOMECÁNICA DEL CORREDOR que se debe rellenar, imprimir y enviar por e-mail al colegio. En cuanto sea aceptada su petición tendrá un plazo de CINCO días para aportar la documentación solicitada. De no presentar la documentación en el plazo establecido se anulará su preinscripción. NOTA: Se comunicará su ACEPTACIÓN o NO ACEPTACIÓN al curso vía e-mail. Documentación a aportar: Fotocopia del justificante de pago de la cantidad estipulada de matrícula, poniendo como concepto Biomecánica del corredor. El ingreso debe realizarse en el siguiente número de cuenta: BANCO SABADELL ES29 0081 0145 0800 0357 8066 Aportar justificante del número de colegiado y la Comunidad autónoma a la que pertenece y en la que desarrolla la actividad (si no está colegiado de la Comunidad Valenciana). METODOLOGIA Y PROGRAMA: Curso teórico práctico: se realizarán exposiciones teóricas seguidas de demostraciones prácticas por parte del profesor. Se dispondrá de sistema de valoración biomecánica compuesto por (cinta de correr, cámaras de alta velocidad, plataforma baropodometríca, acelerometría (movimiento tronco, impacto, potencia), sistemas de contactos optoeléctricos con los que se valorará a un voluntario. Se dispondrá de calzado para explorar las características

CONTENIDOS Y DURACIÓN: La distribución horaria puede sufrir modificaciones según el desarrollo y manejo del grupo. PROGRAMA DOCENTE BLOQUE 1 (5 horas) 9 a 14 1. Qué es correr? Diferencias con la marcha? 2. Fases de la carrera 3. Técnica de carrera a. Qué es? b. Todo el mundo corre igual? c. Qué parámetros tenemos en cuenta? 4. Análisis de la biomecánica carrera a. Cinemático 2D a. Cinemático 3D b. Parámetros espacio temporales c. Ficha de exploración BLOQUE 2 (5 horas) 15.30 a 20:30 5. Lesiones del corredor. Lesiones típicas y causas de origen biomecánico. 6. Terapias actuales en el abordaje del corredor 7. Terrenos e. Características f. Clasificación g. Implicaciones lesiónales 8. Calzado e. Características f. Clasificación g. Tendencias (minimalismo, maximalismo,...) h. Desgaste del calzado

METODO DE EVALUACION DEL ALUMNO: Cuestionario de conocimientos previos que se realizará antes y después de la actividad docente para conocer la mejora del alumno. Cuestionario de satisfacción con la organización, el contenido y el docente. Más información: Secretaría del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana Tel: 96 385 48 90 Fax: 96 385 05 51 E-mail: correo@icopcv.org * Si no hubiera un número suficiente de solicitudes, la organización se reserva el derecho de poder anular dicho curso.