FEDERACIÓN DE TIRO DE CASTILLA Y LEÓN OPEN UNICEF DE RECORRIDOS DE TIRO CLUB DE TIRO SANTA CATALINA HONTANARES DE ERESMA 07 DE JULIO DE 2012 STAGE 1

Documentos relacionados
STAGE 1 HANDGUN COMPETITION RULES, JANUARY 2016 EDITION

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO 4ª FASE COPA PRESIDENTE DE RR. DE TT CLUB DE TIRO SANTA CATALINA HONTANARES DE ERESMA 23 Y 24 DE JUNIO

STAGE Nº 1 DISEÑO DE ACACIAS

Ejercicio: Comstock. Tipo de ejercicio: Short Course. Tarjetas: 5 IPSC, 4 non-shoot, 2 Popper. Disparos mínimos: 12, Puntuación máxima: 60.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO 5ª FASE COPA PRESIDENTE DE RR. DE TT CLUB DE TIRO PENA DA REVOLTA AS PONTES, 11,12 SEPTIEMBRE 2015

I GRAN PREMIO COMUNIDAD DE MADRID DE IPSC

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO OLÍMPICO

ROUNDS TO BE SCORED: 19 MAXIMUN POINTS: 95 TARGETS: 8 IPSC Targets, 2 Plato, 1 PP, 4 Non Shoot START: Audible

CAMPEONATO DE ESPAÑA RR.TT. C.D.CM. VALDEMORO DE SEPTIEMBRE 2018 STAGE 1. Relajado. En cualquier lugar dentro del área designada.

DISPOSICION EJERCICIOS

XV Campeonato de Tiro IPA Euskadi

IV FASE COPA PRESIDENTE DE RECORRIDOS DE TIRO FRAGA

XXIII Campeonato de España De Tiro Policial IPA

5 nota de Tiro Practico Revista Magnum

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017

Teléfono Web:

Safety Check. PUERTO RICO PRACTICAL SHOOTING ASSOCIATION Be fast or be the last. REVISION Febrero 2015

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017

BASES PARA CAMPEONATO NACIONAL DE TIRO CLUB DE TIRO LLANQUIHUE. Domingo 21 de Octubre de 2012 GENERALIDADES

ejercicios a realizar en el domicilio

M A R C A M O D E L O Nº de SERIE

CAMPEONATO DE TIRO POLICIAL 150 ANIVERSARIO CON ARMA CORTA 2017.

REGLAMENTO PRUEBAS INTERNAS 2018

Reglamento Técnico Especial para

XXVI Campeonato Nacional de Policía Local Alcazaba Granada 11 al 15 de Abril de 2018 PRUEBA DE TIRO

Capítulo 21 Tiro con arco adaptado

ANEXO VI. HISPANIA MATCH adipsc RR TT CLUB DEPORTIVO CENTRO MADRID VALDEMORO (MADRID) 8-10 de SEPTIEMBRE de 2016 STAGE 1

IPSC (INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION) CONFEDERACION INTERNACIONAL DE TIRO PRÁCTICO

REGLAMENTO PRUEBAS INTERNAS 2018

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO OLÍMPICO INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION REGLAMENTO DE COMPETICIONES IPSC ACTION AIR

NORMATIVA PARA LAS TIRADAS COMPLEMENTARIAS Y ASCENSO DE CLASE

IPSC (INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION) CONFEDERACION INTERNACIONAL DE TIRO PRÁCTICO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLIMPICO

Reglamento Técnico Oficial

EJERCICIOS PARA LA ESCOLIOSIS Servicio de Rehabilitación CURVA ÚNICA DORSOLUMBAR DERECHA

EJERCICIOS PARA LA ESCOLIOSIS Servicio de Rehabilitación

Organiza "Club Deportivo de Tiro al Blanco Los Pumas de Curicó"

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA :

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA

MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJÉRCITO OCTUBRE 2017 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL:

INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION

Reglamento Técnico Oficial de Recorridos de Tiro

REGLAMENTO OFICIAL IPSC AIR ADAPTADO A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AIRSOFT. IPSC AIR FEA REGLAS DE COMPETICIÓN EDICIÓN MAYO 2010 (2ª Edición)

Exercise Booklet. This booklet was created using software freely available at on {Date}.

Reglamento Técnico Oficial

VII COPA DE TIRO POLICIAL IPA BAIX LLOBREGAT

BASES PARA CAMPEONATO DE TIRO LAGO LLANQUIHUE

Tabla de estiramientos

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

Libros 1-5 WORLD ARCHERY CONSTITUTION AND RULES

ejercicios que pueden ser realizados en el puesto de trabajo recuerda:

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta

REGLAMENTOS JUEGOS INTERESCUELAS DE CADETES 2018 TIRO

U.D. TESTS DE CONDICIÓN FÍSICA

INTERNATIONAL PRACTICAL SHOOTING CONFEDERATION

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TIRO POLICIAL POLÍCIAS LOCALES II OPEN CIUDAD DE GIJÓN 14, 15 Y 16 DE OCTUBRE DE 2016

XXVI Campeonato Nacional de Tiro

OSORNO SHOOTING CLUB PERSONALIDAD JURIDICA N INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE E. RAMIREZ N 730 OSORNO - CHILE RUT

REGLAMENTO DEL RIFLE F-CLASS O RIFLE TACTICO CON VISOR

PRUEBA 1 EQUILIBRIO. Objetivo: medir el equilibrio estático

FEDERACIÓN ASTURIANA DE AIRSOFT Nº de Registro 108 Sección segunda en el P. de Asturias NORMATIVA DE AIRSOFT TÉCNICO

GENERAL. Si un arma se rompe o deja de funcionar, se le debe permitir al tirador repararla.

REGLAMENTO USO DE CANCHA

Te facilitamos esta hoja de respuestas para la evaluacion de la lateralidad. Hoja de respuestas de Lateralidad

higiene postural recomendaciones preventivas

ARMAMENTO TEST Nº 1 NORMAS DE SEGURIDAD TEST Nº 2 LA DEFENSA REGLAMENTARIA TEST Nº 3

ARMAMENTO DEL V.S. NORMAS DE SEGURIDAD DE LAS ARMAS. LA DEFENSA REGLAMENTARIA DEL V.S

ERGONOMÍA E HIGIENE POSTURAL. en la escuela

NORMATIVA DE COMPETICIÓN FEDERACIÓN DE ESGRIMA DE CASTILLA Y LEÓN TEMPORADA

REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO

Reglamento Técnico Oficial

NORMATIVA DE COMPETICIÓN FEDERACIÓN DE ESGRIMA DE CASTILLA Y LEÓN TEMPORADA

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

BASES PARA CAMPEONATO DE TIRO CLUB DE TIRO AL BLANCO VUELO BLACK SHEEP

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

W W W. G R U P O L E N E X. C O M

LA SERIE DE TIRO SOBRE SUELO ( CLOUT )

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna

Reglamento Técnico Oficial

TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA. I.- Los 5 puntos básicos del tiro con arma corta ( Pistola).

MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJERCITO SEPTIEMBRE 2016 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL:

F-CLASS R (Versión 2011 ) - Reglamento oficial para las competiciones de F-Class R (rimfire)

INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION (IPA) Secció Espanyola Comunitat Autònoma de Catalunya Agrupació del Baix Llobregat

Club del Entrenador Andaluz Federación Andaluza de Baloncesto

La Ergonomía Informática

Reglamento Técnico Oficial

Reglamento de Handball en silla de ruedas (Modalidad 4 vs. 4)

PISTOLA FUEGO CENTRAL

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

Doctor Diego García Rodríguez

PASE PASES Y NORMAS BÁSICAS. Realizado por: Rocío Pascual Tristán y Luna Ojeda de la Calle.

Reglamento Técnico Escuela Oficial de Airsoft Federación de Asociaciones Andaluzas de Airsoft

NOTA DEL COMITÉ NACIONAL DE JUECES

INICIACIÓN AL I.P.S.C. ACTION AIR (Recorridos de Tiro con Soft Air)

Transcripción:

STAGE 1 PROCEDIMIENTO: A la señal del timer resolver sin orden y sin sobrepasar las líneas de falta. POSICIÓN INICIAL: De espaldas al ejercicio en posición relajada. asegurada y en la funda según división. Medio DISPAROS MÍNIMOS: 16 PUNTOS MÁXIMOS: 80 8 IPSC.

FEDERACIÓN DE TIRO DE CASTILLA Y LEÓN STAGE 2 PROCEDIMIENTO: A la señal del timer resolver sin orden y sin sobrepasar las líneas de falta. POSICIÓN INICIAL: Sentado en la silla con la espalda apoyada en el respaldo. CONDICIÓN DEL ARMA: Descargada sobre la mesa y con todos los cargadores a utilizar sobre la misma. Medio METODO DE PUNTUACIÓN: Comstock DISPAROS MÍNIMOS 15 PUNTOS MÁXIMOS: 75 10 IPSC

STAGE 3 PROCEDIMIENTO: A la señal del timer resolver sin orden y sin sobrepasar las líneas de falta. Los parapetos serán considerados hard-cover, al igual que las zonas pintadas de las tarjetas. Dos disparos mínimos por tarjeta, debiendo abatir los platos para puntuar. POSICIÓN INICIAL: De pie, relajado, con los pies dentro del box CONDICIÓN DEL ARMA: Arma alimentada sin montar en la funda. Medio DISPAROS MÍNIMOS: 16 PUNTOS MÁXIMOS: 80 7 IPSC, 2 platos.

STAGE 4 PROCEDIMIENTO: Después de la señal audible resolver sin orden y sin sobrepasar las líneas de falta, con dos disparos mínimos por tarjeta y debiendo abatir los platos para puntuar. POSICIÓN INICIAL: De pie con ambas manos en la nuca y los dedos entrelazados. asegurada y en la funda según división. Medium course DISPAROS MÍNIMOS: 30 PUNTOS MÁXIMOS: 150 14 IPSC, 2 Platos, 6 Non-shoots.

STAGE 5 PROCEDIMIENTO: Tras escuchar la señal del timer resolver sin orden con dos disparos mínimos por tarjeta. POSICIÓN INICIAL: Dentro de la zona señalada como box, con el cuerpo mirando hacia el fondo de la cancha, de pie en posición relajada. asegurada y en su funda según división. Medio DISPAROS MÍNIMOS: 18 PUNTOS MÁXIMOS: 90 9 IPSC, 2 Non-Shoots

STAGE 6 PROCEDIMIENTO: A la señal del timer, resolver sin orden y sin sobrepasar las líneas de falta, con dos disparos por tarjeta. POSICIÓN INICIAL: En pie, con el cuerpo en posición relajada y frente a la ventana. asegurada y enfundada según división. Medio DISPAROS MÍNIMOS: 24 PUNTOS MÁXIMOS: 120 12 IPSC

STAGE 7 PROCEDIMIENTO: A la señal del timer, y sin salir del box, tirar de la cuerda que activa el nonshoot móvil, y resolver sin orden con dos disparos por tarjeta. POSICIÓN INICIAL: De pie, en posición relajada sujetando la cuerda que activa el móvil. asegurada y en la funda según división. Corto DISPAROS MÍNIMOS: 8 PUNTOS MÁXIMOS: 40 4 IPSC, 1 Hard Cover.

STAGE 8 PROCEDIMIENTO: Tras la señal del timer resolver sin orden con dos disparos por tarjeta. Debiendo abatir tras el parapeto los poppers antes de continuar con el ejercicio, quedando prohibido disparar a estos tras rebasar la zona delimitada para ello. POSICIÓN INICIAL: De pie en posición relajada dentro del box. CONDICIÓN DEL ARMA: Arma descargada y sin alimentar, en su funda. Largo DISPAROS MÍNIMOS: 27 PUNTOS MÁXIMOS: 135 12 IPSC, 3 Popper, 3 Non-Shoot.