Precursores de la independencia: Guillén de Lampart Conferencia de la Doctora Consuelo Sirvent Gutiérrez

Documentos relacionados
IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

Acuñación de monedas de cuño corriente

Desconocen de qué país se independizó México

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA:

SERIE 76 N Ú M E R O. Los Derechos Humanos en la Independencia y en la Revolución Mexicana. Jorge Carpizo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Fiscalía General del Estado

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COMALCALCO Unidad de Transparencia y Acceso a la Información

Exposición de Motivos

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

Irás y no volverás : El viaje en la literatura tradicional de México

Tabla Periódica Monumental

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4

En torno a la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia. El caso de México

EL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO ÍNDICE

Dentro de los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos SE INVITA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL AL

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

COORDINACION NACIONAL DE HISTORIA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

ANEXO B COMISIÓN ELECTORAL QUE CONDUCE EL PROCESO. PROCESOS MUNICIPALES QUE CONDUCE NOMBRE DE DIOS, MEZQUITAL y PUEBLO NUEVO

ACTIVIDADES a. Inauguración

A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

Sociedad Genealógica. Genealogía de México

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Curriculum Personal y Scout para postulación como candidato a la Corte Nacional de Honor

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

CURRÍCULUM VITAE. ENSEÑANZA PRIMARIA: Colegio Peninsular (1954 a 1956) Instituto Insurgentes (1956 a 1959)

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Propuesta de Programa de Olimpiada Mexicana de Informática 2013

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades

catalogo_localidad_clima_siap

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Ve n e n o p a ra e l G e n e ra l Morelos

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Jueves 29 de noviembre del 2012 : Ceremonia de inauguración y conferencias magistrales. Viernes 30 noviembre del 2012 : Jornada de Estudios

P R E S E N T A C I O N

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Profesores e Investigadores Eméritos

México, DF, a 11 de diciembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión Presentes

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES EN CONCURSOS DE TALENTOS Y OLIMPIADA DE FÍSICA 2014.

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

CENTRO DE DOCUMENTACI

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano.

Esculturas de mexicano invaden Bruselas

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

II Congreso sobre historia de la enseñanza media en Aragón

Chat: Actividades de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario

Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C.

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

Elaborado por: Lcda. María Ramírez

ALUMNOS ACEPTADOS. Sede Responsable Contacto Plazas. Dra. Daniela Medina García Coordinadora Médica

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

IMÁGENES DEL MEXICANO

TEPEAPULCO UBICACIÓN/REFERENCIA 1191 AV. FELIPE ANGELES, COL. 18 DE MARZO, TEPEAPULCO, HIDALGO "TORTILLERÍA AZTECA"

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2015

Agua y Conocimiento. Entrada Libre Cupo limitado. 20, 21 y 22 de abril de Ciudad de México.

Lección 2. Canciones del pueblo. Lectura y Literatura

FOTOS Y RECORTES DE PRENSA RECORTES DE PRENSA Y FOTOGRAFÍAS

Desfile Militar. 16 de Septiembre de memoria gráfica SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

ULTIMO LLAMADO. El Coloquio esta coauspiciado por las siguientes instituciones o asociaciones:

Lunes 25 de agosto. Moderador: David Díaz Arias, Director del posgrado centroamericano de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR).

CUARTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO SOBRE CIBERSEGURIDAD, DELITOS CIBERNÉTICOS E INFORMÁTICA FORENSE

Por frecuencia Por orden alfabético

El mito de Evita, un personaje ambiguo

Tienen el honor de invitar al

I Olimpiada Estatal de Matemáticas

SAN LUIS DE LA PAZ. Fenómeno Socio-Organizativo PERFIL HISTÓRICO SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Mbenito juárez garcía. anifiesto justificativo. nacionales en querétaro

Querido Profesor Verdonk; Amigos y amigas. Muy buenas tardes.

GACETA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTENIDO

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UUTT

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES

In memoriam. Salvador Edmundo Morales Pérez ( )

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

SAN LUIS POTOSÍ INFORMACIÓN GENERAL POBLACIÓN

Guía de estudios. Historia de México I

No. 33 Semana del 24 al 30 de agosto

ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN TAMPICO, EN 1829

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS VERACRUZ PROGRAMA ACADEMICO CULTURAL AGOSTO/2014, ENERO 2015

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Contribución a la calidad del agua en los sistemas formales de distribución en los municipios.

9 C 9 C - 32 C Ciudad de México Domingo 31 de octubre de 2010

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE TEATRO. Bases y Condiciones

Transcripción:

Precursores de la independencia: Guillén de Lampart Conferencia de la Doctora Consuelo Sirvent Gutiérrez En la columna de la independencia se encuentra una estatua de Guillén de Lampart. La columna se inauguró en 1910, en la cúspide tiene a una victoria alada y a sus pies, en mármol de carrara, están las estatuas de nuestros héroes de la independencia: Hidalgo, Morelos, Guerrero, Nicolás Bravo y Francisco Xavier Mina. En la parte de abajo se encuentra el mausoleo donde reposan los restos de los héroes y allí también está la estatua en mármol de Guillén de Lampart, esta escultura tiene una placa que dice Precursor de la independencia en México. Con estas palabras dio inicio su conferencia la doctora Consuelo Sirvent Gutiérrez, misma que fue dictada el jueves 25 de agosto en el aula Benito Juárez de la Facultad de Derecho de la UNAM. 1. 19

Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Dra. Consuelo Sirvent Gutiérrez y Dr. Carlos Quintana Acompañada en el presidium por el doctor Carlos Quintana Roldán, coordinador ejecutivo de la Comisión de los Festejos del Bicentenario y Centenario en la Facultad de Derecho y quien estuvo también en representación del director de la propia Facultad. Al presentar a la doctora Sirvent el doctor Quintana resaltó la importancia de estudiar y reflexionar junto con los alumnos, tanto de licenciatura como de posgrado, el mayor número posible de aspectos respecto de los acontecimientos de la independencia y la revolución mexicana podríamos decir que Lampart no está ligado directamente a la celebración de los doscientos años de la independencia de nuestro país, pero no hay duda que sin personajes y sus ideas, como el caso de Guillén de Lampart no hubiera sido posible ese 1. 20

Dra. Consuelo Sirvent Gutiérrez movimiento este es el valor de la disertación de la doctora Sirvent. Comentó adicionalmente la doctora Consuelo: Desde hace varios años, cuando conocí la existencia de este personaje me llamó la atención la información tan escueta que hay acerca de él, ya que ni siquiera hay un acuerdo respecto de su nombre, algunas fuentes lo refieren como Guillén de Lampart y otras más, como Guillén de Lombardo, lo señalan invariablemente como precursor de la independencia pero hasta ahí no hacen mayor referencia. Hay respecto del personaje que abordamos más literatura que historia, Vicente Riva Palacio escribió el siglo antepasado una novela inspirada en dicho personaje y efectivamente, la vida de Guillén, o lo que se sabe de él, parece sacado de una novela. 1. 21

Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Respecto del personaje de Guillén de Lampart, la doctora lo describe a medio camino entre el iluminado y el estafador, un mártir de la inquisición, un personaje histórico, conocido por pocos, desconocido para muchos. Y para aquellos pocos como un personaje tal vez ficticio con ideales independentistas, llegando a considerarlo como un verdadero precursor. Guillén Lombardo de Guzmán o Guillermo Lamport o de Lampart, nacido en Irlanda en 1616, sale de su país en 1640, dijo ser hijo de nobles con título de barón, estaba casado con una española y que tenía 29 años. Era un hombre muy culto con gran personalidad que dominaba varios idiomas lo que Escultura de Guillén de Lampart en el interior de la columna de la Independencia. 1. 22

le permitía poder interrelacionarse con la mejor parte de la sociedad. Con ideales de independencia del gobierno que lo llevaban a aspirar a convertirse en Rey. Pero estos ideales fueron descubiertos trayendo como consecuencia su detención por parte de la inquisición acto seguido del juicio inquisitorial. Después de la conferencia de la doctora Sirvent Gutiérrez se abrió una sesión de preguntas y respuestas en las cuales, muchos de los participantes manifestaron su desconocimiento sobre la existencia de Guillén de Lampart e incluso sobre el hecho de que su escultura compartiera el sitial de honor con otros próceres de la independencia. 1. 23