CONSIDERANDO. 4. Que en respuesta a la convocatoria emitida, se obtuvo el registro de seis candidaturas, a saber:

Documentos relacionados
I. Jubilación. 1. Nombre del trabajador; 2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; 4.

2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; c) Dos últimos recibos de pago del trabajador;

2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; c) Dos últimos recibos de pago del trabajador;

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LEY QUE CREA EL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH-SIDA DEL DISTRITO FEDERAL

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

7. Que en respuesta a la convocatoria emitida, se obtuvo el registro de quince candidaturas; a saber:

los niveles de bienestar, mantener y acrecentar el empleo, fomentar y hacer rentable la inversión.

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

E X P O S I C I O N DE M O T I V O S.

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

C O N S I D E R A N D O

LEY QUE CREA EL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Dra. Patricia Olamendi Torres

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur

2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; c) Dos últimos recibos de pago del trabajador;

VIl LEGISLATURA. Ciudad de México, a 22 de marzo de 2016.

MUNICIPIO DE CD. VALLES, S.L.P. ADMINISTRACION

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN»

A N T E C E D E N T E S

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

COMISIONES DE EDUCACIÓN Y CULTURA Y DE NIÑEZ, JUVENTUD, ADULTOS MAYORES Y DISCAPACIDAD

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011

C O N V O C A C O N S I D E R A N D O

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

A N T E C E D E N T E S:

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.-

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, S.L.P

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Periódico Oficial No. 279 Miércoles 22 de Diciembre del año 279

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XLIV

MINUTA DE SESIÓN DE LA COMISIÓN DE REDACCIÓN Y ESTILO, DE LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, CELEBRADA EL DÍA 23 DE MARZO

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

REGLAMENTO DEL COMITÉ MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Segunda Parte.

2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; c) Dos últimos recibos de pago del trabajador;

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

ACUERDO QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES, COMO ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO

Gobierno del Estado de Puebla

CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR

C O N S I D E R A N D O

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; c) Dos últimos recibos de pago del trabajador;

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. YOLANDA RUEDA DE LA CRUZ 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

C O N S I D E R A N D O

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXV

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS.

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de:

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~

DECRETO No LIC. MARIO ANGUIANO MORENO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, a sus habitantes sabed: D E C R E T O

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

DIPUTADO JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO LEGISLATIVO COMPRENDIDO DEL 01 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

VI LEGISLATURA DElODOS

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES

HOjA DE VIDA L.P

Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

doce veinticinco totalidad

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA. [265] Acuerdo Gubernativo No de julio de El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

Estamos transitando de una sociedad tradicional a una Sociedad de la Información y debemos dar los pasos necesarios para arribar a una Sociedad de la

Transversalidad de Género

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX.

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Transcripción:

LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, Y 81 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, Y CONSIDERANDO 1. Que según lo establecido en el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en ella y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección. En virtud de lo anterior, la promoción y defensa de los Derechos Humanos se ha vuelto un tema universal, en el que la sociedad debe de participar activamente, por lo que en fecha 21 de marzo del 2014, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado La Sombra de Arteaga, el Decreto que crea la Medalla de honor a la promoción y defensa de los Derechos Humanos del Poder Legislativo del Estado de Querétaro. 2. Que de acuerdo en lo establecido en el Transitorio Segundo del mencionado Decreto, para la versión 2014 de la Medalla de honor a la promoción y defensa de los Derechos Humanos del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, el galardón adoptará el nombre de Nelson Mandela, como homenaje póstumo al defensor de la igualdad en Sudáfrica. 3. Que conforme a lo dispuesto en el Decreto de mérito, la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, es la encargada de la discusión y valoración de los méritos de los candidatos que podrán proponer el Gobernador, los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los Diputados de la Legislatura, la Defensoría de los Derechos Humanos, todos del Estado de Querétaro, las organizaciones de la sociedad civil queretana o cualquier institución encargada de la promoción y defensa de los Derecho Humanos en nuestra Entidad, para elegir a quien deba ser galardonado con la mencionada presea. 4. Que en respuesta a la convocatoria emitida, se obtuvo el registro de seis candidaturas, a saber: A) Por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro, a la Lic. Lídice Rincón Gallardo. B) Por parte del responsable del área de Diversidad Sexual del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA, A.C., a Luis Felipe Zamudio Burgos. C) La Lic. Brenda Pérez Montes.

D) Daniel Ricardo Lozano Gómez. E) Por el Lic. Federico Alcalá Méndez, a Cynthia Casarrubias Rivas. F) Por parte del Consejo Directivo Alerta Social, A. C., a Martín Martínez Ríos. Del análisis de los elementos proporcionados para las candidaturas se puede inferir que: A) C. LIDICE RINCÓN GALLARDO En el año 2001 se integró a trabajar en la Presidencia de la Comisión Ciudadanía de Estudios contra la Discriminación, así como en la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). En el año 2002, fundó la Asociación Civil Buzón de Arte, en la que comenzó a trabajar con niñas, niños y jóvenes en condiciones de riesgo en situaciones de vulnerabilidad, así como con personas con discapacidad. Desde el año 2009, ha impartido pláticas, discursos y conferencias sobre derechos humanos, no discriminación, equidad de género e igualdad, en este mismo año. creó la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, Asociación Civil, en donde coordinó una investigación sobre el panorama general de las personas con discapacidad en México, cuyos resultados se plasmaron en la publicación Los Derechos de las Personas con Discapacidad en México. Actualmente es Presidenta Ejecutiva de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, A.C.; colabora en el periódico El Universal Querétaro con la columna Cero Discriminación y tiene una columna radiofónica en Integra Noticias. En el año 2012 fue designada Coordinadora de Accesibilidad y Desarrollo para Personas con Discapacidad de la Presidencia Municipal de Querétaro, en enero del 2013 presenta ante el H. Ayuntamiento de Querétaro la propuesta de creación del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, misma que fue aprobada el 26 de marzo del 2013. El 3 de abril de 2013 es nombrada Directora, cargo que desempeña actualmente. B) LIC. LUIS FELIPE ZAMUDIO BURGOS Comenzó su lucha en el año 2000, cuando a los 16 años, es el primer joven en el Estado en ser diagnosticado con VIH/SIDA. Ha participado en congresos nacionales sobre VIH/SIDA y discriminación relacionada, ha sido generador de redes activistas en materia de Derechos Humanos y la no

discriminación en el País, lo cual fue crucial para incitar a más personas que tienen la enfermedad, a generar una cultura de auto empoderamiento y autodefensa de sus derechos humanos. Ha sido defensor de los Derechos Humanos y generado una serie de programas, condiciones y posicionamientos en materia de derechos humanos relacionados con el VIH/SIDA. En el año 2007, se incluye en el Proyecto Vida Digna, contra la Discriminación por VIH/SIDA. En este mismo año, se le otorgó el premio Estatal de la Juventud y asume su lugar como defensor de los Derechos Humanos dentro del Comité Estatal Multisectorial de VIH/SIDA. En el año 2008, se vuelve adepto de la Sociedad Internacional de SIDA, dentro de la Conferencia Mundial de SIDA. En el año 2009, se vuelve representante Nacional de ONUSIDA. En el año 2010, fue ponente dentro de la Conferencia Mundial de la Juventud. En el año 2001, nuevamente se le otorga el Premio Estatal de la Juventud, por su labor social en la Defensoría de los Derechos Humanos de jóvenes con VIH/SIDA. En el año 2012, funda el primer programa municipal de detección del VIH, en el Municipio de El Marqués. En el año 2013, funda la Red de Hermandad Queretana de Personas con VIH/SIDA. En el año 2014 funda, con el Presidente Municipal del Municipio de Querétaro, el área de Prevención de la Discriminación relacionada al VIH/SIDA y la Homofobia, en el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. C) LIC. BRENDA PÉREZ MONTES Ha sido luchadora y protectora de los Derechos Humanos, principalmente de las mujeres desprotegidas y víctimas de maltrato, violencia intrafamiliar y de delitos sexuales. Es Presidenta y fundadora del Patronato en Pro de las Víctimas de los delitos sexuales, ha sido impulsora y participante en la creación de la Ley General de Víctimas, la capacitación de talleres laborales para mujeres en la Casa de la Mujer, la aportación de grandes beneficios a favor de las mujeres migrantes víctimas de delitos sexuales, en la creación de la Ley General de Migración. Impulsó el Centro de Justicia para la Mujer, de la Agencia IV de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Querétaro.

Impulsó la creación del Consejo Estatal de la Mujer, organismo encargado de proteger y salvaguardar los Derechos Humanos de las víctimas de delitos. D) DANIEL RICARDO LOZANO GÓMEZ En el año 2012, realizó la investigación titulada Los efectos psicológicos en las víctimas de la trata de personas, con el objeto de identificar los cambios psicológicos que se suscitan en una víctima y con ello concientizar a la población acerca de la peligrosidad de este delito y proponer un modelo intervención y apoyo a las víctimas para su rehabilitación. Dicha investigación se ha presentado en diversos foros a nivel local e internacional, como es el V Congreso Latinoamericano de Psicología ULAPSI, llevado a cabo en Antigua, Guatemala. Ha impartido conferencias de prevención de trata de personas, en instituciones de nivel medio superior y superior. E) CYNTHIA CASARRUBIAS RIVAS Promovente de los Derechos Humanos en las familias, a través de conferencias, congresos y talleres, también en obras de teatro como la obra las Cuatro Patas en distintas comunidades del Municipio de Querétaro. Ha impartido más de 20 conferencias con la finalidad de erradicar la violencia hacia las familias monoparentales, sensibilizar acerca de las mismas y promover la paz y prácticas de buenos tratos. Ha promovido la eliminación de todas formas de violencia en las entrevistas de radio y televisión, en donde es invitada frecuentemente. F) MARTÍN MARTÍNEZ RÍOS. Ha sido un promovente de los derechos de las personas migrantes, con una trayectoria enriquecedora y valiosa, por las dimensiones de su labor como protector de los Derechos Humanos, sin distinción de género, edad o nacionalidad. En el Municipio de Tequisquiapan, Qro., concretamente en la Estación Bernal, desde hace 14 años, Martín Martínez Ríos, originario del lugar, quien en sus años de juventud fue migrante y tras haber vivido en primera persona todos los sentimientos y hechos que envuelven a un migrante en situación irregular, junto con su familia y los amigos que le conocen desde tiempo atrás, se han dado a la tarea de proporcionar asistencia humanitaria a niños y adultos migrantes que cruzan por el lugar. Con muchos esfuerzos que le han costado desvelos, lágrimas y cansancio, diariamente proporciona servicios de salud, vestido y alimento a quienes cruzan por

nuestro País, con recursos propios, donativos de personas con buen corazón, el esfuerzo de instituciones académicas y juventud estudiantil con muchas ganas de colaborar, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, procurando los derechos más básicos del ser humano, como son la vida, la salud y el alimento. Recientemente, el lugar se consolidó como la Estación del Migrante González y Martínez, la cual ha atendido a miles de personas cada año, procurándoles no solo asistencia para su bienestar físico si no también se les brinda la mano cálida, preocupación y ayuda desinteresada por su situación personal. Sus esfuerzos han sido reconocidos por el gobierno de Taiwán y se ha consolidado como una de las organizaciones sólidas de atención a personas migrantes. Que por lo anteriormente expuesto, sometemos a la aprobación de esta Soberanía, los siguientes: DECRETO POR EL QUE SE OTORGA LA MEDALLA DE HONOR A LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NELSON MANDELA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN SU VERSIÓN 2014, AL C. MARTÍN MARTÍNEZ RÍOS. Artículo Único. La Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro, otorga la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, en su versión 2014, al C. Martín Martínez Ríos, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar en la promoción y defensa de los Derechos Humanos. TRANSITORIOS Artículo Primero. El presente Decreto entrará en vigor a partir de su aprobación por el Pleno de la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro. Artículo Segundo. La presea se impondrá al ganador en la correspondiente Sesión Solemne del Pleno de la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro, durante el mes de Diciembre de 2014. Artículo Tercero. Remítase el presente Decreto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro La Sombra de Arteaga.

LO TENDRÁ ENTENDIDO EL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y MANDARÁ SE IMPRIMA Y PUBLIQUE. DADO EN EL SALÓN DE SESIONES CONSTITUYENTES 1916-1917 RECINTO OFICIAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. ATENTAMENTE QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO MESA DIRECTIVA DIP. MARCO ANTONIO LEÓN HERNÁNDEZ PRESIDENTE DIP. MARTÍN VEGA VEGA PRIMER SECRETARIO (HOJA DE FIRMAS DEL DECRETO POR EL QUE SE OTORGA LA MEDALLA DE HONOR A LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NELSON MANDELA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN SU VERSIÓN 2014, AL C. MARTÍN MARTÍNEZ RÍOS)