El formato es un único proyecto, que se llevará a cabo de forma modular, durante los tres días que dura la competición, y será evaluado cada día.

Documentos relacionados
AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

s c io e en Cocina y n st c ó a a Tiítulo Profes R l u i i B r o n á a Competencias

Ciclos Formativos relacionados -Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar -Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería

UF0023: PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE

Hortofruticultura y Jardinería (curso) Viticultura Vinificaciones Tecnología del vino y otros productos fermentados (4º)

JARDINERO, EN GENERAL

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

Tel

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN DURACIÓN 80 VIVERO

MF0521_1 Operaciones Básicas para la Instalación de Jardines, Parques y Zonas

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX.

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

AGAO0108 Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Profesiones Reguladas Títulos LOE

PERFILES PROFESIONALES OCUPACIONES MÁS RELEVANTES POR CICLO FORMATIVO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

MF0532 Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015

PLAN DE ESTUDIOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 1º ESO

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos Formación Profesional

2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

CAPÍTULO 5 (CORREGIDO) 5.- PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Cualificación Profesional ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA Familia Profesional NIVEL 1

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

UF0021: MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS VEGETALES

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas

MF0520_1 Operaciones Básicas en Viveros y Centros de Jardinería

El colegio El Pinar refuerza su oferta académica con cinco ciclos formativos de gran proyección laboral

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

MF0522_1 Operaciones Básicas para el Mantenimiento de Jardines, Parques y Zonas Verdes

Certificado de Profesionalidad ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA [Nivel 1]

Fundamentos. para la implantación de jardines y zonas verdes

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

CAPÍTULO II. Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector o sectores

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial

Técnico en Encuadernación y Manipulados de papel y cartón

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

HORTICULTURA Y FLORICULTURA

Oferta de Ciclos Formativos

CAPÍTULO I Disposición General

PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Curso de TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Técnicas de jardinería

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB ARTES GRÁFICAS (LOMCE) CURSO

UF0430: MÉTODOS DE TRABAJO Y UTILIZACIÓN DE APARATOS Y EQUIPOS ÚTILES TOPOGRAFICOS

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla-La Mancha) CURSO

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este.

UF0209: LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE LOS CULTIVOS ECOLÓGICOS

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES (LOMCE) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB TAPICERÍA Y CORTINAJES (LOMCE) CURSO

DECORACIÓN FLORAL FICHA FORMATIVA

XXXX Proyecto de Real Decreto, de, por el que se establece el título de Técnico en Jardinería y Floristería y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA

ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70

Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

Formación Profesional Básica

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

Modificación de la Resolución N 334/2003, en relación con las actividades profesionales reservadas al título de ingeniero agrónomo.

Operaciones Básicas para la Instalación de Jardines, Parques y Zonas Verdes

AGRARIA. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN PAISAJISMO Y MEDIO RURAL

MF1480_2 Cultivo de Plantas y Tepes en Vivero

Curso de Operaciones Auxiliares de Preparación del Terreno, Plantación y Siembra de Cultivos Agrícolas. (90 horas)

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

Operaciones Auxiliares de Preparación del Terreno, Plantación y Siembra de Cultivos Agrícolas (Online)

DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

Ingeniería y Arquitectura

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

NORMATIVA: Real Decreto 1396/2007, de 29 de Octubre.

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB CARPINTERIA Y MUEBLE (LOMCE) CURSO

FORMACIÓN PROFESIONAL BASE

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA FORMATIVO Medio Ambiente en Agricultura

UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores (Online)

Formación y Orientación Laboral Programación del aula PROGRAMACIÓN DEL AULA

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DIETÉTICA

Cultivo de Plantas y Tepes en Vivero (Online)

Núm. 94. Boletín Oficial de Aragón

Transcripción:

2015 37-Jardinería paisajística La práctica de la jardinería abarca la instalación y el mantenimiento de jardines, diseño y gestión de proyectos, utilizando para ello diferentes plantas y materiales como la piedra. Incluye la realización de instalaciones eléctricas y de fontanería simple y con la instalación de elementos prefabricados como mobiliario urbano o pequeños estanques. Ciclos Formativos relacionados Título Profesional Básico en Agrojardinería y Composiciones Florales. Técnico en Técnico en Jardinería y Floristería. Técnico Superior en Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural. Aplicaciones Las aplicaciones de este sector incluyen, además de la instalación y el mantenimiento de jardines, el diseño y la gestión de proyectos. Esto implica el conocimiento de distintos tipos de materiales, incluidos los que provienen de la reutilización y reciclaje, y de las plantas; el uso de herramientas, equipos, maquinaria y medios tecnológicos para la instalación y mantenimiento; el uso de las técnicas en beneficio del desarrollo sostenible y también conocimientos de construcción, de instalaciones eléctricas y de fontanería simples y de elementos prefabricados como mobiliario urbano, pequeños estanques, juegos infantiles. Desarrollo de la competición: El formato es un único proyecto, que se llevará a cabo de forma modular, durante los tres días que dura la competición, y será evaluado cada día. La competición consiste en la demostración y valoración de las siguientes competencias, propias de esta especialidad:

Leer planos, medir, señalizar, allanar y nivelar. - Instalar elementos estructurales en horizontal o de modo inclinado. - Instalar elementos estructurales verticales o Cortar y emplazar piedras, losas y elementos prefabricados. o Cortar y ensamblar estructuras de madera. o Realizar acabados de la madera mediante lijado y/o alisado, barnizado o pintado u otros tratamientos especiales. Emplazar sustratos, tierra vegetal y mantillos (mulch acolchado-). Instalar tepes de césped en rollo o placas. - Preparar el área de suelo, hacerla firme y nivelada como está prescrito. - Terminar el área de césped aplanándola para un contacto firme entre las raíces del césped y el suelo, y eliminar baches o huecos y espacios tal como se pide. Plantar - Instalar árboles y/o arbustos. - Instalar plantas perennes, en lechos de siembra preparados. - Podar o cortar ramas y/o brotes, siguiendo las prácticas culturales si son necesarias y/o están prescritas. Instalar, conectar y probar estructuras de fontanería, electricidad, drenaje y riego. Evaluación: La competición consiste en la demostración y valoración de una serie de competencias, propias de la especialidad. Los criterios de evaluación se establecen en torno a 7 secciones (proceso de trabajo, elementos vegetales, pavimentación, muros y escaleras, zona de agua, construcciones de madera e impresión general), cada una de ellas con una serie de aspectos (no más de 10) evaluables con una puntuación subjetiva y otra objetiva, haciendo un máximo de 100 puntos. A cada aspecto se le asigna una puntuación diferente que oscila entre los 2 y los 20 puntos para la subjetiva y 0 y 12 para la objetiva.

Portal Todo FP 1. Inicio 2. Qué, Cómo y Dónde estudiar 3. Qué estudiar 4. Estudios por familias 5. Agro-jardinería y Composiciones Florales Volver a la familia profesional Título Profesional Básico en Agro-jardinería y Composiciones Florales Duración del estudio: 2000 horas Requisitos de acceso: El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones: Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica, Qué voy a aprender y hacer? Preparar el terreno y el substrato para la implantación y producción del material vegetal, teniendo en cuenta su uso posterior, con la maquinaria, herramientas y útiles necesarios. Realizar los trabajos básicos para la instalación de infraestructuras para la protección de cultivos y riego, manualmente o con la ayuda de maquinaria sencilla, minimizando su incidencia en el medio ambiente. Sembrar semillas en una pequeña superficie de terreno, con la profundidad acorde a cada tipo de material vegetal, así como implantar céspedes y/o tepes consiguiendo una buena nascencia o arraigo. Plantar o transplantar cultivos, distribuyéndolos sobre el terreno de acuerdo a las especificaciones Regar el cultivo, jardín, parque o zona verde, manualmente o accionando mecanismos sencillos, para satisfacer sus necesidades hídricas. Abonar los cultivos, jardines, parques o zonas verdes de forma homogénea, en la dosis, momento y con el equipo indicado, para satisfacer sus necesidades o carencias nutritivas. Realizar labores de producción de planta en vivero o en invernadero de acuerdo con el plan establecido. Montar y desmontar trabajos de decoración floral siguiendo los criterios del personal de categoría superior, atendiendo a la tipología de los materiales y materias primas empleadas y su tratamiento. Realizar los trabajos básicos de presentación de la planta para el punto de venta del centro de jardinería según el plan establecido. Realizar la limpieza y cuidado de zonas ajardinadas, ejecutando pequeñas reparaciones. Realizar las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u organizativos. Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad. Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana sobre el medio. Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio artístico. Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua extranjera. Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones. Ejercer de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su condición de ciudadano

Al finalizar mis estudios, qué puedo hacer? Trabajar como: Peón agrícola, Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores. Auxiliar de ventas en floristería. Repartidor/a de floristería. Seguir estudiando: Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales Agraria, Industrias Alimentarias y Seguridad y Medio Ambiente). Cuáles son las salidas profesionales? Este profesional realiza trabajos auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas en empresas dedicadas a la ornamentación floral y/o decoración de espacios y eventos. También desarrolla su actividad profesional en el área de producción y/o en el área de medioambiente en grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto públicas, como privadas, dedicadas al cultivo agrícola, a la producción de plantas y a la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Este profesional está capacitado para realizar tratamientos plaguicidas de nivel básico, según la actividad regulada por la normativa correspondiente. Plan de formación: Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes: Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes Materiales de floristería Ciencias aplicadas I Ciencias aplicadas II Comunicación y sociedad I Comunicación y sociedad II Formación en centros de trabajo Información relacionada Dónde estudiar? Real Decreto de creación de título Orden Ministerial de Currículo Currículos de las Comunidades Autónomas Atribución Docente del Profesorado

Portal Todo FP 1. Inicio 2. Qué, Cómo y Dónde estudiar 3. Qué estudiar 4. Estudios por familias 5. Jardinería y Floristería (LOE) Volver a la familia profesional Técnico en Jardinería y Floristería Duración del estudio: 2000 horas Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). Qué voy a aprender y hacer? Instalar, conservar y restaurar jardines de exterior e interior, así como praderas para uso deportivo, y realizar las actividades de producción de planta y de floristería, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones, cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales. Realizar replanteos de proyectos de jardinería y restauración del paisaje siguiendo las indicaciones de los planos Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas. Montar y mantener instalaciones, infraestructuras sencillas y equipamiento interpretando planos de instalación y manuales de mantenimiento. Realizar las labores de siembra y/o plantación del material vegetal cumpliendo las especificaciones del proyecto. Realizar las labores de conservación y reposición de los elementos vegetales y no vegetales del jardín aplicando las técnicas adecuadas. Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica. Realizar la recolección de frutos y semillas, la propagación y cultivo de plantas y tepes manteniendo las condiciones de seguridad y atendiendo a la programación de trabajo. Manejar equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas. Manejar el sistema de riego, optimizando el aprovechamiento de agua y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos estén cubiertas. Realizar composiciones florales y proyectos de decoración con plantas naturales y/o artificiales aplicando las técnicas establecidas. Al finalizar mis estudios, qué puedo hacer? Trabajar: En empresas públicas y privadas, dedicadas a la instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes, a la producción de plantas y tepes en vivero y a la creación y elaboración de composiciones y ornamentaciones con flores y plantas. Además, desarrolla actividades de comercialización y distribución de las mismas, tanto por cuenta propia como ajena. Asimismo, está capacitado para realizar tratamientos plaguicidas, según la actividad regulada por la normativa, y de acuerdo con la legislación sobre prevención de riesgos laborales. Seguir estudiando:

La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior. Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades. Cuáles son las salidas profesionales? Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son: Trabajador de huertas, viveros y jardines. Jardinero, en general. Jardinero cuidador de campos de deporte. Trabajador de parques urbanos, jardines históricos y botánicos. Trabajador cualificado por cuenta propia en empresa de jardinería. Viverista. Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura. Trabajador cualificado en producción de semillas. Injertador. Florista por cuenta propia o ajena. Oficial de floristería. Vendedor de floristería. Plan de formación: Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes: Fundamentos agronómicos. Taller y equipos de tracción. Infraestructuras e instalaciones agrícolas. Principios de sanidad vegetal. Control fitosanitario. Implantación de jardines y zonas verdes. Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes. Producción de plantas y tepes en vivero. Composiciones florales y con plantas. - Establecimientos de floristería. -Técnicas de venta en jardinería y floristería. -Formación y orientación laboral. -Empresa e iniciativa emprendedora. -Formación en centros de trabajo. Más información: Este título sustituye al título LOGSE: Técnico en Jardinería Acceso a la función docente Información relacionada Dónde estudiar? Real Decreto de creación de título Orden Ministerial de Currículo Currículos de las Comunidades Autónomas Suplemento Europass en español Suplemento Europass en inglés Atribución Docente del Profesorado

Portal Todo FP 1. Inicio 2. Qué, Cómo y Dónde estudiar 3. Qué estudiar 4. Estudios por familias 5. Paisajismo y Medio Rural (LOE) Volver a la familia profesional Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural Duración del estudio: 2000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar en posesión del Título de Bachiller. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico). Qué voy a aprender y hacer? Este profesional será capaz de: Diseñar zonas ajardinadas utilizando las nuevas tecnologías e identificando las características del entorno Planificar y organizar los trabajos a realizar interpretando y analizando las partes de un proyecto de jardinería y restauración paisajística. Realizar operaciones topográficas manejando los instrumentos y aparatos de medida. Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario. Planificar y supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de zonas verdes y campos deportivos, de restauración del paisaje y de producción de plantas y productos agrícolas organizando los medios materiales y humanos requeridos. Supervisar y realizar trabajos en altura utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad. Inventariar y evaluar árboles y palmeras ornamentales, elaborando documentación de gestión. Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos. Controlar el estado sanitario de las plantas e instalaciones programando y supervisando los métodos de control. Certificar los productos agrícolas ecológicos realizando los controles que la normativa indica. Organizar la cosecha, recolección, almacenamiento y conservación de productos agrícolas y viverísticos, controlando los parámetros necesarios, en condiciones de calidad y seguridad alimentaria. Supervisar la expedición y transporte de productos agrícolas y viverísticos, comprobando las condiciones y documentación que deben acompañarlos. Al finalizar mis estudios, qué puedo hacer? Trabajar como: Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la redacción de un proyecto. Encargado de la instalación de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas. Encargado de mantenimiento, conservación y restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y periurbanas y medio natural) Trabajador por cuenta propia en empresa de jardinería y restauración del paisaje. Encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje

Encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea. Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general. Encargado de viveros en general, tanto convencionales como ecológicos. Encargado de propagación de plantas en vivero. Encargado de cultivo de plantas en vivero. Encargado de recolección de semillas y frutos en altura. Encargado de producción de semillas y tepes. Seguir estudiando: Cursos de especialización profesional. Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente. Cuáles son las salidas profesionales? Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente. Plan de formación: Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes: Botánica agronómica Gestión y organización del vivero. Fitopatología. Topografía agraria. Maquinaria e instalaciones agroforestales. Planificación de cultivos. Gestión de cultivos. Diseño de jardines y restauración del paisaje. Conservación de jardines y céspedes deportivos Proyecto de paisajismo y medio rural Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Más información: Este título no sustituye a ningún título LOGSE. Acceso a la función docente Información relacionada Dónde estudiar? Real Decreto de creación de título Orden Ministerial de Currículo Currículos de las Comunidades Autónomas Suplemento Europass en español Suplemento Europass en inglés Atribución Docente del Profesorado