La sómbra que me dejó

Documentos relacionados
Patátas Emílio. (Patáques Emíli, Quereguílles Emíli)

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Solitario George. SE BUSCA NOVIA interiores_2016.indd 11

La metamorfósis La metamorfósis es un procéso solitário, lárgo, lénto y doloróso

Estúve muy enamorádo úna vez, yo no podía lográr vivír ménos, y no logré que élla viviése más. Amór divíno

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Una princesa, un sapo y demás

Es medianoche y la Luna sale a dar un paseo.

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid


Stephan Bartolomé Bello Reyes

casa con este fin, nunca he querido ser presentada en sociedad y él ha respetado mis deseos e incluso accedido a que ocultaran mi apellido en el

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

Sin haber leído el cuento entero, anota cuantas palabras puedes leer en un minuto. Luego, lee el cuento entero a tus padres. Leyó a nivel?

Cuentos de Formula (para empezar a pensar)

Llámame pequeña y hazme sentir grande

TEMAS REVISTA JETSET. Ana María Orozco Regresa Betty la fea!

Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres

PRIMERO LO PRIMERO Mira el episodio 5 de la serie.

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!

nononononono... Hey no mires mas asi, ya no surge mas efecto, hey no pidas mas de mi, no ves no tengo nada bueno

CAPERUCITA EN MANHATTAN

Los hombres que miran. Irene Cuevas

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

El peor adicto a la nicotina que jamás he conocido

Por frecuencia Por orden alfabético

Escenario de Trabajo

"Yo no separo luz de oscuridad" Fotógrafo del año 2002 Rencontres d' Arles IMA SANCHÍS - 02/02/2007

MOJE HOLKA de Amaranta Osorio e Itziar Pascual

Padre Nuestro Dios y Tú

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

VERDURAS IMAGINARIAS

Tú, YO Y EL ALZHEIMER

Nunca hemos visto tal cosa

La regla de los nueve

Almas gemelas. (Una historia de amor) Jesús Campos García. (Crujir de hojas secas en el parque.)

The blocks. Esa chica

CUATRO ROSTROS EN EL ESPEJO

El par de zapatos. Pierre Gripari

Más allá de la hora y de la época del año, o más acá, más allá del año o del mes,

CRIS Y EL BOTÓN ROJO. Alba Alayon. Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

SCID-II CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD

La última noche del mundo. Qué harías si supieras que esta es la última noche del mundo?

UN NIÑO Y SU HISTORIA. La enseñanza del Holocausto a través de un texto literario en la sala de 5 años.

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

PEDRO VÍLLORA: La muerte

El agua es vida. Cuídala!. Hally

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Los tres cerditos y el inspector

Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico)

- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

Entrevista a Marta Inés Ortega (Martica) por Yuris Nórido para Joven y Artista. La Habana 9 de agosto 2012

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

Érase una vez una bebé bella y fuerte

El problema es el lenguaje equivocado

Sticker Culture Project SEVEN LOGOS. julio

El pájaro triste. Tomado de El pájaro triste

LECTURA Super PEPO y Ana

Cuando los cuervos eran multicolores

En el vacío de la taza de té

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

El patito que nunca llegó

Capítulo 1 La comunicación y los problemas de la audición

Qué piensas de las regulaciones contra el botellón?

Francisco Javier del Puerto García I.E.S. Jardines de Puerta Oscura Málaga 1º Premio Regional Categoría B

Esquemas armónicos de los colores

Intercambio Académico Cultural Marzo 2015 Agosto 2015

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Los Pecados de Eva. Benjamín Amo

Había escrito ya tres libros, estaba felizmente casada

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

EL HOMBRE DEL SACO Hacía tiempo que se fijaba en él, pero nunca se había atrevido a decírselo

De burros, poetas y lobos

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Taller de Relaciones familiares

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

Atrapados en Internet. Érase una vez unos amigos llamados: Paula, Anna, Marina, Lucía, Claudia, Iriana, Ian,

Génesis: El comienzo de todo.

INSTALAR SENSOR PARKING ELECTROMAGNETICO

CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES

GUÍA DE LECTURA Por Gabriela Pró

Me llevó de la mano. Tía abuela Nora es como su casa. Vieja y rara. Me da un caramelo. Me deja solo en una salita.

Trabajo de creación COLOR. Historia de un género en pintura. Autor: Carlos González Mancera. Cód

ORIÉNTATE. NO TE PIERDAS.

DIARIO VOLUNTARIADO CASA HOGAR MADRE MARIA CLARA EN MOZAMBIQUE

EDELVIVES. guía DE LECTURA

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

Transcripción:

La sómbra que me dejó Perdóne no se ha dádo cuénta que ustéd no tiéne cómo lo diría sómbra. Al fin me habían descubiérto, qué póco observadóras son las persónas, lo que han tardádo en descubrírlo. La verdád es que a pesár de intentár ocultárlo, cáda vez éra más descuidádo, había dejádo de tomár precauciónes y al finál, tánto va el cántaro a la fuénte que al finál se rómpe. Créo que me pasé tres puéblos al dejár de movérme sólo por las nóches y de paseár por sítios póco iluminádos. Péro es que el día es tan béllo y así al finál, tódo se ha descubiérto Pués sí, no téngo sómbra. Y lo preocupádo que he estádo tódo éste tiémpo pensándo en lo horroróso que íba a ser cuando la génte se enterára. Tódos mirándo a mis piés, no a mí, buscándo lo que no existía y preguntándome mil véces, por qué no la tenía y qué se sentía? Lo gráve de tódo ésto éra que lo importánte ya no sería yo, síno lo que me faltába, mi sómbra. Por qué úna 1

cósa que mirámos tan póco cuando caminámos, se puéde volvér tan importánte. Yo ya no soy nádie, no puédo salír a la cálle o paseár con los ámigos, ya sé que a los grándes artístas les pása lo mísmo, péro el sérlo es su mérito, el no tenér sómbra no es ser náda. Y ésto ocurrió de la manéra más tónta; estába corriéndo muy rápidamente por el párque, cósa que cási núnca hágo, cuando frené tan en séco, que mi sómbra se separó de mí. La sómbra al ver que se había alejádo múcho, pués hízo el gésto de acercárse, lo mísmo que híce yo. Cási volvímos a pegárnos, vi que temblába, que dudába, se alejó únos pásos, se quedó yo diría pensatíva y al finál se alejó corriéndo. He sído tan cruél con élla que ha decidído abandonárme? Me dió la impresión de que como ésto ocurrió en cósa de pócos segúndos, ya había tenído tiémpo de recapacitár ántes de éste sucéso, ya había pensádo si en realidád éso de estár siémpre pegáda a mí éra álgo positívo. Siémpre teniéndo que ir a dondé yo íba, que su tamáño dependía de la hóra del día en que yo salía o al ángulo de los eleméntos que nos iluminában. 2

Si tóco tiérra, la sómbra es inseparáble. Córta o alargáda, núnca se repíte y siémpre se adelánta o atrása, la sómbra se sepára de ti, sólo si vuélas o sáltas y siémpre es oscúra, gris o négra. Es sólo mi perfíl, náda por déntro, como si fuése úna cartulína négra que álguien ha recortádo. La sómbra núnca tiéne sómbra o tal vez ésa soy yo. A la sómbra siémpre le tóca la oscuridád, la sómbra y la luz, núnca se ven. Cómo sería su vída sin ésa atadúra?, pudiéndo ir a donde y cuando quisiése. Úna sómbra núnca ve el sol, ahóra lo podría ver? Y por la nóche, existiría, o símplemente sería invisíble? Y su tamáño y fórma, seguiría cumpliéndo las léyes de la física y su fórma seguiría siéndo la que tendría si estuviéra atáda a mí?, sería iguál o más inteligénte que yo, se había llevádo álgo de mis sentimiéntos con élla? Por mi párte ahóra sin sómbra me siénto desamparádo. Éra élla reálmente mi sómbra oscúra en dos dimensiónes y fórma variáble o yo la súya en colóres, 3D, con fórma y tamaño estáble. Éra yo el que caminába y élla me seguía o al contrário? Días después, y pára justificár y explicár su abandóno, me víno a visitár. Pués no créas que me sepáré de ti, por ser tú. Téngo pócas quéjas, o mejór dícho las mísmas que podría tenér si fuése la sómbra de cualquiér ótro. Como tú díces, me véo obligáda a seguírte cuando tú quiéres, si bién agradézco que te encánte paseár por la nóche, me siénto mejór cuando tódo a mi alrededór es de mi mísmo colór, no el bríllo del mediodía. Ódio que me písen, no lo puédo aguantár y ésta es la mayór razón pára abandonárte. Si bién ahóra, ya líbre como me encánta subír por las parédes y múros, pués evíto múchos pisotónes. 3

Me espéra úna temporáda de adaptación a mi nuéva vída, ver qué posibilidádes voy a tenér y qué limitaciónes. Mi relación con ótras sómbras me preocúpa, ya he vísto que algúna, al vérme sóla me ha mirádo de manéra muy curiósa. Y lo mísmo que te preocúpa a ti, me pása a mí, me míran, péro no a mí, síno por ver dónde estás tú? Hoy he tenído problémas, hacía múcho sol y fué en ésa hóra en que las sómbras ya son bastánte alargádas péro todavía inténsas. Álguien gritó úna sómbra sóla!, úna sómbra sóla!, úna multitúd me persiguío, me pisában no pára pateárme síno pára sujetárme, pára impedír que me moviéra, pára cautivárme y exhibírme? Me rodeó tal cantidád de génte con sus sómbras que ya no sabían cuál éra yo, púde despistárles y huír. Duérmo en sítios oscúros, donde no hay farólas o las bombíllas están apedreádas, algúnas véces téngo frío, no lo entiéndo, éso ántes, cási núnca me pasába, puéde 4

ser a cáusa de que sólo salíamos cuando no hacía múcho frío y núnca dormíamos a la intempérie como hágo ahóra. Pensé que no habría más sómbras suéltas, péro me equivoqué, y ahóra téngo a mi média naránja. No es la mejór de las sómbras, péro nos hacémos compañía, hábla póco, en compensación le gústa paseár por la nóche y no duránte el calór del mediodía en donde nuéstras sómbras son pequéñas, péro muy nítidas. Úna vez paseándo nos encontrámos cérca de úna pláza con ótra paréja de sómbras sólas. Se nos ocurrió hacér fórmas diferéntes, movérnos como si bailásemos, o girábamos como úna ruéda paralizámos la ciudád. Al día siguiénte en la prénsa saliéron nuéstras fótos con tituláres del típo «Qué objéto invisíble en el áire créa éstas sómbras?» 5

Múchos áños después, duránte un paséo me topé con éllas, la mía se acercó, péro sólo a distáncia de salúdo y yo correspondí. Débo reconocérlo, me dió úna buéna impresión, elegánte, con su tráje de nóche, álta y erguída. Su acompañánte se mantúvo alejáda. Sincéramente no me hubiése molestádo el recuperárla o que élla me recuperára y podér contárnos nuéstras experiéncias, péro considerándo que ya tenía paréja, no me pareció apropiádo. F I N Información de Wikipedia: «Si solo existe una fuente de luz, las sombras arrojadas por ella serán siempre grises, sea cual sea el color de la fuente. En cambio, si existen dos fuentes de luz de distintos colores, supongamos rojo y azul, las sombras proyectadas por cada una de ellas serán del color de la otra fuente y solo la intersección de ambas sombras será gris. Es decir, la sombra de la luz roja será azul, pues está iluminada por la fuente azul y viceversa. En el caso de que existan más fuentes de luz, cada sombra será del color resultante de la adición de las fuentes que aún iluminan esa zona, permaneciendo en gris las zonas donde se intersecan las sombras de todas las fuentes luminosas.» F I N Por Emílio Vilaró Éste documénto está disponíble en formáto.pdf,.epub y.mobi en nuéstra página Web: Mi blog literário. 6

https://cosasdeemilio.wordpress.com Más de cién cuéntos, relátos, ensáyos, recétas y novélas en: www.evilfoto.eu Comentários a: buzon@evilfoto.eu https://www.facebook.com/emilio.vilarolucia Nóta del Autór: Ésta óbra está tildáda, o séa: las palábras llévan la tílde ( ), en el sítio en donde está el acénto. Después de míles de lectúras de óbras así escrítas y leídas, podémos asegurár, que su lectúra es la normál, y al leér así, no hay ningúna diferéncia de pronunciación a la habituál. Si deséa sabér los motívos, cómo se puéde tildár de fórma automática? Y qué ventájas e inconveniéntes tiéne éste tildádo, puéde leér éste documénto: http://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/cuentos_21.ht m Modificaciónes a 1026: 2012-01-01, 2012-10-13, 2017-02-01, 2017-02-25, 2017-02-26, 2017-07-31, 2018-02-07 7