DEL BIOGAS A LAS BIORREFINERÍAS ANDRES PASCUAL

Documentos relacionados
Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

EL PROYECTO CLAMBER 17 de Noviembre de 2015

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

PROYECTO CLAMBER : UN EJEMPLO DE INVERSION EN BIOECONOMIA. Francisco Garcia Iglesias Coordinador del Proyecto

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN MURCIA

Demostración de un sistema de valorización integrada de residuos orgánicos de la industria agroalimentaria y el canal HORECA

Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas

APROFITAMENT ECONÒMIC DELS DIVERSOS VECTORS ENERGÈTICS D UNA EDAR D ACORD AMB EL RD 661/2007, PEL QUAL ES REGULA L ACTIVITAT DE PRODUCCIÓ D ENERGIA

! " #$ %& '(')))($ *+(%',$ * & -.%'$ *

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES

Agroenergía Energía derivada de determinados cultivos plantados ex profeso, y de subproductos de origen agrícola y ganadero, residuos y desechos.

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

PROYECTO LIFE SOSTRICE

Figura 2.1 Planta de biogás en Miyun, Beijing.

BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS: ESTADO DEL ARTE

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez

Biocombustibles en Chile Ministerio de Energía

Sala Dinámica 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Coordinador de PSE-Cultivos Energéticos en la Unidad de Biomasa. Juan Esteban Carrasco García

Biogás como una fuente alternativa de energía

Iniciativas de eficiencia energética: auditorías, alumbrado, biogás

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo

Universidad de Concepción Centro de Biotecnología Laboratorio de Recursos Renovables

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

I+D+i en procesos de producción de bioetanol en Castilla y León

el biogás agroindustrial

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ainia Modelo de valorización integrada de residuos orgánicos de restauración y catering D. Alfredo Rodrigo Señer

Otra Buena practica es ALGAMET (técnicas avanzadas de cultivo y valorización energética de microalgas)

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

«El potencial energético de los residuos pecuarios en Córdoba»

1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

Miguel Rodrigo Departamento de Biomasa y Residuos

Promoviendo soluciones para la revalorización del digerido en fertilizantes verdes de alto valor:

Proyecto LIFEBIOGRID

Foto: Filmatu BIOMASA

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

Biogás Uno de los pilares más promisorios del futuro abastecimiento energético. Biogas - One of the most promising sources of future energy supply

Presente y futuro de los nuevos combustibles. FORO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL: EL PARADIGMA DE LOS NUESVOS COMBUSTIBLES Zaragoza, 28 de mayo de 2008

CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables

Bioeconomía: Ence Energía y Celulosa. Alejandro Oliveros García Director de Ordenación Forestal

ainia experiencia con ACV

SEMINARIO -TALLER AGRO-ENERGIA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA DE CENTRO-AMERICA

I+D+i y SOSTENIBILIDAD URBANA Memoria

EL VALOR DEL BIOGAS EN ALEMANIA. Patricio Gil - Schreckenberg Ing. P. Agr., M.Sc.

La gasificación termo-química de la biomasa. El biometano a partir del gas de síntesis: situación y perspectivas.

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

DESARROLLO DE PROYECTOS ENERGETICOS A PARTIR DE BIOMASA EN GALICIA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos

Informe visita Mercado frutihortícola San Miguel (Malagueño- Córdoba) Generación de Biogás y Biofertilizante con residuos del Mercado.

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

m 3 /año agua tratada

Objetivo. emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. 07/03/ /03/2016

Acceso a energía eléctrica en comunidades aisladas, a partir de la producción local de biogás

SIMPOSIUM INTERNACIONAL: ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD PERSPECTIVAS DE LOS BIOCARBURANTES

Proyecto de generación de biogás y biofertilizante con residuos del Mercado

BOLETÍN MONOGRÁFICO Energía renovable a partir de los residuos de la industria alimentaria: BIOGÁS

CTAER ÁREA DE BIOMASA

Markus Altmann-Althausen

ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE LOCAL TECNOLOGIAS DE VALORIZACION ENERGETICA DE RESIDUOS

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

DIPLOMADO "CONVERSIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

El proyecto PROBIOGAS

Ampliación de energía de la biomasa

Oportunidades de financiación para proyectos innovadores en bioenergía ERA-NET + BESTF2

Purines de Ganado. INVEST IN SPAIN Nota Oportunidad de Negocio Sector Medioambiente

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA:

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

La biomasa como fuente de energía sustentable

LA ENERGIA DE LA BIOMASA EN EL CONTEXTO ENERGETICO ACTUAL Pedro Ollero

Transcripción:

DEL BIOGAS A LAS BIORREFINERÍAS ANDRES PASCUAL

AINIA CENTRO TECNOLÓGICO www.ainia.es

BIOGAS Especialistas en: (co)digestión anaerobia, biogás, biometano, digerido y microalgas. + 15 años de experiencia. + 500 asistencias técnicas a empresas/administración. + 50 Proyectos de I+D+I o demostrativos ámbito España/UE/Internacional. + 100 digestores anaerobios 2L, 36L, 1-8m3 ensayos piloto. Fotobiorreactores tubular / raceway para cultivo piloto microalgas

SITUACIÓN DEL BIOGÁS EN ESPAÑA

DE PLANTAS DE BIOGÁS A BIORREFINERÍAS

BIOGAS Y BIORREFINERIAS. Situación actual. Nombre Schwedt Sarpsborg Greenmills Zörbig Localización Schwedt (Alemania) Sarpsborg (Noruega) Puerto de Amsterdam (Holanda) Zörbig (Alemania) Biomasas (materias primas) Centeno Cultivos o residuos lignocelulósicos Aceites usados Otros residuos orgánicos Centeno Triticale Trigo Plataformas 2 plataformas: Almidón Azúcares 3 plataformas: Azúcares C5/C6, Lignina, 1 plataforma: Aceite 2 plataformas: Almidón, Azúcares Productos: BioEnergía y/o BioProductos Bioetanol Fertilizantes orgánicos Bioetanol Lignina Celulosa Vanilina. Biodiesel Bioetanol Fertilizantes Bioetanol Fertilizantes orgánicos Fuente: BioRefineries Blog.

Residuos ORGÁNICOS Productor Red Eléctrica Modelo Tradicional Planta de Biogás AGRÍCOLAS GANADEROS INDUSTRIALES URBANOS Electricidad Co-generación Calor Vehículos Red de Gas Biogás (CO2+CH4) Depuración y Upgrading CH4 Digestión DA Anaerobia Digerido Aplicación agrícola

Nuevos BIOPRODUCTOS Residuos ORGÁNICOS AGRÍCOLAS GANADEROS INDUSTRIALES URBANOS Electricidad Productor Red Eléctrica Nuevo Modelo Biorrefinería de Biogás Calor Co-generación Vehículos Red de Gas DA-2F Biogás (CO2+CH4) Depuración Upgrading Microalgas CH4 Hidrólisis DA Fase 1 Metanogénesis DA Fase 2 AGVs Digerido CH4 CO2 AGVs Nutrientes Bioplásticos (PHB) biosuccínico AGCM Microalgas Proteína (piensos) Bioplásticos (PHAs) Lemna Alcoholes Biofertilizantes. Lipidos

Cómo diseñar mi biorrefinería de biogás?

Proyectos Biorrefinerías AINIA (2015-2017) CLAMBER-G CLAMBER-V CLAMBER-L GreenUpGas 3R2020 Año/s 2015 2015 2015 2015-2017 2015-2018 Financiación Empresas, centro o entidades participantes. Compra Pública Precomercial. Gobierno Regional Castilla-La Mancha. Compra Pública Precomercial. Gobierno Regional Castilla-La Mancha Compra Pública Precomercial. Gobierno Regional Castilla-La Mancha CDTI INNTERCONECTA Estrella Levante Bionet. Solar del Valle. CDTI CIEN Urbaser Biomasa Deyecciones ganaderas. Residuos vinícolas. Lodos de EDAR Residuos industria cervecera Otros FORSU Productos: BioEnergía y/o BioProductos Sales de AGVs. Microalgas Nutrientes Biofertilizantes Bioactivos. Biofertilizantes. Microalgas Biofertilizantes Microalgas. Biometano. Bioplásticos AGCM

Proyectos Biorrefinerías AINIA (2015-2017) BioGreen BioRefina LEMNA SLUDGE2PHA URBIOFIN Año/s 2016-2018 2016-2018 2016-2019 2016-2017 2017-2020 Financiación Empresas, centro o entidades participantes. CDTI INNTERCONECTA Norvento Agroamb Biot Galchimia Idener CDTI INNTERCONECTA. Azud Biorizon Biotech Miguel García Sanchez e Hijos JB Ingenieros LIFE. CNB-CSIC Exporinsa* *Posible sustitución por EcoBiogas IVACE Facsa H2020 JTI BBI Imecal AINIA Urbaser Clamber Ciemat Biomasa P. U.Valladolid Wageninen UR Novozymes +7 Biomasa Green waste (hierba/pasto) Residuos hortofrutícolas. Deyecciones ganaderas Lodos EDAR FORSU Productos: BioEnergía y/o BioProductos Bioplásticos Acetato celulosa Biofertilizantes Biofertilizantes líquidos/sólidos.. Lemna Piensos Biofertilizantes Bioplásticos. Biogas bioetileno Bioplásticos Biocomposite Microalgas Biofertilizantes Bioetanol / biogas

URBIOFIN

BBI URBIOFIN Demostrar un nuevo modelo de aprovechamiento de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (FORSU). Basado en el concepto de biorefinería y bioeconomía Circular. Proyecto de carácter demostrativo a escala semi-industrial. 10 toneladas de FORSU / día. Amplia gama de nuevos bioproductos alternativos a biogas/compost. Incluye la validación de los bioproductos por usuarios finales. Presupuesto total del proyecto 15M. Financiado por el programa europeo BBI del H2020. Duración: 4 años. Comenzó en Junio de 2017.

MODULOS Biogas MSW Sorting OMSW AD1 AD2 OMSW Pretreatment Hydrolisis Fermentation bioethanol Catalysis Vinasse VFAS PHA enrichment Elongation (pure or mixed culture) MCFAs PHA production (pure culture) Biomass (pure culture) (a) (b) PHA biomass Extraction PHA production (mixed culture) SPBD Upgrading Biomethane Microalgae Hydrolisis Concentration PHA production PHA biomass Extraction Ethylene MCL-PHA (a) SCL-PHA (b) Dry Aminoacids Granules SCL-PHA Fruit Ripening Cosmetic Bioplastics Agriculture Bioplastics Solid Fertiliser Liquid Fertiliser Agriculture Bioplastics Module 1 Module 2 Module 3

MODULOS Módulo 1: Alcudia (Valencia). IMECAL. Módulo 2: Zaragoza. URBASER Módulo 3: Puerto Llano (Ciudad Real). IRIAF.

CONCLUSIONES Aplicar el concepto de biorrefinería a plantas de biogás, nuevas o existentes, es una alternativa prometedora para mejorar su viabilidad actual en España. Respecto a otras biorrefinerías, la del biogás se caracteriza por poder trabajar con residuos heterogeneos, cultivos mixtos, no esterilidad, y elevada sostenibilidad, para obtener un elevado número de bioproductos finales, incluyendo intermedios químicos, bioplásticos o biomateriales. Las principales plataformas son la de los AGVs, el digerido y el biogás, sin olvidar las biomasas de microalgas o lemna con múltiples aplicaciones. Apostar por las biorrefinerías de biogás es hacerlo por la creación de nuevas cadenas de valor, circulares, multidisciplinares, sostenibles, a pequeña escala, en entornos rurales, y por tanto, por hacer realidad la bioeconomía en España.

MUCHAS GRACIAS Email: apascual@ainia.es Twitter: @andpasvid