Un medio de vinculación y articulación tecnológica de la UPAEP-Sistemas Estratégicos con la Industria

Documentos relacionados
Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Licenciatura en Ingeniería Automotriz

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206)

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

Diplomado en Mecatrónica

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

ANEXO 1 Manuales Teórico Prácticos

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Folio de la Plaza: 56 Programa educativo/academia: Ingeniería Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Sede del Programa:

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS REGIONAL GUAJIRA PLAN TECNOLOGICO

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS:

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

CIDEP: innovación y desarrollo empresarial

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE ACTUACIÓN. Fundación PRODINTEC FUNDACIÓN: Nº REGISTRO: 33/FDC0088

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

RICARDO ANDRÉS ARIAS RENDÓN

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS COMPLEMENTO ALIMENTICIO SEDE ROBLEDO PROGRAMA CARNÉ DOCUMENTO MECANICA AUTOMOTRIZ ING.

Manufactura de Alta Precisión

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Preguntas frecuentes

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

PROGRAMA ALIANZA SENA

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Simplificando la Manufactura

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

ROBÓTICA Y AUTOMACIÓN EUROMEXICANA S.A. DE C.V. SIGUIENTE SALTAR INTRO

AULA INFORMÁTICA 1.1

Carrera / Programa Materia Horario FACULTAD ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2010-C31

INDICE DE ESPECIALIDADES

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO PILOTO DE FINANCIAMIENTO DE LA INNOVACIÓN (PPI) (VENTANILLA 3)

Delphi Mexico Technical Center. Excelencia en la innovación

JHONNY MARTIN VEGA PORTOCARRERO

IP3 PLASTICS MÉXICO BEACHMOLD MÉXICO, S DE RL DE CV AV. LA GRIEGA 102 PARQUE INDUSTRIAL QUERÉTARO, SANTA ROSA JÁUREGUI QUERÉTARO CP 76220

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO PLAN TECNOLOGICO 2019

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

CURRICULUM VITAE. Domicilio: Arco Graciano # 2445 casa 42, Col. Parques Zapopan, C.P 45130, Zapopan Jalisco.

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Mecatrónica Industrial. Escuela de Ingenierías

MTIngeniero. en Mecatrónica. Campus Ciudad de México

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

Salidas Profesionales dentro del ámbito del Tratamiento de Aguas

Ingeniería Electrónica Industrial

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía.

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEL CEST

Ingeniería en Sistemas Energéticos FISICC UNIVERSIDAD GALILEO.

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

PRIMER NIVEL ASIGNATURA. DEL 16 al 20 DE ENERO DEL 2017.

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el

INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL CON QUIEN SE CELEBRÓ LA CONTRATACIÓN

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid

INGENIERIA MECANICA CURSO: 1S1 TURNO: TARDE AULA: 208 EDIFICIO: CENTRAL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SISTEMAS DE REPRESENTACION

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Especialidades en GII-TI

Director General Secretaria Particular del Director General Asistente de Dirección General A. Chofer de Dirección General

Transcripción:

Un medio de vinculación y articulación tecnológica de la UPAEP-Sistemas Estratégicos con la Industria

Antecedentes

Actividades con el Laboratorio Central NAR de VWM Programa de mejora continua a través de la colaboración cercana entre ingenieros del CESAT y especialistas del Laboratorio Central NAR de VWM, para procesos de retroalimentación en pruebas para proveedores de VWM. Se libero en el 2010 la prueba de tensión en láminas. Se está trabajando en la homologación de pruebas de flamabilidad bajo la norma TL1010 de VW. Se han desarrollado servicios para el Laboratorio Central y otras áreas de VWM. Se han compartido recursos para aprovechar la capacidad instalada en el CESAT, cuando tienen exceso de trabajo en VWM o cuando tienen en mantenimiento alguno de sus equipos. Se nos informa desde el Laboratorio Central sobre las pruebas a desarrollar en el CESAT bajo demanda de los proveedores de VWM: Emisiones (VOCs), y Fogging.

Servicios CESAT Funciones sustantivas I+D+T+I (Proyectos) Servicios de Consultoría (M & N, Plásticos. Metales) CCP Próximamente CCSR

Qué hay detrás del CESAT? Colaboradores Investigación Básica Investigación Aplicada CESAT Plataforma Tecnológica Desarrollo de Tecnología Medición y Desarrollo de Procesos de Medición

Capital intelectual Matriz de Talentos SOPORTE INTERNO CESAT GRADO LÍDER DE PROYECTOS QUÍMICA ELECTRÓNICA METROLOGÍA PLÁSTICOS INSTALACIÓN DE MAQUINARIA EVALUACIÓN DE PROYECTOS MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO MAQUINADOS LORIAN CONSTANZA SÁNCHEZ GONZÁLEZ INGENIERO X X X X IRMA ARACELI ZÚÑIGA MARTÍNEZ MAESTRÍA X X X X X X JUAN ALBERTO PACHECO MACHORRO MAESTRÍA X X X X X X X X X ALBERTO MARTÍNEZ CASTELLANOS INGENIERO X X X X X X X DANTE VILLAVICENCIO CASTAÑEDA INGENIERO X X X X X X ALEX TOLEDO VÁZQUEZ MAESTRÍA X X X X X X HORACIO REYES SOLÍS MAESTRÍA X X X X X X JOSÉ EDUARDO MERCADO ESPINOSA MAESTRÍA X X X X X X JOSÉ MIGUEL GUTIÉRREZ RAMÍREZ INGENIERO X X X ALFRED MAX HOFBAUER MAESTRÍA X X X X X X X IRACEMA VALERIANO ARREOLA MAESTRÍA X X X X X HERÓN AMARO CORTE PROF. TEC. X X X

Infraestructura Disponible : Instalada y operando Laboratorio de prototipos electrónicos Instrumentación y Control (LabView) Laboratorio de diseño y simulación Laboratorio de preparación de materiales Laboratorios de ensayos de materiales

Proyectos de Innovación Tecnológica Diseño Simulación Construcción Ensamble Inspección Validación Ciclo de vida Liberación prototipo Primera etapa Segunda etapa Aplicación: Desarrollo de prototipos, mejora y nuevos productos. Productos electrónicos y electromecánicos. Productos mecánicos (metales, plásticos, etc.) Automatización, Reingeniería

Proyectos de Innovación Tecnológica Sector Automotriz: ThyssenKrupp, Industrias Automotrices RC, DOW, Seglo, Aksys de México, Automotive Mexico Body Systems, Eissmann Automotive de México, Faurecia Sistemas Automotrices de México, Kayser Automotive Systems, Unicar Plastics, VWM. Plásticos: Cormaplast, Lupini Yarghe, Mecaplast de México, Placarma, Placosa. Energías Alternas: ENERNAT, PROSUBCA, Estrella Roja. Recicladores: Papelera San José, Reciclados del Noreste. Otros sectores industriales: BONASA,TAMTO,CIPSA,XNOX,CalidradeOriente,CadburyAdams México, CIATEQ.

Esta infraestructura se utiliza exclusivamente para trabajar con la Industria y para proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Anualmente se realizan servicios para más de 100 empresas de dentro y fuera de nuestra región!

Centro de Competencias en Plásticos CCP Inyección Extrusión

Servicios Reciclado y regeneración de materiales. Pruebas de Formulación con color, aditivos y cargas. Procesos de manufactura Maquila en lotes de prueba y prototipos (servicios de inyección y extrusión). Ensayos de transformación de plásticos y evaluación de producto. Desarrollo desde el diseño hasta el producto terminado (Preindustrialización). Asesoría en análisis y diagnóstico de fallas. Diseño de piezas de plástico. Simulación y optimización de procesos de inyección. Piezas prototipo. Software y diseño

Centro de Competencias en Soldadura Robótica

Programa Académico Ingeniería en Diseño Automotríz Ciencia de Materiales Procesos de Producción Administración y Evaluación de Proyectos

Ingeniería en Diseño Automotríz Alumnos inscritos (Primavera 2012): 141 Programa desarrollado en conjunto con VWM Becas de Excelencia Becas de Idiomas Comité Técnico VWM-UPAEP Programa Talento Catedrático Cátedra VWM Visita a Desarrollo Técnico Donativos Líneas de especialidad: Motores Vehículo Completo Mecatrónica

Carlos Guillermo Contreras Pissón Dirección de Proyectos Especiales carlosguillermo.contreras@upaep.mx