semana muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar hasta el último minuto la semana en el CRIE, y Vaya

Documentos relacionados
semana muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar hasta el último minuto la semana en el CRIE, y Vaya

Papa, mamá que ya es jueves! Se está pasando la semana. muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar

Jueves, 19 de noviembre de Holisss mamis y papissss :

Martes 26 de Abril de Hola mamá y papá. Qué tal lleváis el día, bien? Hoy os vamos a contar el día del martes. Por la mañana, cuando nos

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

diploma de español. nivel inicial

Bayas negras y brillosas

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...


CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

Una princesa, un sapo y demás

GRANJA ESCUELA GIRALUNA

Enrique Arce quiere ser tu amigo. Aceptar / Ignorar? Enrique? Por qué ahora? Aceptar.

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Proyecto de Trabajo: La Prehistoria

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

La Tierra y el Universo

UNIDAD DIDÁCTICA UN DÍA EN LA VIDA DE CRONOS MATERIAL PARA EL ALUMNO. Museo CajaGRANADA.

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

LOS COMENTARIOS POSITIVOS: LAS OPCIONES: LA PROMOCIÓN DEL VOCABULARIO EMOCIONAL:

Génesis: El comienzo de todo.

Corona y centro de mesa navideño con reciclaje de cuacharas de plástico

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo

Material creado por Lucía Fernández Vivancos Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange.

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto

José Joaquín y el Grillito

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

El armario mágico.

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Tabla de contenido. Introducción... 3

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Filete de Res al Vino Tinto Con Champiñones

LA CATRINA PROGRAMA 1

ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA C.E. Europa

Proyecto de trabajo: El oro de la Mezquita

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo.

COLEGIO GIMNASIO CERVANTES TALLER INICIAL MACROS CREAR UNA MACRO

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol

JORNADAS CULTURALES UN VIAJE AL PASADO

Somos la clase de 5º de Primaria del Colegio Nazareth de Vitoria. Para nosotros ésta es una semana muy especial porque celebramos la

Los verbos mentales: pensar, hablar,, imaginar. HABLAR hablar

Conejo en guilindorro

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Somos iguales y diferentes

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 1

Dibuja Pansal. Creo que Pansal es... Pienso eso porque...

Me llevó de la mano. Tía abuela Nora es como su casa. Vieja y rara. Me da un caramelo. Me deja solo en una salita.

Actividad 6. "Un poco de gripe"

ALICIA TRABAJA DE ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DEL DR. LÓPEZ BUENO, PARECE QUE TENEMOS AQUÍ EL TÍPICO RESFRIADO.

LECTURA Super PEPO y Ana

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Vocabulario general. No creo / No pienso / Dar una opinión. No me parece + que [subjuntivo]

Receta Pollo en Salsa Verde

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas.

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

«[ADVIENTO]» Buenos días del 28 al 2 de Diciembre de 2016

EL PEQUEÑO ANTONIO Y EL ARTE

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

EMBUSTERO TOMAS. En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo.

orar, como enseñó Juan a sus discípulos. 28 de julio 2013 Pero voy por Jesús, para que Él se los platique. Obra: El Padre Nuestro

Examen de diagnóstico

LA TACITA Y EL ALFARERO SEGUNDA PARTE

Semana 1 La Fuente de la Sabiduría

LA CREATIVIDAD ES INVENTAR, EXPERIMENTAR, CRECER, ASUMIR RIESGOS,QUEBRANTAR NORMAS, COMETER ERRORES Y PASARLOS BIEN (MARY LOU COOK)

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

1 Lección Preliminar Name

5 Deliciosos Postres Para la Cena de Navidad

El Príncipe Feliz y otros cuentos

Por frecuencia Por orden alfabético

Tus Creencias Limitantes

MI UNIDAD DIDACTICA. 2.-Aprender los nombre de los protagonistas del carnaval de Lanz. 3.-Conocer los trajes de los personajes del carnaval de Lanz.

Cueva de Covalanas. Monte Pando, Ramales de la Victoria. Cuaderno del alumno Educación Primaria

Carta al cole de los niños de tres años:

DIETA FIESTAS NAVIDEÑAS

Mi primera actividad de escritura

Diccionario visual. Iglesia. Despertador. Queso manchego Balcón. Piso. Libro. Capítulo 1

LA CATRINA PROGRAMA 3

4. En dónde trabajaremos? a. Trabajemos en la escuela! b. Ellos trabajarán en la sala. c. Trabajábamos en la calle. 5. Qué harás mañana por la mañana

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

"Derechos y deberes" "Derechos y deberes"

Qué es la dieta disociada y en qué consiste?

Proyecto de Trabajo: Los Burros

VEN, SÍGUEME Lección 2 POR QUÉ JESÚS MURIÓ

Cómo ayudar a su hijo. a soportar una pérdida

Joven se alista para dormir y se recuerda de orar. Se arrodilla en el suelo con los codos sobre la cama y las manos juntas.

Dedicado a quienes les fascina la Navidad porque aman al que ha nacido.

2011 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. (Section I Listening) Transcript

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

Terminología Matemática al desnudo

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

CAÍN Y ABEL. Adán: Eva debes dormir bien ahora que vas a tener a nuestro bebe. Eva: adán aun tienes fe en Dios, aun cuando las cosas están mal

Transcripción:

Jueves, 26 de Febrero de 2015 Hola de nuevo, papá y mamá! No me lo puedo creer, ya es jueves! Se está pasando la semana muy rápido. Los profes nos dicen que tenemos que aprovechar hasta el último minuto la semana en el CRIE, y Vaya si los estamos haciendo! Hoy no me voy a enrollar mucho contándoos cosas, que ya he hablado con vosotros esta tarde y tengo muchas cosas que hacer aún aquí, Vale? Antes de desayunar, los miembros del Clan Verde, rastrearon las cuevas para comprobar que estaba todo en orden. El día, nuevamente, nos ha regalado una hermosa mañana

Tras desayunar, y lavarnos los dientes, entramos en una nueva etapa: EL Neolítico. En él, aprendimos los logros del ser humano más significativos, con respecto al Paleolítico. De todos ellos, los más importantes que a mí me parecen fueron el nacimiento de la agricultura y el sedentarismo. Ya que, gracias a ello, hoy existe mi pueblo. Después, comenzamos el taller La Creatividad en la Prehistoria, donde Pilar, Beatriz y Pachi nos hicieron preguntas sobre el significado de CREAR, CREER y CRECER. Dimos respuestas muy interesantes, hasta ellas mismas se quedaron asombradas Así, nos dimos cuenta de la importancia que la Creatividad tuvo en la Prehistoria para crear lo que hoy somos. Después, nos separaron por clanes y realizamos 3 talleres: Arcilla, pintura de la bramadera que construímos con Héctor y pintura de una piedra. Hemos realizado auténticas obras de arte; ya veréis la mía

cuando llegue a casa. Sólo nos decían: CREA y podíamos hacer lo que quisiéramos, lo importante era NO COPIAR, ni hacer algo que nos dijeran de antemano. De este modo, creí en mí, creé tres obras originales y he crecido como persona y como artista. Utilizamos pinturas prehistóricas: óxido de hierro mezclado con agua para la pintura roja, óxido de hierro ocre para obtener el amarillo-ocre y óxido de cobalto para obtener el negro. Estos eran los colores de la prehistoria. Así, hemos conseguido pintar nuestra realidad de colores de la Prehistoria.

Según íbamos terminando, decoramos un cartel para cada colegio. Lo llevaremos mañana y espero que lo podamos exponer en la clase para recordar los momentos que hemos vivido aquí. También dejamos nuestra huella en la CRIECUEVA.

A las 12:30h comenzamos el taller de Elaboración del pan. Pilar y David comenzaron explicándonos sus orígenes e incluso estuvimos machacando un poco de trigo con piedras para convertirlo en harina. Imagino que así lo hacían en los primeros tiempos, y Costaba muchísimo!!, Como para tirar, entonces, lo que les sobraba!, realmente, ahora entiendo lo que es ganar el pan con el sudor de mi frente, porque después lo amasamos, le dimos forma y David lo metió al horno. Mañana lo comeremos Tenía una pinta buenísima!, os daré un poco para probarlo, pero sólo un poco, Vale?

Con tanto arte y tanto movimiento, ni os imagináis el hambre que tenía!!, Hoy hemos comido judías pintas, filete de pollo con patatas y pera. Durante el tiempo libre que tenemos después de comer, aproveché la última tarde que me queda de CRIE Ay, me da un poco de pena, ahora que se acaba!!

A las 6h de la tarde, c0menzamos el taller de Las herencias de la Prehistoria: los primeros tejidos: teñido de lana, y elaboración de velas. Como sabéis, el hombre primitivo comenzó vistiéndose con pieles y lana de animales; y, por otro lado, el fuego, que tuvo una importancia tan grande en la Prehistoria, aún lo podemos dominar a través de las velas. Pudimos conocer algunas propiedades que tienen las plantas (por cierto, algunas las consideramos malas hierbas, así que ya podemos empezar a considerarlas de modo diferente) junto a Ellen y Alicia, dos mujeres de la zona de la montaña palentina que se han dedicado a recoger saberes de las personas mayores. Comenzamos con el teñido de lana: nos mostró cómo es la lana recién esquilada de la oveja ( Ufh, qué mal olía!) y, después, lavada y mordida. Una vez hecho esto, ya se puede comenzar a teñir. Dependiendo de la planta elegida, se consiguen unos colores u otros. Por ejemplo, con las hojas de nogal conseguimos un amarillo-marrón-ocre, con las

moras un morado, con las ortigas un amarillo Nosotros hoy lo intentamos utilizando piel de cebolla. Ellen lo puso a hervir en agua y, posteriormente, metió la lana, que quedó ahí, en remojo, durante mucho tiempo. Mientras, nos enseñó a hilar la lana: utilizó una rueca y un huso. Era muy emocionante observar cómo el hilo iba saliendo del vellón de lana. Y, después, nos dejó a nosotros el huso. Qué difícil es!, se me rompía la lana, o se me enredaba, o no se liaba en el huso creo que tengo que ensayar más. Al final, cuando sacamos la lana del agua tenía un color ocre anaranjado precioso.

Tal vez alguna de mis abuelas o bisabuelas también conozcan esta técnica de hilar y teñir lana, Vosotros lo sabéis?, estoy pensando que a mí también me gustaría recuperar saberes familiares. Tras esto, en el taller de Elaboración de velas, Alicia nos explicó la diferencia entre las velas de cera de abeja y las de parafina. Las primeras son del color de la cera y no se pueden teñir; las segundas son las blanquitas y de muchos colores, pero el sistema de realizarlas es el mismo. Nosotros la hemos hecho de cera porque es más natural y antigua. Pusimos a calentar la cera y, al derretirse, la vertimos sobre vasos de yogures a los que, previamente, les habíamos hecho un agujerito en el suelo para introducir la mecha. Creo que os va a gustar mucho. Mañana la veréis. Aunque voy a llevar tantas cosas que no sé dónde las meteré

En la merienda, como sabéis, aproveché para hablar con vosotros, y, aunque os conté muchas cosas, después he recordado otras tantas que olvidé comentaros. Bueno, creo que tengo el resto de mi vida para hacerlo Ah!, y escuchadme sentados porque son muchísimas Poco después, el Clan Verde debíamos cumplir la misión de Salvar el Planeta de la Madre Tierra!!: todos los residuos que hemos generado durante esta semana deben ir a su contenedor correspondiente.

Y, antes de ducharnos, aún nos quedaba un ensayo para esta gran noche Tras el aseo, la radio hoy nos hemos superado!!, de aquí nos contratan en una emisora y ya tarareamos todos y ahora vamos a reciclar por un mundo mejor. Aunque prefiero no recordar que era nuestra última emisión, la verdad es que no quiero pensar que mañana ya me separo de tantos amigos y amigas que he hecho aquí, en el CRIE, y de los profes Ay, papás, es que no os imagínáis qué bien estoy aquí

En el momento de la cena, por primera vez, no ha rechistado nadie: ensalada mixta (bueno, en esto, un poco, aunque ya nos dijo Pachi que daba igual, porque la íbamos a comer ), pizza, jamón serrano y yogurt Estaba todo delicioso! Y, tras ello, los penúltimos Rocapuntos Mañana es la Final de la Champiñons CRIE y estamos los 3 clanes muy reñidos...

Y, ahora, os tengo que dejar porque me voy a ver actuar a mis amigos y amigas. También quiero ensayar un poquito antes de mi momento estelar. Pachi nos dice que es el momento de que saquemos la estrella que llevamos dentro. Lo malo es que sólo de pensarlo se me remueve tanto la estrella que tengo que ir al baño cada dos por tres Ay, qué nervios!! No os digo lo que haré porque es una sorpresa para cuando veáis la actuación en el vídeo Habrá canciones, bailes, chistes de todo un poco! Luego, sé que los profes del CRIE nos pondrán un vídeo para despedirse, con algunos de todos los momentos de la semana, pero es una sorpresa para todos nosotros. No se lo contéis a nadie. Y luego bailaremos hasta muy tarde, y no nos querremos ir a dormir. Y diremos a Pilar, Beatriz y Pachi: OTRA, OTRA!!, pero ellos nos pondrán la canción de los Lunnis y nos mandarán a la cama

Y sé también que lo sentiremos mucho, porque esta semana mágica se está acabando y ha transcurrido muy rápido. Si hubiera sabido que se pasaría tan aprisa hubiera apurado más cada instante, prestado más atención a cada explicación, conversado más con los niños y niñas que se irán a otros lugares Papá, mamá tengo muchas ganas de veros, de verdad. Pero me da tanta pena marcharme Podría quedarme una semana más?, sólo una y prometo volver, de verdad No sé si podré dormir esta noche, no sé si podré soportarlo mañana Os quiero, no lo dudéis, pero sabed que aquí también soy muy feliz Hasta mañana! (y, ahora, sí es de verdad).