Disponibilidad y potencial de uso. El Recurso Solar: Jesús Polo Martínez. Avda. Complutense, Madrid. DER (Dep.

Documentos relacionados
LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre.

Línea Electricidad Solar PUC/CSET Rodrigo Escobar, Cristián Cortés, Alan Pino, Paulo Ayala, Marcelo Salgado

Estimación de la Radiación Solar en Bolivia utilizando modelos SIG e Imágenes Satelitales.

Centrales Termosolares y Predicción Meteorológica. Manuel Silva Pérez Grupo de Termodinámica y Energías Renovables

EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Maestría en Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética

El documento consta de un total de 6 folios. Folio 2 de 6 - Código Seguro de Verificación: SUB CGL COMPONENTES ATMOSFERICOS M

Balance de Energía Superficial

interacción de la radiación con la atmósfera

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE

Pronóstico Numérico del Tiempo? Conocer la distribución espacial y temporal de las variables que caracterizan la atmósfera RGS

INDICE I.- RADIACIÓN SOLAR EN LA SUPERFICIE TERRESTRE

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA MAYO 2008 (Kwh/m 2 ) A Coruña Huelva 6.12 Jerez 6.

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire

Este anexo explica la radiación UV e índices en Colombia tomando

GEOMETRIA SOLAR Y DISPONIBILIDAD ENERGÉTICA BREVE INTRODUCCIÓN TEORICA

Posición y Movimiento del Sol

1 Introducción. 1.1 Marco General

Balance de energía al tope de la Atmósfera

Potencial de la Energía Solar en el Estado de Veracruz. México

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: INSTALACIONES PARA AGUA CALIENTE SANITARIA.

ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA. estándar de la ET0.

Bol. 3 Ciclo Hidrológico

DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA ABRIL-2006 (Kwh/m 2. A Coruña Vilanova Cáceres 5.87 Ciudad Real Badajoz 5.

Balance de energía basado en imágenes procedentes de satélite y el modelo METRIC. Capítulo III

Balance Global de Energía

HIDROLOGÍA. CALSE 5: HIDROCLIMATOLOGÍA DE COLOMBIA Segunda parte. Julián David Rojo Hdz. I.C. Msc. Recursos Hidráulicos

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PARA SERVICIOS HIDROLÓGICOS

Universidad Nacional de Colombia EVALUACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR EN BOGOTÁ A PARTIR DE IMÁGENES DEL SATÉLITE GOES DIEGO ALEJANDRO SUÁREZ VARGAS

MEDICIÓN DEL RECURSO SOLAR. Diego Vaca Paredes

El rango de las longitudes de honda de la radiacion solar va de 250 a 5000 nm. (o su equivalencia a un rango de.25 a 5 micrometros).

RECOMENDACIÓN UIT-R P ÍNDICE DE REFRACCIÓN RADIOELÉCTRICA: SU FÓRMULA Y DATOS SOBRE LA REFRACTIVIDAD (Cuestión UIT-R 201/3) ANEXO 1

LOS MUROS TROMBE SIRVEN EN EL PERU?

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

GF 3003 Introducción a las Ciencias Atmosféricas

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

Estudio de las características de los cirros en Camagüey-Cuba y efectos sobre radiación solar.

GEOGRAFIA FISICA GENERAL. UD4: La atmósfera. Balance de la radiación terrestre

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

Riesgos agroclimáticos

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff

RECOMENDACIÓN UIT-R P ÍNDICE DE REFRACCIÓN RADIOELÉCTRICA: SU FÓRMULA Y DATOS SOBRE LA REFRACTIVIDAD (Cuestión UIT-R 201/3) ANEXO 1

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ESTIMACIÓN SATELITAL DEL RECURSO SOLAR: MODELO CHILE-SR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA METEOROLOGIA 1 SEMESTRE

factores que influyen en el clima

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

TEMA 4: BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA

Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación

Técnicas de teledetección aplicadas a la mejora de la gestión del agua en remolacha

Marcelo Barreiro. Unidad de Ciencias de la Atmósfera Facultad de Ciencias Universidad de la República

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

TEMA 9. EL CLIMA: ELEMENTOS Y FACTORES

ESTACIONES METEOROLOGICAS E INSTRUMENTOS DE MAS USO EN COSTA RICA. Medición del viento en superficie

Balance de energía del sistema climático

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

Atlas de Radiación Solar de Colombia

Evaluación De La Estimación De La Nubosidad Del Modelo Meteorológico WRF En El Contexto De La Energía Solar

Trabajo Práctico Nº 2 : Radiación 1. Contenidos

RECOMENDACIÓN UIT-R P Índice de refracción radioeléctrica: su fórmula y datos sobre la refractividad

Herramientas de caracterización y predicción meteorológica. Aplicación a infraestructuras eléctricas

Técnicas de Teledetección aplicadas a la gestión de los recur

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Teoría de la decisión

PREDICCION DE RADIACION SOLAR A CORTO Y MEDIO PLAZO

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

EVALUACIÓN Y PREDICCIÓN DE RECURSOS EN ENERGÍAS RENOVABLES

UNIDAD III NECESIDADES HÍDRICAS DE LOS CULTIVOS

La Radiación Ultravioleta en Bolivia: un problema de salud ambiental

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

Determinación de necesidades de riego por medio del empleo de modelos de balance de agua en parcela. Capítulo IV

REQUERIMIENTOS PARA UNA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE ENERGÉTICAMENTE: EXPERIENCIAS EN EL PSE-ARFRISOL

Hay tres componentes del viento que determinan la potencia disponible de un Sistema de Conversión de Energía Eólica (S.C.E.E.):

Disponibilidad y características de la radiación solar en Latinoamérica

Radiación Electromagnética III Continuación. Climatología y Fenología Agrícola. Ing. Agronómica. Universidad Nacional de Chilecito

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1

VALORES DE REFERENCIA

Documentación y Manual de Uso

CORRECCIÓN TOPOGRÁFICA CON EL MÉTODO DEL COEFICIENTE C EN IMÁGENES SPOT 5 DE LA SIERRA MADRE DEL SUR, CHIAPAS, MÉXICO

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero

3. MODELOS DE IRRADIANCIA DIRECTA NORMAL PARA CIELO DESPEJADO

MÓDULO I RADIACIÓN SOLAR. Sponsored by

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud

ALGUNAS METODOLOGÍAS PARA CUANTIFICAR LA EVAPOTRANSPIRACIÓN MEDIA MULTIANAUL EN COLOMBIA. Julián David Rojo Hernández. I.C. MSc. Recursos Hidráulicos.

Ecología. Rama de la biología que estudia la interacción de los organismos (individuo a biósfera) y el medio ambiente

La proporción de la radiación solar en las distintas regiones del espectro es aproximadamente:

MESA REDONDA N. 2: VULNERABILIDAD, PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

Introducción al sistema climático

ENERGIA SOLAR UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN CASTILLA LA MANCHA

TEMA 1: El sistema climático de la Tierra

Transcripción:

El Recurso Solar: Disponibilidad y potencial de uso Jesús Polo Martínez DER (Dep. de Energía) CIEMAT Avda. Complutense, 22 28040 Madrid jesus.polo@ciemat.es

Fundamentos - La Constante Solar Φ = 3.86 x 10 26 W Densidad de flujo radiante ó irradiancia a 1 AU Φ 2 = 4πR 1367 W m -2 1 AU 1.5 x 10 11 m 2

Fundamentos - Atenuación de la Radiación Solar Radiación en el borde superior de la atmósfera (TOA) Ozono..... Absorción ( 1%) Moléculas de aire.. Dispersión Rayleigh ( 15%) Aerosoles...... Dispersión y absorción (15% - 100%) Nubes... Reflexión, dispersión, absorción (max. 100%) Vapor de agua.... Absorción ( 15%) Irradiancia directa normal en la superficie terrestre 3

Componentes de la Radiación Solar Retrodispersión por la atmósfera Albedo de las nubes Albedo terrestre DISPERSION ABSORCION Irradiancia Directa normal Irradiancia Difusa 4

Fundamentos Recurso Solar El análisis del recurso solar consiste en aportar información de la radiación solar de un lugar o una región, con la mayor precisión y fiabilidad posible, teniendo en cuenta la tecnología propuesta para el emplazamiento. Tecnología Tipo de Información Objetivo DATOS Cuantificación, simulación MAPAS Selección de emplazamiento ESTADISTICA Extrapolación, variabilidad 5

Metodologías para estimar el Recurso Solar Emplear medidas de calidad in situ de las tres componentes de la radiación solar. Interpolación espacial de medidas en estaciones cercanas. Estimación de radiación solar a partir de imágenes de satélite. 6

Medida de la radiación solar Pirheliómetro: medida de irradiancia directa debe montarse en un sistema de seguimiento del disco solar Piranómetro: medida de irradiancia global y difusa Tilted Irradiance 7

Medida de la radiación solar LICOR LI-200 Rotating Shadowband Radiometer (RSR) 8

Estimación a partir de imágenes de satélite Indice de nubosidad n = ρ ρ g ρ ρ n g I G =f(n) I n =f(i G ) SIG 9

Bases de datos basadas en información de satélite 1996-2000 1994-2005 10

Magnitudes más empleadas Medias de alta frecuencia: 10-minutales, medias horarias, I G, I B Irradiación diaria: suma de la irradiancia horaria, G= I G Medias mensuales = promedio de la irradiación diaria en cada mes Medias Mensuales de Global Medias Mensuales de DNI 10.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 8.00 6.00 4.00 2.00 kw/m2 dia kw/m2 dia 0.00 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Mes Mes Irradiación acumulada anual = suma durante un año de la serie de irradiación diaria = dias_mes*g 1753 kwh m -2 año -1 2015 kwh m -2 año -1 11

Distribución en el mundo 12

Efectos estacionales 13

Variabilidad climática 14

Distribución en España Promedio anual de irradiancia global diaria (Wh m -2 dia -1 ) 15

Análisis del Recurso Solar para STPs Se requiere disponer de datos medidos de calidad de las tres componentes, al menos 1 año. 16

Análisis del Recurso Solar para STPs Necesidad de largas series temporales para hacer una buena estadística 17

Análisis del Recurso Solar para STPs Generación del TMY 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 G0_TMY G0_Mean DNI_TMY DNI_Mean

Análisis del Recurso Solar para STPs Series temporales con alta resolución temporal (10 minutos) 19

Areas de I+D en Recurso Solar Mejora de la estimación de DNI a partir de satélite Integración de información: medidas, bases de datos, satélite Influencia de la topografía (GIS, sombras, terreno complejo) Mejora de la resolución (espacial y temporal) Predicción de radiación solar muy corto plazo, <6 hr ( nowcasting ) Predicción de radiación solar medio plazo 1-5 días ( short-term forecasting ) 20

Areas de I+D en Recurso Solar 36th Task of SHC (Solar Heating and Cooling) - IEA http://www.iea-shc.org/task36/index.html 21

22 GRACIAS!