Reporte climático-fitosanitario. No. 31, 07 de noviembre Reporte por frente frío 10 y 11

Documentos relacionados
Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Pronóstico Extendido a 96 Horas

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Pronóstico Extendido a 96 Horas

El Frente Frío No. 33 y la masa de aire que lo impulsa afectarán a Tabasco, Chiapas y Oaxaca en este día

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de la entidad.

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológica CIELO MAYORMENTE DESPEJADO Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIAS EN LA REGIÓN.

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales. COMISION NACIONAL DEL AGUA Servicio Meteorológico Nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá "Norte" en la Región, nublados y ambiente templado a frío

Redacción Lunes, 15 de Febrero de :02 - Actualizado Lunes, 15 de Febrero de :10

Panorama Estatal de Ocupaciones

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológica

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto Octubre 2016)

Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. Viáticos y gastos de representación

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Sistema Nacional de Investigadores

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

CANÍCULA EN MÉXICO. Caracterización, resumen 2014 y perspectiva de precipitación y temperatura en agosto y septiembre 2015

Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológicos. Situación Meteorológica Actual. Probabilidad de chubascos de moderados a fuertes en esta tarde

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológica DISMINUCIÓN DE NUBLADOS Y FLUJO DE AIRE DEL SUR Y SURESTE FAVORECERÁ AMBIENTE MUY CALUROSO.

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Martes 09 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 09 al 10 de agosto. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

PROGRAMA OPORTUNIDADES

INEGI. México y sus municipios

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CADENA: Seguimiento a Sequías e

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

Julio de

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Población en México

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31

Situación Meteorológica Actual. Imagen de Satélite y Sistemas Meteorológicos

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Miércoles 15 de junio Emisión - 15:30h Validez del 15 al 16 de junio. Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

SECRETARIA DE ECONOMIA

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

SECRETARIA DE ECONOMIA

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN

XXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana y IV Encuentro de Servicios Climáticos.

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

I. Características demográficas

Mtra. Claudia Mireya Ramírez Núñez

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Impacto Socioeconómico

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Pollo entero en canal

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Transcripción:

Reporte climático-fitosanitario No. 31, 07 de noviembre 2011 Reporte por frente frío 10 y 11 El frente frío No. 10 Localizado sobre el golfo de México provoco lluvias intensas lo que a su vez, propicia condiciones favorables para el desarrollo de plagas como: Mal del Panamá, esta plaga, se reporta con presencia sospechosa en los estados de Hidalgo y Puebla. El Moko del Plátano, se localiza en los estados de Hidalgo, Chiapas y Tabasco. Ambas plagas requieren de un alto grado de humedad, una temperatura optima de 35-38 C para Moko del Plátano y para Mal del Panamá 25 28 C. En base a lo anterior, se considera en riesgo epidemiológico a los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mismos que tienen hospedantes y condiciones climáticas optimas, así como zonas inundables que son idóneas para el desarrollo y diseminación de dichas plagas. (Mapas 1 y 2) El frente frío No. 11 Localizado en el noreste de México, pone en riesgo a los diferentes cultivos de la región, debido a las bajas temperaturas registradas en los estados del Noroeste y norte del país. Los estados más vulnerables a este fenómeno son: Sonora, Chihuahua y Durango, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que en los estados referidos habrá de 1 a 20 días con heladas de 0 C Municipios con mayor riesgo por heladas: Sonora: Yécora Chihuahua: Guerrero, Madera, I. Zaragoza, Gómez Farías, Temósachi, Matachí, Bachíniva, Namiquipa, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Durango: Guanaceví, Ocampo, San Bernardo, Tepehuanes, Pueblo Nvo. y Durango. En dichos municipios se cuenta con cultivos de modalidad Riego y Temporal con ciclo anual y permanente lo cual quiere decir que en esos municipios se encuentran cultivos como: granos, oleaginosas, hortalizas (anuales) y Frutales (permanentes). (Mapa 3)

Pronóstico para los siguientes días: Lluvia moderada con chubascos aislados en: Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca y Tabasco. Lluvias de escasas a ligeras en: Baja California, Campeche, Colima, Distrito Federal, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Martes 8, El frente frío No. 11, se localizará sobre la Mesa del Norte, reforzado por una nueva masa de aire frío, favoreciendo nublados con lluvias en la región. La masa de aire fría reforzada que impulsará al frente ocasionará descenso de temperatura en los estados del Noroeste y Norte del territorio. Miércoles 9. El frente frío No. 11, se extenderá hasta Tamaulipas, prolongándose por el interior del territorio hasta Durango, será impulsado hacia el Este-Sureste ocasionando incremento de nublados con lluvias en la vertiente oriental y la Mesa Central. El aíre frío asociado favorecerá descenso de temperatura en los estados del Noroeste, Norte, Noreste y Centro de la República, así como viento del Norte de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose hacia el resto del litoral el día jueves. Jueves 10. El frente frío No.11, se extenderá desde el Sureste de Canadá, pasando por el Golfo de México, hasta el Sur de Veracruz, prolongándose por el interior del territorio hasta Nayarit, ocasionará nublados con lluvias moderadas a fuertes en la vertiente oriental, Sureste del país y la Mesa Central. El aíre frío asociado favorecerá valores bajos de temperatura en el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro de la República, además de evento de Norte moderado a fuerte con vientos de hasta 65 km/h en el litoral del Golfo de México, y de mayor intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Fuente de la información: Servicio Nacional Meteorológico.

Mapa 1. Riesgo epidemiológico por temperatura

Mapa 2. Riesgo epidemiológico por precipitación causada por el frente frío No. 10

Mapa 3. Posibles cultivos afectados por el frente frío No.11

Mapa 4. Pronostico de precipitación (mm) noviembre de 2011

Mapa 5. Temperatura mínima noviembre de 2011

Mapa 6. Pronostico de precipitación (mm) diciembre de 2011