Implementación de la Metodología del Elemento Finito en SONY de Tijuana Este, S.A. de C.V.

Documentos relacionados
Desarrollo de un nuevo y ligero semirremolque cisterna basculante

Verificación por cálculo de la columna de acuerdo con la norma EN 40-5.

Análisis Estructural de un Chasis de un Vagón del Metro

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO UBICADOS EN ZONAS SÍSMICAS

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas:

El Método de los Elementos Finitos de la Teoría a la Práctica

PRODUCCIÓN DE CHOCOLATE

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 95 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre...

DISEÑO DE SOPORTE DE UN BRAZO DE SUSPENSIÓN EN UN MONOPLAZA DE FORMULA STUDENT, FABRICADO CON TECNOLOGÍA 3D.

ANÁLISIS DEL GABINETE DE UNA LAVADORA:

Desarrollo y aplicación de un innovado banco de ensayo frente a fatiga de semirremolques

N3 ETP MEXMTP C00 TER MT-2007 Especificación Técnica de Producto Ternium Multytecho

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

REVISION DE LA MEMORIA DE CALCULO, ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL ARQ. ADRIAN GARCIA GONZALEZ C/SE-0223

Deflección de Tuberías de Drenaje en las Pilas de Lixiviación Altas 1. por Mark E. Smith 2

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Cubiertas abovedadas de aluminio ALUDOVEL.

Viguetas y Bovedillas

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA TORRE DE UN GENERADOR EÓLICO. E

MI. Francisco Vital Flores Ing. José Manuel Gamero Arroyo. MI. Raúl Lesso Arroyo Ing. José Silver Aguete Teniente

Análisis de deformación y dimensionado de un grupo de pilotes

Vigas (dimensionamiento por flexión)

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE POLEA TENSORA DM800x

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Mecánica de Materiales II: Ensayo a tracción

PROPIEDADES Y ENSAYOS

INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA AL FUEGO

DESARROLLO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, A TRAVÉS DE LA INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA RAÚL LESSO ARROYO

Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Presentan. 25 de Octubre de /8/2013 1

MACOR. Vidrio Cerámico Maquinable Para Aplicaciones Industriales

PRUEBAS ESTÁTICAS SOBRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE

Modelización Mecánica de Elementos Estructurales

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

Desarrollos Electrónicos y Eléctricos S.A de C.V.

ELECTRODOS DE GRAFITO

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732

DISEÑO Y CÁLCULO DE PASARELA PEATONAL MIXTA (ACERO-HORMIGÓN) ATIRANTADA DE 200 METROS DE LUZ SOBRE EL RÍO EBRO A SU PASO POR ZARAGOZA

CONCRETOS CONECTADOS CON LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

INDESCA Desarrollo de Pupitres Rotomoldeados COVENIN del 3 al 5.

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

Aspectos estructurales de las fachadas vidriadas

Mena Guevara José Gabriel Latacunga, 2014

KÖRE. Casquillos de bronce con injertos de grafito. Construcción de máquinas y matricería

MEJORA DE UNA MAQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA ELONGACIÓN A LA ROTURA EN ELASTÓMEROS

7. Diseño mecánico de la bancada y de los soportes

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A.

ME Capítulo 1 Introducción al Diseño en Ingeniería Mecánica

ALUMBRADO AMBIENTAL

PARA LA CONSTRUCCION SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA PLACA ACERO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS MUROS DE LADRILLO PARA EL CÁLCULO CON PROGRAMAS TIPO TRICALC Y/Ó CYPE.

CAPÍTULO 7 INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS SANDWICH

FRECUENCIAS NATURALES DE LA PALA DE UN

Ejercicio N 5. Estructuras Metálicas Facultad de Ingeniería. Estructuras de Acero Liviano Curso 2002

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP MÉXICO D.F. TEL: FAX:

LA CAPACIDAD DE UN PROCESO DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE DEPENDE DE SU VARIABILIDAD.

Long Carbon Europe Sections and Merchant Bars. Viga Angelina. El arte de combinar resistencia, ligereza y transparencia

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn

Los resultados sobre la resistencia de la mampostería de PEAD, se comparan en la Tabla 19. Mampostería de. PEAD recubierta,

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

TABLEROS DE BAJA TENSIÓN LÍNEA IDPOWER TD. IEC IEC Certificado en laboratorios internacionales Fabricación colombiana

Mecánico de los materiales

UNIDAD CURRICULAR: PROYECTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO XI Prof. Otto Carvajal

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-B

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

5.- Desarrollo del modelo Para el modelado de la parte superior del aerogenerador únicamente es necesario trasladar los efectos que producen su

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

Determinación del porcentaje de grasa y peso en fresco. Determinación del porcentaje de sal después del salado

METODOLOGÍA PARA SELECCIONAR MATERIALES EN INGENIERÍA MECATRÓNICA METHODOLOGY TO SELECT MATERIALS IN MECHATRONICS ENGINEERING

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

DISEÑO DE SISTEMA DE SUSPENSIÓN TRASERA: ALTERNATIVA UNI-TRACK

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

SIMULACION Y ANALISIS DE PIEZAS CON SOLIDWORKS Y CATIA V5

Empalmes de Cables de Acero. Ing. Menne Germán Ing. Duarte Pablo Martinez Krammer Ignacio

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA CUBIERTA LUZ 10 METROS CON AREAS DE SERVICIO INDICE. 1.- ANTECEDENTES y OBJETO NORMATIVA UTILIZADA...

ZARGES: Desarrollos para el sector aeronaútico

ANALISIS DE FALLAS ESTRUCTURALES EN UNA LM 148. La Armada de Chile decidió durante el año 2001, y luego de un proceso que se inició en el

Cálculo estructural de un edificio de oficinas y su fachada

INGENIERÍA DE DISEÑO Y SIMULACIÓN POR COMPUTADORA TEORÍAS DE DISEÑO, MÉTODO DEL ELEMENTO FINITO Y PRÁCTICAS CON CATIA V5 R6 Y ANSYS 16.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE

MANUAL DE INGENIERÍA DE DISEÑO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN REMOLQUE CON VOLTEO Y UN ARADOR DE DISCOS AL PROTOTIPO DE UN TRACTOR AGRÍCOLA MONOPLAZA A DIESEL

Asentamiento en Zapata

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PRACTICAS DE LABORATORIO.RESISTENCIA DE MATERIALES. 1/6 ANALISIS DE DEFORMACIONES EN FLEXIÓN SIMPLE

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CORTADORA POR LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO CON CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA

FICHAS TÉCNICAS PRODUCTOS PARA ACRISTALAMIENTO

Desarrollo de un envase ligero semi-rígido

VALIDACIÓN MEDIANTE CAE DE PARÁMETROS DE PROCESO DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO PARA DESARROLLO DE UN MOLDE

Tubería de Polietileno VALTIC PREMIUM PAD 3408 Y PAD 4710 La mejor opción para conducción de agua potable.

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DEL DESGASTE DE CARTÍLAGO DE ARTICULACIÓN DE RODILLA

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

2. Un ensayo de tracción lo realizamos con una probeta de 15 mm de diámetro y longitud inicial de 150 mm. Los resultados obtenidos han sido:

Cálculo de Vida Útil de Engranajes Cilíndricos según Criterio de Resistencia a Fatiga del Material.

Transcripción:

Implementación de la Metodología del Elemento Finito en SONY de Tijuana Este, S.A. de C.V. Presenta: M.C. Jaime Octavio Garcia Cornejo jaime.garcia@am.sony.com

INTRODUCCION Sony de Tijuana Este fue establecida en México en 1987, como planta manufacturera de componentes electrónicos. Actualmente está dedicada a la producción de electrónicos: televisores de Proyección y LCD, teatros en casa, modulares y auto estéreos. Cuenta con un departamento de diseño enfocado al desarrollo de LCD TV, incluyendo diseño de software, eléctrico y mecánico. Para comenzar con la implementación de FEA, se eligió soportar el desarrollo de nuevas partes mecánicas, iniciando con el análisis estructural para el pedestal de un nuevo televisor de LCD de 37.

OBJETIVO Evaluar el comportamiento de los esfuerzos y los desplazamientos del sistema de pedestal de un televisor LCD de 37 y asegurar un buen comportamiento estructural del mismo, para lograr aprobar un criterio fundamental en la certificación interna Sony. (±1 de desvío con respecto a la vertical). Proponer cambios de geometría en partes nuevas que asegure un mínimo ahorro del 10% con respecto a la propuesta inicial de diseño.

INFORMACIÓN GENERAL Propiedades del material: Acero SECC Modulo de Young: 200 Gpa Relación de Poisson: 0.3 Densidad: 7.85e -06 Kg/mm 3 Máximo esfuerzo de cedencia: 125 Mpa Resistencia última a la tensión: 270 Mpa Bracket Neck Base Plate

INFORMACIÓN GENERAL (Bracket) Geometría A Geometría C Geometría B

INFORMACIÓN GENERAL (Neck) Geometría A T: 1.2 Geometría C Geometría B T: 1.2

INFORMACIÓN GENERAL (Base plate) Geometría A T: 1.2 T: 2.0 Geometría C Geometría B

CONDICIONES DE FRONTERA

CONDICIONES DE FRONTERA Fy = -258.98 N X,Y,Z = 0

CONDICIONES DE FRONTERA Contacto entre superficies: Sin Separación. Contacto entre tornillos: Unido.

RESULTADOS Criterio de Falla: Para cada componente, se analizan los esfuerzos de acuerdo al criterio de falla de Von Mises. El esfuerzo es entonces dividido entre el máximo esfuerzo a la cedencia, y si el valor es menor a 1 significa que la parte no presentará falla por cedencia. Una parte que se encuentre con un valor mayor a 0.9Sy se considera marginal y NO ES ACEPTABLE. Criterio de aprobación: Por normativa interna de Sony, el televisor debe tener una desviación máxima de la vertical de ±1 cuando se encuentra soportando su propio peso. Cualquier valor fuera de ese rango se considera una condición fuera de especificación y NO ES ACEPTABLE.

RESULTADOS (Esfuerzos Von Mises en el bracket) Geometría A Geometría B Geometría C 1.118Sy 0.949Sy 0.885Sy

RESULTADOS (Esfuerzos Von Mises en el neck) Geometría A T: 1.2 Geometría B T: 1.2 Geometría C Sy= 1.228 Sy= 1.091 Sy= 0.624

RESULTADOS (Esfuerzos Von Mises en el base plate) Geometría A T: 1.2 Geometría A Geometría A T: 2.0 Sy= 1.042 Sy= 0.706 Sy= 0.495

RESULTADOS (Esfuerzos Von Mises en el base plate) Geometría A Geometría B Geometría C Sy= 0.706 Sy= 0.532 Sy= 0.489

RESULTADOS (Desplazamientos en el ensamble) Z = 4.346 mm. Inclinación calculada 86.7 Inclinación calculada 89.1 Z = 1.241 mm. Inclinación calculada 89.1 Z = 1.219 mm.

PROTOTIPO (Verificación experimental) Geometría inicial. Geometría propuesta. Calculado 86.7 Calculado 89.1

ANALISIS DE COSTOS 3 semanas de ahorro en el tiempo de desarrollo. Además de los ahorros tangibles que presenta este estudio, hay muchos intangibles que son difíciles de cuantificar en este momento. Por ejemplo: la reducción en el tamaño del empaque para acomodar una mayor cantidad de televisores por camión, la ventaja competitiva que representa tener un televisor más ligero y la introducción temprana del modelo entre otros.

RESUMEN La simulación se realizó de manera satisfactoria, y se implementaron 3 nuevas geometrías con reducción de espesor. La experiencia previa en el diseño dictaba la utilización de partes de metal de 2.0 mm de espesor, y se logró implementarlas con un espesor de 1.6 mm. Una vez aplicados los cambios propuestos, el televisor quedó dentro de especificación (lo cual se corroboró experimentalmente).

CONCLUSION Se logro un ahorro aproximado del 15% en el costo de cada una de las partes que conforman el pedestal. Este caso demuestra la efectividad del uso del Método del Elemento Finito en los procesos de diseño de Sony. Se comprueba que se pueden reducir considerablemente los tiempos de desarrollo, así como evitar tener piezas sobrediseñadas. Estos dos aspectos bien aplicados, contribuirán de manera importante a tener un producto en el mercado en un menor tiempo, con un costo altamente competitivo y de muy buena calidad.

Muchas Gracias. M. C. Jaime Octavio Garcia Cornejo Application Engineer Sr Sony Electronics, Inc. Tel. (664) 627 7200 Ext. 8018 Fax. (664) 627 7408 jaime.garcia@am.sony.com